¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Espacio para discutir y aclarar con los hermanos evangélicos o pertenecientes a cualquier grupo sectario, esotérico o pseudorreligioso, sus dudas y cuestionamientos acerca de la fe, la doctrina y la moral de la Iglesia católica, cuestiones que se han vuelto controvertidas por una mala información. A todo el que quiera acercarse acá, buscaremos darle razones de nuestra fe

Moderadores: Ictus, tito, Xavier Villalta, Bedoyita, Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor Alberto_albarracin » Jue Abr 14, 2011 12:36 pm

La reivindicación del sábado, desde los ebionitas (iglesia primitiva), no se ha vuelto a producir, que yo sepa, hasta el siglo XIX; lo cual es un fuerte argumento contra la insostenibilidad de volver al sábado. En efecto, en la luterana confesión de Augsburgo se manifestaba lo siguiente:

"Lo mismo sucede con la observancia del domingo, de la Pascua de Resurrección, de Pentecostés y las demás fiestas y ritos. Están muy equivocados quienes consideran que la observación del domingo es institución necesaria en lugar del sábado, ya que la Sagrada Escritura ha abolido el sábado y enseña que desde la revelación del evangelio todas las ceremonias de la ley antigua pueden ser omitidas. Sin embargo, debido a la necesidad de estipular cierto día para que el pueblo sepa cuándo congregarse, la iglesia cristiana ha designado el domingo para ese fin; y se ha complacido y agradado en introducir este cambio para dar al pueblo un ejemplo de la libertad cristiana y para que se sepa que no es necesaria la observancia del sábado ni la de ningún otro día".

Puesto que hasta los herejes, impugnadores de la autoridad de la Iglesia, sostienen que la ley del sábado ha sido derogada ¿cómo piensan unos que agradan a Dios cumpliento tan vetusta ley?
Alberto_albarracin
 
Mensajes: 34
Registrado: Mié Oct 20, 2010 2:04 pm

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor Esua » Jue Abr 28, 2011 10:22 pm

Es un buen punto, por lo que acabo de leer, pero esto pasa por interpretar las escrituras no teniendo el espiritu santo en plenitud, y esa plenitud, solo lo tiene la ilgesia Catolica que es columna y base de la verdad Tim 3, 15.

bueno voy a dar respuesta a la pregunta, ya que el principio el Hno, adventista pidio esta respuesta,
para entender las sagradas escrituras tenemos que entender que las sagradas escrituras se dividen en dos alinazas,
uno en el monte sinai que intermediario fue moises y el nuevo con cristo en la cruz Lc 22, 19-21. ¿poeque hubo dos alianzas?. porque el primero era imperfecto, en que aspecto, en el decalogo decia: no mataras. y el pueblo de israel mato por defender el sabado Num 15,31-35, y en esto no se cumplia la ley del amor, Mc, 12, 29. Dios en Geremias 31,31 profetisa que el ara una nueva alianza, no escritas en piebras sino en los corazones, (que me dijo un pastor adventista el otro dia, es la misma alianza nada mas que ahora en sus corasones, hahahahaaha, yo le pregunte ¿que entiende por tueva? sera la misma, no verdad?) la alianza del sabado esta en el AT. los hermanos advbentista dicen que constantino cambio la ley del sabado por el domingo, pues no es cierto, puerto que la misma bliblia dice: estoy aqui padre para hacer tu voluntad, con esto anulo el primero para establecer lo segundo Hb 9, 10. ¿seria costantino que dijo esto? me dijo otro pastor que Jesus aqui esta hablando de la ley seremonial, hahahahah, yo pregunto y que le seremonial estableciio Jesus entosnces al decir "establensco en segundo".
hay muchas cosas que se tiene que comentar en este tema, pero una pregunta le tengo al hermano, ¿si el sabado siguio en vigencia donde y cuando los apostoles y Jesus se juntaro para celebrar en culto despues de la rersurreccion?. ahora que me rasponda el hermano
Esua
 
Mensajes: 1
Registrado: Sab Mar 19, 2011 1:55 pm

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor el tercer angel » Sab May 14, 2011 3:57 pm

Hola a todos

Vuelvo despues de un tiempo a conversar con ustedes. Note algunos cambios en la página. Siempre me senti muy a gusto aqui a pesar que discutimos varios temas. Reconozco el amor que tienen por Dios y su apego a la vida devocional.

Para los que no saben soy adventista del 7mo dia desde hace 23 años

Antes de conversar en los aspectos teológicos, les cuento mi experiencia con el sabado y como es en la vida practica de los adventistas: Dentro de mi vida devocional, soy guardador del sabado. Es una gran bendición para mi vida el descanso sabático. Para nosotros (los adventistas) es el dia de culto y adoración. Desde la puesta del sol del viernes a la puesta del sol del sabado es un dia consagrado a Dios. Los viernes de tarde se hace en muchos hogares, iglesias o intituciones cultos de recepcion del sabado donde se alaba a Dios y se estudia la Biblia. Los sabados de mañana tenemos la escuela sabatica de adultos y las escuelitas para niños (donde se repasa el folleto de escuela sabatica con los adultos unificado en todo el mundo y se enseñan las historias biblicas para niños) luego se tiene la predicación central con himnos de alabanza y partes de adoración, y un predicador tiene el tema de reflexion espiritual. Tambien se ora en diferentes momentos de este culto. Los sabados a la tarde (en general en los horarios del ocaso) se tiene un culto vespertino llamado sociedad de jovenes por ser ellos quienes lo organizan. Alli tambien hay canticos, oracion y un tema de reflexion.

Quizas para que lo entiendan, para el adventista el sabado es un oasis para la voragine de la vida, un momento de olvidarse de lo mundano, de los problemas terrenales, para elevarse a un espacio de encuentro con Dios. Un momento especial.

Nosotros creemos que Dios en su infinita sabidura eligio para un encuentro especial con él no un lugar sino un espacio de tiempo en el cual todos podemos entrar.

En el Edén creemos que Dios creo 2 instituciones sagradas. El sábado y el matrimonio.

Alli creemos se establecio el siguiente fundamento:

" Entonces bendijo Dios el sabado y lo santifico, porque en el reposo de toda la obra hecha en la creación"
Genesis 2:3

Entendemos pues que es un dia bendito y santo. Y ustedes comprenden muy bien esto. De alli pueden quizas comprender mejor nuestra creencia.

Saludos y seguimos conversando
el tercer angel
 
Mensajes: 90
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor el tercer angel » Dom May 15, 2011 3:55 pm

Hola Hini

Gracias por el recibimiento. No te asustes.

En relación a las normas del foro las he repasado

En cuanto al foro de apologetica tu mencionas que es para que los catolicos hablen con otros catolicos sobre otras creencias pero en realidad el foro esta presentado de esta manera:

" Espacio para discutir y aclarar con los hermanos evangélicos o pertenecientes a cualquier grupo sectario, esotérico o pseudorreligioso, sus dudas y cuestionamientos acerca de la fe, la doctrina y la moral de la Iglesia católica, cuestiones que se han vuelto controvertidas por una mala información"

Con respecto al link que has presentado sobre los adventistas la mayoria de la información es incorrecta y tendenciosa.
Quizas como para demostrar algunas de ellas es que en el articulo dice que somos 1.000.000 de adventistas cuando en la actualidad estamos cerca de los 17.000.000 de miembros con mas de 25.000.000 de miembros de escuela sabática. Tambien se presenta como si la vida saludable que profesa mi iglesia fuera una locura cuando la propia revista National Geografic publico una articulo describiendonos como uno de los tres pueblos del mundo con mejor calidad de vida y expectativa de vida. Pareciera insinuar como que fueramos unos brutos, cuando tenemos mas de 100 universidades y decenas de miles de colegios primarios y secundarios en todo el mundo. Casi 600 instituciones medicas. Decenas de fabricas de alimentos saludables. Editoriales. Canales de Tv y radio.

Siguiendo con este tema, para mi es reconfortante guardar el dia sabado que tambien guardo Jesús, sus discipulos y la virgen Maria.

Saludos y nuevamente gracias por la recepcion
Última edición por raulalonso el Lun May 16, 2011 4:14 pm, editado 1 vez en total
Razón: Para que aparezcan los resaltados en negritas deshabilitar el BBCode
el tercer angel
 
Mensajes: 90
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor Ictus » Dom May 15, 2011 4:05 pm

el tercer angel escribió:Hola Hini

Gracias por el recibimiento. No te asustes.

En relación a las normas del foro las he repasado

En cuanto al foro de apologetica tu mencionas que es para que los catolicos hablen con otros catolicos sobre otras creencias pero en realidad el foro esta presentado de esta manera:

" Espacio para discutir y aclarar con los hermanos evangélicos o pertenecientes a cualquier grupo sectario, esotérico o pseudorreligioso, sus dudas y cuestionamientos acerca de la fe, la doctrina y la moral de la Iglesia católica, cuestiones que se han vuelto controvertidas por una mala información"

Con respecto al link que has presentado sobre los adventistas la mayoria de la información es incorrecta y tendenciosa.
Quizas como para demostrar algunas de ellas es que en el articulo dice que somos 1.000.000 de adventistas cuando en la actualidad estamos cerca de los 17.000.000 de miembros con mas de 25.000.000 de miembros de escuela sabática. Tambien se presenta como si la vida saludable que profesa mi iglesia fuera una locura cuando la propia revista National Geografic publico una articulo describiendonos como uno de los tres pueblos del mundo con mejor calidad de vida y expectativa de vida. Pareciera insinuar como que fueramos unos brutos, cuando tenemos mas de 100 universidades y decenas de miles de colegios primarios y secundarios en todo el mundo. Casi 600 instituciones medicas. Decenas de fabricas de alimentos saludables. Editoriales. Canales de Tv y radio.

Siguiendo con este tema, para mi es reconfortante guardar el dia sabado que tambien guardo Jesús, sus discipulos y la virgen Maria.

Saludos y nuevamente gracias por la recepcion


Hola Tercer angel, interesante que te sientas reconfortado de celebrar el sábado y menciones para ello a personas nacidas en el judaísmo pero que no murieron en el judaísmo sino en el CRISTIANISMO. Precisamente hay muchos otros judíos como Adán, Noe o Abraham que no guardaron el sábado.
Así mismo, he leído extensas páginas donde los adventistas justifican el por qué mantener una ordenanaza judía de la Antigua Alianza como el sábado. La verdad nosotros somos cristianos y seguimos la enseñanza de Cristo: EL HOMBRE NO SE HIZO PARA EL SABADO SINO EL SABADO PARA EL HOMBRE. Por eso la Iglesia como Cuerpo de Cristo, interpretando los acontecimiento del Kerigma y como Cristo con su Resurrección nos trae una nueva vida, festeja el Domingo el triunfo de Cristo con el cual nos hace participes de la vida divina.

Saludos,
Avatar de Usuario
Ictus
Moderador Global
 
Mensajes: 913
Registrado: Lun Jul 27, 2009 2:11 pm

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor el tercer angel » Dom May 15, 2011 5:16 pm

El sabado fue guardado por la iglesia cristiana desde el principio y grupos lo han seguido guardando a lo largo de la historia

Quiero aportar algunos datos historicos para que sean debatidos : (obtenidos de un articulo del escritor Mark Finley)

Alejandría se había alejado del verdadero sábado desde temprano debido a la Influencia de la adoración al sol. Esta ciudad egipcia era también un centro de prácticas religiosas paganas con miles de adoradores del sol. En consecuencia, los cristianos guardadores del sábado llegaron a ser más y más impopulares aquí, al Igual que en Roma. En ambas ciudades, las multitudes adoradoras del sol ejercían enorme influencia sobre las minorías cristianas para que éstas se adaptaran a sus costumbres. La situación que imperaba en Alejandría y Roma no era típica del resto de la iglesia primitiva.

Un historiador de la iglesia cristiana, Sócrates Scholasticus, ofrece una opinión muy significativa. “Porque casi todas las iglesias alrededor del mundo celebran los misterios sagrados (la Cena del Señor) el sábado de cada semana. Sin embargo los cristianos de Alejandría y Roma, de acuerdo con alguna tradición antigua, han cesado de hacerlo así. Los egipcios que viven cerca de Alejandría y los habitantes de Tebas tienen sus asambleas religiosas en sábado.” (Sócrates Scholasticus, Eccleslastical History)

«La gente de Constantinopla y casi todos los demás lugares se reúnen en sábado, como también durante el primer día de la semana, costumbre que no ocurre en Roma o Alejandría.” (Sozonen, Ecclestastical History, 7, 19 NPNF 212, 390)

SIGLO 1

Josefo. “No hay ninguna ciudad de los griegos, o de los bárbaros, o cualquier nación que exista, a la cual la costumbre de descansar en el día séptimo no le haya llegado.” (M’Clatchie, Notes and Querles on China and Japan, Demys. Vol. 4. Nos. 7. 8. pág. 100).

Cristianos del Primer Siglo. “Entonces la descendencia espiritual de Abraham huyó a Pella, al otro lado del Jordán, donde halló un lugar seguro de refugio, donde podía servir a su Señor y guardar el sábado.” (Eusebio, EccIestastícal History. Vol. 3. cap. 8.1).

Filón. Declara que el séptimo día era un día de festividad, no para ésta o aquella ciudad, sino del universo. (M’Clatchie, Notes and Queries, Vol. 4, pág. 99)

SIGLO 2

Primeros Cristianos. “Los cristianos primitivos tenían una gran veneración por el sábado, y solían pasar el día en devoción y sermones. Y no dudamos que esta práctica derivó de los mismos apóstoles, como aparece en varios pasajes aplicados a este propósito.” (Dialogues on the Lord’s Day , pág. 189. Londres, 1701. Dr. T.H. Morer)
Los Primeros Cristianos. “El sábado constituía un fuerte vínculo que los unía con la vida de todo el pueblo, y al mantener al sábado santo ellos seguían no solamente el ejemplo, sino también el mandamiento de Jesús.” (Geschichte des sonntag, págs. 13, 14.)

Los Cristianos del Segundo Siglo. Los gentiles cristianos también observaban el sábado. (Giesele’s Church History, Vol. 1. pág. 93)

Los Primeros Cristianos. “Los cristianos primitivos guardaban el sábado de los judíos; por lo tanto todos los cristianos se unían para guardar el sábado, en el cual se leían algunas porciones de la ley: y esto continuó hasta el tiempo del concilio de Laodicea.” (The Whole Works, J. Taylor, Vol. IX, pág. 416, Heber, Vol. pág. 416)

La Iglesia Primitiva. “Es un hecho que el antiguo sábado permaneció y fue observado (junto con la celebración del día del Señor[1] por los cristianos de la Iglesia Oriental), por más de trescientos años después de la muerte del Salvador.” (A Learned Treatise of the Sabbath, pág. 77)

SIGLO 3

Egipto (Oxyrhynchus Papyrus 200-250 D.C.). “A menos que hagáis del sábado un sábado real (sabbatize el sábado, griego), no veréis el Padre.” (The Oxyrhynchus Papyri.” Pt. I. pág. 3, Logion 2, 4-11. Londres: Oficinas del Fondo Para la Exploración de Egipto, 1898.)

Primeros Cristianos. “El séptimo día sábado fue... celebrado solemnemente por Cristo, los apóstoles, y los cristianos primitivos hasta el concilio de Laodicea, que en un sentido abolió la observancia del mismo.” (Dissertation on the Lord’s Day, págs. 3. 34. 44)

Palestina a la India - La Iglesia Oriental. “Tan temprano como en el 225 d.C. ya existían grandes obispados o conferencias de la Iglesia Oriental (guardadoras del sábado) que iban de Palestina a la India.” (Mingana, Early Spread of Christianity, Vol. 10, pág. 480)

India - Controversia Budista, 220 d.C. ‘La dinastía Yjshan del Norte de India llamó a un famoso concilio de sacerdotes budistas en Valsalla para traer uniformidad entre los monjes budistas sobre la observancia de su sábado semanal. Algunos se habían Impresionado tanto con los escritos del Antiguo Testamento que habían comenzado a guardar el santo sábado.” (Lloyd, The Creed of Half Japan, pág. 33)

SIGLO 4

Italia y el Oriente. “Era práctica general de las Iglesias Orientales; y algunas Iglesias del oeste... porque en la iglesia de Millaine (Milán)... parece que el sábado era tenido en alta estima . . . No era porque las Iglesias Orientales, o cualquier otra que observaba ese día se Inclinara hacia el ludaismo (Judaísmo); pero se reunían Juntos el día de sábado, para adorar a Iesus (Jesús) Cristo, el Sefior del sábado.’ (Htstory of the Sabbath, se mantiene la ortografía original, Parte 2, parrafo 8, págs. 73. 74. Londres: 1636. Dr. Heylyn)
Concilio de Laodicea - 365 d.C.

“Canon 16. Durante el sábado, los Evangelios y otras porciones de la Escritura se leerán en alta voz.”
“Canon 20. Los cristianos no podrán judaizar o mantenerse insolentes el sábado, sino que deberán trabajar en ese día; pero en el día del Señor que ellos honran especialmente, y, como cristianos, de ser posible, deberán abstenerse de trabajar en dicho día.” (Hefele’s Councils , Vol. 2, b. 6.]

Oriente. “Los cristianos Primitivos fueron muy cuidadosos en la observancia del sábado, o del séptimo día... Es claro que todas las Iglesias Orientales, y la mayor parte del mundo, observaban el sábado como una festividad... Atanasio también nos dice que ellos mantenían asambleas religiosas en sábado. no porque estuvieran infectados con judaísmo, sino para adorar a Jesús, el Señor del sábado. Epifanio dice lo mismo.” (Antiquities of the Christian Church, Vol. II, Libro XX, cap. 3, sec. 1, 66.1135, 1138).

Abisinia. “En la última mitad de ese siglo, San Ambrosio de Milán afirmó oficialmente que el obispo de Abisinia, Museus, había viajado prácticamente por todo lugar en el país de Seres (China). Por más de diecisiete siglos la iglesia de Abisinia continuó santificando el sábado como el día santo del cuarto mandamiento.” Ambroseo, De Moribus, Brachmanorium Opera Omnia, 1132. citado en Migne, Patrologia Latina, Vol. 17, págs. 1131-1132)

España - Concilio de Elvira, 305 d.C. El Canon 28 del concilio de Elvira revela que la iglesia de España durante esa época guardaba el sábado, el séptimo día. “En cuanto al ayunar cada sábado: Resuelto, que se corrija el error de ayunar cada sábado.” Esta resolución del concilio estaba en directa oposición a las regulaciones que la Iglesia de Roma había implementado, de imponer ayuno el día de sábado, con el fin de humillarlo y hacerlo aparecer repugnante a la gente.
Persia, 335-375 d.C. (40 años de persecución bajo Shapur II). La queja popular contra los cristianos era: “Ellos menosprecian nuestro dios-sol, tienen servicios divinos el sábado, y Profanan el suelo sagrado al enterrar en él a sus muertos.” (Truth Triumphant, pág. 170)

La iglesia de Milan guardaba el sabado
el tercer angel
 
Mensajes: 90
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor Balvaram » Dom May 15, 2011 5:39 pm

Mark A. Finley, nacido en 1945 ex presidente y director de Está escrito desde 1994-2004. Escritor.

Fué el primer Pastor Adventista en conducir una serie de campañas evangelíticas vía satélite
Pues esta es la voluntad de Dios: que obrando el bien, cerréis la boca a los ignorantes insensatos. I San Pedro 1,15
Avatar de Usuario
Balvaram
 
Mensajes: 863
Registrado: Dom Abr 10, 2011 12:43 am
Ubicación: Jalisco, Mexico, en el cinturon del Rosario.

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor Ictus » Dom May 15, 2011 7:53 pm

Tercer Angel

Entendemos que tu primera fuente de estudio es el material de tu misma denominación, pero precisamente en ese artículo dice lo siguiente frente al siglo I, mencionando realmente a a un escritor cristiano:
Cristianos del Primer Siglo. “Entonces la descendencia espiritual de Abraham huyó a Pella, al otro lado del Jordán, donde halló un lugar seguro de refugio, donde podía servir a su Señor y guardar el sábado.” (Eusebio, EccIestastícal History. Vol. 3. cap. 8.1).

Revisando la obra de Eusebio, en el Volumen 3, capítulo 8, 1 no menciona para nada la cita que el pastor adventista coloca. Rastreando la palabra "sábado" en el Volumen 3 sólo aparece y justo no es para respaldarte:

Acerca de la herejía de los ebionitas
A otros el maligno demonio, no pudiendo arrebatarles de su dedicación para con el Cristo de Dios, se los hizo suyos al encontrarles algún otro punto débil. Los primeros fueron llamados Ebionitas acertadamente, pues consideraban a Cristo de un modo pobre y bajo.
2. Creían que era un hombre simple y común, que iba justificándose a medida que crecía en su carácter, y que nació como fruto de la unión de un hombre y de María. Les parecía indispensable cumplir la Ley, como si no pudieran salvarse con la sola fe en Cristo y una vida conforme a ella.
3. Además de éstos, existieron otros con el mismo nombre que estaban libres de las cosas absurdas de los anteriores. No rechazaban el hecho de que el Señor naciera de una virgen y del Espíritu Santo, pero, del mismo modo que aquéllos, no confesaban que ya preexistía puesto que era él mismo Dios, el Verbo y la Sabiduría. También volvían a la impiedad de los primeros, principalmente cuando, como ellos, se afanaban en honrar el culto a la Ley escrita
4. También creían que se habían de rechazar definitivamente las Epístolas del apóstol Pablo, al que llamaron apóstata de la Ley, pero hacían uso exclusivo del llamado «Evangelio a los Hebreos», ignorando los demás.
5. Guardaban el sábado (como los primeros) y toda la conducta judaica, pero el domingo observaban prácticas parecidas a las nuestras en memoria de la resurrección del Salvador.
6. Por esta causa de estos hechos llevan esta denominación, porque el apelativo Ebionita expresa la pobreza de su mentalidad. Pues los hebreos llaman con este nombre al pobre.
http://escrituras.tripod.com/Textos/HistEcl03.htm#VIII (para que lo verifiques tú mismo)


Puede verse entonces que los cristianos NO guardaban el sábado, sino las sectas y los judíos.

Incluso en el mismo siglo II a comienzos, Ignacio de Antioquía expresa:
Los que vivían según el orden de cosas antiguo han pasado a la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día del Señor, en el que nuestra vida es bendecida por El y por su muerte -S. Ignacio de Antioquía, Magn. 9,1

Siglo II:
Primeros Cristianos. “Los cristianos primitivos tenían una gran veneración por el sábado, y solían pasar el día en devoción y sermones. Y no dudamos que esta práctica derivó de los mismos apóstoles, como aparece en varios pasajes aplicados a este propósito.” (Dialogues on the Lord’s Day , pág. 189. Londres, 1701. Dr. T.H. Morer)

Los Primeros Cristianos. “Los cristianos primitivos guardaban el sábado de los judíos; por lo tanto todos los cristianos se unían para guardar el sábado, en el cual se leían algunas porciones de la ley: y esto continuó hasta el tiempo del concilio de Laodicea.” (The Whole Works, J. Taylor, Vol. IX, pág. 416, Heber, Vol. pág. 416)

La Iglesia Primitiva. “Es un hecho que el antiguo sábado permaneció y fue observado (junto con la celebración del día del Señor[1] por los cristianos de la Iglesia Oriental), por más de trescientos años después de la muerte del Salvador.” (A Learned Treatise of the Sabbath, pág. 77)


No mencionan ningún escrito de algún cristiano de esa época.
Jusntino Martir, que lo puedes consultar libremente fue un cristiano del siglo II, que en su obra: Diálogos con Trifón, donde expone la doctrina cristiana, referido a la Eucaristía (cena del Señor) dice:
Nos reunimos precisamente el día del sol, porque éste es el primer día de la creación, cuando Dios empezó a obrar sobre las tinieblas y la materia, también porque es el día en que Jesucristo nuestro salvador resucitó de entre los muertos”.

Cuando leemos a San Pablo observamos lo mismo:
He 20:7 " El primer día de la semana, estábamos reunidos para la fracción del pan, y Pablo, que pensaba irse al día siguiente, conversaba con ellos. La charla se alargó hasta la medianoche."

Como ves, tus fuentes son de libros de historia, las que traigo son de los mismos cristianos de esos siglos.

Saludos,
Avatar de Usuario
Ictus
Moderador Global
 
Mensajes: 913
Registrado: Lun Jul 27, 2009 2:11 pm

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor el tercer angel » Vie May 20, 2011 6:23 pm

Hola Ignacio de Antioquia

Para no entrar en una contienda de citas historicas, dejo por un momento lo historico para presentarte primero citas biblicas.

Quisiera me des tu opinion de este texto de Hebreos 4, escrito por San Pablo:

1 Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. 2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. 3 Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo: Por tanto, juré en mi ira, No entrarán en mi reposo; aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo. Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día. 5 Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo. 6 Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes primero se les anunció la buena nueva no entraron por causa de desobediencia, 7 otra vez determina un día: Hoy, diciendo después de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo: Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones. 8 Porque si Josué les hubiera dado dado el reposo, no hablaría después de otro día. 9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. 10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas. 11 Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.

Saludos cordiales
el tercer angel
 
Mensajes: 90
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor javi30 » Vie May 20, 2011 7:21 pm

Hola tercer angel

Dicha cita se refiere al descanso eterno.

Dios te bendiga.-
Imagen

"¿Oh Señor que eres tan adorable
y me has mandado a amarte,
por qué me diste tan solo un corazón
y este tan pequeño?"
Avatar de Usuario
javi30
Moderador Animador
 
Mensajes: 430
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor angelito21 » Sab May 21, 2011 1:10 am

HOLA,

primero que todo queria decirles que espero que Dios los bendiga en gran manera a todos, y que respeto toda religion
ademas de mencionar que la palabar de Dios no se debe usar en discucion, sino siempre para un crecimiento espiritual


bueno soy nuevo en el foro y me registre por que me intereso este tema del sabado,
y decia que aqui los catolicos aclaraban las dudas
ahora aqui mis preguntas y mis opiniones sobre el tema, espero las lean






Dios reposo el dia septimo, sabado verdad??
Jesus murio un dia viernes, resucito un domingo y descanzo?? sabado verdad???
que dia iva JESUS por costumbre a la sinagoga?? Sabado???
en los 10 mandamientos que dia dice que guardemos en su 4 mandamiento?? sabado verdad??'
isaias cuando habal de la tierra nueva dice que iremos de dia ... en dia... a adorar delante de el ?? dice sabado verdad???
maria dice cuando muri jesus , era el dia de la preparacion.. ?? para sabado verda??? ( maria guardab el sabado?? )
apocalipsis 14: 12, dice que los santos guardan los mandamientos de Dios, ahy esta guardar el sabado verdad??



la biblia enseña que Dios es uno y no cambia??? cierto ???
tambien dice que escribio sus mandamientos eternamente.. ono??

daniel en sus profecias, menciona los reinos en este siguiente orden :

babiloni- medo persa- grecia- roma- y despues un reino dividido,
(lean daniel 2, 7 y 8 )
dice que durante los ultimos dos reinos saldra un cuerno pequeño que es un rey que intentara cambiar los tiempos y la LEY.. coincide justamente en el periodo de que se cambio el sabado al domingo, ( eso es cambiar la ley de Dios) o no??




tambien ley a alguien al principio del tema que decia,

`` donde sale en la biblia que mateo escribio su evangelio``

yo pregunto..

el nombre del evangelio.. influye en la palabra de Dios??

si dijera san andres en ves de san mateo... cambiaria en algo??

en cambio si la palabra de Dios autorizace el cambio de dia de sabado a domingo, cambiaria las cosas
pero no lo dice..



solo para poner un ultimo punto de vista,

todos somos felices por que JESUS RESUCITO :D pero ....por que cambiar su ley???

guarden su reposo ( SABADO) Y SI QUIEREN CELEBRAR CADA DOMIGO SU RESURRECION, AGANLO,
PERO EL SABADO ES BIBLICO, Y ESTA EN SU LEY, Y LA BIBLIA DICE QUE SU LEY ES PERPETUA.



AHORA BIEN PARA LOS QUE AYAN LEIDO ESTE POST OBSERVEN ESTO.. Y SAQUE SUS CONCLUSIONES DE ACUERDO A ESTE VERSICULO ( PALABRA DE DIOS )

lean con atencion estas palabras DIRECTAS de JESUS

mateo 5:17 No penséis que he venido para ABROGAR LA LEY o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, NI UNA JOTA NI UNA TILDE PASARA DE LA LEY, hasta que todo se haya cumplido.
5:19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos

ATNCION CON EL VERSICULO 19


NOTEN ESTO

MANDAMIENTOS BIBLICO

1º Amarás a Dios sobre todas las cosas.
2º No te haras imagenes ni las honraras.
3º No tomaras el nombre de Dios en vano.
4º Recuerda el Sabado para Santificarlo.
5º Honra a tu Papa y Mama.
6º No Mataras.
7º No cometeras Adulterio.
8º No Robaras.
9º No Mentiras contra tu projimo, ni seras testigo falso.
10º No codiciarás los bienes ajenos.

MANDAMIENTOS IGLESIA CATOLICA

1º Amarás a Dios sobre todas las cosas.
2º No tomarás el Nombre de Dios en vano.
3º Santificarás las fiestas.
4º Honrarás a tu padre y a tu madre.
5º No matarás.
6º No cometerás actos impuros.
7º No robarás.
8º No dirás falso testimonio ni mentirás.
9º No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
10º No codiciarás los bienes ajenos.

QUE SUSEDIO AQUI CON LAS PALABRAS DE JESUS SOBRE QUEBRANTAR Y ENSEÑAR MAL SU LEY??
ACASO LA BIBLIA NO DICE, QUE NADIE PUEDE AÑADIR O QUITAR NADA EN SU PALABRA??


HERMANO Y AMIGO QUE LEES ESTO,

JESUS TE AMA Y EL ES EL CAMINO, ``LA VERDAD`` Y LA VIDA

BUSCALO Y EL TE ENSEÑARA TODA VERDAD
SOLO EN SU PALABRA. SOLO CREELE A EL, Y NO ALOS HOMBRES

BIEN DICE LA PALABRA : `` MALDITO EL HOMBRE QUE CREE EN EL HOMBRE``



APOC, 14 :12 `` aqui esta la pasiencia de los santos, los que GUARDAN OLOS MANDAMIENTOS DE DIOS, y tienen la fe de JESUS``

se un santo de DIOS, guarda sus mandamientos, los eternos
, los que el escribio con su propio dedo (exodo 20 )



hermano Dios te bendiga y te guarde, busca la verdad :D y seras libre


JESUS VIENE PRONTO PREPARATE!!!
angelito21
 
Mensajes: 53
Registrado: Sab May 21, 2011 12:38 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor angelito21 » Sab May 21, 2011 1:34 am

PERDON, QUSIERA ACLARAR ALGO



LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA GUARDAN LA LEY DE DIOS
NO PARA SER SALVOS , SINO POR AMOR
EL SABADO NO ES LA LLAVE DE LA SALVACION, PERO SI UNA CITA CON EL


LA BIBLIA DICE: EL QUE CREE Y FUERE BAUTIZADO SERA SALVO..
SN LAS UNICAS CONDICIONES PARA SER SALVO



LO DE SU LEY Y LO DEL SABADO ES POR AMOR..

POR QUE EL MISMO DIJO.. ``SI ME AMAIS, GUARDA MIS MANDAMIENTOS``


SOMOS SALVOS POR FE, Y SUS MANDAMIENTOS LOS GUARDAMOS POR AMOR!!




``aqui esta la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen la fe de JESUS`` apoc 14.12
angelito21
 
Mensajes: 53
Registrado: Sab May 21, 2011 12:38 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor servita » Sab May 21, 2011 4:02 am

Una pregunta muy sencilla que me gustaría que me respondieras de la manera más clara y directa posible, a ser posible sin extenderte. Ve al grano por favor. Si dices que Jesús respetaba tanto el Sábado ¿Por qué obraba milagros el Sábado provocando el enfado de los que escrupulosamente observaban este dia?
Imagen
Avatar de Usuario
servita
 
Mensajes: 22
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor javi30 » Sab May 21, 2011 7:00 am

Hola angelito1

Ademas de la pregunta de servita, me gustaría que respondas a lo siguiente y que ademas te tomes un minuto para reflexionarlo. Asi vas a encontrar respuesta a tus preguntas.

Qué es mas importante, el dia que Dios descansó despues de la creación, o el dia en el que Cristo resucitó salvando asi a la humanidad caida???
De qué sirve al hombre honrar el día sabado por ser el dia de descanso de Dios, si luego el hombre caído se pierde para siempre???

Acaso Cristo no hace nuevas todas las cosas??? (Apoc 21,5) Le quitamos a Jesus el derecho y poder de decidir el dia sagrado a guardar????

Si Cristo cumplió con la ley judia es por dos razones.
1- Porque él mismo fue judio, y por ser obediente en todo se sometió tambien a la ley
2- Porque es su ley, y aunque no quisiera someterse a ella, su ley va en perfecta concordancia con su voluntad, pues su ley y él es lo mismo. Lo congruente es que Cristo obre tan bien como él mismo manda.

Ahora, estas dos razones para nada anulan que Cristo este condicionado a la misma. Sino que al estar por encima de la ley, pueda hacer nuevas todas las cosas.

Luego esta el desarrollo teologico mas profundo, con citas biblicas y demas. Pero particularmente ya no recurro a ello porque se ha tratado tantas veces en estos foros que ya se ha perdido la cuenta. Quien quiera leerlo que recurra a dichos temas.

Dios te bendiga.-
Imagen

"¿Oh Señor que eres tan adorable
y me has mandado a amarte,
por qué me diste tan solo un corazón
y este tan pequeño?"
Avatar de Usuario
javi30
Moderador Animador
 
Mensajes: 430
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor angelito21 » Dom May 22, 2011 5:27 pm

Una pregunta muy sencilla que me gustaría que me respondieras de la manera más clara y directa posible, a ser posible sin extenderte. Ve al grano por favor. Si dices que Jesús respetaba tanto el Sábado ¿Por qué obraba milagros el Sábado provocando el enfado de los que escrupulosamente observaban este dia?


hoLA
primero respoindere la pregunta de servita:

los fariseos eran los que se enojaban por lo que hacia JESUS, no el pueblo.
los friseos, seguian el sabado guardado con una ley hecha de hombres..

te dare un pequño ejemplo ..

Dios jamas en sus 10 mandamientos dijo que en sabado solo deberias camianr una cantidad de pasos, o no cargar nada..
solo dijo descanza de tus obras. es por eso que JESUS OBRABA SUS MILAGROS TRANQUILAMENTE , por que la BILBIA dice acerca de el sabasdo lo siguiente : lucas 6 : 9 Entonces Jesús les dijo: «Yo os pregunto si en sábado es lícito hacer el bien en vez de hacer el mal, salvar una vida en vez de destruirla.»
10 Y mirando a todos ellos, le dijo: «Extiende tu mano.» El lo hizo, y quedó restablecida su mano.


JESUS NOS ENSEÑO como guardar el sabado, no con una ley echa por hombres, sino guardando su ley como el queria. haciendo su voluntad en SABADO . JESUS DIJO : YO SOY EL SEÑOR DEL SABADO




ahora respondere la pregunta de javi 29 :
Qué es mas importante, el dia que Dios descansó despues de la creación, o el dia en el que Cristo resucitó salvando asi a la humanidad caida??



nota: JESUS SALVO ALA HUMANIDAD EL DIA QUIE RESUSITO O EL QUE MURIO ???

que dia es mas importante , el dia que resusito ?? el dia que izo la santa sena?? el dia que se bautizo?? el dia que murio ??


tu pregunta esta hecha aun criterio humano no crees???

amigo piensa.. NO ADORAMOS EN EL DIA QUE NOSOTROS ``CREEMOS QUE ES EL MAS IMPORTANTE``
nosotros adoramos en el que DIOS NOS DICE :D

no crees que es mejor hacer caso a DIOS, que a lo que nosotros pensemos???

y si los dicipulos hubiesen entendido que JESUS dejo el domingo como dia mas importante por que resusito..
por que no lo hicieron ?? y pablo , por que nunca escribio hacerca de eso ??? , y por que aun seguian juntandose el dia sabado ??


un poco de lenguaje: cual es el unico dia de la semana, que no tiene un nombre lunar?

bien! el sabado , i coincidencialmente sabado, justo significa reposos .
sabias que el domingo es el dia paganao que se usaba como adoracion al sol ???


De qué sirve al hombre honrar el día sabado por ser el dia de descanso de Dios, si luego el hombre caído se pierde para siempre???


de que sirve??
bueno la ley de Dios solos irve para mostrarnos que estamos en pecado, la ley NO salva, tu te salvas solo con creer,
pero el sabado lo creo Dios para compartir con el su dia, para estar con el . para adorarlo y recrdar que el nos creo, recordarlo como nuestro Dios creador , que nos izo con sus manos.
de esos irve el sabado
de gozar en el reposos junto con el , el sabado NO me salva, pero me ace feliz obedecer a mi DIOS.

Acaso Cristo no hace nuevas todas las cosas??? (Apoc 21,5) Le quitamos a Jesus el derecho y poder de decidir el dia sagrado a guardar????



REFEREnTE A ESE VERSICULO, REVISA SU CONTEXTO Y ANALIZA,
ESTA HABLANDO DESPUES DE SU VENIDA, DESPUES QUE RESTAURA EL M UNDO CAIDO Y HACE NUEVA TODAS LAS COSAS.

les dejop el texto para que analicen

apoc 21:4 Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.
21:5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas.



JAMAS LKE EMOS QUITADO EL DERECHO A JESUS DE QUE DECIDA QUE DIA GUARDAR, INCLUSO EL JAMAS DIJO GUARDEN EL DOMINGO O SI ??

INCLUSO DIJO : SED EJEMPLOS MIOS , QUE ASI COMO EL IZON NOSOTROS TAMBIEN HACER.

y yo como cristiano fiel, le ago caso. JESUS GUARDABA EL SABADO, YO LO GUARDO,

en ningun momento se le ha quitado el derecho a JESUS de elegir. el ya eligio !!!


2- Porque es su ley, y aunque no quisiera someterse a ella, su ley va en perfecta concordancia con su voluntad, pues su ley y él es lo mismo. Lo congruente es que Cristo obre tan bien como él mismo manda.



bien! es la ley de CRISTO y cristo es perfecto, OSEA cristo concoiendo el futuro, siendo OMNISAPIENTE, se equivoco en su ley en decir que guardaramos el sabado, ??? JESUS SE EQUIVOCA??
entonces creo en un Dios que no es perfecto??


LA PALABRA DE DIOS DICE DE LA LEY ;
romanos 7:12 De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.

no dice que aya maldad ni que aya que ser cambiado o si ??
si me pudieras decir en que parte de la biblia Dios nos dice que adoremos en el dia que nosotros creamos , o que tenemos derecho de cambiar su ley ?? acaso al ley no es santa?? el mandamiento justo y bueno ??


DIOS LOS BENDIGA Y EN NIGUN MOMENTO PLANEO DISCUTIR NI INSULTAR, SOLO COMPARTIR OPINIONES

BENDICIONES!!
angelito21
 
Mensajes: 53
Registrado: Sab May 21, 2011 12:38 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor servita » Dom May 22, 2011 6:04 pm

angelito21 escribió:
Una pregunta muy sencilla que me gustaría que me respondieras de la manera más clara y directa posible, a ser posible sin extenderte. Ve al grano por favor. Si dices que Jesús respetaba tanto el Sábado ¿Por qué obraba milagros el Sábado provocando el enfado de los que escrupulosamente observaban este dia?


hoLA
primero respoindere la pregunta de servita:

los fariseos eran los que se enojaban por lo que hacia JESUS, no el pueblo.
los friseos, seguian el sabado guardado con una ley hecha de hombres..

te dare un pequño ejemplo ..

Dios jamas en sus 10 mandamientos dijo que en sabado solo deberias camianr una cantidad de pasos, o no cargar nada..
solo dijo descanza de tus obras. es por eso que JESUS OBRABA SUS MILAGROS TRANQUILAMENTE , por que la BILBIA dice acerca de el sabasdo lo siguiente : lucas 6 : 9 Entonces Jesús les dijo: «Yo os pregunto si en sábado es lícito hacer el bien en vez de hacer el mal, salvar una vida en vez de destruirla.»
10 Y mirando a todos ellos, le dijo: «Extiende tu mano.» El lo hizo, y quedó restablecida su mano.


JESUS NOS ENSEÑO como guardar el sabado, no con una ley echa por hombres, sino guardando su ley como el queria. haciendo su voluntad en SABADO . JESUS DIJO : YO SOY EL SEÑOR DEL SABADO


No has ido al grano pero bueno.

¿Dónde dice la Biblia que sólo los fariseos se enfadaban y el pueblo no?

¿Qué clase de "ley de hombres" guardaban los fariseos?

¿Por qué Jesús hacía milagro el Sábado cuando este día solo estaba destinado a adorar a Dios?

¿Por qué Jesús obrar milagros en Sábado?
Imagen
Avatar de Usuario
servita
 
Mensajes: 22
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor angelito21 » Dom May 22, 2011 6:20 pm

¿Dónde dice la Biblia que sólo los fariseos se enfadaban y el pueblo no?


mateo 12 12:14 Y salidos los fariseos, tuvieron consejo contra Jesús para destruirle.
12:15 Sabiendo esto Jesús, se apartó de allí; y le siguió mucha gente, y sanaba a todo

los fariseos querian destruirle,
mas la gente le seguia

(estas vez te dare respuestas al grano como querias)


¿Qué clase de "ley de hombres" guardaban los fariseos


bueno aqui debo explicar un poquito ,

DIOS ESCRIBIO 10 MANDAMIENTOS Y SOLO ESO, pero moises ecribio un libro de ley, echo por el
donde por ejemplo,

la ley dice NO ADULTERAR, pero la ley de moises agregaba que al que adultera se debe apriedar;
entonces cuando dije que ellos guardaban ley de hombres me referia a que:

Dios escribio guardaras el sabado , moises en su ley, escribio que solo se deben hacer algunas cosas, que nada se debe cargar , etc,

notas la diferencia?? a eso mereferia


¿Por qué Jesús hacía milagro el Sábado cuando este día solo estaba destinado a adorar a Dios?

¿Por qué Jesús obrar milagros en Sábado?


al final coloque tus dos preguntas , por que creo que se refieren a lo mismo
respondere breve:


1ero , TE REPITO QUE LA BIBLIA DICE QUE EN SABADO ES LICITO HACER LO BUENO,
2do, por que jesus hacia milagros ?? el mismo explico que es mas importante salvar a tu projimo que cualquier otra cosa


como?? quieres un ejemplo, te doy 2,

suicidarce es malo, pero

1- si tuieses que dar la vida por el projimo , moririas?
2- jesus sabia que tendria que dar su vida, pero la dio, para salvarnos,

vez, siempre el amor va sobre todo, y eso es lo que trato de explicar

JESUS ENSEÑO QUE SU LEY NO ERA LA QUE GUARDABAN EN ESE TIEMPO, si no que su ley se basaba en el amor, cosa que ellos no entendian,

VEZ ASI GUARDO EL SABADO YO, EN BASE AMOR, AYUDANDO AMI PROJIMO SI ES NESESARIO,

MAS FACIL AUN, EL SABADO , PERSONALMENTE, NO AGO NADA QUE SEA BENEFICIARIO PARA MI, ES UN DIA DEDICADO COMPLETAMENTE AMI DIOS, Y SI ES NESESARIO AYUDAR A ALGUIEN EN ESE DIA, LO ARE FELIZMENTE, POR QUE GUARDAR EL SABADO NO SON REGLAS, SI NO QUE UN DIA ENTERO CON `` PAPA``


DIOS TE BENDIGA :D

``espero esta vez mis respuestas ayan ido al grano
angelito21
 
Mensajes: 53
Registrado: Sab May 21, 2011 12:38 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor javi30 » Dom May 22, 2011 7:16 pm

nota: JESUS SALVO ALA HUMANIDAD EL DIA QUIE RESUSITO O EL QUE MURIO ???

que dia es mas importante , el dia que resusito ?? el dia que izo la santa sena?? el dia que se bautizo?? el dia que murio ??


Sin duda el dia que resucitó. Si no resucitó, vana es nuestra fe.


tu pregunta esta hecha aun criterio humano no crees???


No se trata de calificarla como criterio, sino de pensar.

amigo piensa.. NO ADORAMOS EN EL DIA QUE NOSOTROS ``CREEMOS QUE ES EL MAS IMPORTANTE``
nosotros adoramos en el que DIOS NOS DICE :D


Pero he aqui que al honrar el dia en el que Cristo salvó a la humanidad, es decir, el Domingo, honramos tambien lo que Dios nos dice. Vos decis que Dios te manda a guardar el sabado, no será que crees que Dios te manda a eso?

no crees que es mejor hacer caso a DIOS, que a lo que nosotros pensemos???


Claro! Por eso guardamos el domingo, pues dicho dia Cristo salvó a la humanidad, ya nos estamos atados a la ley vieja.

y si los dicipulos hubiesen entendido que JESUS dejo el domingo como dia mas importante por que resusito..
por que no lo hicieron ?? y pablo , por que nunca escribio hacerca de eso ??? , y por que aun seguian juntandose el dia sabado ??


Creo que la Biblia es clara al respecto, y deja bien evidenciado que los apostoles se juntaban el primer dia de la semana, es decir, el domingo. No entiendo porque decis que nunca lo hicieron cuando la Biblia demuestra que sí lo hicieron... Tu Bilblia tiene dichos versiculos?

un poco de lenguaje: cual es el unico dia de la semana, que no tiene un nombre lunar?

bien! el sabado , i coincidencialmente sabado, justo significa reposos .
sabias que el domingo es el dia paganao que se usaba como adoracion al sol ???


??? Domingo dia pagano??? :roll: El paganismo es algo que surge del hombre, no está en las cosas sino en el sentido que el hombre le da. Antiguamente se adoraba al dios del sol el dia domingo, puede ser, por eso la Iglesia, en contraposición adora a Jesucristo ese dia. De ese modo, con la conversión de los paganos, se acaba la adoracion pagana al dios del sol. Pero nada tiene que ver con el tema.


de que sirve??
bueno la ley de Dios solos irve para mostrarnos que estamos en pecado, la ley NO salva, tu te salvas solo con creer,


Momento! Esto es un error. No alcanza solo con creer, puesto que los demonios creen y ya se perdieron. Hay temas al respecto sobre la salvacion, te recomiendo que lo busques

pero el sabado lo creo Dios para compartir con el su dia, para estar con el . para adorarlo y recrdar que el nos creo, recordarlo como nuestro Dios creador , que nos izo con sus manos.
de esos irve el sabado
de gozar en el reposos junto con el , el sabado NO me salva, pero me ace feliz obedecer a mi DIOS.


No has entendido para nada la pregunta que hice. La vuelvo a repetir: Que es mas importante guardar? El dia que Dios nos creo o el dia que Dios nos salvó? De qué sirve al hombre celebrar el dia de la creacion cuando esa criatura se pierde? Por eso Cristo hace nuevas todas las cosas... No es dificil de entender... Dios nos crea, nos manda a guardar el sabado, Cristo viene a salvar a la humanidad, la Iglesia entera recuerda y celebra su Pasion, muerte y RESURRECCION el primer dia de la semana, porque lo primero es Cristo.
Yo te invito felizmente a convertirte a la plenitud del cristianimo y abandonar una creencia por la mitad, para obedecer al verdadero Dios, no al que te imponen hermano.



REFEREnTE A ESE VERSICULO, REVISA SU CONTEXTO Y ANALIZA,
ESTA HABLANDO DESPUES DE SU VENIDA, DESPUES QUE RESTAURA EL M UNDO CAIDO Y HACE NUEVA TODAS LAS COSAS.

les dejop el texto para que analicen

apoc 21:4 Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.
21:5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas.


... :? Quien los entiende?? Cuando quieren sacan de contexto y cuando les conviene contextualizan lo incontextualizable...
No crees que Cristo hace nuevas todas las cosas? Yo si.
Asi como el Hijo del Hombre vino a recrear a la humanidad, dandole la vida eterna perdida, asi tambien Cristo recrea, junto con TODO, el dia a guardar para el Señor. Porque el Reino de los Cielos no viene repentinamente, sino que comienza aca en la tierra, de la mano de la Santa Iglesia que Cristo nos dejó. Eso que citaste, la Iglesia lo hace como mandato de su Señor, por eso se anticipa a lo que viene. Pero por favor, mantengamonos en el tema.

JAMAS LKE EMOS QUITADO EL DERECHO A JESUS DE QUE DECIDA QUE DIA GUARDAR, INCLUSO EL JAMAS DIJO GUARDEN EL DOMINGO O SI ??


Nunca dijo "Domingo" porque esa palabra en arameo no existe. Pero si Cristo resucitó un domingo, cuando corresponde recordar y celebrar su resurreccion??? Que dice la Biblia??? Cuando se juntaban los apostoles???
Pensá hermano, pensá


INCLUSO DIJO : SED EJEMPLOS MIOS , QUE ASI COMO EL IZON NOSOTROS TAMBIEN HACER.


Exacto!!!! Estas acercandote! El ejemplo que Cristo nos dejó es que resucitó el domingo. Dicho dia se lo glorifica, celebra y honra hasta su venida definitiva. Que asi sea!

y yo como cristiano fiel, le ago caso. JESUS GUARDABA EL SABADO, YO LO GUARDO,


Aca la pifiaste... Cristo guardó el sabado porque era judio.. pero nosotros no somos judios, sino cristianos... y Cristo resucitó el domingo... Entonces, como cristiano fiel, lo correcto es guardar el sabado. Sino te quedas en el hombre viejo, con la ley vieja...
Ojala que algun dia entiendas

en ningun momento se le ha quitado el derecho a JESUS de elegir. el ya eligio !!!


Pero parece que no lo entendieras...!!!

2- Porque es su ley, y aunque no quisiera someterse a ella, su ley va en perfecta concordancia con su voluntad, pues su ley y él es lo mismo. Lo congruente es que Cristo obre tan bien como él mismo manda.



bien! es la ley de CRISTO y cristo es perfecto, OSEA cristo concoiendo el futuro, siendo OMNISAPIENTE, se equivoco en su ley en decir que guardaramos el sabado, ??? JESUS SE EQUIVOCA??
entonces creo en un Dios que no es perfecto??


La ley se da en pleno cumplimiento en Cristo...? o se queda en Moises?? Es una pregunta un poco dificil, pero si la analizas a la luz de las Escrituras entenderas lo que quiero decir.

LA PALABRA DE DIOS DICE DE LA LEY ;
romanos 7:12 De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.

no dice que aya maldad ni que aya que ser cambiado o si ??
si me pudieras decir en que parte de la biblia Dios nos dice que adoremos en el dia que nosotros creamos , o que tenemos derecho de cambiar su ley ?? acaso al ley no es santa?? el mandamiento justo y bueno ??


No voy a buscar las multiples citas en donde los discipulos guardaban el primer dia de la semana, es decir el domingo. Eso te lo dejo como tarea. Pero tambien te recuerdo que no todo está en la Biblia, ya que no se puede contener a Dios en un libro... hay que escuchar a la Iglesia, columna de la Verdad... abrí tu Biblia y busca, el que busca la Verdad la encuentra...
Imagen

"¿Oh Señor que eres tan adorable
y me has mandado a amarte,
por qué me diste tan solo un corazón
y este tan pequeño?"
Avatar de Usuario
javi30
Moderador Animador
 
Mensajes: 430
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor Bystander84 » Dom May 22, 2011 7:35 pm

1° es dificil poder creer cualquier interpretación del Evangelio venida de una iglesia fundada en 1863 por 3 seres humanos comúnes y corrientes, con argumentos tales como 'visiones'. San Juan nos advirtió: “Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo” ( 1 Juan 4:1 ). Y en Jeremías también se nos dice: “Así ha dicho Yavé de los ejércitos: No escuchéis las palabras de los profetas que os profetizan; os alimentan con vanas esperanzas; hablan visión de su propio corazón, no de la boca de Yavé” ( Jeremías 23:16 ).

2° La Biblia también dice: "¿Quién eres tú para criticar al servidor de otro? Si él se mantiene firme o cae, es cosa que incumbe a su dueño, pero se mantendrá firme porque el Señor es poderoso para sostenerlo. Unos tienen preferencia por algunos días, mientras que para otros, todos los días son iguales. Que cada uno se atenga a su propio juicio" (Rom 14, 4-5).
"Tú, oh Dios, has formado mis riñones, me has tejido en el vientre de mi madre, conoces mi alma por entero, y mis huesos no se te ocultaban cuando se formaban en lo secreto." (Sal 139: 13-15).
Avatar de Usuario
Bystander84
 
Mensajes: 527
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:20 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: ¿Por qué el cambio de Sábado a Domingo?

Notapor Ictus » Dom May 22, 2011 9:03 pm

el tercer angel escribió:Hola Ignacio de Antioquia

Para no entrar en una contienda de citas historicas, dejo por un momento lo historico para presentarte primero citas biblicas.


Lo siento tercer angel, pero no puedes escudarte en el término "contienda" simplemente para no probar una afirmación que se te ha mostrado que es falsa: que en los primeros siglos guardaban el sábado.
De verdad que lamento mucho que no seas capaz de justificar, y lo digo porque lo que trajiste sale textualmente así en una página adventista, o es tuya o simplemente copias y pegas y al ponerte a justificar posturas no sabes como.

Quisiera me des tu opinion de este texto de Hebreos 4, escrito por San Pablo:

Aclaramos de entrada que San Pablo no escribió la carta a los Hebreos.

1 Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. 2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. 3 Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo: Por tanto, juré en mi ira, No entrarán en mi reposo; aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo. 4 Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día. 5 Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo. 6 Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes primero se les anunció la buena nueva no entraron por causa de desobediencia, 7 otra vez determina un día: Hoy, diciendo después de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo: Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones. 8 Porque si Josué les hubiera dado dado el reposo, no hablaría después de otro día. 9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. 10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas. 11 Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.

Saludos cordiales


El verso 3 dice algo clave:
Los que no entraron "en el reposo" de Dios fueron aquellos destituidos de entrar en la Tierra Prometida. A ese reposo se refiere el texto. Miremos el Números:
Ni uno solo entrará en la tierra donde juré establecerlos, salvo Caleb hijo de Iefuné y Josué hijo de Nun. (Num 14, 30)
De este modo, lo que hace es un paralelo en la expresión "reposo" vista en Dios, pues el reposo en Dios está desde que acabo el mundo y no en algo reciente. Pero ese paralelo visto en Dios no está haciendo referencia a que el reposo del que se habla para los creyentes sea el sábado.
Así que el reposo para los cristianos no es el sábado, sino que así como Dios reposó, también nosotros reposaremos cuando estemos con él en la Canaán espiritual: el cielo.

Saludos,
Avatar de Usuario
Ictus
Moderador Global
 
Mensajes: 913
Registrado: Lun Jul 27, 2009 2:11 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Apologética - San Ireneo de Lyon

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google Adsense [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |