III. La vocación conyugal

Este curso tiene el objetivo de difundir una norma moral exigente y severa, aún hoy día válida , que prohíbe el uso de medios que intencionalmente impiden la procreación, y que degradan así la pureza del amor y la misión de la vida conyugal.

Moderadores: pilar calva, Catholic.net, Moderadores Animadores

Re: III. La vocación conyugal

Notapor olga e. ramos » Mié Sep 29, 2010 8:52 pm

1- Importancia del matrimonio como sacramento: Al igual que en el Sacramento del Orden, el sacramento Matrimonial consagra a quienes los reciben para una vocación, una misión una tarea en la Iglesia y para la Iglesia: el don de la vida. Pero a diferencia del sacerdote, en el matrimonio se da la vida espiritual y la física. El sacramento destina a los esposo a una tarea sobrenatural y les da la gracia para cumplirla. Los esposos son llamados a cooperar con el amor de Dios Creador de la vida. Por el sacramento son ministros de Dios Creador. Aunque sólo Dios crea el alma es, sin enbargo, entregada a los padres para que ellos se hagan cargo de que llegue a ser aquello para lo que ha sido creada por Dios: un hijo de Dios.
Añado además que como sacramento es tambien un medio para la santidad y creo que es un deber el ayudarse mutuamente en el camino de la perfección, es decir, de la práctica de las virtudes y en el cresimiento en la fe.

2- Consecuencias que tiene la vocación al matrimonio:
1ra) Debería tener una larga preparación, al igual que la de los sacerdotes. Ya que la mosión que van a desempeñar es una tarea difícil.
2da) Esto ayuda a entendre la sabiduría de la Iglesia cuando nos habla del sentido de la sexualidad. Mientras no se han "consagrado" no se está capacitado para esa intimidad.
3ra) Es el significado de la esterilidad. La esterilidad no rebaja la vocación. Esta sigue intacta. Los cónyugues que no pueden tener hijos tambien están llamados a colaborar con Dios en el don de la vida de un modo particular. Están llamados a hacerse signos del amor sin fronteras que es propio de Dios.

Gracias por este tema. Es una riquesa. He estado incluso compartiendo, hablando, con mi esposo sobre los temas y de verdad que son muy enriquesedores. Es una pena que los cursos pre-matrimoniales sean tan cortos y no abarquen todos estos puntos.
olga e. ramos
 
Mensajes: 17
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: III. La vocación conyugal

Notapor tadeorm503 » Mié Sep 29, 2010 9:06 pm

:x [img]¿Cuál es la importancia del Matrimonio como sacramento?
R// La importancia radica en el servicio conyugal, es decir en la cooperación con Dios para la creación corporal, mediante el acto sexual y en la formación espiritual de sus hijos.

¿Qué consecuencias tiene la vocación al matrimonio?
R//
1. Demanda de una mayor preparación teórica y práctica de parte de los aspirantes a dicha vocación, siendo el noviazgo el mejor tiempo para la preparación.
2. Ayuda a entender mejor las enseñanzas de la iglesia en cuanto a sexualidad, a darle el valor que realmente se merece.
3. Cambia el sentido de "esterilidad" y hace un llamado a los esposos a participar en el sacramento de una manera especial y ser signo de amor incondicional.
[/img] :lol: :lol: :lol:
tadeorm503
 
Mensajes: 1
Registrado: Jue Sep 09, 2010 6:59 pm

Re: III. La vocación conyugal

Notapor harry2306 » Mié Sep 29, 2010 9:27 pm

Respuesta Pregunta uno.
El matrimonio como vocacion nos revela y nos permite entender de una manera clara el significado de sacramento, dejara el hombre a su padre y su madre y se unira a una mujer, que significa esto, pues es la manifestacion divina del amor de Dios a los hombres, donde se nos permite manifestar el amor por una persona que no es biologicamente cercana a mi, que piensa y siente diferente, y que por el amor que me manifiesta se dona a mi en forma permanente, exclusiva y indisolublemente, hasta que la muerte nos separa, Cristo eleva el matrimonio como sacramento, ya que es una Alianza de amor muy cercana a la que Cristo realizo con Dios Padre cuando se entrego en la cruz. El matrimonio es un camino de santidad cuando se vive en gracia con Dios, y nos llevara a estar con él, cuando nuestra hermana muerte nos llame.
El matrimonio nos permite poder tener el don de crear vida por medio del amor que entregamos a nuestro conyuge y por ende ser luz para nuestro hijos y faro de esperanza para la sociedad.

Respuesta pregunta 2

Los primeros educadores de los hijos son los padres, que dentro del seno familiar son los llamados a a educar en los valores cristianos, espirituales, culturales,en la moral sexual y otros. Dentro de esta sociedad consumista muchos padres le dejan esta tan importante tarea a los abuelos, empleadas domestica, o simplemente a las tecnologia como el libre uso de la television, computadora y actualmente a los celulares, los cuales sustituyen la atencion que debiera tener los padres para con los hijos, con esto queda claro que son los padres los que tienen que educar y aclarar a sus hijos en lo que respecta a la moral sexual y a como llevar un noviazgo apegado a los principios cristianos. Que los hijos entiendan que el noviazgo es un tiempo de conocerse, de entender las exigencias del sacramento del matrimonio.


Nuestra Iglesia. como madre sabia invita a los novios a descubrir durante su noviazgo el hermoso don del amor, donde se preparan y aceptaran con todo sus virtudes y errores, donde conoceran a la luz de Dios el hermoso regalo del amor, pero los novios experimentaran las presiones sociales para caer en el libertinaje sexual, por ello la importancia de prepararse para el sacramento del matrimonio.
Novios que tengan claro los principios de la moral sexual seran capaces de resistir a las tentaciones de la carne, esto se logra participando de lleno en grupos apostolicos para jovenes dentro de la iglesia, donde se cultivara un amor sin pruebas sociales.

Dios nos invita por medio del sacramento del matrimonio a ser fecundos en nuestro amor, y si por problemas fisicos u otros no podemos tener hijos, estamos capacitados por las diferentes virtudes que nos da vivir en gracia de Dios poder ser fecundo, tener nuestro corazon abierto a la adopcion de niños, o ser padrinos de un anciano o adulto mayor, cuidar enfermos o simplemente entregar nuestro tiempo alguna actividad con proyeccion social.
harry2306
 
Mensajes: 6
Registrado: Mié Sep 08, 2010 9:14 pm

Re: III. La vocación conyugal

Notapor angelpeacem » Mié Sep 29, 2010 9:33 pm

1.- ¿Cuál es la importancia del Matrimonio como sacramento?
La importancia del Matrimonio como sacramento es fundamental en la vida conyugal, ya que el mismo hecho de recibir la gracia de Nuestro Padre Celeste el día mismo de nuestro sacramento, nos compromete a la gran misión de formar una pequeña iglesia y sobre todo a cooperar con el amor de Dios.
Los esposos con este sacramento están destinados a una tarea sobrenatural, la procreación de la vida y una responsabilidad grande se vivir a ejemplo de la Sagrada Familia, es decir una vida de santidad

2.-¿Qué consecuencias tiene la vocación al matrimonio?
La vocación del matrimonio implica mucha responsabilidad y de hecho que lleva consigo algunas consecuencias, para mi forma de ver la primera es no tomar con la seriedad y compromiso real la vida en comunidad diaria con la otra persona; aceptando que se tiene que vivir un periodo de noviazgo provechoso, ordenado al bien, entendiendo la sabiduría de la Iglesia cuando nos habla del sentido ordenado de la sexualidad, entendiendo el significado amplio de la esterilidad en uno o en ambos miembros
angelpeacem
 
Mensajes: 44
Registrado: Sab Sep 11, 2010 9:38 pm

Re: III. La vocación conyugal

Notapor alfa2306 » Mié Sep 29, 2010 10:07 pm

Al considerar la importancia del matrimonio como sacramento, considero que se debe anotar que el matrimonio es un pacto, una alianza como la que el Señor por el inmenso que nos tiene ha realizado con su pueblo a lo largo de la historia. Alianzas que son muestra de que nos perdona y nos brinda su amor incondicional a pesar de nuestros pecados, siempre nos da la oportunidad de volver a su camino.
Al unirnos en el sacramento del matrimonio hacemos esa alianza con el Señor, donde aceptamos libremente cumplir con la tarea que esta vocación implica. Tarea ardua y permanente, en la que los esposos dan la vida física y espiritual, bendecidos y guiados por Dios y con la ayuda del sacerdote. Este sacramento, si los esposos viven en gracia, hace brotar de su corazón la gracia necesaria para cumplir esta misión fundamental de cooperar con el amor de Dios Creador de la vida. Los conyúges se comvierten en ministros de Dios Creador.
Con el acto humano de la unión conyugal los esposos participan en el acto creador del Señor de dar vida a un cuerpo al mismo tiempo que Dios pone el alma.

La vocación al matrimonio tiene tres consecuencias básicas.
Primero que la etapa del noviazgo debe ser como el seminario que capacite a los novios para la misión que deben cumplir en el matrimonio, no solo en teoría sino en práctica. Deben conocerse realmente y aceptarse de corazón "en paquete completo" con virtudes y defectos. En la actualidad esos noviazgos superficiales sólo llevan a matrimonios desechables, que cuando vengan los momentos difíciles no tendrán bases fuertes para mantenerse unidos en un mundo separatista y que nos invita a hacer todo lo que queramos sin importar el daño que otros puedan sufrir.
Después de conocerse realmente, los novios deben valorar la castidad dentro del noviazgo y aceptar que aún no han sido consagrados para la intimidad. El acto sexual no debe verse como simple sexo sino más bien como ese todo que abarca la sexualidad, desde el diario compartir hasta la unión íntima de los cuerpos expresando todo el amor que el Señor hace posible entre ellos. Esa unión que debe estar basada en la entrega total, no sólo de cuerpos sino la fusión de espiritu y emociones también.
Esta entrega total y permanente sólo puede darse dentro del sacramento del matrimonio.
Ante el reto de los jóvenes de hoy de probarse el amor mediante la entrega sexual, más bien debería ser mostrar cuanto me amas esperando el tiempo necesario para que Dios bendiga esa unión y que sea para toda la vida.
Finalmente es el significado de la esterilidad, porque el mundo nos vende una mentalidad anticonceptiva donde matrimonio feliz implica muchas veces no traer hijos al mundo. La expresión máxima del amor de los esposos debe estar siempre abierta a la vida y ver los hijos como el reflejo del amor que Dios hace posible entre los conyuges.
También los matrimonios que son estériles no deben creer que su entrega de amor queda ahí, pueden hacer fértil su amor y dar frutos de otras maneras, mediante la adopción de niños sin padres o bien, proyectando su amor en obras de servicio a los demás, sirviendo activamente en la Iglesia.
alfa2306
 
Mensajes: 2
Registrado: Mié Sep 08, 2010 2:58 pm

Re: III. La vocación conyugal

Notapor Gabriela_Ladron » Mié Sep 29, 2010 10:16 pm

¿Cuál es la importancia del Matrimonio como sacramento?
Es tan importante que puede ser comparado con el sacramento del Orden, debido a que es fuente de vida física y de vida espiritual. Asimismo es fuente de gracias para los contrayentes y la familia, y es fecundidad para la Iglesia.

¿Qué consecuencias tienes la vocación al matrimonio?
Todo ser humano y en particular cada bautizado tiene una vocación, un puesto, una tarea. Pero debe ser educado para llevarla a cabo. El noviazgo es tiempo de aprendizaje teórico y práctico. Teórico: aprender lo que es el matrimonio, qué significa ser padres, cómo se educa a los hijos, cómo se conocen los planes de Dios, cómo se hace el apostolado propio de los laicos en el mundo. Y también aprendizaje práctico: es decir, aprender a ser virtuosos
Al contraer matrimonio los esposos reciben las gracias para poder llevar a cabo esta educación a sus hijos.
Ésta es la misión fundamental para la cual son llamados los esposos: cooperar con el amor de Dios Creador de la vida. Los esposos, de alguna manera, son destinados por el sacramento del matrimonio para ser “ministros” de Dios creador.
Avatar de Usuario
Gabriela_Ladron
 
Mensajes: 168
Registrado: Jue Feb 25, 2010 12:32 pm

Re: III. La vocación conyugal

Notapor salvino » Jue Sep 30, 2010 12:11 am

Hola a todos que Dios Nos bendiga.
La importancia del matrimonio como sacramento radica en que consagra a quienes lo reciben para una vocación, una misión, una tarea en la Iglesia y para la Iglesia.


Las consecuencias son:
1. El noviazgo es el seminario de los casados, pero hoy tenemos una gravisima crisis del noviazgo y es que los novios no saben para qué se ponen de novios. Debemos hacer escuelas de novios en la que los padres del novio y de la novia sean los primeros maestros, pero para eso se tienen que preparar para que sean "verdaderos maestros"

2. Todos necesitamos preparararnos para poder cumplir con las funciones que tengamos; Cuando un chico y una chica, siendo novios, que se gustan y se quieren y se expresan su cariño mediante el acto sexual, no entienden que es algo verdaderamente grande y una de dos: o piensan que el acto sexual es algo trivial y secundario o ellos se consideran superdotados que no necesitan la preparación que se les exigen a los demàs para que cumplan bien sus funciones.

3. El significado de la esterilidad. Los matrimonios estériles pueden optar por la adopción, el trabajo en la catequésis, en obras de caridad, etc. Lo que no deben hacer es encerrarse en su dolor y volverse también espiritualmente estériles.
Los matrimonios estériles pueden ser muy fecundos espiritualmente.
salvino
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Sep 08, 2010 10:28 pm

Re: III. La vocación conyugal

Notapor ROSANGELA » Jue Sep 30, 2010 12:17 am

¿Cuál es la importancia del Matrimonio como sacramento?
La importancia del matrimonio como sacramento es la de llevar almas a Dios abriéndose a la vida y santificándolas a Dios. Formando a sus hijos en el amor de Dios.

¿Qué consecuencias tienes la vocación al matrimonio?
1.preparacion para el matrimonio empezando por el noviazgo:
La importancia del matrimonio es crear matrimonios firmes para ser maestros de nuestros hijos, para que tengan noviazgos saludables.los primeros maestros sean los padres del novio y de la novia, quienes, para esto, deben ganarse el título de “verdaderos maestros”.
2. las relaciones prematrimoniales son indicio de que no se estima el amor entre el hombre y la mujer como corresponde. Porque todo lleva un orden.
3. Los cónyuges estériles, como en cualquier otro matrimonio, están llamados a colaborar con Dios en el don de la vida, pero de un modo particular. Están llamados a hacerse “signos” del amor sin fronteras que es propio de Dios. Abiertos a la adopción y a las labores de la iglesia.
ROSANGELA
 
Mensajes: 3
Registrado: Jue Sep 09, 2010 3:35 am

Re: III. La vocación conyugal

Notapor marisa725 » Jue Sep 30, 2010 1:54 am

1.-Importancia del Matrimonio como sacramento
Para que los esposos cooperen con el amor de Dios, creador de vida. Los esposos son destinados por el sacramento del matrimonio para ser " ministros " de Dios creador, de manera análoga a los sacerdotes que son consagrados por Dios, para ser ministros de Dios redentor.

2.- Consecuencias que tiene la vocación al matrimoniio.
a.-Una larga preparación: noviazgo, que es tiempo de aprendizaje teórico y práctico.

Teórico: aprender lo que es el matrimonio, conocer el significado de ser padres, para educar a los hijos según los planes de Dios.
Práctico: Los padres del novio y de la novia, serán los primeros maestros y los educarán según la ley de Dios.

b.-Entender la sabiduría de la Iglesia cuando nos habla del sentido de la sexualidad. Las relaciones sexuales prematrimoniales, son signo de un amor decadente.

c.- El significado de la esterilidad. Los matrimonio estériles, pueden adoptar niños abandonados o dedicarse a la vocación a la vida y a la educación como es el trabajo de catequesis, obras de caridad, etc y así estos matrimonios estériles, pueden ser muy fecundos espiritualmente.
marisa725
 
Mensajes: 234
Registrado: Mié Sep 30, 2009 11:10 pm

Re: III. La vocación conyugal

Notapor manuela_garrido » Jue Sep 30, 2010 9:24 am

¿ Cual es la importancia del matrimonio como sacramento?

R=Porque son consagrados para el servicio de Dios en una familia.
Y a cooperar con el amor de Dios creador de la vida
También los hace "ministros" del sacramento del matrimonio para dar vida fisica y espiritual.

¿ Que consecuencias tiene la vocación al matrimonio?

R= Primero es un llamado, que Dios hace y a los que elige, los reseponsabiliza de la educación de susu hijos a un estado de gracia y de buena educación en todos los aspectos y de protección de los mismos.
manuela_garrido
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié Sep 22, 2010 8:57 pm

Re: III. La vocación conyugal

Notapor cysh » Jue Sep 30, 2010 9:32 am

Pregunta 1
Todo sacramento que recibimos es importante y tenemos que tener presente que el Matrimonio es uno de los siete sacramentos de los cuales recibimos. Pero el sacramento del Matrimonio como el del Sacerdocio, porque los dos son SACRAMENTOS DE SERVICIO.
Para mi es por ello que el matrimonio es un servicio que se da a la vida a la procreación de la prole, ayuda idónea entre los esposos.

Pregunta 2
En realidad tenemos que sentir que es nuestra vocación, cuando preparamos parejas de novios para bodas, muchas cosas las desconocen porque no lo platican y cuando se tocan temas sobre la educación de sus hijos, la relación sexual de la pareja, etc. los llevamos a cuestionarlos, si en realidad la pareja que tienen a la par es la ayuda idónea que andan buscando, y que no se dejen llevar por el enamoramiento ya que es bonito escucharles todas las dificultades que han pasado. Nosotros hemos visto que es bueno con las parejas comenzar de cero, como se conocieron... y llegar hasta donde están en el momento, que ellos aprendan a reconocer los obstáculos que han pasado y que vean desde un principio que la relación de noviazgo es diferente al matrimonio ya que la diferencia de costumbres, carácter, alimentación, etc. en cada uno son diferentes. La experiencia de vida de la pareja que les prepara es importante porque al exponérselos a ellos no pueden verlo como un cuento si no que es la realidad vivida, no quiere decir que ellos lo van a vivir igual, pero que vean que la relación siempre tiene altos y bajos. Es gratificante para nosotros cuando llevamos parejas mixtas(católico-evangélico) el grado de comunicación que ellos tienen y como crecen como pareja, porque ya han superado la etapa de la no aceptación entre las familias, pero como nosotros les decimos que han superado una etapa con el amor que ellos se tienen y que ese mismo amor que los une tiene que vencer los obstáculos en el matrimonio, con la única diferencia que hagan que Jesús gobierne sus vidas y dirija su nuevo hogar. Bendiciones.
PD: Del tema 2 no pude contestar las preguntas porque en el foro me apareció lo del tema 1. Muchas gracias y hasta la próxima
cysh
 
Mensajes: 32
Registrado: Mié Sep 30, 2009 3:36 pm

Re: III. La vocación conyugal

Notapor mcpato » Jue Sep 30, 2010 9:35 am

¿Cuál es la importancia del Matrimonio como sacramento?
R=es en que Dios nos da todas las gracias para luchar contra el pecado y poder educar a nuestros hijos en la fe, además contribuimos con la iglesia para engendrar hijos de Dios.

¿Qué consecuencias tienes la vocación al matrimonio?
R= que si no se tiene una clara visón de lo que es el matrimonio este puede llegar al fracaso, cuando en el noviazgo nos apresuramos a realizar cosas que solo compete a los conyugues se pierde la visión del amor conyugal, y no se respeta el amor entre el hombre y la mujer, en el noviazgo tenemos la tarea de aprender a educar a los hijo, descubrir el amor de Dios para con nosotros, cuando se hace esto bien tendremos un matrimonio que se
caracterizara en el amor, lo cual permitirá a los esposos saber perdonar, comprender al otro, sufrir los dos las dificultades de la vida que se les vaya presentando día con día y sobre todo vivir la gracia que Dios ha depositado en sus corazones.

saludos a todos, Dios los bendiga
mcpato
 
Mensajes: 17
Registrado: Mié Sep 08, 2010 11:03 am

Re: III. La vocación conyugal

Notapor luis horacio » Jue Sep 30, 2010 10:26 am

¿Cuál es la importancia del Matrimonio como sacramento?

Yo creo que la importancia radica en la misión fun-damental para la cual son llamados los esposos: cooperar con el amor de Dios Creador de la vida. Los esposos, de alguna manera, son destinados por el sacramento del matrimonio para ser “ministros” de Dios creador, de manera análoga a los sacerdotes que son consagra-dos por Dios para ser ministros de Dios redentor:


Qué consecuencias tienes la vocación al matrimonio?


La primera: El noviazgo es tiempo de aprendizaje teórico y práctico. Teórico: aprender lo que es el matrimonio, qué significa ser padres, cómo se educa a los hijos, cómo se conocen los planes de Dios, cómo se hace el apostolado propio de los laicos en el mundo. Y también aprendizaje práctico: es decir, aprender a ser virtuosos.

La segunda: consecuencia es que esto ayuda a entender la sabiduría de la Iglesia cuando nos habla del sentido de la sexualidad.

La Tercera: tercera consecuencia es el significado de la esterilidad. Su vocación sigue intacta. Los cónyuges estériles, como en cualquier otro matrimonio, están llamados a colaborar con Dios en el don de la vida, pero de un modo particular. Están llamados a hacerse “signos” del amor sin fronteras que es propio de Dios.
luis horacio
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: III. La vocación conyugal

Notapor alicia del carmen » Jue Sep 30, 2010 11:39 am

que diferencias existe entre el sacramento sacerdotal y matrimonial; dice santo tomas de aquino hay algunos que generan y conservan la vida espiritual de los fieles mediante un cometido solamente espiritual que compete a quienes ha recibido el sacramento del orden y otros que generan y conservan la vida mediante un cometido fisico y espiritual en el sacramento matrimonial.
el ejmplo que4 se expone es genial y muy atinado un joven seminarista aque sabe que es la misa y sepa como se ejecuta no puede ejercerlo sin recibir el ordeny pasa suficientes años (creo) en un seminario para descubrirlo, aprenderlo, capacitarlo y consagrarlo para ello en cambio el noviazgo previo al matrimonio en la mayoria de las ocasiones no va bien dirijido y orientado por lo tanto son en su mayoria matrimonios que fracasan
La mision del sacerdote es puramente espiritual y la mision de los padres o conyuges es la de educar, abrir el corazon de los hijos para la madre iglesia. la vocación o llamado es ese algo que da DIOS a cada uno para cumplir una mision dentro del plan salvifico de DIOS
bendiciones
alicia del carmen
 
Mensajes: 8
Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:23 pm

Re: III. La vocación conyugal

Notapor ma. guadalupe monares v » Jue Sep 30, 2010 12:07 pm

Hola,

¿Cuál es la importancia del Matrimonio como sacramento?
El matrimonio los esposos generan y conservan la vida mediante un cometido físico y espiritual. Esto compete a quien ha recibido el sacramento , mediante el cual el hombre y la mujer se unen para engendrar los hijos y educarlos en el culto de Dios.
El matrimonio “consagra”, o sea “destina”, a los dos esposos a una tarea sobrenatural de tal modo que vienen a ocupar una posición particular y permanente en la Iglesia. Y como Dios no hace las cosas a medias, en el momento en que consagra a los dos esposos para esta misión les da las luces y dones que les son necesarios para cumplir santamente esta misión. Más aún, el sacramento recibido se convierte en los esposos en una especie de “título” que les da derecho o reclama en el corazón de los mismos la gracia que necesiten para cumplir bien esta misión.



¿Qué consecuencias tienes la vocación al matrimonio?
+Deben ganarse el título de “verdaderos maestros” (con preparación).
+Ayuda a entender la sabiduría de la Iglesia cuando nos habla del sentido de la sexualidad (válida sólo en el matrimonio).
+El significado de la esterilidad (cuando sucede abrazarla con amor).

Saludos!!!!!!!!!!!!!!!!!
ma. guadalupe monares v
 
Mensajes: 22
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: III. La vocación conyugal

Notapor Pili Celop » Jue Sep 30, 2010 12:35 pm

¿Cuál es la importancia del Matrimonio como sacramento?
R.- Es muy importante porque la Iglesia se construye en base a este sacramento (junto con el del Orden sacerdotal). El matrimonio es una vocación que cuando se consagra en sacramento, los esposos generan y conservan la vida mediante un cometido físico y espiritual. Se puede decir que el sacramento del matrimonio “consagra” o sea “destina” a los esposos a una tarea sobrenatural de tal modo que vienen a ocupar una posición particular y permanente en la Iglesia; sin embargo Dios mismo les da luces y dones a los esposos que les son necesarios para cumplir santamente esta misión. Así, con el sacramento recibido los esposos tienen en su corazón las gracias que necesitan para cumplir bien su vocación a la que fueron llamados, siempre y cuando vivan en estado de gracia.
Santo Tomás decía en el texto: “el hombre y la mujer se unen para engendrar los hijos y educarlos en el culto de Dios”; entendido dicho culto no simplemente a la liturgia, sino el conocimiento y el amor de Dios.
Los esposos, de alguna manera, son destinados por el sacramento del matrimonio para ser “ministros” de Dios creador, de manera análoga a los sacerdotes que son consagrados por Dios para ser ministros de Dios redentor; pues la misión fundamental para la cual son llamados los esposos es el de cooperar con el amor de Dios Creador de la vida.


¿Qué consecuencias tienes la vocación al matrimonio?
R.- 1º consecuencia.- Debe tener un periódo de preparación.- El noviazgo es tiempo de aprendizaje teórico y práctico. Teórico: aprender lo que es el matrimonio, qué significa ser padres, cómo se educa a los hijos, cómo se conocen los planes de Dios, cómo se hace el apostolado propio de los laicos en el mundo. Y también aprendizaje práctico: es decir, aprender a ser virtuosos.
2º consecuencia.- El sentido verdadero de la sexualidad.- La Iglesia enseña que los novios no están preparados para tener relaciones prematrimoniales porque estas son indicio de que no se estima el amor entre el hombre y la mujer como corresponde; son un signo de amor decadente. Por lo tanto deben esperar para cuando estén plenamente maduros y preparados para unirse antes que en lo físico, en lo espiritual mediante su unión en el sacramento del matrimonio.
3º consecuencia.- El verdadero significado de la esterilidad.- Los cónyuges estériles también están llamados a colaborar con Dios en el don de la vida, pero de un modo particular, están llamados a hacerse “signos” del amor sin fronteras (que es propio de Dios) de la propia sangre, muchos no saben discernir el llamado de Dios en las circunstancias de su vida, a ejercer mediante la adopción, un modo de paternidad y maternidad de caridad extraordinaria. Sin embargo como este llamado a la adopción no es para todos, también existen para ellos: el trabajo en la catequesis, en las obras de caridad, con los enfermos, con los ancianos, y tantas tareas más.
Pili Celop
 
Mensajes: 9
Registrado: Jue Sep 09, 2010 11:04 am

Re: III. La vocación conyugal

Notapor marifer22 » Jue Sep 30, 2010 12:47 pm

¡VTR!

¿Cuál es la importancia del Matrimonio como sacramento?
En el matrimonio de algún modo “se consagra”, o sea “se destina”, a los dos esposos a una tarea sobrenatural de tal modo que vienen a ocupar una posición particular y permanente en la Iglesia.Y su misión es cooperar con el amor de Dios, Creador de la vida.

¿Qué consecuencias tiene la vocación al matrimonio?
1.-Preparación: la escuela del matrimonio es el noviazgo.
2.-Sexualidad:el adelantar el acto sexual, indica que no se estima el amor entre elhombre y la mujer, como corresponde.
3.-Esterilidad: los cónyuges estériles, como en cualquier otro matrimonio, están llamados a colaborar con Dios en el don de la vida, pero de un modo particular. Están llamados a hacerse “signos” del amor sin fronteras que es propio de Dios.
marifer22
 
Mensajes: 15
Registrado: Mié Sep 01, 2010 9:23 am

Re: III. La vocación conyugal

Notapor VERO0129 » Jue Sep 30, 2010 1:41 pm

1.- ¿Cuál es la importancia del Matrimonio como sacramento?
R= Los esposos dan la vida física y también lavida espiritual (aunque no solos, para estonecesitan ser ayudados por el sacerdote). De algún modo consagra, soea destina a los dos esposos a una tarea sobrenatural de tal modo que vienen a ocupar una posición particular y permanente en la Iglesia, en el momento en que Dios consagra a los dos esposos para esta misión les da las luces y dones que les son necesarios para cumplir santamente esta misión.

2.- ¿Qué consecuencias tiene la vocación al matrimonio?
R= 1a.- Se impne por si misma, la preparacion porque la misión que se habra de desempeñar es un tarea díficil y reclama ser expertos.
2a.- Es que esto ayuda a entender la sabiduría de la Iglesia cuando nos habla del sentido de la sexualidad.
3a.- El significado de la esterilidad. Los cónyuges estériles, como en cualquier otro matrimonio, están llamados a colaborar con Dios en el don de la vida, pero de un modo particular. Los matrimonios estériles pueden ser muy fecundos espiritualmente.
Vero
VERO0129
 
Mensajes: 2
Registrado: Mar Ago 31, 2010 10:52 am

Re: III. La vocación conyugal

Notapor Sandra Yaneth » Jue Sep 30, 2010 4:34 pm

¿Cuál es la importancia del Matrimonio como Sacramento?

Cooperar con el amor de Dios Creador de la vida. Los esposos, de alguna manera, son destinados por el sacramento del matrimonio para ser “ministros” de Dios creador.

¿Qué consecuencias tiene la vocación al matrimonio?

1. El seminario de los casados es el noviazgo
2. Valorar la sexualidad como Dios la planeó
3. Los matrimonios estériles pueden ser muy fecundos espiritualmente.
Sandra Yaneth
 
Mensajes: 9
Registrado: Jue Sep 23, 2010 5:08 pm

Re: III. La vocación conyugal

Notapor Silviamaria » Jue Sep 30, 2010 4:51 pm

Buenas tardes Dra. y compañeros. La contestación a la III clase.
¿Cuál es la importancia del Matrimonio como sacramento?
Es primordial, ya que desde el momento que los novios aceptan el sacramento del matrimonio y reciben la gracia de Dios se unen y comprometen a formar una familia, la iglesia doméstica, a engendrar los hijos y educarlos en el culto de Dios, a seguir el ejemplo de la Sagrada Familia. Los esposos son los primeros educadores de la Fe.

¿Qué consecuencias tiene la vocación al matrimonio?
•Tomar con seriedad el período de noviazgo, en este tiempo la pareja se debe conocer y capacitarse en como formar a los hijos no solo en conocimientos sino en valores espirituales porque es en la familia donde se constituyen las bases de la sociedad.
•Ordenar la sexualidad ya que las relaciones prematrimoniales son indicio de amor decadente. El acto sexual es algo muy grande reservado para el matrimonio. El matrimonio significa mucha responsabilidad por lo tanto deben prepararse los novios para asumir ese rol.
•El significado de la esterilidad en uno de los cónyuges o en ambos no los limita en la colaboración con Dios en el don de la vida ya sea con el trabajo de catequesis, en las obras de caridad, con los enfermos, con los ancianos, etc. Los matrimonios estériles pueden ser muy fecundos espiritualmente.

Hasta la próxima semana, que todos estén bien en unión de sus seres queridos.
Silvia. :D
Silviamaria
 
Mensajes: 439
Registrado: Mié Sep 08, 2010 3:32 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: Matrimonio cristiano, anticoncepción y natalidad

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |