Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

“Si tan sólo alguien nos explicara esto desde pequeños, cuánto más fácil sería todo... para los maestros y padres enseñar, para nosotros disponernos a aprender, a obedecer, a ser dóciles...” Inicio: 30 septiembre 2010. Objetivo: Recopilación de las virtudes para dejar un arma de reconstrucción de las personas y por ende de la sociedad. Hay un ataque intelectual y moral dirigido a la persona humana y a toda nuestra cultura cristiana al que habremos de responder.
Autora y asesora del curso: Marta Arrechea Harriet de Olivero

Moderadores: Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor Judith gf » Mar Oct 12, 2010 9:40 pm

NUEVAMENTE DISCULPAS MI INTERNET ESTA FALLANDO MUCHO Y NO PUDE RECUPERAR LA INFORMACION DE MIS RESPUESTAS YA LAS TENIA HECHAS PERO VIVO EN UN LUGAR APARTADO Y NO TENGO BUENA COBERTURA, PERO ESTOY MUY INTERESADA EN EL TEMA Y OJALA QUE ESTE MENSAJE LLEGUE Y DECIRLE QUE ME GUSTARIA ALGUNOS EJEMPLOS PARA VIVIR LAS VIRTUDES EN EL PREESCOLAR SOY EDUCADORA Y A LOS NIÑOS Y PADRES LES HACE FALTA MUCHA FORMACION, GRACIAS
Judith gf
 
Mensajes: 15
Registrado: Jue Sep 09, 2010 4:35 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor jorge_bs » Mar Oct 12, 2010 9:51 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?

R.- Consiste en cambiar la forma de pensar de Occidente. Su forma de vivir, de relacionarse, hasta de divertirse. La reforma sería, por lo tanto, intelectual y moral. Una vez cambiada y erosionada la mentalidad de la mayoría, el poder civil como una fruta madura en manos del poder del estado porque ya no habría choques ni conflictos entre ambos. Habría entonces que corromper, disolver, erosionar, destruir sin ruido y sin descanso, subvirtiendo todos y cada uno de los valores enseñados por la cultura judeo cristiana. Burlarse, mofarse, ridiculizar, menospreciar, corroer, erosionar todas las virtudes y los valores que la Iglesia como madre y maestra había tendido a sus hijos para ponerlos de pie como personas. Para esto, había que infiltrarse y tomar todos los ámbitos de la sociedad civil, introduciéndose en las leyes, la educación, los sindicatos, el arte, la ciencia, las empresas y hasta en la misma parroquia para hacer “saltar la propia Iglesia por dentro”… Gramsci pensaba que nadie como la Iglesia había contribuido a formar el “sentido común” de los pueblos, unificando las mentes y los corazones del campesino y del rey, de los analfabetos y de los intelectuales. Habría que apuntar los cañones otra vez hacia Ella, la principal responsable de unificar las mentes y los corazones del occidente cristiano. La destrucción de las instituciones (Iglesia, Fuerzas armadas, Policía, Justicia, educación) demolería a la sociedad (masificándola y atomizándola) porque son quienes la encuadran y la mantienen de pie. La destrucción se haría descabezándolas y desprestigiándolas, para que los ciudadanos llegaran a pensar que las instituciones no eran necesarias. Mediante su revolución, que Gramsci diseñó hacerla a través de la cultura y los medios de comunicación, se iría volcando el contenido marxista en las cabezas (ya vacías) de las nuevas generaciones. Nacerían nuevas generaciones amorfas, sin sentido trascendente de la vida, sin Dios, sin Patria, sin raíces y ahora (con la “perspectiva de género” que niega el sexo impuesto por la naturaleza) hasta sin sexo definido. Jóvenes “re-programados” por el sistema, ya sin lazos afectivos que los ligasen a nada ni a nadie y por lo tanto manejables. Sin Dios para adorar, sin Patria que defender (porque ya se la habrían quitado física y espiritualmente de a pedazos) sin padres que amar y respetar, sin familia que defender (y que los cuide y los ame por el sólo hecho de existir) serán el producto terminado de más de un siglo de educación atea y obligatoria en nuestra patria. Autónomos e independientes, irrespetuosos y anárquicos, repletos de críticas e insatisfechos, resentidos, violentos (contra los demás y contra sí mismos) con odio y sentimientos de lucha de clases, despreciando no sólo el enorme tesoro de la civilización cristiana sino el de la vida misma en todos los ámbitos (desde el aborto, la vida del compañero de clase, de la universidad o la eutanasia. Una revolución perversa que odia al hombre y les vendió un mundo ficticio a contrapelo con el corazón y la naturaleza humana.

Es importante saberlo porque ignorándolo nos hacemos daño y les hacemos daño a los demás, para que nos arrebate el derecho legítimo de amar y ser amados ordenado por Dios.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)

R.- En mi familia, por ejemplo, mi esposa y mis 2 hijas viven pegadas al televisor viendo novelas que trasmiten una cultura antes mencionada. En mi trabajo, como en muchas partes, la mayoría dicen “ser católicos” y viven como si fueran paganos. La inseguridad en mi ciudad de Monterrey está por los suelos con balaceras y ejecuciones diariamente, en la parroquia son escasos los que se comprometen a un apostolado pero todos critican al sacerdote, por ejemplo. Y las maestras de sexto grado les enseñan a los niños anticonceptivos y sus métodos y videos sobre la sexualidad enfocándolo a la fornicación.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia...

R.- Me he convencido que la familia es el núcleo de la sociedad, análogamente, como una célula en el cuerpo humano y defenderla es defender a toda la sociedad relativamente. Si funciona bien, de ahí salen, por ejemplo, buenos médicos y santos sacerdotes y familias funcionales.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿Cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?

R.- Viene del latín “vir” que significa fuerza o varón. Nos da por ejemplo la fortaleza para vivir honradamente y la paciencia, entre otras virtudes, para amar a nuestros hermanos como Dios nos ama a nosotros. Son, en sí, buenos hábitos adquiridos y heredados, incluso por Dios.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?

R.- Sí, porque nos hace mejores personas, mejores familias y por lo tanto una sociedad sana, sin vicios y corrupción.

6. Algún comentario o sugerencia...

Me gustan mucho los ejemplos porque así aprendo más. Dios los bendiga.
jorge_bs
 
Mensajes: 10
Registrado: Sab Ene 30, 2010 1:16 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor almeva » Mar Oct 12, 2010 10:07 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci?
Consiste en destruir todos y cada uno de los valores enseñados por nuestras familias. Fomenta a formar personas sin sentido trascendente de la vida, sin Dios, sin Patria, sin raíces y ahora sin sexo definido. Es una revolución que ataca al entendimiento y al sentido común.

¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Es importante porque nos estamos olvidando del plan que Dios tiene para nosotros. Hay que luchar para recuperar nuestra dignidad, nuestra voluntad y volver al camino de Dios.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Diariamente en mi trabajo (docente de secundaria) falta de valores, de dignidad, de amor a la vida, a los jovenes ya no les importa morir a cambio de unos cuantos pesos, estan atrapados en las drogas, en el vacio familiar, sufro al ver que estamos todos contra todos, sin importar nada ni nadie, pisoteando a otras personas para "ascender" en puestos laborales, matando, en una violencia descontrolada, creyendo ser Dios y decidiendo quien vive y quien muere, vivimos en un caos total.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia...
La familia es la celula de la sociedad, en ella esta el cimiento de todo ser humano, es donde nacen y se fortalecen los valores, es la que nos hace vivir en conciencia y estar cerca de Dios.

4. ¿Qué son las virtudes?
Viene del latín “virtus”, varón y significa fuerza, vigor o valor. Es el habito o la disposición del alma para las acciones conformes a la ley moral, es la fuerza viril e indomable que se ordena a las disposiciones divinas. Es el hábito del bien.

¿Cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Porque educándonos en las virtudes tendremos la necesidad de responder a ellos, podemos vencer el mal y dominarnos a nosotros mismos y al pecado.Este es el proyecto original de Dios para que el hombre llegue a su plenitud.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por que?
Lo considero asi firmemente, porque para poder recuperar todo lo que hemos perdido, tenemos que educarnos y fortalecernos en la práctica, para poder hacerlo con los demás. Ser testimonio de lo que estamos aprendiendo. Se educa con el ejemplo y debemos poner los adultos el ejemplo para que nuestros niños y jovenes regresen al camino del bien.

6. Algún comentario o sugerencia...
Que me llena de gusto saber que no estoy sola en la lucha por la reivindicacion de la vida que el Señor nos lego en su sagrada Palabra, en ocasiones me llenaba de angustia ver tanta falta de amor, tanto irrespeto, violencia y pense que estaba gritando en el desierto pero es gratificante comprobar que somos muchos los que estamos empujando para que la luz vuelva a brillar. Bendiciones a todos.
almeva
 
Mensajes: 36
Registrado: Mié Ago 25, 2010 10:16 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor angelpeacem » Mar Oct 12, 2010 10:32 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
La revolución cultural de Gramsci, consiste básicamente en destruir la creación de Dios en todo sentido, pero esta clarísimo que con mucha astucia, de tal forma que las personas creen que su lógica humana es la única razonable, esta revolución cultural se a apoderado de los medios de comunicación, de la familia, de la vida misma; por esta razón nosotros los Católicos cristianos no podemos dejar pasar por desapercibido esta revolución anticristiana y mas bien estar atentos, unirnos en el amor de Dios sólidamente, para inculcar a cada momento esta vivencia de virtudes tan sedienta en este tiempo.
2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Bueno realmente en el ambiente en el que estoy causa mucha preocupación en mi corazón, pues veo claramente que esta revolución esta atacando a los jóvenes y los niños, pues la desintegración de la familia en mi país debido a la migración a causado serios problemas en los adolescentes y niños, pues se ha dado problemas de alcoholismo, drogadicción, embarazos a temprana edad, aborto, falta de respeto a las persona mayores, y lo mas inquietante el suicidio, veo que ya los chicos no tienen conciencia clara de lo que significa vivir las virtudes.
3. Argumenta la importancia de defender La Familia...
Realmente la importancia de defender la familia es apremiante, pues como lo dijo, Juan Pablo II, “el hogar en una familia es ese pequeño nido de amor”, en el que se encuentra el alimento necesario para fortalecer, alimentar, dar calor, abrigo a todos quienes conforman esta pequeña Iglesia domestica
4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Muchos se preguntan que es el bien y no saben que responder. El bien no es mas que la practica de virtudes, por que en las virtudes se manifiesta el amor y el servicio desinteresado para nuestros semejantes, es por eso la gran importancia de educar a la persona en el conocimiento pero sobre todo en la practica continua de las mismas
5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Lo considero de suma trascendencia, en mi vida , mi familia y en quienes esta en mi entorno, por que estoy segura que el hombre que se deja guiar por el fulgor interno que ilumina su alma, marcha sin dudas, ni vacilaciones a través de las dificultades de la vida.
6. Algún comentario o sugerencia...
Es necesario que la conciencia del hombre sea despertada con la campana de las virtudes, para que pueda percibir el bien, la belleza y la luz que por todas partes derrama, la sugerencia es para mi en primer lugar y luego para todos, que sigamos trabajando sin descanso en concienciar a todos quienes están a nuestro alrededor en lo que realmente es una virtud, ya que quien no siembre virtudes en el alma, no cosecha meritos en el espíritu.
angelpeacem
 
Mensajes: 44
Registrado: Sab Sep 11, 2010 9:38 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor Nathals » Mar Oct 12, 2010 10:38 pm

Hola
Todos,

Tarea 2: Lectura, “ Gramsci y la revolución cultural el ataque al sentido común”
Autor: Marta Arrechea Harriet de Olivero.

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci?
Antonio Gramsci, quien ideó la estrategia para “tomar” al occidente cristiano. Y con Gramsci, Satán daría la vuelta de tuerca final en esta revolución anticristiana que intenta, desde el Génesis, robarle a Dios el alma inmortal del hombre. Antonio Gramsci (uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano) como Marx y Lenín, buscó la toma del poder total. Satanás le susurró al oído una estrategia menos violenta que la de aquellos en la soledad de su cárcel mussoliniana. Le inspiró sustituir el ataque por “el asedio”.
¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Es importante estar informado, porque se conoce por la historia desde el Génesis se intenta robar a Dios el alma inmortal del hombre.
2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
La familia está siendo atacada las estadísticas indican que la tasa de matrimonios destruidos o divorcios crece con una tendencia positiva.
El trabajo existe una gran desigualdad mientras unos nos personas con su trabajo pueden conseguir 1 dólar al día otras pueden comprar un país, pero el factor homogéneo es falta de virtudes.
Sociedad, las estadísticas indican que el Perú sigue teniendo un porcentaje mayoritario de católicos, el problema está que entendemos por católicos.
Religión, hemos nacido en un país católico la conocemos pero no entendemos ni sabemos lo que realmente significa.
Educación, es difícil educar el concepto es muy amplio las personas todas y cada una somos totalmente diferentes, sin embargo es importante que desde niños distinguimos entre lo bueno y lo malo, desde el génesis se intenta apoderarse del alma del hombre pero siendo educado sabes leer y escribir y es una arma para buscar el bien.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia...

La familia se tiene que defender porque es la célula de la sociedad, es la base es el ejemplo desde de la sagrada familia conocemos las virtudes de San José, María, y de Jesús hecho hombre.

4. ¿Qué son las virtudes?
La palabra virtud proviene del latín “virtus”, varón, y significa “fuerza”, “vigor” o “valor”. Es “el hábito o la disposición del alma para las acciones conformes a la ley moral, es la fuerza viril e indomable que se ordena a las disposiciones divinas”.
Ejemplo: la prudencia, la fortaleza, la responsabilidad, el respeto, la justicia, la veracidad, la sinceridad, la generosidad, el espíritu de sacrificio, la austeridad, el orden, etc... Ahí entendemos la necesidad constante de la lucha, del vencerse, del “esforzaos” del que nos habla Jesucristo en el Evangelio.

¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?

Es importante porque si pensamos en un virtuoso, instintivamente sabemos que estamos hablando de una persona acostumbrada a la lucha ascética, al autodominio, al señorío del espíritu sobre la materia. Y este era el proyecto original de Dios para el hombre, que él reine por encima de la materia.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?.

Claro que si, totalmente de acuerdo, Por qué es la manera de vencer el mal con el bien.

6. Algún comentario o sugerencia...

Vemos lo difícil que nuestra generación enfrenta los cambios culturales es posible que pensemos que Dios nos manda cruces, pero no tantas ni tan pesadas como las que nos tallamos diariamente nosotros, (al prójimo y a nosotros mismos), a lo largo de nuestras vidas con nuestra inmadurez con nuestros celos y competencias entre familiares. ¿Cómo alcanzar la madurez entonces?......educarnos en virtudes por ello lo considero muy importante este curso.
Cordialmente,

Lilian
Nathals
 
Mensajes: 23
Registrado: Jue Ago 26, 2010 8:14 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor sorcatalina » Mar Oct 12, 2010 11:13 pm

Hola. Soy monja dominica y estoy contenta de estar participando del curso de las 54 virtudes más atacadas; pido al buen Dios que nos regale su Espíritu Santo para que lo que aprendamos en este curso lo podamos hacer realidad en nuestra vida.

Gramsci y la revolución cultural el ataque al sentido común

1. ¿En que consiste la revolución cultural de gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Esta revolución cultural de Gramsci consiste en robarle a Dios el alma inmortal del hombre. Gramsci creía que la tradición judeo cristiana había hecho irrecuperable para el comunismo el alma occidental. El introdujo una forma diferente de pensar, de vivir y hasta divertirse; El creía que quitando a Dios del medio podría manipular las mentes humanas llevando a que estas pensaran que la tierra era su patria definitiva. Esta revolución la hizo a través de la cultura y de los medios de comunicación.
Es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana para pedir a Dios que abra nuestros ojos y nos ayude a ver que hay en nuestro ambiente que no nos ayuda a amarlo a El con todo el corazón, el alma y la mente.

2. En tu ambiente, familia, trabajo, sociedad, religión, educación. Cómo ves reflejada esta revolución? (cita situaciones concretas)

Es doloroso ver como cada día muchas de la familias que se acercan a pedirnos oración lo hacen muchas veces viendo como sus hogares se van derrumbando por la falta de Dios en sus corazones; como ya no hay tiempo para hablar con el hijo porque los dos padres trabajan por lo tanto el se educa solo o se deja llevar por sus amigos que no son los mejores para dar consejo porque viven parecida historia y llevan una herida en sus corazones, y la falta de afecto de los padres hacen que los hijos tengan una visión muy negativa de todo lo que les ocurre y no tienen fuerza ni piden auxilio de lo alto porque a los padres se les ha olvidado hablar de Dios a sus hijos. Por lo tanto crecen en un ambiente sin fe, sin esperanza, sin visión de la eternidad, creen que todo lo pueden con el dinero y la felicidad la están buscando en cisternas agrietadas y no se han dado cuenta que el manantial de Vida esta ahí a la puerta esperando que llamen. Es: Jesucristo.

3. Argumenta la importancia de defender la familia?
Es importante defender la familia porque ella es un regalo de Dios, en el cual El nos coloco para que pudiéramos desarrollarnos plenamente en la vida. La familia es la primera formadora de los valores cristianos, por tanto hay que defenderla en su integridad, ella con su apertura a la vida y su base de amor hacen que los hombres que crecen en ella lo hagan con un verdadero sentido de vida; y de la acogida y el amor que brinda la familia a los miembros, dependerá el desarrollo del hombre en la sociedad.

4. Que son las virtudes? ¿cual es la importancia de educar a las personas en ellas?

Las virtudes son las disposiciones del alma para las acciones conforme a la ley moral. Es la fuerza viril e indomable que se ordena a las disposiciones divinas; Es la lucha ascética que se hace para lograr autodominio sobre nosotros mismos. Es importante educar a las personas en ellas, porque las virtudes hacen a las personas libres, santas, capaces de guiar su vida de acuerdo con sus principios, sin ceder ante la más pequeña dificultad o ante las solicitaciones contrarias. Las virtudes hacen que el hombre se asemeje al modelo que Dios pensó.

5. Consideras que este curso y sobre todo lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿por qué?
Sí, es de trascendencia en mi vida porque este curso me ayudará con el favor de Dios y de mi madre María Santísima a poner por obra lo que aquí estoy aprendiendo, además me brinda la posibilidad de ampliar mi visión acerca de las virtudes y también me impulsa a ascender en el camino de la vida diciendo como Santo tomas: quiero agradar a Dios con mi vida y mis comportamientos.

6. Algún comentario o sugerencia
Que Dios los bendiga por esta gran labor que están haciendo enseñándonos a amar las virtudes y haciéndonos comprender que solo con esfuerzo repitiendo muchas veces actos que nos cuestan, se consigue el dominio necesario sobre uno mismo.
sorcatalina
 
Mensajes: 35
Registrado: Lun Oct 11, 2010 11:16 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor jusebeor » Mar Oct 12, 2010 11:19 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci?
La revolución cultural de Gramsci es un fenómeno tiene sus orígenes en el marxismo y tiene como objetivo la desacreditación y el desprestigio de las Instituciones emblema de la sociedad, a fin de desestabilizarla cambiando sus creencias preconcebidas.

¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Es importante conocer sobre esta revolución para no creer todo lo que nos dicen, si bien es cierto, las personas tenemos la tendencia a dar por hechos los comentarios que escuchamos de boca de otros y tomarlos como verdades sin detenernos a comprobar por nosotros mismos que sean así.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Una educación mediocre donde el estudiante cree que sabe más que el propio docente, y por lo mismo se cree con el derecho de refutar lo que dice, y decidir arbitrariamente si debe respetarlo o no es un claro ejemplo de cómo las personas ya no tienen un modelo de autoridad que finalmente es una guía para sus procesos de crecimiento integral.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia…
La familia es el pilar fundamental de la sociedad, es el primer entorno en que se desenvuelve la persona, de la que aprende a relacionarse, comportamientos, actitudes, valores, que se verán reflejados todas las actuaciones a lo largo de su vida. De ahí la importancia de conservar tanto su estructura como su valor, como elemento esencial del hombre.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Las virtudes se constituyen en todo el conjunto de cualidades y actuaciones moralmente correctas dadas por Dios y que deben regir el comportamiento del hombre, educar a las personas en ellas garantiza el equilibrio y la armonía del hombre y por lo tanto de la sociedad.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Todo lo aprendido en este curso muestra la importancia de no dejarse llevar la monotonía del dia a dia, dejando pasar asuntos que están afectando y dañando nuestro contexto socio- cultural, nuestras creencias no pueden estar solo en caso de necesidad, es primordial propender por conservarlas y fortalecerlas.

6. Algún comentario o sugerencia…
No se puede atribuir el fenómeno de desacreditación a una sola persona, porque si bien es cierto el lo pensó, cada persona que permitió que las cosas se deterioraran de alguna manera contribuyo, y nosotros como agentes activos de una sociedad que conocemos la problemática debemos actuar para no permitir que esto avance.
jusebeor
 
Mensajes: 6
Registrado: Mar Sep 14, 2010 9:18 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor sor oneyda » Mar Oct 12, 2010 11:25 pm

Buenas noches, los saludo en cristo Jesús.


¿EN QUE CONSISTE LA REVOLUCIÓN CULTURAL DE GRAMSCI?

En cambiar la forma de pensar de occidente, su forma de vivir de relacionarse, hasta de divertirse erosionando la mentalidad de la mayoría, imponiendo ideas contrarias a una concepción trascendente de la vida, ridiculizando todas las virtudes y los valores que la iglesia como madre y maestra había tendido a sus hijos para tenderlos en pie como personas.


• ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTAR INFORMADO SOBRE ESTA REVOLUCIÓN ANTICRISTIANA?

Es importante saber con claridad lo que esta sucediendo, para poder hacer frente con una vida que testimonie nuestra fe de manera coherente, que nos haga creíbles ante una sociedad que ya no cree en palabras, que necesita de nuestras obras.


2. ¿EN TU AMBIENTE (FAMILIA, TRABAJO, SOCIEDAD, RELIGIÓN, EDUCACIÓN .ETC) CÓMO VES REFLEJADA ESTA REVOLUCIÓN?

Se ve reflejada en la lastimosa decadencia de las instituciones por la corrupción, en la cotidiana desintegración de las familias por el divorcio, en las leyes de nuestros gobernantes a favor del aborto, en el vacío existencial de los jóvenes que se refugian en las pandillas y nuevas corrientes como la de los emos y otras por el estilo…

3. ARGUMENTA LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LA FAMILIA.

La familia es el gran regalo que Dios quiso darnos, para hacernos crecer en todas las dimensiones de nuestra existencia, es el medio que EL utiliza para hacernos experimentar su amor providente, es tan importante que El mismo quiso nacer al abrigo de la familia de nazaret, al destruirla, se acaba ese habitad dotado de todo lo necesario para hacernos personas sanas , maduras ,capaces de enfrentar la vida con responsabilidad . es urgente defenderla de todo aquello que busca su destrucción inculcando a las nuevas generaciones el respeto y la gratitud por este regalo tan grande .

4 ¿QUÉ SON LAS VIRTUDES? ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE EDUCAR A LA PERSONA EN ELLAS?

Es el hábito o disposición del alma, para las acciones conformes a la ley moral.

Es importante porque es la clave del crecimiento interior del hombre, cuanto más virtuosa sea una persona más madura será, podrá descubrir la inmensa riqueza que lleva guardada en su interior, obrando con un vigor sereno, alcanzará el equilibrio, podrá tomar decisiones con firmeza, desplegando una gran fuerza de voluntad, sabrá prescindir sin alterarse de lo superfluo, en fin podrá alcanzar la paz y la alegría aún en medio de las adversidades.


5. ¿CONSIDERAS QUE ESTE CURSO Y SOBRE TODO LA PRACTICA DE LO QUE AQUÍ SE RECORDARÁ ES DE GAN TRASCENDENCIA PARA TU VIDA, TU FAMILIA Y TU SOCIEDAD? ¿POR QUÉ?

Este curso ha sido providencial en estos momentos de mi vida religiosa refrescándome la memoria de lo aprendido en mi noviciado, impulsándome a seguir trabajando, en aquello que es esencial para alcanzar la santidad, a la que todos estamos llamados como bautizados.


6. ALGÚN COMENTARIO O SUGERNCIA

Sencillamente quiero dar las gracias a todos los que hacen posible este medio de evangelización.
sor oneyda
 
Mensajes: 24
Registrado: Mar Oct 12, 2010 9:10 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor pamanu » Mar Oct 12, 2010 11:52 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci?
Consiste en una campaña por medio de la cual se busca que las personas pierdan la confianza en las Instituciones y crean en cosas nuevas y diferentes que finalmente cambien la sociedad.

¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Es importante saber de esta revolución para no dejarnos llevar por lo que escuchamos o los demás dicen sino cerciorarnos de la veracidad de las versiones.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
La pérdida de los momentos familiares establecidos a lo largo de la crianza, argumentando falta de tiempo, son otra evidencia de este fenómeno, por más ocupaciones que una persona pueda llegar a tener siempre debe ver a su familia como prioridad, el problema radica en que actualmente la gran mayoría de personas la deja en ultimo lugar creyendo que no es relevante tener estos espacios de reunión, que finalmente nos permiten reconocernos, revivir nuestras raíces y re direccionar nuestros objetivos.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia…
Como base de la sociedad es importante mantener y conservar el concepto de familia de acuerdo a como lo estableció Dios ya que esto es un respaldo para la estabilidad de la sociedad.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Son los preceptos establecidos por Dios y que hacen que actuemos correctamente, educar a las personas en ellas permite que sus comportamientos se desarrollen satisfactoriamente

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Este curso permite ver la importancia que tiene Dios en la vida del hombre y como nuestra responsalbilidad es conservar su legado y compartiendolo con nuestros allegados.

6. Algún comentario o sugerencia…
Examinar temas de tanta importancia dentro de nuestra sociedad permite que nos comprometamos con ella, para trabajar en pro de su mejoramiento y estabilidad, cada uno de nosotros desde su campo de acción puede ayudar con pequeños actos que se traducirán en grandes obras.
pamanu
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Sep 02, 2010 9:30 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor virgo07 » Mié Oct 13, 2010 12:15 am

1.- En cambiar los pilares de la sociedad, como la propiedad privada, la familia y los 10 mandamientos como ordenador. La reforma saria intelectual y moral. Ocurren cambios en la forma de vida, de pensar, de divertirse, y de relacionarse, propiciando un cambio de mentalidad en la mayoria de las personas de la sociedad. Quedando así el poder de la sociedad civil en manos del poder del gobierno evitando así choques y conflictos. Es importante conocer los mecanismos con los que opera el mal para poder contrarestarlo.

2.- En la desintegración de la familia. El vacío existencial de los jovenes al no tener ejemplos a seguir y que muchas veces los lleva a llenar esos vacíos con la promiscuidad, drogas, alcohol, pandillerismo, etc. y el poco interés que muestran en el estudio.

3.- La familia es la base de la sociedad, al atacar o desprestigiar esta institución se atenta contra la misma sociedad y el nucleo en donde se da la plena formación y realización de la persona.
4.- Son los habitos buenos en donde a fuerza de ejercer la voluntad se adquieren. Dispersa los vicios y la fuerza del hombre se concentra al servicio del espiritu y se consigue el dominio de uno mismo. logrando ser mas libre y ser capaz de orientar su actividad en las direcciones que el mismo se proponga.

4.- Si, porque el aprender y conocer como Dios nos da las herramientas como las virtudes para lograr una vida plena nos ayuda a permanecer y esforzarnos para obtenerlas. Además el conocer como el mal actua para destruirlas nos pone en guardia para estar prparados y no dejarnos vencer. Y llegar a la cimaa la cual estamos llamados.
virgo07
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ago 26, 2010 12:29 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor ceci1988 » Mié Oct 13, 2010 7:31 am

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
En cambiar la forma de pensar de Occidente. Su forma de vivir, de relacionarse, hasta de divertirse. La reforma sería, por lo tanto, intelectual y moral. Habría que cerrarse a toda concepción religiosa que nos recuerde el Juicio Final y hablar solamente de “aquí abajo”, en una postura de inmanentismo total.
La inmanencia es la actitud del hombre que vive en la Tierra como si fuera su patria definitiva. Es lo contrario de la visión trascendente de la vida. Finalmente hoy, inmersos en el gramscismo, si bien queda algo de fe en los corazones, se vive cotidianamente como si el mundo espiritual y sobrenatural no existiera, como si todo empezara y terminara acá abajo.
Habría entonces que corromper, disolver, erosionar, destruir sin ruido y sin descanso, subvirtiendo todos y cada uno de los valores enseñados por la cultura judeo cristiana. Burlarse, mofarse, ridiculizar, menospreciar, corroer, erosionar todas las virtudes y los valores que la Iglesia como madre y maestra había tendido a sus hijos para ponerlos de pie como personas.

La destrucción de las instituciones (Iglesia, Fuerzas armadas, Policía, Justicia, educación) demolería a la sociedad (masificándola y atomizándola) porque son quienes la encuadran y la mantienen de pie.
La destrucción se haría descabezándolas y desprestigiándolas, para que los ciudadanos llegaran a pensar que las instituciones no eran necesarias. Sería como quebrar los huesos del esqueleto humano que arma y sostiene el cuerpo de la persona.
Mediante su revolución, que Gramsci diseñó hacerla a través de la cultura y los medios de comunicación, se iría volcando el contenido marxista en las cabezas (ya vacías) de las nuevas generaciones. Nacerían nuevas generaciones amorfas, sin sentido trascendente de la vida, sin Dios, sin Patria, sin raíces y ahora (con la “perspectiva de género” que niega el sexo impuesto por la naturaleza) hasta sin sexo definido.Jóvenes “re-programados” por el sistema, ya sin lazos afectivos que los ligasen a nada ni a nadie y por lo tanto manejables.
Sin Dios para adorar, sin Patria que defender (porque ya se la habrían quitado física y espiritualmente de a pedazos) sin padres que amar y respetar, sin familia que defender (y que los cuide y los ame por el sólo hecho de existir) serán el producto terminado de más de un siglo de educación atea y obligatoria en nuestra patria. Autónomos e independientes, irrespetuosos y anárquicos, repletos de críticas e insatisfechos, resentidos, violentos (contra los demás y contra sí mismos) con odio y sentimientos de lucha de clases, despreciando no sólo el enorme tesoro de la civilización cristiana sino el de la vida misma en todos los ámbitos (desde el aborto, la vida del compañero de clase, de la universidad o la eutanasia).

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Se ve en el poco respeto por las instituciones (desde el estado a la iglesia), todos somos mejores y tenemos mejores ideas pero nadie participa ni se compromete.
No hay respeto por la patria, cada vez que se puede se habla mal de ella, no se recuerda como deberian fiestas patrias, etc.
Hay leyes que aprueban el matrimonio gay, proyectos de leyes para aprobar el aborto.
Todos vivimos enfrascados en nosotros, internet ayuda en eso. No sabemos como estan los integrantes de nuestra familia pero si un amigo que esta a miles de kilometros.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia...
Para crecer emocionalmente sana, la persona necesita tener seguridad emocional, estabilidad familiar, raíces afectivas, culturales e históricas que le den seguridad, que le hablen de una pertenencia y de un pasado.
La familia estable es la que está en mejores condiciones de brindar estos bienes espirituales, afectivos y psicológicos
Sabemos que la familia, como organización natural, es la primera escuela de las virtudes humanas. La revolución anticristiana también lo sabe. Al destruirla familia se destruye al ámbito propicio para educar a las personas y se les deja expuestas a lo que el ambiente les quiera impregnar.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Este proceso de lucha ascética en el gobierno de nuestras pasiones desordenadas, y en la adquisición de virtudes es un ascenso en la vida espiritual, semejante a la escalada de un monte, que otorga un enorme señorío sobre sí mismo.
Las virtudes si bien se estudian aisladas, están todas encadenadas, siempre se entrelazan entre sí, unas con otras.
Las virtudes no se adquieren sabiendo sobre ellas, porque las virtudes son prácticas y no teoría. Se adquieren mediante la repetición de actos virtuosos.
Cuanto más virtuosa sea una persona más madura será.
Cuando pensamos en un virtuoso, instintivamente sabemos que estamos hablando de una persona acostumbrada a la lucha ascética, al autodominio, al señorío del espíritu sobre la materia. Y este era el proyecto original de Dios para el hombre, que él reine por encima de la materia. No estamos tratando de hacer un problema del hombre, sino de profundizar seriamente en lo que es una persona y lo que la lleva a su plenitud, porque esta plenitud está muy relacionada con su felicidad aquí en la tierra.

Hace falta estar convencido de la importancia de educar en las virtudes para ponerle interés y dedicarse a este apasionante trabajo de cincelar las conciencias humanas como todos los hábitos, (ya que la virtud es el hábito del bien), es mucho más fácil comenzar desde la más tierna infancia.
Y esta educación en las virtudes, que comenzará desde la niñez, el hombre tendrá que ir perfeccionándola durante toda su vida. Tendrá algunas virtudes o tendencias virtuosas que nacerán con él pero debera trabajar en las otras.
La gran fuerza de un hombre son sus virtudes, aunque quizás su constitución física sea débil. Sólo quien tiene virtudes puede guiar su vida de acuerdo con sus principios, sin estar cediendo, a cada instante, ante la más pequeña dificultad o ante las solicitaciones contrarias.


5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Considero que si, en mi vida porque me ayudara a iniciarme y a continuar en la practica de las virtudes, que me haran una persona completa . Para mi familia tambien ya que mediante lo que estamos aprendiendo podremos ir educando en virtudes y generando mayor fortaleza familiar, para que cada miembro se realice como persona integra. Y para la sociedad tambien, porque desde la familia empieza el cambio social.

6. Algún comentario o sugerencia...
hasta ahora a estado muy lindo, me han gustado mucho todos los textos y me han sido muy facil de leer y entender.
Verdaderamente estoy muy interesada, me ha gustado muchisimo el tema y se lo he compartido a varios amigos y familiares.
Imagen

Y que pueda levantarme en las caidas
invocando tu presencia
que da vida ... !
Avatar de Usuario
ceci1988
 
Mensajes: 3
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: PARANA, ENTRE RIOS, ARGENTINA

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor Amanecerclaro » Mié Oct 13, 2010 10:28 am

1.¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?

Gramsci consideraba que mientras Italia fuese católica, toda tentativa revolucionaria estaba destinada al fracaso. Incluso el lanzar una revolución mediante la vía violenta podía involucrar el nada desdeñable riesgo de perder todo lo avanzado, de abortar toda la operación al presentarse un golpe de Estado y/o una dictadura militar.

Había que variar la estrategia. Gramsci hace distinción entre sociedad civil y sociedad política, la primera habrá de consistir en el conjunto de organismos privados que corresponden a la función de hegemonía que el grupo dominante ejerce sobre toda la sociedad o el conjunto de organismos que crean un modo de pensar en el pueblo, le crean un "sentido común", o modo natural de sentir y pensar y que viene vehiculizado por instancias tales como la Iglesia, la Universidad, la escuela, los medios de comunicación, entre otros. Y la sociedad política viene a ser el conjunto de organismos que ejercen una función coercitiva y de dominio directo en el campo jurídico, político y militar. Fundamentalmente consiste en el Estado, que tiene por función "la tutela del orden público y el respeto de las leyes".

Para Gramsci, la meta es la sociedad civil -conjunto de relaciones ideales y culturales-.

Explicado esto podemos abordar la cuestión de porqué para las naciones de Occidente -particularmente para las de raigambre latino-católica-, se hizo necesario para los marxistas elegir una táctica bien diversa a la que se siguió en la Rusia zarista y por que es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana.

Gramsci pensaba que la clave de la permanencia de las religiones trascendentes o de la propia Iglesia Católica en el caso de buena parte de Occidente, es la profesión de una fe firme e inquebrantable, incluyendo la constante repetición de los mismos contenidos doctrinales. Todo ello colabora, junto con otras vertientes, a la constitución del ya mencionado "sentido común" ("entiéndase como el modo común de pensar, el común sentir de la gente, que históricamente prevalece entre los miembros de la sociedad") Pues bien, según el gramscismo, nadie ha mostrado mayor eficacia que la Iglesia para crear un sentido común, con el singular añadido (esto era para él motivo de envidia y debía ser meta a alcanzar por el Partido Comunista Italiano), de que la Iglesia por siglos había logrado amalgamar en su seno tanto al pueblo analfabeta como a una élite intelectual propia.

No habiendo permitido, hasta entonces, la escisión entre un pequeño grupo con características por así decir, gnósticas (como selecto grupo conocedor) y una masa con acceso únicamente a manifestaciones de religiosidad popular.
Para Gramsci, la gran falla de toda la filosofía incluida el marxismo, ha sido el no haber acertado a unir en una misma creencia o "sentido común", a los intelectuales y al pueblo, a los doctrinarios y a los practicantes, a los expertos o "iniciados" y a los neófitos. Precisamente a eso se abocará Gramsci, a subsanar esa carencia, a través de sus deletéreos escritos, elaborados en las prisiones mussolinianas.

¿De qué serviría una sociedad política marxista sobrepuesta a una sociedad civil férreamente cristiana? Ello conllevaría muchos riesgos, toda vez que el expediente de las armas y la represión no puede funcionar indefinidamente. Por ello, Gramsci postulaba iniciar cambiando la superestructura (religión, derecho, arte, ciencia, medios de comunicación) para que transformando la mentalidad (lo que Marx denominaba superestructura ideológica) de la sociedad civil, luego esta pudiera caer como fruta madura, y entonces sencillamente la sociedad civil asimilaría a la sociedad política, no habiendo ya contradicciones entre ambas.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)

Soy venezolana residente en los Estados Unidos, y esta revolución la veo reflejada a cabalidad, intrínsecamente y estructuralmente en Venezuela. La iglesia Católica y la doctrina Cristiana han sido atacadas directamente, burladas por el Estado.

El adoctrinamiento a través de los medios de comunicación (controlado por el estado) y el sistema educativo están evidenciados y profundamente alejados y contrarios a los valores católicos. Las virtudes católicas son expuestos con odio y contrarios a los nuevos valores del estado.

El Estado ha invalidado el orden moral, el social y el económico. Se ha creado una nueva sociedad alienada, sin principios, sin amor y lejos de la Bondad de Dios. La idea central es crear un hombre nuevo y diferente a Dios y a la concepción de Dios, de acuerdo al Genesis.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia…

“El Génesis nos dice que desde el inicio de la Creación, Dios dispuso que sería en la familia, creada a partir de la unión estable e indisoluble de varón y mujer, donde se darían las condiciones optimas para que el hombre naciera, creciera, se desarrollara y muriera en plenitud.” Esta fue la disposición de Dios.

El hogar constituido por un hombre y una mujer, con bases solidas (fundamentos de amor, doctrina católica) asegura ser el ambiente adecuado para formar, educar, moldear y criar a un ser humano. Una familia bien constituida, donde el hombre y la mujer respeten y ejerzan respectivamente sus roles y donde los preceptos y doctrina cristiana, la educación en las virtudes y el amor imperen garantizaran un hogar estable, y por ende seres humanos estables, buenos, llenos de amor y paz.

“El ser humano nace persona y necesita un ámbito propicio para desplegarse y Dios pensó que este ámbito ideal sería la familia”

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?

La virtud es aquel poder interior que permite al ser humano tomar y llevar a término las decisiones correctas en las situaciones más adversas para cambiarlas a su favor, el virtuoso es el que está en camino de ser sabio, porque sabe cómo llegar a sus metas sin pisar las de los otros, porque pone a los demás de su lado y los lleva a alcanzar un objetivo común.

El virtuoso es el que "sabe remar contra corriente". Es el ser de cada persona usando su corazón como el supremo mediador.Una virtud es una cualidad positiva de un ser, persona o cosa, exponiendo mediante calificativos las ventajas de dicho ente.

Conforme a lo citado en la orientación de esta clase: “La palabra virtud proviene del latín “virtus”, varón, y significa “fuerza”, “vigor” o “valor”. Es “el hábito o la disposición del alma para las acciones conformes a la ley moral, es la fuerza viril e indomable que se ordena a las disposiciones divinas”. Ahí entendemos la necesidad constante de la lucha, del vencerse, del “esforzaos” del que nos habla Jesucristo en el Evangelio. Cuando pensamos en un virtuoso, instintivamente sabemos que estamos hablando de una persona acostumbrada a la lucha ascética, al autodominio, al señorío del espíritu sobre la materia. Y este era el proyecto original de Dios para el hombre, que él reine por encima de la materia.”

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?

Sin duda alguna permitir el conocimiento, abrir la luz del conocimiento y sobre todo el conocimiento de la doctrina Católica es una ayuda fundamental para el crecimiento del ser humano, de la familia y la sociedad. Conocer la verdad nos orienta a una vida mejor, llena de valores, principios, paz, amor… una vida de perfecta comunión. Es difícil entender axiomas, pero las explicaciones, la educación y el conocimiento son la apertura de la libertad y la felicidad..
Amanecerclaro
 
Mensajes: 5
Registrado: Vie Sep 10, 2010 6:47 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor chiquita01 » Mié Oct 13, 2010 11:48 am

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana? La revolucion cultural de Gramsci consite en robarlea Dios el alma Inmortal del hombre. Satán le inspiro sustituir el ataque por el asedio. Esta revolución tendría que cambiar la forma de pensar de Occidente. Su forma de vivir, de relacionarse, hasta de divertirse. La reforma sería, por lo tanto, intelectual y moral. Gramsci diseñó hacerla a través de la cultura y los medios de comunicación, se iría volcando el contenido marxista en las cabezas (ya vacías) de las nuevas generaciones
Es importante que nosotros como cristianos estemos al tanto de esta revolución ya que es nuestro trabajo combatir lo que esta pasando en la actulaidad. Saber que lo que estamos viviendo hoy en dia viene de hace muchos años atras y que esto es alrededor del mundo entero y no solo en el país que vivimos.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas) En el internet, La television donde la mayoria de los programas plasman un liberalismo extremo, los periodicos tambien. A nivel general la socieda esta queriendo inculcar una vida desordenada, sin valores. No se esta educando porque se cree que hay cosas mas importantes que la educación. Las familias ya no son familias sino endes individuales que buscan su fin primero y luego el de la familia completa.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia...
La familia fue creada por Dios. La vemos desde Jesús. Existia la Sagrada Familia de Nazareth y ese debe de ser nuestro modelo a seguir y debemos defenderlo. No podemos quedarnos de brazos cruzado ya que lo que hagamos hoy repercutira en el mañana de nuestros hijos. Lo que sembremos hoy, podremos cosecharlo mañana y sino somos nosotros que lo hacemos, lo haran nuestros hijos por nosotros. Debemos seguir cultivando las virtudes mas importantes como lo son la Fe, la Esperanza y la Caridad. Debemos de seguir evangelizando dentro de nuestras familias para cambiar primero la cultura dentro de nuestras familias y salir renovados a evangelizar fuera. No debemos cansarnos de defender nuestras familias porque asi Dios lo concibió.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas? Las virtudes son el patrimonio moral del hombre. Es importante educar en ellas porque las virtudes se practican, no son teoricas. Se adquieren mediante la repetición de actos virtuosos. Hay que inculcar las virtudes para que puedan ejercitarlas de por vida.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué? Si, porque me permite retomar lo que aveces creemos que se ha perdido.

6. Algún comentario o sugerencia...
Me encanto el escrito completo de Por que Dios quiso la familia. Su contexto es exquisito. Esta lleno de mucha sabiduria y practica para nosotros mismos.

Bendiciones!
Chiquita01!
chiquita01
 
Mensajes: 3
Registrado: Mié Ago 25, 2010 11:53 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor macpl31 » Mié Oct 13, 2010 12:15 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Consiste en corromper, disolver, erosionar, destruir sin ruido y sin descanso todas las virtudes y los valores que la Iglesia como madre y maestra había transmitido a sus hijos para ponerlos en pie como personas, también consiste en destruir las instituciones (Iglesia, fuerzas armadas, justicia, educación, gobierno, familia); hace creer a las personas que las instituciones no son necesarias desprestigiándolas y descabezándolas. Ataca también el entendimiento y el sentido común, dice verdades a medias, mentiras, distorsiona la verdad.
Es importante conocer sobre esta revolución anticristiana porque así nos haremos conscientes de lo que ha venido pasando y poder hacer algo para reconstruirnos como personas y a las nuevas generaciones.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
En la sociedad cuando se habla de la despenalización del aborto, haciendo parecer que si se despenaliza deja de ser pecado o delito.
En la educación: que ya no se enseñan valores en la escuela o bien los disfrazan, por ejemplo en las fábulas que antes al final nos dejaban la enseñanza de una virtud, ahora cambian el final para decir que cada quién elija lo que mejor le parezca.

3. Argumenta la importancia de defender la familia.
Es importante defender la familia tal como la pensó Dios, porque para cada ser humano, la familia, debe ser sinónimo de pertenencia, amor incondicional, apoyo mutuo, solidaridad, el lugar donde nos sentimos a gusto y donde se da la madurez de la persona. Otro aspecto muy importante es la definición de roles porque esta característica transmite a sus miembros seguridad, amor, la identidad de dos roles, varón y mujer, la educación en las virtudes, además de que Dios otorga a la familia un caudal de gracias por el sacramento del matrimonio.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿Cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?

Son los hábitos o la disposición del alma para las acciones conformes a la ley moral, es la fuerza viril e indomable que se ordena a las disposiciones divinas. Para que sea una persona plena, libre, para extender el orden de la razón y el dominio de la voluntad a todo el ámbito del obrar. Concentran las fuerzas del hombre que se hace capaz de orientar su actividad en las direcciones que él mismo propone.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Sí, porque me ayudará a crecer como persona, una vez que yo conozca y practique las virtudes eso mismo se verá reflejado en mi familia y por supuesto en la sociedad, todo esfuerzo aunque parezca pequeño tendrá repercusión en la sociedad, que de granito en granito de arena se hace una playa.
macpl31
 
Mensajes: 11
Registrado: Dom Oct 10, 2010 12:32 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor Ivoire » Mié Oct 13, 2010 12:27 pm

1.¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci?
Es un ataque a aquello que le da sentido a nuestra vida, y nos permite convivir en un relación armónica con nuestros semejantes, teniendo presente en primer lugar al creador, nuestro Dios, principio, razón y fin de nuestra existencia, quien desea primeramente nuestro bien y salvación. Entonces ésta revolución destruye nuestra fe, ataca la moral y las virtudes, y las instituciones.
¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Ciertamente si rechazamos esta revolución, debemos conecer bien al enemigo para poder combatirlo.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
En la familia tenemos discusiones y ofensas constantes entre padres, entre hijos, y padres e hijos, no hay respeto. No se forman a los hijos para la vida, empezando porque lo padres no se preocupan ni siquiera por dar buen ejemplo. Y también se pierde mucho tiempo frente al televisor y la computadora.
En el trabajo, a veces parace zona de guerra, maltrato verbal y físico, chismes, odios, favoritismos, mentiras.
La sociedad es hostil, con un aumento de la violencia, asesinatos a sangre fría, violaciones a niños, películas macabras, pornografía a toda hora.
La religión es algo que no importa, y ahora son muchas, además de las sectas. Se cree cualquier cosa que ataque a la iglesia, pero no se cree en la biblia. Cada quien adapta la religión según le convenga.
Educación, los niños controlan a los maestros, quienes ahora les tienen miedo.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia…
Para mi la familia lo es todo en cuanto a la formación del ser humano, conductas, hábitos, valores; define que clase de hombre o mujer será, modelo de padre o madre, de hijo, de ciudadano, hasta innfluye en su salud física y mental, y por supuesto en la espiritualidad.
Un niño sin familia o con una disfuncional, va a la deriva, dando tumbos por la vida, madurando a golpes, pero también creciendo con muchas heridas.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Las virtudes son luces que permiten orientar nuestra vida, son flores que le dan bellos colores a nuestro ser, y delicioso perfume a nuestra alma, haciéndonos agradables a Dios y a nuestros hermanos, permitiéndonos convivir en armonia.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Si, pues como cristianos católicos dedemos ser modelos para los demás, dando testimonio con nuestra vida, además que necesitamos estar en constante formación y crecimento espiritual.

6. Algún comentario o sugerencia…
Más que nada agradecer este curso gratuito y de manera tan práctica, que puede llegar a muchos. Dios les bendiga
Avatar de Usuario
Ivoire
 
Mensajes: 21
Registrado: Sab Sep 18, 2010 10:56 am

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor Choy82 » Mié Oct 13, 2010 12:42 pm

Disculpen, estuve participando del Encuentro Carismático Católico Latinoamericano y recién he podido hacer la segunda tarea. Mis respuestas son:


1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
La revolución consiste en un plan para la destrucción total de la persona humana, para esto debería atacar a los pilares que sostienen a la persona (propiedad privada, familia y los 10 mandamientos). Es un plan diabólico que busca crear "personas" que sean manipulables, sin principios, sin Dios, etc.
Es importante estar informados para poder combatir, pues esto es una batalla que los cristianos tenemos que luchar. Debemos comprender la magnitud de esta revolución y lo que está sucediendo en el mundo para poder tomar acciones en defensa de nuestras virtudes y el orden natural que Dios nos ha dado.



2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Esta revolución se puede ver en todas partes. Gracias a Dios en mi familia todos hemos sido criados con virtudes y dentro de ambientes bien definidos. En el trabajo se ve como se busca atropellar a los demás para conseguir el desarrollo profesional. En la sociedad, vemos una apertura de las personas y el gobierno a la homosexualidad. Hay campañas de salud que nos quieren dar a entender que el ser humano tiene "derecho" a dejar libre sus pasiones, pero hay que ser "responsables" protegiéndonos con métodos anticonceptivos. Así como campañas en que muestran que los homosexuales son una opción válida. En la educación se ve que ya no existen los cursos de formación de valores cívicos y espirituales, así como los cursos de religión. Estos son ahora "optativos", pues no generan mayor "riqueza" a los profesionales y estudiantes. En verdad, está revolución se encuentra en todas partes y sería interminable indicar situaciones...


3. Argumenta la importancia de defender La Familia…
La familia es el lugar que Dios ha pensado y preparado para que la persona pueda nacer, crecer, desarrollarse y morir en plenitud. Es en la familia, de acuerdo al plan de Dios, en donde se vive un ambiente con características que permitan este desarrollo virtuoso del ser humano. Un lugar en donde el ser humano recibe afecto, seguridad, estabilidad. Un lugar en donde se ve los roles que cumplen el varón y la mujer que permite a las personas una identidad y conocer a qué ha sido llamado. También la familia es la escuela de las virtudes, es la primera educadora y sobre todo la que debe velar por el correcto desarrollo de las personas. Es la Madre que vela por su hijo, corrige lo que ve mal y establece lo que es óptimo para la persona. La familia es la Iglesia doméstica, es la célula de la Iglesia en donde la persona conoce a Dios, pues se encuentra como socio capitalista de esta unión bendecida por Él. Es por estos motivos que hay que defender a la familia.


4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Las virtudes son “el hábito o la disposición del alma para las acciones conformes a la ley moral, es la fuerza viril e indomable que se ordena a las disposiciones divinas”. Las virtudes son las prácticas que nos permiten desarrollarnos en plenitud dentro del orden natural dado por Dios, el poder esforzarnos para luchar y vivir en el espíritu. La importancia de su educación en las personas es que nos permitirán desarrollarnos con plenitud y en libertad, en una libertad en la que podamos ser completamente libres de nuestras decisiones. Unas personas que tengan la capacidad de tomar decisiones a la luz del plan de Dios.

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Definitivamente, pues como ya se ha venido diciendo, nos encontramos en una batalla, en la que cada vez este mundo se va hundiendo más. Este curso y la práctica de las virtudes nos permitirán no sólo luchar esta batalla, sino poder formar a personas que tendrán que luchar con mayor fuerza en este mundo. Vivimos en un mundo sin virtudes y para poder contrarrestar esto necesitamos conocer qué son las virtudes para poder inculcarlas a los demás. Es como se decía la guía para poder comenzar a subir el monte.

6. Algún comentario o sugerencia…
Sólo dar las Gracias a Dios por permitir este curso… ¿Cómo lo necesitamos todos? :!: :!: :!:
César

"Todo lo puedo en Aquel que me fortalece." (Fil 4,13)


VENI CREATOR SPIRITUS
Avatar de Usuario
Choy82
 
Mensajes: 11
Registrado: Mar Sep 21, 2010 1:17 pm
Ubicación: Lima - Peru

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor majho » Mié Oct 13, 2010 1:00 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
lo que Gramsci propuso fue acabar, destruir, ridiculizar todas las virtudes tradicionales y los valores de la Iglesia. Esta revolución anticristiana es importante conocerla para saber a que atenernos y poder dar una respuesta simple pero que convenza, que lleve al otro a un cambio, no desde la critica sino desde el amor, como lo hizo Jesus.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
En cada circunstancia se ve reflejada esta revolucion desde el desprecio a la vida al injerir sustancias nocivas al organismo, practica de abortos, juegos en los que es denigrada la dignidad humana, creer tener derecho de la propia vida y la ajena.

3. Argumenta la importancia de defender La Familia…
“la familia es el santuario de la vida” Papa Juan Pablo II
no creo que haya demasiados argumentos mas que todo lo que conlleva en gracia la familia, desde todas las gracias otorgadas al sacramento del matrimonio a que el hombre no puede vivir solo, sin la familia no puede desarrollarse ni crecer, desde el punto de vista social la familia es el cimiento, la base, sin la cual nada puede construirse bien

4. ¿Qué son las virtudes? ¿Cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Es “el hábito o la disposición del alma para las acciones conformes a la ley moral, es la fuerza viril e indomable que se ordena a las disposiciones divinas”. es la repetición de buenos hábitos. Si sabemos que algo esta bien, nos hace bien, y agrada a Dios, porque vamos a dejar que eso se pierda?

5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
si, no solo porque abre nuevas formas de ver las cosas, sino que indefectiblemente lleva a hacer un parate y una evaluacion de la propia vida, de que estoy llena, de cosas que solo ocupan lugar pero que vacian el alma o de cosas que verdaderamente son importantes. Y de ahora en adelante plantearme de que me quiero llenar y de que manera puedo cambiar para mejor mi entorno
majho
 
Mensajes: 9
Registrado: Sab Feb 20, 2010 2:51 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor makon » Mié Oct 13, 2010 1:27 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
Consiste en cambiar la forma de pensar, de vivir, de relacionarse, de divertirse de las personas. Persigue la destrucción de las instituciones, descabezarlas, para así destruir la sociedad y reprogramar a la juventud, de manera que sean manejables. Es una reforma intelectual y moral que elimina del hombre el sentido sobrenatural y de trascendencia,creando nuevas generaciones sin Dios, sin patria, sin raices, sin valores. Todo esto a través de la cultura, y de los medios de comunicación e intelectuales, de la burla, la ridiculización, de menospreciar todos los valores clásicos y el sentido común.
Es muy importante estar al tanto, yo la verdad quedé impactada después de leer el tema, comprendí muchas de las cosas que suceden hoy en día, y al estar informados, podemos tomar acción en defensa de nuestros valores, insistiendo en la educación de nuestros hijos y de nuestros alumnos, rezando más y con mayor insistencia y sobre todo, sindo muy congruentes en nuestro actuar de acuerdo a los valores con los que fuimos educados. Creo que con el testimonio como verdaderos cristianos podremos contrarestar esta revolución.

2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Lo veo claramente en la música que escuchan mis hijos, en las películas, que aún con una clasificación"adecuada", te presentan escenas y lenguaje no adecuados para ellos, en los programas de televisión.
Entre los jóvenes escucho el lenguaje antisonante que utilizan no solo entre varones, sino que las chicas también, provocando la pérdida del respeto mutuo.
Lo veo cuando hay fiestas de jóvenes (menores de edad), en la ausencia total de adultos, a los papás ya no les importa ver a dónde van sus hijos ni lo que están haciendo. Se consume mucho alcohol, sin medidas y sin supervisión. Igualmente en el gran interés de los jóvenes (e incluso niños) de vestir con ropa y accesorios de marca, "lo que usas es lo que vales", cosa fomentada por los mismos padres de familia, en su afán por competir por tener "lo mejor" en cuestion material.
Lo veo en mis apostolados, se invita a los padres de familia del colegio(católico) a asistir a pláticas formativas gratuitas, y contamos con el mínimo de asistencia, cuando no tenemos hasta que cancelar la conferencia. En la poca asistencia a las actividades apostólicas como congresos, pláticas, retiros, etc. Pero si se trata de una fiesta, o de carnaval, la gente está puestísima en presencia y economicamente. Las mujeres pasan demasiado tiempo en el gimnasio, haciendo ejercicio, asistiendo al café, viviendo preocupadas por las dietas y las cirujías plásticas, pero no tienen tiempo para asistir a juntas del colegio, a una misa o a una plática formativa. Las pláticas se reducen meramente a cuestiones superficiales.
Lo veo en el trabajo que nos está costando educar a nuestros hijos en las virtudes, en sus modales, en su responsabilidad, obediencia, etc.. Todos sus amigos están creciendo en familias disfuncionales o poco interesadas ya por sus hijos.


3. Argumenta la importancia de defender La Familia…
Es precisamente en el seno familiar en donde el ser humano se siente amado por lo que es, experimenta el amor y desarrolla su capacidad para amarse a si mismo y a los demás. Desarrolla todas las virtudes derivadas de ese amor, con las que va a salir a luchar en su vida contra esta revolución, y volver a construir la civilización del amor; pero sobre todo, es en la familia en donde le encontrará el verdadero sentido a su vida. Sin la familia, el hombre no conocerá limites ni directrices que le marquen el camino correcto a seguir para convertirse en persona, y se sentirá perdido, sin sentido.

4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Las virtudes son aquellos hàbitos buenos adquiridos a través de la repetición constante, primordiales para el desarrollo de la persona y del cristiano.
Es muy importante educar en ellas porque son la clave del crecimiento interior del hombre, son la gran fuerza del ser humano, su herramienta para salir adelante y seguir el camino del bien.


5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Por supuesto. EN primera, es un recordatorio de lo que es realmente importante e imprescindible en el desarrollo del ser humano. En segunda, porque me está dando más fundamentos y conocimientos para comprender que en la medida en que yo practique y crezca en las virtudes, podré con mi testimonio y con enseñanza, hacer que los miembros de mi familia lo hagan también, y por ende, cuando una familia se relaciona con otras, va permeando en ellas la vivencia de las virtudes, y así, en toda la sociedad. Cuando logremos nuevamente cultivar las virtudes en cada uno de nuestros niños, estaremos construyendo una sociedad virtuosa y con sentido de trascendencia. Necesitamos darles a los hijos razones trascendentes y valiosas para vivir, para estudiar, para trabajar, para darse a los demás, para amar a los demás, para querer ir al cielo.

6. Algún comentario o sugerencia…
Ojalá todos los que estamos tomando este curso pudieramos crear como una red de papás y maestros en nuestras ciudades respectivas, con el fin de supervisar mejor a los niños y jóvenes, asistiendo por grupos a las fiestas, estando al pendiente de lo que toman y de los lugares que visitan, y comunicandonos entre papás para corroborar las actividades.Que se nos sacuda la flojera y la comodidad. Y también apoyar en todas las actividades apostólicas y de formación, invitando a gente para que cada vez seamos más en el mismo canal.
Simplemente agradecer toda la información que nos están dando en el curso, y a mi si me gustaría que si hay alguna retroalimentación, ya sea correctiva o afirmativa de parte de la moderadora, que nos la hicieran llegar. Muchas gracias
makon
 
Mensajes: 38
Registrado: Lun Sep 06, 2010 9:41 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor Mai_contreras » Mié Oct 13, 2010 6:24 pm

1.- ¿En qué consiste la Revolución cultural de Gramsi? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución?
En corromper, disolver, destruir y subvertir los valores enseñados por la cultura judeo cristiana, es decir, atacar la mente del ser humano a través de libros, medios de comunicación (internet, radio, televisión) pervirtiendo sus programaciones, a su vez destruyendo y denigrando a las instituciones, desde las fuerzas armadas, escuelas, Iglesia, policía, hasta la propia familia, a través de todo lo antes citado.
Es importante estar informado sobre esta revolución, ya que no nació de la noche a la mañana y sigue permeando en la sociedad y cada vez se va fortaleciendo más ya que la ignorancia de su existencia o la omisión de saber y no hacer nada es lo que la ha mantenido, por eso es importante informarnos y actuar, pero sobre las bases correctas para que no se siga trastocando el orden creado por Dios para la humanidad.

2.- ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
En mi familia por ejemplo, mis padres a partir del nacimiento de mi segunda hermana tuvieron que trabajar ambos ya que el salario no era el suficiente, y el hecho de que ambos trabajen causa que pasen poco tiempo en la casa y cuando llegan, obviamente quieren descanzar, y tratan en la medida de sus posibilidades darnos la atención y platicar y convivir, pero esto a causado que la menor de mis hermanas sea muy distante de la familia, y el internet la ha absorbido por completo.
Por cuanto al trabajo, sociedad, religión, educación es evidente como ha permeado, ya que desde la escuela (pública) solo enseñan la ideología de “grandes filosofos y pensadores” como Marx, Maquiavelo, Hobbes, Stalin, Lenin, etc. Y cuando se menciona a Santo Tomás de Aquino o San Agustín, demeritan sus obras, aunado a ello, se “enseña” la educación sexual, como ciertamente se señala en la lectura, antes que escribir y leer bien, los medios de comunicación atacan a la Iglesia, a sus sacerdotes y consecuentemente la sociedad cree más lo que dicen en ellos, que las enseñanzas que desde hace siglos nos ha dejado Jesucristo.

3.-Argumenta la importancia de defender La Familia…
Es importante por que es la célula de la sociedad, en ella se forman a los hombres y mujeres a través de la educación de los padres, se les enseña lo bueno y lo malo a través de valores, que ciertamente hoy se han perdido. Sin familia, no hay sociedad, y la familia no puede ni debemos dejar que se siga degradando, una familia se forma por un hombre y una mujer, no más, cada uno tiene un deber especifico el cual se debe transmitir a los hijos. A través de ella se inculcan los valores que harán virtuosos a los hombres y mujeres del mañana.

4.- ¿Qué son las virtudes? ¿Cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Son los hábitos o la disposición del alma para las acciones conformes a la Ley Moral, es decir, el buen obrar.
Es importante ya que la persona fortalece su espíritu y esto a su vez lo refleja en su vida diaria, con sus prójimos, con su trabajo. Todo lo bueno que hay en él, lo manifiesta ante el mundo, una persona con virtudes, educada en ellas, puede ser capaz de transformar el mundo, sin perderse en él, y a su vez tocar almas.

5.- ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Porqué?
Si, ya que muchas veces pecamos de ignorancia y dejamos de hacer el bien. Siempre es bueno leer sobre las enseñanzas de la iglesia pero más aún practicarlas. Considero de gran trascendencia lo que se ha abordado y lo que se abordará en este curso, ya que formarse en valores y virtudes siempre tendrá no solo beneficios personales, sino el día de mañana que forme una familia sea capaz de educar a mis hijos desde el inicio de su concepción en la enseñanza de Dios, formar una familia basada en el amor mutuo no solo de la pareja sino el amor de Dios, crear los cimientos de una familia cristiana desde ahora, y tener una visión diferente en lo que tengo que trabajar para combatir los vicios y adquirir virtudes. Primero, trabajar en ello, y a su vez reflejarlo en mi lugar de trabajo, con mis padres y hermanas, con mi familia, con mi novio y con las personas que me rodean. Por otro lado, es de gran trascendencia ya que doy pláticas para jóvenes, y este curso me ayuda a ver el gran vacio existencial que hay en ellos, y por supuesto, lo que vaya leyendo y aprendiendo de cada una de las lecturas lo aplicaré en las pláticas con ellos.

6.- Algún comentario o sugerencia…
Están súper interesantes los temas, las dos lecturas me han gustado mucho. Y definitivamente, debemos empezar por defender nuestra familia, y realizar acciones que ayuden a combatir esta revolución anticristiana, que hoy más que nunca, siento yo, ha trastocado el orden natural, y peor aún, ha trastocado intensa y profundamente el alma del ser humano, dejándolo sin Dios y separándolo de la vida eterna.
Mai_contreras
 
Mensajes: 2
Registrado: Jue Oct 07, 2010 5:36 pm

Re: Introducción II ¿Por qué Dios quiso la familia (Tareas)

Notapor nweber » Mié Oct 13, 2010 6:37 pm

1. ¿En qué consiste la revolución cultural de Gramsci? ¿Por qué es importante estar informado sobre esta revolución anticristiana?
La revolución cultural de Gramsci es una revolución maligna, perversa que odia al hombre, tiene como plan destruir a la persona humana, en sus distintas facetas (liberalismo, masonería, socialismo, comunismo y Gramsci) quiere en primer lugar crear un hombre nuevo, sin dios, sin patria, sin raíces, y ahora (con la perspectiva de género) hasta sin sexo definido. Es necesario poder estar informado para tomar medidas de acción de forma que podamos sobrellevarla en el caso de la juventud poder ponerla al tanto y enseñar un buen camino.
2. ¿En tu ambiente (familia, trabajo, sociedad, religión, educación, etc.) cómo ves reflejado esta revolución? (cita situaciones concretas)
Observo día a día como catequista que estamos dispuestos de enseñar valores a los niños, pero nuestra vida muchas veces no es coherente con lo que decimos, no vivimos la oración ni santamente. Queremos que los niños vivan las oración pero nosotros como catequista no practicamos ni vivimos la oración. En nuestras pequeñas comunidades hablamos y discutimos temas sobre cómo ser mejores cristianos pero a la hora de la hora no los ponemos en práctica debido a la sociedad en la que vivimos y sus características particulares.
3. Argumenta la importancia de defender La Familia...

La familia es la base de la sociedad, es el núcleo donde nos desarrollamos es donde aprendemos a vivir a hablar de nuestras necesidades básicas y como sobrellevarlas, aprendemos de la misma forma a crecer y vivir en este mundo. Es por ello que debemos ante todo defenderla de todo este tipo de teorías que envenenan nuestra vida y nuestras almas. La familia nos brinda los bienes espirituales, afectivos y psicológicos que requerimos para salir adelante.
4. ¿Qué son las virtudes? ¿cuál es la importancia de educar a la persona en ellas?
Las virtudes son “las disposiciones del alma para las acciones conformes a la ley moral, es la fuerza viril e indomable que se ordena a las disposiciones divinas” la persona virtuosa es la que es capaz de hacer lo que se requiere y poner en práctica las bases de la moral cristiana. Se convierten en hábitos que se inculcan en las familias. Se educa a las personas en las virtudes de manera que se llegue a la perfección moral, mediante buenos hábitos de vida cristiana
5. ¿Consideras que este curso y sobre todo la práctica de lo que aquí se recordará es de gran trascendencia para tu vida, tu familia y tu sociedad? ¿Por qué?
Si claro es un curso de gran trascendencia para mi vida personal, para ayudarme a ir descubriendo como ser una persona virtuosa día a día; así como la manera de esforzarme por ser mejor persona.
Natalia Weber Estrada
nweber
 
Mensajes: 3
Registrado: Dom Sep 19, 2010 8:26 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: Las 54 virtudes atacadas

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron