Veganismo

Un espacio para conocer, comentar, preguntar y dialogar acerca de las tradiciones y creencias populares que no forman parte de la Tradición de la Iglesia o que se han difundido gracias a la Nueva Era. Se trate de modas, oraciones, creencias, rituales, mitos, supercherías, terapias, leyendas o noticias de sucesos extraordinarios; la intención de este espacio es clarificar estas falsas vertientes incompatibles con la Fe, para que podamos dar paso a las vertientes de fe verdaderas en nuestra Santa, Católica y Apostólica Iglesia

Moderadores: Bedoyita, Catholic.net, Moderadores Animadores

Re: Veganismo

Notapor Fernando1985 » Dom Jul 08, 2012 9:46 pm

tito escribió:El veganismo es una ideologia y tiene mucho de panteismo y religiones orientales, el ser vegetariano es una opcion alimentaria, no confundamos una cosa con otra.


Una ideología? También muchos vegetarianos lo son por no querer comer animales, no por salud...

El panteísmo y lo oriental son añadidos que puede hacer la gente a la opción vegana. Muchas cosas defendidas por vegetarianos o veganos habrían sido compartidas por San Francisco de Asís.

De todas formas me gustaría que lo que no se confundieran son las opiniones personales con la postura católica al respecto. No vayamos a creer que nuestra opinión es la correcta y la acorde con la fe solo porque es la nuestra. Estaría bien que se aportaran textos de teólogos o de la Iglesia que traten este tema.
Avatar de Usuario
Fernando1985
 
Mensajes: 28
Registrado: Dom Mar 11, 2012 12:13 pm
Ubicación: Salamanca, España.

Re: Veganismo

Notapor tito » Dom Jul 08, 2012 9:59 pm

El Veganismo. Similitud Con las Sectas Y Extremismos.

http://es.catholic.net/sectasapologetic ... p?id=34901
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Veganismo

Notapor Fernando1985 » Dom Jul 08, 2012 10:04 pm

tito escribió:El Veganismo. Similitud Con las Sectas Y Extremismos.

http://es.catholic.net/sectasapologetic ... p?id=34901


Lo leeré con atención, muchas gracias.
Avatar de Usuario
Fernando1985
 
Mensajes: 28
Registrado: Dom Mar 11, 2012 12:13 pm
Ubicación: Salamanca, España.

Re: Veganismo

Notapor smj » Lun Jul 09, 2012 5:01 am

Si quieres estar saludable , come de todo, con moderación. deja algo para los demás.
SI CREES VERAS LA GLORIA DE DIOSImagen
Avatar de Usuario
smj
 
Mensajes: 654
Registrado: Sab Jun 02, 2012 8:44 am

Re: Veganismo

Notapor Sariyamari » Lun Jul 09, 2012 10:16 am

He de reconocer que comprendo hasta cierto punto a las personas que se niegan a comer carne porque les desagrade matar animales. Pero lo que no entiendo es que no consuman huevos y lácteos ¡Si los huevos son óvulos sin fecundar que las aves de corral ponen prácticamente todos los días; y ordeñar una vaca es simplemente extraer la leche de las ubres! ¿A qué le está uno haciendo daño por consumirlos?
Su cuerpo dejaran, no su cuidado;
serán ceniza, más tendrá sentido;
polvo serán, más polvo enamorado.

(Amor constante más allá de la muerte, Francisco de Quevedo
Sariyamari
 
Mensajes: 63
Registrado: Lun Jun 07, 2010 7:00 am

Re: Veganismo

Notapor Sariyamari » Lun Jul 09, 2012 10:18 am

He de reconocer que comprendo hasta cierto punto a las personas que se niegan a comer carne porque les desagrade matar animales. Pero lo que no entiendo es que no consuman huevos y lácteos ¡Si los huevos son óvulos sin fecundar que las aves de corral ponen prácticamente todos los días; y ordeñar una vaca es simplemente extraer la leche de las ubres! ¿A qué le está uno haciendo daño por consumirlos?
Su cuerpo dejaran, no su cuidado;
serán ceniza, más tendrá sentido;
polvo serán, más polvo enamorado.

(Amor constante más allá de la muerte, Francisco de Quevedo
Sariyamari
 
Mensajes: 63
Registrado: Lun Jun 07, 2010 7:00 am

Re: Veganismo

Notapor Sariyamari » Lun Jul 09, 2012 10:19 am

Perdonad, he subido el mensaje dos veces
Su cuerpo dejaran, no su cuidado;
serán ceniza, más tendrá sentido;
polvo serán, más polvo enamorado.

(Amor constante más allá de la muerte, Francisco de Quevedo
Sariyamari
 
Mensajes: 63
Registrado: Lun Jun 07, 2010 7:00 am

Re: Veganismo

Notapor DRB » Mar Jul 10, 2012 4:59 pm

tito escribió:El veganismo es una ideologia y tiene mucho de panteismo y religiones orientales, el ser vegetariano es una opcion alimentaria, no confundamos una cosa con otra.


El veganismo es un estilo de vida que intenta ser ético y espiritual con la dignidad de los animales. El vegetarianismo es también un estilo de vida. De hecho el veganismo es un tipo de vegetarianismo, es el vegetarianismo estricto.

No entiendo porqué se ha puesto este tema en el foro de temas extravagantes en lugar del foro de moral.

El vegetarianismo no es ningún tema extravagante, ni ningún mito, ni ningua suprestición, es un estilo de alimentación y de vida más sano, ético y espiritual.
DRB
 
Mensajes: 88
Registrado: Dom May 27, 2012 12:15 pm

Re: Veganismo

Notapor montealegredelariv » Mar Jul 10, 2012 6:48 pm

¿Dignidad de los animales? ¿Eso existe?
Imagen
Avatar de Usuario
montealegredelariv
 
Mensajes: 306
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Aquí

Re: Veganismo

Notapor Damian Arreola » Mié Jul 11, 2012 12:12 pm

Interesante tema,

Considero que es necesario separar dos conceptos:

VEGANISMO: Que es una filosofía y un estilo de vida basado en el respeto hacia los animales sintientes mediante el no uso ni consumo de productos animales. Donald Watson creó el veganismo por motivos éticos hacia los animales no humanos, pues consideraba que su explotación era un horror similar a la esclavitud humana. Según Donald Watson: "El veganismo es una filosofía de vida que excluye todas las formas de explotación y crueldad hacia el reino animal e incluye una reverencia a la vida. En la práctica se aplica siguiendo una dieta vegetariana pura y anima el uso de alternativas para todas las materias derivadas parcial o totalmente de animales". (Donald Watson, miembro fundador de la Sociedad Vegana - Vegan Society).

VEGETARIANISMO o VEGETARISMO: el régimen alimentario que tiene como principio la abstención de carne y todo alimento que provenga de un animal, como la gelatina o la grasa.

Como se puede observar son dos conceptos diferentes, sin embargo, el VEGANISMO, incluye o practica el VEGETARISMO,pero bajo un concepto de "elevar a los Seres Vivos a la dignidad del ser humano por su capacidad de sentir".

Si quisiéramos relacionar el veganismo con la religión, deberíamos relacionar los animales no humanos con Dios (en cuanto que es su creador) y con los seres humanos en cuanto relacionados con Dios (en cuanto que Dios ha manifestado lo que piensa con respecto a los animales no humanos).

Para la fe cristiana eso equivale a decir que debemos relacionar los animales no humanos con Dios Creador, con Jesucristo (totalmente Dios) y con los seres humanos.

Para los cristianos está claro que Dios quiere que se ame y respete su creación, pero no hasta el punto de absolutizarla. Dios ha puesto la creación al servicio del ser humano, y éste al servicio de Dios. Dios es siempre razonable y respeta el orden que ha puesto en su creación.

La visión cristiana respecto de los animales no humanos se opone, por lo tanto, a otras visiones que considera equivocadas como, por ejemplo:

a) la visión atea (para la cual Dios no existe y, por lo tanto, no es el creador de los animales);

b) la visión radical (dogmática arreligiosa e ideológicamente idolátrica animalista: para la cual hay que respetar a los animales por encima de cualquier consideración, hasta el punto de

1. - ser obligatorio equiparar la vida animal no humana con la vida humana;

2. - ser obligatorio no comer carne ni productos animales como huevos, leche, miel, etc.;

3. - ser obligatorio no usar pieles;

4. - ser obligatorio no tener mascotas, zoológicos, animales para el trabajo, etc.;

5. - ser obligatorio abandonar la investigación con animales;

6. - ser obligatorio no cazar ni pescar;

etc.

c) la visión relativista (para la cual, lo que está bien o mal es cuestión subjetiva, individual o de consenso social);

d) la visión agnóstica (para la cual no se puede saber lo que está bien o mal) ;

e) la visión amoral (para la cual todo es admisible puesto que no hay bien ni mal);

f) la visión antibíblica (para la cual, creer en lo que dice la Biblia es cosa de estúpidos. Visión que tienen los que no han estudiado concienzudamente la Biblia a nivel teológico y repiten tópicos vulgares, anticristianos, etc.)

Para el cristianismo, el bien y la verdad absolutos es solamente Dios. Existe una naturaleza con su respectiva dignidad, y Dios es el autor de esa naturaleza con esa dignidad. Existe el bien común y éste concuerda con la naturaleza creatural de las cosas.

El hecho de que haya diferentes opiniones o diferentes morales no significa que cualquier moral es aceptable, ni que la verdad sea relativa. Significa más bien que los hombres se acercan más o menos a la verdad, o que se alejan más o menos de la verdad, o que aciertan con mayor o menor aproximación, o que se equivocan con mayor o menor intensidad, etc.

Para el Veganismo, JESUCRISTO FUE VEGETARIANO, sin embargo, la Biblia indica que comio pescado ¿No es el pescado un ser Vivo "sintiente"?.

Para el Veganismo, FRANCISCO DE ASIS FUE VEGETARIANO, sin embargo, el Carisma Franciscano no prohibe matar a los animales, sino VIVIR EN ARMONÍA CON TODA LA CREACION, con la cual SOMOS HERMANOS por tener a un mismo Creador, por lo que se puede tomar de la Naturaleza, que está al servicio del hombre, lo necesario para VIVIR.

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Veganismo

Notapor DRB » Mié Jul 11, 2012 3:06 pm

montealegredelariv escribió:¿Dignidad de los animales? ¿Eso existe?


Pues claro que existe!! Todo ser vivo tiene dignidad. Aunque haya gente que no quiera respetarla o no le interese respetarla.

Los cambios de mentalidad son extraordinariamente difíciles y lentos. Y aún es más difícil si se trata de algo relacionado con la alimentación, una función vital.
DRB
 
Mensajes: 88
Registrado: Dom May 27, 2012 12:15 pm

Re: Veganismo

Notapor Damian Arreola » Mié Jul 11, 2012 3:44 pm

DRB escribió:
montealegredelariv escribió:¿Dignidad de los animales? ¿Eso existe?


Pues claro que existe!! Todo ser vivo tiene dignidad. Aunque haya gente que no quiera respetarla o no le interese respetarla.

Los cambios de mentalidad son extraordinariamente difíciles y lentos. Y aún es más difícil si se trata de algo relacionado con la alimentación, una función vital.


Interesante DRB, por favor indicame como encaja la "Dignidad" de todo "ser vivo" en el concepto de dignidad:

La dignidad, o «cualidad de digno», deriva del adjetivo latino dignus y se traduce por «valioso». Hace referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y poder creador, pues las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad.


Porque de acuerdo a lo que escribes "Todo ser vivo tiene dignidad", entonces no solo los animales no humanos, sino tambien las plantas, y posiblemente "los bichos" unicelulares...

bueno, pero mientras aclaras esto, sería interesante que explicaras lo "racional, libre y creados que tienen los animales y las plantas".

Pero verifiquemos otro concepto de "Dignidad":

Código: Seleccionar todo
Para el fundamentalismo cristiano la dignidad del hombre se encuentra en su elevación a la categoría de hijo de Dios. «El hombre ha sido creado a imagen de Dios, en el sentido de que es capaz de conocer y amar libremente a su propio Creador. Es la única criatura sobre la tierra a la que Dios ama por sí misma, y a la que llama a compartir su vida divina, en el conocimiento y en el amor. El hombre, en cuanto creado a imagen de Dios, tiene la dignidad de persona: no es solamente algo, sino alguien capaz de conocerse, de darse libremente y de entrar en comunión con Dios y las otras personas.» (Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, n. 66. cfr. También Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 355-357).

De acuerdo con esta teoría, resulta difícil admitir una dignidad del hombre que no se base en cualidades transitorias o en consensos arbitrarios sin recurrir a un fundamento teológico, al ver en las religiones, el fundamento último de todos los derechos y prohibiciones, lo que se acompasa con el fundamentalismo dogmatico. La dignidad de los hombres es fuente última de la justicia, que «se fundamenta en la intocable dignidad de la persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios y destinada a una felicidad eterna.» (FERNANDEZ CARVAJAL, Francisco; Primero ser justos).


¿Pero que nos dice la Biblia sobre la DIGNIDAD?
<Por eso les digo: No se inquieten por su vida, pensando qué van a comer, ni por su cuerpo, pensando con qué se van a vestir. ¿No vale acaso más la vida que la comida y el cuerpo más que el vestido? Miren los pájaros del cielo: ellos no siembran ni cosechan, ni acumulan en graneros, y sin embargo, el Padre que está en el cielo los alimenta. ¿No valen ustedes acaso más que ellos? ¿Quién de ustedes, por mucho que se inquiete, puede añadir un solo instante al tiempo de su vida? ¿Y por qué se inquietan por el vestido? Miren los lirios del campo, cómo van creciendo sin fatigarse ni tejer. Yo les aseguro que ni Salomón, en el esplendor de su gloria, se vistió como uno de ellos. Si Dios viste así la hierba de los campos, que hoy existe y mañana será echada al fuego, ¡cuánto más hará por ustedes, hombres de poca fe! No se inquieten entonces, diciendo: "¿Qué comeremos, qué beberemos, o con qué nos vestiremos?". Son los paganos los que van detrás de estas cosas. El Padre que está en el cielo sabe bien que ustedes las necesitan. Busquen primero el Reino y su justicia, y todo lo demás se les dará por añadidura. No se inquieten por el día de mañana; el mañana se inquietará por sí mismo. A cada día le basta su aflicción.>


Saludos
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Veganismo

Notapor eduarod » Mié Jul 11, 2012 8:50 pm

Estimado en Cristo DRB:
DRB escribió:...
El vegetarianismo no es ningún tema extravagante, ni ningún mito, ni ningua suprestición, es un estilo de alimentación y de vida más sano, ético y espiritual.

Ni es más sano: mucho más sano es tener una alimentación balanceada del mayor número de fuentes alimenticias que pueda uno obtener, pues ni siquiera todos los componentes de un mismo grupo alimenticio aportan las mismas cantidades de los diferentes nutrientes que son aportados por ese grupo. El cuerpo humano no puede sintetizar muchas cosas, y necesita obtenerlas del exterior para funcionar apropiadamente. En la medida en que no se incurra en excesos, el cuerpo tomará lo que necesita y desechará lo que no. Pero mientras más variada sea la dieta, más opción tendremos de encontrar todo lo que necesitamos y nuestro cuerpo no tiene ni puede sintetizar, y mucho mejor funcionará nuestro organismo. Por tanto, es una falacia que una dieta vegetariana sea más sana. Al contrario, es de suyo una dieta limitada que obliga al organismo a funcionar con tan solo una parte de los nutrientes que necesita. Que el organismo tenga vías alternas para lograr cosas y más o menos logre salir adelante a pesar de esas carencias, de ningún modo quiere decir que eso sea sano o mejor.

Ni es más ético: Cristo dejó más que claro para aquel que todavía le pudiera quedar la duda que lo que mancha al hombre NO ES lo que le entra de fuera (o sea, lo que come) sino lo que sale de su corazón. Alimentarse sanamente con una dieta variada, en todo caso, es cuidar mejor el cuerpo y, por consiguiente, es el único motivo por el que se podría considerar más ética una dieta completa y bien balanceada que una dieta vegetariana, pero la verdad es que existen cosas bastante más importantes de las cuales preocuparse, de modo que, más bien, si se pone uno a preocuparse de su dieta más de lo necesario, lo más probable es que esté uno incurriendo en un acto de vanidad egoista y eso si que es poco ético.

Ni es más espiritual: simplemente lo que uno coma o deje de comer poco impacto puede tener en la vida espiritual, ya que el espíritu es justamente eso: espíritu. Y lo que come uno es materia, por tanto, lo que come uno afecta a la vida material del ser humano, pero poco afecta a su espíritu. Claro que si uno incurre en excesos por placer, vanidad, etc. pues entonces si incurre uno en pecado, pero no por lo que uno comió en sí, sino por el uso desordenado de las cosas. Por consiguiente, mientras coma uno con moderación y templanza lo que uno coma poco afecta a la vida espiritual.

De ahí que el tema está bien colocado, pues justamente lo que es una extravagancia, mito y/o superstición es pensar que el alimentarse de vegetales puede ser más sano, ético o espiritual.

De todo lo anterior se deduce que alimentarse puramente de vegetales, particularmente si existe una razón legítima para ello, como pudiese ser una enfermedad que hiciera esto recomendable, no es ninguna falta o pecado en sí mismo; incluso podría hacerse porque a uno le gusten más lo vegetales que otras cosas; pero en cambio, hacerlo por pensar que se trata de algo más sano, ético o espiritual, de entrada habla de un conocimiento y/o una conciencia deforme, y puede en verdad conducir al pecado si es que, como muchas veces es el caso, esto encierra alguna forma de vanidad.

Que Dios te bendiga.
eduarod
 
Mensajes: 1802
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Veganismo

Notapor tito » Mié Jul 11, 2012 9:52 pm

Insisto una cosa es ser vegetariano y otra el veganismo, se puede ser vegetariano por cuestiones medicas sin necesidad de una ideologia , y el ser vegano con todasa las cuestiones ideológicas y filosóficas que ello implica .

Hasta que no se invente una maquina procesadora de alimentos estilo startrek, pues solo de los animales podremos encontrar proteínas que necesita nuestro cuerpo para funcionar bien.

Vaya que hasta en el calzado siempre sera mejor para los pies el cuero natural que el material sintetico....
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Veganismo

Notapor DRB » Mar Jul 17, 2012 12:33 pm

Los alimentos de origen vegetal, los lácticos y los huevos son suficientes para cubrir las necesidades humanas. Necesitamos un azúcar básico, como la sacarosa, glucosa o fructosa. Necesitamos un mínimo de grasas (con los tres ácidos grasos esenciales basta!!). Necesitamos proteïnas que contengan todos los aminoácidos essenciales en la proporción adecuada. Necesitamos una cantidad mínima de vitaminas y de sales minerales. Con todo esto una persona puede vivir perfectamente bien. Incluso mejor que una persona que coma carne, pescado y marisco. Se ha demostrado que reduce el riesgo de cancer y otras enfermedades degenerativos; también reduce el riesgo de arterioscleriosos, infartos y otras enfermedades cardiovasculares...

La carne, el pescado y el marisco es totalmente prescindible. Se puede vivir saludablemente sin comer carne, ni pescado ni marisco. El problema es que comer carne, pescado y marisco forma parte de la tradición y del imaginario colectivo y modificar esto cuesta horrores. Incluso a mí me resultaría difícil abandonar la costumbre de comer carne o pescado.

Además hay intereses económicos, por desgrácia la alimentación es un negocio. No sé como será el futuro, pero en lo que me quede de vida no cuento en ver un cambio de hábitos alimentarios tan grande. Sería una revolución alimentaria, cultural y social sin precedentes. Sería casi un milagro. Aunque no estaría de más orar por conseguirlo.
DRB
 
Mensajes: 88
Registrado: Dom May 27, 2012 12:15 pm

Re: Veganismo

Notapor Damian Arreola » Mar Jul 17, 2012 1:39 pm

DRB escribió:Los alimentos de origen vegetal, los lácticos y los huevos son suficientes para cubrir las necesidades humanas. Necesitamos un azúcar básico, como la sacarosa, glucosa o fructosa. Necesitamos un mínimo de grasas (con los tres ácidos grasos esenciales basta!!). Necesitamos proteïnas que contengan todos los aminoácidos essenciales en la proporción adecuada. Necesitamos una cantidad mínima de vitaminas y de sales minerales. Con todo esto una persona puede vivir perfectamente bien. Incluso mejor que una persona que coma carne, pescado y marisco. Se ha demostrado que reduce el riesgo de cancer y otras enfermedades degenerativos; también reduce el riesgo de arterioscleriosos, infartos y otras enfermedades cardiovasculares...

La carne, el pescado y el marisco es totalmente prescindible. Se puede vivir saludablemente sin comer carne, ni pescado ni marisco. El problema es que comer carne, pescado y marisco forma parte de la tradición y del imaginario colectivo y modificar esto cuesta horrores. Incluso a mí me resultaría difícil abandonar la costumbre de comer carne o pescado.

Además hay intereses económicos, por desgrácia la alimentación es un negocio. No sé como será el futuro, pero en lo que me quede de vida no cuento en ver un cambio de hábitos alimentarios tan grande. Sería una revolución alimentaria, cultural y social sin precedentes. Sería casi un milagro. Aunque no estaría de más orar por conseguirlo.



Mi estimado DRB:

Estas hablando de Vegetarismo o Vegetarianismo, el veganismo es algo muy distinto: pone a los animales al nivel del hombre.

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Veganismo

Notapor DRB » Mar Jul 17, 2012 2:25 pm

Damian Arreola escribió:
DRB escribió:Los alimentos de origen vegetal, los lácticos y los huevos son suficientes para cubrir las necesidades humanas. Necesitamos un azúcar básico, como la sacarosa, glucosa o fructosa. Necesitamos un mínimo de grasas (con los tres ácidos grasos esenciales basta!!). Necesitamos proteïnas que contengan todos los aminoácidos essenciales en la proporción adecuada. Necesitamos una cantidad mínima de vitaminas y de sales minerales. Con todo esto una persona puede vivir perfectamente bien. Incluso mejor que una persona que coma carne, pescado y marisco. Se ha demostrado que reduce el riesgo de cancer y otras enfermedades degenerativos; también reduce el riesgo de arterioscleriosos, infartos y otras enfermedades cardiovasculares...

La carne, el pescado y el marisco es totalmente prescindible. Se puede vivir saludablemente sin comer carne, ni pescado ni marisco. El problema es que comer carne, pescado y marisco forma parte de la tradición y del imaginario colectivo y modificar esto cuesta horrores. Incluso a mí me resultaría difícil abandonar la costumbre de comer carne o pescado.

Además hay intereses económicos, por desgrácia la alimentación es un negocio. No sé como será el futuro, pero en lo que me quede de vida no cuento en ver un cambio de hábitos alimentarios tan grande. Sería una revolución alimentaria, cultural y social sin precedentes. Sería casi un milagro. Aunque no estaría de más orar por conseguirlo.



Mi estimado DRB:

Estas hablando de Vegetarismo o Vegetarianismo, el veganismo es algo muy distinto: pone a los animales al nivel del hombre.

Saludos,



El veganismo es un tipo de vegetarianismo. Es el vegetarianismo estricto. Las dos cosas intentan respectar la dignidad y los derechos de los animales.

Logicamente los animales están al nivel de los humanos. Todos somos seres vivos!! De hecho los humanos somos biologicamente animales; aunque se supone que mentalmente y espiritualmente estamos más avanzados. Todos somos animales aunque unos tengan un nivel cognitivo y espiritual mucho menos desarrollado.

Nosotros no somos angeles que estén en un nivel espiritual superior al del nivel de ser vivo. Creo que los niveles existenciales y espirituales són cuatro: seres vivos en el nivel más bajo, almas o espíritus de difuntos en un nivel intermedio, angeles y demonios en el nivel intermedio superior y el Dios Trinitario en el nivel supremo.
DRB
 
Mensajes: 88
Registrado: Dom May 27, 2012 12:15 pm

Re: Veganismo

Notapor Damian Arreola » Mar Jul 17, 2012 3:19 pm

DRB escribió:El veganismo es un tipo de vegetarianismo. Es el vegetarianismo estricto. Las dos cosas intentan respectar la dignidad y los derechos de los animales.


Disculpa mi estimado DRB pero no concuerdo contigo: El Veganismo es una Filosofía que incluye el Vegetarianismo, mientras el Vegetarianismo lo constituye una dieta a base de vegetales, el veganismo establece que no debe usarse NINGÚN PRODUCTO derivao de animales sintientes. Mientras un Vegetariano si utiliza productos de cuero, o derivados lacteos, o cosmeticos de derivdos animales, el Veganismo está inclusive en contra del las pruebas de laboratorio de animales para beneficio de la humanidad. Si hay una gran diferencia.

DRB escribió:Logicamente los animales están al nivel de los humanos.


Interesante, porque de acuerdo a la Orden de DIOS, los animales están al servicio de los humanos (Génesis 1.28)

DRB escribió:Todos somos seres vivos!! De hecho los humanos somos biologicamente animales; aunque se supone que mentalmente y espiritualmente estamos más avanzados.


¿Teoria de la Evolución?, bueno, sin embargo, el ser humano no hubiera conseguido su "avance" si no hubiera utilizado a los animales... ¿No crees?

DRB escribió:Todos somos animales aunque unos tengan un nivel cognitivo y espiritual mucho menos desarrollado.


¿Animales con "espíritu primitivo"?... eso me suena a doctrina oriental no cristiana.

DRB escribió:Nosotros no somos angeles que estén en un nivel espiritual superior al del nivel de ser vivo.


Pues el nivel superior del ser humano es haber sido creado a Imagen y Semejanza de DIOS (Génesis 1.23-24). ¿Niegas esto?

DRB escribió:Creo que los niveles existenciales y espirituales són cuatro: seres vivos en el nivel más bajo, almas o espíritus de difuntos en un nivel intermedio, angeles y demonios en el nivel intermedio superior y el Dios Trinitario en el nivel supremo.


Woow, eso me suena a "espiritualismo", tomado del "evangelio segun el espiritismo"; ¿cual es tu fuente de información?

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Veganismo

Notapor Ariel » Mié Jul 18, 2012 5:32 pm

El veganismo trata de inducir una moral hacia los animales, cosa que no tienen. Eso no implica que debamos respetar sus vidas, si no prescindimos de ella. Por ejemplo, es moralmente correcto utilizar animales para alimentación, vestimenta (siendo esto casi en desuso hoy en día), ciencia médica, entre otros.

No es moralmente correcto, el quitarles la vida para nuestro entretenimiento, puesto que no estamos haciendo uso de ellos, sino abuso. Por ejemplo, la tauromaquia.
Avatar de Usuario
Ariel
Moderador Animador
 
Mensajes: 893
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Argentina

Re: Veganismo

Notapor Bedoyita » Mié Jul 18, 2012 7:04 pm

Siempre he tenido una duda...

¿El veganismo permite comer plantas carnívoras?.
Imagen
Avatar de Usuario
Bedoyita
Responsable de Foro
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

AnteriorSiguiente

Volver a Temas extravagantes, mitos, supersticiones y Nueva Era - San Benito de Nursia

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron