Veganismo

Un espacio para conocer, comentar, preguntar y dialogar acerca de las tradiciones y creencias populares que no forman parte de la Tradición de la Iglesia o que se han difundido gracias a la Nueva Era. Se trate de modas, oraciones, creencias, rituales, mitos, supercherías, terapias, leyendas o noticias de sucesos extraordinarios; la intención de este espacio es clarificar estas falsas vertientes incompatibles con la Fe, para que podamos dar paso a las vertientes de fe verdaderas en nuestra Santa, Católica y Apostólica Iglesia

Moderadores: Bedoyita, Catholic.net, Moderadores Animadores

Re: Veganismo

Notapor Damian Arreola » Jue Jul 19, 2012 9:40 am

Ariel escribió:El veganismo trata de inducir una moral hacia los animales, cosa que no tienen. Eso no implica que debamos respetar sus vidas, si no prescindimos de ella. Por ejemplo, es moralmente correcto utilizar animales para alimentación, vestimenta (siendo esto casi en desuso hoy en día), ciencia médica, entre otros.


Es correcto, es más la vestimenta de animales está en la Biblia: <El Señor Dios hizo al hombre y a su mujer unas túnicas de pieles y los vistió.>

Ariel escribió:No es moralmente correcto, el quitarles la vida para nuestro entretenimiento, puesto que no estamos haciendo uso de ellos, sino abuso. Por ejemplo, la tauromaquia.


También es correcto, Dios nos dio la Creación, <llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra>, la cual debemos administrar para nuestro provecho, y de la cual no debemos abusar. Con la Naturaleza somos "hermanos" por provenir de la CREACIÓN; asi tenemos a la hermana tierra, hermano sol, hermana luna; pero no debemos "olvidar" que "somos Personas" porque fuimos hechos a IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS, y se nos dio la Creación para Servirnos de ella, asi como nosotros hemos sido creados para SERVIR A DIOS.

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Veganismo

Notapor Damian Arreola » Jue Jul 19, 2012 9:53 am

Bedoyita escribió:Siempre he tenido una duda...

¿El veganismo permite comer plantas carnívoras?.


Interesante pregunta Bedoyita:

Hasta el momento no he encontrado ninguna receta que tenga como ingrediente alguna de las distintas plantas carnívoras que existan; tampoco he encontrado que puedan ser comestibles.

Sin embargo, si seguirmos el principio Veganista de "no comer Seres que sienten", bueno, las trampas de las Plantas Carnivoras se "disparan" por sencibilidad... entonces la pregunta sería ¿Las Plantas Carnivoras "sienten"?... Tuve una tía (que en la Gloria la tenga Nuestro Señor), que le hablaba a sus Violetas y decía que eso las hacia estar "lindas" y siempre floreando... cuando ella falleció ya nadie de hablo a las Violetas y aunque se siguieron regando y cuidando, las Violetas en un par de semanas ya no eran las plantas bellas que cuidaba mi tía. ¿Será eso también "sentir"?... ¿Ya se imaginan a un granjero "hablandoles" a sus hortalizas para obtener zanahoras más grandes y hermosas o cebollas más dulces?...

Bueno, desde mi punto de vista muy personal considero que la "filosofía" del Veganismo, es parte de la "Nueva Era"...

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Veganismo

Notapor DRB » Vie Jul 20, 2012 3:31 pm

Bedoyita escribió:Siempre he tenido una duda...

¿El veganismo permite comer plantas carnívoras?.


Una pregunta muy interesante. Supongo que ni los veganos deben tener una respuesta clara para esto. Pero por suerte no hay muchas plantas carnívoras que sean comestibles. No se utilizan mucho para la alimentación.



Damian Arreola escribió:
Disculpa mi estimado DRB pero no concuerdo contigo: El Veganismo es una Filosofía que incluye el Vegetarianismo, mientras el Vegetarianismo lo constituye una dieta a base de vegetales, el veganismo establece que no debe usarse NINGÚN PRODUCTO derivao de animales sintientes. Mientras un Vegetariano si utiliza productos de cuero, o derivados lacteos, o cosmeticos de derivdos animales, el Veganismo está inclusive en contra del las pruebas de laboratorio de animales para beneficio de la humanidad. Si hay una gran diferencia.


He buscado la palabra vegetarianismo y veganismo en una enciclopédia y creo que en este caso es posible que tengas razón, o parte de la razón. El vegetarianismo es el sistema o régimen de alimentación que excluye, más o menos radicalmente, el uso de alimentos de origen animal. El vegetarianismo estriscto se llama vegetalismo. El veganismo, como tú dices, es un estilo de vida que incluye el vegetarianismo. El veganismo es un estilo de vida comprometido con la protección de la naturaleza que, por cuestiones éticas, se abstiene totalmente del uso o consumo de cualquier producto de origen animal, tanto en la alimentación como en la ropa, los cosméticos, etc. El lactoovovegetarianismo y el vegetalismo forman parte del vegetarianismo. Pero creo que es el vegetalismo el que se puede incluir dentro del veganismo.

http://translate.googleusercontent.com/ ... kJrhgkhfMq
http://translate.googleusercontent.com/ ... mylfMJoUUQ
http://translate.googleusercontent.com/ ... HWx-uBZXEA

Damian Arreola escribió:
Interesante, porque de acuerdo a la Orden de DIOS, los animales están al servicio de los humanos (Génesis 1.28)


¿Qué clase de Dios puede crear seres vivos y ponerlos al servicio de un ser que los trata con desprecio y crueldad abominable? Creo que el fanatismo religioso de algunos los ha llevado a malinterpretar las sagradas escrituras. Los humanos no han sido creados para esclavizar, explotar y tiranizar a los animoles; sinó para cuidar de ellos y protegerles. LOS HUMANOS DEBEN SER UNOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA, NO SUS DUEÑOS O UNOS TIRANOS ESCLAVIZADORES.

Damian Arreola escribió:[Teoria de la Evolución?, bueno, sin embargo, el ser humano no hubiera conseguido su "avance" si no hubiera utilizado a los animales... ¿No crees?


Quizás si, por desgrácia!! Han sido los mártires del progreso humano. Esto ha sido así durante una larga época de ignoráncia y barbarie. Pero esto tiene alternativas. Pero cada vez hay una consciéncia ética más desarrollada en relación a la naturaleza. Cada vez hay más conocimientos sobre el desarrollo ético y sostenible. Aunque todavía falta avanzar muchísimo!! Seguimos casi en la barbarie en este aspecto.

Damian Arreola escribió:¿Animales con "espíritu primitivo"?... eso me suena a doctrina oriental no cristiana.


Es posible que lo sea!! Las civilizaciones y naciones orientales han estado muy desarrolladas espiritualmente desde la antiguedad. Han tenido una consciéncia abierta en este aspecto. Han percibido la naturaleza espiritual que hay detrás de toda forma de vida. En China se llama CHI o Ki a la energía vital, aunque no sé si esto es visto como alma o espíritu. Supongo que en la India y otras naciones orientales también tienen un nombre para esta energía o fuerza vital y espiritual.

Damian Arreola escribió:Pues el nivel superior del ser humano es haber sido creado a Imagen y Semejanza de DIOS (Génesis 1.23-24). ¿Niegas esto?


No se puede afirmar ni negar, porqué no tenemos ninguna evidencia. Pero se puede interperetar de muchas maneras.
Los humanos no somos Dioses. No podemos ponernos al nivel de Dios, de su Imagen y Semejanza. Aunque lo interesante y curioso es que se habla de "semejanza" no de "igualdad". Todos los seres vivos que Dios a creado en el mundo (o en el universo) tienen de alguna forma una semejanza en algo con su creador, todos son un reflejo, una imagen de su grandeza y su infinito poder.

Damian Arreola escribió:Woow, eso me suena a "espiritualismo", tomado del "evangelio segun el espiritismo"; ¿cual es tu fuente de información?.


Solo es una propuesta!! Me baso en la lógica y la razón. No veo qué problema puede haber. ¿Encuentras tú algún problema? Explicame que problema ves tú en ordenar y clasificar a los seres existentes en estos grupos: seres vivos, espíritus o almas de seres difuntos, angeles y demonios, y finalmente el Dios Todopoderoso creador y señor de todos.
DRB
 
Mensajes: 88
Registrado: Dom May 27, 2012 12:15 pm

Re: Veganismo

Notapor Damian Arreola » Lun Jul 23, 2012 3:23 pm

DRB escribió:¿Qué clase de Dios puede crear seres vivos y ponerlos al servicio de un ser que los trata con desprecio y crueldad abominable? Creo que el fanatismo religioso de algunos los ha llevado a malinterpretar las sagradas escrituras. Los humanos no han sido creados para esclavizar, explotar y tiranizar a los animoles; sinó para cuidar de ellos y protegerles. LOS HUMANOS DEBEN SER UNOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA, NO SUS DUEÑOS O UNOS TIRANOS ESCLAVIZADORES.


Interesante, ¿Puedes decirme donde se ha dicho que "estar al servicio de los humanos" es igual a "exclavizar, explotar y tiranizar a los animales"?... ¿Crees que tener una "persona que alegra el foro" se está tiranizando? o ¿Usar a los animales para transportar es esclavizarlos?, o ¿Tener galllinas para consumir sus huevos o vacas para consumir su leche o ganado ovino para producir lana es explotarlos?... creo que estas equivocado en los conceptos... Pero en fin, si tu consideras que tienen "la misma dignidad del ser humano, al rato apoyarás la idea de "contraer matriomonio con los animales".

DRB escribió:Quizás si, por desgrácia!! Han sido los mártires del progreso humano. Esto ha sido así durante una larga época de ignoráncia y barbarie. Pero esto tiene alternativas. Pero cada vez hay una consciéncia ética más desarrollada en relación a la naturaleza. Cada vez hay más conocimientos sobre el desarrollo ético y sostenible. Aunque todavía falta avanzar muchísimo!! Seguimos casi en la barbarie en este aspecto.


Pues considero que la unica barbarie es la de algunos seres humanos que no solo se "aprovechan de los animales" sino que también los "exclavisan" pidiendo mayor produccion de huevos o leche en ambientes caóticos y sin comida suficiente, que se aprovechan matando y exterminando por puro placer, y claro que ese no es el objetivo; pero si "defiendes" la Creación de la forma en que dices: aún la tierra es exclava del hombre, la explotan hasta dejarla sin nutrientes, desvastan arboles dejando a miles de animales sin su habitat natural; asi que sería mejor que el hombre ni siquiera consuma vegetales porque acaba con la tierra y el medio ambiente. ¿De que vivirá el hombre si no "utiliza" los recursos naturales?... y ¿Como ha utilizado el hombre esos recursos?...

DRB escribió:Es posible que lo sea!! Las civilizaciones y naciones orientales han estado muy desarrolladas espiritualmente desde la antiguedad. Han tenido una consciéncia abierta en este aspecto. Han percibido la naturaleza espiritual que hay detrás de toda forma de vida. En China se llama CHI o Ki a la energía vital, aunque no sé si esto es visto como alma o espíritu. Supongo que en la India y otras naciones orientales también tienen un nombre para esta energía o fuerza vital y espiritual.


Sin embargo, dichas "civilizacinoes y naciones orientales" son las que actualmente tienen la mayor produccion a nivel mundial, son las que están "acabando con los recursos naturales" son los que "estan contaminando con químicos y radiaciones".... ¿Que les pasó a ellos?... ¿Será que respetan la naturaleza "desde la antiguedad"?..

DRB escribió:No se puede afirmar ni negar, porqué no tenemos ninguna evidencia. Pero se puede interperetar de muchas maneras. Los humanos no somos Dioses. No podemos ponernos al nivel de Dios, de su Imagen y Semejanza. Aunque lo interesante y curioso es que se habla de "semejanza" no de "igualdad". Todos los seres vivos que Dios a creado en el mundo (o en el universo) tienen de alguna forma una semejanza en algo con su creador, todos son un reflejo, una imagen de su grandeza y su infinito poder.


Asi que de conformidad con tus creencias "los animales tienen alma igual al hombre"... ¿Fueron ellos hechos a la imagen de Dios?... y de acuerdo a lo que escribí ¿Debido a que eestamos para el Servicio de Dios, Él nos esclaviza, nos explota y nos tiraneza?...

DRB escribió:Solo es una propuesta!! Me baso en la lógica y la razón. No veo qué problema puede haber. ¿Encuentras tú algún problema? Explicame que problema ves tú en ordenar y clasificar a los seres existentes en estos grupos: seres vivos, espíritus o almas de seres difuntos, angeles y demonios, y finalmente el Dios Todopoderoso creador y señor de todos.


Dimelo tu respondiendo mis preguntas...

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Veganismo

Notapor Bedoyita » Lun Jul 23, 2012 3:38 pm

Damian, me temo que DRB no te va a poder responder por que ya fue banneado del foro.
Imagen
Avatar de Usuario
Bedoyita
Responsable de Foro
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

Re: Veganismo

Notapor Damian Arreola » Lun Jul 23, 2012 5:57 pm

Gracias por la información Bedoyita.

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Veganismo

Notapor Bedoyita » Lun Jul 23, 2012 8:19 pm

De nada.

Pero bueno, volviendo al tema del veganismo, me hace gracia que los veganos son mucho más fundamentalistas que las religiones orientales que usan de pretexto para no comer absolutamente nada que provenga de los animales.

Por ejemplo, los budistas tibetanos, que creen en la reencarnación.
Algunos monjes budistas se dedican a recorrer descalzos y a pie de arriba a abajo su país y, aparte de no poder poseer más que su túnica y un cuenco metálico con tapa para su agua y comida, sobreviven únicamente gracias a la caridad de la gente. Pasan por las casas y piden que les regalen comida o agua. Si les dan pollo, cerdo, res o cualquier otro tipo de carne, se lo comen sin hacer cara de asco por que, según sus creencias, a los animales se les debe respetar, cuidar y no dañar por diversión o por maldad, pero sí se puede consumir su carne si es necesario, pues cazarlos o matarlos para comérselos no causa mal karma pues es para alimentarse.

Lo mismo los hinduístas, ellos igual consumen carne con singular alegría, por las mismas razones que los budistas tibetanos.
Imagen
Avatar de Usuario
Bedoyita
Responsable de Foro
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

Re: Veganismo

Notapor david1982913 » Mar Jul 24, 2012 6:31 am

Esto es falso!! Los budistas son vegetarianos!!
Avatar de Usuario
david1982913
 
Mensajes: 224
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Veganismo

Notapor tito » Mar Jul 24, 2012 9:20 am

David eso pasa por hacer caso de las peliculas.

La verdad:
Desde la antigüedad remota hasta nuestros días, los budistas se han visto
obligados a respetar sin excepciones la vida de los seres vivos y, especialmente,
la de los que respiran. Sin embargo, no es menos cierto que la inmensa mayoría de
los budistas que residen en Sri Lanka, China, Japón, Corea del Sur, India, Myan-mar, Laos, Vietnam, Camboya, Tailandia, Mongolia o Taiwán consumen todo tipo de carnes y pescados sin expresar ningún escrúpulo. Esta aceptación o benevolencia generalizada hacia el consumo de carne puede rastrearse en algunos textos canónicos del budismo como los vinaya (recomendaciones y normas destinadas a organizar la vida de los monjes ) y los jataka (fábulas populares en las que se describen las peripecias que sufrió Bu-da en sus vidas anteriores).
La coartada que entonces y ahora se utiliza para justificar la ingesta de carne
parte de la idea de que su consumo esuna acción que, en principio, no ha causa-do o no está ligada al sacrificio del ani-mal. El comensal no es responsable de su muerte porque no se ha involucrado a sabiendas y porque tampoco ha delegado expresamente en otra persona para que
obre en su lugar. Esta convicción se ve reforzada por una doctrina, la madhymika
, que defiende la moderación religiosa rechazando tanto el sensualismo como el desprendimiento y por la división del trabajo que existe en la mayor parte de los países en los que el budismo es el credo mayoritario y que reserva el oficio de matarife, y la responsabilidad moral derivada del sufrimiento y la muerte de la
víctima, a una casta que, habitualmente, practica una religión diferente.
Esta tolerancia generalizada hacia lasproteínas de origen animal entraña, no
obstante, algunos tabúes relacionadoscon la ingesta de sangre, carne cruda o
humana y también con la de animales que son considerados impuros (perros,
cerdos y ratas), sagrados (serpientes y depredadores) o reales (caballos y elefantes).

Del Libro: Prescripciones y tabúes alimentarios: el papel de las religiones
Iñigo Juaregui Ezquibela
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Veganismo

Notapor Damian Arreola » Mar Jul 24, 2012 12:12 pm

En un debate con un veganista, esta persona me aseguraba:

Jesús de Nazaret
"Yo instruí así a los Míos: el hombre no debe matar intencionadamente a ningún animal, ni consumir la carne de animales que han sido matados para el consumo de su carne"[Evangelio Nuevo de 1989]


San Francisco de Asís
“Los animales son mis amigos y yo no me como a mis amigos”. "Quien maltrata a un animal jamás podrá ser feliz"


San Antonio Abad (San Antón)
... Antonio lo enterró con la ayuda de dos leones y otros animales; de ahí su patronato sobre los sepultureros y los animales.

Se cuenta también que en una ocasión se le acercó una jabalina con sus jabatos (que estaban ciegos), en actitud de súplica. Antonio curó la ceguera de los animales y desde entonces la madre no se separó de él y le defendió de cualquier alimaña que se acercara.


[
b]Teresa de Calcuta[/b]
"La Compasión por los Animales y por los Hombres no se excluyen mutuamente"


Mahoma
"Cuantos más granos de cebada proporciones a tu caballo, más pecados te serán perdonados…"


Interesante, porque ¡lo demostraba con la Biblia!

“El que sacrifica buey es como si matase a un hombre; el que sacrifica oveja, como si degollase un perro”... “Y porque escogieron sus propios caminos, y su alma amó sus abominaciones” “ ¿Para qué me sirve, dice Jehová, la multitud de vuestros sacrificios? Hastiado estoy de holocaustos de carneros y de sebo de animales gordos; no quiero sangre de bueyes, ni de ovejas, ni de machos cabríos” (Isaías 1:11 y 63:3)

Y Jesús dijo: He venido para abolir los sacrificios, y las fiestas de sangre. Si nocesáis de sacrificar, la ira de Dios (la ley de causa y efecto) tampoco os dejará (. Cit. Por Epifanio, Panarion 3,16;. Evangelio de los doce 21: 8; Evangelio de Jesús. 75,9) El deseo de Dios es amar al prójimo con acciones de bondad y compasión hacia todas las criaturas. Dar caridad y justicia es mas aceptable para Dios que sacrificios (Proverbios 21:3) Entre las enseñanzas de Moisés dotado de un gran amor por la justicia y de compasión por los oprimidos se destacan los Diez Mandamientos , donde se incluye la enseñanza No matarás. (Dt.5. 1-21)(Éxodo 20:13)


Creanme, los Veganistas "toman de cualquier religión" para demostrar que los animales son de la misma "dignidad" del hombre.

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Veganismo

Notapor Bedoyita » Mar Jul 24, 2012 2:36 pm

Los veganos picotean como gallinas lo que les conviene de todas las religiones que se dejen para "fundamentar" sus creencias, y hacen mutis con lo que no les conviene.
Los budistas SI comen carne, y a las pruebas me remito:

Este párrafo lo extraje del Majjhima Nikaya: Colección de los discursos medianos.
[4] “Jivaka, aquellos que dicen que se hacen matanzas de los seres vivos para el recluso Gotama y que el recluso Gotama, a sabiendas, consume la carne de los animales que fueron matados para él, no dicen lo que yo podría haber dicho y me tergiversan, diciendo lo que no es verdadero y atenta en contra de los hechos.

[5] “Jivaka, yo digo que en tres casos la carne no debería ser consumida: cuando esto fue visto, cuando se escuchó o cuando exista sospecha [de que los animales fueron matados para uno mismo]. Yo digo, que en estos tres casos la carne no debería ser consumida. Yo digo, que la carne podría ser consumida en tres casos: cuando esto no fue visto, cuando no se escuchó o cuando no exista sospecha [de que los animales fueron matados para uno mismo]. Yo digo, que en estos tres casos la carne podría ser consumida.

Esto quiere decir que si un animal es sacrificado en honor del budista, no pueden consumir la carne, pero si la carne la compraron para preparar la comida, el budista llega de visita o pasa a pedir de comer, claro que la puede consumir.
Imagen
Avatar de Usuario
Bedoyita
Responsable de Foro
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

Re: Veganismo

Notapor nuvifer » Mar Jul 24, 2012 11:12 pm

Hola a Todos:
Me permito opinar..
Me gusta la comida vegetariana, que científicamente es más saludable; el consumo de cantidades grandes de carnes rojas está relacionada directamente con el cáncer de colon, así mismo contiene mayor cantidad de colesterol y ácidos grasos saturados, y su aporte calórico es más elevado, es más saludable consumir carnes blancas, a saber, pescado o pollo, pues contienen menos grasas saturadas y un alto contenido proteíco, incluyendo los aminoácidos esenciales, la dieta mediterránea es saludable, pues contiene ácidos grasos poli-insaturados que son cardio-protectores, todo esto acompañado de un estilo de vida saludable, incluyendo ejercicio 3 veces por semana, es esencial si queremos tener una calidad de vida adecuada, los animales están a nuestro servicio si, pero estoy en contra de la crueldad hacia ellos en todas sus formas, como la tauromaquia, quién puede gozarse de ver un animal sufrir de esa forma, las peleas de perros o de gallos de combate, eso no es uso, es abuso de nuestra potestad sobre ello, pues no se hace con fines alimenticios, sino de "diversión".
Una dieta balanceada, consumiendo poca grasa saturada, carnes magras y abundantes vegetales, es lo mejor, para los intolerantes a la lactosa, ya existe la leche deslactosada, y evitar la leche entera, por su alto contenido de grasa.
No se nos debe olvidar que muchas personas mueren a causa de las enfermedades cardiovasculares, y lo hospitales están llenos de "tragones"...
Todo esto lo digo, pues soy médico y todos los días veo las consecuencias de una vida desordenada en la alimentación, pues llegan al hospital con lágrimas en los ojos, pero tarde es...cuando no supieron cuidar su dieta cuando fue necesario...
Cuiden su alimentación si quieren hacer huesos viejos....
DIOS LES BENDIGA!
Per eundem Dominum nostrum Iesum Christum Filium tuum, qui tecum vivit et regnat in unitate Spiritus sancti Deus, per omnia sæcula sæculorum. Amen.
Avatar de Usuario
nuvifer
 
Mensajes: 132
Registrado: Sab Jun 23, 2012 9:16 am
Ubicación: México

Re: Veganismo

Notapor Damian Arreola » Mié Jul 25, 2012 10:16 am

Lastimosamente el mundo esta lleno de "chatarranismo" :shock: , ya que el consumo de comida chatarra es un mercado muy amplio y sin mayores elementos alimenticios para el organismo.

:D Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Veganismo

Notapor tito » Mié Jul 25, 2012 5:27 pm

y seguimos confundiendo veganismo que es una ideologia con el vegetarianismo una opcion alimentaria....
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Veganismo

Notapor montealegredelariv » Mié Jul 25, 2012 6:12 pm

Parece que por aquí hay muchos enemigos de la tauromaquia. :x
¿Acaso ha sido condenada por la Iglesia y yo no me he enterado? :?
Imagen
Avatar de Usuario
montealegredelariv
 
Mensajes: 306
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Aquí

Re: Veganismo

Notapor Bedoyita » Mié Jul 25, 2012 7:14 pm

En el tema estamos hablando del veganismo, que yo sepa en ningún momento se ha tocado el tema de la tauromaquia.
Imagen
Avatar de Usuario
Bedoyita
Responsable de Foro
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

Re: Veganismo

Notapor nuvifer » Mié Jul 25, 2012 10:19 pm

tito escribió:y seguimos confundiendo veganismo que es una ideologia con el vegetarianismo una opcion alimentaria....

CIERTAMENTE... ☩
Per eundem Dominum nostrum Iesum Christum Filium tuum, qui tecum vivit et regnat in unitate Spiritus sancti Deus, per omnia sæcula sæculorum. Amen.
Avatar de Usuario
nuvifer
 
Mensajes: 132
Registrado: Sab Jun 23, 2012 9:16 am
Ubicación: México

Re: Veganismo

Notapor eduarod » Jue Jul 26, 2012 2:45 am

Estimado en Cristo montealegredelariv:
montealegredelariv escribió:Parece que por aquí hay muchos enemigos de la tauromaquia. :x
¿Acaso ha sido condenada por la Iglesia y yo no me he enterado? :?

Bueno, definitivamente el asunto de la tauromaquia es un tanto off-topic en este tema.
Y ha sido tema recurrente en el foro, sucitando grandes discusiones, no siempre amigables.

Pero el caso es que, si piensas que la tauromaquia no ha sido condenada por la Igesia, pues si, el punto es más bien que no te has enterado; porque la tauromaquia SI ha sido condenada por la Iglesia a lo largo de la historia e incluso la participación en esta actividad llegó a estar penada con excomunión en alguna época.

A los españoles nunca les gustó mucho el asunto y se encargaron por todos los medios de tratar de "darle la vuelta" a las prohibiciones, cuando no fueron estas ignoradas abierta y descaradamente; e incluso el Rey de España intercedió en diversas ocasiones ante el Papa para lograr que se disminuyera la severidad de las penas o que se permitiera la tauromaquia en ciertos casos (particularmente como un entrenamiento para los soldados).
Asi pues, se levantó la prohibición en determinadas circunstancias, y se eliminaron las penas severas en contra de quien no respetara la prohibición.
Pero la prohibición en si nunca se eliminó de manera expresa, y particularmente la Iglesia insistió siempre en NO realizar las corridas como parte de los festejos de las fiestas de los santos (y bien sabemos que, lejos de atender a este deseo de la Iglesia, en realidad ese es a la fecha uno de los motivos y contextos principales para la celebración de corridas, comenzando con los famosos "san-fermines").

Personalmente tengo mis dudas de si "técnicamente" la prohibición específica respecto a la tauromaquia sigue vigente o no, pues aunque nunca ha sido eliminada de manera explícita, los primeros canones del Código de Derecho Canónico de 1983 podrían haberla eliminado de manera implícita, aunque, como veremos, aún eso no significaría que esa actividad estuviera libre de problemas.
Lo que es un hecho es que la Iglesia le da bastante menos importancia al asunto en la actualidad de la que le dió en otra época. Pero queda claro también que la opinión general de la Iglesia respecto a las corridas NO ES FAVORABLE.
Algo que es muy importante aclarar, sin embargo, es que, aunque la Iglesia no ve con buenos ojos el maltrato innecesario a los animales, la verdadera razón de esas prohibiciones con penas tan severas NO ERA por oponerse al sufrimiento del toro, sino por el injustificado riesgo al que se expone a la vida humana en estos espectáculos.

Hay quien equivocadamente opina que la destreza o pericia de un torero bien entrenado elimina el acto temerario y, por consiguiente, el posible mal moral. Pero eso es incorrecto porque un riesgo, sobre todo un riesgo mortal, NUNCA puede ser justificado por la mera pericia para evitarlo, sino puede ser únicamente justificado por la búsqueda de un beneficio proporcionado al riesgo en cuestión.
Asi, existen muchas otras actividades humanas en las que la gente se expone a riesgos mortales sin una justificación sólida, sino con débiles justificaciones tales como la de disfrutar o proporcionar entretenimieno. El entretenimiento NO ES un beneficio proporcionado que justifique poner en riesgo la vida humana. Por tanto, TODAS esas actividades se constituyen en actos temerarios y, por consiguiente, son contrarias al 5to mandamiento.
Distinto es el caso de algunas actividades particulares que entrañan también riesgos muy severos, pero que a la vez tienen otro tipo de justificaciones, actividades tales como las carreras de autos. En esas carreras los pilotos son ciertamente profesionales experimentados, además de que existen numerosos dispositivos y técnicas para proteger sus vidas. Y, sin embargo, si todo se quedara en eso y no sirvieran más que para entretenimiento, entonces, por mucha pericia y dispositivos de seguridad que hubiese, no serían distintas de las actividades temerarias tales como la tauromaquia. Pero las carreras de autos tienen una justificación mejor, que es que ellas usualmente son el campo de prueba de diferentes dispositivos que, una vez perfeccionados, pasarán a formar parte del equipamiento de los autos convencionales, equipamiento que servirá mucho para prevenir y evitar accidentes en las calles y carreteras, e igualmente servirá para disminuir el daño producido a los pasajeros en los accidentes que no sea posible evitar.
Es este potencial beneficio el que realmente puede justificar el riesgo que corren los pilotos durante las carreras automovilísticas.

Tan es el beneficio potencial proporcionado al riesgo el que justifica correr dicho riesgo, que justamente el rey español consiguió que el Papa en su momento permitiera las corridas como una forma de entrenar a los soldados, debido a que esto se suponía que ayudaría a minimizar el riesgo de heridas o muertes humanas durante los entrenamientos (pues si no se batían frente a un toro, los soldados tendrían que batirse entre sí para entrenarse, máximizando el potencial de daños a la vida humana); y que dichos entrenamientos a su vez ayudarían a dar mayor preparación, valentia y confianza a los soldados en batallas reales, todo lo cual minimizaría la probabilidad de que fueran heridos o muertos en las mismas. Entonces, el beneficio potencial de minimizar las muertes y los heridos en los entrenamientos y en la guerra misma, era un beneficio proporcionado que justificaba exponerse al riesgo que las corridas de toros de suyo representaban.
Claro, no se necesita ser muy genio para darse cuenta de que el Rey de España, más que preocuparse por la probidad de su ejército, lo que intentó y logró fue dar algún "respiro" a sus súbditos por medio del cual se justificara que las corridas de toros no tuviesen que ser suprimidas súbita y totalmente. Pues el levantamiento parcial de la prohibición no solo permitía que algunas corridas continuaran con esa justificación, sino servía para hacer "ojo de hormiga" en otras corridas donde las condiciones bajo las cuales la Iglesia las había permitido no se cumplían realmente. Y es así como la tauromaquia logró subsistir pese a las prohibiciones de la Iglesia y llegar hasta nuestros días.

Que Dios te bendiga.
eduarod
 
Mensajes: 1802
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Veganismo

Notapor nuvifer » Jue Jul 26, 2012 7:51 am

Pues el tema es off-topic, pero igual estoy en contra de la tauromaquia, y resulta cómico que el rey de España, fue "pillado" como dicen los hermanos españoles, "cazando" elefantes en Africa...cosa graciosa....el uso de los animales para alimentación está moral y prácticamente correcto, pero el ABUSO es el problema: Corridas de Toros, peleas de gallos, peleas de perros y cualquier abuso y sufrimiento innecesario....USO no es igual a ABUSO, se excede el fin....así de sencillo, muchos animalitos, son compañía de personas solitarias, y quiero aclarar que en ningún momento estoy comparando un animalito con un humano, pero, los que nos gustan los animales, sobre todo los de compañía, sabremos que ellos con sus comportamientos mueven al cariño por ellos...
Bendiciones ☩
Per eundem Dominum nostrum Iesum Christum Filium tuum, qui tecum vivit et regnat in unitate Spiritus sancti Deus, per omnia sæcula sæculorum. Amen.
Avatar de Usuario
nuvifer
 
Mensajes: 132
Registrado: Sab Jun 23, 2012 9:16 am
Ubicación: México

Re: Veganismo

Notapor Bedoyita » Jue Jul 26, 2012 11:16 am

Yo insisto...

En el tema se está hablando del veganismo y ya salieron con la tauromaquia.
¡¡¡OFF-TOPIIIIIIIIIIIIIIC!!!
Imagen
Avatar de Usuario
Bedoyita
Responsable de Foro
 
Mensajes: 368
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

AnteriorSiguiente

Volver a Temas extravagantes, mitos, supersticiones y Nueva Era - San Benito de Nursia

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |