El Papa de Wittenbreg

Espacio para discutir y aclarar con los hermanos evangélicos o pertenecientes a cualquier grupo sectario, esotérico o pseudorreligioso, sus dudas y cuestionamientos acerca de la fe, la doctrina y la moral de la Iglesia católica, cuestiones que se han vuelto controvertidas por una mala información. A todo el que quiera acercarse acá, buscaremos darle razones de nuestra fe

Moderadores: Ictus, tito, Xavier Villalta, Bedoyita, Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

El Papa de Wittenbreg

Notapor admede » Mar May 14, 2013 9:41 pm

Hola a todos,
Hace un tiempo lei algo sobre el reformador Martin Lutero y me encontre con algo asi con que los demas reformadores lo llamaban el PAPA de Wittemberg. O sea que de criticar el dogmatismo paso a ser una especie de sumo pontifice de la reforma. Creo que esto viene en el libro de Ricardo Garcia Villoslada sobre la vida de Lutero.
Y esto me concuerda con frases como esta:

“ Los nobles, los ciudadanos, los campesinos, todos entienden el Evangelio mejor que San Pablo y yo; ellos ahora son sabios y se consideran más conocedores que todos los ministros.” Walch XIV, 1360 citado en el libro de O’Hare, ibid, p. 209.

O sea que aqui se pone al nivel del mismo San Pablo en la interpretacion del Evangelio. De criticar y burlarse del Papa paso a ser una persona llena de dogmas.

Creo que tambien tiene una frase que dice algo asi como que su Evangelio no puede ser juzgado ni por los angeles(que alguien publique la frase completa)

Pongo este tema porque muchos protestantes en sus apologias dicen que Lutero no era infalible, pues parece que el pensaba que si.
Que piensan ustedes?
Saludos
admede
 
Mensajes: 44
Registrado: Sab Abr 13, 2013 1:28 am

Re: El Papa de Wittenbreg

Notapor admede » Dom May 19, 2013 9:29 pm

Aqui encontre otro

Debemos censurar a los fanáticos y maldecirles. Ellos se atreven a señalar deficiencias en nuestra doctrina, esa chusma de bellacos hace gran daño a nuestro Evangelio. (Grisar, VI, 289; EA, Vol. 61, 8 ff.)
admede
 
Mensajes: 44
Registrado: Sab Abr 13, 2013 1:28 am

Re: El Papa de Wittenbreg

Notapor admede » Jue May 23, 2013 5:51 pm

Otras de Lutero

«Le concedemos a cualquiera el derecho a no creer...; esto lo libramos a la conciencia de cada uno»{19}.

Ahora bien, inmediatamente añade:

«Pero ostentar esta falta de fe con tanta libertad en iglesias y ante nuestras propias narices, ojos y oídos, hacer alarde de ella, cantarla, enseñarla, injuriar y maldecir la verdadera fe, y de este modo atraer a otros y obstaculizar a nuestra gente, esa es una historia muy, muy diferente».

También dice:

«Nada podemos hacer si no comparten nuestra fe. No se puede forzar a nadie a que crea»{20}.

Pero inmediatamente añade:

«No obstante, debemos evitar que sientan confirmadas sus mentiras, calumnias, maldiciones y difamaciones desvergonzadas»{21}.

Von den Juden und ihren Lügen, Wittenberg 1543; citamos según la traducción y división en capítulos propuesta por Elias Bernard, c. 11.
admede
 
Mensajes: 44
Registrado: Sab Abr 13, 2013 1:28 am

Re: El Papa de Wittenbreg

Notapor admede » Lun Jun 03, 2013 10:24 pm

En 1539, Martin Lutero y sus seguidores, Felipe Melanchthon y Martin Bucer personalmente aprobaron el matrimonio bígamo de uno de sus aliados, Felipe Langrave de Hesse, por razones de expediencia política. Aparentemente, Felipe llevaba una vida promiscua e inmoral aunque se había convertido al luteranismo en 1524 y era uno de los que había firmado la Confesión Luterana de Augsburg en 1530. Cuando la bigamia fue finalmente expuesta, Lutero calificó la situación como necesaria para la causa de "la Iglesia Cristiana"!! Irónicamente el Papa, a quien Lutero acusaba de ser el "anti-Cristo", se opuso, más o menos por esa misma fecha cuando Lutero estaba aceptando la bigamia, a concederle el divorcio a Enrique VIII a pesar del colapso político que el Papa sabría que vendría, y aunque que él había dado a Enrique VIII el título de "Defensor de la Verdad" por oponerse a Protestantismo y ser aliado de la Iglesia Católica. ¿Como es que el "anti-Cristo" pudo defender firmemente el matrimonio, como Cristo lo hizo, mientras que el "Gran Reformista" había cedido tan fácilmente y aprobado este pecado tan obvio por motivos políticos?



Tomado de apologeticacatolica.org
admede
 
Mensajes: 44
Registrado: Sab Abr 13, 2013 1:28 am


Volver a Apologética - San Ireneo de Lyon

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron