Los Inocentes que mueren sin Bautismo

La Teología es la ciencia de Dios en cuanto Dios, conocida a partir de la revelación. La Teología es y debe seguir siendo la humilde sierva de la Palabra de Dios. Al ser un servicio, la Teología tiene que ejercer su tarea en comunión con el Magisterio. En las materias difíciles entre las que se mueve es compatible que haya cierta diversidad de opiniones, no graves, en el marco de la unidad de la fe y la fidelidad al Magisterio, ya que la historia demuestra que siempre ha habido lugar en la Iglesia para una gran diversidad de teólogos y de teologías. La fe es una, sí, pero ¡qué diferencia existe entre las teologías de Justino, Cipriano, Orígenes, San Agustín o Santo Tomás de Aquino! Esta diversidad también trae ventajas para la Iglesia y ha sido fuente de progreso teológico. Por ello este es un espacio de discusión sobre temas opinables de la teología, pero estrictamente dedicado a lo que se opina en las diversas escuelas para exponer y defender una u otra posición y dar de esta forma una visión de conjunto, recordando que no hay verdadera Teología sin Magisterio y sin fe

Moderadores: raulalonso, Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor Viriato » Dom Jun 26, 2011 12:22 pm

Sobre los ángeles en la economía sacramental, puede ayudar leer el texto completo que miles copió un poco antes (de la Suma teológica, III parte, q. 64, a. 7). Copio la respuesta:

Respondo: Ya se ha dicho (a.3; q.62 a.5) que toda la virtud de los sacramentos deriva de la pasión de Cristo, que a él pertenece en cuanto hombre, cuya naturaleza tienen con él en común los hombres y no los ángeles. Precisamente por la pasión se dice de El en Hb 2, 9 que es un poco inferior a los ángeles. Y por eso pertenece a los hombres, y no a los ángeles, dispensar los sacramentos y ser ministros de ellos.

Se ha de tener en cuenta, no obstante, que como Dios no ha vinculado su virtud a los sacramentos de tal manera que no pueda producir su efecto prescindiendo de ellos, así tampoco ha vinculado su poder a los ministros de la Iglesia de tal manera que no pueda concedérsele también a los ángeles. Y puesto que los ángeles buenos están al servicio de la verdad, si un ministerio sacramental es realizado por ellos, deberíamos ratificarlo como tal, porque sería una constatación de la voluntad divina: se dice, por ej., que algunos templos han sido consagrados por el ministerio angélico. Pero si los demonios, que son espíritus mendaces (1Re22, 22.23; 2Cro 18, 21.22; Jn 8, 44), realizasen un ministerio sacramental, no ha de ser ratificado por nosotros.


Ministerio sacramental no es sacramento, pues como dice santo Tomás sólo los hombres, y no los ángeles, pueden ser ministros de los sacramentos. Pero ello no impide que intervengan en la economía sacramental sin que se dé un sacramento "normal". Así entiendo el texto.
Viriato
 
Mensajes: 45
Registrado: Mar Mar 29, 2011 1:36 am

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor Orsonb » Dom Jun 26, 2011 1:48 pm

Evangelista escribió:¿y en el caso que la persona no esté arrepentida de sus pecados anteriores? (La persona de la que hablo que es agnóstico, no expresa exteriormente un rechazo explícito, sólo indiferencia, fuera que expresamente dijo a una persona cercana que no se arrepentía de nada de lo que había hecho en su vida) pues para él será sólo un trámite, pues se lo pidieron para casarse)

Saludos.

En el caso que expresas,
1. El bautismo sería válido.
2. La Gracia del bautismo sería suspendida hasta que se arrepintiera y/o se confesara. El tema práctico, lo tendrá que consultar con su sacerdote.


Para hacer que el bautismo sea nulo, se requiere un rechazo al sacramento. La indiferencia no invalida el sacramento; tampoco la contumacia en el pecado ni tampoco la mala intención con que se reciba. Únicamente el acto positivo de la voluntad (aunque sea solamente interno) en contra de recibir el bautismo lo hace inválido. Si no hay acto de la voluntad (indiferencia -le da lo mismo bautizarse o no y no le interesa aprender de la fe-), el bautismo vale. Al igual que el matrimonio posterior.
Avatar de Usuario
Orsonb
 
Mensajes: 111
Registrado: Sab Feb 26, 2011 9:25 pm

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor miles_dei » Lun Jun 27, 2011 4:25 pm

El acto positivo de voluntad está en que si por él fuera lo rechazaría, pero aparenta en el fuero externo no rechazarlo por contentar a su esposa y usarlo como trámite para poder casarse, el sacrilegio es palpable y además se pone más que en duda la validez del bautismo. Otra cosa es que se pueda demostrar. El bautismo debe administrársele de nuevo bajo condición.

Aparte queda el deseo positivo de permanecer en el pecado. Eso anula toda fe convierte el bautismo en una farsa.
Avatar de Usuario
miles_dei
 
Mensajes: 966
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España, fondo sur

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor Orsonb » Lun Jun 27, 2011 9:40 pm

miles_dei escribió:El acto positivo de voluntad está en que si por él fuera lo rechazaría, pero aparenta en el fuero externo no rechazarlo por contentar a su esposa y usarlo como trámite para poder casarse

No es suficiente que el único motivo para recibirlo sea lograr el matrimonio y que de otro modo, no lo recibiría. Eso NO es un acto positivo de la voluntad en contra del bautismo. Por favor, no confunda las cosas.

Esta persona, de hecho (y juzgo sólo por lo que aquí se ha presentado), SÍ QUIERE recibir el bautismo. Aunque no lo quiere por un motivo cristiano ni le interesa en lo más mínimo lo que va a recibir. Pero CLARAMENTE, sí lo quiere. Lo quiere para casarse (y aquí, la motivación sacrílega, es irrelevante).

Distinto sería el caso del que es forzado a bautizarse o amenazado o, en fin. A este hombre, según lo que sabemos, simplemente no le interesa el bautismo ni lo que de él viene. Pero no está negándose a recibirlo (de hecho, quiere recibirlo). Únicamente, no le interesa ni el bautismo ni la Iglesia ni saber por qué se bautiza. Y eso no invalida el sacramento.

, el sacrilegio es palpable


Sin dudas. Quien supiera de esto, debería informarlo al párroco.

y además se pone más que en duda la validez del bautismo.

Para nada.
El bautismo debe administrársele de nuevo bajo condición.

Para nada. Él SÍ tiene intención de recibir el bautismo. Aunque no tenga ni idea ni le interese saber de qué es el bautismo. En cuanto a validez, es incuestionable.

Aparte queda el deseo positivo de permanecer en el pecado.

Lo cual es sacrilegio. Pero NO ES UN VICIO DE NULIDAD del bautismo.

Eso anula toda fe convierte el bautismo en una farsa.

El bautismo no es una farsa. Es muy verdadero. Hay un sacrilegio por el rechazo a la Gracia -al permanecer su intención de pecado-. Pero el sacramento vale. Y el efecto de la gracia se suspenderá hasta su arrepentimiento/confesión.
Avatar de Usuario
Orsonb
 
Mensajes: 111
Registrado: Sab Feb 26, 2011 9:25 pm

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor CristianaLunaAmor » Lun Jun 27, 2011 10:09 pm

Gracias a todos quienes me responden, y si, yo no se mas que nuestra Iglesia Catolica.

Pero insisto, pensemos un momento, a Jesus y a La Virgen Maria en el cielo, ¿Le diran a estas almitas, algunas asesinadas por el aborto por ejemplo, que no puede entrar en la casa del Padre?

No conozco al Padre y al Hijo lo suficiente, veo en todos los que hablan aca que tiene mas entendimiento que yo, pero solo pienso en un momento en el Jesus y nuestra Señora y no creo que le digan que "NO".
CristianaLunaAmor
 
Mensajes: 20
Registrado: Sab Ago 08, 2009 5:37 pm

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor Orsonb » Lun Jun 27, 2011 10:24 pm

CristianaLunaAmor escribió:Gracias a todos quienes me responden, y si, yo no se mas que nuestra Iglesia Catolica.

Pero insisto, pensemos un momento, a Jesus y a La Virgen Maria en el cielo, ¿Le diran a estas almitas, algunas asesinadas por el aborto por ejemplo, que no puede entrar en la casa del Padre?

No conozco al Padre y al Hijo lo suficiente, veo en todos los que hablan aca que tiene mas entendimiento que yo, pero solo pienso en un momento en el Jesus y nuestra Señora y no creo que le digan que "NO".

Creo que casi todos los que escribimos aquí tenemos la misma esperanza que tú.

Aquí hay dos detalles al respecto únicamente:
1. Que la Iglesia no asegura que estas almas se salven. Es una esperanza común de casi todo cristiano. Pero no lo podemos asegurar con total certeza.

2. El otro detalle es la insistencia de cierto personaje en inventar y discutir -como si fuera lo más importante en el mundo- algún modo posible en que Dios pudiera hacer actuar su misericordia con estas almas.

En lo que a mí respecta, comparto tu esperanza de que Dios las salve a todas esas almas por modos que no conocemos. Y respecto a ese modo concreto que no conocemos, insisto en lo que dice el Catecismo: "caminos que sólo Dios conoce".

Es absurdo insistir en una discusión completamente vacía respecto a cómo podría ocurrir esto siendo que Dios no nos ha querido revelar eso. Cuando uno se enfrenta a esta situación, la respuesta cristiana es la del Catecismo: encomendarse a la Misericordia de Dios. Y no ponerse quisquilloso respecto a cómo actuará. Eso lo sabremos el Día del Juicio Final y no antes. Por más elucubraciones que hagamos.
Avatar de Usuario
Orsonb
 
Mensajes: 111
Registrado: Sab Feb 26, 2011 9:25 pm

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor miles_dei » Mar Jun 28, 2011 3:56 am

1. Los niños abortados son mártires. Eso es lo más probable en teología. Por tanto tienen bautismo de sangre en el odio al género humano que tiene Satanás por causa de Cristo (Odium Fidei). Tenemos una base en la Escrituras. Gentes desconocidas para la Iglesia militante que vienen de una gran tribulación, pero que son parte de la Iglesia porque los conocen en el cielo.

    Tomó la palabra uno de los ancianos y me dijo: Estos vestidos de túnicas blancas, ¿quiénes son y de dónde vinieron? Le respondí: Señor mío, eso tú lo sabes. Y me replicó: Estos son los que vienen de la gran tribulación, y lavaron sus túnicas y las blanquearon en la sangre del Cordero.

2. La única dificultad al ministerio angélico es la de los niños que mueren en el seno de la madre. Nosotros no podemos bautizarlos y cuando salen o son extraidos ya están muertos. ¿Como puede un ángel bautizar con agua a uno de estos niños? Los antiguos no podían conocer algo que hoy día sabemos por la ciencia y que veo que es un signo natural del deseo de Dios de que todos los hombres se salven y reciban el bautismo. Todo niño desde que es embrión vienen envuelto al poco de la fertilización en un líquido amniótico cuya composición es al 99% agua. No es agua viva, pero es un signo de la voluntad de Dios. Lo que para el hombre es imposible, para Dios no lo es. Así mismo nos dirá la Escritura: Cristo es la luz que ilumina a todo hombre que viene a este mundo. El término dar a luz tiene así un significado teológico muy superior al que le damos vulgarmente o técnicamente. No se debe perder la esperanza.
Avatar de Usuario
miles_dei
 
Mensajes: 966
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España, fondo sur

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor miles_dei » Mar Jun 28, 2011 4:11 am

Si uno lee Apocalipsis 7, 13-17 con la mente en los niños abortados está clarísima la referencia a los niños asesinados y privados de toda oportunidad de gracia. Pienso que podemos aplicar, salvando el juicio de la Iglesia, este texto a esos niños.

El no encontrar refrencias del tema en los Santos Padres no nos debe extrañar. Los antiguos no podían imaginar el tremendo drama del aborto a gran escala tal como se vive hoy. Había entonces pueblos que mataban a los niños débiles, pero eso no es aborto sino infanticidio (aunque aquí puede entrar en el número) y como siempre había madres y padres que eran capaz de matar a su hijo no nacido, pero la misma medicina hacía muchas veces imposible (por el peligro para la madre) Era inimaginable para un antiguo la industria del aborto de hoy. Hasta el punto que hubiera promovido terribles cantos en la antiguedad pagana sobre la venganza de los dioses sobre tales personas.

Sin embargo al pueblo de Israel se le opone siempre la idolatría de Moloch, el sacrificador de niños. Y así el rey opuesto al rey de reyes sacrificará a los niños de Belén y su comarca al nacer Nuestro Señor. Hay una línea de continuidad en esta idea de una tribulación de niños en la Escritura.

Ya no tendrán hambre, ni tendrán ya sed, ni caerá sobre ellos el sol, ni ardor alguno.(Esto es el estado de un niño que no ha nacido ni ha vivido entre los hombres sólo que descrito dede el deseo de tener esa vida)

Porque el Cordero, que está en medio del trono, los apacentará y los guiará a las fuentes de aguas de vida, y Dios enjugará toda lágrima de sus ojos. (Es una clara referencia a la acción misteriosa de Cristo sobre estas almas y como las llevará a las fuentes bautismales de un modo que sólo él conoce)
Avatar de Usuario
miles_dei
 
Mensajes: 966
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España, fondo sur

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor Tadeo » Mar Jun 28, 2011 10:03 pm

miles_dei escribió:En tal caso puede que no esté ni siquiera casado. De poder demostrarse tal cosa, pues siempre se presupone a favor del acto externo jurídico, el matrimonio es nulo de pleno derecho.
.


¿ Es nulo el matrimonio celebrado entre una católica y un no bautizado ?
"No debemos callar por más tiempo.Hay muchos padres que no pueden dar pan a sus hijos siempre que se lo piden. La mayor parte de los obreros tienen hambre de pan y carecen de muchas cosas necesarias." (Cardenal Tarancón)
Avatar de Usuario
Tadeo
 
Mensajes: 169
Registrado: Jue Mar 31, 2011 10:47 am

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor Orsonb » Mar Jun 28, 2011 10:54 pm

Tadeo escribió:
miles_dei escribió:En tal caso puede que no esté ni siquiera casado. De poder demostrarse tal cosa, pues siempre se presupone a favor del acto externo jurídico, el matrimonio es nulo de pleno derecho.
.


¿ Es nulo el matrimonio celebrado entre una católica y un no bautizado ?

Así es: los católicos tenemos el impedimento de disparidad de culto que hace inválido nuestro matrimonio con un no bautizado.

Si uno se casa con quien cree bautizado, pero resulta que no lo estaba, el matrimonio será nulo. En cambio, si uno quiere casarse con un no bautizado (y que no quiere/no puede bautizarse), lo que debe hacerse es pedir la dispensa del impedimento, con lo cual vale el matrimonio.

Todo lo cual no viene al caso en este tema, porque no hay verdadera invalidez del sacramento del bautismo en el caso planteado según ya mostré.
Avatar de Usuario
Orsonb
 
Mensajes: 111
Registrado: Sab Feb 26, 2011 9:25 pm

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor Evangelista » Mié Jun 29, 2011 4:50 am

Orsonb escribió:2. El otro detalle es la insistencia de cierto personaje en inventar y discutir -como si fuera lo más importante en el mundo- algún modo posible en que Dios pudiera hacer actuar su misericordia con estas almas.


Orsonb: ¿Podrías por favor explicitar a quién te refieres con el epíteto de "cierto personaje"?

Saludos.
Evangelista
 
Mensajes: 375
Registrado: Lun May 23, 2011 9:17 pm

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor VictorSL » Mié Jun 29, 2011 10:51 am

Hermanos,
Quisiera pedirles que tomaran en cuenta mi humilde opinión y, la consideren como posible:

Los Inocentes que mueren sin Bautismo;
¿es posible que vayan al Purgatorio?
Yo creo que Nuestro Padre Dios, en su Infinita Justicia y Misericordia pudiera determinar este destino para alguien que NO ha cometido pecados ni de Fe ni de Obra.

Bendiciones a todos en Cristo.
"el sufrimiento engendra paciencia; la paciencia, virtud probada; la virtud probada, esperanza, y la esperanza no falla, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espiritu Santo que nos ha sido dado".(Rom 5:3b-5)
VictorSL
 
Mensajes: 2408
Registrado: Dom Abr 17, 2011 11:41 pm
Ubicación: Mexico

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor miles_dei » Mié Jun 29, 2011 11:08 am

¿Qué han de purgar si no tienen pecados personales ni imperfecciones morales más allá del pecado original que es perdonado por el bautismo?
Avatar de Usuario
miles_dei
 
Mensajes: 966
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: España, fondo sur

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor Evangelista » Mié Jun 29, 2011 11:17 am

VictorSL escribió:Hermanos,
Quisiera pedirles que tomaran en cuenta mi humilde opinión y, la consideren como posible:

Los Inocentes que mueren sin Bautismo;
¿es posible que vayan al Purgatorio?
Yo creo que Nuestro Padre Dios, en su Infinita Justicia y Misericordia pudiera determinar este destino para alguien que NO ha cometido pecados ni de Fe ni de Obra.

Bendiciones a todos en Cristo.


Estimado VictorSL:

No es posible, por definición de Purgatorio:

Estado transitorio de purificación necesaria para aquellos que, habiendo muerto en gracia de Dios y teniendo segura su salvación, necesitan mayor purificación para llegar a la santidad necesaria para entrar en el cielo. Esta purificación es totalmente distinta al castigo del infierno. El purgatorio es doctrina de fe formulada en los Concilios de Florencia (cf. DS 1304) y de Trento (cf. DS 1820; 1580). Los que mueren en gracia y amistad de Dios pero no perfectamente purificados, sufren después de su muerte una purificación, para obtener la completa hermosura de su alma (Catecismo 1030).


El Pecado Original nos separa de la Gracia de Dios sino es borrado por medio del Bautismo, por lo cual no sería posible esa solución.

Saludos Cordiales.
Evangelista
 
Mensajes: 375
Registrado: Lun May 23, 2011 9:17 pm

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor VictorSL » Mié Jun 29, 2011 12:02 pm

Estimado "Evangelista",
Perdona mi insistencia;
¿y porque no pudiera purificarse en el Purgatorio, el pecado original ?

Apelo a tu paciencia.
Dios te bendiga.
"el sufrimiento engendra paciencia; la paciencia, virtud probada; la virtud probada, esperanza, y la esperanza no falla, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espiritu Santo que nos ha sido dado".(Rom 5:3b-5)
VictorSL
 
Mensajes: 2408
Registrado: Dom Abr 17, 2011 11:41 pm
Ubicación: Mexico

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor Evangelista » Mié Jun 29, 2011 1:40 pm

VictorSL escribió:Estimado "Evangelista",
Perdona mi insistencia;
¿y porque no pudiera purificarse en el Purgatorio, el pecado original ?

Apelo a tu paciencia.
Dios te bendiga.


VictorSL, lo que sucede es que ni siquiera podrían entrar al Purgatorio, porque para tener derecho a entrar al Purgatorio se debe haber muerto en Gracia Santificante, es decir, sólo con pecados veniales. Los pecados mortales y el Pecado Original, privan de la Gracia Santificante.

Por otro lado, es materia de fe tradicional de los Católicos, que las almas en el purgatorio no están separadas de la Iglesia y que el amor que es el lazo de unión entre los miembros de la Iglesia debe abrazar a aquellos que han dejado esta vida en la gracia de Dios, por eso a las almas allí reunidas se les llama, con toda Propiedad, la Iglesia Purgante (Sufriente) y son parte del cuerpo Místico de Cristo, al igual que la Iglesia Militante (Peregrina, en la tierra) y la Iglesia Triunfante.

Para ser parte de la Iglesia se debe haber recibido el Bautismo; Por tanto no pueden ser parte de la Iglesia Purgante.

En verdad a medida que profundizo en el tema he llegado a la convicción de que el medio dispuesto por Dios, realmente existe aunque no lo conozcamos a ciencia cierta, pero siempre se puede buscar luces en las Escrituras y la Tradición como lo han hecho San Agustín, Santo Tomás y muchos otros.

Saludos Cordiales.
Evangelista
 
Mensajes: 375
Registrado: Lun May 23, 2011 9:17 pm

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor Evangelista » Jue Jun 30, 2011 2:01 am

miles_dei escribió:Deja de liarte con la infabilidad o no infabilidad.

Es importante dilucidar si se trata de un asunto sentenciado o no por el Magisterio Infalible de la Iglesia, para saber si es atingente una reflexión teológica sobre el tema.
Si en algún momento yo notara que estoy en desacuerdo con algún Dogma o Verdad Magisterialmente Definidos, entonces diré: “Roma Locuta Causa Finita”
miles_dei escribió:Una vez muerto alguien no se puede cambiar su estado de gracia Eso es lo que enseña la Iglesia y es una verdad intrínsecamente conectada con el dogma católico.

Sin embargo, aunque dicha sentencia es cierta dentro de su rango de validez, no se puede extrapolar ni condicionar la Soberanía ni los Juicios de Dios para todos los casos, menos para casos límites como éste. Estoy seguro que se puede interpretar teológicamente esta excepción dentro de las definiciones dogmáticas infalibles.(de hecho no encuentro aún el(los) Dogma(s) que entran en conflicto con esta excepción)
miles_dei escribió:Un niño muerto sin el bautismo y que no haya sido regenerado antes de su muerte no puede entrar a la visión beatífica porque el pecado original es una pena que afecta al cuerpo y alma. Esa es la parte que tu niegas con tu suposición y expresada en la doctrina de la Iglesia.

Para ser exacto, lo único que creo absolutamente abierto al debate es lo que destaco en negritas.
miles_dei escribió:De haber una regeneración ha de ser antes de la muerte del niño y la Iglesia no conoce cómo se puede llevar eso a cabo fuera del modo ordinario del bautismo, no obstante confía en la providencia de Dios para estos niños por lo que el teologúmeno del limbo pierde su valor ante esta convicción de fe eclesiástica atestiguada en la lex orandi. Algunos teólogos hablaron del ministerio de los ángeles, algo que ya expuse en su día en estos foros sobre el mismo tema.

Las construcciones teóricas que he visto hasta ahora son altamente artificiosas y algunas carecen de sustento. Lo del ministerio de los ángeles, por ejemplo, tesis ya refutada por eduarod y viriato.
miles_dei escribió:Y ese es asunto sin necesidad de empezar a decir cosas sobre la infabilidad o no de algo que está muy claro en teología. Sea la doctrina que sigue doctrina definida, como parece serlo, sea doctrina cierta en teología. Menos de eso no es.

Los que mueren sólo con el pecado original sufren la pena de daño (privación de la visión de Dios).

Yo creo que es una doctrina considerada cierta a la luz de la teología desarrollada (“ad fidem pertinens vel theologice certa”), y por tanto, absolutamente discutible:
Quisiera mostrar esta posición por medio de lo expuesto por miles_dei en el tema Re: Adan y Eva, ¿dogma de fe?
miles_dei escribió:Algunas de las verdades contenidas en la Revelación han sido definidas por el magisterio y pasan a ser dogmas propiamente dichos (como la creación de la nada o la creación de la criatura corporal y espiritual por Dios o la misma existencia del pecado original entre otras) Otras verdades no han sido definidas por el magisterio como tales, por lo que no son dogmas, pero están conexas a las otras verdades de fe definidas de modo que sin ellas no se puede entender el dato revelado y siempre se presentan junto con el dogma.


Un ejemplo de este último tipo de verdades no definidas, pero próximas a la fe y que se asumen junto con la misma verdad de fe definida, es que todo el género humano desciende de una sola pareja -monogenismo-. A día de hoy no se entiende que el dogma del pecado original pueda ser presentado y explicado coherentemente con un planteamiento distinto al monogenismo. O sea: no se ve compatible con los datos que exige el dogma del pecado original que al principio hubiera más de una sola pareja humana. Pero si en algún momento los datos teológicos hicieran posible explicar todo el contenido del dogma del pecado original con un planteamiento poligenista, no habría dificultad en asumir que bien pudiera haber existido varias parejas al principio, pues el hecho de una o varias parejas no es un dogma propiamente dicho. Hoy en día hay teólogos que sí creen posible tal explicación.

Para que el paralelo sea correcto, contextualizo con el tema que nos corresponde. Tú valoraste el aserto: Los que mueren sólo con el pecado original sufren la pena de daño.
De la siguiente manera:
miles_dei escribió:Sea la doctrina que sigue doctrina definida, como parece serlo, sea doctrina cierta en teología. Menos de eso no es.

Es decir, le asignas un grado de certeza que está entre “Sentencia perteneciente a la Fe o teológicamente cierta” (“ad fidem pertinens vel theologice certa”) y “Verdad próxima a Fe” (“Fidei Proxima”). Al planteamiento poligenista le habías asignado en el otro tema un grado de certeza de “Verdad próxima a Fe” (“Fidei Proxima”). Por lo tanto, nuestra afirmación debe como mínimo de tener los grados de libertad de aquella, por lo que se podría concluir parafraseando en rojo:
A día de hoy no se entiende que el dogma del pecado original pueda ser presentado y explicado coherentemente con un planteamiento distinto al siguiente: los que mueren sólo con el pecado original deben necesariamente sufrir la pena de daño. Pero si en algún momento los datos teológicos hicieran posible explicar todo el contenido del dogma del pecado original (y con los que haya conflicto) con un planteamiento de regeneración del alma post-mortem, no habría dificultad en asumir que bien pudiera haber Visión Beatífica para los Inocentes que murieron sólo con el pecado original, pues la afirmación que los que mueren sólo con el pecado original sufren pena de daño no es un dogma propiamente dicho. Hoy en día hay teólogos que sí creen posible tal explicación.
La última frase ¡también es cierta! Y refleja que es un tema que no está cerrado:

Primero:

Respuesta de miles_dei (Re: A vueltas con el Limbo)
miles_dei escribió:2: La cuestión del limbo parece haber sido desechada en la Lex Orandi de la Iglesia. En el ritual de Exequias vigente desde 1971 se admite las exequias para los niños muertos sin el bautismo, lo que implica que nuestras oraciones les pueden aprovechar, cosa que no ocurriría de no poder acceder al cielo, lo que contradice a la hipótesis del limbo. El alcance de esta lex orandi lo podemos trasladar incluso a la celebración de los santos inocentes, pues habría que explicar cómo aprovecha un bautismo de sangre a alguien sin uso de razón para adherirse a la fe católica en deseo.

¡No sólo eso miles_dei, sino que también implica que los niños no se regeneraron antes de la muerte, porque si no estarían salvados y nuestras oraciones no le aprovecharían!

Segundo:

El Padre Ángel Peña en: ¿Dónde están los niños muertos sin bautismo?
Se pregunta: ¿Son salvados inmediatamente después de su muerte o después de un tiempo? (Acá postula la teoría del limbo temporal)

Interesante libro:
http://www.ecatolico.com/librospap/40_n ... tolico.htm

Tercero:

¿Qué sucede con los niños fallecidos sin el bautismo? (Responde el teólogo Peter Gumpel, S.J.)
Pero, ¿qué hacemos con aquellos que, sin que nadie tenga la culpa, no pueden recibir el bautismo de agua? Tiene que haber otro medio para mantener el designio salvífico de Dios.
No sabemos cuál es este medio. Hay muchas teorías. Por ejemplo, ¿los niños pequeñitos seguirán siendo así o, después de la muerte, tendrán un estado diverso? ¿Es posible que tengan una iluminación divina, con la posibilidad de elegir a favor o contra Dios?
Cuando discurre en una posible evolución o cambio de estado del alma es implícita una posibilidad de aceptación de la Gracia del alma después de la muerte.
miles_dei escribió:La cuestión es preguntarse si de hecho hay alguien que muera en esa situación. O sea: sabido que el que muere solo con el pecado original queda privado de la visión beatífica ¿Permite Dios que haya alguien en esa situación de modo que sin culpa suya le sea imputado sin posibilidad de adherirse a la redención de Cristo, como ocurre en el caso de un niño privado del uso de razón, el pecado original? Es otra pregunta distinta y a la que trata de responder el documento de la comisión teológica internacional y la reflexión teológica contemporánea.

También se puede buscar solución por ese lado, pero como te dije antes es un argumento absolutamente artificioso porque requiere demasiadas hipótesis (he visto muchas ya indagando sobre esto)
miles_dei escribió:No se puede responder a esa pregunta negando la doctrina de la Iglesia. Eso es lo que te he señalado. Eso no es teología sino fabricar la fe al gusto de cada uno fuera de lo que enseña la Iglesia.

Te mostré porqué pienso que mi hipótesis es plausible dentro de las verdades. Ahora no efectué una exposición sistemática, pues primeramente se analiza la factibilidad del planteamiento de acuerdo al Magisterio.(hasta ahora no he hallado nada)

Saludos Cordiales.
Evangelista
 
Mensajes: 375
Registrado: Lun May 23, 2011 9:17 pm

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor Evangelista » Vie Jul 15, 2011 3:51 am

miles_dei:

Hallé lo que andaba buscando, una definición dogmática de un Concilio Ecuménico:

858 Las almas, empero, de aquellos que mueren en pecado mortal o con solo el original, descienden inmediatamente al infierno, para ser castigadas, aunque con penas desiguales. (II CONCILIO DE LYON, 1274)
http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=218&capitulo=2822#VIII

1306 Pero las almas de aquellos que mueren en pecado mortal actual o con solo el original, bajan inmediatamente al infierno, para ser castigadas, si bien con penas diferentes [v. 464]. (CONCILIO DE FLORENCIA, 1438 -1445)
http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=218&capitulo=2822#VIII

Por tanto, es derechamente Dogma de la Iglesia, y como dije en el post anterior acepto plenamente lo enseñado por el Magisterio.

Sin embargo, me quedan algunas dudas que te pediría tuvieras la amabilidad de aclarar:

La conclusión que pongo en rojo debe ser falsa, al igual que las frases que marqué de los teólogos...¿o las interpreté mal y porqué?

Evangelista escribió:Hoy en día hay teólogos que sí creen posible tal explicación.
La última frase ¡también es cierta! Y refleja que es un tema que no está cerrado:

Primero:

Respuesta de miles_dei (Re: A vueltas con el Limbo)
miles_dei escribió:2: La cuestión del limbo parece haber sido desechada en la Lex Orandi de la Iglesia. En el ritual de Exequias vigente desde 1971 se admite las exequias para los niños muertos sin el bautismo, lo que implica que nuestras oraciones les pueden aprovechar, cosa que no ocurriría de no poder acceder al cielo, lo que contradice a la hipótesis del limbo. El alcance de esta lex orandi lo podemos trasladar incluso a la celebración de los santos inocentes, pues habría que explicar cómo aprovecha un bautismo de sangre a alguien sin uso de razón para adherirse a la fe católica en deseo.

¡No sólo eso miles_dei, sino que también implica que los niños no se regeneraron antes de la muerte, porque si no estarían salvados y nuestras oraciones no le aprovecharían!

Segundo:

El Padre Ángel Peña en: ¿Dónde están los niños muertos sin bautismo?
Se pregunta: ¿Son salvados inmediatamente después de su muerte o después de un tiempo? (Acá postula la teoría del limbo temporal)

Interesante libro:
http://www.ecatolico.com/librospap/40_n ... tolico.htm

Tercero:

¿Qué sucede con los niños fallecidos sin el bautismo? (Responde el teólogo Peter Gumpel, S.J.)
Pero, ¿qué hacemos con aquellos que, sin que nadie tenga la culpa, no pueden recibir el bautismo de agua? Tiene que haber otro medio para mantener el designio salvífico de Dios.
No sabemos cuál es este medio. Hay muchas teorías. Por ejemplo, ¿los niños pequeñitos seguirán siendo así o, después de la muerte, tendrán un estado diverso? ¿Es posible que tengan una iluminación divina, con la posibilidad de elegir a favor o contra Dios?
Cuando discurre en una posible evolución o cambio de estado del alma es implícita una posibilidad de aceptación de la Gracia del alma después de la muerte.



De todas maneras, con el Dogma entendido tal cual, como bien dijiste, no hay más salida que una regeneración extra-sacramental antes de la muerte.



En Cristo.
Evangelista
 
Mensajes: 375
Registrado: Lun May 23, 2011 9:17 pm

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor allie » Sab Jul 23, 2011 4:59 am

La salvacion no es posible para quienes voluntariamente ni se bautizan? Y sus buenas obras?
allie
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Los Inocentes que mueren sin Bautismo

Notapor eagleheart » Sab Jul 23, 2011 5:47 am

allie escribió:La salvacion no es posible para quienes voluntariamente ni se bautizan? Y sus buenas obras?

Sin la Gracia Santificante, las obras no valen nada. Y si alguien rechaza el Bautismo, su voluntad está rechazando la Gracia que Dios le envía para que se bautice, sea miembro de Cristo en la Iglesia y sea Santo.

Salu2. Paz y Bien.
¿Por qué andas ansioso, hombrecillo, buscando por doquiera los bienes del cuerpo y del alma? Ama el verdadero Bien en el que están todos los bienes, y basta. San Anselmo de Canterbury.
Avatar de Usuario
eagleheart
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: México.

AnteriorSiguiente

Volver a Controversias teológicas - San Agustín de Hipona

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google Adsense [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |