Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

“Si tan sólo alguien nos explicara esto desde pequeños, cuánto más fácil sería todo... para los maestros y padres enseñar, para nosotros disponernos a aprender, a obedecer, a ser dóciles...” Inicio: 30 septiembre 2010. Objetivo: Recopilación de las virtudes para dejar un arma de reconstrucción de las personas y por ende de la sociedad. Hay un ataque intelectual y moral dirigido a la persona humana y a toda nuestra cultura cristiana al que habremos de responder.
Autora y asesora del curso: Marta Arrechea Harriet de Olivero

Moderadores: Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

Re: Lección 7 y 8 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Ana » Sab Nov 13, 2010 9:43 pm

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
El orden es además, reducir la multiplicidad a la unidad.
2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
Orden en las ideas y en los valores primeo el orden en las ideas para actuar bien, sin precipitaciones ni prisas, pensar antes de actuar.
El orden en la relación con las personas comienza con la familia. Los padres son los formadores de sus hijos, son la autoridad y el ejemplo ni amigos ni cómplices, exigen y esto crea un respeto mutuo.
El orden en el ámbito del trabajo , tiempo para todo, con eficiencia y eficacia.
En el orden de la sociedad es la función propia del Estado
El orden en las cosas materiales tiene varias finalidades: guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien.
El orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia.
El orden en el uso del tiempo
3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
Humanamente es una lucha sin embargo fue una virtud inculcada con el ejemplo en casa desde pequeña y gusto de vivirla, me da paz, me da tranquilidad y va muy ligada a la obediencia.


En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada, como el padre sobre los hijos, el maestro sobre los alumnos, el director del colegio sobre los profesores, el policía que es responsable de mantener el orden sobre los ciudadanos, el general sobre sus soldados, el superior de una comunidad religiosa sobre sus hermanos, el obispo sobre el clero de su diócesis, etc.
Las autoridades que yo tengo en primera instancia como católica tengo al Papa, como ciudadana las leyes, como esposa a mi esposo, como empleada en un colegio a mi superior, etc y las vivo de manera congruente, en la luchas porque el que obedece no se equivoca y por ende vive en paz con sigo misma y con Dios.
2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Obedecemos por voluntad, porque es algo bueno, porque da paz.
3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Es correcto obedecer cuando viene del superior y es algo bueno.
4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Porque entonces luego la mujer sale a trabajar y ya no depende de nadie y puede ella vivir sola, tomar sus decisiones y sobre ponerse a la autoridad del marido.
Ana
 
Mensajes: 37
Registrado: Sab Ago 22, 2009 10:22 am

Re: Lección 7 y 8 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor marisa725 » Sab Nov 13, 2010 10:56 pm

En Relación al Orden

1.- ¿ Por qué ésta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos ?
Porque el orden es la recta disposición de las cosas y es la virtud, que nos llevaa poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades. Y el orden en las ideas y en los valores, será imprescindible para poder sostener una línea de conducta en la vida.

2.- Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada, que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
Los aspectos o campos de cierta estructura mental ordenada son:
a.- El orden en las ideas y en los valores, será imprescindible para poder sostener, una línea de conducta en la vida. Empecemos por ordenar la cabeza. De una cabeza ordenada " católicamente , saldrá una argumentación en la conversación ordenda y clara, que nos iluminará en todos los temas.
b.- El orden en la relación con las personas, comienza con la familia. Según la importancia y jerarquía que tiene cada uno, será el lugar debido que habrá que darle dentro de la misma.
El padre y la madre serán los primeros responsables de la educación de sus hijos. Y por eso Dios le ha dado la autoridad, para poder mandar sobre ellos y los hijos la obligación moral de obedecerles.
Los padres deben enseñar a sus hijos, a mirar las consecuencias de sus actos con luces largas y no con luces bajas. No " ganárselos" ni "comprárselos ".
c.- El orden en el ámbito del trabajo significa que el empleado del banco , no puede atender desde el despacho del gerente. El gerente no puede estar barriendo la vereda del banco porque no le corresponde y tendrá otras responsabilidades.
d.- El orden de la sociedad, es la función propia del Estado, quien debe velar para que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos. La razón de ser del Estado es la de ser el activo promotor del Bien Común, que es el bien de todos y no de algunos.
e.-El orden en las cosa materiales tiene varias finalidades: guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien. Por respeto a quien nos la dió y por gratitud de tener lo que otros no tienen.
Para ser ordenado no sólo hace falta poner las cosas en su lugar, sino que hay que utilizar bien las cosas.
f.- La batalla del orden hay que ganarla antes de la adolescencia, con infinidad de hábitos como apagar las luces si dejamos el cuarto, cerrar con cuidado los cajones, etc.
g.-El orden en la administración, el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos, toca muy de cerca el mundo de la justicia. Ejm: Irme de viaje y no he pagado mis cuentas, comprarme un vestido nuevo y no he pagado el Colegio de los niños.
h.-En todos los órdenes el desperdicio es anticristiano. Debemos usar las cosas en actitud de gratitud, por poder tenerlas y conscientes de que la gran mayoría de las personas carece hasta de lo necesario, para poder subsistir.
j.- El orden en el uso del tiempo. Dios nos ha dado un tiempo limitado de vida en ésta tierra y, aunque no sepamos cuando será el día y la hora, sabemos que no somos inmortales.
A Dios le gusta el orden, basta con mirar la Creación, para poder entender que es así.

3.- ¿ Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicado ?
Ordenando en primer lugar el tiempo de mis ocupaciones: de oración, de trabajo, de lectura, etc; pagando mis deudas a tiempo; manteniendo odenado mis libros, mi ropa y toda la casa para que sea fácil ubicarlos y utilizarlos; manteniendo la entrada de casa limpia por respeto a mis vecinos, etc.

4.- ¿ Algún comentario o sugerencia ?
Ser ordenado nos ayuda a ser felices y a hacer feliz a los demás; porque hacen la vida mas agradable a los demás y tiene muchos beneficios para la vida familiar.

En Relación a la Obediencia

1.-¿ Qué es la autoridad ?, ¿ Qué autoridad tienes y cómo la vives ?
La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada, como el padre sobre los hijos, el maestro sobre los alumnos, el general sobre sus soldados, etc. La autoridad viene de Dios, quien manda es responsable ante Dios de lo mandado.
Representa la voluntad de Dios que tiene derechos de autor por ser Quien nos hizo y por quién existimos.
La autoridad que tengo es sobre mis alumnos y sobre la empleada. La vivo tratando de cumplir la voluntad de Dios.

2.-¿ Por qué tenemos que obedecer ?
Porque hay una razón de orden natural y otra de orden sobrenatural, que exigen que uno manda y otro obedezca. Es de sentido común, por un principio de orden.
La razón sobrenatural es porque Dios quiso que, para nuestro bien y para dominar nuestras ansias de autonomía y rebeldía heredadas de Adán y Eva, nos acostumbráramos a tener siempre una voluntad ajena por encima de la nuestra, obligándonos a obedecer desde pequeños.

3.-¿ Cuándo será correcto obedecer ?
Cuando se obedece según los mandatos de Dios.
La obediencia será correcta siempre y cuando estas órdenes no traspasen el campo que les corresponde a donde será legítimo ante Dios desobedecer. La obediencia ciega no es católica, uno no está exento de responsabilidad si obedece a los hombres antes que a Dios. Ejm: Los padres obligan a los hijos a estudiar una carrera, que va en contra de su natural vocación, que les impiden seguir su vocación religiosa, los directores de un hospital que obligan a los médicos a practicar un aborto, etc.

4.- ¿ Por qué y de que manera la revolución anticristiana, para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón ?
Lo hizo para crear una vida totalmente antinatural, así descabezaba la familia y las futuras generaciones vendrían sin Dios, sin Patria, sin raíces, sin identidad nacional, sin principios, sin familia y , por lo tanto manejables.

5.-¿ Algún comentario o sugerencia ?
La obediencia es el camino que eligió Cristo para redimirnos. Él infinitamente sabio, eligió obedecer.
La obediencia cristiana es un acto libre que busca realizar la voluntad de Dios en la propia vida, para identificatrse con Jesucristo.
marisa725
 
Mensajes: 234
Registrado: Mié Sep 30, 2009 11:10 pm

Re: Lección 7 y 8 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor tatianatapia » Dom Nov 14, 2010 1:51 am

Con relación a lo que han publicado mis compañeros pienso que es muy importante la obediencia al Papa,
es muy importante la obediencia al hermano o hermana de la orden cuando se ha hecho el habito. conocí un Sacerdote muy carismatico: El padre Francisco Tiscareño, en méxico. El trabajaba con Chavos Banda y hubo un momento en que
en la orden le prohibieron hacer los famosos retiros de chavos banda que se llevaban a cabo en Chalco, al sur de la Ciudad de México. Era muy impresionante ese retiro porque toda la comunidad participaba con comida y otros hermanos durante el retiro oraban en una capilla ante el santísimo durante todo el evento. En esos retiros los muchachos entregaban pisotolas, cadenas, droga, en fin iban bandas, maras o como se les llame en varios lugares de diferentes lugares con sus armas pero ahi renunciaban y cambiaban de vida. Regresando a lo del Padre Francisco Tizcareño, los muchachos que le ayudaban en el retiro eran amas de casa, chavos banda que cambiaban de vida, muchachas y muchachos voluntarios que donaban su tiempo en la noche despues de estudiar para buscarlos en las esquinas y rezar con ellos el rosario o invitarlos a un retiro e iniciar una amistad...Lllego un momento que sus superiores le prohibieron hacer esta actividad y todos se molestaron e invitaron al padre a la desobediencia pero el dijo algo muy sabio: "-Si esto es de Dios, continuará" Yo debo obedecer porque la obra no es mía, la obra que estoy haciendo es de Dios y el sabe si la acaba o quita los obstaculos para que continue.....Despues de un tiempo continuó pero tomo una desición sabia.

Con Relación al Orden veo que a todos nos cuesta un poco de trabajo, a mi mas que a todos. Oros compañeros desde su casa han sido cultivados en ese orden de tal manera que les ha facilitado la vida. Como las hormigas que diario se empeñan en un órden y en cuanto al orden admiro al papa Benedicto que desde que era cercano colaborador del papa Juan Pablo II ha sido ejemplo de orden. Creo que se llega a admirar.
tatianatapia
 
Mensajes: 43
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor acisterna » Lun Nov 15, 2010 10:39 am

Alejandro cisterna Rojas

Ejercicio 7 y 8.

En relación al Orden
1¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
La virtud del orden nos lleva a poner las cosas en su lugar, así nos podemos organizar en tiempos, nuestras conductas acorde a objetivos, por lo tanto no solo hacemos un orden a nivel personal si no un beneficio que traspasa nuestro actuar hacia la sociedad, nuestra familia, y además, creando una mentalidad católica que es agradable a Dios.
2 Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos.
Para actuar de forma ordenada primero debe haber un orden a nivel de ideas y valores.
Eso es lo que va a determinar nuestro actuar y lo que vamos a defender en esta vida.
“Si no conocemos no amaremos el esplendor de lo nuestro (catolicidad) y nos dejaremos convencer por todas las teorías falsas que rondan por ahí”.
De esto se sacan las conclusiones validas para todo el quehacer personal y social: ejemplos:
El orden en la relación con las personas comienza con la familia. El padre y la madre serán los primeros responsables de la educación de los hijos. Y es para eso que Dios les ha dado la autoridad para poder mandar sobre ellos y a los hijos la obligación moral de obedecerles. Los padres tendremos que rendir cuentas ante Dios de la educación transmitida a los hijos y de nuestros actos.
El orden en el ámbito del trabajo: significa que el empleado del banco no puede atender desde el despacho del gerente, tampoco puede realizar el trabajo de barrer. Con esas actitudes se destruye o carcome la imagen de autoridad, además cada autoridad debe pagar el precio de una cuota de soledad.
En el orden de la sociedad, el Estado es quien debe velar para que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos: el derecho a nacer, a poder formar una familia y mantenerla dignamente, a tener un trabajo y sueldo digno que nos permita vivir, a tener la seguridad jurídica y poder transitar tranquilamente por las calles sin temor a que nos roben o nos maten, etc.

La Sociedad y los valores que debe reconocer: La ciencia, el estudio, el conocimiento, la maternidad, debieran ser valores a defender de primer orden. En una sociedad ordenada, una vocación científica debiera tener más facilidades y reconocimientos que un deportista, ya que el conocimiento es superior a la habilidad física, por más que ésta sea buena.
El orden en las cosas materiales, guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien, por pensar en el otro, para que también las encuentre en buen estado cuando las necesite.
3 ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
Me cuesta mucho vivir el orden en la casa, ya que lamentablemente, cuando llego me libero de las responsabilidades, me relajo tanto que perjudica el orden que mi esposa ha realizado y eso demuestra que no valoro su trabajo, ahora me doy cuenta que esto debo cambiarlo, eso es no o pensar en el otro, eso es no tener una actitud de bien común, y va contra el valor de la unidad de la familia y el ejemplo que damos a nuestros hijos.
En la sociedad laica y moderna, que de moderno solo se queda con el nombre, vemos un caos total en las costumbres, en la irreligiosidad y una actitud hostil frente a los valores de la iglesia, la maternidad se ve como carga y muro frente a los proyectos personales, en el mundo académico solo se piensa en forma pragmática, concreta olvidando las verdades reveladas, que Dios nos pedirá cuenta de nuestras conductas desviadas dl orden, el bien, en definitiva del camino que nos lleva a conocer a Dios, las personas están cada vez mas conociendo el vacio, la soledad, la mentira, la envidia, el pensar en sí mismos, en la autorrealización, es el grito de la revolución, dios a muerto….
4. ¿Algún comentario o sugerencia?
En Relación a la Obediencia
1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada, como el padre sobre los hijos, el maestro sobre los alumnos, el padre sobre los hijos, el maestro sobre los alumnos, el director del colegio sobre los profesores, el policía que es responsable de mantener el orden sobre los ciudadanos, etc., Hay una razón de orden natural y otra de orden sobrenatural que exigen que uno mande y otro obedezca. Es de sentido común, por un principio de orden.
En lo personal soy padre de familia y esa autoridad es difícil de tener en estos días, pero gracias a Dios mi esposa es muy comprensiva y entiende que debemos respetarnos, que mis órdenes o búsqueda del orden son mirando a nuestro señor, quiero una familia cristiana católica, donde en lo practico practiquemos y yo como superior dar el ejemplo como rezar en familia, comer juntos, entender que hay que desarrollar hábitos para que nuestros hijos sean más virtuosos.
2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Existe una razón natural y sobrenatural
La milenaria experiencia de la historia humana nos demuestra que siempre existió algún tipo de autoridad en la sociedad. Es un principio de orden natural, Es evidente que todos los ciudadanos tienen derecho a cruzar la calle libremente o de circular en auto, pero alguien tiene que regular ese derecho para que se haga ordenadamente y todos puedan ejercerlo.

La razón sobrenatural es porque Dios quiso que, para nuestro bien y para dominar nuestras ansias de autonomía y rebeldía heredadas de Adán y Eva, nos acostumbráramos a tener siempre una voluntad ajena por encima de la nuestra, obligándonos a obedecer desde pequeños. Esto nos ejercitaría a mortificar nuestra voluntad propia para poder obedecerle más tarde, y de por vida, a Él. Para tratar de ser como Dios me pensó como una obra terminada y en plenitud, Dios dispuso que nos hiciera falta mortificar nuestra voluntad propia y obedecer desde pequeños.


3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
La obediencia será correcta siempre y cuando estas órdenes no traspasen el campo que les corresponde en donde será legítimo ante Dios desobedecer. La obediencia ciega no es católica, uno no está exento de responsabilidad si obedece a los hombres antes que a Dios. A los padres que obligan a sus hijos a estudiar una carrera que va en contra de su natural vocación, que les impiden seguir su vocación religiosa. A los directores de un hospital que coaccionan a los médicos y enfermeras a practicar un aborto o una eutanasia es lícito desobedecerles porque hay que obedecer a Dios antes que a los hombres.


4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Porque La revolución anticristiana, en esta fase final, para destruir a la familia ha puesto su objetivo subversivo en la mujer, quien estaba, desde el Génesis, subordinada al varón, creada por Dios como su “ayuda y compañera, guardiana de la vida física y espiritual.
(y por ende la de los usos y las costumbres de la sociedad es decir la maternidad espiritual).
Al varón, a su vez, Dios le había mandado custodiarla, cuidarla, protegerla y sostenerla, para que ésta, a su vez, defendiera la vida.
Por lo tanto, l ataque es en contra de la naturaleza humana, que tiene implicancias en el matrimonio, en nuestros hijos y naciones.
La familia es, a su vez, una institución natural con un orden jerárquico funcional que exige una cabeza. Lo vemos en la Sagrada Familia. San José no era ni el más importante ni el más santo, pero su jerarquía de cabeza de familia fue siempre respetada y el ángel se dirige a él, y no a la Santísima Virgen para decirle que debía huir a Egipto. La obediencia de la Santísima Virgen a San José, a su vez, restablece la nobleza de la condición de la mujer.
La revolución ha logrado desvirtuar todo lo que es propio de la feminidad: la virginidad, la maternidad, la educación de los hijos, la presencia en el hogar (que era el mejor lugar para refugiarse después de la jornada), todo esto se ha socialmente desprestigiado, des jerarquizado y despreciado
Por lo contrario la revolución después le impone la inserción en la sociedad al exclusivo “modo masculino” (ejecutivo, empresario, profesional siempre exitoso). Le presenta la fama, el poder como un logro. Puede y está demostrado que puede hacerlo, y muy bien, pero no por eso se “realiza” como mujer.

Esta autonomía femenina puede llevarla a ir con sus amigas en la noche, no tener hijos ni decirle a su marido que mese ha realizado un aborto porque “no quiero más hijos, porque son mis planes…y mis proyectos… “todo esto va contra el orden natural y los 10 mandamientos.
5. ¿Algún comentario o sugerencia?
¿Qué pasa con los hijos fuera del matrimonio, se puede referir al tema?
acisterna
 
Mensajes: 8
Registrado: Lun Oct 11, 2010 1:12 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor grimaldo » Lun Nov 15, 2010 3:07 pm

;) EL ORDEN

1¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Porque esta virtud nos enseña a poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades. El orden se refleja en todos los aspectos de la vida cunado lo administramos correctamente y se inicia ordenando las ideas y los valores.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
--En primer lugar tenemos que ordenar nuestra ideas y valores para así poner orden en nuestra cabeza, y así saber que es lo vamos a defender y sostener a través de nuestras vidas.
--El orden en la relación con las personas comienza en la familia, los padres eran responsables de la educación de los hijos, ya que Dios nos dio la autoridad para poder mandar sobre ellos. los padres tendremos que rendir cuentas a Dios de la educación trasmitida a los hijos y de nuestros actos.
--El orden en el ambiente de trabajo, en donde tenemos que tener bien vistas nuestras jerarquías, por que de ahí depende el respeto que un empleado pueda tener por su jefe, o que los hijos puedan tener con sus padre.
--El orden en la sociedad, este es todo lo que el Estado debe hacer por brindarnos seguridad jurídica y así transitar seguros por las calles, de respetarnos también los derechos que tenemos como miembros de una sociedad.
--El orden de las cosas materiales, ya que el maltrato a dichas cosas implica desprecio hacia el trabajo ajeno.
--El orden en el uso del dinero, y el manejo de los bienes propios y ajenos, a que esto implica no solo el respeto a los que trabajan por nosotros, si no hasta los que carecen de lo elemental para vivir.
--El orden en los alimentos, ya que la comida es un don de Dios que debemos agradecer, ya que hay personas que mueren de hambre por carecer de alimentos.
--El orden del uso del tiempo, ya que el tiempo que nos fue dado por Dios debe ser utilizado como un tesoro para salvarnos.

3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?

Yo trato siempre de tener todas las cosas en orden, para así poder organizarme mejor en la vida, he tratado de infundirle a mis hijos esta tarea para que ellos lo puedan aplicar correctamente, en el dinero, creo que no gastamos mas delo que podemos tener, el el trabajo siempre me ha gustado respetar a mis superiores dándoles su lugar, en los alimentos trato de cocinar solo lo que nos podemos comer para así no desperdiciar la comida,creo que hacemos muchas cosas con orden pero la verdad yo no sabia que era una virtud, ahora que los se tratare de hacer mejor las cosas sin caer en los excesos.

4.- Algún comentario o sugerencia...
Solo que cada semana me admiro mas, no sabia que había tantas virtudes de las cuales vivimos con ella a diario sin saber el valor que tienen realmente...

:P La obediencia

1.- ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?

Es una virtud moral, es el poder que tiene una persona sobre otra que le esta subordinada, como los padres sobre los hijos, hay una razón de orden natural y otra de orden sobrenatural, que exigen que uno mande y otro obedezca.
tengo la autoridad de madre, ya que tengo dos hijos y trato siempre de hacer mi mejor papel con ellos, predicando con el ejemplo, busco siempre la balanza entre ellos yo, tratando de hacer lo mejor posible, en el trabajo soy encargada de guardia en el hospital en donde trabajo y eso me hace tener un poco de autoridad, siempre trato de dar lo mejor de mi y también trato de poner el ejemplo para que así las cosas fluyan mejor.

2.- ¿Por qué tenemos que obedecer?
En primer lugar porque tenemos el mejor ejemplo que fue Jesús, el obedeció en todo a Dios y eso lo llevo a sacrificarse por nosotros para que tengamos una mejor vida, entonces tenemos el compromiso de nosotros obedecer a nuestros jefes, esposos y sobre todo a Dios.

3.- ¿Cuándo será correcto obedecer?
Cuando de esa orden no nos resuelva ningún problema con nosotros mismos, que no nos afecte nuestra comunión con Dios y que no desequilibre nuestras emociones y nuestra tarnquilidad.

4.- ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Porque la revolución anticristiana esta manejada por el diablo y el odia la vida, le dice a la mujer que se revele contra el hombre, le ofrece ser autónoma en sus decisiones a través de la liberación sexual, le presenta la fama como un logro, y le quita la ilusión de un hogar, de un esposo y sobre todo de tener hijos, y con eso se destruyen matrimonios, y se evita a seguir dando vida
5. ¿ Algún comentario o sugerencia?
Es muy interesante este tema, nos invita a ser mejores cada día, yo he sido uy criticada por obedecer a mi marido, pero ahora que se que estoy bien y que para nada invade mi tranquilidad lo seguiré haciendo....ahora me doy cuenta de que el diablo cuando intento revelarme, ahora haré oración cuando sienta que voy a tropezar.
grimaldo
 
Mensajes: 39
Registrado: Dom Sep 19, 2010 5:11 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor grimaldo » Lun Nov 15, 2010 3:08 pm

;) EL ORDEN

1¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Porque esta virtud nos enseña a poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades. El orden se refleja en todos los aspectos de la vida cunado lo administramos correctamente y se inicia ordenando las ideas y los valores.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
--En primer lugar tenemos que ordenar nuestra ideas y valores para así poner orden en nuestra cabeza, y así saber que es lo vamos a defender y sostener a través de nuestras vidas.
--El orden en la relación con las personas comienza en la familia, los padres eran responsables de la educación de los hijos, ya que Dios nos dio la autoridad para poder mandar sobre ellos. los padres tendremos que rendir cuentas a Dios de la educación trasmitida a los hijos y de nuestros actos.
--El orden en el ambiente de trabajo, en donde tenemos que tener bien vistas nuestras jerarquías, por que de ahí depende el respeto que un empleado pueda tener por su jefe, o que los hijos puedan tener con sus padre.
--El orden en la sociedad, este es todo lo que el Estado debe hacer por brindarnos seguridad jurídica y así transitar seguros por las calles, de respetarnos también los derechos que tenemos como miembros de una sociedad.
--El orden de las cosas materiales, ya que el maltrato a dichas cosas implica desprecio hacia el trabajo ajeno.
--El orden en el uso del dinero, y el manejo de los bienes propios y ajenos, a que esto implica no solo el respeto a los que trabajan por nosotros, si no hasta los que carecen de lo elemental para vivir.
--El orden en los alimentos, ya que la comida es un don de Dios que debemos agradecer, ya que hay personas que mueren de hambre por carecer de alimentos.
--El orden del uso del tiempo, ya que el tiempo que nos fue dado por Dios debe ser utilizado como un tesoro para salvarnos.

3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?

Yo trato siempre de tener todas las cosas en orden, para así poder organizarme mejor en la vida, he tratado de infundirle a mis hijos esta tarea para que ellos lo puedan aplicar correctamente, en el dinero, creo que no gastamos mas delo que podemos tener, el el trabajo siempre me ha gustado respetar a mis superiores dándoles su lugar, en los alimentos trato de cocinar solo lo que nos podemos comer para así no desperdiciar la comida,creo que hacemos muchas cosas con orden pero la verdad yo no sabia que era una virtud, ahora que los se tratare de hacer mejor las cosas sin caer en los excesos.

4.- Algún comentario o sugerencia...
Solo que cada semana me admiro mas, no sabia que había tantas virtudes de las cuales vivimos con ella a diario sin saber el valor que tienen realmente...

:P La obediencia

1.- ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?

Es una virtud moral, es el poder que tiene una persona sobre otra que le esta subordinada, como los padres sobre los hijos, hay una razón de orden natural y otra de orden sobrenatural, que exigen que uno mande y otro obedezca.
tengo la autoridad de madre, ya que tengo dos hijos y trato siempre de hacer mi mejor papel con ellos, predicando con el ejemplo, busco siempre la balanza entre ellos yo, tratando de hacer lo mejor posible, en el trabajo soy encargada de guardia en el hospital en donde trabajo y eso me hace tener un poco de autoridad, siempre trato de dar lo mejor de mi y también trato de poner el ejemplo para que así las cosas fluyan mejor.

2.- ¿Por qué tenemos que obedecer?
En primer lugar porque tenemos el mejor ejemplo que fue Jesús, el obedeció en todo a Dios y eso lo llevo a sacrificarse por nosotros para que tengamos una mejor vida, entonces tenemos el compromiso de nosotros obedecer a nuestros jefes, esposos y sobre todo a Dios.

3.- ¿Cuándo será correcto obedecer?
Cuando de esa orden no nos resuelva ningún problema con nosotros mismos, que no nos afecte nuestra comunión con Dios y que no desequilibre nuestras emociones y nuestra tarnquilidad.

4.- ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Porque la revolución anticristiana esta manejada por el diablo y el odia la vida, le dice a la mujer que se revele contra el hombre, le ofrece ser autónoma en sus decisiones a través de la liberación sexual, le presenta la fama como un logro, y le quita la ilusión de un hogar, de un esposo y sobre todo de tener hijos, y con eso se destruyen matrimonios, y se evita a seguir dando vida
5. ¿ Algún comentario o sugerencia?
Es muy interesante este tema, nos invita a ser mejores cada día, yo he sido uy criticada por obedecer a mi marido, pero ahora que se que estoy bien y que para nada invade mi tranquilidad lo seguiré haciendo....ahora me doy cuenta de que el diablo cuando intento revelarme, ahora haré oración cuando sienta que voy a tropezar.
grimaldo
 
Mensajes: 39
Registrado: Dom Sep 19, 2010 5:11 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor oscar2 » Lun Nov 15, 2010 6:40 pm

Las 54 virtudes: Lección 7 y 8. El Orden y la Obediencia.
“La virtud del orden ayuda a vivir las virtudes del respeto, la justicia, la obediencia, la austeridad...”
Orden:
I.-Por que se comporta de acuerdo a normas lógicas, naturales, necesarias para el logro de algún objetivo deseado y previsto en la organización de las cosas, en la distribución del tiempo y en la realización de las actividades por iniciativa propia, sin que sea necesario recordárselo.
El orden lleva a al unidad y armonía de las cosas y de las personas. El orden natural colabora al bien de si mismo y de los demás.
II.-Para ello se requiere una formación, una educación, una estructura mental ordenada, que se nota en los aspectos de nuestra vida.
Aspectos para el orden:
1.- El orden en las ideas y en los valores. Por lo que urge ordenar el contenido del pensamiento, para determinar que es lo que vale la pena sostener y que no, en nuestra vida. Con la salvedad de que se puede ir cambiando para mejorar. Por eso es importante para tomar una buena decisión el tener muy claro que es lo más importante para elegir el bien. Y tener una prioridad, una meta, un objetivo… ya que de no hacerlo nuestro pensar será un caos y nos conducirá como una veleta.
2.-El orden en general comienza en en el corazón de la familia. Son los padres los primeros responsables de la educación y dirección de los hijos, por eso deben y pueden mandar sobre sus hijos y éstos se obligan a obedecer. Para que se lleve esto a un buen objetivo se tiene que hacer uso de la herramienta del diálogo, mediante la cual se explica con razones claras y objetivas, con argumentos de peso, siempre verdaderos en donde los hijos se den cuenta de que se busca su propio bien. Enseñándoles a mirar las consecuencias de sus actos y no buscando argumentos para ganárselos ni comprárselos.
3.-El orden también nos aclara que e las actividades del trabajo, el orden debe existir, el gerente tiene su puesto y responsabilidades, así como el que barre…, el padre y la madre en el hogar, con lo que se fortalece y se entiende la imagen de autoridad. Cada uno en el lugar que le corresponde, según su responsabilidad y posición, En todos los casos la discreción es fundamenta.
4.- Para el orden social, es la función propia del estado, quien debe velar por el orden natural y su permanencia para el bien del hombre (garantías individuales y otras leyes). Buscando el estado siempre, el bien común, la solidaridad, la subsidiaridad, como bienes naturales de la sociedad.
5.- En el caso de lo material, el orden también tiene una función importante. Desde cuidar adecuadamente todo lo que se tiene, hasta hacer buen uso de ellos. Así mismo en el plano de las compras que se vayan hacer; ¿Realmente lo necesitas?, ¿Me va a ser útil?, ¿Verdaderamente me gusta?, ¿ Cuanto tengo de ello?....
Por eso es que debe iniciarse el orden desde la infancia.
6.-Se debería de imbuir en las costumbres y pensamientos de nuestros hijos desde antes de la adolescencia. Viéndose reflejado en actos automáticos como; apagar las luces innecesarias, levantar la tapa al orinar, poner la ropa sucia en su lugar, comer con la boca cerrada, etc. To se verá reflejado con respecto al prójimo, la justicia, la austeridad, y la gratitud.
7.- Se debe ver en la administración, el uso del dinero, administración de los bienes propios y ajenos;
a.-¿ Como me voy de viaje si no he pagado mis deudas a la tienda, al teléfono, a mi hermano… en todos los casos es una injusticia hacia ellos, por que estoy haciendo uso de un dinero que no me corresponde.
b.- En el uso transparente del manejo del dinero ajeno o de fondo públicos… el cual se me ha confiado manejar. No importado la cantidad…
c.-En el buen uso de las cosas, los alimentos, el superfluo etc., ya que siempre hay quien lo está necesitando y uno lo está desperdiciando; el agua la energía, la comida, etc.
d.-En el buen uso del tiempo, ya que se nos ha dado un tiempo limitado y que debe ser utilizado en la misión para la que fuimos enviados a la vida..Por eso debe ser administrado adecuadamente y no desperdiciado en cosas o actividades que no ayudan a ser mejores y a servir a a los demás.
IV.-Creo que hasta la fecha los he llevado bien, gracias a la educación de mis padres, a que se me da naturalmente y al respeto que siempre he tenido por mi prójimo.
V.-La virtud del orden se ha tratado muy bien y nos muestra una panorámica de sus principios y aplicaciones.
La Obediencia:” Hace pronta la voluntad para ejecutar lo que se le solicita”, “ Es cumplir la voluntad del superior, partiendo de Dios”. “Ahora que quien manda es responsable ante Dios de lo mandado”.
1.- La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra, que le está subordinada: el teniente respecto a sus soldados, el padre ante los hijos… Es una razón de orden natural y sobrenatural, como en el caso de Dios con nosotros, los bautizados. La naturaleza social del hombre le exige tener una autoridad para decidir las normas de la convivencia y el buen uso de la libertad, así como de sus derechos.
1ª,.Yo vivo mi autoridad desde mi edad, experiencia y capacitación académica. Buscando siempre el bien de todos y el descubrimiento de sus propias capacidades y luces.
“Por que toda autoridad viene de Dios” y “el que ordena se hace responsable y el que obedece no se equivoca”.
2.-Se debe aprender a obedecer para cumplir con las obligaciones asignadas, y por que tengo que aprender a hacer lo que debo y no lo que quiero.
3.-La obediencia será correcta cuando, las órdenes nos traspasen el campo que les corresponde de acuerdo a la voluntad de Dios, y para el bien propio y de los demás. Debiendo tener en cuenta que la obediencia ciega no es católica. Uno no está exento de responsabilidad si obedece a los hombres antes que a Dios; los padres que obligan a los hijos a estudiar carreras que no son su vocación, los directores de hospitales que obligan a sus médicos a que hagan abortos y eutanasias. Y cuando va la orden en contra de sus principios.

4.-La revolución anticristiana, para destruir el núcleo familiar ha puesto su objetivo en la mujer, quien desde el Génesis estaba subordinada al hombre, creada por Dios, como su ayuda y compañía, guardiana de la vida física y espiritual. Y al hombre el cuidado de protegerla y sostenerla….Sin embargo las cosas se han ido al extremo , la mujer ya no quiere tener hijos, ni siente que tener un hijo sea su prioridad, ni el buscar desarrollar su capacidad espiritual de ser madre..Ha preferido buscar su realización como profesionista, empresaria, autónoma, independiente, autosuficiente, manejadora de su propio cuerpo y libertad sexual, y hasta el manipuleo de su reproducción… Cosa que se está logrando desafortunadamente para la familia, la sociedad y para el mundo…
Oscar2
oscar2
 
Mensajes: 50
Registrado: Mié Oct 14, 2009 8:15 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor ma socorro a. reyes lópez » Lun Nov 15, 2010 6:48 pm

En relación al Orden
1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Porque es la recta disposición de las cosas y es la virtud que nos lleva a poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades, el orden se refleja en todos los aspectos de la vida cunado lo administramos correctamente y se inicia ordenando las ideas y los valores. A Dios le gusta el orden. Basta con mirar la Creación para entender que es así. La armonía de la naturaleza entera, el cuerpo humano y su maravilloso funcionamiento, el instinto dado a los animales para que se condujeran ordenadamente y los 10 Mandamientos dados al hombre para su bien nos hablan de una composición total de orden. La naturaleza entera desde el microcosmos al macrocosmos es un canto al orden del creador.
2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
- Para poder actuar de un modo ordenado tenemos que ordenar nuestra ideas y valores para así poner orden en nuestra cabeza, y saber que es lo vamos a defender y sostener a través de nuestra vida.
- El orden en la relación con las personas comienza en la familia, los padres son responsables de la educación de los hijos, ya que Dios nos dio la autoridad para poder mandar sobre ellos y los padres rendiremos cuentas a Dios de la educación trasmitida a nuestors hijos y de nuestros actos.
- Orden en el ambiente de trabajo, con jerarquías bien vistas, por que de ahí depende el respeto que un empleado pueda tener por su jefe, o que los hijos puedan tener con su padre. Orden en la sociedad, en todo lo que el Estado debe hacer por brindarnos seguridad jurídica y transito seguro por las calles, y respeto a los derechos que tenemos como miembros de una sociedad.
- Orden de las cosas materiales, ya que el maltrato a dichas cosas implica desprecio hacia el trabajo ajeno.
- Orden en el uso del dinero, el manejo de los bienes propios y ajenos, y esto implica no solo el respeto a los que trabajan para nosotros, si no hasta los que carecen de lo elemental para vivir.
- Orden en los alimentos, ya que la comida es un don de Dios que debemos agradecer, ya que hay personas que mueren de hambre por carecer de alimentos.
- Orden del uso del tiempo, ya que el tiempo que nos fue dado por Dios debe ser utilizado como un tesoro para salvarnos.
3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
Orden en mis actividades de orden la vida diaria con un orden de prioridades, con tranquilidad, paz y bien organizada en el manejo de bienes materiales mínimos y necesarios para la subsistencia diaria.
En Relación a la Obediencia
1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
Es una virtud moral, es el poder que tiene una persona sobre otra que le esta subordinada, como los padres sobre los hijos, hay una razón de orden natural y otra de orden sobrenatural, que exigen que uno mande y otro obedezca.
Predicando con espiritualidad y humildad, dejando que todo fluya lo mejor posible, sin presiones, con amor y gran disposicion de intervenir con delicadeza cuando la situación lo requiera en una comunidad en la que tengo cierta autoridad y si la situación tendiera a tornarse violenta intervenir con decision para resolver algún conflicto,.
2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Porque el verbo Encarnado obedeció a Dios y eso lo llevo a sacrificarse por nosotros que tenemos una mejor vida y el compromiso de obedecer a nuestros superiores y sobre todo a Dios.
3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Cuando esa orden sea un equilibrio a nuestras emociones, nos haga sentir paz, tranquilidad y estar en comunión con Dios.
4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Porque la revolución primero logró que todo lo que es propio de la naturaleza femenina: la virginidad (como símbolo de la pureza), la maternidad (como la que es capaz de engendrar la vida y alimentarla luego), la esposa (como símbolo de la entrega incondicional y de la fidelidad), la educación de los hijos ( y por ende la de los usos y las costumbres de la sociedad es decir la maternidad espiritual), la presencia en el hogar (que era el mejor lugar para refugiarse después de la jornada), todo esto se ha socialmente desprestigiado, des jerarquizado y despreciado... La revolución anticristiana, en esta fase final, para destruir a la familia ha puesto su objetivo subversivo en la mujer, quien estaba, desde el Génesis, subordinada al varón, creada por Dios como su “ayuda y compañera, guardiana de la vida física y espiritual.
ma socorro a. reyes lópez
 
Mensajes: 49
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Lupe Ortiz » Lun Nov 15, 2010 9:58 pm

1.- El orden es una virtud de principio de orden natural que colabora al bien de todos porque:
+Reduce la multiplicidad a la Unidad, es la recta disposición de las cosas, nos lleva a poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades.

2.- Para poder actuar de un modo ordenado hará falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas:
En primer lugar el orden en las ideas y en los valores será imprescindible para poder sostener una línea de conducta en la vida, Empecemos por ordenar la cabeza. Saber qué es lo que habremos de sostener y defender a través de nuestras vidas exige claridad de principios, una cabeza ordenada “católicamente”, nos iluminará en todos los temas. Únicamente la doctrina católica se apoya sobre el orden natural dado por Dios, demostrando que es la válida para todas las personas.
El orden en la relación con las personas comienza con la familia. Según la importancia y jerarquía que tiene cada uno, será el lugar debido que habrá que darle dentro de la misma. El padre y la madre serán los primeros responsables de la educación de los hijos. Y es para eso que Dios les ha dado la autoridad para poder mandar sobre ellos y a los hijos la obligación moral de obedecerles.
El orden en el ámbito del trabajo significa La autoridad bien ejercida siempre implica pagar el precio de una cuota de soledad, porque habremos de asumir la responsabilidad de muchas decisiones y dar el ejemplo a otros. Cada uno no sólo debe ocupar el lugar que le corresponde sino comportarse como corresponde a su cargo, a su posición o a su deber de estado.
En el orden de la sociedad es la función propia del Estado, quien debe velar para que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos. La razón de ser del Estado es la de ser el activo promotor del Bien común, que es el bien de todos, y no de algunos.
El orden en las cosas materiales tiene varias finalidades: guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien. por pensar en el otro, para que también las encuentre en buen estado cuando las necesite.
El orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia.
En todos los órdenes el desperdicio es anticristiano
El orden en el uso del tiempo merece una consideración
El tiempo que nos fue dado debe ser utilizado como un tesoro a administrar para salvarnos y debiera ser utilizado según la parábola de los talentos.

3.- Concretamente vivo estos aspectos del orden:
1º- Con formación continua en las verdades de mi Fe católica: En el Regnum Christi, en mi Eucaristía diaria, en mis Apostolados.
2º- En la atención diaria de mi Esposo, mi Hija, semanalmente de nuestros familiares.
3º- En el trabajo de mis Apostolados cumpliendo con compromiso y responsabilidad lo que se me encomienda
4º- En la sociedad pagando nuestros impuestos y respetando las leyes del Estado.
5º- Conservando en orden y bien cuidadas todas las cosas materiales
6º- Solo comprando lo necesario, al contado, sin deudas, ni despilfarros y ayudando al que lo necesita
7º- Solo organizando mi tiempo puedo cumplir con los compromisos en mi Familia, en las Asociaciones que pertenezco y en mis Apostolados.

4.- Gracias

1.-La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada. Hay una razón de orden natural y otra de orden sobrenatural que exigen que uno mande y otro obedezca
Actualmente tengo 3 autoridades: En mi Hogar y la ejerzo obedeciendo a mi Esposo y atendiendo a mi Hija. Comité Pedagogico de Anspac de mi sede y la ejerzo organizando y colaborando en las distintas actividades del cargo. Y Maestra del curso de Bioética de la Escuela de la Fe de mi ciudad y la ejerzo dando la clase, dejando las tareas y revisándolas.
2.-Tenemos que obedecer porque restaura el principio de autoridad.
Es un principio de orden natural. Para dominar nuestras ansias de autonomía y rebeldía heredadas de Adán y Eva. En realidad es a Dios a quien obedecemos en nuestros superiores. Lo ideal es llegar a obedecer por amor. Obedecer a los padres y superiores porque los amamos, les queremos hacer el gusto y confiamos en que saben más que nosotros.
3.- La obediencia será correcta siempre y cuando estas órdenes no traspasen el campo que les corresponde en donde será legítimo ante Dios desobedecer. La obediencia ciega no es católica, uno no está exento de responsabilidad si obedece a los hombres antes que a Dios.
4.- La revolución anticristiana, en esta fase final, para destruir a la familia ha puesto su objetivo subversivo en la mujer, quien estaba, desde el Génesis, subordinada al varón, creada por Dios como su “ayuda y compañera, guardiana de la vida física y espiritual:
El diablo, que odia la vida, sabia donde apuntaba, y ha logrado que el común de las mujeres no quiera tener hijos ni sientan que tener un hijo o desarrollar su maternidad espiritual sea lo más grande que puedan hacer en la vida. Hoy la mujer (que no es femenina) está “en todos lados” pero ocupada de sí misma, realizándose “a lo varón” la revolución impuso venderle a la mujer la idea de que (por los abusos reales del poder masculino) debí rebelarse contra el varón, dando un portazo al hogar. Ser autónoma, independiente, autosuficiente, manejando libremente su propio cuerpo a través de la liberación sexual e incluso tener el manejo de la reproducción. Venderle que la maternidad era lo peor que le podía pasar.
La ideología del “feminismo de género” (que propone negar el sexo que nos es impuesto por la naturaleza) se presenta como una “defensa de la mujer”, pero lo que busca en realidad es la transformación de toda la sociedad edificada sobre el orden natural y los 10 Mandamientos. Para eso hay que desquiciar a la mujer a quien Dios le ordenó la custodia de la vida física y espiritual.
5.- Gracias
Lupe Ortiz
 
Mensajes: 19
Registrado: Mié Ago 25, 2010 10:13 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor almeva » Lun Nov 15, 2010 10:56 pm

En relacion al orden

1.- Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?

R.- Para los catolicos el orden es basico ya que Dios creo el Universo bajo esta virtud, todo lo creado funciona correctamente en "orden" al cumplimiento de los fines que nos ha puesto Dios. Partiendo de este punto tenemos que respetar manifestando orden en todos los actos de nuestra vida porque si el Creador nos lego la maravilla del mundo estamos aqui para vivir lo mas apegado a su mandato divino; si todos respetamos el orden viviremos en armonia.

2.- Para poder actuar de modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos.

R.- Si no tenemos nuestras ideas claras, si estamos en la confusión, es imposible que podamos aplicar rectamente esta virtud, por la cantidad de implicaciones que tiene tanto a nivel de nuestra persona como en nuestras relaciones.
El orden es la continua disposición a tener cada cosa en su sitio, a organizar nuestros tiempos, a saber lo que es correcto y lo que no, hace falta tener una noción cierta y equilibrada de las cosas en todos los aspectos, desde las relaciones familiares, la economia, el aspecto laboral, social, etc.

3.- ¿Cómo vives tú el orden en los campos explicados?

R.- Me considero una persona ordenada, ademas de que debo hacerlo pues tengo una discapacidad y me supone mucho trabajo buscar las cosas si no se donde se encuentran, asi que procuro tener todo ordenado.
En cuanto a mi empleo mantengo un orden respecto a los tiempos, cumplo con las tareas que se me encomiendan dando mi mejor esfuerzo, soy profesora y tengo que ser ejemplo de orden y muchas otras virtudes para mis alumnos.
También lucho por establecer orden en mis ideas, para lo cual estoy en formación permanente, en un intento de tener las ideas claras, sobre todo en el campo de los valores, que considero fundamentales.

4.- Algún comentario o sugerencia
Que luchemos por restablecer el orden en todos los aspectos de nuestra vida ya que, al menos en mi pais, enfrentamos un caos social y economico producto del mal uso de la libertad y de que las mujeres perdimos el piso al abandonar nuestro papel en los hogares, estas generaciones no saben de virtud o valor alguno. Urge rescatar a los jovenes, es tarea de todos.

En relación a la Obediencia

1.- ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?

R.- Toda autoridad viene de Dios, es la capacidad de regir, gobernar, cuidar y defender a otro. Es la subordinación de unos a otros, porque en orden al bien común las decisiones no las pueden tomar todos a la vez y ha de haber una jerarquía, unos superiores y otros inferiores.

Vivo actualmente la autoridad como docente, tengo el deber de mantener un equilibrio pues trabajo con adolescentes, es dificil en estos tiempos donde los padres viven en ambientes de violencia, drogas, prostitucion; ademas de que las autoridades superiores que tengo no apoyan (por temor) las medidas que los profesores tomamos en las aulas, por eso es importante encontrar equilibrio, templanza, tolerancia, pero poner orden y aplicar justicia.

2.- ¿Por qué tenemos que obedecer?

R.- Porque tiene que haber una jerarquia en la toma de decisiones, siempre ordenadas al bien común. Mal funcionarían las cosas si no hubiera por encima de nosotros alguien que tomara las decisiones. No todos están igual de preparados para esas decisiones. Además, en el orden sobrenatural, en el caso, por ejemplo, de la familia, es el orden establecido por Dios, el que haya autoridad, como Jesús en su momento estuvo sujeto a la autoridad de sus padres.

3.- ¿Cuándo será correcto obedecer?

R.- Cuando las decisiones de la autoridad quebrantan gravemente la ley de Dios o afectan, por ende, a valores fundamentales a los que el hombre no puede renunciar sin enfrentarse gravemente al Creador.

4.- ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?

R.- Porque la "modernidad" separo a la mujer de sus funciones naturales fundamentales como la maternidad, el permanecer en el hogar formando a los hijos, cuidando del esposo, alejándola de casa y de sus tareas más nobles teniendo como resultado el caos social en que el vivimos: violencia, drogas, narcotrafico, jovenes que no tienen amor ni respeto por su propia vida pues saben que moriran pronto al andar en actividades delictivas pero como no hubo quien les enseniara el temor a Dios, su Palabra Sagrada pues ellos crecieron en la oscuridad espiritual.
almeva
 
Mensajes: 36
Registrado: Mié Ago 25, 2010 10:16 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Gabriela Corona » Lun Nov 15, 2010 11:32 pm

Saludos a todos mis hermanos en Cristo.

En relación al Orden
1.- ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Porque el orden reduce la multiplicidad a la unidad de ahí se deduce que esta virtud es un principio de orden natural. Toda buena organización tiene como principio el orden y para ellos se requiere una estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestra vida.

2.- Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada qué se reflejará en todos los aspectos de nuestra vida. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos.
a) Orden en las ideas y los valores: Saber que defender y sostener a través de nuestra vida con claridad de principios, para que lo que se decida sea correcto, tendremos que saber qué es lo más importante para elegir bien, debemos conocer lo que enseña la religión Católica para defenderla y cumplir con lo que Dios manda
b) Orden en la relación con las personas, comienza en la familia: Los padres serán los responsables de la educación de los hijos, para lo cual Dios les ha dado la autoridad para ello, el deber de los padres es educar y dirigir por el buen camino a los hijos, explicar con bases sólidas y claras, argumentos de peso para las obligaciones, enseñarles a mirar las consecuencias de sus actos.
c) Orden en el ámbito del trabajo: Actitudes desordenas erosionan y demeritan la imagen de la autoridad, la autoridad bien ejercida implica pagar el precio de una cuota de soledad, por asumir la responsabilidad de muchas decisiones y dar el ejemplo a otros. Cada uno debe ocupar el lugar que le corresponde y comportarse de igual manera según su cargo y posición, no confundir roles y jerarquías.
d) Orden en la sociedad: Es propia del Estado el cual deberá respetar el orden naturas establecido por Dios con todos los ciudadanos y asegurar el orden e impedir la anarquía dentro de la sociedad, su principal deber es el bien común, que es el bien de todos y no de algunos.
e) Orden en las cosas materiales: guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien, por respeto a quien nos las dio, para encontrarlas cuando las necesitemos, pensar en el otro para que también las encuentre en buen estado cuando las necesite, “el maltrato de las cosas indica el desprecio hacia el trabajo ajeno”. en resumen; Para ser ordenado no sólo hace falta poner las cosas en su lugar sino que hay que utilizar bien las cosas.
f) Orden en la administración y uso del dinero, administración de los bienes propios y ajenos: Transparencia en el uso del dinero ajeno, administrar bien nuestro gasto por respeto a quien lo ha trabajado para nosotros.
En cuanto al orden en los alimentos igual porque la comida es un don de Dios que debemos agradecer.
g) Orden en el desperdicio: debemos usar las cosas con gratitud por tenerlas, no sólo en comida sino en medicinas, luz, agua caliente,etc. es de justicia hacia los demás, ya que el dinero con que se paga esto es producto del trabajo, el esfuerzo y las privaciones de muchos.
h) Orden en el uso del tiempo: muy importante, el tiempo que se no da debe ser utilizado como tesoro a administrar para salvarnos y debería ser utilizado como lo indica la parábola de los talentos. Ya que algún día se los pedirá cuenta del tiempo desperdiciado.

3.- ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
a) Orden en las ideas y los valores: Estoy estudiando con ustedes para conocer más sobre mi religión y poder defenderla.
b) Orden en la relación con las personas, comienza en la familia: Trato de infundir en mi familia en Temor de Dios, manejamos una educación católica con nuestros hijos, los conducimos hacia Dios con amor y compromiso.
c) Orden en el ámbito del trabajo: Me considero una persona ordenada para no afectar el trabajo de los que me rodean.
d) Orden en la sociedad: Busco el bien común tanto de mi familia como de mis alumnos.
e) Orden en las cosas materiales: Cuido lo que me proporcionan para trabajar como si fuera mío, en casa cuido las cosas para que se usen por varios años, les doy el valor necesario al uso, siempre procuro poner las cosas en su lugar para encontrarlas yo y los demás.
f) Orden en la administración y uso del dinero, administración de los bienes propios y ajenos: Cuando manejo el cobro de dinero procuro manejar cuentas claras para que no haya duda, si me toca repartir alimentos, trato de que todos coman de igual manera, sin abuso y al final como yo.
g) Orden en el desperdicio: Tanto mi esposo como yo tratamos de enseñar a nuestros hijos el ahorro de agua, luz, alimentos. Trato de que no sobre comida y sobra la congelo y la reutilizo, o bien me como lo del día anterior.
h) Orden en el uso del tiempo: Es el más difícil para mi, ya que debo tener mucho cuidado como organizo mi tiempo, ya que me levanto a las 4:30 a.m. para que me de tiempo de arreglarme y preparar el lunch de mis hijos y el desayuno de mi esposo, trabajo hasta las 3:00 pm y llego a dar de comer, limpiar la cocina y preparar la comida del día siguiente, lavar todos los días, planchar 3 veces por semana, ir aseando la casa en el transcurso de la semana, preparar mis clases, hacer mis tareas, etc. creo que si se me organizar, además estar atenta a mis hijos y esposo.


En relación con la Obediencia.
1.- ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
Obedecer a un superior ya que es el que tiene el poder.
Autoridad mi Subdirectora y Directora en el colegio que trabajo, aunque me permiten opinar y decidir acato sus reglas y órdenes.
Tengo la autoridad sobre mis hijos, alumnos y profesores.
2.- ¿Por qué tenemos que obedecer?
Por una razón natural y sobrenatural que exige que uno mande y otro obedezca.
Natural: a través de la historia humana se muestra que siempre ha existido algún tipo de autoridad en la sociedad.

Sobrenatural: Dios quiso que para nuestro bien y dominar nuestra soberbia, nuestras ansias de autonomía y rebeldía nos acostumbráramos a tener siempre una voluntad ajena por encima de la nuestra para mortificar nuestra voluntad y obedecer desde pequeños.
3.- ¿Cuándo será correcto obedecer?
es correcta siempre y cuando las órdenes dadas no traspasen el campo que les corresponde, en donde será legítimo ante Dios desobedecerlas..
Las órdenes deben general paz y tranquilidad cuando no van en contra de los mandado por Dios.
4.- ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la
subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Porque es la manera más fácil y sutil para deshacer la familia.
Cada vez es mayor el abandono de las madres hacia sus hijos, ellas se van y dejan a los hijos con los papás o con las abuelas.
Porque se nos ha inculcado que somos iguales y no tenemos que obedecer al esposo.
Porque el esposo no es capaz de amar y demostrarlo, siempre pone peros y límites.
Porque a pesar de todo sigue habiendo machismo en México, el hombre manda (pero sin amor).
Porque se le tiene que atender, aun cuando la esposa también esta cansada de trabajar todo el día.
Porque el esposo es incapaz de ayudar en los que haceres del hogar.
Porque exige respeto y cuidado en lo que compra él, pero no en lo que compra la esposa.
Porque falta tanto amor y misericordia dentro del matrimonio.

QUE DIOS LOS BENDIGA A TODOS.
Gabriela
Gabriela Corona
 
Mensajes: 71
Registrado: Lun Jun 21, 2010 6:13 pm

lucerito

Notapor lucerito » Mar Nov 16, 2010 9:00 am

RELACION AL ORDEN

1) ¿Por que esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
por que es la recta disposicion de las cosas y es la virtud que nos lleva a poner cada cosa en su lugar y a distribuir
correctamente el tiempo y nuestras actividades por iniciativa propia sin que sea necesario recordarselo.
2) Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejara en todos los
aspectos de nuestras vidas. menciona estos aspectos o campos y explica cada uno de ellos.
Ordenar la cabeza: saber que es lo que habremos de sostener y defender a traves de nuestra vida para que nuestras
decisiones sean correctas
relacion con las personas:comienza con la familia los padres tenemos que rendir cuentas ante Dios de la educacion
transmitida a nuestros hijos y de nuestros actos. de ahi que no debemos pretender jugar el papel de amigos y
complices de los hijos con la misma inmadurez.por que nuestros deber es educar dirigir por el buen camino y
enseñarles a mirar las consecuencias de sus actos.
relacion al trabajo: debemos privarnos de algo que puede ser licito, pero que no corresponde segun el cargo que
ocupemos o la jerarquia que tengamos y debemos hacerlo para cumplir mejor con nuestra responsabilidad.
relacion de la sociedad: es la funcion del estado el asegurar el orden y el impedir la anarquia que es cuando reina el
caos y la confuncion por eso el estado debe ser el promotor del bien comun de todos y no de unos cuantos.
relacion a la cosas materiales: tiene varias finalidades para ser ordenado no solo hace falta poner las cosas en su lugar
sino que hay que utilizar bien las cosas.
relacion de administracion y uso del dinero:debemos usar las cosas en actitud de gratitud por tenerlas y conscientes
de que la mayoria de las personas carecen hasta de lo necesario para subsistir
relacion al tiempo: debe ser utilizado como un tesoro por que Dios nos ha dado un tiempo limitado de vida en esta
tierra para salvarnos por eso debemos utilizar nuestros talentos al maximo.

3) ¿ como vives tu concretamente el orden en los campos antes explicados ?
considero que tengo en orden mis deberes y prioridades en la vida.
en mi familia: trabajo mucho el dialogo el ejemplo
trabajo :lo desarrolo con amor aunque a veces me gustaria no hacerlo o me desanimo y me da pereza
materiales: trato de utilizarlo de la mejor forma y que sea al sevicio de todos los de casa
dinero: a veces compro cosas que no nesecito.

RELACION A LA OBEDIENCIA

1) ¿Que es la autoridad?¿que autoridad tienes y como la vives?
la autoridad es el poder que tiene una persona sobre otra que le esta subordinada.

como madre: enseño dirijo a mis hijos con amor , ejemplo y con mucho dialogo

2) ¿por que debemos obedecer?
por que hay una razon de orden natural y otra de orden sobrenatural que exijen que uno mande y otro obedesca
para dominar nuestras ancias de rebeldia y para mortificar nuestra voluntad y asi poder obedecer mas tarde y toda
la vida.
3) ¿cuando sera correcto obedecer?
desde pequeños
4) ¿por que y de que manera la revolucion anticristianapara destruir la familia ataco la subordinacion querida por Dios de la mujer al varon?
haciemdo que la mujer fuera a trabajar y dejara de ser el ser creado para guardar la vida y progerla y ejemplo de
espiritualidad,tambien las mujeres no deseen tener hijos , mantener relaciones sexuales y asi no mantener su
virginidad y el aborto . es por eso que envenenandolas, corronpiendolas e impidiendoles conocer la libertad que otorga el vivir en la virtud se avasallan sus derechos divinos y todo se vuelve un caos que es lo que estamos viviendo.
lucerito
 
Mensajes: 20
Registrado: Mar Oct 05, 2010 3:02 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor lore oliva » Mar Nov 16, 2010 11:46 am

saludos a todos :

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos? Porque reduce la multiplicidad ya que toda buena organización tiene como principio y base el orden.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
Con la familia como padres tenemos que rendir cuentas ante Dios de la educación y como guiamos a nuestros hijos dando ejemplo con nuestros actos.
En el trabajo asumiendo la responsabilidad de muchas decisiones y dar el ejemplo a los demás respetando cargos, posición y deber de estado.
En la sociedad: es quien debe velar que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos (derecho de nacer, a poder formar una familia y mantenerla dignamente, a tener un trabajo y sueldo digno que nos permita vivir, a tener la seguridad jurídica y poder transitar tranquilamente por las calles sin temor a que nos roben o nos maten

En las cosas materiales: guardar las cosas en su lugar y mantenerlas en buen estado por gratitud de quien nos las compra o por los que no lo tienen y por las personas que nos la prestan o usan también.
En la administración del uso del dinero bienes propios y ajenos: ser justos con lo que debemos para administrando bien los gatos y los alimentos.
Uso del tiempo: El tiempo que nos fue dado debe ser utilizado como un tesoro a administrar para salvarnos y debiera ser utilizado según la parábola de los talentos
3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
Familia: llevando a mis hijos a misa, ahora que son adolescentes comienzan revelarse pero en el trayecto a la iglesia les pido que se arrepientan para que puedan comulgar y ese enojo lo ofrezcan y pidan a Dios los ilumine para comprender la importancia de asistir, como esposa obedezco y apoyo a mi esposo y como madre pido por la salvación de las almas de mi esposo e hijos.
Trabajo: obedeciendo a mi esposo como cabeza de la empresa y a la vez como jefa administrativa, darme a respetar con los empleados manteniendo esa sana distancia.
En la sociedad: estando en contra de las leyes del aborto casamiento entre homosexuales y explicando a mis hijos el por que ante los ojos de Dios no es licito (Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él) Mahatma Gandhi

En las cosas materiales: regresando a tiempo y en buen estado lo que me prestan y dedicando a mis hijos a que hagan lo mismo; cuando juegan y ocupan algo, de pequeños les enseñe a guardarlo en su lugar, ahora ya es un hábito que tienen.
En la administración del uso del dinero bienes propios y ajenos: como administradora de la pequeña empresa que manejo, hago los pagos a tiempo y sobre todo a los empleados; en cuanto a los alimentos procuro hacer una lista de lo que vamos a comer en toda la semana (desayuno, lunch de los hijos, comida y cena) y compramos el fin de semana todo; así no se desperdicia nada de comida y lo poquito que es raro y pudiera sobrar lo recalentamos para el día siguiente.
En el uso del tiempo: programo las actividades en casa, oficina y en los cursos que tomo por internet; enseño lo mismo a mis hijos aunque son adolescentes es necesario reforzar estos hábitos en ellos.

En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada
¿Qué autoridad tienes y cómo la vives? Como madre doy reglas para la casa a mis hijos y en el trabajo doy reglas para entrega de comprobantes de gastos, en ambos en ocasiones hay que ser un poco flexible cuando comienza una nueva regla ya en el camino si no la cumplen como en todo hay consecuencias.
2. ¿Por qué tenemos que obedecer? Porque así dominamos nuestras ansias de autonomía y rebeldía heredadas de Adán y Eva.
3. ¿Cuándo será correcto obedecer? Cuando no transgreda nuestra dignidad como hijos de Dios.

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Justificando el maltrato que tenían las mujeres por parte de los hombres, en defensa de sus derechos creo la revolución femenina, vendiendo la idea de ser independientes y con el derecho de tomar nuestras propias decisiones y siendo la mujer la base de la familia quien era la encargada de sembrar los valores en los hijos, quien enseña a amar a Dios al sacarla de casa los hijos crecen con rencor y problemas de identidad y están indefensos a expensas de ser manejados y hartados por el consumismo.

5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Doy gracias a Dios nuevamente por este curso ya que poco a poco me abre los ojos y me doy cuenta de cómo si hemos sido manejados por cada una de las corrientes, pero aun estamos a tiempo de corregir y guiar a nuestros hijos.
Fraternalmente Lore Oliva.
lore oliva
 
Mensajes: 34
Registrado: Lun Oct 04, 2010 7:54 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Mayra Judith » Mar Nov 16, 2010 1:02 pm

RESPUESTAS:
EN RELACION AL ORDEN:
1.- Porque reduce la multiplicidad a la unidad. Toda buena organización tiene como principio y base el orden.
2.- En primer lugar el orden en las ideas y en los valores será imprescindible para poder sostener una línea de conducta en la vida. Empecemos por ordenar la cabeza. Saber qué es lo que habremos de sostener y defender a través de nuestras vidas exige claridad de principios. Para que nuestras decisiones sean las correctas, tendremos que saber qué es lo más importante para elegir bien. Si no tenemos una prioridad, nuestra cabeza será un caos y nos conduciremos como una hoja al viento.
El orden en la relación con las personas comienza con la familia. Según la importancia y jerarquía que tiene cada uno, será el lugar debido que habrá que darle dentro de la misma. El padre y la madre serán los primeros responsables de la educación de los hijos. Y es para eso que Dios les ha dado la autoridad para poder mandar sobre ellos y a los hijos la obligación moral de obedecerles.
El orden en el ámbito del trabajo significa que el empleado del banco no puede atender desde el despacho del gerente. El gerente no puede estar barriendo la vereda del banco porque no le corresponde y tendrá otras responsabilidades
La autoridad bien ejercida siempre implica pagar el precio de una cuota de soledad, porque habremos de asumir la responsabilidad de muchas decisiones y dar el ejemplo a otros. Muchas veces se deseará tal vez compartir y disfrutar con ellos distintos acontecimientos, pero en virtud de no olvidarnos del lugar que ocupamos tendremos que negárnoslo.
Es función propia del Estado el asegurar el orden y el impedir la anarquía dentro de la sociedad, que es cuando se transmite que falta gobierno y reina el caos y la confusión dentro de la sociedad. La razón de ser del Estado es la de ser el activo promotor del Bien común, que es el bien de todos, y no de algunos.
El orden en las cosas materiales tiene varias finalidades: guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien. Por respeto a quien nos las dio y por gratitud de tener lo que otros no tienen. Para poder encontrarlas cuando las necesitamos y, (como siempre nos está mandado), por pensar en el otro, para que también las encuentre en buen estado cuando las necesite. El maltrato hacia las cosas implica desprecio hacia el trabajo ajeno.
El orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia.
El orden en el uso del tiempo merece una consideración. El tiempo que nos fue dado debe ser utilizado como un tesoro a administrar para salvarnos y debiera ser utilizado según la parábola de los talentos.
Los vicios contrarios al orden por lo tanto, son: el desorden por un lado (que si es muy acentuado dentro de la sociedad pueden degenerar hasta en la anarquía) y el exceso de orden o la manía del orden por el otro (que parecerá virtud pero no lo es, y que siempre tendrá como origen desviaciones psicológicas o espirituales).
3.-En el caso del orden en las ideas y valores, trato de leer y aprender sobre lo que nos enseña la iglesia católica, Como mamá atiendo a mis hijos ayudandoles a hacerce habitos de orden, de higiene y deberes. Y hace poco hice unos cambios ya que tenia muy ordenada la casa, pero los niños tenían de adorno sus juguetes, porque casi no permitia que los ocuparan porque lo podian romper o deordenar el juguetero.

EN RELACION A LA OBEDIENCIA:
1.- La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada- Tengo Autoridad con mis hijos, ellos saben de sus obligaciones y consecuencias de no cumplirlas. Autoridad con amor para el bien de ellos.
2.- la naturaleza social del hombre exige necesariamente que en la sociedad haya autoridad para decidir las normas de convivencia que faciliten la libertad de todos y cada uno y garanticen dicho cumplimiento.
La razón sobrenatural es porque Dios quiso que, para nuestro bien y para dominar nuestras ansias de autonomía y rebeldía heredadas de Adán y Eva, nos acostumbráramos a tener siempre una voluntad ajena por encima de la nuestra, obligándonos a obedecer desde pequeños. Esto nos ejercitaría a mortificar nuestra voluntad propia para poder obedecerle más tarde, y de por vida, a Él.
3.- La obediencia será correcta siempre y cuando estas órdenes no traspasen el campo que les corresponde en donde será legítimo ante Dios desobedecer. La obediencia ciega no es católica, uno no está exento de responsabilidad si obedece a los hombres antes que a Dios. A los padres que obligan a sus hijos a estudiar una carrera que va en contra de su natural vocación, que les impiden seguir su vocación religiosa. A los directores de un hospital que coaccionan a los médicos y enfermeras a practicar un aborto o una eutanasia es lícito desobedecerles porque hay que obedecer a Dios antes que a los hombres.
Sirva como uno de los ejemplos más gloriosos en nombre de la libertad y la soberanía de la recta conciencia contra las leyes civiles injustas el de Santo Tomás Moro, Canciller de Inglaterra. Fue decapitado en 1535 por Enrique VIII .Sus últimas palabras fueron: “Muero como buen súbdito del rey, pero antes, de Dios”.

4.-El diablo, que odia la vida, sabia donde apuntaba, y ha logrado que el común de las mujeres no quiera tener hijos ni sientan que tener un hijo o desarrollar su maternidad espiritual sea lo más grande que puedan hacer en la vida. Porque ser una brillante médica, abogada, o científica no nos realiza como mujer, o no le agrega nada a nuestro “ser mujer”. Nuestro mundo es seco y violento por la ausencia de la maternidad espiritual, por la ausencia de la mujer en el orden social ocupándose del otro. Hoy la mujer (que no es femenina) está “en todos lados” pero ocupada de sí misma, realizándose “a lo varón”, porque es lo que la revolución nos impuso. Hoy, al inicio del siglo XXI, en lugar de restaurar las heridas cometidas por errores pasados, la revolución impuso venderle a la mujer la idea de que (por los abusos reales del poder masculino) debí rebelarse contra el varón, dando un portazo al hogar. Ser autónoma, independiente, autosuficiente, manejando libremente su propio cuerpo a través de la liberación sexual e incluso tener el manejo de la reproducción. Venderle que la maternidad era lo peor que le podía pasar. Como siglos atrás en el Paraíso, Satán le susurró al oído que hasta podría elegir si quisiese un varón para engendrar un hijo. Si no, lo haría comprando el semen y llevándolo a una fría y esterilizada probeta de laboratorio. Cabe preguntarse: ¿Por qué la revolución le vende todo esto a la mujer y la mujer se lo “compra”?

Porque la revolución primero logró que todo lo que es propio de la naturaleza femenina: la virginidad (como símbolo de la pureza), la maternidad (como la que es capaz de engendrar la vida y alimentarla luego), la esposa (como símbolo de la entrega incondicional y de la fidelidad), la educación de los hijos ( y por ende la de los usos y las costumbres de la sociedad es decir la maternidad espiritual), la presencia en el hogar (que era el mejor lugar para refugiarse después de la jornada), todo esto se ha socialmente desprestigiado, des jerarquizado y despreciado...
Mayra Judith
 
Mensajes: 87
Registrado: Vie Sep 10, 2010 9:49 am

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Mary_Manzanita » Mar Nov 16, 2010 1:24 pm

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Porque es la recta disposición de las cosas y es la virtud que nos lleva a poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades. Es reducir la multiplicidad a la unidad.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
- orden en las ideas y en los valores: Empezar a ordenar la cabeza. Ser claros, dar prioridad a las cosas mas importantes para que nuestras decisiones sean las correctas. Conocer lo que enseña la religión católica para poder defenderla y cumplir con el mandato de Dios: “Me amarás con tu mente”.
- orden en la relación con las personas: Empieza con la familia. El padre y la madre serán los primeros responsables de la educación de los hijos. El deber de los padres es “educar”, “dirigir” por el buen camino a los hijos. Enseñarles a mirar las consecuencias de sus actos con luces largas y no con luces bajas.
- orden en el ámbito del trabajo: Significa hacer las actividades correspondientes según aptitudes y puestos. El hacer actitudes desordenadas erosionan y desmerecen la imagen de la autoridad. Cada uno no sólo debe ocupar el lugar que le corresponde sino comportarse como corresponde a su cargo, a su posición o a su deber de estado.
- orden de la sociedad: es la función propia del Estado, quien debe velar para que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos. Una sociedad ordenada, a su vez, se notará por los valores que reconocerá. La ciencia, el estudio, el conocimiento, la maternidad, debieran ser valores a defender de primer orden.
- orden en las cosas materiales: implica pensar en el otro, deben estar presentes el respeto, justicia, austeridad, gratitud.
- orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos: toca muy de cerca el mundo de la justicia. El orden en la administración de los alimentos es fundamental, porque la comida es un don de Dios que debemos agradecer, y hay quienes, por carecer de ella se mueren de hambre. En todos los órdenes el desperdicio es anticristiano.
- orden en el uso del tiempo: ya que debemos terminar el dia haciendo algo de provecho para nosotros mismos y nuestro prójimo. El orden nos ayudará a tener más tiempo libre y, si lo tenemos, a utilizarlo mejor.


3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
- orden en las ideas y en los valores: Trato siempre de priorizar lo mas importante en mi vida, y esto implica cumplir los 10 mandamientos ya que Dios es y será siempre primero.
- orden en la relación con las personas: trato de enseñar a mis sobrinos disciplina y acerca de los valores y su importancia.
- orden en el ámbito del trabajo: Me llevo bien con mis compañeros de trabajo por ejemplo enfermería, intendencia, administrativo, pero no platico con ellos de mis problemas personales, como que ahí “pinto mi raya” y sin embargo la convivencia es bonita, aunque no con todos.
- orden en las cosas materiales: Tiendo a guardar muy bien documentos importantes, organizando los de trabajo, carro, casa, oficiales (como acta de nacimiento, fe de Bautizo, etc..), tengo el habito de cerrar las luces cuando salgo del cuarto, desconecto la TV aunque la tenga apagada, etc..
- orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos: Tiendo a llevar una agenda en mi consultorio de los pagos a realizar ( agua, luz, teléfono),así como de las tarjetas de crédito, etc.. Anoto las fechas a caducar por ejemplo de la recertificación, licencia sanitaria, licencia de manejo, etc..
- orden en el uso del tiempo: Llevo una agenda anotando citas y reuniones, me gusta ser puntual y me organizo para llegar a tiempo. Si entro a las 2 pm salgo de casa a la 1 pm por cualquier contratiempo en el tráfico y para buscar un lugar donde estacionarme mas cercano a la clínica ya que de noche es mas riesgoso dejar el carro en lugares alejados. Programo mis vacaciones, congresos y otorgados con tiempo, siempre de acuerdo con mi compañero de guardia para que no se quede solo el servicio.


4. ¿Algún comentario o sugerencia?
Me “caló” lo del tiempo que pierdo al estar navegando en internet porque a veces lo prefiero a estudiar porque eso me da mas flojera, pero esto hará que cambie esta actitud y el curso tiene esa finalidad, de hacernos cambiar y ser mejor persona.

En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad?
Es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada. Hay una razón de orden natural y otra de orden sobrenatural que exigen que uno mande y otro obedezca. Dios es la fuente y el origen de toda autoridad. ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
En mi trabajo, tengo autoridad con mis médicos residentes, enfermeras, y técnicos de inhaloterapia en el tratamiento y atención de mis pacientitos sean hospitalizados o en consulta . En mi familia, con mis sobrinos al pedirles que apoyen en el quehacer de la casa y cumplan con responsabilidad con sus estudios.
Como subordinado obedezco los reglamentos dentro de mi trabajo, se mis derechos y obligaciones. En mi familia obedezco a mis padres y les tengo al tanto de lo que realizo pidiéndoles consejo.


2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Lo ideal es llegar a obedecer por amor. El ejercicio de la autoridad debería ser ejemplar.

3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
La obediencia será correcta siempre y cuando estas órdenes no traspasen el campo que les corresponde en donde será legítimo ante Dios desobedecer. Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres.

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Porque la revolución primero logró que todo lo que es propio de la naturaleza femenina: la virginidad (como símbolo de la pureza), la maternidad (como la que es capaz de engendrar la vida y alimentarla luego), la esposa (como símbolo de la entrega incondicional y de la fidelidad), la educación de los hijos ( y por ende la de los usos y las costumbres de la sociedad es decir la maternidad espiritual), la presencia en el hogar (que era el mejor lugar para refugiarse después de la jornada), se fuera socialmente desprestigiando, des jerarquizando y despreciando... La revolución después le impone la inserción en la sociedad al exclusivo “modo masculino” (ejecutivo, empresario, profesional siempre exitoso). Le presenta la fama, el poder como un logro. Puede y está demostrado que puede hacerlo, y muy bien, pero no por eso se “realiza” como mujer.

5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Me llamó mucho la atención lo de maternidad espiritual y me gustó :D
" Yo necesito pocas cosas y lo poco que necesito , lo necesito poco. San Francisco de Asís."
Avatar de Usuario
Mary_Manzanita
 
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Hasta donde Dios me quiera llevar..

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor misioneracolombiana » Mar Nov 16, 2010 1:37 pm

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Porque permite que las persones puedan encontrar las cosas en su vivienda, lugar de trabajo, etc. Cuando todo está en orden hay paz en las personas, armonía y estética. Se vuelve agradable estar en sitios ordenados o trabajar con personas ordenadas. Rinde el tiempo porque cuando alguien va en búsqueda de algo si está en su debido sitio será mas fácil encontrarlo.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...

*En primer lugar el orden en las ideas y en los valores.
Debemos tener claridad en nuestra cabeza acerca de las cosas que vamos a defender. Debemos ser consecuentes entre lo que pensamos, decimos y hacemos. No podemos hablar de una forma y proceder de otra forma contraria.

*El orden en la relación con las personas comienza con la familia. El deber de los padres es “educar”, “dirigir” por el buen camino a los hijos, explicar con razones claras y objetivas, dar argumentos de peso para las obligaciones, señalarles la diferencia entre viajar por la ruta y andar por la banquina.

*El orden en el ámbito del trabajo significa que
Cada persona debe cumplir el rol que le corresponde sinperder su autoridad, ejemplo: gerente, operarios. Etc

*En el orden de la sociedad es la función propia del Estado, quien debe velar para que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos. Desde el derecho a nacer, a poder formar una familia y mantenerla dignamente, a tener un trabajo y sueldo digno que nos permita vivir, a tener la seguridad jurídica y poder transitar tranquilamente por las calles sin temor a que nos roben o nos maten, etc.

*El orden en las cosas materiales tiene varias finalidades: guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien.

3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
El orden en las ideas y los valores. Me formo en el conocimiento de mi iglesia para defenderla, amarla y enseñarla a los demás.
El orden en relación con las personas: Enseñando a mis hijos a pensar claramente, identificar aquello que edifica de aquello que lleva al mal camino. Manteniendo la autoridad de madre de familia dentro de parámetros cristianos.
El orden en el ámbito del trabajo. Como coordinadora asumir el trabajo correspondiente
El orden de la sociedad. Siendo buen ciudadelano, conociendo la constitución de mi país, eligiendo bien los gobernantes, ejerciendo mis derechos y deberes.
El orden de las cosas materiales: Cuidando todos los bienes materiales que me han sido confiados. Mi casa, mis enseres, mi vestuario. Darle el uso correcto a todo lo material.
En Relación a la Obediencia
1. ¿Qué es la autoridad?
La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada, como el padre sobre los hijos, el maestro sobre los alumnos.


2-¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
Tengo autoridad sobre mis hijos. La vivo bajo normas y reglas cristianas, aplicándola con amor y disciplina.

3¿Por qué tenemos que obedecer?
Porque obedecer es cumplir la voluntad de Dios

4¿Cuándo será correcto obedecer?
Cuando la autoridad no es ciega y no va en contra de Dios. Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres

5¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?

La ideología del “feminismo de género” (que propone negar el sexo que nos es impuesto por la naturaleza) se presenta como una “defensa de la mujer”, pero lo que busca en realidad es la transformación de toda la sociedad edificada sobre el orden natural y los 10 Mandamientos. Para eso hay que desquiciar a la mujer a quien Dios le ordenó la custodia de la vida física y espiritual.
misioneracolombiana
 
Mensajes: 38
Registrado: Mié Sep 16, 2009 9:20 am

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor cysh » Mar Nov 16, 2010 3:10 pm

Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Es la recta disposición de las cosas y es la virtud que nos lleva a poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
El orden en la relación con las personas comienza con la familia. Según la importancia y jerarquía que tiene cada uno, será el lugar debido que habrá que darle dentro de la misma. El padre y la madre serán los primeros responsables de la educación de los hijos.
El orden en el ámbito del trabajo significa que el empleado del banco no puede atender desde el despacho del gerente.
En el orden de la sociedad es la función propia del Estado, quien debe velar para que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos.
El orden en las cosas materiales tiene varias finalidades: guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien.
El orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia. Irme a veranear si no he pagado mis cuentas al verdulero o poner el cable en vez de pagar la cuota del colegio es un gran acto de injusticia hacia ambos porque les estoy robando el dinero que de hecho les pertenece.
El orden en el uso del tiempo merece una consideración. Dios nos ha dado un tiempo limitado de vida en esta tierra y, aunque no sepamos cuando será el día y la hora, sabemos que no somos inmortales.

3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
Muchas veces soy exigente con lo que es el orden, en mi casa, me gusta que todos colaboremos con lo que es el orden y el aseo, al igual que en mi trabajo, busco la forma de que todo esté en su lugar, ya que hay momentos en que le piden a uno las cosas y si no las tiene ordenadas, no las encontrará

4. ¿Algún comentario o sugerencia?
Muy buen valor, por lo que como padres tenemos que inculcárselo a nuestros hijos.

Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
Es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada, como el padre sobre los hijos, el maestro sobre los alumnos, el director del colegio sobre los profesores, el policía que es responsable de mantener el orden sobre los ciudadanos, el general sobre sus soldados, el superior de una comunidad religiosa sobre sus hermanos, el obispo sobre el clero de su diócesis, etc.

2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Es porque Dios quiso que, para nuestro bien y para dominar nuestras ansias de autonomía y rebeldía heredadas de Adán y Eva, nos acostumbráramos a tener siempre una voluntad ajena por encima de la nuestra, obligándonos a obedecer desde pequeños. Esto nos ejercitaría a mortificar nuestra voluntad propia para poder obedecerle más tarde, y de por vida, a Él. Para tratar de ser como Dios me pensó como una obra terminada y en plenitud, Dios dispuso que nos hiciera falta mortificar nuestra voluntad propia y obedecer desde pequeños
Pero para cumplir con esta misión Dios les da a los padres la autoridad de mando sobre sus hijos. Todo aprendizaje sujeta al que no sabe respecto del que sabe. En todos los órdenes. Si los hijos no son enseñados no podrán conocer a Dios ni Sus leyes. De ahí la obligación de los padres de educar y la de los hijos de aprender obedeciendo como Nuestro Señor, Quien, aún siendo Dios, obedecía a sus padres y les “estaba sujeto” Después constataremos que en todos los ámbitos no se aprende si primero no se aprende a obedecer.

3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Lo ideal es llegar a obedecer por amor. Obedecer a los padres y superiores porque los amamos, les queremos hacer el gusto y confiamos en que saben más que nosotros.

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
La revolución anticristiana, en esta fase final, para destruir a la familia ha puesto su objetivo subversivo en la mujer, quien estaba, desde el Génesis, subordinada al varón, creada por Dios como su “ayuda y compañera, guardiana de la vida física y espiritual.
Al varón, a su vez, Dios le había mandado custodiarla, cuidarla, protegerla y sostenerla, para que ésta, a su vez, defendiera la vida. El cristianismo liberó a la mujer de la esclavitud a la que estaba sometida desde el principio de los tiempos. Desde el fondo de la historia la condición de la mujer era la esclavitud. Se la trataba como una cosa. Tenía muy poco espacio. Estaba para el placer del hombre y limitada al ámbito del hogar como sucede hoy en día en gran parte del mundo o en todo el mundo islámico en donde el cristianismo no ha llegado y no ha modificado las costumbres.

5. ¿Algún comentario o sugerencia
Gracias por estos dos valores, que están muy interesantes.
cysh
 
Mensajes: 32
Registrado: Mié Sep 30, 2009 3:36 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor marus » Mar Nov 16, 2010 3:17 pm

Ejercicio y tarea (para publicar en los foros del curso)
:D
En relación al Orden
;)
1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
ESTA VIRTUD ES UN PRINCIPIO DE ORDEN NATURAL QUE COLABORA AL BIEN DE TODOS PORQUE EL ORDEN ES LA RECTA DISPOSICIÓN DE LAS COSAS Y ES LA VIRTUD QUE NOS LLEVA A PONER CADA COSA EN SU LUGAR, A DISTRIBUIR CORRECTAMENTE EL TIEMPO Y NUESTRAS ACTIVIDADES.Y REDUCIR LA MULTIPLICIDAD A LA UNIDAD.
:o
2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
LOS ASPECTOS O CAMPOS DE NUESTRA VIDA SON:
1.- ORDEN EN LAS IDEAS Y EN LOS VALORES.- PARA PODER SOSTENER UNA LÍNEA DE CONDUCTA EN LA VIDA. ORDENAR LA CABEZA. SABER QUÉ ES LO QUE HABREMOS DE SOSTENER Y DEFENDER A TRAVÉS DE NUESTRAS VIDAS. EXIGE CLARIDAD DE PRINCIPIOS. PARA QUE NUESTRAS DECISIONES SEAN LAS CORRECTAS, TENDREMOS QUE SABER QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE PARA ELEGIR BIEN DEBEMOS CONOCER LO QUE ENSEÑA LA RELIGIÓN CATÓLICA PARA PODER DEFENDERLA Y CUMPLIR CON EL MANDATO DE DIOS: “ME AMARÁS CON TU MENTE”.
2.- EL ORDEN EN LA RELACIÓN CON LAS PERSONAS COMIENZA CON LA FAMILIA. SEGÚN LA IMPORTANCIA Y JERARQUÍA QUE TIENE CADA UNO, SERÁ EL LUGAR DEBIDO QUE HABRÁ QUE DARLE DENTRO DE LA MISMA.
3.- EL ORDEN EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO CADA UNO NO SÓLO DEBE OCUPAR EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE SINO COMPORTARSE COMO CORRESPONDE A SU CARGO, A SU POSICIÓN O A SU DEBER DE ESTADO
4.- EN EL ORDEN DE LA SOCIEDAD ES LA FUNCIÓN PROPIA DEL ESTADO, QUIEN DEBE VELAR PARA QUE SE RESPETE EL ORDEN NATURAL ESTABLECIDO POR DIOS A TODOS LOS CIUDADANOS. DESDE EL DERECHO A NACER, A PODER FORMAR UNA FAMILIA Y MANTENERLA DIGNAMENTE, A TENER UN TRABAJO Y SUELDO DIGNO QUE NOS PERMITA VIVIR, A TENER LA SEGURIDAD JURÍDICA Y PODER TRANSITAR TRANQUILAMENTE POR LAS CALLES SIN TEMOR A QUE NOS ROBEN O NOS MATEN, ETC. ES FUNCIÓN PROPIA DEL ESTADO EL ASEGURAR EL ORDEN Y EL IMPEDIR LA ANARQUÍA DENTRO DE LA SOCIEDAD, QUE ES CUANDO SE TRANSMITE QUE FALTA GOBIERNO Y REINA EL CAOS Y LA CONFUSIÓN DENTRO DE LA SOCIEDAD. LA RAZÓN DE SER DEL ESTADO ES LA DE SER EL ACTIVO PROMOTOR DEL BIEN COMÚN, QUE ES EL BIEN DE TODOS, Y NO DE ALGUNOS.
5.- EL ORDEN EN LAS COSAS MATERIALES TIENE VARIAS FINALIDADES: GUARDAR BIEN LAS COSAS PARA QUE NO SE ESTROPEEN Y SE CONSERVEN BIEN. PARA SER ORDENADOS NO SÓLO HACE FALTA PONER LAS COSAS EN SU LUGAR SINO QUE HAY QUE UTILIZAR BIEN LAS COSAS.
6.- EL ORDEN EN LA ADMINISTRACIÓN Y EL USO DEL DINERO Y EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES PROPIOS Y AJENOS TOCA MUY DE CERCA EL MUNDO DE LA JUSTICIA. EL ORDEN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS ALIMENTOS ES FUNDAMENTAL, PORQUE LA COMIDA ES UN DON DE DIOS QUE DEBEMOS AGRADECER, Y HAY QUIENES, POR CARECER DE ELLA SE MUEREN DE HAMBRE. EN TODOS LOS ÓRDENES EL DESPERDICIO ES ANTICRISTIANO. DEBEMOS USAR DE LAS COSAS EN ACTITUD DE GRATITUD POR PODER TENERLAS Y CONSCIENTES DE QUE LA GRAN MAYORÍA DE LAS PERSONAS CARECE HASTA DE LO NECESARIO PARA SUBSISTIR NO SÓLO EN COMIDA SINO MEDICAMENTOS, ELECTRICIDAD, CALEFACCIÓN, ETC. EN TODA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O PRIVADA LA TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DE LOS FONDOS NO SÓLO NOS ESTÁ MORALMENTE EXIGIDA PORQUE NOS QUITA RESPONSABILIDAD, SINO QUE ES UN ACTO DE JUSTICIA HACIA LOS DEMÁS, YA QUE EL DINERO A ADMINISTRAR ES PRODUCTO DEL TRABAJO, EL ESFUERZO Y LAS PRIVACIONES DE MUCHOS.
7.- EL ORDEN EN EL USO DEL TIEMPO MERECE UNA CONSIDERACIÓN. DIOS NOS HA DADO UN TIEMPO LIMITADO DE VIDA EN ESTA TIERRA Y, AUNQUE NO SEPAMOS CUANDO SERÁ EL DÍA Y LA HORA, SABEMOS QUE NO SOMOS INMORTALES. EL TIEMPO QUE NOS FUE DADO DEBE SER UTILIZADO COMO UN TESORO A ADMINISTRAR PARA SALVARNOS Y DEBIERA SER UTILIZADO SEGÚN LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS. ALGÚN DÍA DEBEREMOS RENDIR CUENTA DE CÓMO LO HEMOS INVERTIDO.

:shock:
3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
YO VIVO CONCRETAMENTE EL ORDEN EN LOS CAMPOS ANTES EXPLICADOS DE LA SIGUIENTE MANERA:
1.- ORDEN EN LAS IDEAS Y EN LOS VALORES.- PREPARÁNDOME CONTINUAMENTE, EN MI RELIGIÓN, EN MI CARRERA, PARA QUE PUEDA TENER VALORES QUE ME AYUDEN A VIVIR Y QUE AYUDE A MIS SERES QUERIDOS Y CON LOS QUE CONVIVO.
2.- EL ORDEN EN LA RELACIÓN CON LAS PERSONAS COMIENZA CON LA FAMILIA. RESPETANDO LA JERARQUÍA QUE EXISTE EN MI FAMILIA PARA QUE EXISTA LA ARMONIA EN MI HOGAR, ASÍ ME LO ENSEÑARON DESDE NIÑA.
3.- EL ORDEN EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO.- RESPETANDO LA JERARQUIA QUE EXISTE EN EL TRABAJO Y DANDOLE A CADA QUIEN SU LUGAR, ASÍ MISMO SABIENDO CUAL ES MI CARGO Y EJERCIENDO ESE CARGO, SIN FALTAR EL RESPETO A CADA CARGO.
4.- EN EL ORDEN DE LA SOCIEDAD.- TRATANDO DE VER QUE CUMPLAN LOS DIRIGENTES CON SU COMPROMISO DE VELAR POR LA SOCIEDAD, REVISANDO LAS CUENTAS QUE ENTREGAN PERO SOBRETODO, ELEGIR A LOS GOBERNANTES MÁS ADECUADOS PARA QUE EXISTA EL ORDEN EN LA SOCIEDAD.
5.- EL ORDEN EN LAS COSAS MATERIALES.- MANTENIENDO EN ORDEN TODAS MIS COSAS, PARA CONSERVACIÓN DE LAS MISMAS, POR AGRADECIEMIENTO A QUIEN ME LAS HAYA REGALADO Y PARA OBTENRLAS CUANDO LAS NECESITE.
6.- EL ORDEN EN LA ADMINISTRACIÓN Y EL USO DEL DINERO Y EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES PROPIOS Y AJENOS TOCA MUY DE CERCA EL MUNDO DE LA JUSTICIA.- DISGTRIBUYENDO ADECUADAMENTE EL DINERO QUE TENGO PARA QUE RINDA Y CUIDANDO EL QUE CORRESPONDE A MI FAMILIA PARA QUE RINDA Y RESPETANDO LO QUE ME DAN.
7.- EL ORDEN EN EL USO DEL TIEMPO.- DISTRIBUYENDO MI TIEMPO PARA QUE RINDA Y RESPETANDO EL DE LOS DEMÁS, OCUPANDO MI TIEMPO EN COSAS PRODUCTIVAS, EN RELACIÓN A MI PERSONSA, TRABAJO, PREPARACIÓN PERO SOBRETODO A LA CONVIVENCIA C ON MI FAMILIA Y COMPARTIENDO CON ELLOS EL MEJOR TIEMPO POSIBLE.


:lol: 4. ¿Algún comentario o sugerencia?
ESTA VIRTUD ME FUE MUY IMPORTANTE ESTUDIARLA, PARA PODER MEJORAR MI VIDA Y LA CONVIVENCIA CON LOS DEMÁS TENIENDO EN CUENTA QUE EL ORDEN ES DE MUCHA IMPORTANCIA PARA EL BIEN VIVIR.
:roll:
En Relación a la Obediencia
:oops:
1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
LA AUTORIDAD ES EL PODER QUE TIENE UNA PERSONA SOBRE LA OTRA QUE LE ESTÁ SUBORDINADA.
TENGO LA AUTORIDAD SOBRE MIS ALUMNOS, Y LA VIVO EN PRIMER LUGAR POR MEDIO DE LA DISCIPLINA Y DEL RESPETO A ELLOS.
2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
TENEMOS QUE OBEDECER PORQUE SIEMPRE ANTE NOSOTROS HAY UNA AUTORIDAD, RESPONSABLE DE NOSOSTROS, DE NUESTRO TRABAJO O DE NUESGTRA ESTABILIDAD. LOGRANDO CON ELLO QUE TODO TENGA ORDEN Y SE VIVA EN ARMONIA.
:cry:
3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
SERÁ CORRECTO OBEDECER CUANDO NUESTRO SUPERIOR, APLIQUE LA AUTORIDAD Y NO EL AUTORITARISMO Y SIEMPRE Y CUANDO SEA PARA EL BIEN COMÚN Y CUMPLIENDO LA VOLUNTAD DE DIOS.
:roll:
4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
LA REVOLUCIÓN ANTICRISTIANA PARA DESTRUIR A LA FAMILIA HA PUESTO SU OBJETIVO SUBVERSIVO EN LA MUJER, QUIEN ESTABA, DESDE EL GÉNESIS, SUBORDINADA AL VARÓN, CREADA POR DIOS COMO SU “AYUDA Y COMPAÑERA, GUARDIANA DE LA VIDA FÍSICA Y ESPIRITUAL.

AL VARÓN, A SU VEZ, DIOS LE HABÍA MANDADO CUSTODIARLA, CUIDARLA, PROTEGERLA Y SOSTENERLA, PARA QUE ÉSTA, A SU VEZ, DEFENDIERA LA VIDA. EL CRISTIANISMO LIBERÓ A LA MUJER DE LA ESCLAVITUD A LA QUE ESTABA SOMETIDA DESDE EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS. DESDE EL FONDO DE LA HISTORIA LA CONDICIÓN DE LA MUJER ERA LA ESCLAVITUD. SE LA TRATABA COMO UNA COSA. TENÍA MUY POCO ESPACIO. ESTABA PARA EL PLACER DEL HOMBRE Y LIMITADA AL ÁMBITO DEL HOGAR COMO SUCEDE HOY EN DÍA EN GRAN PARTE DEL MUNDO O EN TODO EL MUNDO ISLÁMICO EN DONDE EL CRISTIANISMO NO HA LLEGADO Y NO HA MODIFICADO LAS COSTUMBRES. EN EL MUNDO GRIEGO Y ROMANO, SI BIEN SE LES DABAN CONSIDERACIONES DE RESPETO EN EL ORDEN SOCIAL, NO SE LE CONFIABA LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS. PARA EL CRISTIANISMO, LA MUJER ES CAPAZ DE SER LA MADRE DE DIOS, ES EL SIGNO DE LA FIDELIDAD AL VERBO ENCARNADO, AL SEGUIMIENTO DE CRISTO HOMBRE A QUIEN NO DEJARON NUNCA SOLO NI EN LA PASIÓN. ES A LAS MUJERES A QUIENES EL SEÑOR RESUCITADO LAS DISTINGUE CON LAS PRIMERAS APARICIONES ANTES QUE A SUS APÓSTOLES.

:oops:
5. ¿Algún comentario o sugerencia?
:P
ME PARECIO MUY IMPORTANTE LA VIRTUD DE LA OBEDIENCIA, PARA RECORDAR QUE SIEMPRE DEBEMOS RESPETAR LA AUTORIDAD Y OBEDECER A DIOS, PARA CUMPLIR SU PLAN.
:cry: :oops: :P 8-) :? :shock:
marus
 
Mensajes: 226
Registrado: Sab Ago 28, 2010 8:08 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor pattypj » Mar Nov 16, 2010 3:27 pm

Ejercicio y tarea (para publicar en los foros del curso)

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?

Esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos porque el orden es la recta disposición de las cosas y es la virtud que nos lleva a poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades. Además de reducir la multiplicidad a la unidad.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...

Los aspectos o campos de nuestra vida son:

1.- orden en las ideas y en los valores.- Para poder sostener una línea de conducta en la vida. Ordenar la cabeza. Saber qué es lo que habremos de sostener y defender a través de nuestras vidas. Exige claridad de principios. Para que nuestras decisiones sean las correctas, tendremos que saber qué es lo más importante para elegir bien debemos conocer lo que enseña la religión católica para poder defenderla y cumplir con el mandato de dios: “me amarás con tu mente”. Únicamente la doctrina católica se apoya sobre ese orden natural, demostrando que es la válida para todas las personas.

2.- El orden en la relación con las personas comienza con la familia. Según la importancia y jerarquía que tiene cada uno, será el lugar debido que habrá que darle dentro de la misma. . El deber de los padres es “educar”, “dirigir” por el buen camino a los hijos.

3.- El orden en el ámbito del trabajo cada uno no sólo debe ocupar el lugar que le corresponde sino comportarse como corresponde a su cargo, a su posición o a su deber de estado.

4.- En el orden de la sociedad es la función propia del estado, quien debe velar para que se respete el orden natural establecido por dios a todos los ciudadanos. Desde el derecho a nacer, a poder formar una familia y mantenerla dignamente, a tener un trabajo y sueldo digno que nos permita vivir, a tener la seguridad jurídica y poder transitar tranquilamente por las calles sin temor a que nos roben o nos maten, etc. Es función propia del estado el asegurar el orden y el impedir la anarquía dentro de la sociedad, que es cuando se transmite que falta gobierno y reina el caos y la confusión dentro de la sociedad. La razón de ser del estado es la de ser el activo promotor del bien común, que es el bien de todos, y no de algunos. Una sociedad ordenada, a su vez, se notará por los valores que reconocerá.

5.- El orden en las cosas materiales tiene varias finalidades: guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien. Para ser ordenados no sólo hace falta poner las cosas en su lugar sino que hay que utilizar bien las cosas. Como todos los hábitos serán mejor empezar en la niñez.

6.- El orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia. El orden en la administración de los alimentos es fundamental, porque la comida es un don de dios que debemos agradecer, y hay quienes, por carecer de ella se mueren de hambre. En todos los órdenes el desperdicio es anticristiano. Debemos usar de las cosas en actitud de gratitud por poder tenerlas y conscientes de que la gran mayoría de las personas carece hasta de lo necesario para subsistir no sólo en comida sino medicamentos, electricidad, calefacción, etc. En toda administración pública o privada la transparencia en el manejo de los fondos no sólo nos está moralmente exigida porque nos quita responsabilidad, sino que es un acto de justicia hacia los demás, ya que el dinero a administrar es producto del trabajo, el esfuerzo y las privaciones de muchos.

7.- El orden en el uso del tiempo merece una consideración. Dios nos ha dado un tiempo limitado de vida en esta tierra y, aunque no sepamos cuando será el día y la hora, sabemos que no somos inmortales. El tiempo que nos fue dado debe ser utilizado como un tesoro a administrar para salvarnos y debiera ser utilizado según la parábola de los talentos. Algún día deberemos rendir cuenta de cómo lo hemos invertido. . El desorden del tiempo tampoco nos hará sentir bien al final del día.


3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?

Yo vivo concretamente el orden en los campos antes explicados como lo describo a continuaciòn:

1.- Orden en las ideas y en los valores.- tomando decisiones que yo creo que son las adecuadas y correctas en base a mis ideas y valores fomentados desde la niñez.

2.- El orden en la relación con las personas comienza con la familia.- respetando la jerarquía que corresponde en mi familia logrando estabilidad en el hogar viviendo con armonia.

3.- El orden en el ámbito del trabajo.- respetando la jerarquia que existe en el trabajo y dandole a cada quien su lugar, concretándome en lo que me corresponde a mi, sin traspasar e imponer barreras.

4.- En el orden de la sociedad.- lograr ser partícipe de acciones que me lleven a percibir que cumplan los dirigentes su compromiso de velar por la sociedad, exigiendo que se respeten nuestros derechos y cumplan con sus obligaciones como sociedad.

5.- El orden en las cosas materiales.- manteniendo en orden todas mis cosas, eligiendo el mejor uso y conservación de las mismas.

6.- El orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia.- disgtribuyendo el dinero adecuadamente y de la mejor manera para el buen rendimiento del mismo.

7.- El orden en el uso del tiempo.- distribuyendo mi tiempo de la mejor manera posible para que rinda adecuadamente con respeto, ocupandolo en cosas productivas, y disfrutándolo a cada instante con mis seres queridos.
4. ¿Algún comentario o sugerencia?
El estudio de esta virtud es importante para lograr convivir en armonia, respeto y consideración con nuestros semejantes.

En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?

La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada.
Tengo la autoridad sobre mi unicamente, ya que soy mi propio jefe y no tengo empleados.

2. ¿Por qué tenemos que obedecer?

Tenemos que obedecer porque siempre ante nosotros hay una autoridad, responsable de nosostros, de nuestro trabajo o de nuestra estabilidad. Logrando con ello que todo tenga orden para vivir en armonia.3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Será correcto obedecer cuando nuestro superior, aplique la autoridad y no el autoritarismo y siempre y cuando sea para el bien común y cumpliendo la voluntad de dios.4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
La revolución anticristiana para destruir a la familia ha puesto su objetivo subversivo en la mujer, quien estaba, desde el génesis, subordinada al varón, creada por dios como su “ayuda y compañera, guardiana de la vida física y espiritual.

Al varón, a su vez, dios le había mandado custodiarla, cuidarla, protegerla y sostenerla, para que ésta, a su vez, defendiera la vida. El cristianismo liberó a la mujer de la esclavitud a la que estaba sometida desde el principio de los tiempos. Desde el fondo de la historia la condición de la mujer era la esclavitud. Se la trataba como una cosa. Tenía muy poco espacio. Estaba para el placer del hombre y limitada al ámbito del hogar como sucede hoy en día en gran parte del mundo o en todo el mundo islámico en donde el cristianismo no ha llegado y no ha modificado las costumbres. En el mundo griego y romano, si bien se les daban consideraciones de respeto en el orden social, no se le confiaba la educación de los hijos. Para el cristianismo, la mujer es capaz de ser la madre de dios, es el signo de la fidelidad al verbo encarnado, al seguimiento de cristo hombre a quien no dejaron nunca solo ni en la pasión. Es a las mujeres a quienes el señor resucitado las distingue con las primeras apariciones antes que a sus apóstoles.


5. ¿Algún comentario o sugerencia?

Es importante el estudio de esta virtud ya que nos recuerda que existe una autoridad a la que se tiene que respetar y que nosotros debemos obedecer siempre y cuando exista un respeto mutuo.
pattypj
 
Mensajes: 218
Registrado: Mar Sep 07, 2010 8:46 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Clara Calzadillas » Mar Nov 16, 2010 4:17 pm

En relación al Orden
1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Porque es la virtud que nos lleva a poner cada cosa en su lugar y a distribuir correctamente el tiempo, y nuestras actividades, reduce la multiplicidad a la unidad. Toda buena administración tiene como principio el bien de todos.
2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
• Ordenar la cabeza, las ideas y los valores para sostener una línea de conducta en la vida y saber con claridad los principios que debemos defender y que nuestras decisiones sean correctas, tenemos que saber lo que es más importante para elegir bien.
• Conocer lo que nos enseña la religión católica para defenderla y cumplir el mandamiento de Dios sin dejarme convencer ante ideologías falsas que se oponen al orden natural dado por Dios en la creación.
• El orden en relación con las personas que comienza con la familia. Los padres son los principales de educar y guiar a los hijos por el buen camino, enseñarlos a mirar las consecuencias de sus actos.
• Orden en el trabajo, al ejercer la autoridad y las responsabilidades que nos toca.
• Orden en la sociedad, el Estado es en encargado de asumir una postura de velar por el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos.
• Orden en las cosas materiales es hacer buen uso de las cosas materiales, teniendo conciencia que alguien más lo puede necesitar.
• Orden en la administración y uso del dinero y la administración de los bienes ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia. Primero pagar lo que debo y luego podré irme a pasear o comprar algo superfluo. En todos los órdenes el desperdicio es anticristiano. Debo usar las cosas un tanto cuanto me ayuden a salvarme.
• Orden en el uso del tiempo, es hacer siempre algo de provecho en nuestro tiempo de vida pues al final daremos cuenta de ello ante Dios.
3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
Siempre estoy luchando por ser ordenada en lo que voy a realizar cada día. Mi Congregación me ayuda pues solo debo seguir mis constituciones. La oración de la mañana me sirve para hacer un alto al iniciar mi jornada diaria y ver el orden natural que Dios quiere al tratar a todos los que me rodean con amor.
4. ¿Algún comentario o sugerencia?
Me parece muy interesante el tomar conciencia de nuestro ser cristiano católico y no dejar que en nuestras vidas penetren principios que contradigan la doctrina de la Iglesia.

En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
Es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada, como el padre sobre el hijo, el maestro sobre el alumno, el director de un colegio sobre los profesores etc.
Como religiosa colaboro con la superiora local como primera asistente sirviendo a ejemplo de Cristo siervo y misericordioso y como directora vivo la autoridad buscando la voluntad de Dios al tratar a cada súbdito con respeto y educación.

2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Porque Dios quiso para nuestro bien y para dominio de nuestras ansias de autonomía y rebeldía heredadas por nuestros primeros padres Adán y Eva nos acostumbramos a tener siempre una voluntad ajena. Porque hice voto de obediencia al ofrecer totalmente mi voluntad para unirme más constante y plenamente a la voluntad salvífica de Cristo que se manifiesta de diferente manera. Sin la obediencia mi vida no tiene sentido.

3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Cuando las ordenes no traspasan el campo que le corresponde donde será legitimo ante Dios desobedecer, Ejemplo si me mandan hacer el mal, roba, mentir, matar, engañar… la obediencia tiene que ser responsable y activa. “Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres”.
4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Para destruir la familia la revolución anticristiana ha puesto su objetivo sobre todo en la mujer quien desde el Génesis, estaba subordinada al varón creada por Dios como su ayuda y compañera, guardiana de la vida física y espiritual, porque es la portadora de la vida la que es capaz de engendrar las generaciones futuras, por la educación engarza una generación con otra. Es la que une la que liga es la que trasmite la religión en la familia porque no solo concibe un hijo sino que está llamada a trasmitirle el sentido profundo de la vida. La mujer es la que arraiga al varón para establecer el hogar.
El demonio que odia la vida ha logrado que el común de las mujeres no quieran tener hijos o desarrollar su maternidad sea lo más grande que pueden hacer en la vida. La revolución logró que todo lo que es propio de la naturaleza femenina: La virginidad, la maternidad y el ser esposa sea socialmente desprestigiado des jerarquizado y despreciad.
5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Ayudar a los padres de familia a buscar una alternativa de trabajo de modo que estén presentes con los hijos ya que es una responsabilidad de los dos y saber aprovechar el tiempo que están con sus hijos.
Clara Calzadillas
 
Mensajes: 38
Registrado: Sab Oct 09, 2010 2:06 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: Las 54 virtudes atacadas

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |