Página 1 de 2

poner la mente en blanco

NotaPublicado: Sab Abr 14, 2012 2:46 pm
por ferrari
bueno, tengo esta duda con respecto a lo que lei en la pagina de corazones, sobre el yoga:

"-El cristiano no debe tratar de poner su mente en "blanco", hacer "mantras" o tener "experiencias" extrasensoriales. ¡Cómo le gusta al enemigo de Dios que la gente se relaje y ponga su mente en blanco cuando él está rondando! Una mente abierta a que entre cualquier espíritu sería fácilmente penetrada por el demonio. La oración cristiana se centra en Jesucristo Nuestro Señor de manera que la mente se somete a El. No permitimos cualquier intruso."

lo que me lleva a pensar, que si esta mal el tratar de estar sin pensar nada, yo antes lo hacia simplemente para tratar de relajarme, el quedarme quieto intentando no pensar en nada, les aclaro que no he practicado yoga, asi que no se si el poner la mente en "blanco" sea distinto al no pensar en nada.
tambien mi duda es sobre la relajacion, en el aspecto de no pensar, para aclarar la mente, eliminar estress, o en caso de algunos casos tratar de ignorar dolor fisico, como al momento de tener que cargar algo pesado, o hacer flexibilidad, no de hacer oracion.

entonces mi duda es esa, ¿esta mal el pasar tiempo tratando de no pensar, para intentar relajarme?

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2012 9:05 am
por Bystander84
entiendo tu idea, pero imaginate que mejor manera que hacerlo sentado frente al Santísimo, sin hacer rezos, sólo decirle al Señor "aquí me tienes, te amo y no se que más decir. Acompáñame y háblame. Ayúdame con mi cansancio". Y te quedas con Él... verás como te llenas de Dios y vuelve la tranquilidad a tu alma.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Mar Abr 24, 2012 10:03 pm
por ferrari
muchas gracias por tu respuesta, aunque se me olvido mencionar dos cosas, 1.- desde que lei eso, intento nunca estar con la mente en blanco, y cuando derepente me quedo distraido a veces me quedo con la mente en blanco, y me pregunto si tambien es malo.

otro punto es que a mi me gustan las artes marciales, y como es bien sabido en muchas de ellas hacen meditacion o por lo menos un momento de relajacion, donde yo he ido nunca han dado nada de filosofia contraria al cristianismo, simplemente es un cierren los ojos y relajense. y me pregunto si estas practicas tan inocentes (o que por lo menos eso aparentan) tienen algun problema, ya que como les he dicho en muchas de esas lo que se intenta es un mejoramiento en el ambito fisico y mental, y no tienen nada que ver con ponerte en contacto con el universo, ni nada de eso.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Mié Abr 25, 2012 5:40 am
por Bystander84
si quedaste con la mente en blanco estando frente al Señor, no creo que haya problema; Él te lo regaló :D

Yo también practiqué Tae Kwon Do en su momento y luego de volver mi vida a Dios me di cuenta de que era tiempo perdido por varias cosas, entre las que está el innecesario gasto de tiempo en algo que sólo me ayudará para defenderme por medios físicos frente a alguna amenaza, contrario a lo que nos enseñó Cristo, y por otro lado, toda esa relajación que me entregaban las meditaciones las encontré también en la oración.

Esas prácticas 'inocentes' son las favoritas del demonio para entrar en tu mente y crear confusión, muy parecido a lo que muchos encuentran inocentemente en el yoga.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Jue Abr 26, 2012 12:55 pm
por eagleheart
Decía Santo Domingo, que hablar con Dios o hablar de Dios. De ahí puedes partir a mejor considerar que siempre estás en la presencia de Dios, y aprovecharlo bien.

Salu2. Paz y Bien.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Sab Abr 28, 2012 1:35 am
por knight of christ
Me parece un poco confusa la informacion que se esta dando, y lo digo xq hay un libro llamado control emocional y cerebral de un autor apellidado Narcizo y que habla de algunos conceptos como "receptividad", en el cual se tiene una actitud pasiva en silencio mental dejando q los sentidos x si mismos capten pero no interpreten en si ( xfavor revisenlo me lo paso un amigo hace mucho x tener problemas de ansiedad)............ pueden buscar ..... les paso links q acabo de encontrar googleando, hay mnuchos mas:
http://www.teologoresponde.com.ar/Adicc ... cional.pdf
http://www.churchforum.org/adiccion-sex ... eutica.htm
http://lavidaesbatalla.blogspot.com/201 ... logia.html

y creo q para aclarar el tema completamente, deberiamos saber a ciencia cierta q es lo q se condena del Yoga ..... a ver si alguien podria porfavor aclararnos.
Saludos en Cristo y Maria

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Jue May 17, 2012 6:58 am
por manuel 84m
Yo creo que sé lo que te pasa. Lo tuyo puede que sean escrúpulos. Estás preocupado de quedarte con la mente en blanco porque crees que así pecarás. Creo que a veces, puede que nos estemos complicando la vida. Verás si tu vas paseando por la playa y se te a quedado la mente en blanco pues eso no es pecado, al menos así lo creo yo. Creo que se trata de que vivas tu vida con naturalidad, sin complicaciones, con sencillez para que nos entendamos. En el siglo XV, por ejemplo, cuando no se sabían cosas de yoga ni cosas así, la gente vivía con naturalidad, al menos creo yo que era así, sin entrar en cuestionamientos de si quedarse con la mente en blanco por descuido estaria bien o mal. Otra cosa es que tu busques expresamente quedarte con la mente en blanco, lo cual tampoco sé si está bien o mal cuando es buscado. Recuerda por ejemplo cuando eras niño, o más joven y no sabías cosas de yoga. Seguro que no te pasabas el dia pensando si ahora tendré que pensar en algo o no. O es que te vas a quedar el dia entero tenso pensando en cosas y a ver si te descuidas por no pensar. Vivas con sencillez serena, pero eso sí, esforzándote por cumplir la voluntad de Dios.
Espero que mi escrito te sirva, bendiciones.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Mié Ago 22, 2012 3:46 pm
por YogaBarcelona
Quisiera preguntarles ¿la psicología es pecado? Porque a veces en las sesiones, los psicólogos tratan de que pongas la mente en blaco.
Respecto a que la gente vivía en el siglo XV con naturalidad, es muy complicada esa afirmación, ya que estaban en plena inquisición y con unas condiciones de vida muy precarias, infecciones, enfermedades, poca expectativa de vida, etc.
En la época en la que vivió Jesús, la gente vivía con verdadera naturalidad.
Yo no creo que El Yoga sea una práctica que invite al diablo, porque no busca adorar a otros dioses ni supersticiones. Depende del tipo de yoga, generalmente se busca de forma simple, cocentrarse en el cuerpo para hacer un trabajo físico beneficioso para el mismo.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Mié Ago 22, 2012 4:11 pm
por Bedoyita
YogaBarcelona:

Te recomiendo que leas atentamente este artículo. En él verás que de NINGUNA manera el yoga es compatible con el Catolicismo.
http://www.es.catholic.net/sectasapolog ... p?id=34860

Pierdes tu tiempo si entraste únicamente a hacerle publicidad a tu negocio.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Mié Sep 19, 2012 11:48 pm
por brad000123
Los ejercicios de respiración y relajación ya descriptos ayudarán a tu cuerpo y a tu mente a colocarse en un estado receptivo para el aprendizaje. La tranquilidad mental es particularmente importante, porque el ‘poner la mente en blanco’ permitirá que usted aborde una sesión de Aprendizaje Intensivo sin ningún bloqueo psicológico.

El célebre pedagogo Georgi Lozanov ha señalado tres bloqueos psicológicos principales que la gente tiene respecto al aprendizaje rápido y a la apertura de las reservas de la mente.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Jue Sep 20, 2012 1:17 am
por eduarod
YogaBarcelona escribió:....
Respecto a que la gente vivía en el siglo XV con naturalidad, es muy complicada esa afirmación, ya que estaban en plena inquisición y con unas condiciones de vida muy precarias, infecciones, enfermedades, poca expectativa de vida, etc.
En la época en la que vivió Jesús, la gente vivía con verdadera naturalidad.

Si claro, en la época en que vivió Jesús no había persecuciones ni tribunales religiosos como los hubo con la Inquisición... si todos sabemos que a Jesús lo condenó un gobernador romano por el claro motivo de querer usurpar el lugar del César, y esto pese a la ferrea defensa que el Sanedrín hizo de su causa, nada que ver con motivos religiosos, por supuesto.
Y claro, las persecuciones de las que fueron objeto los cristianos pocos años después, lo sabemos muy bien, se debieron a que unos cristianos que querían destruir la cultura romana iniciaron un incendio que acabó con la Ciudad de Roma, de modo que fueron justamente perseguidos y condenados por el emperador Nerón y subsiguientes, nuevamente prueba de la naturalidad de la época que de ningún modo hubiera concebido jamás persecuciones por motivos religiosos.
¿Y cuando los judíos apedrearon a San Pablo fuera en Antioquía? Bueno, hombre, si cualquiera sabe que eso se debió a un malentendido en el negocio de los tapices, pero de ningún modo la naturalidad de la época habría permitido una lapidación debido a su predicación como seguramente lo hacían tres veces al día los inquisidores. Vaya, que una cosa es la libertad religiosa, pero negocios son negocios y es de lo más natural entonces apedrear a causa de ellos.

¿Infecciones en tiempo de Jesús? ¡De ningún modo! ¿Cómo sería tal cosa posible si precisamente se aislaba a los leprosos en comunidades apartadas para que no se transmitiera la infección y la gente en la ciudad pudiera andar con naturalidad libre de esas enfermedades?
¿Y los múltiples enfermos que curó Jesús? Eran los de mente enferma que no entendían el valor de la práctica del Yoga, por supuesto, que a partir de entonces aprendieron a vivir con la naturalidad de todos los demás.

¿Y la expectativa de vida? Unos naturalísimos 28 años en tiempos del Imperio Romano, ¡vamos, tan solo unos días inferior a los valores estimados actualmente para el promedio mundial de poco más de 69 años! ¡Eso era vivir bien gracias a la naturalidad de la época!, ¡no como en las edades obscuras donde no se conoció la práctica del Yoga!

En fin, la ironía anterior no tiene la intención de ofender, sino de mostrar lo peregrinas que pueden ser las afirmaciones que se hacen al aire y sin fundamentos cuando la gente ve afectados sus intereses. Total, igual "es chicle y pega", nadie se toma la molestia de cuestionarlo o verificarlo y todos se la creen. ¡Ah, pero tenía que venir el hermano EduaRod con la ociosidad de comentar el punto! :roll:

Saludos y bendiciones

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Jue Sep 20, 2012 1:31 am
por eduarod
P.D. Y es que de esos falsos idealismos suele estar llena la argumentación de los que defienden la compatibilidad de prácticas completamente ajenas a la Fé con la propia Fé.
Ya en otro tema lo dijimos: o deja de ser realmente yoga, o deja de ser realmente cristiano, pero no puede ser ambas cosas a la vez. Porque ambas cosas se fundamentan en una comprensión muy distinta de lo que significa la unión del ser humano con su Creador. En el cristianismo esa unión se realiza esencialmente en el amor, y el amor es todo menos pasivo, Dios ES Acto; en cambio, en las religiones donde se origina el yoga, esa unión se entiende fundamentalmente en la impasibilidad, en la quietud, en la inacción.
Si, ciertamente el yoga es útil al secularismo moderno para olvidarse por unos momentos de su frenesí (que nada tiene que ver con el amor en acción, sino surge más bien de una visión pragmática y utilitaria) y recobrar unos momentos de paz que le recuerden al hombre que es algo más que un engranaje en la maquinaria económica. Pero de ahí a la meditación y la oración cristiana hay toda la distancia que la acción auténticamente fundada en el amor representa. Y si un cierto tipo de yoga trata de convertirse en eso, pues en eso mismo deja de ser verdadero yoga, y si no trata de hacerlo, pues simplemente no es cristiano.

Ahora bien, es un error pensar que esas prácticas sean tan inocuas como dejar que la mente incidentalmente se "quede en blanco" al caminar por la playa o algo así. Incluso es también un error la comparación con una petición expresa para fines diversos como el ejemplo que se ha dado del psicólogo. Porque el yoga no es un hecho incidental, sino es una técnica expresamente diseñada para descubrir una cierta espiritualidad... pero se trata de un concepto errado de espiritualidad, un concepto impasible que se opone fundamentalmente a la acción del amor. Por eso se equivocan los que piensan que las órdenes y congregaciones de caracter contemplativo no participan de la acción apostólica de la Iglesia. Al contrario, mediante la acción en la unión con el Amor de Cristo logran muchas veces mucho más que los que viajan, predican y realizan labores apostólicas en el mundo. Recordemos, como un simple ejemplo, que Santa Teresita del Niño Jesús se convirtió en patrona de los misioneros sin salir de su convento. He ahí en todo su esplendor el poder de acción de la oración cristiana, que poco o nada tiene que ver con la impasibilidad y quietud del yoga.

Entonces, si una práctica nos conduce a una concepción errada de la espiritualidad, deja en ello mismo de ser indiferente, neutra o inocua, sino comienza a oponerse al verdadero bien espiritual del hombre.

Saludos y bendiciones.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Sab Sep 22, 2012 1:33 am
por VAB64
ferrari escribió:bueno, tengo esta duda con respecto a lo que lei en la pagina de corazones, sobre el yoga:

"-El cristiano no debe tratar de poner su mente en "blanco", hacer "mantras" o tener "experiencias" extrasensoriales. ¡Cómo le gusta al enemigo de Dios que la gente se relaje y ponga su mente en blanco cuando él está rondando! Una mente abierta a que entre cualquier espíritu sería fácilmente penetrada por el demonio. La oración cristiana se centra en Jesucristo Nuestro Señor de manera que la mente se somete a El. No permitimos cualquier intruso."

lo que me lleva a pensar, que si esta mal el tratar de estar sin pensar nada, yo antes lo hacia simplemente para tratar de relajarme, el quedarme quieto intentando no pensar en nada, les aclaro que no he practicado yoga, asi que no se si el poner la mente en "blanco" sea distinto al no pensar en nada.
tambien mi duda es sobre la relajacion, en el aspecto de no pensar, para aclarar la mente, eliminar estress, o en caso de algunos casos tratar de ignorar dolor fisico, como al momento de tener que cargar algo pesado, o hacer flexibilidad, no de hacer oracion.

entonces mi duda es esa, ¿esta mal el pasar tiempo tratando de no pensar, para intentar relajarme?

Lo más importante es estar en Presencia de Dios, invocando por la oración a Jesucristo Nuestro Señor, y su Divina Presencia nos dará su Paz.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Jue Nov 22, 2012 5:01 am
por Brad555
Usted está diciendo bien y estoy totalmente de acuerdo con usted.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Lun Nov 26, 2012 9:15 am
por Puella
eduarod escribió:
YogaBarcelona escribió:....
Respecto a que la gente vivía en el siglo XV con naturalidad, es muy complicada esa afirmación, ya que estaban en plena inquisición y con unas condiciones de vida muy precarias, infecciones, enfermedades, poca expectativa de vida, etc.
En la época en la que vivió Jesús, la gente vivía con verdadera naturalidad.

Si claro, en la época en que vivió Jesús no había persecuciones ni tribunales religiosos como los hubo con la Inquisición... si todos sabemos que a Jesús lo condenó un gobernador romano por el claro motivo de querer usurpar el lugar del César, y esto pese a la ferrea defensa que el Sanedrín hizo de su causa, nada que ver con motivos religiosos, por supuesto.
Y claro, las persecuciones de las que fueron objeto los cristianos pocos años después, lo sabemos muy bien, se debieron a que unos cristianos que querían destruir la cultura romana iniciaron un incendio que acabó con la Ciudad de Roma, de modo que fueron justamente perseguidos y condenados por el emperador Nerón y subsiguientes, nuevamente prueba de la naturalidad de la época que de ningún modo hubiera concebido jamás persecuciones por motivos religiosos.
¿Y cuando los judíos apedrearon a San Pablo fuera en Antioquía? Bueno, hombre, si cualquiera sabe que eso se debió a un malentendido en el negocio de los tapices, pero de ningún modo la naturalidad de la época habría permitido una lapidación debido a su predicación como seguramente lo hacían tres veces al día los inquisidores. Vaya, que una cosa es la libertad religiosa, pero negocios son negocios y es de lo más natural entonces apedrear a causa de ellos.

¿Infecciones en tiempo de Jesús? ¡De ningún modo! ¿Cómo sería tal cosa posible si precisamente se aislaba a los leprosos en comunidades apartadas para que no se transmitiera la infección y la gente en la ciudad pudiera andar con naturalidad libre de esas enfermedades?
¿Y los múltiples enfermos que curó Jesús? Eran los de mente enferma que no entendían el valor de la práctica del Yoga, por supuesto, que a partir de entonces aprendieron a vivir con la naturalidad de todos los demás.

¿Y la expectativa de vida? Unos naturalísimos 28 años en tiempos del Imperio Romano, ¡vamos, tan solo unos días inferior a los valores estimados actualmente para el promedio mundial de poco más de 69 años! ¡Eso era vivir bien gracias a la naturalidad de la época!, ¡no como en las edades obscuras donde no se conoció la práctica del Yoga!

En fin, la ironía anterior no tiene la intención de ofender, sino de mostrar lo peregrinas que pueden ser las afirmaciones que se hacen al aire y sin fundamentos cuando la gente ve afectados sus intereses. Total, igual "es chicle y pega", nadie se toma la molestia de cuestionarlo o verificarlo y todos se la creen. ¡Ah, pero tenía que venir el hermano EduaRod con la ociosidad de comentar el punto! :roll:

Saludos y bendiciones


Um... he de discrepar en lo de Poncio Pilato, él lo condenó porque los judíos así lo quisieron, él y lo dice la Biblia, no vio nada para condenarlo porque nada había. Todo lo que se dice de que Pilato lo condenó porque creía que quería arrebatarle el poder al emperador Tiberio no es seguro, hay muchas teorías y la Biblia no dice eso. Sobre Nerón... pues es que fue él y pagaron justos por pecadores, como dice el dicho. Nerón estaba loco y quería construir, detrás del incendio se construyó la enorme Domus aurea. Roma empezó a perseguir a los cristianos por muchas cosas, una de ellas porque creían que ponían en peligro el poder ¿y por qué? porque el cristianismo entró antes en las clases altas que en las bajas, las del campo. No podemos analizar las civilizaciones antiguas con nuestros parámetros. Roma era un gran imperio que duró muchísimo tiempo, Augusto, el primer emperador fue el que hizo esa máquina y unos cimientos muy fuertes, hay que tener en cuenta eso.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Mar Nov 27, 2012 3:33 am
por eduarod
Saludos en Cristo Puella:

¿No notaste que prácticamente todo el mensaje de un servidor al que haces referencia está escrito en tono irónico?
Se trataba de refutar la supuesta "naturalidad" con la que "vivía la gente en tiempos de Jesús" que se defendió en un mensaje anterior.
Evidentemente en la condena de Jesús tuvo mucho más importancia los motivos religiosos del Sanedrín (el que, lo sabemos bien, NO defendió, sino ACUSÓ a Jesús) que cualquier pretexto malo que dicho Sanedrín quiso esgrimir ante Poncio Pilato de que Jesús debía ser condenado por ser enemigo del César.
Eso lo sabemos todos. Por eso debía ser simple detectar la ironía con la que se refuta que la condena de Jesús hubiese sido un proceso bueno y justo como correspondería a una civilización que viviera bajo la supuesta "naturalidad" que se pretendía defender para esa época. De donde debería ser fácil también concluir que en realidad NO había tal "naturlidad" en esa época.

Que Dios te bendiga.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Mié Jun 05, 2013 4:28 am
por jhonmartin374
En el siglo XV, por ejemplo, cuando no se sabían cosas de yoga ni cosas así, la gente vivía con naturalidad, al menos creo yo que era así, sin entrar en cuestionamientos de si quedarse con la mente en blanco por descuido estaria bien o mal. Otra cosa es que tu busques expresamente quedarte con la mente en blanco, lo cual tampoco sé si está bien o mal cuando es buscado. Recuerda por ejemplo cuando eras niño, o más joven y no sabías cosas de yoga.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Mié Oct 09, 2013 9:01 am
por cesar71
amigo ferrari, lo que tú haces al tratar de vivir unos momentos donde te quedas quieto y alejas tus pensamientos, si es algo que se acerca al no pensar en nada como tú lo llamas. En realidad no son vivencias del todo malas, si momentaneamente las buscas para aliviar tu cansancio o tu estres; pero si lo haces por puro ocio, o porque piensas encontrar algo misterioso oculto que nuestra fé no enseña, entonces habres la puerta para que tal ves entre lo malo en tu vida. Recuerda que la mente ociosa o inactiva es propensa a caer en el mal.

Amigo ferrari, No trates de buscar cosas o poderes ocultos sin antes de tener un firme convicción en la fe cristiana, eso sería hacer las cosas al revés. Lo primordial es ahondar en la fé cristiana creyendo en Dios mediante el amor a los demás, lo demás vendrá por añadidura. Porque recuerda que en la biblia dice que unas personas llegaron a las puertas del cielo y como excusa para lograr el perdón clamaban a Jesús que en sus vidas hicieron muchos milagros y resucitaron muertos, sin embargo Jesús no los dejó entrar, pues no hicieron lo él primordialmente nos mandó hacer.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Dom Mar 09, 2014 6:45 pm
por tralalá
Hesicasta escribió:Esos articulos son simplemente tonterías. No hay manera de poner la mente en blanco. Prueba y verás.


Me parece cierto que no es posible literalmente "poner la mente en blanco" pero, a la vez, considero dañinos los ejercicios con que se trata de aproximarse a dicho estado de conciencia. En general el instructor no pide sino que se visualice o imagine algún paisaje y se detenga la mirada sobre él. Manipulaciones mentales peligrosas. En mi juventud (tengo 62) he participado de este tipo de grupos buscando otros beneficios (respiratorios) pero, a la larga me di cuenta que no se puede separar una cosa de la otra.
Para seguir con fidelidad a Jesucristo, siendo verdaderamente católicos, debemos apartarnos de toda ocasión de pecado como lo son el yoga y otras disciplinas orientales.

Re: poner la mente en blanco

NotaPublicado: Mar Mar 11, 2014 7:33 am
por Bystander84
ese es el punto... hay mucha negación al respeto y eso nos puede llevar a tomarlo con ligereza... oración y punto, nada de cosas raras.