Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

“Si tan sólo alguien nos explicara esto desde pequeños, cuánto más fácil sería todo... para los maestros y padres enseñar, para nosotros disponernos a aprender, a obedecer, a ser dóciles...” Inicio: 30 septiembre 2010. Objetivo: Recopilación de las virtudes para dejar un arma de reconstrucción de las personas y por ende de la sociedad. Hay un ataque intelectual y moral dirigido a la persona humana y a toda nuestra cultura cristiana al que habremos de responder.
Autora y asesora del curso: Marta Arrechea Harriet de Olivero

Moderadores: Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Clara Calzadillas » Mar Nov 16, 2010 4:17 pm

En relación al Orden
1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Porque es la virtud que nos lleva a poner cada cosa en su lugar y a distribuir correctamente el tiempo, y nuestras actividades, reduce la multiplicidad a la unidad. Toda buena administración tiene como principio el bien de todos.
2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
• Ordenar la cabeza, las ideas y los valores para sostener una línea de conducta en la vida y saber con claridad los principios que debemos defender y que nuestras decisiones sean correctas, tenemos que saber lo que es más importante para elegir bien.
• Conocer lo que nos enseña la religión católica para defenderla y cumplir el mandamiento de Dios sin dejarme convencer ante ideologías falsas que se oponen al orden natural dado por Dios en la creación.
• El orden en relación con las personas que comienza con la familia. Los padres son los principales de educar y guiar a los hijos por el buen camino, enseñarlos a mirar las consecuencias de sus actos.
• Orden en el trabajo, al ejercer la autoridad y las responsabilidades que nos toca.
• Orden en la sociedad, el Estado es en encargado de asumir una postura de velar por el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos.
• Orden en las cosas materiales es hacer buen uso de las cosas materiales, teniendo conciencia que alguien más lo puede necesitar.
• Orden en la administración y uso del dinero y la administración de los bienes ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia. Primero pagar lo que debo y luego podré irme a pasear o comprar algo superfluo. En todos los órdenes el desperdicio es anticristiano. Debo usar las cosas un tanto cuanto me ayuden a salvarme.
• Orden en el uso del tiempo, es hacer siempre algo de provecho en nuestro tiempo de vida pues al final daremos cuenta de ello ante Dios.
3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
Siempre estoy luchando por ser ordenada en lo que voy a realizar cada día. Mi Congregación me ayuda pues solo debo seguir mis constituciones. La oración de la mañana me sirve para hacer un alto al iniciar mi jornada diaria y ver el orden natural que Dios quiere al tratar a todos los que me rodean con amor.
4. ¿Algún comentario o sugerencia?
Me parece muy interesante el tomar conciencia de nuestro ser cristiano católico y no dejar que en nuestras vidas penetren principios que contradigan la doctrina de la Iglesia.

En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
Es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada, como el padre sobre el hijo, el maestro sobre el alumno, el director de un colegio sobre los profesores etc.
Como religiosa colaboro con la superiora local como primera asistente sirviendo a ejemplo de Cristo siervo y misericordioso y como directora vivo la autoridad buscando la voluntad de Dios al tratar a cada súbdito con respeto y educación.

2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Porque Dios quiso para nuestro bien y para dominio de nuestras ansias de autonomía y rebeldía heredadas por nuestros primeros padres Adán y Eva nos acostumbramos a tener siempre una voluntad ajena. Porque hice voto de obediencia al ofrecer totalmente mi voluntad para unirme más constante y plenamente a la voluntad salvífica de Cristo que se manifiesta de diferente manera. Sin la obediencia mi vida no tiene sentido.

3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Cuando las ordenes no traspasan el campo que le corresponde donde será legitimo ante Dios desobedecer, Ejemplo si me mandan hacer el mal, roba, mentir, matar, engañar… la obediencia tiene que ser responsable y activa. “Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres”.
4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Para destruir la familia la revolución anticristiana ha puesto su objetivo sobre todo en la mujer quien desde el Génesis, estaba subordinada al varón creada por Dios como su ayuda y compañera, guardiana de la vida física y espiritual, porque es la portadora de la vida la que es capaz de engendrar las generaciones futuras, por la educación engarza una generación con otra. Es la que une la que liga es la que trasmite la religión en la familia porque no solo concibe un hijo sino que está llamada a trasmitirle el sentido profundo de la vida. La mujer es la que arraiga al varón para establecer el hogar.
El demonio que odia la vida ha logrado que el común de las mujeres no quieran tener hijos o desarrollar su maternidad sea lo más grande que pueden hacer en la vida. La revolución logró que todo lo que es propio de la naturaleza femenina: La virginidad, la maternidad y el ser esposa sea socialmente desprestigiado des jerarquizado y despreciad.
5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Ayudar a los padres de familia a buscar una alternativa de trabajo de modo que estén presentes con los hijos ya que es una responsabilidad de los dos y saber aprovechar el tiempo que están con sus hijos.
Clara Calzadillas
 
Mensajes: 38
Registrado: Sab Oct 09, 2010 2:06 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Eddy Imelda Moreno » Mar Nov 16, 2010 8:23 pm

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
El orden es la recta disposición de las cosas y es la virtud que nos lleva a poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades, es reducir la multiplicidad a la unidad. Toda buena organización tiene como principio y base el orden. Ejemplo: si hay muchos alumnos jugando en el patio del recreo y toco la campana formando una fila de menor a mayor según la altura. Los alumnos podrán entrar en el aula como personas que son, sin golpearse y con el debido espacio que cada uno necesita. Por eso se dice que es un principio de orden natural que colabora al bien de todos.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos... Orden de las ideas y en los valores será imprescindible para poder sostener una línea de conducta en la vida. Esto es para que nuestras decisiones sean las correctas, tendremos que saber qué es lo más importante para elegir bien.
Orden en la relación con las personas comienza con la familia. El deber de los padres es educar, dirigir por el buen camino a los hijos, explicar con razones claras y objetivas, dar argumentos de peso para las obligaciones, señalarles la diferencia y consecuencia de sus actos.
Orden en el ámbito del trabajo. La autoridad bien ejercida siempre implica pagar el precio de una cuota de soledad, porque hay que asumir la responsabilidad de muchas decisiones y dar el ejemplo a otros.
Orden de la sociedad es la función propia del Estado. Esta función es asegurar el orden e impedir la anarquía dentro de la sociedad. La razón de ser del Estado es la de ser el activo promotor del bien común, que es el bien de todos, y no de algunos.
Orden en las cosas materiales. Con el fin de guardar bien las cosas para no que no se estropeen y se conserven bien. Por respeto a quien nos las dio y por gratitud de tener lo que otros no tienen. Para encontrarlas cuando las necesitamos y para que otros también las encuentren cuando las necesite. Para ser ordenados no sólo hace falta poner las cosas en su lugar sino que hay que utilizar bien las cosas. Aquí entra el orden en la administración y el uso de los bienes materiales personales y ajenos.
Orden en el uso del tiempo. Dios nos ha dado tiempo limitado de vida en esta tierra. El tiempo que se nos ha dado debe ser utilizado como un tesoro a administrar para salvarnos y debiera ser bien utilizado.

3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?Respetando a los demás tanto en espacio como en tiempo, organizando mis ideas, siendo prudente en las conversaciones, al planear mis horas clase, obedecer a mi papá. Respetar y obedecer a mi jefe inmediato.


En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
Es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada. A mi padre y mi jefe inmediato; y la vivo poniéndome en manos de Dios, para que la relación de convivió, de familia y de trabajo sean lo más armoniosamente posible. Ser obediente me cuesta =S

2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
La razón sobre natural es porque Dios quiso que, para nuestro bien y para dominar nuestras ansias y autonomía y rebeldía heredadas de adán y Eva, nos acostumbráramos a tener siempre una voluntad ajena por encima de la nuestra, obligándonos a obedecer desde pequeños. Esto nos ejercitaría a mortificar nuestra voluntad propia para obedecerle más tarde, y de por vida, a Él. Para tratar de ser como Dios me pensó como una obra terminada y en plenitud, Dios dispuso que nos hiciera falta mortificar nuestra voluntad propia y obedecer desde pequeños.

3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Lo ideal es llegar a obedecer por amor. La obediencia será correcta siempre y cuando estas órdenes no traspasen el campo que les corresponden en donde será legítimo ante Dios desobedecer.

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Porque la mujer es la portadora de la vida; y el diablo odia la vida. La mujer es la que arraiga al varón, el que la hace echar raíces para establecer el hogar donde chirriar a los hijos que ella le da, si no naturalmente el varón tiende a dar vueltas de un lugar a otro.
Si no han tenido hijos biológicos están igualmente llamadas a ser madres espirituales. Porque ellas tienen un natural sentido de justicia y no le es indiferente la necesidad del otro.
El diablo, ha logrado que el común de las mujeres no quiera tener hijos ni sientan que tener un hijo o desarrollar su maternidad espiritual sea lo más grande que puedan hacer en la vida. Porque ser una brillante médica, abogada, o científica no nos realiza como mujer, o no le agrega nada a nuestro “ser mujer”. Nuestro mundo es seco y violento por la ausencia de la maternidad espiritual, por la ausencia de la mujer en el orden social ocupándose del otro.
Porque la revolución primero logró que todo lo que es propio de la naturaleza femenina: la virginidad (como símbolo de la pureza), la maternidad (como la que es capaz de engendrar la vida y alimentarla luego), la esposa (como símbolo de la entrega incondicional y de la fidelidad), la educación de los hijos ( y por ende la de los usos y las costumbres de la sociedad es decir la maternidad espiritual), la presencia en el hogar (que era el mejor lugar para refugiarse después de la jornada), todo esto se ha socialmente desprestigiado, des jerarquizado y despreciado...
Al varón a su vez le fue mandado por Dios amar “virilmente” y “varonilmente” a la mujer, cuidarla, protegerla y sostenerla con “fuerza”, con fortaleza, con señorío, como Cristo amó a su Iglesia (que se dejó matar por ella), para contrarrestar su natural egoísmo. Le fue mandado por Dios amarla como a sí mismo, porque le resulta naturalmente difícil al varón amar a otro más que a sí mismo. Por eso la fórmula del matrimonio le pide al varón que ame (que es lo que más le cuesta) y a la mujer que obedezca (que es lo que más le cuesta) porque amar... la mujer sabe... Está hecha para amar. Es natural en ella. Lo que hoy vivimos es todo antinatural.
Porque al mismo varón muchas veces tampoco le queda espacio, si quiere, para desplegar su masculinidad. ¿ A quién va salir a “conquistar” y a “proteger”?. .Si en general la mujer va “al frente” y no le deja ni tener la gentileza de abrirle una puerta sin burlarse, ni pagarle un café para mantener su autonomía e independencia.
En ambos casos es el fruto de años de revolución en contra de la naturaleza humana. Este desorden este enfrentamiento dialéctico, ya es un logro de la revolución. No queda otra que tratar de entenderlo y enfrentarlo. Algunas cosas tendremos que postergar por el ritmo de vida que se nos ha impuesto, pero sepamos el valor de lo que postergamos.

5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Muy bueno los temas, cada vez me hacen confrontarme y ver la realidad en que estamos viviendo y hacia donde estamos caminando. Y lo peor de todo que falta muchas cosas por volver a recuperar todo lo que hemos perdido. Gracias por todo. Dios la bendice
:lol:
Eddy Imelda Moreno
 
Mensajes: 39
Registrado: Dom Sep 05, 2010 11:47 am

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor lurig6r » Mar Nov 16, 2010 8:52 pm

En relación al Orden
1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?La virtud del orden “se comporta de acuerdo a unas normas lógicas, necesarias para el logro de algún objetivo deseado y previsto, en la organización de las cosas, en la distribución del tiempo y en la realización de las actividades, por iniciativa propia, sin que sea necesario recordárselo”.
2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
El orden de las ideas y de los valores
El orden en relación a las personas en la familia
El orden en el ámbito de trabajo
El orden en la sociedad
El orden en las cosas materiales
El orden en la disponibilidad de tiempo
3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
Sigo aprendiendo acerca de nuestro Evangelio , en el orden de las ideas es lo que realizo con frecuencia ya que trabajo y atiendo a mi hogar y mi familia .
4. ¿Algún comentario o sugerencia?
Muchas gracias el curso esta excelente

En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
En el sentido moderno del término, la autoridad se ha definido de varias formas: como atributo de una persona, cargo u oficio que otorga un derecho a dar órdenes; como una relación entre los cargos de superior y subordinado; como una cualidad que hace que una orden se cumpla, y como base de un comportamiento (Peabody, 1975).
Personalmente concibo la autoridad con la educación familiar que es contribuir al desarrollo de una AUTONOMIA RESPONSABLE, de una PROPIA AUTORIDAD INTERNA y de una capacidad para tomar decisiones morales basadas en la convivencia.
2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Dicho en otras palabras: obedecer es cumplir en primera instancia la voluntad del superior, pero en la concepción cristiana la autoridad viene de Dios. Quien manda es responsable ante Dios de lo mandado. Representa la voluntad de Dios que tiene derechos de autor por ser Quien nos hizo y por quién existimos.
Cuando las órdenes no traspasen el campo que les corresponde en donde será legítimo ante Dios desobedecer. Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres.

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Porque es la trasmisora de los valores, de la religión y de la educación. Así, logró que todo lo que es propio de la naturaleza femenina: la virginidad (como símbolo de la pureza), la maternidad (como la que es capaz de engendrar la vida y alimentarla luego), la esposa (como símbolo de la entrega incondicional y de la fidelidad), la educación de los hijos ( y por ende la de los usos y las costumbres de la sociedad es decir la maternidad espiritual), la presencia en el hogar (que era el mejor lugar para refugiarse después de la jornada), todo esto se ha socialmente desprestigiado, des jerarquizado y despreciado.
Tan importante es la obediencia y tanto orden genera en el interior de la persona que la revolución anticristiana, en su afán de subvertir todo (el orden individual, familiar, social y político) ha puesto sus cañones para destruir la virtud que permitió la Redención del género humano. La obediencia es el camino que eligió Cristo para redimirnos. Él infinitamente sabio, eligió obedecer.

En Cristo
LUPE RIVERA GONZALES
Avatar de Usuario
lurig6r
 
Mensajes: 79
Registrado: Mar Sep 29, 2009 7:42 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor manuelceroz » Mar Nov 16, 2010 9:00 pm

En relación al Orden
1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
porque nos ayuda a darle su puesto a cada cosa, un tiempo para cada cosa, busca la unidad, dar a cada quien lo que es justo, respeto por el tiempo del otro, siendo yo ordenado en mi vida, tendre mas armonia y no sere una carga para los demas.
2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
el orden en las ideas y los valores, debemos tener claras nuestras creencias en nuestra mente, necesitamos tener prioridades y valores que hagan de nuestra vida algo estable para no ir de aqui a alla, sin rumbo.
el orden en la relacion con las personas, empieza con la familia y es darle a cada quien su lugar, demostrar respeto y obediencia, reconociendo la autoridad o las jerarquias sociales, pues la familia es una pequeña sociedad.
el orden en el ambito del trabajo, debemos tener claro nuestro lugar en la empresa y el lugar de nuestros compañeros de trabajo, cada uno debe cumplir con su cargo y jerarquia asignada, asi como el jefe es el que se encarga dedirigir y administrar, nosotros estamos obligados a cumplir con el puesto que tenemos.
El orden de la sociedad, aqui el estado es el que esta encargado de velar por el orden de la sociedad, basandose en los derechos y deberes de los ciudadanos.
el orden de las cosas materiales, al tener orden en el manejo de las cosas demostramos que somos agradecidos con lo que Dios nos ha dado, y respeto por aquellos que no tienen, es valorar las cosas en el sentido cristiano, aprendemos a usar bien las cosas y ha darle su respectivo uso.
El orden en la administracion y uso del dinero, de los bienes propios y ajenos, en este aspecto la justicia juega un papel muy importante pues haciendo buen uso de los bienes y saberlos administrar influye en la vida de mi projimo, hay gente que pasa muchas necesidades y nosotros despilfarramos dinero en cosas superfluas o innecesarias, tambien doy a cada quien lo que merece, lo justo, el pago de la nomina a tiempo, no robar el dinero que otro sea esforzado e conseguir, saber controlar nuestro apetito en los gastos, etc.
el orden en el uso del tiempo, pues le daremos cuentas a Dios por como administramos el tiempo que nos regalo, debemos aprovecharlo al maximo, tambien aprovechando bien el tiempo tendremos lugar para el descanso merecido, obviamente estando en paz sabiendo que hemos cumplido con nuestros deberes familiares y sociales.
3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
el orden en las ideas y los valores, estoy aprendiendo a conocer mis debilidades y fortalezas, a conocer la iglesia de nuestro Señor, saber que nos enseña, Conociendo a Dios mismo, buscando y aprendiendo, perseverando para ser estable en mis ideas y creencia, para no ir de un lugar a otro, poniendo prioridades en mi vida que solo Dios le sabe dar sentido, y aprendiendo a Darle a Dios el primer lugar.
En el orden en la relacion con otras personas, pues en el ambito familiar busco cumplir con el mandamiento de honrar a padre y madre, y en lo social de darle a cada quien el respeto que merece.
en el orden del ambito laboral, reconozco mi puesto en la empresa y la igualdad de derechos de cada uno de mis compañeros, busco cumplir con mi trabajo, pues haciendo esto se beneficia la empresa y asi tambien yo y mis compañeros.
en el orden de la sociedad, trato de inculcar valores tanto a creyentes como a no creyentes, pues solo asi progresaremos, abviamente es el estado la autoridad encargada de buscar el bien comun, pero yo tambien puedo colaborar parahacer un mundo mejor, reconociendo que como ciudadanos tenemos aparte de derechos, deberes que nos edificaran.
En las cosas materiales, es algo que debo cambiar pues a veces soy descuidado con las cosas y no valoro el esfuerzo con que se consiguieron, debo cambiar lanegligencia al usar lascosas obviamente hay otras cosas que tambien les doy buen uso y ubico en su debido lugar, mi familia es un poco desordenada, pero trato de dar el ejemplo, ahora que se que los valores y las virtudes son importantes en nuestras vidas y en nuestra salvacion.
En la adminsitracion y el uso del dinero, soy un poco descuidado pues me dejo atraer por ciertos productos que ofrece el mundo, pues soy diseñador y laestetica me atrae mucho, y a veces hago gastos innecesarios, en los bienes ajenos si tengo respeto por las cosas de los demas, soy responsable y pienso mucho en mi projimo, en no ser una carga si no mas bien consuelo.a vecesdesperdicio mucho, son actitudes que demuestran un desorden que con la ayuda del Señor ire cambiando.
en el uso del tiempo, me gusta hacer cosas productivas, no solo es ganar dinero o trabajar para vivir mejor sino estar hay para el otro, no ser estorbo para nadie, ahora estoy de vacaciones pero mi conciencia me remuerde pues son unas vacaciones muy largas, le pido a Dios que me ayude a sacar provecho del tiempo que nos da y me ayude a santificar el tiempo libre.
4. ¿Algún comentario o sugerencia?
algunas virtudes las descuidamos, pero debemos esforzarnos y perseverar para llegar a la altura de nuestro Señor Jesucristo y ser luz del mundo, debemos dar mucho fruto agradable a Dios, pero solamente esforzandonos lo podremos lograr pues el pecado esta en nosotros, el Espiritu que Dios nos regalo debe reinar en nuestras vidas para fructificar para la vida eterna. Dios ve la intension de nuestros corazones. ah y mucho cuidado con los escrupulos!
En Relación a la Obediencia
1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
la autoridad es el poder que tiene alguien sobre otra persona, la autoridad maxima es Dios y la vivo buscando cumplir sus mandamientos, asisitiendo a este curso, conociendolo y amandolo, tambien tengo la autoridad de mi jefe, a el le debo respeto,obediencia y responsabilidad, a mis padres tambien debo honrarlos y humildemente aceptar sus ordenes y enseñanzas, en debo cumplir como hijo de Dios, como empleado y como hijo responsable.
2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Jesucristo obedecio hasta la muerte y nos demostro que la obediencia es buena, el hizo la voluntad del Padre y nos dejo su ejemplo, obedeciendo somos humildes y reconocemos la autoridad, que hay personas mas arribas de nosotros y sobre ellos esta Dios. la obediencia es parte del orden sobrenatural establecido por Dios.
3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Debemos obedecer cuando no haya explotacion ni atente contra nuestra humanidad ni la de nuestros projimos, y de nuestra parte es correcto obedecer por amor, no por obligacion, pues lacarga se vuelve pesada. Obedecer a Dios antes que nada, obedeciendo a nuestros superiores cuandoestos son justos, y aveces cuando no, a nuestros padres cuando no atenten contra el plan de Dios.
4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
la mujer es una parte importante de la familia pues ella esta encargada de traer vida a este mundo, su naturaleza en ser madre, la que cuida de sus hijos, la que los prepara, ella inculca en ellos unos valores muy importantes para la vida del niño, pues ella expresa mejor sus sentimientos que el hombre, la revolucion anticristiana la saco de ese lugar especial y la llevo a querer sobresalir en el "exito" en querer ser como el hombre, en no "quedarse atras", lasaco del hogar y la llevo a que se separara del seno familiar, ahora los niños se crian en guarderias, es mas ya no quieren tener hijos pues son un estorbo para "realizarse" en lavida, que mas privilegio como el de nuestra Santisima Virgen Maria que llevo en su vientre a nuestro salvador, lo crio y sufrio al verlo morir. la mujer es el complemento del hombre, ella tiene lo que al hombre le falta. la vida se da en el cuerpo de la mujer y el diablo para acabar con ella, la ocupo en otras cosas.
5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Debemos ejercitar la obediencia, es parte del plan de Dios, obedeciendo estaremos haciendo su voluntad y nos acercaremos mas a el, Jesucristo dijo: no se haga como yo quiero, hagase tu voluntad. aprendamos del maestro, imitemosle, el es el camino y la vida. Gracias.
manuelceroz
 
Mensajes: 16
Registrado: Jue Ago 26, 2010 9:52 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor sorcatalina » Mar Nov 16, 2010 10:14 pm

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Esta virtud es un principio de orden natural porque nos enseña tanto a tener las cosas en su lugar y en la medida que vivo en orden tanto externamente como internamente estoy ayudando a los demás con mi ejemplo y no los perjudico.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...

Para poder actuar de manera adecuada hace falta una estructura mental ordenada en todos los aspectos de nuestra vida.
* En primer lugar el orden en las ideas y en los valores será imprescindible para poder sostener una línea de conducta en la vida. Debemos ordenar nuestra cabeza; saber que es lo que habremos de sostener y defender a través de nuestras vidas, esto exige claridad de principios. Primeramente debemos conocer lo que enseña la Iglesia Católica para poder defenderla y cumplir con el mandamiento de Dios: “ ME AMARÁS CON TU MENTE”. De ahí que una cabeza ordenada católicamente, saldrá una argumentación en la conversación ordenada y clara que nos iluminará en todos los temas.

• El orden en relación a las personas comienza con la Familia. El Padre y la madre serán los primeros responsables de la educación de los hijos. Y es para eso que Dios les ha dado la autoridad para poder mandar sobre ellos y a los hijos la obligación moral de obedecerles.

• El orden en el ámbito del trabajo, significa que cada uno debe ejercer su lugar; es decir que el empleado del banco no puede atender desde el despacho del gerente. El gerente no puede estar barriendo la vereda del banco porque no le corresponde. Cada uno no sólo debe comportarse como corresponde a su cargo, a su posición o a su deber de estado.

• En el orden de la sociedad es la función propia del estado, quien debe velar para que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos. Desde el derecho a nacer, a formar una familia y mantenerlo dignamente, a tener un trabajo y sueldo digno que nos permita vivir, a tener la seguridad jurídica y a poder transitar tranquilamente por las calles sin temor a que lo roben o lo maten.

• El orden en la administración y en el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia.

• El orden en el tiempo pues este nos fue dado como un tesoro a administrar para salvarnos.

• Orden también en los afectos, en el trato cálido, en la capacidad de escucharnos, en el no interrumpir continuamente las conversaciones, debiera convertirse la convivencia familiar en más pacifica y agradable.

3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
En el orden personal me encanta como religiosa conocer y profundizar cada vez más lo que nos enseña nuestra madre Iglesia, porque de esta manera se actuar de acuerdo con el plan que Dios tiene mi.

En torno a mi familia, honro a mis padres, los amo, porque fueron los primeros iniciadores en la fe y creo que el Señor se valió de ellos, de su educación para que la semilla que regó en mí pudiera germinar. Fueron ellos los grandes guardianes del tesoro que el Señor me regalo: mi vocación.

En mi comunidad el orden comienza cuando escuchamos y obedecemos la voz de Dios que nos habla por medio de la madre Priora. Y además cuando cada una hace lo que le corresponde sin necesidad de que nadie se lo recuerde: porque es el Amor quien nos impulsa actuar. También cuidamos lo que tenemos pues sabemos que eso no lo ha dado la providencia Divina y es necesario que las cosas se mantengan limpias y en orden. También el uso del tiempo para hacer los oficios esta enmarcado en un horario el cual nos ayuda a mantener el orden y no ha dejarnos llevar por lo queremos hacer, sino por lo que se debe hacer. También en cuanto a los afectos tratar a nuestras hermanas viendo en ellas la imagen de Dios, por lo tanto respetándolas, no interrumpiéndolas cuando hablan, es decir tratar de amarlas como Cristo las ama.

En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada. Como el padre sobre los hijos, el maestro sobre los alumnos, el director del colegio sobre los profesores, el superior de una comunidad religiosa sobre sus hermanos, el obispo sobre el clero de su diócesis.

Soy monja profesa temporal, no tengo ninguna autoridad, dependo de mi madre superiora y de mis hermanas de comunidad; estoy todavía en etapa de formación inicial.

2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
La razón sobrenatural es porque Dios quiso que para nuestro bien y para dominar nuestras ansías de autonomía y rebeldía de Adán y Eva, nos acostumbráramos a tener siempre una voluntad ajena por encima de la nuestra obligándonos a obedecer desde pequeños. Esto nos ejercitaría a mortificar nuestra voluntad propia para poder obedecerle más tarde y de por vida a El.
3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
La obediencia será correcta siempre y cuando estas órdenes no traspasen el campo que les corresponde en donde será legítimo ante Dios desobedecer. L a obediencia ciega no es católica, uno no esta exento de responsabilidad si obedece a los hombres antes que a Dios. Los Padres que obligan a los hijos a estudiar una carrera, que va en contra de su natural vocación, que les impide seguir su vocación religiosa. A los directores de un hospital que coaccionan a los médicos y enfermeras a practicar un aborto o una eutanasia, es licito desobedecerles porque hay que obedecer a Dios antes que a los hombres.

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
La revolución anticristiana para destruir la familia, atacó la subordinación querida por Dios, de la mujer al varón.

En esta fase final, para destruir la familia, ha puesto su objetivo subversivo en la mujer, quien estaba desde el Génesis, subordinada al varón creada por Dios como su “ ayuda física y compañera, guardiana de la vida física y espiritual.

El diablo que odia la vida, sabia donde apuntaba y ha logrado qu el común de las mujeres no quieran tener hijos, ni sientan que tener hijos o desarrollar su maternidad espiritual sea lo más grande.
Porque la revolución primero logro que todo lo que es propio de la naturaleza femenina: la virginidad(como símbolo de pureza), la maternidad( como la que es capaz de engendrar la vida y la alimenta luego), la esposa( como símbolo de la entrega incondicional y de la fidelidad), la educación de los hijos ( y por ende la de los usos y las costumbres de la sociedad, es decir la maternidad espiritual) la presencia en el hogar ( que era el mejor lugar para el refugiarse después de la jornada), todo esto esta socialmente desprestigiado. Y sus ansías de poder han llevado a la mujer a incursionar en los roles en los que el varón solo había incursionado con el achaque de la liberación femenina y no se da cuenta que esto le ha quitado la imagen con que Dios ha pensado desde toda la eternidad para ella.
sorcatalina
 
Mensajes: 35
Registrado: Lun Oct 11, 2010 11:16 am

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor sor oneyda » Mar Nov 16, 2010 10:36 pm

¡ALABADO SEA JESUCRISTO...SEA PARA SIEMPRE BENDITO Y ALABADO!

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Porque a través de está virtud alcanzamos un comportamiento de acuerdo a unas normas lógicas necesarias para la realización de las actividades, la organización de las cosas ayudándonos a alcanzar los objetivos deseados.
2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos
*orden en las ideas y en los valores Saber qué es lo que habremos de sostener y defender para adquirir una línea de conducta en la vida y no ser como niños llevados a la deriva y zarandeados por cualquier viento de doctrina (ef. 4, 14) de esta manera nuestras decisiones serán las correctas y tendremos claridad de principios.

*El orden en la relación con las personas: Tener jerarquía en los afectos dándole el lugar debido a cada uno.

*El orden en el ámbito del trabajo: Ocupar el puesto que me corresponde aunque esto implique alginas veces una cuota de soledad para poder desempeñar mejor nuestras responsabilidades.

*En el orden de la sociedad es la función propia del Estado velar para que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos La razón de ser del Estado es la de ser el activo promotor del Bien común, que es el bien de todos, y no de algunos.

*El orden en las cosas materiales guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien. Por respeto a quien nos las dio y por gratitud de tener lo que otros no tienen. Para poder encontrarlas cuando las necesitamos y, (como siempre nos está mandado), por pensar en el otro, para que también las encuentre en buen estado cuando las necesite. El maltrato hacia las cosas implica desprecio hacia el trabajo ajeno.

El orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia. no sólo me quita responsabilidad ante el prójimo, sino que es un derecho que tienen los demás esto implicará no sólo el respeto debido a quien ha trabajado por nosotros, sino a quienes carecen hasta de lo elemental para vivir. El orden en la administración de los alimentos es fundamental, porque la comida es un don de Dios que debemos agradecer, y hay quienes, por carecer de ella se mueren de hambre.

En todos los órdenes el desperdicio es anticristiano. Debemos usar de las cosas en actitud de gratitud por poder tenerlas y conscientes de que la gran mayoría de las personas carece hasta de lo necesario para subsistir no sólo en comida sino medicamentos, electricidad, calefacción, etc.

El orden en el uso del tiempo: Dios nos ha dado un tiempo limitado de vida en esta tierra y, aunque no sepamos cuando será el día y la hora, sabemos que no somos inmortales. El tiempo que nos fue dado debe ser utilizado como un tesoro a administrar para salvarnos y debiera ser utilizado según la parábola de los talentos. Algún día deberemos rendir cuenta de cómo lo hemos invertido.



3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
En las ideas y los valores por medio de la formación continua. En la relación con las personas me ha ayudado la gracia de mi Dios a través de la vivencia del voto de castidad que poco a poco va formándome en una afectividad sana y madura; debo confesar que me falta muchisisimo en cuanto al orden en el trabajo, en este campo me esfuerzo cada día..
4. ¿Algún comentario o sugerencia?
Gracias muchísimas gracias por ayudarnos a crecer en las virtudes, ha sido fascinante descubrir todo el bien que nos hace el ser organizados me han ayudado a entender porque tanta insistencia de mis superioras en el orden.
En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada, como el padre sobre los hijos, el maestro sobre los alumnos, el director del colegio sobre los profesores, etc. ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
2. ¿Por qué tenemos que obedecer? A nosotros nos corresponde obedecer con convencimiento (porque sabremos que estamos cumpliendo con la voluntad de Dios) por amor a Él (mortificando nuestra voluntad propia con prontitud porque a Cristo no se lo tiene esperando) con alegría (adivinando los deseos de nuestros padres y superiores y adelantándonos a ellos) con humildad (como si se tratara de la cosa más natural del mundo y experimentando que es descansado) con virilidad (con un corazón grande y con la energía a veces hasta de un héroe y la fortaleza de un mártir) y con perseverancia (siempre, con salud o enfermedad, con ánimo o sin él).



3 ¿Cuándo será correcto obedecer?
La obediencia será correcta siempre y cuando estas órdenes no traspasen el campo que les corresponde en donde será legítimo ante Dios desobedecer. La obediencia ciega no es católica, uno no está exento de responsabilidad si obedece a los hombres antes que a Dios. A los padres que obligan a sus hijos a estudiar una carrera que va en contra de su natural vocación, que les impiden seguir su vocación religiosa. A los directores de un hospital que coaccionan a los médicos y enfermeras a practicar un aborto o una eutanasia es lícito desobedecerles porque hay que obedecer a Dios antes que a los hombres.

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón? Porque La mujer es la portadora de la vida, es la que es capaz de engendrar las generaciones futuras. Es la que transmite la religión en la familia porque no sólo concibe un hijo sino que está llamada a transmitirle el sentido profundo de su vida, su razón de ser. Y para eso tiene que tener las respuestas. Es la que trasmite el sentido del amor a la tierra. La mujer es la que “arraiga” al varón, el que la hace “echar raíces” para establecer el “hogar” donde criar a los hijos que ella le da, si no naturalmente el varón tiende a dar vueltas de un lugar a otro.

¿De qué manera? La revolución anticristiana, en esta fase final, para destruir a la familia ha puesto su objetivo subversivo en la mujer, quien estaba, desde el Génesis, subordinada al varón, creada por Dios como su “ayuda y compañera, guardiana de la vida física y espiritual.Ha hecho que ella se rebele contra el varón dando un portazo al hogar. Ser autónoma, independiente, autosuficiente, manejando libremente su propio cuerpo a través de la liberación sexual e incluso tener el manejo de la reproducción. Venderle que la maternidad era lo peor que le podía pasar. Como siglos atrás en el Paraíso, Satán le susurró al oído que hasta podría elegir si quisiese un varón para engendrar un hijo. Si no, lo haría comprando el semen y llevándolo a una fría y esterilizada probeta de laboratorio. Cabe preguntarse: ¿Por qué la revolución le vende todo esto a la mujer y la mujer se lo “compra”?
sor oneyda
 
Mensajes: 24
Registrado: Mar Oct 12, 2010 9:10 am

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor jorge_bs » Mar Nov 16, 2010 10:47 pm

Ejercicio y tarea ( :) )

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
R.- Porque por el orden podemos reducir la multiplicidad a la unidad.
2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
R.- En primer lugar El orden en las ideas y en los valores será imprescindible para poder sostener una línea de conducta en la vida. Como católicos debemos conocer bien a Jesucristo, es decir, la doctrina católica, para poder ordenar nuestros principios y valores y aplicarlos a nuestra vida sin ofender a Dios por “ignorancia”. El orden en la relación con las personas comienza con la familia. Según la importancia y jerarquía que tiene cada uno, será el lugar debido que habrá que darle dentro de la misma. Es muy común, en estos tiempos, que si no cumplimos bien el rol de padres, los hijos se comportaran, por ejemplo, con demasiada libertad y correr el riesgo de caer en libertinaje y/o contaminarse con corrientes filosóficas incluso ateas. El orden en el ámbito del trabajo significa que el empleado del banco no puede atender desde el despacho del gerente. Por ejemplo, si siendo obrero de una fábrica, soy ascendido a supervisor, no podría pensar ni comportarme de la misma manera, sino tener una actitud acorde a mi nuevo puesto. En el orden de la sociedad es la función propia del Estado, quien debe velar para que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos. La influencia del dinero en nuestra sociedad ha trastocado el orden natural convirtiendo a los seres humanos en simples objetos y/o trampolines para escalar posiciones sociales y este desorden ha facilitado que los pobres seamos más pobres y los ricos aun más ricos. El orden en las cosas materiales tiene varias finalidades: guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien. La actitud que adoptan, por ejemplo en las escuelas, de no reciclar los libros, el adulto que después de comer comida chatarra junto con su hijo, tira la basura en la calle, el desperdicio en los restaurantes que tienen como política prohibir que los empleados se lleven la comida sobrante. Son algunos ejemplos. El orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia. Por ejemplo, en el desorden, compramos lo que no necesitamos con el dinero que no tenemos para aparentar lo que no somos ni tenemos a quien realmente no le importa. Mucho egreso y poco ingreso nos lleva a grandes deudas que no podremos pagar. El orden en el uso del tiempo merece una consideración. Si la administración del tiempo no fuera importante no habría una carrera profesional de ella. El tiempo bien administrado nos hace ser mejores en nuestra misión.

3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
R.- En realidad hay muchas cosas que no sabía y que han influenciado he interferido en mi vida. Mi ignorancia y el hecho de que no me instruyeron del todo bien me hizo desperdiciar no solo tiempo sino dinero y cosas materiales, entre otras cosas, aunque actualmente lo trato de aprovechar mejor y, por que no, compartirlo.

4. ¿Algún comentario o sugerencia?

Ninguno.
En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
R.- La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada. Tengo autoridad primero como padre de dos hijas y también en el trabajo por el orden de jerarquía. Busco siempre influir positivamente atreves de mis actos y tratando de ser justo. Duro cuando se requiere sin dejar de ser justo.
2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
R.- Hay una razón de orden natural y otra de orden sobrenatural que exigen que uno mande y otro obedezca. Es de sentido común, por un principio de orden. También, la naturaleza social del hombre exige necesariamente que en la sociedad haya autoridad para decidir las normas de convivencia que faciliten la libertad de todos y cada uno y garanticen dicho cumplimiento. La razón sobrenatural es porque Dios quiso que, para nuestro bien y para dominar nuestras ansias de autonomía y rebeldía heredadas de Adán y Eva, nos acostumbráramos a tener siempre una voluntad ajena por encima de la nuestra, obligándonos a obedecer desde pequeños.

3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
R.- La obediencia será correcta siempre y cuando estas órdenes no traspasen el campo que les corresponde en donde será legítimo ante Dios desobedecer. La obediencia ciega no es católica, uno no está exento de responsabilidad si obedece a los hombres antes que a Dios. A los padres que obligan a sus hijos a estudiar una carrera que va en contra de su natural vocación, que les impiden seguir su vocación religiosa. A los directores de un hospital que coaccionan a los médicos y enfermeras a practicar un aborto o una eutanasia es lícito desobedecerles porque hay que obedecer a Dios antes que a los hombres.
4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
R.- La revolución anticristiana, en esta fase final, para destruir a la familia ha puesto su objetivo subversivo en la mujer, quien estaba, desde el Génesis, subordinada al varón, creada por Dios como su “ayuda y compañera, guardiana de la vida física y espiritual. Porque la revolución primero logró que todo lo que es propio de la naturaleza femenina: la virginidad (como símbolo de la pureza), la maternidad (como la que es capaz de engendrar la vida y alimentarla luego), la esposa (como símbolo de la entrega incondicional y de la fidelidad), la educación de los hijos ( y por ende la de los usos y las costumbres de la sociedad es decir la maternidad espiritual), la presencia en el hogar (que era el mejor lugar para refugiarse después de la jornada), todo esto se ha socialmente desprestigiado, des jerarquizado y despreciado...

5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Ninguno.
jorge_bs
 
Mensajes: 10
Registrado: Sab Ene 30, 2010 1:16 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor angelpeacem » Mar Nov 16, 2010 11:02 pm

En relación al Orden
1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?

Es una virtud de orden natural puesto que el orden es la justa disposición de las cosas y es la virtud que nos lleva a poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades.
2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
* Orden en las ideas y en los valores, nos llevara a saber distinguir de lo que es una prioridad y nuestras decisiones serán las correctas, pues tendremos un recogimiento en nuestra mente que nos permitirá ordenar poco a poco el desorden en el que podemos estar manejando nuestra mente; sin olvidar que en Primera instancia debemos conocer lo que enseña la religión católica para poder defenderla y cumplir con el mandato de Dios: “Me amarás con tu mente”
* Orden en la relación con las personas comienza con la familia. El padre y la madre serán los puntos fundamentales de ejemplo y los primeros responsables de la educación de los hijos. Dios ha dado esta autoridad para poder mandar sobre ellos y a los hijos la obligación moral de obedecerles.
* El orden en el ámbito del trabajo, significa aplicar un voto de obediencia, respeto y además saber ocupar el lugar que le corresponde a cada uno en el ámbito laboral.
* El orden en las cosas materiales tiene varias finalidades: guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien. Por respeto a quien nos las dio y por gratitud de tener lo que otros no tienen.
* El orden en la administración y el uso del dinero, ser responsable en la administración de los bienes propios y ajenos, no adquirir deudas innecesarias y procurar siempre manejar con transparencia el dinero ajeno y propio. Tener consciencia de que lo que tenemos debemos cuidar y ser agradecidos con Dios por tenerlas siendo al mismo tiempo conscientes de que la gran mayoría de las personas carece hasta de lo necesario para subsistir no sólo en comida sino medicamentos, electricidad, calefacción, etc.
* El orden en el uso del tiempo merece una consideración. Dios nos ha dado un tiempo limitado de vida en esta tierra y, aunque no sepamos cuando será el día y la hora, sabemos que no somos inmortales. El tiempo que nos fue dado debe ser utilizado como un tesoro a administrar para salvarnos y debiera ser utilizado según la parábola de los talentos. Algún día deberemos rendir cuenta de cómo lo hemos invertido.
3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
- en lo que respecta a mis ideas y valores siempre presente la pregunta ¿Cristo que actitud y decisión tomarías tu? Y con la guía del Espíritu Santo trato de abrir mi corazón y poner prioridades en mis actos
-en mi familia siempre inculcando con el ejemplo de vida, no es fácil pero cada día es una oportunidad que Dios me da, para procurar hacer de la mejor manera las cosas
-en el trabajo con la prudencia y el respeto a mis superiores y a quienes están junto a mi.
-con las cosas materiales, cuidando lo que se tiene de la mejor manera
-con el uso del dinero tratando de ser una buena administradora, utilizando el dinero en lo que realmente se necesita y no malgastando en cosas innecesarias, planificando las compras del hogar y buscando lugares en los que se pueda encontrar lo mismo pero mas conveniente.
- con respecto al uso del tiempo trato en lo posible de organizar de la mejor manera el trabajo de cada día, para no desperdiciar el tiempo en conversaciones inútiles, o horas frente al tv, etc.
4. ¿Algún comentario o sugerencia?
Motivarnos a seguir perfeccionando nuestra vida en la practica de esta virtud.
En Relación a la Obediencia
1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?

La autoridad es el poder que tiene una persona sobre otra que le está subordinada.
En mi hogar sobre mis hijos tengo autoridad y procuro que sea de forma equilibrada, justa, respetuosa y sobre todo con el dialogo y la escucha mutua, ya que como jóvenes universitarios, tienen su criterio, así que con las obligaciones claras de cada uno de los que conformamos el hogar, sabemos que la máxima autoridad el Padre y la madre, y se debe obedecer.
En el trabajo con los jóvenes estudiantes de igual forma, inculcando el respeto y el dialogo, aplicando la justicia y las normas claras ocupando cada uno el lugar que corresponde
2. ¿Por qué tenemos que obedecer?

Debemos obedecer por que es una virtud moral, que Dios nos da para nuestro bien, para poder dominar nuestras ansias de autonomía y rebeldía, esto nos ejercitaría a mortificar nuestra voluntad propia para poder obedecerle más tarde, y de por vida, a Él, esto ademas nos llevara a ser mas humildes y menos orgullosos.
3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Es correcto obedecer cuando nuestro amor al Padre Celeste nos lleva a ese estado de obediencia continua a el; como dice la Hna Carolina fundadora de las Franciscanas “Todo por amor a Dios y como el lo quiere”. Yo pienso que ese amor nos lleva e darnos cuenta cuando debemos obedecer, ademas como dice mi fundador el que obedece nunca se equivoca.
4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
La revolución anticristiana atacó la subordinación de la mujer por que ella es el centro de una familia, creada por Dios para su esposo como su “ayuda y compañera, guardiana de la vida física y espiritual en una familia, la mujer es la portadora de la vida, es la que es capaz de engendrar las generaciones futuras. Por la educación engarza una generación con otra porque enseña a venerar “las canas” de los abuelos. Ella es la que une, la que liga, es la portadora del símbolo religioso, “re-ligio” (reunir la creatura con el Creador a través de la educación) la que transmite la religión en la familia porque no sólo concibe un hijo sino que está llamada a transmitirle el sentido profundo de su vida, su razón de ser.
5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Motivarnos todos a trabajar arduamente por revalorar el verdadero sentido de ser mujer y su valor en la familia, en la sociedad, en la vida misma.
angelpeacem
 
Mensajes: 44
Registrado: Sab Sep 11, 2010 9:38 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor anitere » Mar Nov 16, 2010 11:48 pm

Ejercicio y tarea (para publicar en los foros del curso)

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
R= Porque esta virtud del orden nos permite reducir la multiplicidad a la unidad y al hacerlo colabora con el bien de todos los que están dentro de una organización.

Al tener una recta disposición de las cosas, es decir cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades podemos también colaborar con el bien de todos.


2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
R=
• Orden en las ideas y en los valores: debemos de tener una jerarquía de ideas y valores, teniendo en primer lugar a Dios.
• El orden en la relación con las personas comienza con la familia: En primer lugar debe de estar nuestra familia, nuestros hijos, los papás somos los primeros responsables de la educación de los hijos.
• El orden en el ámbito del trabajo: Debemos de tener un orden en nuestro trabajo, realizando lo que tenemos que hacer, ejerciendo la autoridad que tenemos.
• En el orden de la sociedad: La razón de ser del Estado es la de ser el activo promotor del Bien común, que es el bien de todos, y no de algunos.
El orden en las cosas materiales: poniéndolas en su lugar, cuidándolas, dándoles el uso que les corresponde.
• El orden en el uso del tiempo: utilizándolo adecuadamente con horarios que tengamos establecidos.

3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
R= En mi persona, teniendo una escala de valores tratando de tener en primer lugar a Dios, en mi familia poniendo en primer lugar a mi esposo y a mis hijos, sobre todo en su educación, en mi hogar al tener cada cosa en su lugar, en la administración de mi hogar llevando a cabo los presupuestos que he planeado con anterioridad, en mis actividades teniendo un horario para cada actividad que debo de realizar.


En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
R= La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada. La autoridad que tengo es la de ser madre y trato de vivir la autoridad que tengo con mis hijos de manera responsable, poniéndoles ciertas normas y límites para que sepan actuar adecuadamente.

2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
R= Tenemos que obedecer porque toda autoridad proviene de Dios. Quien manda es responsable ante Dios de lo mandado. Representa la voluntad de Dios que tiene derechos de autor por ser Quien nos hizo y por quién existimos por eso tenemos que obeder.


3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
R= Será correcto obedecer siempre y cuando las órdenes no traspasen el campo que les corresponde en donde será legítimo ante Dios desobedecer.

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
R= Porque al atacar la subordinación de la mujer al varón, ésta se rebela contra el orden querido por Dios; desquiciando a la mujer a quien Dios le ordenó la custodia de la vida física y espiritual es más fácil acabar con la familia.

5. ¿Algún comentario o sugerencia?

Creo que el hacer vida estas virtudes es sumamente importante para poder contrarrestar a la revolución anticristiana, desde donde nos encontremos; aunque pareciera una gotita en el inmenso mar nuestro actuar, de algo servirá...
anitere
 
Mensajes: 22
Registrado: Lun Sep 13, 2010 1:20 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Teresa B Romano » Mié Nov 17, 2010 12:43 am

En relación al Orden
1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?

EL ORDEN, ES LA RECTA POSPOSICIÓN DE LAS COSAS MATERIALES Y ESPIRI-
TUALES, VIRTUD QUE NOS LLEVA A COLOCAR CADA COSA EN SU LUGAR. EL
ORDEN ES REDUCIR LA MULTIPLICIDAD A LA UNIDAD, SIENDO ÉSTA UNA VIR-
TUD CON UN PRINCIPIO DE ORDEN NATURAL QUE COLABORA AL BIEN DE
TODOS.-


2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada
que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos
y explica brevemente cada uno de ellos…

A) En primer lugar el orden en las ideas y en los valores será imprescindible para
poder sostener una línea de conducta en la vida. Empecemos por ordenar la cabeza.
Saber qué es lo que habremos de sostener y defender a través de nuestras vidas exige
claridad de principios debemos conocer lo que enseña la religión católica para poder
defenderla y cumplir con el mandato de Dios: “Me amarás con tu mente”. Si somos
católicos no podemos ser liberales, masones, racionalistas, relativistas, hedonistas,
agnósticos, socialistas o comunistas porque sus principios se contradicen con la
doctrina de la Iglesia. Lo malo en todas ellas es que se oponen al orden natural dado
por Dios en la Creación. Únicamente la doctrina católica se apoya sobre ese orden
natural, demostrando que es la válida para todas las personas.-
B) El orden en la relación con las personas comienza con la familia
El deber de los padres es “educar”, “dirigir” por el buen camino a los hijos,
explicar con razones claras y objetivas, dar argumentos de peso para las obligaciones.-
C) El orden en el ámbito del trabajo Deberemos privarnos de algo que puede ser
lícito, pero que no corresponde según el cargo que ocupemos o la jerarquía que tenga-
mos y deberemos hacerlo para cumplir mejor con nuestra responsabilidad.
D) En el orden de la sociedad es la función propia del Estado, quien debe velar para
que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos. La razón
de ser del Estado es la de ser el activo promotor del Bien común, que es el
bien de todos, y no de algunos.
E) El orden en las cosas materiales. Este punto es para saber guardar y conser-
var las cosas, pero también de nuestro prójimo, nuestros hijos, esposo, amigos.
F) El orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de
los bienes propios y ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia. El orden
en la administración de los alimentos es fundamental, porque la comida es un don de
Dios hay que agradecer, hay quienes no la tienen y se mueren de hambre y por ello en
en todos los órdenes el desperdicio es anticristiano.
G) El orden en el uso del tiempo: Dios nos ha dado un tiempo limitado de vida en
la tierra. El tiempo que nos fue dado debe ser utilizado como un tesoro a administrar
para salvarnos y algún día deberemos rendir cuenta de cómo lo hemos invertido: en
todas las facetas de la vida, necesitamos poner cada cosa en su lugar: a Dios le
gusta el orden, la naturaleza entera desde el microcosmos al macrocosmos es un
canto al orden del Creador.-

3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?

Y...he tratado siempre de ser "ordenada"... no estoy segura si caí en el "exceso"... he

pensado que si, pero en este momento espiritual de mi vida, veo, en esto que estamos

estudiando que desde muy pequeños inculqué la virtud del orden en mis hijos. Aunque,

en algunos "la apariencia es todo lo contrario", es solo, temporal, las bases están bien

formadas y edificadas.(para que se entienda, "esas apariencias", son por "mis errores"

en otros planos, por lo que este entendimiento, es una Gracia que Dios me da, ante el

dolor por errores cometido y omitidos, y el comprobar que no todo lo hice mal....


4. ¿Algún comentario o sugerencia?
En Relación a la Obediencia
1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?

La concepción cristiana de la autoridad viene de Dios. Quien manda es responsable

ante Dios de lo mandado. Representa la voluntad de Dios que tiene derechos de autor

por ser Quien nos hizo y por quién existimos. La autoridad es el poder que tiene una

persona sobre la otra que le está subordinada, como el padre sobre los hijos, el maes

tro sobre los alumnos etc.- La razón sobrenatural es porque Dios quiso que, para

nuestro bien y para dominar nuestras ansias de autonomía y rebeldía heredadas de

Adán y Eva, nos acostumbráramos a tener siempre una voluntad ajena por encima de

la nuestra, obligándonos a obedecer desde pequeños. Esto nos ejercitaría a mortificar

nuestra voluntad propia para poder obedecerle más tarde, y de por vida, a Él, para tratar

de ser como Dios me pensó como una obra terminada y en plenitud, Dios dispuso que

nos hiciera falta mortificar nuestra voluntad propia y obedecer desde pequeños.


2. ¿Por qué tenemos que obedecer?

Porque si se rompe esta cadena de autoridad y responsabilidad de responder ante
Dios sobre nuestras acciones, la obediencia pierde sentido.
En el caso del 4to mandamiento que manda “Honrar padre y madre”, no condiciona a
que éstos sean buenos o los mejores. Por lo que tenemos que obedecer para encua-
drarnos dentro de la virtud del orden.-

3. ¿Cuándo será correcto obedecer?

Obedecer, siempre que el mandato esté encuadrado en de la Ley de Dios, será

correcto y necesario.-


4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?

La revolución anticristiana, actuó en un ataque diabólico, su mira fue puesta en la fa-

milia, célula fundamental de la sociedad y de allí a la mujer, en su lucha por igualar al

hombre, dejando las responsabilidades elementales y maternales por lo que fue

hecha.-
5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Teresa B Romano
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Feb 25, 2010 4:45 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor erni » Mié Nov 17, 2010 6:23 am

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?

Porque tiende a reducir la multiplicidad a la unidad, toda buena organización tiene como principio y base el orden.


2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...

Orden en las ideas y en los valores: Para que nuestras decisiones sean las correctas, tendremos que saber qué es lo más importante para elegir bien.
El orden en la relación con las personas: Que comienza con la familia.
El orden en el ámbito del trabajo: Cuidar la imagen de autoridad, jerarquias, etc.
El orden de la sociedad: Esta es la función propia del Estado.
El orden en las cosas materiales: Por respeto, gratitud a quien nos las dio. Por pensar en el otro. Porque el desperdicio es anticristiano.
El orden en el uso del tiempo: Dios nos ha dado un tiempo limitado de vida en esta tierra, el cual debe ser utilizado como un tesoro a administrar.


3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?


En general tengo asumido el orden en esos campos (por lo que coincido 100% con ellos) y los tengo incorporados en mis hábitos. En general los cumplo, alguno con algún esfuerzo extra.

4. ¿Algún comentario o sugerencia?

En Relación a la Obediencia


1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?

La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada.
Tengo autoridad sobre mis hijos y sobre algún empleado.
Con mi hijos creo que la ejerzo correctamente, sin imposiciones arbirtrarias, tratando de predicar con el ejemplo
pero siendo firme cuando hace falta. En el trabajo no soy demasiado autoritario, trato a mis subordinados
mas bien como compañeros aunque esta claro para ambas partes los roles.


2. ¿Por qué tenemos que obedecer?

Porque obedecer es, en primera instancia, cumplir con la voluntad de Dios. El que manda deberá rendir cuentas ante El.


3. ¿Cuándo será correcto obedecer?


Siempre y cuando las órdenes no traspasen el campo que les corresponde.
En ese caso será legítimo ante Dios desobedecer.


4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?

La mujer es portadora de vida, promoviendo la insubordinacion de la mujer se logra que las mujeres no tengan hijos.
La revolución logró que todo lo que es propio de la naturaleza femenina: la virginidad, la maternidad, el ser esposa, la educacion de los hijos, la presencia en el hogar se viera socialmente desprestigiado.


5. ¿Algún comentario o sugerencia?
erni
 
Mensajes: 32
Registrado: Vie Ago 27, 2010 10:15 am

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Gabriela Lucas » Mié Nov 17, 2010 8:54 am

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
R: Porque la virtud nos ayuda a poner todas las cosas en el lugar que les corresponde según el orden natural. Este orden natural es el único que garantiza el bien común para todos.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
R: a) Orden en las ideas y en los valores. En primer lugar tenemos que tener un orden de pensamiento que se reflejará en un orden en nuestras acciones.
b) Orden en relación con las personas. Este orden es elemental y comienza con la familia. Si no somos educados para respectar el orden en el entorno familiar, difícilmente lo podremos hacer en la sociedad en la que vivimos.
c) Orden en el trabajo. Para el buen funcionamiento de cualquier empresa se debe de respetar un órden jerárquico dentro de la empresa. Hoy en día se han puesto de moda modelos de administración que favorecen que los diferentes puestos se “igualen”, que no haya respeto de la jerarquía. Esto ha creado mucho desorden y desconfianza en estas empresas, como consultora de empresas una vez me dijeron este comentario ante la invitación del jefe a irse de juerga con ellos… “no sabemos a que tirarle” .
d) Orden de la sociedad. En una sociedad ordenada todos encuentran sus espacios y ámbitos de crecimiento. Es responsabilidad del gobierno lograrlo y creo que uno de los grandes problemas que tenemos es que somos gobernados por personas que no tienen orden personal, ni familiar, ni de principios porque están en un partido por conveniencia, etc. por lo que es imposible que haya orden en la sociedad. Es como pedirle peras al olmo…
e) Orden en las cosas materiales. Todos en el fondo somos administradores de los bienes materiales que disponemos y es nuestra obligación cuidarlos bien hacer que fructifiquen.
f) Orden en la administración y uso del dinero: Aunque tengamos mucho dinero o poco considero que es una responsabilidad moral el de administrarlo bien “de cara a Dios”, no despilfarrar, ahorrar, crear fuentes de empleo si está en nuestro ámbito, pagar sueldos justos etc.
g) Orden en el uso del tiempo: No sabemos de cuanto tiempo disponemos en esta vida ni en nada que emprendamos, no sabemos cuanto tiempo el Señor nos permita ser padres por lo que no deberíamos desperdiciar oportunidad de educar y amar a nuestros hijos, no sabemos cuanto tiempo contaremos con salud y podamos ser creativos por lo que debemos aprovechar cada instante (con prudencia) para trabajar, crear, desarrollar y luchar por nuestras ideas y sueños.

3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
R: Vivo sobre todo el del uso del tiempo que considero primordial y tiene que ver con todos los demás. Siento que una manera de agradecer lo que Dios nos ha dado es el darle a todos y a todo el tiempo que requiere. Trato de no desperdiciar el tiempo.

4. ¿Algún comentario o sugerencia?

En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
R: La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada, como creyente el primero que tiene autoridad sobre mí es Dios nuestro Señor pero también me someto a la autoridad de la Iglesia, a la autoridad civil, a mis padres y mis suegros y a mi marido. Yo tengo autoridad sobre mis hijos, sobre los miembros del movimiento de Franciscanos de María que dirijo, sobre la empleada que tengo en casa, sobre los productores rurales que me contratan para asesorar sus empresas, sobre mis alumnos a quienes doy clase, sobre las personas que me piden consejo. Trato de vivirlo de cara a Dios, preguntandome muy frecuentemente ¿Qué haria Jesus para manejar determinada circunstancia?, trato de ser justa, confiable.

2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
R: Es un principio común, por un sentido de orden. Pero también es un principio de orden natural, la naturaleza social del hombre exige necesariamente que en la sociedad haya autoridad para decidir las normas de convivencia que faciliten la libertad de todos y cada uno y garanticen dicho cumplimiento.

3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
R: Siempre es correcto obedecer siembre y cuando no vaya contra el orden natural o nuestros principios y debemos obedecer por amor.

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
R: Haciéndola pensar que igualandose al hombre iba a ser más feliz, se iba realizar. Doy clases a jovenes en desarrollo humano y siempre les comento sobre la confusión de roles. Si uno ve caminar una pareja en la calle muchas veces, de lejos es difícil saber quien es el hombre y quien es la mujer. El hombre usa el pelo largo, cola de caballo y la mujer se viste de pantalones, de chamarras y de pelo corto.
Definitivamente ha habido y sigue habiendo mucho abuso del hombre hacia la mujer lo que en muchos casos hace fácil para la mujer buscar maneras de salirse de sus pequeños infiernos. El atractivos de ser independientes, de decidir sobre si mismas en una tentación real pero después sus modos de vida son muy tristes y sin sentido.

5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Gabriela Lucas
 
Mensajes: 27
Registrado: Jue Oct 14, 2010 2:38 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor luis guillermo » Mié Nov 17, 2010 11:49 am

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Claro, porque si bien nos compromete con una exigencia, nos ayuda a vivir con respeto hacia todos. El orden en la puntualidad, en las horas de comer, dormir, el orden en nuestro hogar , en nuestro trabajo. Es un principio de orden natural porque nos ayuda a vivir bien tanto en lo peronal, en lo social, laboral, familiar, etc. Sus orígenes son clamamente divinos. Cristo nos enseña siempre en todo momento sobre el orden.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
Tenemos:
El orden en relación a las personas.
Este empieza con la familia. Los padres cumplen un rol, padre y madre cumplen un rol, los hijos el suyo. Los hijos no pueden por ejemplo decirle al padre en qué colegio quiere estudiar porque el chico recién se está formando y somos los padres quienes buscamos una escuela acorde con los valores que queremos inculcar a nuestros hijos. Y así por ejemplo no etaría bien que el padre salga a bailar con las amigas de la hija, en fin hay muchas situaciones que no corresponderían a este tipo de orden.

El orden en el trabajo.
En el trabajo igualmente hay ciertas estructuras que debemos respetar para el buen funcionamiento de la empresa. De esta manera los empleados cumplen sus labores ajustandose a un determinado orden , igualmente los jefes y los jefes de los jefes.
No estaría bien por ejemplo que el jefe esté contando sus intimidades a su empleados en una fiesta o que se esté emborrachando dando un pésimo ejemplo.

En la sociedad.
En la sociedad también hay un conjunto de reglas que debemos seguir para nuestro propio bien, para una convivencia ordenada. Hay filas que seguir , por ejemplo en los bancos , cines etc. Hay reglamentos de tránsito que debemos respetar si no , no hubiera orden y sería un caos.

En las cosas materiales. En nuestro dinero por ejemplo no estar despilfarrando , y menos cuando hay gastos que hacer ó nos endeudamos en forma irresponsable que luego nos comen los intereses.
El orden en general, en todas las áreas, dice mucho de nuestro respeto y amor a Dios y al prójimo.

3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?

Es un aprendizaje contínuo. Trato de ser buen padre de familia, buen esposo, buen empleado, buen hermano , buen hijo, etc.
He tenido muchos errores en mi vida , he sido muy rebelde y eso me ha traído muchos problemas y que ahora trato reparar por mi bien y el de mi familia.

4. ¿Algún comentario o sugerencia?

Ya que se tocó el tema del orden. Me gustaría también saber un poquito más sobre el orden en la vida monástica de claustro ó el orden como sacramento . Cómo lo llevan los sacerdotes, los diáconos, sus labores, sus trabajos. Creo que esto ameritaría un nuevo curso para que los chicos y chicas sepan más sobre el sacramento del orden.

En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?

La autoridad es la responsabilidad de ordenar y dirigir, así como conducir a un grupo de personas o persona, hijo, hija hijos hacia determinado fines y objetivos.
Mi autoridad más hermosa es la que tengo como padre de familia, en la que debo velar, formar, educar a mis hijos. En especial con mucho amor, sin que esto se deba entender como debilidad.

2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Para el buen funcionamiento de nuestras actividades y labores, repetando a nuestros superiores como Cristo nos enseñó y aprendiendo así a mortificarnos cuando las cosas no son de nuestro agrado.

3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Siempre y cuando esto no vulnere nuestros principios cristiano católicos y nuestra honra . Jamás por ejemplo deberíamos obedecer ni siquiera cuando se nos quiera ordenar ó mandar a favor del aborto. Esto sería desobedecer al mismo Dios nuestro Padre.

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Pues con esto se vulnera el pilar fundamental para la construcción de una familia cristiana, la mujer. Pues ahora que la mujer desea más la calle que la casa los hijos están más a merced de la acechanza diabólica y es por esto que cada vez más hay tanta desolación y tanta perversión. Los hijos están demasiado expuestos al televisor a enseñanzas anticristianas e inmorales que corrompen la sociedad.

5. ¿Algún comentario o sugerencia

Solamente gracias por este curso que nos pone en vereda y nos ayuda a refrescar estas virtudes inmortales que los cristianos católicos debemos llevar como estandarte en nuestros corazones.
Luis Guillermo
Coaching de vida
Salud Fisica y Emocional
luis guillermo
 
Mensajes: 40
Registrado: Mar Oct 13, 2009 8:42 pm
Ubicación: lima peru

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Rosanna » Mié Nov 17, 2010 11:50 am

Ejercicio y tarea (para publicar en los foros del curso)

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Porque esta virtud da a cada cosa lugar y hay un lugar para cada cosa. Da una organizacion y una distribucion recta a las cosas, al tiempo, a las tareas, al uso de los bienes materiales, a la realizacion de las actividades reduciendo la multiplicidad a la unidad, ayudando asi al bien de todos

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
La estructura mental ordenada nos permitira ordenar:
1. En relacion a la familia: En la familia el orden viene dado con la autoridad de cada quien dentro del nucleo familiar, de sus funciones y de las actividaes relacionadas; asi, los padres son los primeros educadores de los hijos y no los complices de los mismos.
2. En el trabajo: Tambien viene relacionado con la autoridad de las jefaturas, y las posiciones que acupan todos y cada uno de los trabajadores de la empresa. De ahi, que los jefes no deben andar de parranda ni intimando en forma profunda con los trabajadores, lo que minaria su autoridad.
3. En la sociedad: El orden debe venir establecido por el Estado, quien debe buscar el bien comun de los ciudadanos, velando por su bienestar y el adecuado reconocimiento del conocimiento..
4. En el orden de las cosas materiales: El orden de las cosas materiales viene dado por el adecuado manejo y administracion de los bienes materiales; con su cuidado, su organizacion, su distribucion, Con la puntualidad (que viene asociada al respeto por el tiempo de los demas), el cumplimiento de los deberes, el uso del dinero.


3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
Gracias a Dios la educacion que recibi me permite ser una persona estructurada y mentalmente ordenada, lo que definitivamente se proyecta en el orden de mi hogar y mis actividades.
En el hogar, cada cosa tiene un lugar, y existe un lugar para cada cosa, siempre tratando de no caer en el exceso. A mis hijos, los cuales estan en edad prescolar, busco inculcarles el buen uso de sus juguetes y de los utililes escolares. Que los cuiden, los guarden, que despues de jugar, deben recoger y guardar para una proxima oportunidad. En union con mi esposo, procuramos el cumplimiento de los horarios, tanto para las comidas, como para la entrada al colegio. Trabajamos sobre rutinas, las cuales ya son familiares para ellos. Saber que no pueden pasar a otra actividad si antes no han recogido y ordenado lo anterior.
En el uso del dinero, gastamos lo necesario y procuramos no gastar en lo que no se necesita, aunque, si bien es cierto, a veces nos damos gustos siempre dentro de los limites. Les enseñamos sobre la obediencia a los mayores, como papa y mama y los maestros. Tambien sobre la autoridad que Dios les ha conferido a papa y mama en su educacion y cuidado, y el respeto que les deben


4. ¿Algún comentario o sugerencia?¨
Me ha encantado el tema del valor del orden. Gracias a la revolucion anticristiana y loque tengo a mi alrededor, me senti como bicho raro en mi forma de manejar las cosas; pues hoy no se valora ni respeta el orden. Al leer este tema me he vuelto a sentir tranquila al saber que voy por buen camino y que no debo desfallecer en la intencion de enseñar a mis hijos esta virtud. La disfrute mucho.


En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
Es el poder que nos ha dado Dios para guiar, iluminar, mandar a otros. Actualmente el Señor me ha dado autoridad sobre mis tres hijos, y como coordinadora del Movimiento Familiar Cristiano, tambien me ha dado autoridad sobre la guia de los demas matrimonios del equipo. La vivo con muchisisiisma responsabilidad. Procurando hacer lo mejor para ellos.
En mi casa, con mis hijos, he estudiado y leido sobre la educacion de los hijos, sobre como inculcarles valores cristianos, sobre el matrimonio y la importancia de una relacion solida en la formacion de los niños, he leido sobre couching para los hijos, sobre los errores mas frecuentes de los padres; en fin, bibliografia que me ayude a llevar esta mision de la mejor manera tal y como espera papito Dios que lo haga. En el equipo del Movimiento Familiar Cristiano, procuro cumplir con los horarios, preparar los temas con antisipacion, llegar a las reuniones con una agenda clara y ordenada. Periodicamente estoy pendiente de como vamos, como estan las familias, enviandoles mensajes de animo. Trato, en la medida de lo posible, de imprimirles un poco de mi pquito celo apostolico para que ellos tambien tomen la ruta que el Señor nos ha trazado.


2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Debemos obedecer para mantener el orden natural, porque no pueden ser varias cabezas dando ordenes, sino solo una. Esto tambien nos ayuda a doblegar nuestro ego y nos permite ser mas humildes, pareciendonos mas a Jesus, quien siento Dios obedecio a papito Dios hasta la cruz no teniendo porque hacerlo.

3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Sera correcto obedecer cuando las ordenes o las disposiciones vayan en linea con el plan de Dios, con su orden perfecto, y lo que El nos ha enseñado a traves de su hijo Jesucristo. Primero Dios y despues los hombres

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Para destruir a la familiar, la revolucion anticristiana ha atacado el corazon de la sociedad, es decir la familia. De esta forma, no hay quien eduque, no hay quien enseñe como acercarnos a Dios, ni quien vele por la unidad del hogar. Todo esto, al atacar la subordinacion de la mujer al hombre.
Se ha atacadoa la mujer haciendola sentir menos digna que el hombre y al mismo tiempo incitandola a sublevarse ante esta subordinacion. De ahi, que la mujer a dado un portazo a la familia y ha salido a AUTORREALIZARSE afuera como si ahi estuviera la esencia del ser mujer. No valora su gran importancia en la historia, sino que cree que realizandose como profesional, dejando la casa sola, a los niños con las empleadas, esta logrando los meritos que anhela. Ahora en las familias hay dos cabezas y la competencia de autoridad esta llevando a la destruccion del nucleo familiar. Es un desinteres por retomar las labores propias de la mujer, pues se ve como menos y sub valorada, lo cual no es real desde el plan de Dios.


5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Es increible como la revolucion anticristiana ha calado en el corazon de la sociedad y como nosotras las mujeres, al subvalorarnos, estamos dejando dejando de lado la mision mas grande que nos ha encomendado Dios desde el nucleo de la familia. Es importante llevar este mensaje y ojala podamos lograr un cambio pronto.
Rosanna
 
Mensajes: 43
Registrado: Mar Oct 06, 2009 2:23 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Antonio Jose » Mié Nov 17, 2010 2:26 pm

1.- ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
La virtud del orden “se comporta de acuerdo a unas normas lógicas, necesarias para el logro de algún objetivo deseado y previsto, en la organización de las cosas, en la distribución del tiempo y en la realización de las actividades, por iniciativa propia, sin que sea necesario recordárselo”.

Es la virtud que nos lleva a poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades.

El orden es además, reducir la multiplicidad a la unidad. Si tengo una cantidad de libros dispersos (multiplicidad) y los ordeno, tendré como fin y como resultado una biblioteca. Si hay muchos alumnos jugando en el patio del recreo y toco la campana formando una fila de menor a mayor según la altura (reduzco la multiplicidad a la unidad). Los alumnos podrán entrar en el aula como personas que son, sin golpearse y con el debido espacio que cada uno necesita. De ahí deducimos que esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos. Toda buena organización tiene como principio y base el orden. Para poder actuar de un modo ordenado hará falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas.

2.- Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
El orden en las ideas y en los valores será imprescindible para poder sostener una línea de conducta en la vida.
El orden en la relación con las personas comienza con la familia.
El orden en el ámbito del trabajo significa que el empleado del banco no puede atender desde el despacho del gerente. El gerente no puede estar barriendo la vereda del banco porque no le corresponde y tendrá otras responsabilidades. El patrón de la empresa o el general de división no pueden salir de “farra” con los empleados o los soldados porque estas actitudes desordenadas erosionan y desmerecen la imagen de la autoridad.
En el orden de la sociedad es la función propia del Estado, quien debe velar para que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos.
El orden en las cosas materiales tiene varias finalidades: guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien.
El orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia.
El orden en el uso del tiempo merece una consideración.

3.- ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
Intento vivirlos de manera serena y con criterios, ya que la voragine del día a día hace que a veces andemos dispersos en multitud de campos y necesitamos reorganizar cada dia con los criterios del evangelio y lo que la Iglesia nos propone.
Ciertamente el orden ayuda a vivir mas organizado y sereno.

En Relación a la Obediencia

1.- ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada, como el padre sobre los hijos, el maestro sobre los alumnos, el director del colegio sobre los profesores, el policía que es responsable de mantener el orden sobre los ciudadanos, el general sobre sus soldados, el superior de una comunidad religiosa sobre sus hermanos, el obispo sobre el clero de su diócesis, etc. Hay una razón de orden natural y otra de orden sobrenatural que exigen que uno mande y otro obedezca. Es de sentido común, por un principio de orden. La milenaria experiencia de la historia humana nos demuestra que siempre existió algún tipo de autoridad en la sociedad. Es un principio de orden natural. La voluntad de Dios se encarna en todo el orden social que El ha dispuesto al crear y se manifiesta en el orden natural. En otras palabras, la naturaleza social del hombre exige necesariamente que en la sociedad haya autoridad para decidir las normas de convivencia que faciliten la libertad de todos y cada uno y garanticen dicho cumplimiento. Y para que la libertad sea posible.
2.- ¿Por qué tenemos que obedecer?
Obedecer nos ejercitaría a mortificar nuestra propia voluntad y someterla para poder obedecerle más tarde, y de por vida, a Él. Para tratar de ser como Dios me pensó como una obra terminada y en plenitud, Dios dispuso que nos hiciera falta mortificar nuestra voluntad propia y obedecer desde pequeños.

3.- ¿Cuándo será correcto obedecer?
Lo ideal es llegar a obedecer por amor. Obedecer a los padres y superiores porque los amamos, les queremos hacer el gusto y confiamos en que saben más que nosotros. Esa sería la razón por la cual un niño cruza una enorme avenida tranquilamente y sin mirar porque va fuertemente agarrado de la mano de su padre, o comerá lo que su madre le sirva sin temer que le haga mal.

4.- ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
La revolución anticristiana, en esta fase final, para destruir a la familia ha puesto su objetivo subversivo en la mujer, quien estaba, desde el Génesis, subordinada al varón, creada por Dios como su “ayuda y compañera, guardiana de la vida física y espiritual. Porque la revolución primero logró que todo lo que es propio de la naturaleza femenina: la virginidad (como símbolo de la pureza), la maternidad (como la que es capaz de engendrar la vida y alimentarla luego), la esposa (como símbolo de la entrega incondicional y de la fidelidad), la educación de los hijos ( y por ende la de los usos y las costumbres de la sociedad es decir la maternidad espiritual), la presencia en el hogar (que era el mejor lugar para refugiarse después de la jornada).
Antonio Jose
 
Mensajes: 26
Registrado: Mié Sep 29, 2010 6:39 am

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor nora becerril » Mié Nov 17, 2010 5:40 pm

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
Porque facilita el funcionamiento adecuado de la sociedad y las relaciones entre los seres humanos, en beneficio del bien comùn.
2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
En las ideas y en los valores.
En la relación con las personas y con la familia.
En el ámbito del trabajo.
En la sociedad.
En las cosas materiales.
En la administración y el uso del dinero.
En el uso del tiempo.
3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
En las ideas y en los valores. pienso antes de actuar y trato de que mi actuar sea acorde a lo que Dios me enseña.
En la relación con las personas y con la familia. trato a cada persona diferente pues cada una tiene caracteristicas diferentes.
En el ámbito del trabajo. hago las cosas con orden y trato de que sea lo mejor posible.
En la sociedad. doy parte de mi tiempo a mi comunidad sin descuidar mi casa y mi familia.
En las cosas materiales. no doy tanta importancia a este tema trato de darle mas importancia a lo espiritual
En la administración y el uso del dinero.trato de gastar en lo que realmente se necesita y si se puede darse algun gusto pero raramente.
En el uso del tiempo.organizo mi tiempo por prioridades.
4. ¿Algún comentario o sugerencia?

En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada. Trato de que sea lo mas justa posible en todos los aspectos de mi vida
2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Porque la autoridad viene de Dios y quien la tiene tendrà que rendir cuentas a Dios de sus actos. Tambièn cada quien tendrà que responder por sus actos por el hecho de ser un subalterno en el trabajo o bien en el hogar y la sociedad.
3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Siempre y cuando la orden a obedecer no estè en conflicto con las leyes divinas, en cuyo caso primero obedecer a Dios antes que a los hombres.
4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
Porque de esa manera invierte el papel de la mujer en la sociedad y promueve que abandone el papel propio caracterìstico de su naturaleza y que por lo tanto nadie màs puede realizarlo. De esta manera se rompe el equilibrio y se divide a la sociedad.
5. ¿Algún comentario o sugerencia?
NORA
Guarda silencio y escucha lo que tiene hoy Dios que decirte.
nora becerril
 
Mensajes: 16
Registrado: Mié Sep 08, 2010 7:35 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor naril » Mié Nov 17, 2010 5:59 pm

1. La virtud del orden es un principio de orden natural que colabora al bien de todos por que nos ayuda al uso correcto de las cosas -aunque no sean nuestras, a organizarnos según nuestras prioridades –que serán de acuerdo al plan de Dios- que velarán por las de los demás, a poner cada cosa en su lugar tomando en cuenta las ajenas, y al buen uso del tiempo –que estriba en apreciar el nuestro y el de los demás.
2. Aspectos de la estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestra vida. El orden en nuestras ideas y en los valores, pues con la mente guiamos nuestros actos. El orden en nuestra relación con los demás, que comienza en la familia, nos ayuda a interactuar según el puesto o responsabilidad de cada uno. Por ejemplo: el padre ha de actuar como tal ante su hijo y no como si fuera el hijo de su hijo, es un orden natural. El orden en el ámbito del trabajo que lo practicamos haciendo cada cual lo que le corresponde y respetando el espacio y la responsabilidad de cada uno ejerciendo la propia. El orden de la sociedad, función propia del Estado que es el responsable del bien común asegurando que se respete el orden natural que Dios estableció. El orden en las cosas materiales que comprende cuidar las cosas y conservarlas para que se mantengan en buen estado por más tiempo.
3. Vivo el orden en cada uno de los aspectos, mencionados en la respuesta anterior, asignando un lugar determinado de valor a cada cosa dentro de la “lista” de prioridades, que debería hacerlo siempre. Actuando como me corresponde según mi “puesto” en referencia al otro, como, de hermana con mis hermanos, de hija con mis padres, de esposa con mi esposo, y así sucesivamente. Haciendo todo lo posible por permanecer acorde el plan de Dios.
4. Dios creó todo para poner orden en lo que era un caos. El orden es propio de Dios, en el orden se encuentra Dios.

1. La autoridad es un poder otorgado por Dios a alguien. Conlleva responsabilidad ante Dios sobre lo que ha ordenado hacer a otros ya que representa a Dios mismo, autor de nuestras vidas. La persona ejerce ese poder sobre quien le está subordinado, es un orden natural, como los padres, que tienen autoridad sobre sus hijos, el jefe sobre los empleados, etc. Un ejemplo de la autoridad que tengo y cómo la vivo es con mis sobrinas, son pequeñitas aún pero no les dejo hacer todo lo que quieren. Como es así, a veces quieren jugar con algo que es mío, y si les digo, o alguien más lo hace, que no pueden, sus rostros cambian como a estar más serias o como pensando bien lo que eso significa. También, porque me gusta explicarles el por qué no o por qué sí pueden hacer tal o cual cosa.
2. Tenemos que obedecer por que Dios lo ha querido y lo ha mandado así. Para dominar nuestros deseos de soberanía y de rebeldía. Para que aprendiéramos a obedecer a quienes vemos y logremos entonces obedecer por siempre a Dios, a quien no vemos.
3. Es correcto obedecer siempre que las ordenes vayan de acuerdo a la Ley de Dios.
4. La revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación de la mujer al hombre para que creyera que tiene menor valor si lo acepta, para que quisiera igualarse en todo al hombre, para que deseara vivir como hombre en lugar de vivir su feminidad, para que ocupara el lugar del hombre, para que deseara no tener hijos, para que hiciera de todo en lugar de velar por la vida y la educación física y moral-espiritual, para crear separación entre ella y su cónyuge y sus hijos si tuviera. Para que sintiera que es dueña de sí misma y que puede hacer lo que quiera y como quiera con su cuerpo, como tomar la decisión de abortar sin tomar en cuenta la vida del bebé ni la del padre. Al tomar esas actitudes y nuevos roles, usurpa los ámbitos que le pertenecen al hombre y en cierto modo lo rechaza y lo anula. El hombre no encuentra lugar, o se le dificulta, ante una mujer a quien parece que no le puede servir de nada. Nadie existe para no servir, es en el servicio que se complace la naturaleza humana.
5. Estamos tan saturados por las malas costumbres y por la ignorancia sobre Dios, que cuanto más Lo conocemos, más conciente somos de las grandes necesidades de la humanidad en su totalidad. Somos empujados con fuerza por la marea, la arena se revuelca y nos mantiene confundidos, necesitamos respirar y nos parece que es imposible salir y sobrevivir, pero tenemos a Dios, nuestro Padre, que vela siempre por nosotros, nos protege, nos alimenta, nos enseña, nos cuida, nos sana, nos levanta y camina con nosotros. Dándonos cientos de oportunidades para crecer en Él en comunión con los demás.
Todo y sólo para la Gloria de Dios!
Naril
Avatar de Usuario
naril
 
Mensajes: 9
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Puerto Rico

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor ibmary33 » Mié Nov 17, 2010 7:40 pm

Taller preguntas acerca del Orden y la Obediencia.

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
La virtud del orden responde a un orden natural que contribuye al bien de todos porque responde a unas normas lógicas que nos llevan a darle a todo y a todos el lugar que corresponde.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...
Aspecto Familiar: Los padres tienen la responsabilidad de educar bien a sus hijos sin pasar por encima de la autoridad que Dios mismo les ha dado para tal propósito. De igual manera, los hijos deben obedecer a sus padres, honrándolos y siguiendo atentamente sus consejos.
Aspecto Laboral: En este aspecto, cada persona ha recibido un cargo con ciertas responsabilidades que debe llevar a cabo de la mejor manera, sin alterar los comportamientos que éstas mismas presuponen, sin entrar en familiaridades que serían perjudiciales.
Aspecto Social: El orden en la sociedad se refleja en la forma en que es estado favorece el orden natural al impartir sus leyes, al dar prioridad a la vida, a la familia, al equilibrado desarrollo de la persona, al trabajo bien remunerado; en pocas palabras, al orden establecido por Dios.
Aspecto Personal: En la medida de que cada quien entienda que cada cosa tiene un propósito determinado, un lugar concreto, les personas haremos buen uso de ellas y no seremos seres destructivos, desordenados, despilfarradores e irracionales e inconcientes. De igual manera, cada quien entenderá por medio del orden, que cada persona tiene sus posesiones y no intentará tomar lo ajeno.


3. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
En la familia, el orden natural ha sido establecido en la medida de que esta no se puede dar plenamente si no es en la relación de un hombre y una mujer, lo cual hace posible la procreación. Para que esta familia esté bien cimentada, es necesario que se establezca por la acción del matrimonio, sacramento que regala la bendición de Dios con su compañía y gracias constantes para poder llegar al final del camino “hasta que la muerte los separe”.

“Respetar las distancias” términos laborales es un sabio dicho que debe seguirse al pie de la letra ya que esto permite que cada quien ocupe el lugar que le corresponde y se ocupe de lo que tiene que hacer.
En la sociedad, el orden natural debe ser respetado par que prime el bien común sobre el bien individual, es decir, para que no se satisfagan los intereses de unos pocos, sino para que todos tengan los mismos derechos en función del desarrollo de cada persona.

4. ¿Algún comentario o sugerencia?
Sólo puedo decir: La presencia de Dios se vislumbra en el orden amoroso y natural que ha puesto en cada una de las obras de sus manos. Este hecho es sin lugar a dudas, una de las formas más fáciles para encontrarlo.
¡¡¡Que vuelva el orden natural a nuestras vidas, a nuestras familias, a nuestros colegios, a nuestra Iglesia, a nuestras patrias!!!



En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
La autoridad es el “poder” que tiene una persona sobre otra que está a su cargo.
En mi vida, la autoridad la ejerzo en mi labor como docente, y para que funcione bien, trato de establecer reglas para que mis clases no se salgan de control, y para que as los estudiantes se den cuenta de la forma en que deben comportarse para el bien de todos.

2. ¿Por qué tenemos que obedecer?
Porque Dios quiso que subordináramos de tal forma la voluntad ante un superior de tal modo que tuviéramos la capacidad de obedecerlo a Él en sus mandatos. Sin duda, la obediencia es la puerta que nos permite acceder a lo que nos hará mayor bien, lo cual alguien superior a nosotros sí conoce y nosotros desconocemos por completo.

3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
La autoridad implica dar buen ejemplo. Si la persona que está en calidad de superior utiliza su autoridad para abusar y esclavizar a los demás, siguiendo sólo sus propios caprichos, ha desvirtuado el concepto, porque lo que la persona quiere por sí misma, siempre se opone a Dios, y el “poder viene de lo alto”. Cuando se produce una alteración de la voluntad de Dios en la persona que tiene la autoridad, NO se puede obedecer. Pero, cuando esta autoridad está bien dirigida en virtud del orden establecido por Dios, SI se debe obedecer, ya que al hacerlo no nos causarán un daño, sino el bien para nuestro ser.

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?
La mujer es la dulzura de Dios, que se manifiesta en la capacidad que ésta tiene para dar vida y defenderla, no sólo físicamente sino espiritualmente. El demonio, al atacar la conciencia de la mujer, le vendió la idea de que “liberándose” del yugo impuesto por el machismo del hombre, encontraría su realización personal siendo como él, haciendo las cosas como él las hace. En la actualidad, la mujer no quiere estar sujeta al hombre, porque “todos tenemos los mismos derechos” y “las mismas capacidades”, porque “es una mujer moderna” que decide sobre “su propio cuerpo” lo cual la lleva a no querer hijos porque son un “estorbo para su realización” y por eso puede “planificar” su vida y “deshacerse” de un bebé que “no es conveniente en el momento”, o simplemente “dejarlo al cuidado de otros” porque su carrera o su trabajo son la prioridad.

Por medio de esta revolución anticristiana, se destruyó a la mujer, llevándola a pensar que la virginidad, la maternidad, el ser esposa como Dios lo manda, la permanencia en el hogar y la educación de los hijos son pensamientos pasados de moda.

5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Bendita obediencia, ¿por qué te hemos despreciado tanto, si a la vista está todo lo que hemos ocasionado con nuestra rebeldía? Creo que ya es hora de despertar y bajar nuestra cabeza ante Dios, a quien tanto hemos ignorado.
ibmary33
 
Mensajes: 22
Registrado: Mié Sep 01, 2010 5:56 pm

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor maite3x56 » Mié Nov 17, 2010 8:47 pm

En relación al Orden

1. ¿Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos?
La virtud del orden “se comporta de acuerdo a unas normas lógicas, necesarias para el logro de algún objetivo deseado y previsto, en la organización de las cosas, en la distribución del tiempo y en la realización de las actividades, por iniciativa propia, sin que sea necesario recordárselo”. (1)

Dicho en otras palabras, el orden es la recta disposición de las cosas y es la virtud que nos lleva a poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades.
El orden es además, reducir la multiplicidad a la unidad. Si tengo una cantidad de libros dispersos (multiplicidad) y los ordeno, tendré como fin y como resultado una biblioteca. Si hay muchos alumnos jugando en el patio del recreo y toco la campana formando una fila de menor a mayor según la altura (reduzco la multiplicidad a la unidad). Los alumnos podrán entrar en el aula como personas que son, sin golpearse y con el debido espacio que cada uno necesita. De ahí deducimos que esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos. Toda buena organización tiene como principio y base el orden.


2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...

En primer lugar el orden en las ideas y en los valores será imprescindible para poder sostener una línea de conducta en la vida. Empecemos por ordenar la cabeza. Saber qué es lo que habremos de sostener y defender a través de nuestras vidas exige claridad de principios. Para que nuestras decisiones sean las correctas, tendremos que saber qué es lo más importante para elegir bien. Si no tenemos una prioridad, nuestra cabeza será un caos y nos conduciremos como una hoja al viento.
El orden en la relación con las personas comienza con la familia. Según la importancia y jerarquía que tiene cada uno, será el lugar debido que habrá que darle dentro de la misma. El padre y la madre serán los primeros responsables de la educación de los hijos. Y es para eso que Dios les ha dado la autoridad para poder mandar sobre ellos y a los hijos la obligación moral de obedecerles. Los padres tendremos que rendir cuentas ante Dios de la educación transmitida a los hijos y de nuestros actos. De ahí que no debamos pretender jugar el papel de “amigos y cómplices” de los hijos con la misma inmadurez.
El orden en el ámbito del trabajo significa que el empleado del banco no puede atender desde el despacho del gerente. El gerente no puede estar barriendo la vereda del banco porque no le corresponde y tendrá otras responsabilidades. El patrón de la empresa o el general de división no pueden salir de “farra” con los empleados o los soldados porque estas actitudes desordenadas erosionan y desmerecen la imagen de la autoridad.

La autoridad bien ejercida siempre implica pagar el precio de una cuota de soledad, porque habremos de asumir la responsabilidad de muchas decisiones y dar el ejemplo a otros. Muchas veces se deseará tal vez compartir y disfrutar con ellos distintos acontecimientos, pero en virtud de no olvidarnos del lugar que ocupamos tendremos que negárnoslo. Deberemos privarnos de algo que puede ser lícito, pero que no corresponde según el cargo que ocupemos o la jerarquía que tengamos y deberemos hacerlo para cumplir mejor con nuestra responsabilidad.
En el orden de la sociedad es la función propia del Estado, quien debe velar para que se respete el orden natural establecido por Dios a todos los ciudadanos. Desde el derecho a nacer, a poder formar una familia y mantenerla dignamente, a tener un trabajo y sueldo digno que nos permita vivir, a tener la seguridad jurídica y poder transitar tranquilamente por las calles sin temor a que nos roben o nos maten, etc. Es función propia del Estado el asegurar el orden y el impedir la anarquía dentro de la sociedad, que es cuando se transmite que falta gobierno y reina el caos y la confusión dentro de la sociedad. La razón de ser del Estado es la de ser el activo promotor del Bien común, que es el bien de todos, y no de algunos.
El orden en las cosas materiales tiene varias finalidades: guardar bien las cosas para que no se estropeen y se conserven bien. Por respeto a quien nos las dio y por gratitud de tener lo que otros no tienen. Para poder encontrarlas cuando las necesitamos y, (como siempre nos está mandado), por pensar en el otro, para que también las encuentre en buen estado cuando las necesite. El maltrato hacia las cosas implica desprecio hacia el trabajo ajeno. Si trabajo en un taller, es importante que guarde bien las herramientas porque si no se estropearán, se perderán y tampoco las encontraré cuando las busque porque las necesite. No las encontraré yo pero, lo que es peor, tampoco mi compañero de trabajo. Si me prestan un libro o un buzo, la actitud ordenada y justa es devolverlo en el mismo estado en que me lo prestaron, o mejor si es posible (lavado y planchado).
Como todos los hábitos serán mejor empezar en la niñez, o cuanto antes, ya que un niño de 3 años tiene capacidad para comprender que cada cosa debe tener su lugar. Desde la infancia el orden se inculcará con los horarios, las comidas, los hábitos de higiene, las diversiones medidas y sus propias cosas personales.
El orden en la administración y el uso del dinero y en la administración de los bienes propios y ajenos toca muy de cerca el mundo de la justicia. Irme a veranear si no he pagado mis cuentas al verdulero o poner el cable en vez de pagar la cuota del colegio es un gran acto de injusticia hacia ambos porque les estoy robando el dinero que de hecho les pertenece. Si cambio la moto antes de pagarle a mi amigo el dinero que le debo es un acto de injusticia porque estoy utilizando (en algo superfluo) un dinero que ya no me pertenece.
En todos los órdenes el desperdicio es anticristiano. Debemos usar de las cosas en actitud de gratitud por poder tenerlas y conscientes de que la gran mayoría de las personas carece hasta de lo necesario para subsistir no sólo en comida sino medicamentos, electricidad, calefacción, etc. En toda administración pública o privada la transparencia en el manejo de los fondos no sólo nos está moralmente exigida porque nos quita responsabilidad, sino que es un acto de justicia hacia los demás, ya que el dinero a administrar es producto del trabajo, el esfuerzo y las privaciones de muchos. No es verdad que los fondos públicos no son de nadie en especial. Los fondos públicos son productos de las privaciones de millones con nombre y apellido y deberían ser administrados con esa conciencia.

El orden en el uso del tiempo merece una consideración. Dios nos ha dado un tiempo limitado de vida en esta tierra y, aunque no sepamos cuando será el día y la hora, sabemos que no somos inmortales. El tiempo que nos fue dado debe ser utilizado como un tesoro a administrar para salvarnos y debiera ser utilizado según la parábola de los talentos. Algún día deberemos rendir cuenta de cómo lo hemos invertido. Levantarnos todos los días a cualquier hora, pasarnos horas delante del televisor, hablar pavadas de manera desmedida por teléfono, mandar y recibir innumerables mensajitos en el celular (que quitan el sabor del encuentro y la expectativa de contarse las cosas personalmente, invadiendo continuamente la intimidad ajena para informar al otro no solo que “estamos comiendo en lo de la abuela” sino que volvemos a mandar otro a los cinco minutos para decirle que “estamos comiendo pollo”...) Elegir durante días un par de zapatillas, quedarse gastando tontamente el tiempo al salir del colegio sin tener el día planificado para nada, pasar horas interminables delante del espejo mirándonos las cejas, navegando por internet o chateando, no son actitudes de provecho que nos harán sentir bien el día que nos presentemos ante Dios para rendir cuentas sobre nuestras vidas. Este desorden del tiempo tampoco nos hará sentir bien al final del día. Esa insatisfacción que nos irrita, que nos deja disconformes con nosotros mismos y los demás, tiene mucho que ver con constatar al final del día que no hemos hecho nada de provecho en la jornada, ni para nosotros mismos, ni para el prójimo.
Los vicios contrarios al orden por lo tanto, son: el desorden por un lado (que si es muy acentuado dentro de la sociedad pueden degenerar hasta en la anarquía) y el exceso de orden o la manía del orden por el otro (que parecerá virtud pero no lo es, y que siempre tendrá como origen desviaciones psicológicas o espirituales).

El exceso de orden, lo sabemos, será convertir a nuestras casas en museos de exposición. Ya no serán hogares en donde nos dará placer vivir sino fríos muestrarios de decoración para los demás o para nuestra propia desordenada satisfacción estética. Así no se podrá vivir ni disfrutar porque habrá que cuidar las cosas desordenadamente. Esto ya no será virtud sino lo contrario, es un desorden, porque los valores estarán invertidos. Las cosas son para el hombre y no el hombre para las cosas.


4. ¿Cómo vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
Honestamente confieso que soy bastante desordenada, pero mantengo un orden en mis prioridades, de manera que soy responsable en el trabajo y en el uso del tiempo. En relación al dinero he tenido que ahorrar y privarme de cosas para poder ahorrar y luego obtener vivienda, carro, estudios, educación de los hijos, salud y satisfacer otras necesidades, de tal manera que con orden, disciplina y responsabilidad he salido adelante.
4. ¿Algún comentario o sugerencia?
Debemos establecer prioridades, de nosotros depende mucho, mejorar la calidad de vida, digo de nosotros porque si gastas todo lo que ganas en cualquier cosa, nunca tendrás nada, llevamos en eso gran responsabilidad, sin embargo EL ESTADO, también debe vigilar por la calidad de vida de sus ciudadanos a través de sus gestiones.

En Relación a la Obediencia

1. ¿Qué es la autoridad? ¿Qué autoridad tienes y cómo la vives?
La autoridad es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada, como el padre sobre los hijos, el maestro sobre los alumnos, el director del colegio sobre los profesores, el policía que es responsable de mantener el orden sobre los ciudadanos, el general sobre sus soldados, el superior de una comunidad religiosa sobre sus hermanos, el obispo sobre el clero de su diócesis, etc. Hay una razón de orden natural y otra de orden sobrenatural que exigen que uno mande y otro obedezca. Es de sentido común, por un principio de orden. La milenaria experiencia de la historia humana nos demuestra que siempre existió algún tipo de autoridad en la sociedad. Es un principio de orden natural. La voluntad de Dios se encarna en todo el orden social que El ha dispuesto al crear y se manifiesta en el orden natural. En otras palabras, la naturaleza social del hombre exige necesariamente que en la sociedad haya autoridad para decidir las normas de convivencia que faciliten la libertad de todos y cada uno y garanticen dicho cumplimiento. Y para que la libertad sea posible. Es evidente que todos los ciudadanos tienen derecho a cruzar la calle libremente o de circular en auto, pero alguien tiene que regular ese derecho para que se haga ordenadamente y todos puedan ejercerlo.
Soy madre de cuatro hijos e hijas, ejerzo la autoridad con amor, firmeza y respeto, siempre les explico porqué debemos cumplir y que las cosas salgan bien, y cuando me toca sancionar lo hago sin exagerar.

2. ¿Por qué tenemos que obedecer?

La razón sobrenatural es porque Dios quiso que, para nuestro bien y para dominar nuestras ansias de autonomía y rebeldía heredadas de Adán y Eva, nos acostumbráramos a tener siempre una voluntad ajena por encima de la nuestra, obligándonos a obedecer desde pequeños. Esto nos ejercitaría a mortificar nuestra voluntad propia para poder obedecerle más tarde, y de por vida, a Él. Para tratar de ser como Dios me pensó como una obra terminada y en plenitud, Dios dispuso que nos hiciera falta mortificar nuestra voluntad propia y obedecer desde pequeños.

3. ¿Cuándo será correcto obedecer?
Lo ideal es llegar a obedecer por amor. Obedecer a los padres y superiores porque los amamos, les queremos hacer el gusto y confiamos en que saben más que nosotros. Esa sería la razón por la cual un niño cruza una enorme avenida tranquilamente y sin mirar porque va fuertemente agarrado de la mano de su padre, o comerá lo que su madre le sirva sin temer que le haga mal. Porque confía que, quienes están a su cuidado y lo aman saben protegerlo. Cuando una madre le dice a su hijo que deje el cuchillo no está “atentando contra su libertad” sino que lo está defendiendo del peligro que él (como niño) no ve, pero ella (que sabe más) conoce. Así constatamos que, el que no sabe está sujeto al que sabe, al menos hasta que aprenda.
La obediencia será correcta siempre y cuando estas órdenes no traspasen el campo que les corresponde en donde será legítimo ante Dios desobedecer. La obediencia ciega no es católica, uno no está exento de responsabilidad si obedece a los hombres antes que a Dios. A los padres que obligan a sus hijos a estudiar una carrera que va en contra de su natural vocación, que les impiden seguir su vocación religiosa. A los directores de un hospital que coaccionan a los médicos y enfermeras a practicar un aborto o una eutanasia es lícito desobedecerles porque hay que obedecer a Dios antes que a los hombres.

4. ¿Por qué y de qué manera la revolución anticristiana para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón?

La revolución anticristiana, en esta fase final, para destruir a la familia ha puesto su objetivo subversivo en la mujer, quien estaba, desde el Génesis, subordinada al varón, creada por Dios como su “ayuda y compañera, guardiana de la vida física y espiritual
Porque la revolución primero logró que todo lo que es propio de la naturaleza femenina: la virginidad (como símbolo de la pureza), la maternidad (como la que es capaz de engendrar la vida y alimentarla luego), la esposa (como símbolo de la entrega incondicional y de la fidelidad), la educación de los hijos ( y por ende la de los usos y las costumbres de la sociedad es decir la maternidad espiritual), la presencia en el hogar (que era el mejor lugar para refugiarse después de la jornada), todo esto se ha socialmente desprestigiado, des jerarquizado y despreciado...

Por todo lo cual es lógica y entendible la reacción en contra de la mujer en una sociedad en donde no tiene lugar su femineidad. Por lo contrario la revolución después le impone la inserción en la sociedad al exclusivo “modo masculino” (ejecutivo, empresario, profesional siempre exitoso). Le presenta la fama, el poder como un logro. Puede y está demostrado que puede hacerlo, y muy bien, pero no por eso se “realiza” como mujer.

5. ¿Algún comentario o sugerencia?
Debemos reflexionar y entender que hombres y mujeres cada cual tiene su ROL, bien establecido, que respetemos los espacios del otro, que fuimos creados varón y hombre.
maite3x56
 
Mensajes: 12
Registrado: Jue Ago 12, 2010 7:09 am

Re: Lección 8 y 9 El Orden y la Obediencia (tareas)

Notapor Marcemorpe » Mié Nov 17, 2010 9:12 pm

Lección 8 y 9: El orden y La Obediencia.
Martha Morales : (Marcemorpe)

Saludos y Bendiciones a todos!

+ En relación al Orden.

1. Por qué esta virtud es un principio de orden natural que colabora al bien de todos? Porque nos lleva a poner cada cosa en su lugar, a distribuir correctamente el tiempo y nuestras actividades, y se necesita organización para poder convivir, porque con orden tenemos paz mental, certidumbre, y porque el orden es un reflejo de una vida con Dios... Dios es un Dios de orden.

2. Para poder actuar de un modo ordenado hace falta cierta estructura mental ordenada que se reflejará en todos los aspectos de nuestras vidas. Menciona estos aspectos o campos y explica brevemente cada uno de ellos...

- Ideas y valores: Tener claros los Principios que fundamentan los valores, por ejemplo, un sicario puede tener el valor de la lealtad, de la puntualidad, del cumplimiento del deber, pero está atentando contra el Principio de la Vida, la Libertad y el Amor.

- En la relación con las personas empezando con la familia: Que los roles de cada miembro de la familia no se pierdan o debiliten. (El papá no puede ser el amigo de sus hijos, la esposa no puede ser la madre de su esposo, el hermano mayor no puede ser papá o mamá de los hermanos menores).

-En el ámbito del trabajo: El jefe no puede pretender salir de fiesta con sus subordinados y tratar de ser amigo de todos fuera del trabajo, cada persona con sus habilidades ha de colaborar para sacar adelante una empresa o negocio pero sin pretender ocupar el puesto del otro a costa de lo que sea.

-En el orden de la sociedad: Desde la planeación de la urbanización hasta la limpieza de las calles y los servicios planeados y programados para la recolección de basura, el mantenimiento puntual de los semáforos, en los servicios de salud, de educación, los lugares de esparcimiento, etc.

-En las cosas materiales: Mantenerlas limpias y en un lugar pensando en las demas personas que tambien las necesitan, y para que no se estropeen. Cuidar con más esmero las cosas que nos han prestado para devolverlas en óptimas condiciones. Especial cuidado con el dinero ajeno, llevar cuentas claras y a detalle de los gastos que se nos han encomendado.

3. Como vives tú concretamente el orden en los campos antes explicados?
Basándome en los Principios antes mencionados: la vida, la libertad y el amor. Por ejemplo no aceptando el uso de anticonceptivos, en la familia dejando claro a mis niños que quiero lo mejor para ellos y que estoy para guiarles y protegerles sin necesidad de ser su amiga, en la sociedad pues no tirando la basura en la calle, manejar con precaución, esperar turnos en lugares públicos, enseñando a mis hijos a no comer cosas dentro de las tiendas sin haberlas pagado antes (cosa que veo muy seguido en otros niños). En las cosas materiales, soy muy cuidadosa cuando alguien me confía una cantidad de dinero, doy prioridad a pagar deudas cuando las hay.

4. Algun comentario o sugerencia... Todavía estoy en el proceso, no he logrado el orden como yo quisiera pero estoy en camino a eso.

+ En relación a la Obediencia.

1. Qué es la autoridad? Qué autoridad tienes y cómo la vives? Es el poder que tiene una persona sobre la otra que le está subordinada. Es un principio de orden natural. La autoridad que yo tengo es por el hecho de ser mamá, con mis dos hijos de 11 y 6 años, y son diferentes necesidades no sólo por la edad sino por ser niño y niña, entonces tengo que como personalizar en las cosas que les pido y en la forma también. Respetando a mi esposo, aunque yo no esté de acuerdo, eso se lo digo cuando estamos solos. Recordando que no podemos como papás renunciar a la autoridad que Dios mismo nos ha confiado.

2. Por qué tenemos que obedecer? Porque Dios es la fuente y el origen de toda autoridad. Toda autoridad viene de El.

3. Cuándo será correcto obedecer? La obediencia será correcta siempre y cuando éstas órdenes no traspasen el campo que le corresponde, en donde será legítimo ante Dios desobedecer.

4. Por qué y de qué manera la revolución anticristiana, para destruir la familia atacó la subordinación, querida por Dios, de la mujer al varón? La revolución anticristiana le ha ofrecido a la mujer la llamada "perspectiva de género", "liberadora", también ha exaltado sus derechos más que sus obligaciones de una manera desproporcionada, la seduce con la autonomía económica como medidor de su realización y éxito personal, la vanidad, el miedo a envejecer y los cambios que esto conlleva, ridiculiza la virginidad y la fidelidad, la engancha por el lado de la "autoestima" (mal entendida) diciéndole que tiene derecho a buscarse otra pareja si la que tiene no le satisface. Presentándole la maternidad como una carga y obstáculo para sus fines.

5. Algún comentario y sugerencia... Qué importante es la obediencia! toda la vida maneja uno el término pero realmente no nos damos cuenta consciente o inconscientemente de todo lo que implica, cuál es su origen y cuál su finalidad, gracias por completar lo que uno ya asume que conoce.
Marcemorpe
 
Mensajes: 11
Registrado: Dom Ago 29, 2010 1:42 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: Las 54 virtudes atacadas

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |