Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

“Si tan sólo alguien nos explicara esto desde pequeños, cuánto más fácil sería todo... para los maestros y padres enseñar, para nosotros disponernos a aprender, a obedecer, a ser dóciles...” Inicio: 30 septiembre 2010. Objetivo: Recopilación de las virtudes para dejar un arma de reconstrucción de las personas y por ende de la sociedad. Hay un ataque intelectual y moral dirigido a la persona humana y a toda nuestra cultura cristiana al que habremos de responder.
Autora y asesora del curso: Marta Arrechea Harriet de Olivero

Moderadores: Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor Malu Ojeda » Jue Oct 14, 2010 9:40 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar enterado de esta revolución anticristiana?
La revolución cultural de Gramsci consiste en la toma total del poder intelectual y moral. Es un ataque directo al entendimiento y sentido común por medio del “asedio”, importunando al hombre occidental cristiano sin descanso con pretensiones, que pretende la destrucción total de éste. La meta de esta revolución es terminar con tres grandes pilares de la humanidad: la propiedad privada (economía), la familia (cédula de la sociedad) y los 10 Mandamientos (ordenador social). Pretende que la destrucción sea “descabezando y desprestigiando”, atacando a las instituciones desde sus raíces. Se tenía que “corromper, disolver, erosionar, destruir sin ruido y sin descanso, subvirtiendo todos y cada uno de los valores enseñados por la cultura judeocristiana. Burlarse, mofarse, ridiculizar, menospreciar, corroer todas las virtudes y valores que la Iglesia como Madre y Maestra” había enseñado a sus hijos, tomando el poder absoluto de todos los medios masivos de comunicación.
Es importante estar informado de esta revolución anticristiana para poder “sobrevivir”. Es la batalla espiritual (iniciada desde la caída de Luzbel) en su fase final dirigida por él mismo. Tenemos que enterarnos de este maquiavélico plan para no permitir que nuestro entendimiento y sentido común sean sometidos al tal grado de no saber discernir entre el bien y el mal.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, escuela, etc.), cómo ves reflejada esta revolución?
En mi ambiente veo reflejada esta revolución de la siguiente manera:
Familia. Gracias a Dios tengo una familia unida en donde mis padres estuvieron juntos hasta el final (mi papá falleció hace casi 5 años). Juntos, los dos, esculpieron la “obra maestra” de su familia, inculcándonos y cimentándonos, a mis hermanos y a mí, con principios y valores morales y espirituales. Durante sus 29 años de matrimonio fueron testimonio de un gran equipo, dándonos verdadero testimonio de la vida conyugal.
Sin embargo, veo con tristeza que, algunos de mis familiares más queridos han decidido vivir su vida al margen de Dios con tal de no adquirir ningún tipo de compromiso. Se han dejado seducir por la sensualidad que hoy en día el mundo ofrece a manos llenas y lo único que les causará será empacho insaciable.
Trabajo. También, gracias al gran Amor de Dios que experimento en cada instante de mi vida, tengo la fortuna de tener jefes comprometidos con la Iglesia y quienes se esfuerzan por mantenerse cerca de Dios. Lamentablemente no puedo decir lo mismo de mis compañeros de trabajo. Muchos de ellos también han decidido llevar una vida al margen de Dios, y a muchos de ellos, no les interesa ni siquiera conocerlo, pues sienten, que irónicamente “limitaría su libertad”, cuando podemos afirmar que es todo lo contrario. Tienen esa ceguera espiritual debido a que su corazón y razón se han entenebrecido a causa de esta revolución anticristiana que el mundo promueve.
Sociedad. Es la que más ha sufrido a causa de esta revolución. Día con día podemos ver como la sociedad se deja arrastrar y seducir por los sofismas que nos proponen e imponen, teniendo terribles consecuencias. De aquí provienen todos nuestros males los cuales aquejan a nuestra sociedad por completo: injusticias, intolerancias, racismo, materialismo, etc. y muchos otros más que reflejan lo enferma que se ha vuelto nuestra sociedad. Esta enfermedad, cada vez más crónica, nos ha ido quitando toda la capacidad de sentir compasión y amor por los demás, arrebatándonos la libertad, entendimiento y voluntad, en las que fuimos creados.
Religión. La sociedad sufre los estragos de esta revolución, vive una verdadera crisis religiosa en la que se refleja la falta de las virtudes, sobretodo de las más importantes: fe, esperanza y caridad. Los ataques directos de la sociedad en contra de nuestra Madre, la Iglesia, son consecuencia de la anti religiosidad colectiva que sufre la mayoría de la gente hoy en día, quitándoles la verdadera esencia de su ser: la libre capacidad de relacionarse con su Creador participando del Amor infinito de Dios. Esta libertad ha sido opacada por placeres temporales que le han quitado la vista del hombre hacia su destino final, sometiéndolo a lo caduco y efímero que le han hecho olvidar todo lo que tenga que ver con la religión.
Educación. Se ha convertido en el principal asesor de la revolución anticristiana. Lejos de que la educación enseñe valores morales, principios, ética, etc., se ha dedicado a promover la sexualidad y el aborto entre los adolescentes y jóvenes, causándoles no solamente la muerte física, pero sobre todo, se ha propuesto a matar el espíritu desde los más pequeños. La educación ya no enseña a respetar a nada ni a nadie, causando tanto en niños como en los jóvenes un vacío existencial de catastróficas dimensiones quitándoles todo su valor de seres humanos. Ya no los enseñan a amar, a darse a amar, a ayudar, a compadecerse y a trabajar por un verdadero bien común. Ahora, la enseñanza se base en el egocentrismo, en la ley del mínimo esfuerzo, en dónde no tienen cabida ni las virtudes ni los valores. La educación, al haberse distorsionado de tal manera, solamente trae niños y jóvenes para morir en vida.

3. Argumenta la importancia de defender la familia.
Es de vital importancia defender la familia, primeramente porque Dios quiso que fuera ésta (en la unión sacramental de un hombre y una mujer) del medio propicio para que el “hombre naciera, creciera, se desarrollara y muriera en plenitud”. Además, la familia goza de una serie de características que afirman y consolidan la trascendencia de cada uno de sus integrantes, tanto de los padres como la de los hijos siempre y cuando verdaderamente se esfuercen por estar cerca de Dios.
A) Ámbito afectivo. Esencial para la estabilidad emocional y psíquica de la persona. B) Seguridad trasmitida por la estabilidad familiar. Brinda a los hijos bienes espirituales, afectivos y psicológicos. C) El rol del padre y la madre deben complementarse en todo. Necesitan estar perfectamente bien identificados cada uno de los roles para lograr una verdadera labor en equipo para el bien de toda su familia. El varón fue elegido por Dios para ser “la cabeza del cuerpo familiar”. La mujer fue creada del costado del hombre para ser su fiel compañera, su amiga y su ayuda. Ella será quien caminará al lado del varón durante toda su vida aquí en la tierra y así, aunque cada uno tenga su propia esencia de hombre o mujer, serán complementarios en todo. D) “Escuela de las virtudes humanas”. Es en el seno familiar dónde los padres imprimen en los hijos la importancia, el valor y la trascendencia de cada una de éstas para que logren convertirse en una “persona plena y madura,…un compuesto de alma y cuerpo creado a imagen y semejanza de Dios” con un altísimo destino. E) Toda la gracia santificante que Dios otorga a través del sacramento del matrimonio (Gracia de Estado), gratuita y sobre abundantemente “comprometiéndose a otorgarles la fortaleza necesaria para permanecer juntos hasta que la muerte los separe.”
Éste es el valor e importancia de crecer en un ambiente familiar, sano, consumado por el sacramento del matrimonio y bendecido por Dios.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿Cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Las virtudes son los hábitos adquiridos por medio de la repetición de actos o disposiciones permanentes, firmes y durables que nos inclinan a hacer el bien y evitar el mal, adquiriendo el dominio de nosotros mismos.
La importancia de educar a la persona en ellas es que “entre más virtuosa sea la persona más persona es”. La verdadera fuerza del hombre radica en sus virtudes. Bien educados en éstas, conseguimos tener el dominio de nuestra inteligencia al servicio de nuestro espíritu. La persona virtuosa es libre, por lo que es capaz de hacer y decidir lo que verdaderamente le conviene a él para el bien de los demás. “Las virtudes extienden el orden de la razón y el dominio de la voluntad a todo el ámbito obrar. Concentran las fuerzas del hombre que se hace capaz de orientar su actividad en las direcciones que el mismo se propone”.

5. ¿Consideras que este curso y sobretodo la práctica de lo que aquí se recodará, es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Tengo la certeza de que todo lo que aquí se recordará y la práctica de los conceptos aprendidos, son y serán de gran trascendencia para mi vida, familia y sociedad. Es el volver a crear conciencia de la esencia de nuestro dignísimo origen, haber sido creados a imagen y semejanza de Dios. Tal y como nuestro mismo Maestro nos enseño: “Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto” y esta enseñanza sólo puede hacerse realidad por medio de las virtudes. Esta exhortación, es un aliciente que nos invita a permanecer fuertes y firmes ante la adversidad del mundo teniendo la certeza de que nuestro Señor Jesucristo permanecerá con nosotros “hasta el fin del mundo”. Es levantarse de las caídas provocadas por la lucha diaria lograr vencernos a nosotros mismos, por amor a Dios que debemos demostrar a través de nuestros hermanos. Es esa esperanza latente de que el bien triunfará sobre el mal pues, la Promesa Divina de Salvación de nuestro Redentor, es perpetua y la única que contiene un valor infinito que va más allá del entendimiento humano.

6. Algún comentario o sugerencia.
Tengo que decir que hasta ahora este curso me ha parecido apasionante. Cada vez quiero leer más y más sobre el tema. Este es un curso de gran valor debido a toda la problemática que trae consigo el crecer y aprender de las virtudes. Sin embargo, es nuestra labor y de nosotros mucho depende, que se vuelvan a reconquistar cada una de estas virtudes, dando testimonio fiel y veraz de ser conducidos por ellas a la luz y gracia de Dios. Recordemos que las “palabras convencen, pero el ejemplo arrastra”.
Malu Ojeda
 
Mensajes: 11
Registrado: Mié Oct 06, 2010 8:21 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor tatianatapia » Jue Oct 14, 2010 11:24 pm

1. LA REVOLUCIÓN CULTURAL DE GRAMSCI CONSISTE EN IR DISOLVIENDO COMO “CUCHILLITO DE SIERRA A LA PROPIEDAD PRIVADA, FAMILIA Y SOCIEDAD EMPEZANDO A CAMBIAR LA MENTALIDAD, DESTRUIR LOS VALORES INFILTRANDOSE EN LA IGLESIA, EN LA FAMILIA, EN TODOS LOS MEDIOS PARA HACERLO SUTILMENTE POR MEDIO DEL DESPRESTIGIO QUE HOY VEMOS Y SOBRAN EJEMPLOS DE CÓMO SE B URLAN DE LA UNION SACRAMENTAL ENTRE ESPOSOS, COMO SE HAN ASESINADO A DECENAS DE MILES DE NIÑOS EN EL VIENTRE DE SUS MADRES CON LA MODIFICACION DE LAS LEYES QUE DEBEN VELAR POR EL BIENESTAR Y JUSTICIA, DE CÓMO SE HA ATACADO E INTIMIDADO A LA IGLESIA CATOLICA, A LA FAMILIA, COMO SE HAN HECHO CONFUSOS LOS VALORES E INVENTADO OTROS, COMO SE PROMUEVEN LAS UNIONES ANTINATURA Y SE DEJA DESPROTEGIDO A LOS INFANTES Y LOS TENTACULOS DE ESTA MALDAD SE VE CON EL PODER DE LAS MAFIAS, DE LOS INTERESES DE UNOS CUANTOS SOBRE LA DEMOCRACIA, EN EL AUMENTO DE LAS BANDAS DE MUCHACHOS TRISTEMENTE ADOLESCENTES QUE SE UNEN PARA PELEARSE TERRITORIOS Y DAR RIENDA SUELTA A SUS INSTITNTOS, EN LA UTILIZACION DE LOS NIÑOS PARA TRAFICO DE ORGANOS, VENTA DE NIÑOS EN EL NEGOCIO DE LA PEDERASTIA O ESCLAVITUD INFANTIL, EN EL MALTRATO A LOS MIGRANTES.
SABER A QUE OBEDECE TODO ESTE ATAQUE, DE DONDE VIENE, ES COMO DEJAR DE SER MIOPE Y DAR FUNDAMENTOS DEL PORQUE EL TERMINO IGNORANTE Y RETROGRADA APLICADO A LAS PERSONAS QUE SE PREOCUPAN POR LOS VALORES Y LA DEFENSA DE LA FAMILIA, TRADICIONES E INSTITUCIONES MAS BIEN DEBE SER APLICADO A QUIENES CRITICAN SIN SENTIDO E IGNORAN LO QUE HAY DETRÁS DE TODO ESTO, EXPLICANDOLE A LOS JOVENES LA RAZON DEL PORQUE TANTO ATAQUE Y QUE NO LO CONFUNDAN CON QUE “ES LA MODA”, “ES RESULTADO DE LA ULTIMA INVESTIGACION CIENTIFICA”, “ESO ES TENER MENTE ABIERTA”, “ES EL AVANCE DE NUESTRA SOCIEDAD EN ESTE NUEVO SIGLO”, ETC. Y QUE TAMBIEN COMPRENDA NUESTRA SOCIEDAD COMO ESTA SIENDO MANIPULADA, MASIFICADA Y POCO A POCO VACIADA DE SU RAZON DE SER.


2. EN LOS AMBIENTES EN QUE ME DESENVUELVO VEO REFLEJADO TODO ESTO CON MIS SOBRINOS Y CON MI HIJA ADOLESCENTE QUE ESCUCHAN MUSICA QUE EXALTA LA VIOLENCIA, LA SEXUALIDAD VIOLENTA, EN CANCIONES DE MODA DONDE SE BURLAN DE NUESTRA RELIGION (POR EJEMPLO FIESTA PAGANA DEL GRUPO “MAGO DE OZ”). TAMBIEN HE VISTO QUE DESDE SECUNDARIA, Y DE ESTO SE QUEJAN LOS MAESTROS, DESCARGAN A YOU TUBE PELEAS Y TAMBIEN DE AHÍ TOMAN VIDEOS SOBRE PERSONAS QUE SE ESTAN COMIENDO ASI MISMOS, HAY UN VIDEO DONDE SE MUESTRA COMO UNA CHICA EN JAPON SE QUITA EL OJO CON UN TENEDOR Y SE LO COME.
EN LA COLONIA DONDE VIVO ESTA LA UNIVERSIDAD Y DESDE QUE APROBARON LA LEY PARA QUE SE CASEN LOS HOMOSEXUALES ES TRISTE VER COMO SE ANDAN BESUQUEANDO EN EL METRO DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA. ¿Cómo LES EXPLICAS A LOS NIÑOS LO QUE VEN?. Quiero aclarar que no soy racista de las personas que tienen este problema, personalmente tengo una amiga que es lesbiana y su hijo es mi ahijado y es precisamente con ella que he visto cuanto ha sufrido el niño e incluso ella ya que la naturaleza y la conciencia la conflictuan y un problema que antes se atendía en el consultorio psiquiátrico ahora es un caso cerrado que es “normal” pero no todo lo “normal” es lo sano… Ahora hasta ver un psiquiatra con una ideología que considere normal actos antinaturales o dañinos o ideas contra la vida son asuntos de descición personal que no tienen consecuencias según estas personas con tanta preparación.

También en los hospitales vemos como se atenta contra la vida en las salas de parto, como los médicos pueden “recetar” anticonceptivos o estos se pueden adquirir indiscriminadamente en programas de planificación familiar, como a nuestros adolescentes en la consulta del seguro social es lo primero que les dan gratis: los condones



[color=#800080][size=150][b] :mrgreen: [/b][/size][/color]
tatianatapia
 
Mensajes: 43
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor mtriana1 » Jue Oct 14, 2010 11:27 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
En hacer creer al hombre que el todo lo puede, que el es el grande sin la ayuda de Dios. Es importante estar informado sobre la revolucion anticristiana porque muchas veces pasan cosas malas en nuestras vidas y con la familia y solo creemos que nuestras familias son las culpables sin imaginarnos que el mal siempre es quien anda detras de todos y mas de los que quieren acercarse a Dios.



2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
En mi familia veo reflejada esta revolucion cuando no quieren acercarse a Dios porque creen que lo podran hacer todo por si mismos. Tambien por ejemplo cuando mis hermanos hacen algo a lo contrario que mis padres dicen, mis padres se enojan demasiado sin ver que el mal siempre anda queriendo llevarnos a todos por el mal camino. en el trabajo y en muchos lugares porque siempre todos quieren tener poder sobre otros. y muchas cosas las hacen movidas solo para obtener un propio beneficio y no el de los demas.


3. Argumenta la importancia de defender La Familia…
Es muy importante defender a la familia porque despues de Dios la familia es con la ke el ha decidido que nosotros comencemos a vivir. La familia es la mas importante para que que nos alimente al hablarnos de Dios. Es el primer lugar donde el amor que es lo mas importante se enseña y se demuestra.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?

La palabra virtud viene del latin virtus que significa varon, fuerza vigor. Las virtudes mas que teoria son practicas y habitos que uno tiene que formar. Son cosas buenas que tenemos que hacer para tener una mejor relacion con Dios y para llevarlas acabo tenemos que luchar contra el mal que quiere convencernos de lo contrario.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Este curso lo considero muy importante sobre todo en mi familia porque muchas veces le pongo mas atencion a otras cosas o personas que a mi familia. Aveces quisiera servir afuera y no me daba cuenta que donde deberia servir primero es en mi casa porque debemos hablarle a nuestra familia sobre Dios para que todos vayamos por el mismo caminar.

6. Algún comentario o sugerencia…
Solo tengo que decir que uno como joven a veces no se da cuenta lo importante que es la familia porque siempre pone a otras personas en segundo lugar (porque en primero es DIos) y aqui en la tierra uno se olvida que quienes van antes que otras personas es la familia y me alegra que este curso nos informe acerca de eso. =]
mtriana1
 
Mensajes: 2
Registrado: Mar Sep 07, 2010 9:47 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor tatianatapia » Jue Oct 14, 2010 11:29 pm

3. LA FAMILIA ES IMPORTANTE: TENER ABUELITOS, PRIMOS, TIOS EN CASA ES UNA EXPEREINCIA MUY GRATIFICANTE Y SE APRENDE A VALORAR LAS DISTINTAS CUALIDADES, SE APRENDE A VER COMO CADA INTEGRANTE MAS MADURO ES CONSIDERADO CON LOS FAMILIARES, COMO SE TIENEN PROBLEMAS PERO TAMBIEN SE PIDE PERDON, COMO SE VA PRACTICANDO EL AMOR Y ESTA PRACTICA ES MUY HERMOSA. YO POR NECESIDAD HE TENDIO QUE EMPEZAR A VIVIR ASI DESPUES DE MUCHOS AÑOS DE NO CONVIVIR Y CREANME QUE AUNQUE EN MI FAMILIA HUBO MUCHA AGRESION Y FALTA DE VALORES AHORA QUEREMOS VIVIRLOS DE DIFERENTE MANERA CON NUESTROS HIJOS Y CON LA NECESIDAD DE VIVIR TODOS EN CASA DE MI HERMANA HEMOS VISTO QUE SUCEDEN COSAS MUY HERMOSAS Y QUE TAMBIEN MIS HERMANAS ME REFLEJEN MIS DEFECTOS Y ME AYUDEN A SER MEJOR PERSONAS Y ME RECUERDEN M IS VIRTUDES Y VICEVERSA Y NOS ACONSEJEMOS CON RELACION A LA EDUCACION DE NUESTROS HIJOS. ES IMPORTANTE PORQUE LA CARGA ES MENOS PESADA Y HAY MUCHA RIQUEZA ESPIRITUAL Y DE VIVENCIAS Y VALORES QUE SOLO SE APRENDEN EN UN CONTEXTO COMO ESTE.
tatianatapia
 
Mensajes: 43
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor tatianatapia » Jue Oct 14, 2010 11:33 pm

4.LAS VIRTUDES ES TODO LO NOBLE, BUENO, DESEABLE, LO QUE NOS HACE HUMANOS Y NOS HACE VIVIR PLENAMENTE Y NOS HACE DUEÑOS DE NOSOTROS MISMOS, LIBRES, LO QUE NOS HACE DAR FRUTOS Y DAR BUEN EJEMPLO Y VIVIR LOS VALORES ES VIVIR PLENAMENTE.

5- DESEO QUE ESTE CURSO SEA DE GRAN TRASCENDENCIA PARA MI OPINION EN EL MEDIO EN QUE ME DESENVUELVO, PRIMERO PARA MI MISMA Y LUEGO COMO UN REFLEJO HACIA LOS DEMAS EN LA PRACTICA QUE VAYA VIVIENDO Y TAMBIEN COMO AYUDA PARA MIS SOBRINOS E HIJOS Y PARA REFORZAR Y REVITALIZRME EN LAS VIRTUDES, EN EL EJERCICIO DE ELLAS.

6. PIENSO QUE ES IMPORTANTE QUE SE INCLUYAN EN EL CATESISMO DE LOS NIÑOS.
tatianatapia
 
Mensajes: 43
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor Melia » Vie Oct 15, 2010 12:01 am

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci?
En robarle a Dios el alma inmortal del hombre, buscando la toma del poder total. Destruir a las personas y crear un hombre nuevo sin Dios, sin patria, sin raices y ahora hasta sin sexo definido, en su furia satánica arrasa con todo y ataca todos los cimientos del cristianismo.
¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Para darnos cuenta que es un ataque al entendimiento y al sentido común, pues es el arma a utilizar para tomar occidente.
2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Familia: Padre y Madre tienen que trabajar porque el dinero que entra en el hogar ya no es suficiente por lo que esta situación los obliga a estar alejados de sus hijos provocando en ellos una juventad desenfrenada.
Trabajo: La situación que estamos viviendo en la actualidad de desempleo provoca en el hombre dedicarse al robo a hogares, delincuencia, atracos, violencia, privacion de la libertad y asesinatos en las calles con el fin de obtener dinero de manera comoda.
Educación: En las escuelas se habla de sexo sin medida alentando en los jovenes la practica del sexo a temprana edad, enfermedades y embarazos no deseados.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia
La familia es la primera educadora en las virtudes humanas que toda sociedad necesita para su recta convivencia y desarrollo. La familia cristiana goza de la gracia que le otorga el sacramento del matrimonio. Si una familia se rompe genera desprotección y desconcierto.
La familia estable brinda, bienes espirituales, afectivos y psicológicos.

4. ¿Qué son las virtudes?
Virtud: fuerza, vigor o valor. Es el hábito o la disposición del alma para las acciones conforme a la ley moral, es la fuerza viril e indomable que se ordena a las disposiciones divinas. Estas se adquieren mediante la repetición de actos virtuosos.
¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Solo quien tiene virtudes puede guiar su vida de acuerdo con sus principíos, sin estar cediendo a cada instante, ante la mas pequeña dificultad o ante las solicitaciones contrarias.
5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Por supuesto, solo con esfuerzo y repitiendo muchas veces actos que nos cuestan un poco, se consigue el dominio necesario sobre uno mismo.
Sera trascendental si se lleva a la practica las virtudes y no los vicios.

6. Algún comentario o sugerencia
La humanidad carece de virtudes pero lo importante es reconocerlo y querer practicarlas, nunca es tarde para empezar, pues sera satisfactorio ya que no es una opción sino un deber al que estamos todos llamados por ser personas creadas a imagen y semejanza de Dios.
Melia
 
Mensajes: 2
Registrado: Sab Sep 04, 2010 10:51 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor mariana ferrer » Vie Oct 15, 2010 8:48 am

Tarea 2 desarrollada por Mariana Ferrer respecto a “Gramsci y la revolución cultural, el ataque al sentido común”.

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Consiste en atacar el entendimiento y el sentido común para que no podamos discernir lo bueno de lo malo de manera natural por desconocimiento de las virtudes por la ausencia de los principios y valores en el alma, en el corazón, en la mente. Esta revolución busca perder al hombre haciéndole creer que solo tiene derechos y no tiene deberes, que el hombre mismo es el principio y fin de todo y que no existe un Dios al cual debemos amar, buscar y dirigir nuestros pasos, nuestras mentes y nuestros corazones, trata de hacer creer al hombre que no es trascendente, que todo comienza y termina aquí en la tierra.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
En mi familia: He visto con tristeza la actitud de una prima de odiar a los niños, de no querer tener hijos, de no querer conformar una familia y finalmente de no querer tener contacto alguno con la familia… se fue a vivir lejos, soltera, sola, solo su hermana sabe de su vida, pero ninguna de las dos se interesa por la familia, por las raíces. Yo alguna vez le he escrito, la he buscado, he acudido a su llamado, he hablado con ella hasta las lagrimas, le ofreci el calor de mi hogar para su vejez… y nada, hoy no se nada de ella y nunca contesta mis correos… no se si esta bien o mal, no se nada de su vida.

En la sociedad: He visto en estos últimos días poblaciones enteras, odiarse mutuamente sin razón, las he visto llegar a destruir su infraestructura por odio, trataron de quemar su propia municipalidad, incendiaron unos monumentos nuevos con esculturas en fibra de vidrio, reclamando porque no estaban de acuerdo con la reelección de su alcalde… y exigiendo que en las obras que se ejecuten no contraten a nadie del pueblo vecino porque se odian…

3. Argumenta la importancia de defender La Familia...
Defender a la familia: es el claustro sagrado y bendecido por Dios donde nacen los seres humanos con un origen perfectamente constituido: varón y mujer, donde se dan las condiciones para crecer en el calor del amor filial, fraterno, donde se aprenden las virtudes, el amor a Dios, el orden, el respeto y amor a sus semejantes, donde se aprende y se tiene sed de trascendencia, donde se aprende, refuerza y graba eternamente el plan creado por Dios para cada ser humano

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Las virtudes son el ordenamiento de la actitud humana aprendido a través de miles de años de conocimiento, revelación, enseñanzas que nos fueron trasmitidas a través de la religión Judeo-Cristiana y que ordenan los pasos del ser humano hacia el cumplimiento del plan pensado por Dios para la salvación de cada alma inmortal

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Si considero que este curso es de gran trascendencia para mi vida, mi familia y mi sociedad porque he comprendido por que lucho siempre contra la carencia de valores, virtudes, amor, en la sociedad, he comprendido por que a veces las cosas van de mal en peor, he aprendido y comprendido que todos los seres humanos vivimos inmersos en esta gran batalla ancestral pero que por desconocimiento de esta situación podemos caer en esta revolución anticristiana

6. Algún comentario o sugerencia...
Ahora que conozco abiertamente las intenciones nefastas del enemigo y se hacia donde se dirige toda su artilleria, podre defender lo que el demonio ataca: mi familia en primer lugar, mis hijos, la sociedad, las virtudes, los valores, el plan divino de salvación pensado por Dios para todos y cada uno de nosotros.
mariana ferrer
 
Mensajes: 2
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor yessenia brigida » Vie Oct 15, 2010 10:04 am

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Consiste en que Satanás le inspiró sustituir el ataque por “el asedio”., cambiar la forma de pensar de Occidente Su forma de vivir, de relacionarse, hasta de divertirse. La reforma sería, por lo tanto, intelectual y moral. Y el ganarse a jóvenes por medio de los medios de comunicación: ejemplo el intenert.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Se refleja mucho esta revolución causada por Gramsi, porque lo que es en la vida familiar, los niños hacen los que le da la gana, los jóvenes no escuchan y quieren ser libres o mejor dicho libertinos.
En lo respecta la catequesis tanto los padres, como los hijos solo asisten por no ser borrados, por una firma del catequista, pero no escuchan el mensaje.
En la educación, ni los profesores tienen una vocación ,los alumnos, no respetan, mas están preocupados en las telenovelas, en el programa de televisión, en solo andar en las calles.
En el trabajo, que ni siquiera dan importancia a la familia, pues se irrespeta horarios, el egoismo, sin compañerismo, trabajas solo por un salario pues no hay siquiera un poco de vocación y amor al trabajo. El jefe que pone sus condiciones, como que el empleado es esclavo.
3. Argumenta la importancia de defender La Familia...
Hoy en día hay que defenderla a toda costa, principalmente desde el centro de nuestras familias, ser testimonios de vida para de esta manera reflejar a las demás a tener un ideal, una meta, que si somos llamados por Dios a esta misión que es de parte de Cristo y de la iglesia, y hay luchar contra el enemigo, no caer en la tentación de abandonar todo por placeres, porque esto es lo que no quiere dios para nosotros el quiere que todos lleguemos a la salvación, y sólo lo haremos santificándonos como familia.
4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Son partes esenciales , células fundamentales de todo ser humano . La importancia es que de esta manera educando a la persona haremos de este mundo , un mundo sin odio, con esperanzas de vivir plenamente, vivir con alegría con ganas de disfrutar cada dia como si fuera el último, pero sólo lo lograremos cuando ahora nos decidamos, hacer un ALTO, y empezar por nuestros hijos, nuestros sobrinos, los niños que tenemos a nuestra responsabilidad.
5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Si, es primordial, tanto en mi vida familiar, como en todos los ámbitos en que me desarrollo: catequesis, educación, trabajo, comunidad, pues soy instrumento de Dios, y él ha decidido que me interesara en este curso, y principalmente ponerlo en práctica para de esta manera proyectar a todos los hijos de él a vivir como el quiere.
6. Algún comentario o sugerencia...
Interesante, y sigamos vivos en esta fe que nos conduce a llegar a ser santos,
Saludos, en Cristo y María . Yessenia centeno
yessenia brigida
 
Mensajes: 8
Registrado: Vie Sep 10, 2010 12:21 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor Martha dlg » Vie Oct 15, 2010 12:40 pm

Ejercicio y tarea introducción II

Lee y estudia el texto “Gramsci Y la revolución cultural el ataque al sentido común” y responde las siguientes preguntas.

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
la esencia de la revolución cultural gramsciana busca cambiar la forma de pensar de Occidente. Su forma de vivir, de relacionarse, hasta de divertirse. La reforma es, por lo tanto, intelectual y moral, buscando así que no haya choques entre el poder civil y el poder del estado.
Para poder estar preparados y no dejarnos guiar por lo que nos dicen y siempre actuar de acuerdo a la moral ya sea humana o cristiana.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Los medios de comunicación están bombardeando a toda la sociedad y quieren poner de moda cosas que atentan contra la moral y la integridad de los seres humanos como son los anticonceptivos, el aborto y la homosexualidad.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia…
La familia es el núcleo fundamental de toda sociedad, como cristianos es la iglesia domestica, atacar a la familia, es atacar a la sociedad, ya que la falta de una familia normal (unión de hombre-mujer) produce una atrofia y un daño espiritual, psicológico y afectivo que aflorara en el individuo el resto de su vida.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
La palabra virtud proviene del latín “virtus”, varón, y significa “fuerza”, “vigor” o “valor”. Es “el hábito o la disposición del alma para las acciones conformes a la ley moral, es la fuerza viril e indomable que se ordena a las disposiciones divinas”. Ahí entendemos la necesidad constante de la lucha, del vencerse, del “esforzaos” del que nos habla Jesucristo en el Evangelio. Cuando pensamos en un virtuoso, instintivamente sabemos que estamos hablando de una persona acostumbrada a la lucha ascética, al autodominio, al señorío del espíritu sobre la materia.
La educación en las virtudes es indispensable para que una persona llegue a ser plena y madura, como lo que es, un compuesto de alma y cuerpo, creado a imagen y semejanza de Dios con un destino trascendente.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Si porque mi deber como buena cristiana y buena ciudadana, es inculcar virtudes a mis hijos y a mis alumnas.

6. Algún comentario o sugerencia…
Me está gustando mucho el curso y me abre mucho los ajos para aprender la manera de combatir los anti valores de nuestra sociedad. Además aunque soy muy seca para contestar, creo que este curso me va a ayudar a no ser tan concisa en mis respuestas.
¡¡¡GRACIAS!!!
Martha dlg
 
Mensajes: 6
Registrado: Lun Feb 22, 2010 12:13 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor Silvia Leticia » Vie Oct 15, 2010 12:49 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?

En atacar los pilares de la sociedad como son la familia, los 10 mandamientos, la economía, etc. y de esta manera, apoderarse de del alma occidental, mediante el asedio sutil para cambiar la forma de relacionarse, de divertirse y hasta de educarse. Ya que esté erosionada la mente de la mayoría. Será muy fácil re-programar las almas para Satanás.
Es importante estar informado para que podamos defendernos de este ataque al entendimiento y al sentido común.


2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)

En el trabajo: Cuando se asedia y presiona a los empleados para que hagan cosas contrarias a la ética, ya sea levantar falsos testimonios contra alguien o también aceptar el acoso sexual de algún superior para no perder el empleo.
En la familia: cuando se pierde la finalidad de estar unidos, al ceder a la tentación del egoísmo y pensar solamente en el orgullo propio causando la separación y disolución del vínculo matrimonial
.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia…

Es importante defender la familia porque es el núcleo de la sociedad; en ella se fijan los valores, al estar constituida por un hombre y una mujer se da el ejemplo de la identificación de los roles masculino y femenino, desde la más tierna infancia. Se adquiere seguridad y esto hace que el sentido de identidad se fortalezca y así el afecto entre sus miembros, lo cual, se verá reflejado en las relaciones con las demás personas fuera del núcleo familiar.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?

Las virtudes son hábitos del bien. Algunas se traen naturalmente desde el nacimiento, como el que es bondadoso, generoso, paciente, sincero, etc. Las virtudes son prácticas y no se aprenden con la teoría sino, con la repetición de actos virtuosos.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?

Creo que siempre se está aprendiendo en la vida; muchas veces no son cosas, hábitos o actitudes positivos que, nos aporten algo bueno. Los seres humanos tendemos a ser sociables y por esta razón, hacemos cualquier cosa para no quedar fuera de nuestro ámbito social, aunque esto sea pasar por alto nuestros valores inculcados por nuestros padres o entorno familiar. Nos apartamos de las buenas costumbres para no ser tachados de anticuados, cursis o amargados.
Por eso es invaluable el que alguien nos recuerde todo lo que hemos olvidado en el baúl del ayer, hagamos un examen de conciencia y defendamos con valentía y perseverancia las virtudes que sostienen a la sociedad.

6. Algún comentario o sugerencia…
Me gusta mucho este curso :D
Avatar de Usuario
Silvia Leticia
 
Mensajes: 31
Registrado: Mié Feb 17, 2010 4:04 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor angelikita » Vie Oct 15, 2010 4:04 pm

TEMA 2 POR QUE DIOS QUISO LA FAMILIA

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
R- Consiste en destruir toda moral cristiana toda familia y todo lazo de amor entre los seres humanos en una vida sin DIOS.
2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
R-En mi familia se refleja en la falta de dialogo con los hijos en haber dejado de asistir a misa, al no dialogar con ellos entonces no podremos difundir y enseñar a nuestros hijos la importancia de la moral, de los valores y de sus virtudes,en el trabajo de mi esposo por ejemplo en su ambiente me doy cuenta que solo les interesa vivir el ambiente del vicio y la preversion y por lo tanto sin DIOS,en religión al hablar con mi hija universitaria tenemos muchas diferencias lo cual me preocupa pues estudia psicología y me aterra ver como ella ve la homosexualidad con mucha naturalidad, en educación como ya bien se mensiona en este tema,a los niños de primaria ya se les enseña lo que es una relación sexual y como y con que método cuidarse a mi hijo de 6° grado le acaban de dar un condon en la escuela para mi esto es empezar a inducirlos al sexo, a causar en ellos curiosidad por saber que es,que se siente.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia...
R- Debemos defender la familia por que es la base de la sociedad asi como el matrimonio es la base de la familia en donde se funda el ser humano como persona de ahí la importancia del comportamiento futuro de los miembros de la familia,el amor entre los esposos es fundamental asi como a los hijos,inculcar el respeto y la moral.Tener bien presente a DIOS en la familia.
4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
R-las virtudes son los dones y las cualidades que dios nos regalo,son acciones exelentes de una persona con las cuales se hace ser humano y que perfeccionan su inteligencia y su voluntad.es por esto que es importantísimo educar a nuestros hijos en ellas.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
R- Definitivamente transmitirlas y practicarlas es de vital importancia y trascendencia para mi vida y para mis hijos y los que me rodean.Porque de ello depende nuestro futuro en esta sociedad llena de pecado, de tentación y de perdición mas pára los jóvenes de ahora y para la niñez, porque debemos de enseñarles el valor de la vida, el valor de la persona,para asi poder ganar esta gran batalla contra satanas.me aterra ver en lo que nos estamos convirtiendo.
angelikita
 
Mensajes: 15
Registrado: Lun Oct 11, 2010 8:24 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor SYD » Vie Oct 15, 2010 4:26 pm

Antes que nada, una disculpa, pues voy algo atrasada en la entrega... :roll:

Despues de esto, paso a mis respuestas.

1. La revolución cultural de Gramsci consiste en que el hombre se quede si Dios, sin patria, sin familia, sin sentido común y para lograrlo no hace un ataque frontal con odio, sino indirecto por medio de burlas y de ridiculizar la fe. Es importante conocer que esto ha sido planeado por Satanás y ha tomado a Gramsci (un engañado mas), para poder lograr el objetivo de que nunca podamos ver a nuestro Padre Celestial. Si sabemos esto, podremos comprender el porque de las ideologías actuales y podremos tener un ojo crítico ante la injusticia que significa que te impongan vivir sin Dios.

2. En mi ambiente veo reflejada esta revolución, de muchas formas destructivas.
Familias desunidas (divorcios, separaciones, consecuencias fatales en los hijos de estas familias. Embarazos no deseados, homosexualidad, repetir patronos de abandono en la infancia. En mi trabajo es mas común el simple hecho de ver parejas que deciden no tener familia y que no comprenden como tu si has querido o que pobretean tu vida pensando en "todo lo que has dejado de hacer" por la desición de tener una familia, todo esto por supuesto enmarcado de una ignorancia total sobre lo que significa una familia y la importancia de hacer a conciencia. En cuanto a la Iglesia, se puede observar a muchos sacerdotes sin fe, que no transmiten respeto ni a Dios, ni a la Eucaristía, solo causan mas confusión. En la educación, veo a muchos padres que confían la crianza de sus hijos a maestras de una guardería, cuando lo que mas necesitan los niños pequeños es el afecto de sus padres y las nanas de una guardería estan capacitadas para enseñar y no tienen obligación de criar, es una tarea que no les corresponde. Entonces los niños crecen por largas horas en estos lugares que ayudan a sus padres, no a ellos. No reciben el afecto que necesitan y por lo tanto su rendimiento en cuanto a la enseñanza es bajo, pero no se suele asociar este tipo de abandono con el aprovechamiento escolar, sino que se terminan regañando al niño, y poniendoselo mas dificil, cuando su madurez afectiva no ha sido para nada tomada en cuenta. Y esto no debería pasar en una sociedad cristiana, donde lo primero es la familia y despues lo material, muchas veces los lujos, sacrificando a los hijos.

3. Se debe defender la familia, porque ese debe ser el lugar primordial de crecimiento físico y espiritual, donde uno aprenda a respetar, amar, dialogar, puntos básicos para vivir en una sociedad.

4. Las virtudes son conductas y acciones que nos acercan a Dios. Las personas deben ser educadas en virtudes porque nuestra meta deber ser llegar a Dios y porque en el tránsito de esta vida las virtudes nos permiten ser más felices.

4. Considero que este curso es de gran trascendencia ya que cuando uno tiene hijos la responsabilidad es tan grande que no podemos quedarnos con nuestro instinto de hacer bien las cosas. Ese es el primer paso, pero indagar en las virtudes son los pasos siguientes.

5. Mis comentarios son los siguientes:
-Estoy de acuerdo en que criar hijos es una tarea tan ardua para hacerla solo(a), de hecho yo creo que lo ideal es que los niños puedan ser criados por mas de 2, es decir regresar a la familia tradicional en donde habitaban mas de dos generaciones juntas. De esta forma la madre se puede dedicar a su hijos y los otros que haceres de la casa pueden ser hechos por la abuela, tia, hermana, prima.. ya que estos puntos son dificiles de cubrir cuando se tienen hijos pequeños si la mujer esta sola en casa. Entonces solo quisiera hacer ver mi punto de vista de que un papa y una mamá muchas veces no son suficientes para que haya armonía en un hogar.
-En cuanto a la naturaleza del varón, estoy de acuerdo que su mundo es mas exterior, pero no se me hace natural el tema de las batallas ni de las armas. Estas dos cosas son frutos de pecado y no de la naturaleza humana, ni masculina ni femenina.
-En el comentario de la denuncia de Pablo sobre el tipo de vida que se llevaba en Roma, despues se afirma que la Iglesia ordenó ese desorden. Pero la verdad es que la Iglesia siempre ha estado en el intento de poner orden, aunque ni antes ni ahora lo ha logrado, pues finalmente este orden es cuestión del interior de cada persona. No se puede justificar aplicar violencia para imponer un orden porque este mismo acto contradice el orden.
-En cuanto a que Dios nos manda cruces, opino que mas bien las permite, pero no creo que El sea quien las mande.

Sin mas me despido. Gracias por todo este material tan importante y que sin duda voy a hacerlo llegar a mas personas.
SYD
 
Mensajes: 2
Registrado: Dom Ago 22, 2010 8:55 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor idaniagm » Sab Oct 16, 2010 5:43 am

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Es un movimiento politico-filosófico que busca destruir los tres pilares de la sociedad: familia religión y educación, como método para destruir persona y alma. Es importante saber de esta revolución porque nos afecta en el día a día y la verdad nos acerca a Dios y nos aleja del mal.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
En las escuelas, como profesores, oficialmente no podemos hablar de religión ni de Dios, cómo estudiantes en las universidades se nos enseña a evadir los temas religiosos y a pensar en las virtudes como conceptos arcaicos y en desuso, en mi país (México) es cada vez más mal visto defender tu religión si eres católico, pues te tachan de intolerante y discriminante si no apoyas a los homosexuales o / y defiendes a la familia tradicional.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia
Puesto que la familia es el ambiente en que Dios quiere que las personas nos formemos como tales, es importante asegurarnos que esta Fabrica de Personas Humanas y Cristianas siga en pie. La falta de una estructura familiar estable y sana crea en las personas desordenes psicológicos y socio afectivos, que no sólo afectan al individuo, sino a todos quienes viven con él. Personas felices y educadas, son producto de familias donde se enseñan virtudes humanas. La familia es irremplazable en la vida de un niño, educa mente y espíritu, inteligencia y voluntad, es escuela de fe y el primer vínculo que forma una personalidad madura y sana. Es el plan original de Dios para nosotros y Él nunca se equivoca.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Las virtudes son hábitos buenos, es decir, repetición de actos buenos . Son los valores llevados a la practica, la educación en virtudes logra formar personas maduras y felices, desarrolla todo el potencial de bondad de una persona, la práctica constante fortalece la voluntad y aumenta la inteligencia, moderan las pasiones y los instintos, el corazón se educa, crece el espíritu y con ello la persona logra ser libre. Cada virtud nos acerca a la verdad, al bien y a la belleza, todos ellos atributos de Dios, por ello también nos acercan a Él.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Si lo creo. Primero, porque he comprobado que poner en practica las virtudes funciona y segundo, porque sé que como persona inacabada que soy, necesito seguir aprendiendo como educarme y así poder servir a mi familia y a mi comunidad

6. Algún comentario o sugerencia
Bendiciones y feliz semana para todos :D
idaniagm
 
Mensajes: 18
Registrado: Lun Feb 22, 2010 1:42 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor JorgeArturoFlores » Sab Oct 16, 2010 11:27 am

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Antonio Gramsci, uno de los fundadores del partido comunista italiano, es producto del viejo marxismo con una nueva vertiente: el asedio más que la violencia. Se empeñó por cambiar la forma de pensar del occidente para sustituir a los pilares de la sociedad de su tiempo: la propiedad privada, la familia y los 10 mandamientos. La inmamencia fue su carta de presentación como propuesta de vida, es decir, no hay juicio final, todo queda en la tierra. Es importante conocer el origen de la revolución anticristiana para comprender los motivos, los objetivos y así tener un fundamento válido para la defensa de nuestra fe.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas).
Sin duda en la ruptura familiar, ya tan común. Facilidades innumerables para divorciarse lo más pronto posible y actuar como “personas maduras”. Desafortunadamente en casos de sacerdotes que han incurrido en faltas sumamente graves que lesionan a la iglesia. La conciencia de la mayoría de nosotros se ha convertido en conveniencia personal.
Por supuesto los matrimonios entre personas del mismo sexo que lo único que lograrán es la desaparición de la familia.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia…
Como se menciona en el texto, la familia es el núcleo perfecto para el desarrollo del ser humano. Los roles establecidos entre el varón y la mujer, el cariño, la seguridad que da al miembro der la familia son factores insustituibles para una vida armónica y plena. El ejemplo lo tenemos en la sagrada familia, no podemos borrar tan fácil la historia, nuestras raíces, nuestra trascendencia.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿Cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
La virtud es tanto un regalo de Dios (teologales), como un premio a la perseverancia de la persona (cardinales). Son “herramientas” importantísimas para transitar de la manera correcta por el mundo, sin ellas fácilmente caeríamos en las tentaciones y en el alejamiento de Dios. Si educamos a nuestros niños en las virtudes, las adoptarán como una forma de vida, y así será más difícil que las abandonen.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Este curso en lo particular me está ayudando a retomar el camino correcto, como formador de jóvenes, no podemos quedarnos al margen de estas herramientas tan valiosas, nos abren la mente, pulen la conciencia y nos invita a un acercamiento mayor a Dios para defender nuestra fe católica infundiéndola con caridad en nuestra juventud.

6. Algún comentario o sugerencia…
Casos prácticos enfocados a la formación de niños y jóvenes serían muy valiosos para nosotros, es decir, que nos dieran sugerencias de casos exitosos en hacer llegar lo que aquí abordamos a la juventud.
Gracias.
JorgeArturoFlores
 
Mensajes: 5
Registrado: Jue Sep 30, 2010 11:47 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor gaby sanchez » Sab Oct 16, 2010 5:30 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Es una destrucción integral de la humanidad. Es necesario saber por que estamos en este punto de la historia, saber que nos ha traído hasta aquí para poder aprender de nuestros errores y luchar por la salvación de la humanidad.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Divorsios, madres solteras, infidelidades, libertinaje sexual, intolerancia hacia nuestros padres, depresiones, rencores.
3. Argumenta la importancia de defender La Familia…
La familis es la escuela del Amor o desamor para los sere humanos, es el abono que hace crecer en nuestra alma agradecimiento o rencor hacia Dios,la vida , la gente, la naturaleza; en la familia se cimientas nuestros pensamientos, creencias, costumbres,recuerdos, emociones y conocimientos.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Son actos buenos que se convierten en hábitos. La persona virtuosa es libre para luchar contra el pecado porque es capaz de esforzarse y sacrificarse por valores universales y no solo por pensamientos o sentimientos propios, es una luz que puede iluminar al prójimo por su reflejo del amor Divino plasmado en cada acto.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Todos los días somos personas diferentes, recibimos nuevas experiencias que cambian nuestro ser, si esos cambios van encaminados a una constante siembra de virtudes individuales y colectivas podremos regresar con la ayuda de Dios al camino de la Salvación.
gaby sanchez
 
Mensajes: 5
Registrado: Sab Mar 20, 2010 6:50 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor lisieux12 » Sab Oct 16, 2010 5:54 pm

1.- Consiste en cambiar la forma de pensar de Occidente. Su forma de vivir, de relacionarse, hasta de divertirse. Quitándoles el amor a la familia, sociedad patria, quitarles todo amor y pertenencias que defender o donde refugiarse, y así poder manipular a su antojo a las personas y crear un nuevo orden mundial, totalmente manipulable y sin Dios. La reforma sería, por lo tanto, intelectual y moral. Una vez cambiada y erosionada la mentalidad de la mayoría, el poder civil como una fruta madura en manos del poder del estado porque ya no habría choques ni conflictos entre ambos

2.- Los jóvenes, adolescentes y niños de mi pueblo, ya no van a Misa, no se confiesan, y cuando ocasional mente van a Misa por “evento social” sin reparo alguno se acercan a comulgar, yo veo que no se valora ni respetan los sacramentos, algunos jóvenes se casan por la Iglesia pero no practica la Fe, otros solo se casan por el civil, una jovencita no me dirige la palabra desde hace 2 años, porque le impedí una relación sexual a sus 16 años. Creen que solo tienen derechos y no obligaciones, que son sus padres los que están obligados a cumplirles todos sus deseos, y si les llaman la atención les responden de mala forma. Hasta yo en ocasiones le respondo a mi mamá de mala forma o me falta paciencia en el trato diario. Claro que aún conservan muchas virtudes, como ayudar en los quehaceres de la familia. En mi pueblo es una situación igual con las familias que lo formamos, una apatía total al llamado del Sacerdote para participar en los eventos parroquiales, y en la sociedad igual no responden a cursos educativos gratuitos, como carpintería soldadura, cocina, música, etc.
Yo veo como los mayores estamos más apegados a la mamá porque ella nos cargo en sus brazos y las mamás de ahora cargan sus niños en un “porta bebe”, en la Carreola” y duermen en la “cuna”.
Cada vez es más frecuente tener un solo hijo, al que se le da todo lo material y se descuida lo espiritual.
Cada vez es más frecuente que se chatee con un mundo de personas a distancia pero no se tiene la capacidad de comunicarse con las personas con las que se vive.
En algunas solicitudes gubernamentales en donde se piden los datos personales, aparece género en lugar de sexo.

3.- La Familia es el pilar de la sociedad, es la cuna natural de la vida humana, es la Iglesia doméstica, es el lugar natural para nacer, crecer, reproducirse y hasta morir, porque en ocasiones, en enfermo agoniza y muere solo en un hospital. Es donde aprendemos a vivir y convivir, compartir con los hermanos, a ayudar, a amar a nuestros antepasados, ahí se transmiten las tradiciones de generación en generación, y también se transmite la historia, la fe, los valores, ahí aprende uno a relacionarse con Dios y con los demás, a relacionarse con la naturaleza, ahí aprende uno a hablar, caminar, comer, etc. Ahí encuentra uno apoyo en las situaciones difíciles, ahí compartimos nuestras alegrías, gozos éxitos y fracasos. De ahí salen los profesionistas, religiosos, sacerdotes del futuro.
Como estén nuestras familias así va a estar nuestra sociedad.

4.- Las virtudes son las actitudes y acciones positivas de las personas, son la forma correcta de relacionarnos con Dios y con los demás, unas son don de Dios y otras son adquiridas, todas las debemos practicar para acrecentarlas, unas son el apoyo de otras, algunas de ellas son: Fe, Esperanza, Caridad, prudencia, fortaleza, la justicia, la templanza, la fortaleza, la veracidad, la sinceridad, la honestidad, la austeridad, el respeto, la humildad, la gratitud, la obediencia, el patriotismo, la piedad, el honor, la lealtad, el valor, el pudor, la virginidad, la castidad, la fidelidad... etc.
Es importante practicarlas porque con la practica de las virtudes, se forman mejores personas, mejores familias, una mejor sociedad en la que la convivencia es mejor, en la que se practican con facilidad las mandamientos de la ley de Dios, así formará un mundo mejor, aquí en la tierra para que podamos alcanzar la vida Eterna en el otro mundo, que es el destino final del hombre, retornar a Dios, de donde salió.

5.- Sí considero que este curso es de gran trascendencia para mi, porque voy a conocer más las virtudes para practicarlas, me va a ayudar a examinar mi vida y pido a Dios la fortaleza para cambiar lo que halla que cambiar, y espero que eso se refleje en mi familia y en la sociedad, para promover la practica de las virtudes con el ejemplo y no de palabra. A demás voy a retransmitir el material que aquí se me proporcione, que esta fue la idea primaria por la que tomo este curso.

6.-Desde años atrás pienso que ahora hay una persecución religiosa no violenta ni sangrienta, sino de costumbres, pienso que ahora para combatir la religión se hace desde adentro de la persona, presentándole al mundo que lo placentero es lo mejor, que hay que darle al cuerpo lo que pida. Ahora en lugar de prohibir la asistencia a Misa, se le convence a las personas, con, una telenovela, un partido de fútbol “clásico” con el Internet, y lo logra, son muchos los que dejan de participar en la Misa por estas y muchas razones parecidas, y dejan la oración y practica de los valores y todo lo que alimenta el espíritu. También pensaba dentro de mi que el avance de los homosexuales en sus peticiones de que se acepten sus matrimonios y adopten niños, yo pensé que tenía que estar apoyado y promovido por alguien muy poderoso. Y ahora que he leído estos temas, es como darle forma a lo que veo que está pasando y me causa gran asombro que halla podido comenzar con una persona e invadir todo el mundo. ¿Quién más que Satán?
Algo que me llama la atención es que se menciona uno de los pilares a destruir es la propiedad privada, eso no lo comprendo muy bien, porque yo veo que las nuevas generaciones están siendo envueltas en un consumismo cada vez mayor, todo es comprar y comprar aunque no se necesite, hasta yo lo he hecho, porque los comerciales dice compra porque lo necesitas, y todos quieren tener el último carro, la casa mejor, lo último en tecnología, poseer y no compartir. Me gustaría me aclarara más sobre eso de destruir la propiedad privada. gracias
Para la mayor Gloria de Dios
lisieux12
 
Mensajes: 22
Registrado: Vie Oct 15, 2010 12:59 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor Antonio Jose » Sab Oct 16, 2010 6:28 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci?
En sus "cuadernos de la cárcel" él dejó escrita la receta al marxismo para "tomar" al occidente Cristiano y así robarle a Dios el alma inmortal del hombre.
Su programa se basabaen destruir los tres pilares en los que, a su juicio, se levantaba la sociedad occidental: los 10 Mandamientos, base de la moarl judeocristiana; la Familia, base del orden socila y la Propiedad Privada, base del orden económico.
Esas tres columnas eran dificiles de sostener, pero machacando sus instituciones, descabezándolas, se llegaría a pensar en que no son necesarias.
¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Para ser conscientes del camino trazado y emprendido contra las raices y el orden natural del ser humano y su vida moral y social, ya que se juega hasta su dignidad de hijo de Dios y como persona humana.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Son muchas las situaciones alrededor en que se dan frutos de esta revolucion: nada más hay que mirar la situación por la que atraviesa la familia, desamparada en sus miembros e instituciones, las leyes en su contra: divorico, ahora con la clausla de "expres", las uniones homosexuales mal llamadas "matrimonio", el aumento del número de abortos, el ataque al sistema de la propiedad privada en pos de un falso igualitarismo, que no igualdad de los seres humanos, la viloencia juvenil y hacia la mujer, la falta de respeto hacia la vida humana desde su concepción hasta el final, etc.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia…
La familia es la celula humana base de la sociedad.
La familia es, en primer lugar, el ámbito querido desde siempre por Dios, para el nacimiento, crecimiento y desarrollo del ser humano.
En ella se da el ámbito del afecto, de la seguridad que trasmite la estabilidad, el ser humano se identifica con los roles del varon y la mujer; es el ámbito dónde se educa en las virtudes, cuando se vive desde el sacramento del matrimonio, ella es un caudal de gracia.

4. ¿Qué son las virtudes?
La palabra virtud, procede del latin "virtus", varon, y significa "fuerza", "vigor" o "valor". Es el hábito o la disposición del alma para las acciones conformes a la ley moral, de ahí la constante "esforzaos", sed virtuosos. Por tanto, podriamos decir que las virtudes son instrumentos que capacitan al hombre para vivir de manera más natural y feliz.
¿Cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Es importante el educar a las personas en ellas, pues de esa educacion depende el que la persona adquiera los hábitos que le faciliten su desarrollo más armónico particularmet y le capacitará a ser un ser social mejor adaptado, ya que sabrá convivir mejor, en la ayuda, en el respeto, etc, hacia si mismo, hacia los demás y en su relación con Dios.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad?
Pienso que si que lo es, ya que analiza la situacion real por la que estamos atravesando y nos ofrece las coordenadas y claves para ser conscientes de la situación, afrontarla y mejorarla, a través de estas herramientas que son las virtudes cristianas, como buena base y cimientos de cosntrucción personal y social, enfocado desde la clave espiritual del hombre, no solo psiquica, sino en su yo más profundo.

6. Algún comentario o sugerencia…
Jesús nos dijo "Sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto", es decir, sed, intentad vivir las virtudes, imitar a Dios en vuestras vidas y tal vez este curso pueda hacernos caer en la cuenta de no dejarnos arrastrar por una sociedad contraria a los valores de la fe, entrar en dialogo con ella, no sucumbir y ofrecer una vida distinta a nuestros hermanos.
Antonio Jose
 
Mensajes: 26
Registrado: Mié Sep 29, 2010 6:39 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor manuelceroz » Sab Oct 16, 2010 11:01 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
la revolucion cultural dee gramsci consite en crear un desequilibrio en la sociedad, por me dio de los medios de comunicacion, lideres intelectuales, filosofias y pensamientos hedonistas, sin Dios, ni patria, un ataque a la verdadera realidad del hombre en este mundo, que es ser hijo de Dios y vivir como tal, crear un adormecimiento de la conciencia. Es importante estar informado sobre esta revolucion anticristiana por que la ignorancia es uno de los males que aquejan a la sociedad de ahora que no se interesa por la verdad, la ignorancia es uno de los grandes males, mas no es la sabiduria de ciencias sino un poco de sentido comun para saber lo que esta bien y lo que esta mal, creo que en estos tiempos la gente esta rpogramada para pensar que lo que esta bien esta mal y lo qu esta mal esta bien. La verdad los hara libres!.
2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
en mi familia: eramos catolicos de nombre y todavia estamos en proceso de ser catolicos sinceros y comprometidos, pero viendo hacia atras un poco, verdaderamente no conociamos a Cristo ni a su iglesia, hasta llegar al punto de recomendar y ayudar a cometer abortos, aclaro que esto sucedio solo dos veces, pero fue el peor error de nuestras vidas, es mas pensabamos que estaba bien. Señor perdonanos y guianos por tus sendas, amen.
trabajo: tengo compañeros que se dicen catolicos pero no viven verdaeramente su fe, es triste, pues se hacen daño a ellos mismos y a los demas, no trabajan sinceramente, hay mucha mediocridad, pero no es por condenarles sino que ahora soy conciente de que lo que yo haga en mi trabajo terminara en beneficio mio y de la sociedad o sera perjudicial segun mi manera de obrar, todo les da lo mismo, no hay temor de Dios.
sociedad: en este momento no hay respeto por la vida en mi sociedad, muchos asesinatos, mucha cultura de placer, avaricia, todos desconfian de todos, etc.
religion: ya la gente no va a misa los domingos, dicen creer en Dios y con eso les basta, algunos sacerdotes hacen las misas con afan, y pues la gente cree que la iglesia esta para prohibir cosas, que limitan su "libertad", etc.
educacion, yo vivo cerca de una escuela, conosco un profesor y me dice que los niños son irrespetusos, no respetan la autoridad, son groseros y ofensivos con los profesores, y obviamente los profesores no se quedan atras, creo que la mediocridad reina en estos dias, pues el mismo profesor dijo que los niños eran unos (palabra obcena) y pues que se puede esperar de los niños con unos profesores como esos.
en fin, es una sociedad que esta siendo arrastrada al borde del abismo!
3. Argumenta la importancia de defender La Familia...
la familia es lo que el maligno quiere destruir por que ella es la primera escuela de valores y amor cuando recien llegamos al mundo, tener el privilegio de nacer en una buena familia es algo que debemos valorar mucho, la familia es una sociedad a pequeña escala, lo que tu vivas en ella, lo que aprendas, tus conductas y valores, reflejan lo que seras afuera en la sociedad, es un arma poderosa mantener la unidad familiar, pues es la base de la sociedad, debemos luchar por mantener la unidad, creo que la frase asi como es en lo pequeño, asi seras en lo grande, como vivas en tu pequeña familia, reflejaras lo que seras en la gran familia que es la sociedad.
4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
las virtudes son las actitudes que nos llevan a obrar el bien, lo que nos edifica, son lo contrario a los vicios que nos degradan y destruyen, las virtudes nos enseñan a trscender, a no quedarnos a medias, a no permanecer en la mediocridad, sino buscar la dignidad de hijos de DIos, es importante educar a la persona en las virtudes, pues con ellas la persona llega a la plenitud, a la felicidad, se mantiene firme en estos tiempos tan dificiles, sin virtudes, no hay santidad, no daremos frutos, la virtud los dignifica.
5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
todo lo que sea para edificar y no para condenar dara mucho fruto, obviamente creo que es una parte minuscula del gran camino a recorrer, pero es un paso que se da, luego vendran mas pasos, en cuanto a mi familia, saldremos de la ignorancia, formaremos esas armas necesarias para batallar, en mi sociedad, comprendo que cambiando yo, saliendo de mi ignorancia podre guiar a otros de palabra o con el ejemplo, porque todo comienza conmigo, dentro de mi esta la respuesta y la luz que el mundo tanto necesita, solo debemos decirle si a Dios cada dia, que nos de fortaleza para que su luz pase atraves de nosotros, debemos dar frutos pero quien les enseñara si nadie les muestra el camino, aquel que dijo si e inicio el camino puede conducir a los que van atras guiado por los que ya llevan ventaja, obviamente basados en la verdad, en la virtud, en la gracia y el amor de Dios, nadie puede dar de lo que no tiene.
6. Algún comentario o sugerencia...
algo que no entiendo, es que la sociedad siempre ha tenido problemas historicamente, y pues no se si he entendido mal, pero pareciera que la sociedad de antes de la revolucion anticristiana fuera mejor a esta, no creo que la sociedad haya sido tan buena, obviamnete la iglesia ha enseñado la verdad en Jesucristo, pero creo que la iglesia tambien a tenido culpa de esta revolucion, perdonenme si me equivoco. La verdad es que la iglesia mas que nunca necesita nuestra ayuda, pues creo que la hemos dejado sola y ella esta reconociendo que necesita de nosotros, luchemos la buena batalla junto anuestra amada iglesia. gracias.
manuelceroz
 
Mensajes: 16
Registrado: Jue Ago 26, 2010 9:52 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor silvina baez » Dom Oct 17, 2010 12:46 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
La revolucion de Gramsci consiste en crear un hombre nuevo, sin dios, sin patria, sin raices... y en su forma mas sutil de destruccion, no crea sentimientos de odio, sino de ridiculo y de burla contra todos los valores clasicos y hasta del sentido común y, en la rodada, no deja ninguna virtud en el camino: ni el respeto, ni la obediencia, ni la humildad, ni la virginidad, ni la fidelidad, ni el patriotismo. Hay que destruir todo lo que el orden natural y cristiano manda, y todo lo que la iglesia enseñó como bueno en 2.000 años de evangelización. Las virtudes, dijimos, son las que ponen de pie a la persona. Si el objetivo que busca la revolución es destruir a la persona y crear un hombre nuevo que no se semeje en nada a su creador, entonces combatir, ridiculizar, erosionar y aniquilar las virtudes, es la parte más sutil (y la última versión del plan).Primero el ataque fue contra el orden social, luego contra las instituciones, después contra la familia y ahora finalmente y concretamente, contra la persona, según Dios la pensó... Y resulta que él es el autor... todos los demás vinieron después...

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Tengo la posibilidad de compartir con distintas personas, y entre mis amistades se nota quienes sufren los estragos de la decadencia moral, no son malas personas, pero sus valores morales se ven comprometidos, por ejemplo, prefieren ir a un paseo que a Misa, lo que atenta contra el 1 mandamiento, algunas personas especialmente mujeres que se visten de manera provocativa, lo cual atenta contra la virtud de la pureza, o parejas que viven sin estar casados por la Iglesia, y no forman a sus hijos en la fe, pero son los primeros en criticar lo que hace la Iglesia...
3. Argumenta la importancia de defender La Familia...
La familia es la base de la sociedad, porque es donde el ser humano siente y se lo recibe por ser, no necesita demostrar nada, se lo ama por que si, sin la familia el hombre queda herido y no puede crecer completo, esa primera necesidad de amor le fue negada y se transforma en recentimiento para con la sociedad y un constante deseo de revancha por ese afecto que le fue negado.
4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Las virtudes son disposiciones del almas para las acciones conformes a la ley moral, es una fuerza que se ordena a las disposiciones divinas. Es importante educar en las virtudes, porque la persona virtuosa es mas libre y actua con responsabilidad en sus decisiones, meditandoles y veindo las consecuencias posibles.
5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Si, primero que nada quiero ser santa, y en lo que pueda ayudar a esa santificacion me viene bien, primero tengo y debo cambiar yo, para asi poder eveangelizar, no puedo predicar con las palabras sino tambien con el ejemplo.
silvina baez
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor nina calleja » Dom Oct 17, 2010 5:48 pm

1.- Cambiar la forma de pensar de occidente. modificar su parte intelectualy tambien su moral ... se fue a la raiz de tal manera que no hubiera conciencia del bien o del mal..... todo esta bien y se valio de escritores y medios de comunicacion
es importante saberlo por que de repente no nos damos cuenta por donde viene el golpe y bueno tam bien para estar muy preparados y cerrar filas en este sentido de inculcar valores y moral a nuestro hijos , compartirlo con los demas matrimonios ue conozcamos en fin con toda la gente
3.- tengo un caso concreto donde trabajo mi compalera , tiene 25 años a borto hace tres... y no pasa nada par aella todo estuvo bien... por que el papa no queir atampoco al hijo y bueno pues ya tenia otro novio.........falta de todo valores moral fe ...
4.- las virtudes para mi son regalos que Dios nos dio por medio del bautizmo y que nos permiten junto con las cardinales y las demas que vayamos practicando llegar a construir el reino de Dios desde nuestras propias familias y es importantisimo educar en ellas pra enseñar el camino a este reino de Dios es como darles el mapa para poder llegar anuestros hijos y a nuestros jovenes
5.- si por supuesto que tiene trascendencia por que hay muchas cosas que se van quedando que se van olvidando que ya no transitimos por que de repente tambien nos vemos envueltos en esta modernidad de l todo se vale y a veces por que no tambien pensamos o dudamos y esto nos viene a reforzar en nuestro caminar y enseñar
nina calleja
 
Mensajes: 3
Registrado: Dom Oct 17, 2010 5:01 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: Las 54 virtudes atacadas

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |