Página 1 de 1

Pregunta!

NotaPublicado: Vie Abr 19, 2013 11:04 pm
por jorgeisaac
hola a Todos tengo una pregunta es la siguiente,

es cierto que es pecado no asistir a misa todos los dias de semana santa?
yo no fui todos los dias pero el domingo no falte.

Re: Pregunta!

NotaPublicado: Sab Abr 20, 2013 12:32 am
por tito
Veo que es de Colombia:



Las Fiestas de precepto en Colombia son las siguientes:
- 1 de enero: Santa María, Madre de Dios.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de la Virgen María.
- 25 de diciembre: Natividad del Señor.

Las Solemnidades de: La Epifanía (6 de enero), Ascensión del Señor, Corpus Christi y de la Asunción de la Virgen María (15 de agosto) se celebran en Colombia el domingo más cercano.

Re: Pregunta!

NotaPublicado: Sab Abr 20, 2013 1:23 pm
por jorgeisaac
a lo que me refiero a los dias de la semana santa desde el domingo de ramos al domingo del dia de resurrecion, hay que asistir todos los dias? dejar de asistir un dia es pecado mortal, si fui los dos domingo y faltara digamos unos cuantos dias de la semana santa

Re: Pregunta!

NotaPublicado: Sab Abr 20, 2013 3:34 pm
por tito
Ya te respondí, en Colombia esos son los días que no caen en Domingo y son de precepto asistir, a los demás no. Ir a los oficios de Semana Santa es laudable pero no caes en ningún pecado si no asistes, solo estas obligado al ayuno el viernes santo y claro que seria bueno que esos dias no salieras al balneario.

Re: Pregunta!

NotaPublicado: Sab Abr 20, 2013 9:11 pm
por angelicusST
Un dato más: por ley colombiana, los días jueves y viernes santo son días festivos... pero aún así no son precepto porque así lo ha dispuesto la Conferencia de Obispos.

Re: Pregunta!

NotaPublicado: Sab Jun 01, 2013 5:45 pm
por tralalá
¡Festivo el Viernes Santo!
¡El día de más dolor del Año litúrgico!

Re: Pregunta!

NotaPublicado: Sab Jun 01, 2013 7:23 pm
por tito
Tralala al decir festivo no se refiere a una fiesta con musica, alegria y esos, sino a categorias de las celebraciones Litúrgicas que son.( de mas importante hacia abajo):

Solemnidad, Fiesta, Memoria, Conmemoración y Feria.

Fiesta:

Es una celebración importante, pero de menor rango que las solemnidades, por tanto dura como un día calendario, por lo que tiene una Vísperas y una Completas.

Muchos textos aluden al tema de la fiesta, pero no todos. En la Misa hay una lectura, salmo y Evangelio, como en los días de semana, no como en domingo (que es siempre solemnidad).

Si una fiesta cae sobre una solemnidad o sobre otra fiesta, o en domingo, ese año se elimina, no se celebra (esto puede ser modificado por utilidad pastoral, pero lo decide el obispo del lugar o la Conferencia Episcopal)

Del testigofiel.com

Re: Pregunta!

NotaPublicado: Dom Jun 02, 2013 8:52 am
por tralalá
Gracias Tito pero, esta vez eso ya lo sabía. Lo que puse no fue con intención de corregir ni siquiera de preguntar.
Fue verdadero asombro.
Acá, supongo que en Colombia también, tenemos en septiembre 14 y 15, la exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los dolores. Entonces se nos explica a los fieles que se trasladan esas fiestas fuera de semana santa, precisamente para no realizarlas en medio de tanta tristeza y dolor. Por lo menos eso es lo que entendí.

Re: Pregunta!

NotaPublicado: Dom Jun 02, 2013 12:30 pm
por eduarod
Estimada en Cristo tralala:

Me parece que lo que el hermano angelicusST quiso decir es meramente que son días "festivos" en el sentido de que son días no laborables en el calendario civil, y no en el sentido de que se consideren días de celebración festiva, ni tampoco en el sentido litúrgico de la palabra "fiesta".

Que Dios te bendiga.

Re: Pregunta!

NotaPublicado: Dom Jun 02, 2013 1:14 pm
por tralalá
Gracias Eduarod. Eso es otra cosa que también sucede en mi Argentina, esos días son tomados como de turismo y mucha gente los aprovecha para descansar, pasear y divertirse. Ojalá me equivoque pero, me parece que católicos también.
DIOS te bendiga. Tralalá

Re: Pregunta!

NotaPublicado: Dom Jun 02, 2013 10:18 pm
por eduarod
tralalá escribió:Gracias Eduarod. Eso es otra cosa que también sucede en mi Argentina, esos días son tomados como de turismo y mucha gente los aprovecha para descansar, pasear y divertirse. Ojalá me equivoque pero, me parece que católicos también.
DIOS te bendiga. Tralalá


Pues si, tristemente, al menos por estas latitudes, ya hasta me han tocado sacerdotes que, después de anunciar los horarios de los oficios para la Semana Santa el Domingo de Ramos, ya más resignados que otra cosa, simplemente piden que todos aquellos que saldrán a la playa los días del Triduo Pascual no se olviden de los misterios de la Pasión de Nuestro Señor y al menos asistan a la Santa Misa el Domingo de Pascua y hagan una oración en el hotel los demás días. :(
... ¡ lejos están los días que me contaban mis papás y abuelos en los que ningún fiel que se respetara iba siquiera al cine durante toda la cuaresma...!

Pero bueno, ya se sabe: la mies es mucha y los obreros pocos, por lo que hay que rogar al Dueño de la mies que mande más obreros a su mies...

Que Dios te bendiga.