Página 5 de 6

Re: Veganismo

NotaPublicado: Mié Ago 01, 2012 12:53 pm
por Damian Arreola
eduarod escribió:Por mi parte, me quedo con Max... por cierto....
¿sabías que tengo una lista de 5,000 monjes católicos que son veganos?
No me crees ¿eh?


NO, no te creo....

eduarod escribió:¿Me creerías entonces una lista de dos ex-monjes católicos y tres vaquitas lecheras? ;)

Saludos y bendiciones


que bueno que son tres vaquitas lecheras... porque si fueran 4 te convertirías en "cuatrero"... :)

Saludos,

Re: Veganismo

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 3:14 pm
por Darebo
AntiAcuario escribió:Vaya que a los veganos les encanta decir mentiras...NINGUN MONJE CATOLICO TIENE PROHIBIDO COMER CARNE...ojala traigas priuebas, me encantaria verlas...


Creo que no se ha entendido lo que se ha dicho en el foro. No se está hablando de monjes catolicos sinó de monjes budistas.

Los monjes catolicos no lo hacen como regla monacal, pero pueden hacerlo voluntariamente PORQUÉ LA RELIGIÓN CRISTIANA NO OBLIGA A COMER CARNE, NI PESCADO, NI MARISCO.

La única religión que obliga a comer carne podría ser el Islam, por la fiesta del cordero. Pero no lo tengo claro.

Re: Veganismo

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 5:05 pm
por fireraptor
He visto el video de antiacuario, y ellos han puesto algunos textos bíblicos que aparentan prohibir el consumo de carne.

Por ejemplo un pasaje que habla mal de "los tomadores de vino y consumidores de carne" haciendo énfasis en los glotones; cosa que uno nota cuando lee el texto completo y no una oración aparte. Y claro, se les olvida que Jesucristro TOMO VINO y COMIÓ PESCADO, pero para ellos esto es un mito; si según ellos Dios nos prohibe consumir carne, entonces debería prohibirselo a los tigres, leones, cocodrilos, y todos los animales carnivoros del mundo.

Toman los textos en los que el consumo de carne le es abobinable a Dios, pero se les olvida que existen otros en los que el mismo nos indica cuáles son los animales que podemos comer, de los cuales se excluían aquellos que tenían pesuñas.

Re: Veganismo

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 10:28 pm
por AntiAcuario
Darebo escribió:
AntiAcuario escribió:Vaya que a los veganos les encanta decir mentiras...NINGUN MONJE CATOLICO TIENE PROHIBIDO COMER CARNE...ojala traigas priuebas, me encantaria verlas...


Creo que no se ha entendido lo que se ha dicho en el foro. No se está hablando de monjes catolicos sinó de monjes budistas.

Los monjes catolicos no lo hacen como regla monacal, pero pueden hacerlo voluntariamente PORQUÉ LA RELIGIÓN CRISTIANA NO OBLIGA A COMER CARNE, NI PESCADO, NI MARISCO.

La única religión que obliga a comer carne podría ser el Islam, por la fiesta del cordero. Pero no lo tengo claro.


No obliga...pero tampoco prohibe...o acaso lo hace?

Re: Veganismo

NotaPublicado: Mar Ago 21, 2012 5:00 pm
por Darebo
AntiAcuario escribió:No obliga...pero tampoco prohibe...o acaso lo hace?


Si no obliga, ni prohibe significa que es una elección voluntaria que se debe respetar. Hay que respetar a la gente que ha encontrado motivaciones morales y espirituales para no comer productos animales que se obtengan explotando y mantando a un animal o provocando sufrimientos innecessarios.

Re: Veganismo

NotaPublicado: Mar Ago 21, 2012 6:21 pm
por fireraptor
Darebo escribió:
AntiAcuario escribió:No obliga...pero tampoco prohibe...o acaso lo hace?


Si no obliga, ni prohibe significa que es una elección voluntaria que se debe respetar. Hay que respetar a la gente que ha encontrado motivaciones morales y espirituales para no comer productos animales que se obtengan explotando y mantando a un animal o provocando sufrimientos innecessarios.


Exacto!!! Pero están todos los vegetarianos que tratan a los demás como "seres inferiores", aquellos que quieren imponernos a todos su forma de comer, aquellos que manipulan las sagradas escrituras para hacer del vegetarianismo un dogma cuando la biblia NUNCA predica el vegetarianismo, aquellos que se esmeran en afirmar que el consumo de carne es tan dañino como fumar cuando basta usar el sentido común para darse cuenta de ello. Que ellos digan lo que quieran...

Re: Veganismo

NotaPublicado: Mié Ago 22, 2012 9:00 am
por AntiAcuario
Gracias fire, te me adelantaste en la respuesta.

Re: Veganismo

NotaPublicado: Mié Ago 22, 2012 12:54 pm
por Darebo
fireraptor escribió:Exacto!!! Pero están todos los vegetarianos que tratan a los demás como "seres inferiores", aquellos que quieren imponernos a todos su forma de comer, aquellos que manipulan las sagradas escrituras para hacer del vegetarianismo un dogma cuando la biblia NUNCA predica el vegetarianismo, aquellos que se esmeran en afirmar que el consumo de carne es tan dañino como fumar cuando basta usar el sentido común para darse cuenta de ello. Que ellos digan lo que quieran...



Y si la biblia no obliga a comer carne ni otros productos de origen animal, los que se sientan cristianos no deberían encontrar ningún incoveniente en rechazarlos.

Ser vegetariano tiene muchas virtudes para la salud, la moral y la espiritualidad, auqnue no se hable específicamente de esto en la biblia.

Re: Veganismo

NotaPublicado: Mié Ago 22, 2012 2:00 pm
por AntiAcuario
Y porque habriamos de rechazar algo que Dios dio...

dejo Genesis 9:
9:2 Infundirán temor y miedo a todos los animales de la tierra, y a todas las aves del cielo, y a todo lo que repta por el suelo, y a todos los peces del mar; quedan a la disposición de ustedes.
9:3 Todo lo que se mueve y tiene vida les servirá de alimento: todo se los doy, lo mismo que les di la hierba verde.


y bien?

Re: Veganismo

NotaPublicado: Mié Ago 22, 2012 3:00 pm
por fireraptor
Darebo escribió:
fireraptor escribió:Exacto!!! Pero están todos los vegetarianos que tratan a los demás como "seres inferiores", aquellos que quieren imponernos a todos su forma de comer, aquellos que manipulan las sagradas escrituras para hacer del vegetarianismo un dogma cuando la biblia NUNCA predica el vegetarianismo, aquellos que se esmeran en afirmar que el consumo de carne es tan dañino como fumar cuando basta usar el sentido común para darse cuenta de ello. Que ellos digan lo que quieran...



Y si la biblia no obliga a comer carne ni otros productos de origen animal, los que se sientan cristianos no deberían encontrar ningún incoveniente en rechazarlos.

Ser vegetariano tiene muchas virtudes para la salud, la moral y la espiritualidad, auqnue no se hable específicamente de esto en la biblia.


Yo nunca he dicho que la biblia te obligue a comer nada; siempre que sea alimento no ha de considerarse impuro.

Tú habrás encontrado motivos para dejar la carne, pero yo no, ni mis hermanos, ni mis padres, ni mi abuelo que tiene 95 años y JAMÁS a sufrido de alguna enfermedad por comer carne. Si bien es un mito que no se puede vivir sin carne, pero también es un mito que el consumo de carne es perjudicial para la salud, eso no es más que un invento de muchos vegetarianos intolerantes.

No sé que ventajas espirituales y morales traigan consigo el vegetarianismo, pero está claro que Hitler no era un ejemplo de ello; yo creo que las ventajas espirituales nos las ponemos todos sin importar lo que comamos o bebamos. Hubo santos católicos vegetarianos, pero su moral no creció por ser así.

Re: Veganismo

NotaPublicado: Jue Ago 23, 2012 4:20 am
por eduarod
Darebo escribió:
AntiAcuario escribió:No obliga...pero tampoco prohibe...o acaso lo hace?


Si no obliga, ni prohibe significa que es una elección voluntaria que se debe respetar. Hay que respetar a la gente que ha encontrado motivaciones morales y espirituales para no comer productos animales que se obtengan explotando y mantando a un animal o provocando sufrimientos innecessarios.

Estimado en Cristo Darebo:

Si se trata de una mera decisión alimentaria Y YA, en efecto, hay libertad, y podrá uno pensar, con mejores o peores fundamentos, que es mejor o peor para la salud de la persona. Pero no es una decisión muy diferente a la de decidir acompañar la comida con agua pura o con agua de sandía. El agua de sandía tiene sus nutrientes que el agua pura no tiene, pero también tiene azúcar que no para todos es buena. Y, sin embargo, no es pecado ni involucra aspectos espirituales o morales una decisión o la otra (a menos, claro, que uno sepa que el azúcar u otro componente del agua de sandía es seriamente dañino para su propio cuerpo en la cantidad que se va a ingerir).

El problema NO está en la elección alimentaria propiamente dicha. Sino el problema está en "encntrar motivaciones morales y espirituales", porque, justamente, cuando el asunto NO invlucra aspectos morales y espirituales, y alguien prentende haberlos encontrado, de lo que eso es signo en realidad es de una CONCEPCIÓN ERRONEA de la moral y de las realidades espirituales. Y ESA concepción erronea del espíritu y de la moral, que es mucho más cercana a la superstición que a una sana espiritualidad, es lo que en realidad se cuestiona y se critica.

Vamos, es como si alguien dice que prender un cerillo después de las 6 p.m. es pecado. En realidad NO ES pecado ni prender ni dejar de prender el cerillo, y nadie puede decirle a otro que está cometiendo un mal moral por NO querer prender cerillos después de esa hora, o por SI prenderlos. Pero lo que SI está mal es la concepción moral de la persona que piensa que tal cosa puede ser pecado. En eso mismo la persona DEMUESTRA no tener una claridad conceptual de la malicia que involucra real y necesariamente el pecado. Ni tampoco claridad respecto a los actos que de verdad involucran o no dicha malicia. Y, ciertamente sin tratar de enviar a la persona al Infierno por no querer prender cerillos después de las 6 p.m.; tampoco es correcto dejarla así, porque una conciencia que no tenga las cosas claras puede más fácilmente elegir el mal por equivocación, justo de la misma manera en que es más fácil que se pierda alguien que no conoce una ciudad y que no ha entendio bien el mapa que tiene para recorrerla; de modo que, sin condenar a la persona, a la vez hay que intentar explicarle que tampoco se va a ir al Infierno, ni va a dejar de hacer un bien, ni nada que lejanamente se parezca a eso, si decide SI prender el cerillo.
Y de la misma manera hay que intentar explicarle a quien cree haber "encontrado" "ventajas" morales y espirituales en una elección alimentaria que, de suyo, NO involucra ni ventajas ni desventajas en estos campos, que simplemente NO ha entendido las cosas bien.

Que Dios te bendiga.

Re: Veganismo

NotaPublicado: Jue Ago 23, 2012 8:01 am
por smj
No será todo esto, que en los mal llamados paises desarrollados nos sobra de todo?. En los paises donde hay hambruna si decimos que es malo comer carne; somos tontos, o qué nos pasa.

Re: Veganismo

NotaPublicado: Lun Ene 14, 2013 11:16 am
por doña gely
[quote="pepillo"]Jajaja, que interesante, si yo mismo dije que comia carne y que era buena bajo los objetivos que tienes cada persona respecto a su ritmo vida ya que podias comer todos los alimentos que quisieras bajo el equilibrio de proteinas vitaminas y minerales (ojo también di datos cientificos nada de ideologias), no pues que buena propaganda del veganismo :mrgreen: y su ideologia. Si tu lo dices...

Pero bueno tu borraste todo no pudiste dejar los datos concretos de pros y contras y nada de ideologias. Que le vamos a hacer.

Sabes hace mucho no me contectaba recuerdo que antes precisamente se hacia eso se debatia y se hacias acotaciones a todos los comentarios para llegar a la verdad no simplemente un borronazo, pero bueno... Saludos.[/quote]


A mi me hubiera gustado leer el comentario que fue eliminado pues conozco a alguien que lo es y me gustaría comprender su punto de vista.

Yo creo que si alguien decide ser vegano debe tener sus buenas razones y exponerlas no es propaganda, sino información que puede explicarnos este estilo de vida.

Entonces me desintereso de seguir leyendo los siguientes comentarios pues aparentemente solo podré encontrar juicios sobre si es bueno o malo, si están locos o cuerdos... Yo creo que Jesús amaría al vegano igual que a todos los demás y para mi eso es suficiente.

Respecto del tema pues ya encontraré los datos que me aclaren mi duda.

Bendiciones.

Re: Veganismo

NotaPublicado: Lun Ene 14, 2013 1:18 pm
por Damian Arreola
Insisto, siguen confundiendo "Veganismo" (título de este debate) con "Vegetarismo" o "vegetarianismo"...

y la diferencia es muy marcada, el "Veganismo" utiliza una filosofía que pone a los animales a nivel del hombre... olvidando la "Orden Divina" de dominar lo creado.

Hasta el momento de lo que han discutido es de "Vegetarismo" o "vegetarianismo"; que es el alimentarse por salud y por desición própia únicamente de animales...

Saludos,

Re: Veganismo

NotaPublicado: Jue Feb 14, 2013 5:27 pm
por Bystander84
Darebo escribió:
fireraptor escribió:Exacto!!! Pero están todos los vegetarianos que tratan a los demás como "seres inferiores", aquellos que quieren imponernos a todos su forma de comer, aquellos que manipulan las sagradas escrituras para hacer del vegetarianismo un dogma cuando la biblia NUNCA predica el vegetarianismo, aquellos que se esmeran en afirmar que el consumo de carne es tan dañino como fumar cuando basta usar el sentido común para darse cuenta de ello. Que ellos digan lo que quieran...



Y si la biblia no obliga a comer carne ni otros productos de origen animal, los que se sientan cristianos no deberían encontrar ningún incoveniente en rechazarlos.

Ser vegetariano tiene muchas virtudes para la salud, la moral y la espiritualidad, auqnue no se hable específicamente de esto en la biblia.


Cuales son esas virtudes?

Re: Veganismo

NotaPublicado: Mar Feb 26, 2013 12:13 am
por VictorSL
Darebo escribió:Y si la biblia no obliga a comer carne ni otros productos de origen animal, los que se sientan cristianos no deberían encontrar ningún incoveniente en rechazarlos.

Ser vegetariano tiene muchas virtudes para la salud, la moral y la espiritualidad, auqnue no se hable específicamente de esto en la biblia.


Estimado "Darebo",
Hace poco escuchaba a alguien que hizo una observación que me pareció muy interesante y te la planteo:

Si los vegetales, plantas y arboles son equiparables a los animales, por ser ambos creados por Dios y tienen vida propia;
¿porque NO se deben comer los animales y SI los vegetales?

Saludos.

Re: Veganismo

NotaPublicado: Lun Mar 18, 2013 12:51 pm
por MaferChemia
Buenas tardes. Yo como carne y consumo productos animales, pero me da dolor la manera en que matan a estos animales para convertirlos en nuestros alimentos: vi un vídeo muy triste donde torturaban a estos seres; les golpeaban incluso con placer. Yo creo que eso no está bien. Una persona que disfruta lastimando, inclusive a un animal, no puede ser aceptable.

Yo quisiera dejar de comer carne, porque me da tristeza lo mucho que pudo haber sufrido la res. el pollo o el pez de la que me alimento, pero es difícil, y es cierto que necesitamos las proteínas (aunque hay otras fuentes de proteínas no animales...).

No estoy de acuerdo en poner a los animales al mismo nivel del Hombre, pero creo que el Hombre, al ser racional, debe considerar también que los animales sufren, y que no deberíamos causarles dolor. Por ejemplo, creo que probar cosméticos en animales no tiene sentido: es torturar animales para un propósito enteramente narcisista y superficial.

En fin, todo en exceso es malo, supongo. Además, creo que las carnes pueden llegar a ser dañinas a las personas por la cantidad de productos químicos que les colocan para que no se pudran tan rápido.

Me alegra mucho que exista un espacio para discutir este tema.

Que Dios los bendiga.

Re: Veganismo

NotaPublicado: Lun Mar 18, 2013 2:33 pm
por Damian Arreola
Veamos algunos versiculos de la Biblia:

Y los bendijo, diciéndoles: "Sean fecundos, multiplíquense, llenen la tierra y SOMÉTANLA; DOMINEN a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra".

Y que hay de usar "productos animales"...

Pobres los animalitos de cuyas pieles "El Señor Dios hizo al hombre y a su mujer unas túnicas de pieles y los vistió."

Pobres los carneros de cuyas pieles Dios mandó "Además, tendrás que hacer para la Morada un toldo de pieles de carnero teñido de rojo, y encima de ella otro toldo de cueros finos."

Pobres los coderos sacrificados por Abel, Abraham, Isaac, Jacob, por Moises y los israelitas en la salida de Egipto, durante El holocausto cotidiano, El sacrificio de comunión,El sacrificio por el pecado del Sumo Sacerdote, El sacrificio por el pecadode toda la comunidad, El sacrificio por el pecadode un jefe de la comunidad, El sacrificio de reparación, Los sacrificios de consagración y que hay de los Sacrificos en las fiestas...

Por otro lado, el Mismo Jesucristo, COMIO CARNE, comio PESCADO...

Juan el Bautista, comio productos animales (langostas ymiel silvestre) y vestia piel de camello...

Ahora bien, son los VEGANISTAS, los que estableces la filosofía de que "no hay que consumir ningun producto animal porque ellos sienten sufrimientos"... y que "Jesucristo fue vegato" y que "Francisco de Asis fue vegato"....

Y son de esas falsas enseñanas filosóficas que hay que tener cuidado.

Saludos,

Re: Veganismo

NotaPublicado: Mar Mar 19, 2013 11:26 am
por MaferChemia
Damian Arreola escribió:Veamos algunos versiculos de la Biblia:

Y los bendijo, diciéndoles: "Sean fecundos, multiplíquense, llenen la tierra y SOMÉTANLA; DOMINEN a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra".

Y que hay de usar "productos animales"...

Pobres los animalitos de cuyas pieles "El Señor Dios hizo al hombre y a su mujer unas túnicas de pieles y los vistió."

Pobres los carneros de cuyas pieles Dios mandó "Además, tendrás que hacer para la Morada un toldo de pieles de carnero teñido de rojo, y encima de ella otro toldo de cueros finos."

Pobres los coderos sacrificados por Abel, Abraham, Isaac, Jacob, por Moises y los israelitas en la salida de Egipto, durante El holocausto cotidiano, El sacrificio de comunión,El sacrificio por el pecado del Sumo Sacerdote, El sacrificio por el pecadode toda la comunidad, El sacrificio por el pecadode un jefe de la comunidad, El sacrificio de reparación, Los sacrificios de consagración y que hay de los Sacrificos en las fiestas...

Por otro lado, el Mismo Jesucristo, COMIO CARNE, comio PESCADO...

Juan el Bautista, comio productos animales (langostas ymiel silvestre) y vestia piel de camello...

Ahora bien, son los VEGANISTAS, los que estableces la filosofía de que "no hay que consumir ningun producto animal porque ellos sienten sufrimientos"... y que "Jesucristo fue vegato" y que "Francisco de Asis fue vegato"....

Y son de esas falsas enseñanas filosóficas que hay que tener cuidado.

Saludos,


Saludos, Damián, ¡qué Dios te bendiga!

Agradezco tu aporte, y estoy de acuerdo en que Jesús y los demás personajes ilustres que has mencionado no eran vegetarianos, sin embargo, aquella era una época muy distinta: se sacrificaban animales para alimento y para vestido porque no había otra manera de obtener tales productos. Los alimentos de origen animal, los acepto, pues tienen proteínas que son importantes para las personas (aunque tengo entendido que hay otros productos proteicos que no provienen de animales), pero lo de la ropa, las pieles... Hoy día hay tantas maneras de vestir al prójimo y a uno mismo que usar pieles, en mi opinión, no sería necesario, y se convierte en un acto de mera mezquindad.

Además, la industria de la carne globalizada de hoy día no es igual a las granjas que se tenían en aquel entonces: las carnes de consumo han de ser tratadas con numerosos químicos, algunos, tal vez, tóxicos al Hombre a largo plazo. Al menos eso creo yo.

No sé, solo quisiera dejar claro que, en mi opinión, la comparación que has hecho, si bien es razonable, no necesariamente es acertada, pues los tiempos han cambiado un tanto y la situación (incluso para el buen vivir del Hombre) es diferente.

Saludos a todos.

Re: Veganismo

NotaPublicado: Mar Mar 19, 2013 2:41 pm
por Damian Arreola
Bueno, preguntaría:

¿No son las granjas avicolas, porcinas, equinas, vacunas, piciculas etc. etc. parte de someter la tierra y dominar a las criaturas?....

Por otro lado, ¿donde diantres esta la diferencia entre VEGANISMO (título de este debate) y VEGETARIANISMO (tema del que se ha venido posteando)?...

Saludos,