Página 1 de 2

Santa María en sábado.

NotaPublicado: Lun Abr 11, 2011 7:29 pm
por tralalá

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Vie Abr 15, 2011 8:34 pm
por tralalá
Aparte de muchas fechas acordes al calendario litúrgico y a sus numerosísimas advocaciones,
los sabados están dedicados a María.
Aquí la recordaremos de diversos modos, excusas para acercarnos más y más a nuestra Madre.

Esta vez a un paso de la semana santa propongo la advoción

Reina de los Mártires Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Cuando la adversidad se abate sobre una familia, hay un corazón que tiene el privilegio de sufrir más que los demás y de recibir en sí el dolor de todos: es el corazón de la madre.

Así en la inmensa familia humana, María tuvo este privilegio de sentir en su corazón los dolores de todos sus hijos, los padecimientos de todos los mártires y los tormentos del Rey de los Mártires. Por este privilegio, Ella ha obtenido el amor de los hombres. Por eso la Iglesia la invoca con el título de Reina de los Mártires.

El Profeta Jeremías había predicho que los dolores de esta Virgen serían los más atroces después de los de Jesucristo, los más crueles soportados por una sencilla criatura con el auxilio de la gracia Divina. Sus dolores han sido comparados con el mar: "inmenso como el mar es tu dolor", no que el mar sea la justa medida de este dolor, sino porque, así como las aguas del mar superan sin comparación todas las que están esparcidas sobre la tierra, así los dolores de María son incomparablemente mayores que los de las demás criaturas.

Fijaremos la atención, al considerar los dolores de María, en su extensión y duración y en su gravedad, intensidad y amargura.

No se crea que los dolores de María duraron solamente aquellas tres horas que al pie de la Cruz estuvo presente en el agonía y muerte de su Hijo, o el día que duró su santa Pasión; sus dolores fueron continuos durante treinta años. Desde el momento en que fue Madre, destinada a padecer con su Hijo su Pasión y su Muerte vino a ser al mismo tiempo madre de dolor. Dotada, como estaba, de espíritu profético y con el conocimiento que tenía de las Sagradas Escrituras, conoció la amargura de la cruel pasión y muerte de Jesús, por eso empezó a experimentar aquella serie de angustias y dolores indecibles que tendrían fin hasta la Resurrección de Cristo.

Con la profecía de Simeón: "una espada traspasará tu alma", María sintió desde ese día la herida que se clavó profundamente en su corazón, hasta rasgar la última de sus fibras.

El Niño crecía bajo la mirada de la Madre y Ella pensaba en las humillaciones y en las heridas de aquel rostro Divino que soportaría el beso de Judas, la bofetada del criado y los salivazos de los judíos; cuando su mano delicada acariciaba la cabeza, las manos o los pies del Niño, la visión de la corona de espinas y de los clavos le producía una gran angustia.

Aquella carne inmaculada que María vestía con tanto cariño y respeto, sería desgarrada por los azotes y cubierta con la púrpura de la sangre.

La Sabiduría Divina de Jesús que en la intimidad de Nazaret descubría a la Madre los secretos celestiales, habría de ser un día objeto de publica burla. ¡Oh dolores, oh martirio de la Madre!.

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Mié Abr 27, 2011 8:08 pm
por tralalá
Me olvidé de este tema que puse en tu honor pero, no de vos Madrecita.
Vengo a reparar aunque no sea sábado. Imagen
Qué maravilla Madre ¡por cuántos nombres te llamamos! y siempre nos respondés atenta y solícita para acompañarnos en lo triste o alegre que estemos pasando.
También ¡cuántas imágenes de cada advocación! más o menos bellas en cuanto a lo artístico pero, por devoción hacia Vos. Estatuas y tallas grandes o pequeñas, fotografías de algunas de las anteriores, dibujos y pinturas en posters y estampitas que de mano en mano te van dando a conocer.
Te pido que no desperdiciemos tantas oportunidades de acercarnos a Vos. Aunque sea te miremos con confianza.

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Sab Abr 30, 2011 3:59 pm
por tralalá
No conocía esta imagen. Imagen ¡Qué bonita!
Corresponde a la advocación de la Virgen María como Patrona de las amas de casa.
Me gusta porque no dice "esposas y madres" que no lo soy ni "jefa de familia" o algo así.
Nada de eso soy. Pero, en mi casa las cosas dependen de mí.
Muchas veces me dejo estar respecto al orden y otras cuestiones, total ¿para quién?
Esta advocación me invita a intentar mejorar en esos aspectos. Para ELLA.
¡PARA VOS MARÍA!

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Sab Jun 18, 2011 9:37 pm
por tralalá
Perdón MADRE: Cuando, después de un mes, volví a tener computadora en casa, me abalancé hacia los temas de juegos y compartir y dejé de lado los de oración como este dedicado a Vos.
Haceme volver. Que no te olvide.
Por la sincera y ferviente oración de todos tu santos,
entre tantos Don Bosco. Imagen
te pido que corrijas y aceptes las mías.

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Sab Jun 25, 2011 11:06 am
por tralalá
Cristo en la Eucaristía: Hijo de Dios, pero también Hijo de María. Imagen

La Fiesta del Inmaculado Corazón de María, celebrada al día siguiente de la fiesta movible del Sagrado Corazón de Jesús (primer viernes después del Corpus Christi), indica lo unidos que están esos dos corazones. No sólo le llevó la Virgen María a Cristo en su seno antes de su nacimiento, sino que está siempre unida al Señor espiritualmente por ser Inmaculada desde su Concepción. Por todo eso tiene una especial relación con Cristo en la Eucaristía.

Según el Evangelio del Domingo del Corpus Christi, Jesús dijo al instituir la Eucaristía en la Última Cena: “Ésta es mi sangre” (Mc. 14, 24). Lo mismo dicen durante la Consagración en la Santa Misa los sacerdotes, actuando en persona de Cristo. Explica S. Ambrosio: “Este cuerpo que consagramos procede y es de la Virgen […]; verdadera carne de Cristo era la que fue crucificada, la que fue sepultada: por consiguiente, verdaderamente es el sacramento de aquella carne.” (Sobre los misterios. 53).

Más aún, nos dice S. Juan Damasceno: “El cuerpo está verdaderamente unido a la divinidad, el cuerpo nacido de la Santísima Virgen: no porque el mismo cuerpo encarnado descienda del Cielo, sino porque el mismo pan y vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo.” (Sobre la fe ortodoxa, 4,14).

Por eso: “Es preciso adorar devotamente a este Dios escondido: es el mismo Jesucristo que nació de María Virgen; el mismo que padeció, que fue inmolado en la Cruz; el mismo de cuyo costado traspasado manó agua y sangre.” (S. Josemaría Escrivá, Es Cristo que pasa, 84)

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Dom Jul 10, 2011 2:55 pm
por tralalá
Dejé caer tu tema VIRGEN MARÍA pero, vos a mi me seguís sosteniendo. Muchas gracias.

No me dejen ni vos ni San José. Cuidenme como al Niño Jesús. Imagen

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Sab Jul 16, 2011 8:14 am
por tralalá
Hoy además de sábado es 16 de julio:
NUESTRA SEÑORA del CARMEN Imagen

"Las Sagradas Escrituras celebran la belleza del Carmelo, donde el profeta Elías defendió la pureza de la fe de Israel en el Dios vivo. En el siglo XII algunos eremitas se retiraron a aquel monte, construyendo más tarde una Orden dedicada a la vida contemplativa, bajo el patrocinio de la Virgen María".

Con estas palabras presenta la liturgia de este día el libro oficial de la Iglesia.

Y el Martirologio de este día, reza así: "Conmemoración solemne de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, a la cual la Familia carmelitana consagra este día por los innumerables beneficios recibidos de la misma Santísima Virgen, en señal de servidumbre".

Y profundizando aún más en el rico significado de esta fiesta del Carmen, que para muchas partes del mundo es casi fiesta de precepto o fiesta llena de un rico simbolismo y folklore cristiano y hondamente popular, un estudioso y profundo conocedor de esta fiesta y de todo que se refiere al Carmelo escribió: "Conmemoración Solemne de la Virgen del Carmen: Fiesta de los beneficios de María al Carmelo: Fiesta de la Consagración del Carmelo a María. Durante todo el año conservamos un recuerdo de gratitud por los beneficios que hemos recibido de María, pero el 16 de julio está dedicado expresamente a rendir un homenaje solemne de agradecimiento.

El Oficio de Nuestra Santísima Madre semeja una sinfonía musical en que se cantan las relaciones de María y la Familia carmelitana..." (P. Xiberta + 1967).

La Orden del Carmen nació a finales del siglo XII en el Monte Carmelo, especialmente para dar culto y tratar de imitar a la Virgen María. Por ello desde los orígenes se conoció a los religiosos carmelitas como a los "Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo". Aún hoy éste es el título oficial de la Orden que fue enriquecido con muchas gracias e indulgencias a cuantos así llamaran a los carmelitas.

Por el 1251 el Prior General de la Orden San Simón Stock (+ 1265) acudía a la Virgen María, como Patrona de la Orden para que le liberara de los enemigos que atentaban contra su existencia. Y para ello llegó a componerle algunas plegarias. Ésta la cantan cada día los carmelitas: "Oh flor del Carmelo, Viña florida, esplendor del cielo, virgen fecunda y singular. ¡Oh Madre tierna!, intacta de hombre, a los carmelitas, proteja tu nombre (da privilegios) estrella del mar".

Una noche, la tradición dice que fue el 16 de julio de 1251, se le apareció la Virgen María llevando el escapulario del Carmen en sus manos y le dijo: "Éste será el privilegio para ti y todos los carmelitas: quien muriere con él no padecerá el fuego eterno, es decir, el que con él muriese, se salvará".

Desde entonces empezó a divulgarse esta devoción por todas partes, especialmente por los países latinos, hasta llegar a ser una "devoción católica o universal como la misma Iglesia" en expresión del Cardenal Gomá (+ 1940).

Hoy la Orden del Carmen en todas sus múltiples ramas masculinas, femeninas y los millares y hasta millones de seglares que visten el escapulario del Carmen -el más popular de todos los escapularios que venera la Iglesia- se halla extendida por todas partes y dan a conocer a la Virgen María bajo esta popular advocación del CARMELO.

Es Patrona la Virgen del Carmen de varias Naciones y Gremios, y especialmente la venera como Madre y como Reina la gente del Mar.

http://www.magnificat.ca/cal/esp/07-16.htm

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Sab Jul 23, 2011 1:53 pm
por tralalá
Oh María, Madre Mía

Oh María, Madre mía, oh consuelo del mortal,
amparadme y guiadme a la patria celestial
amparadme y guiadme a la patria celestial.

1. Con el ángel de María las grandezas celebrad;
transportados de alegría sus finezas publicad.

2. Salve, júbilo del cielo, del Excelso dulce imán;
salve, hechizo de este suelo, triunfadora de Satán.

3. Quien a Ti ferviente clama, halla alivio en el pesar;
pues tu nombre luz derrama, gozo y bálsamo sin par.

4. De sus gracias tesorera, la nombró tu Redentor;
con tal Madre y medianera, nada temas, pecador.

5. Pues te llamo con fe viva, muestra oh, Madre tu bondad; Imagen
a mí vuelve compasiva, tu mirada de piedad.

6. Hijo fiel quisiera amarte y por ti no más vivir;
y por premio de ensalzarte, ensalzándote morir.

7. Del eterno las riquezas, por Ti logre disfrutar,
y contigo sus finezas, para siempre publicar.

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Mié Ago 03, 2011 7:04 pm
por tralalá
¡Virgen Madre! Muchos sábados falté a esta cita aunque me encanta venir a estar con Vos.
Recién encontre esta imagen tuya, me parece tan linda. Imagen
Cuidanos a todos: a los que se van, a los que se quedan, a los que estudian, a los que trabajan, a los enfermos, a los fuertes, a los que están con sus familias, a los que la extrañan, a todos Madre, a todos.

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Jue Oct 13, 2011 9:02 pm
por tralalá
En sábado y en cada día
ruega por nosotros
Virgen María.
No nos abandones,
te necesitamos.
Ruega por nosotros
que a Tí clamamos.
No nos dejes nunca
Madre de bondad,
llevanos contigo
a la eternidad.

"Casa de dos puertas
mala es de guardar".
En más de un tema
y foro estás.
Te desatendemos
por ese motivo
más mi amor de hija
es ardiente y vivo.
Por eso confío
sabrás perdonar
negligencias torpes.
Te quiero mamá.

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Dom Oct 23, 2011 12:07 am
por Angy_29
Particularmente el título de Auxiliadora de los cristianos, es de mis favoritos, mi querido Don Bosco, me enseñó a decirlo desde mucho tiempo atrás.

Te quiero Madre preciosa.

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Dom Oct 23, 2011 8:51 am
por tralalá
Angy_29 escribió:Particularmente el título de Auxiliadora de los cristianos, es de mis favoritos, mi querido Don Bosco, me enseñó a decirlo desde mucho tiempo atrás.

Te quiero Madre preciosa.

Quédate siempre con nosotros. Imagen

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Vie Dic 09, 2011 3:03 pm
por tralalá

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Sab Dic 10, 2011 8:41 am
por tralalá
La Auxiliadora, de Luján, del Carmen,
la Guadalupana y aún muchos otros
son queridos nombres para nuestra Madre,
llamándola nunca estaremos solos.

Madre, que tu manto nos cubra la carne,
tan pesada a veces, cubierta de lodo.
Y que así podamos seguir adelante,
la esperanza firme en tu tierno apoyo.

Madre Inmaculada ¡qué dulce es nombrarte!
¡Qué hondo se siente suavísimo gozo!
¡Oh! Nuestra Señora de los Buenos Aires:
Traenos tu Hijo con nosotros pronto.
10 - 12 - 2011 - Laura

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Lun Dic 26, 2011 8:29 pm
por tralalá
HACIA TU HIJO

En cada día Virgen María
y más en tiempo de Navidad,
eres la madre tierna. Nos guías
hacia tu Hijo en el portal.

Hacia tu Hijo que crece pronto,
el calendario nos brinda ya
el primer martir, fulgente rostro
alzado hacia la Eternidad.

Hacia tu Hijo, José contigo
rumbo a Egipto lo llevarán.
Y matarán inocentes niños,
grito de madres se elevará.

Sigue en la historia con sus misterios,
DIOS hecho hombre. Al preguntar
adónde vive, invita a verlo.
Seguirle sin mirar hacia atrás.
26 - 12 - 2011 - Laura

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Sab Feb 11, 2012 6:33 pm
por tralalá
Según Paul Claudel:

"María es sacramento de la ternura maternal de Dios".

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Sab Mar 17, 2012 7:39 am
por tralalá
Que hoy María, la mejor discípula de Jesús, nos ayude a elegir como conviene para que venga su Reino.

Y que el buen José, su esposo, hacia cuya solemnidad caminamos, Imagen
siga intercediendo por nosotros. Amen.

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Vie Abr 06, 2012 7:17 pm
por tralalá
A nuestra Mdre la Virgen Santa, la recordamos muy especialmente cada Sábado pero de modo particularísimo, el Sábado Santo. Es decir desde esl Viernes a partir de la muerte de Jesús, hasta la Vigilia de Resurrección. Entonces la celebramos bajo advocaciones como de los Dolores, de las Angustias, de la Soledad, entre otras.

http://www.youtube.com/watch?v=-luCr_qpcxI

Canción compuesta e interpretada por Kiko Arguello,
(el Iniciador del Camino Neocatecumenal),
en honor a la Virgen María.
Me fijé que son fieles a la Iglesia Católica.

Re: Santa María en sábado.

NotaPublicado: Mar Abr 24, 2012 9:54 pm
por Cielo_0511
Esa canción es muy bonita Tralalá y sí es muy particular del sábado santo :) por eso muchas personas casi no la conocen.
Santa María, estrella de la evangelización ruega por nosotros...