Homeopatia y energia

Un espacio para conocer, comentar, preguntar y dialogar acerca de las tradiciones y creencias populares que no forman parte de la Tradición de la Iglesia o que se han difundido gracias a la Nueva Era. Se trate de modas, oraciones, creencias, rituales, mitos, supercherías, terapias, leyendas o noticias de sucesos extraordinarios; la intención de este espacio es clarificar estas falsas vertientes incompatibles con la Fe, para que podamos dar paso a las vertientes de fe verdaderas en nuestra Santa, Católica y Apostólica Iglesia

Moderadores: Bedoyita, Catholic.net, Moderadores Animadores

Homeopatia y energia

Notapor ferrari » Vie Oct 18, 2013 4:05 pm

saludos.

tengo una duda con respecto a este tema, pues veran mi problema es el siguiente:
en mi familia mi padre y mi madre estudiaron homeopatia y creen en eso de la energia de los medicamentos (por ejemplo le dan unos golpecitos al frasco para activar la energia que contiene), y me preguntaba si acaso es pecado el consumir esos medicamentos que preparan, yo por si acaso he decidido alejarme de eso y usar solo remedios convencionales y medicina farmaceutica, pero me da miedo que cuando le dan a mi hermano pueda pasarle tambien algo, o hasta a mi mismo por saber y no hacer nada, dejando de lado el que si sirve o no la homeopatia. quisiera saber que debo yo hacer en este caso.

agradesco su atencion.
ferrari
 
Mensajes: 58
Registrado: Vie Dic 02, 2011 4:53 pm

Re: Homeopatia y energia

Notapor cesar71 » Vie Oct 18, 2013 7:20 pm

Hola ferrari, por aquí de nuevo te responde este tipo gruñon.

Sobre la homeopatía puedes investigar en wikipedia en que consiste, y tú mismo podrás hayar la respuesta a tu pregunta desde el punto de vista religioso, no es tan dificil. La homeopatia no es una ciencia, es una pseudociencia porque solo a veces es efeciva y varios de sus planteamientos no están comprobados científicamente.

A mi modo de ver la homeopatía seria no esconde nada satánico o maligno tras ella, el medico homeópata tradicional no hace rituales extraños con las pócimas que prepara, ni busca consagrarlas a algún espíritu o energía extraña, simplemente utiliza pociones curativas a base de plantas diluidas en agua. La biblia dice que las plantas son obras maravillosas de la creación porque sirven de remedio al hombre, creo que no hay nada malo en utilizarlas para este fin si se les agrega solo un poco de agua, eso creo.
El inconveniente son algunos de los planteamientos de la homeopatía que no están científicamente comprobados, como por ejemplo: "la supuesta memoria del agua, y el supuesto dinamismo vital del hombre curador de toda enfermedad"; a estos axiomas actualmente no se les puede aplicar un metodo científico para comprobarlos . Lo cierto es que con los tratamientos homeopáticos alguna gente responde positivamente y otras nó, y a ciencia cierta no se sabe porqué.

Como la homeopatía no es efectiva en muchos casos, entonces si tú o tu hermano quieren recibir su tratamiento, entonces deben considerar este riesgo y eso queda a elección de ustedes, tal ves les ayude, tal ves no, si sienten queen realidad estos tratamientos les producen mal, entonces simplemente suspendalos; pero recuerden que esta pseudociencia no esconde nada satánico ; desde el punto de vista pecaminoso, la Biblia dice: "nada de lo que entra por la boca (alimentos, medicinas, etc) contamina al hombre, si nó lo que emana de su corazón, porque del corazón es de donde salen pensamientos impuros, malos deseos etc".

Espero te sirva...
cesar71
 
Mensajes: 63
Registrado: Sab Ago 03, 2013 4:33 pm

Re: Homeopatia y energia

Notapor ferrari » Vie Oct 18, 2013 8:16 pm

gracias por contestar y si hice lo de buscar en la wikipedia y pues la verdad si que me quede confundido, ya que segun esto si mencionan lo de la energia como parte importante, pero al mismo tiempo tengo entendido que la Iglesia Catolica no la condena, incluso he visto dispensarios homeopaticos que las mismas parroquias han puesto.

lo que me hace pensar que la homeopatia la aceptan mientras intente basarse en forma cientifica (aunque no lo logre) y no energias o eso. y en especial en mi caso es donde me queda la duda de que debo hacer yo, los golpecitos que le dan es supuestamente para activar la energia. ahi es donde yo me quedo asi confundido, si al hacer eso es como si estuvieran haciendo un ritual o algo, y en ese caso yo deba decirle a mi hermano que suspenda el uso y a mis padres que dejen de hacerlo o algo asi.
ferrari
 
Mensajes: 58
Registrado: Vie Dic 02, 2011 4:53 pm

Re: Homeopatia y energia

Notapor cesar71 » Sab Oct 19, 2013 7:32 am

Hola

En relación con el poder o la fuerza de la energía, la homeopatía si plantea que el hombre tiene una energía especial que armoniza su cuerpo, lo vitaliza y es capaz de curar sus enfermedades. Pero eso es solo una afirmación o un axioma que hasta el momento no se ha podido corroborar 100%, ni con los resultados de la experiencia práctica, ni con la aplicación de un método científico, ya lo sabes.

Para los hombres de ciencia y para la misma iglesia es muy dificil llegar a la verdad de este planteamiento, aún los mismos homeópatas no pueden explicar con total convencimiento porqué en algunos casos parece cumplirse este axioma y porqué en otros nó. Por lo tanto para nosotros simples cristianos que a duras penas podemos conocer algo de lo que está a nuestro alcanze, esta cuestión no debería preocuparnos mucho, porque su verdad está oculta, es muy dificil saberla y además no sería indispensable para nuestra salvación; recuerda que el hombre sensato no se mete en situaciones difíciles que desbordan su capacidad, lo contrario es propio del pecador, si muchas veces no podemos comprender lo que está al alcanze de nuestra mano, entonces mucho mas dificil será conocer a Dios y saber el conocimiento que está oculto. De todas maneras no te preocupes que este axioma de la homeopatía por ahora es solo una afirmación y un médico homeópata serio no hace ningún rito o invocación pagana para tratar de materializarla.

Respecto a la otra interrogante de que si los golpecitos que se le dán a los frascos que contienen los preparados, pueden activar la energía de los mismos, pues lógicamente la reflexión es similar a la del anterior axioma homeopático. Este planteamiento también es una afirmación que hasta el momento es muy dificil comprobarla; pero personalmente no creo que dar esos golpecitos sean un acto condenable a los ojos de Dios; el médico homeópata recomienda dar esos golpecitos porque según su conocimiento teórico eso es efectivo, pero no creo que él busca con ello invocar fuerzas acultas nocivas.

Saludos
cesar71
 
Mensajes: 63
Registrado: Sab Ago 03, 2013 4:33 pm

Re: Homeopatia y energia

Notapor Hector04 » Sab Oct 19, 2013 9:03 am

¿A que se refiere la expresión aquella en que se habla de energía?
Todos creemos entender la forma coloquial de la palabra energía y también sabemos que está mal ocupada en el contexto que aquí se ocupa, no hay algo así como la energía positiva eso es un disparate tolerado por nuestra ignorancia.
El Espíritu Santo no tiene nada que ver con eso de las energías esotéricas, el Espiritu Santo no es una fuerza ni un campo ni mucho menos energía, puesto que Dios trasciende el tiempo igualmente lo hace EL Espiritu Santo y es por tanto que su actuar no queda delimitado por las propiedades ignotas de alguna pócima, creer eso es tiene un nombre nefasto.
Mi recomendación en este caso pasa por comentar las dudas a algún sacerdote distinguiendo claramente el contexto espiritual y el contexto de las creencias, porque al fin y al cabo puedo creer en cualquier cosa, soy libre de hacerlo, mas aquella libertad es perfecta cuando el amor es máximo y ciertamente el amor de Dios es Máximo, para alguien con fe la libertad lo conduce a Dios y no a creencias especulativas.

------------------------------------------------------------------------------
CONFIRMADO
Hector04
 
Mensajes: 164
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Homeopatia y energia

Notapor cesar71 » Sab Oct 19, 2013 12:23 pm

Para añadir mas aporte al debate, pese a todo creo que se debe hacer claridad en que no se debe descartar de un plumazo las medicinas homeopatícas, porque en algunos casos se conoce que si son efectivas. Los planteamientos homeopáticos que tratan de justificar eso, son los que no convencen del todo y no merecen darles mucha atención, porque hablan de supuestas cosas que no se pueden palpar y no son corroborables, como la supuesta energía dinámica vital que lo cura todo, la supuesta memoria del agua, etc. Y al final estas ideas no son prescindibles para nuestra salvación, en cambio la obediencia a Dios si es importante, aunque no lo podamos ver con la experiencia ordinaria de nuestros sentidos.

Lo que no se ha podido establecer con total certeza es porque las medicinas homeopatícas si sirven en algunos casos y en otros no. Haí queda una verdad escondida que no podemos de un plumazo decretarla.
cesar71
 
Mensajes: 63
Registrado: Sab Ago 03, 2013 4:33 pm

Re: Homeopatia y energia

Notapor Hector04 » Lun Oct 21, 2013 7:29 am

Cesar
Nadie duda que la alquimia fue una pseudociencia aunque la transmutación sea un hecho cotidiano dentro de los reactores nucleares, de igual manera pocos dudan que la astrología de los periódicos mas que adivinación es mera estadística, ¿que hechos ocultos tiene para ti la homeopatía que te hace dudar que es una elaborada estafa?
¿Los casos positivos? ¡¡¡ Eso es sesgo de confirmación !!!
Hector04
 
Mensajes: 164
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Homeopatia y energia

Notapor eduarod » Mar Oct 22, 2013 2:17 am

Estimados hermanos en Cristo:

Los supuestos "éxitos" de la homeopatía, más que ser auténticos, son, en general, completamente atribuibles al llamado "efecto placebo". Efecto que es tan marcado y real como para que NINGÚN estudio clínico de un medicamento se pueda considerar completo y bien realizado si no ha tomado en cuenta este efecto.
El efecto placebo consiste en que es posible que una persona AUTÉNTICAMENTE se cure de una enfermedad, incluso de las más graves (cáncer, etc.) por el simple y solo hecho de CREER que está tomando un medicamento o siendo sometida a un tratamiento eficaz para su enfermedad.
En el caso de los medicamentos la contribución del efecto placebo se determina administrando al grupo de control (cuyos integrantes NO SABEN que forman parte del mismo) una pastilla que es en todos los aspectos externos completamente idéntica a las pastillas reales que contienen el medicamento, de modo que en realidad NO se les da NADA a estos pacientes, pero ellos creen que SI están tomando el medicamento.
Objetivamente suele ser posible medir en ese grupo un porcentaje de curación o mejoría mayor al que se puede presentar naturalmente en un grupo al que no se le da nada y que SABE que no se le está dando nada.
Pero, por supuesto, se espera que el grupo al que SI se le está dando medicamento presente un nivel de curación o mejoría significativamente mejor a la presentada por el grupo placebo. Si no es así, si los porcentajes de mejoría son similares con el placebo, aunque sean mayores que los del grupo que no toma nada, esto quiere decir que el medicamento es tan inefectivo e inútil como las pastillas que no tienen nada (precisamente producen la MISMA mejoría), de modo que se descarta el medicamento como tratamiento efectivo.
Ahora bien ¿cómo se explica este efecto? ¿es cuestión de magia? Por supuesto que no.
Lo que ocurre es que en condiciones de tensión ("stress") el organismo tiende a dedicar MUCHOS recursos para preparar al organismo a afrontar peligros físicos. Se prepara, por ejemplo, a correr con la mayor velocidad posible, a no sentir cansancio o dolor, etc. Todo esto consume MUCHA energía que, en el caso de que lo que cause la tensión sea un peligro físico real (p.ej. un depredador que esté persiguiendo a la persona) puede ser energía muy bien aprovechada para huir y colocarse en una situación segura. Pero, en cambio, cuando el peligro no es una amenaza física que requiera correr o reaccionar con agilidad, como puede ser cuando el peligro es la conciencia de que tenemos una enfermedad seria, entonces tooooda esa energía que el organismo desvía para prepararse a actuar físicamente resulta mayormente desperdiciada.
Lo que hace entonces el efecto placebo (o la pastilla placebo, para ser más precisos) es hacerle creer a la persona que el peligro ha sido debidamente atacado y manejado, lo que disminuye o elimina la tensión que la persona sentía, y permite entonces dedicar TODOS los recursos disponibles del organismo al sistema inmunológico para un eficiente combate a la enfermedad.
No es difícil comprobar que CUALQUIER persona en tensión ("stress") tiende a enfermarse más y a curarse menos, precisamente porque esa tensión obliga al cuerpo a dedicar recursos inútilmente a esas cosas que no necesariamente van a servir en ese contexto.
De ahí que es completamente esperable, y la experiencia de muchísimos estudios lo confirma, que, en efecto, el grupo placebo, que elimina la tensión gracias al placebo aunque en realidad NO esté combatiendo farmacológicamente a la enfermedad, tenga consistentemente un nivel mayor de curación y mejoría respecto al grupo que no toma NADA y en el que, por consiguiente, persiste esa tensión tan desgastante.

Los tratamientos "existosos" de la homeopatía vienen a cumplir exactamente ESA función: la de eliminar la tensión, lo que, como ya vimos, SIEMPRE mejora las posibilidades naturales del paciente al permitirle dedicar TODOS los recursos disponibles en su organismo a la curación. Por eso no es raro ni necesariamente mentira escuchar incluso a médicos expresar que "han visto curaciones sorprendentes" mediante la homeopatía. Pero eso NO quiere decir que el remedio homeopático haya sido verdaderamente eficaz, justo como la pastilla del estudio clínico fracasado no se considera eficaz a pesar de haber obtenido mejores resultados en el estudio clínico que el grupo que no tomó nada.
Por eso el estudio no está completo sin el grupo de control del efecto placebo. Porque entonces es posible ver curaciones y mejorías en el grupo medicado respecto al grupo no medicado, pero no se sabe si esas mejorías son explicables únicamente por el efecto placebo o son realmente atribuibles al efecto del medicamento.

Ahora bien, existen "remedios naturales" que hoy en día se publicitan como "homeopáticos". Por ejemplo, es bien conocido el uso de preparados de arnica para tratar contusiones (golpes). Y varios de los productos se identifican como "medicamento homeopático". Pero ese NO ES un medicamento homeopático en realidad. Puesto que no sigue ni los postulados fundamentales, ni los mecanismos de preparación propios de la homeopatía. Se trata en realidad de un medicamento herbolario que ciertamente es eficaz, y cuya eficacia se puede fundamentar y documentar científicamente.

Saludos y bendiciones
eduarod
 
Mensajes: 1802
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Homeopatia y energia

Notapor cesar71 » Mar Oct 22, 2013 11:53 am

Hola compañeros

No he dicho que la homeopatía está libre de toda duda de estafa, lo que he hecho es conminar a no creer a la ligera tantas cosas que se hablan sobre ella, y a que no se guarde tanto temor por probarla cuando se trata de nuestra salud siempre y cuando no se genere demasiado riesgo, pues no se puede negar que en algunos casos es efectiva, y por experiencia propia no ví nada demasiado malo en la homeopatía verdadera.

Lo que considero oculto de la Homeopatía es el conocimiento creíble, demostrable, palpable que nos lleve a entender porqué si sirve en varios casos; por ahora no creo totalmente que la casualidad o el azar sea la razón que lo explique, por eso creo que frente a esa incognita no hay que ser tan ligeros a la hora de resolverla.
Los argumentos o axiomas que esta pseudociencia esgrime, es obvio que por ahora no debemos darles mucha confiabilidad y mas aún los que no somos científicos, porque es vidente que en muchos casos vemos que esta no es efectiva y entonces logicamente se puede suponer que sus axiomas no concuerdan con la verdad, que no son correctos o asumir un escepticismo sobre ellos. No defiendo los axiomas homeopáticos, mantengo una incognita sobre ellos, defiendo experimentar con las medicinas homeopáticas cuando se trata de nuestra salud, siempre y cuando no implique demasiado riesgo, la experiencia ha demostrado que si sirven en algunos casos.

Personalmente tuve un tratamiento con medicinas homeopáticas para una depresión que mantenía, obteniendo resultados positivos, supe de otras personas que también conseguieron lo mismo, con el mismo "medico"; por algún tiempo estuve observando los resultados que obtenía este "médico" homeópata con sus enfermos, encontrado casos positivos y negativos; llegan noticias sobre diferentes estudios científicos que hablan positivamente de las medicinas homeopáticas, no es prudente ligeramente descartarlas ni considerarlas la verdad revelada. En este "médico" homeópata nunca observé o supe que hiciera algún ritual pseudoherético extraño para buscar la efectividad de sus preparados, simplemente los fabricaba como se prepara cualquier alimento que va a ser consumido.

Hay muchísimos casos de supuestos homeópatas que se dedican a engañar incautos con esta hasta ahora considerada pseudociencia. Cualquier empírico o avivato puede inmiscuirse en ella y aprovecharla para engañar, porque esta no es una ciencia, ni profesión institucionalizada. Este es uno de los grandes problemas alrededor de esta pseudociencia.
cesar71
 
Mensajes: 63
Registrado: Sab Ago 03, 2013 4:33 pm

Re: Homeopatia y energia

Notapor Damian Arreola » Mar Oct 22, 2013 12:41 pm

Mis estimados hermanos:

Creo que puedo hablar en forma apropiada sobre la homeopatía...

Actualmente tengo 6 años de asistir mensualmente a "tratamientos homeopáticos", con un doctor (es egresado universitario de medicina interna, biologo y homeopata - con estudios en Brazil), y casi en cada visita me he cercionado de la eficacia del diagnostico y el resultado del medicamento aplicado...

No voy a negar que hay muchos charlatanes que engañan a la gente; con "energías" que nada tienen que ver con la aplicacíón de la homeopatía en enfermedades serias...

Tampoco voy a negar que la homeopatía no es el "remedio para todos los males"... sin embargo, si es una forma de detectar "males" que la medicina convencional no puede realizar...

¿Como es esto?... simple, "la energia" dentro del hombre EXISTE y no estamos hablando del Espiritu Santo, simplemente cada organo al trabajar produce ENERGÍA... que es transmitida por las terimanes nerviosas a todo el cuerpo... y terminales de esta red nerviosa tiene finalizacón en las manos y en los pies... esto no es nuevo, ya en la antigua China utilizaban la acumpuntura para realizar curaciones por medio de agujas al tocar dichas terminales nerviosas.

A la clinica donde yo asisto, lo primero que me hacen es un puntaje (una medición de estos puntos eléctricos para establecer que tanta energía están generando cada uno de los organos y sistemas de mi cuerpo)...

Estos puntos indican la energía de todos mis organos internos: higado, vejiga, vaso, riñones, pancreas, circulación, presión arterial, corazón, sistema endocrino, estomago, pulmones, garganta, energía en general, sistema reproductor, etc. etc. etc. - (hata el momento no he contado cuantos puntos me examinan, nunca le he puesto atencion a esto, pero son varios tanto en las manos como en los pies).

Esta "energia" de mis organos, la cual hace que el cuerpo humano funcione, ayuda a detectar cual de todos mis organos no esta funcionando bien (o con sobrecarga o sin carga).

Cono base en esa medición, ya el homeopata me realiza un chequeo médico, confirmando el resultado del "puntaje"...

La prueba de los puntos eléctricos, son como un "tester", en donde se cierra el circuito para comprobar la "cantidad de energía" que pasa, por lo que procede a "cuadrar", que no es más que verificar que "REACTIVOS", equilibran ya sea bajando la sobrecarga o incrementando la deficiencia de la carga"... Y digo reactivos, porque realmente eso son los medicamentos homeopáticos: reactivos minerales, vegetales o animales, que van a estimular el organismo interno para que reacciones y comience a funcionar...

Es como cuando en una casa se hace la evaluación de la electricidad, si está bien balanceada para evitar picos de energía por los aparatos que en cada ambiente funcionan.

Errores que la homeopatía genera (debido a charlatanes): Que "la energía" del cuerpo tiene que ver con ciencias ocultas, espiritistas, nueva era o astrología o adivinación... NADA QUE VER; que los medicamentos contienen "energía" oculta, NADA QUE VER.

Con relacion a la "memoria del agua"... esta memoria del agua no es más que las moleculas de los elementos que se han disuelto en ella... las que en pequeñas cantidades pasan al organismo, generalmente por un método sublingual (abajo de la lengua)... est método es totalmente cientifico y se usa (o usaba) con las pastillas de nitrolicerina en pacientes con enfermedades cardiacas. Asi que dicha "memoria del Agua" no es nada mágico o "energía sobrenatural", es lo más natural... y esto se puede comprobar facilmente: pongan en un frasco un poco de tierra y viertanle agua hasta que rebalse, dejenlo que rebalse hasta que el agua esté "cristalina"... si la examinan encontrarán "restos" de tierra en el agua.

Ventajas que he encontrado en la homeopatia:

Las medicinas convencionales van directamente al mal, sin embargo, muchas veces, elementos que contienen curan un organo y "enferman" otro... este es el caso del material calcareo de las pildoras, el cual se va acumulando en los riñones o en la vesícula, formando piedras que con los años tienen que ser retiradas quirurgicamente...

Muchas de las "comidas" que ingerimos, contienen componentes químicos o inclusive naturales, que nuestro orgnaismo recoge y no puede procesar, ejemplo de esto: la leche en polvo... cuando se hidrata (se disuelve en agua para su consumo), las moleculas de grassa no se rehidratan como originalmente estaban, por lo que el higado no puede procesarlas, al cabo de los años los resultados son visibles, imagínense que un niño crece con Leche en polvo y otro con leche fluida... tengan seguro que el niño que consumio leche en polvo tendrá resultados cuando llegue a la adultez.

Debido a que la homeopatía trata al cuerpo humano como un sistema completo, ayuda a "desintoxicar" aquellos órganos que medicinas convencionales puedan afectar lo cual proporciona un mejor futuro para la salud.

¿Porque hay homeopatía que no "logra" curar algunas enfermedades?..

En su mayoría de casos es por el estado deteriorado de los organos internos, otro factor importante es que la homeopatía es un tratamiento a largo plazo, por lo que mucha gente se "desespera" y abandona el tratamiento el cual tiene que tener una obsrvancia constante (en mi caso, me acostumbre a tomar mis medicamentos antes de cada comida sin "olvidarlo" o decir "ahora no...").

Contraindicaciones de la homeopatía:

La única indicación que he recibido de la homeopatía es la prohibición del consumo de carne de cerdo; la explicación que me proporcionaron fue que "la carte de cerdo tiene encinas muy parecidas a la carne humana, al consumir carne de cerdo esta atrae (retira) el tratamiento (los reactivos del cuerpo), pero no solo lo hace con los reactivo que uno a ingerido, sino que lo hace con aquellos que naturamlente ya existen en el cuerpo lo que provoca lo que llaman "UNA CRISIS", disminuyendo la energía a menos de lo que uno la tenía en el organo tratado".

Estoy totalmente de acuerdo con lo que escribe Eduarod, sobre el "efecto placebo"; ya que se ha descubierto que el 80% de una curación depende de la mente... no estoy de acuerdo en que la homeopatía sea para "eliminar la tensión".. claro que existen medicamentos homeopáticos para disminuir tensión... de la misma manera en que existen productos naturales que ayudan a lo mismo; sin embargo, me gustaría contar lo siguiente:

Antes de empezar con el tratamiento homeopatico, investigue sobre la homeopatia y sobre el doctor que pensaba visitar, encontre muchos otros "doctores" sin embargo, establecí que eran del tipo "charlatán"... sin embargo, una amiga de mi esposa. que tenía 5 años de tratamiento de Fertilidad y no lograba tener familia, a los 6 meses de estar con la homeopatia, quedó esperando, cuando yo fui a mi primer visita la linda bebita tenía 3 meses...

Otra pareja amiga, tenia a sus hijos que sufrian de asma, cada poco estaban en el hospital, o por frio, o porque se habian mojado, o un fuerte viento... desde que hicieroon el tratamiento homeopatico, los he visto inclusive en piscinas disfrutando como cualquier otro niño del agua.

Espero que este escrito ayude y aclare que, aunque es cierto que existen charlatanes, la verdadera homeopatia no solo es científica, sino que no tiene nada que ver con ciencias ocultas, energías siniestras, o magía de ningún tipo.

Saludos,

P.D.: algo que la homeopatía me ha ayudado a regular es el nivel de glucosa (soy diabético) manteniendome estable tanto con el medicamento homeopático como con una dieta adecuadamente observada.
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Homeopatia y energia

Notapor cesar71 » Mar Oct 22, 2013 1:56 pm

Buena ilustración nos das de la homeopatía Damián y de sus beneficios particulares, los cuales has visto y das fé de ellos; con ello mas convencido estoy que la efectividad de un tratamiento homeopátíco serio no obedece en su mayoría a la pura casualidad, así lo sentí cuando también realizé uno de ellos, y conocí algo de ese mundo.
cesar71
 
Mensajes: 63
Registrado: Sab Ago 03, 2013 4:33 pm

Re: Homeopatia y energia

Notapor Hector04 » Mar Oct 22, 2013 9:37 pm

Y esa agua que cura sus enfermedades ¿se parece al agua viva?
¿A quien defienden, a su cuerpo o a su espíritu?
Hector04
 
Mensajes: 164
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Homeopatia y energia

Notapor eduarod » Mié Oct 23, 2013 1:02 am

cesar71 escribió:Buena ilustración nos das de la homeopatía Damián y de sus beneficios particulares, los cuales has visto y das fé de ellos; con ello mas convencido estoy que la efectividad de un tratamiento homeopátíco serio no obedece en su mayoría a la pura casualidad, así lo sentí cuando también realizé uno de ellos, y conocí algo de ese mundo.

Estimado en Cristo cesar71:

Si lo que dices respecto a la "pura casualidad" y el "azar" lo has dicho por lo explicado por un servidor en su aporte previo, temo decirte que simplemente no lo entendiste.

El efecto placebo NO tiene NADA que ver con la casualidad. Tiene que ver con el dedicar COMPLETAMENTE los recursos del organismo (de los cuales la energía tan solo es una PARTE, y NO el todo) a la curación, esto una vez que se logra eliminar la tensión (el "stress" o "estrés"). Y eso NO requiere de ninguna ciencia ni de ninguna pastilla o medicamento homeopático o de la medicina tradicional. Simplemente requiere que la persona encuentre un motivo de aliento que le ayude a no tensionarse. Y el placebo en los estudios clínicos, o los medicamentos homeopáticos, sin tener realmente NINGÚN efecto real sobre la enfermedad misma, SI tienen el efecto de darle un motivo a la persona para liberar su tensión.
Por supuesto no todas las personas logran curarse por el pleno uso de sus propios mecanismos de defensa, precisamente por eso existen los medicamentos y los tratamientos médicos.
Pero es un HECHO que muchas personas SI consiguen curarse, incluso de enfermedades tan graves como el cáncer, POR ELLAS MISMSAS. El efecto placebo (o la homeopatía, para el caso) simplemente consigue que esas posibilidades se INCREMENTEN al evitar que la persona DESPERDICIE sus recursos en el manejo de una tensión (temor, angustia, miedo, todo eso que compone el llamado "stress"), tensión que, ante la ausencia de una amenaza que requiera de un esfuerzo físico, es fundamentalmente innecesaria e inútil. Eso NO ES CASUALIDAD, eso NO ES AZAR. Sino es simplemente un efecto completamente predecible y lógico.
Es como si tuvieramos grupos de niños que, con el ahorro de un dinero semanal que le dan sus papás, pretenden comprarse un carrito de juguete. Pero ocurre que algunos de los niños se ponen muy nerviosos cada semana porque ven que les falta mucho dinero, y en vez de ahorrar todo el dinero, usan una parte del mismo para comprarse golosinas y así calmarse un poco. Obviamente esos niños van a tardar más en poder comprar el cochecito que los que logran calmarse por otro medio y entonces quedan en posibilidad de ahorrar TODO su dinero cada semana. Pero NO ES entonces azar que unos niños SI logren comprar el carrito y otros no, sino eso es simplemente el resultado de que unos dediquen TODO su ahorro y otros desperdicien parte de su dinero en otras cosas.
Ahora bien, si los niños en vez de querer comprarse un carrito de juguete se quieren comprar un auto de verdad con esa pequeña suma semanal que les dan sus padres, pues es muy probable que NO lo logren por mucho que ahorren y ahorren durante años. Si quieren comprarse ese auto con su dinero, tienen que buscar OTRO mecanismo (tal como conseguirse un empleo remunerado) que no sea meramente ahorrar la TOTALIDAD del dinero que les dan sus padres, porque aún eso es INSUFICIENTE en este caso. Y por eso mismo es que no es sano ni lógico depender de la medicina homeopática (o del placebo) para tratar muchos males, porque son males que llegan a exceder la capacidad del organismo para defenderse aún mediante el uso pleno de TODOS los recursos a su alcance, y entonces es que el organismo necesita una ayuda externa Y REALMENTE EFECTIVA POR SI MISMA en contra de LAS CAUSAS REALES de la enfermedad.

Ahora bien, respecto a nuestro ejemplo anterior, la depresión viene a ser como el carrito de juguete en el sentido de que es una enfermedad en la que la tensión juega un papel IMPORTANTÍSIMO. Por consiguiente, el solo hecho de eliminar la tensión produce una ALTÍSIMA contribución en la curación de la misma. De modo que casi podría afirmarse que, quien logra deshacerse de la tensión, logrará deshacerse de la depresión. Esto solamente no se cumpliría para aquellas personas en las que la depresión tiene un origen propiamente bio-químico (p.ej. por un defecto genético que les impida procesar correctamente ciertos nutrientes), pero eso en realidad es bastante raro, en la GRAN MAYORÍA de las personas la depresión tiene un origen afectivo/emocional (me despidieron del trabajo, me dejó mi novia, no tengo una buena relación con mis padres, nadie parece quererme, no me aprecian lo suficiente, etc.) y, por consiguiente, ESTRECHAMENTE ligado a la tensión (el "stress"). De modo que, CUALQUIER mecanismo que ayude a eliminar dicha tensión, contribuirá MUY SIGNIFICATIVAMENTE a la curación de la depresión. De ahí que sea una enfermedad fácilmente "curable" por la homeopatía (en realida la homeopatía en sí sigue sin tener mucho que ver, lo que realmente cura a la persona es la CREENCIA de que la homeopatía le servirá, que es lo que le ayuda a tener el optimismo suficiente para ver la vida con otros ojos y comenzar POR SI MISMA a desechar esa inútil tensión que la tiene subyugada).

Y, por supuesto que toda esta crítica a la homeopatía NO TIENE NADA QUE VER CON ATRIBUIRLE RITUALES HERÉTICOS O COSA PARECIDA (si, lo dije gritando para que quede BIEN claro); sino es simplemente un análisis OBJETIVO de los méritos que puede tener esta disciplina y la VERDADERA causa de los mismos.
Si uno entiende eso, está en posición de hacer un uso verdaeramente productivo de dicha disciplina.
Porque, por ejemplo, es bien conocido que los pacientes que mantienen el optimismo (baja tensión) en la lucha contra el cáncer, son aquellos que, por mucho, tienen mucho mejor oprotunidad de curarse (precisamente porque son los que más contribuyen por si mismos a la curación al NO desperdiciar sus recursos en procesar tristezas y angustias completamente inútiles).
Pero es un hecho que el organismo pocas veces logra esa curación por si mismo ante una enfermedad tan grave y compleja, de modo que la ayuda de medicamentos externos suele ser importantísima también.
Y a su vez es otro hecho objetivo y bien conocido que los medicamentos contra el cáncer son de los que más efectos secundarios suelen producir. Efectos que, por su propia naturaleza (vómitos, nauseas, dolores, etc.) hacen que la persona se SIENTA mal y, en consecuencia, tienda a sentirse DERROTADA por la enfermedad y con pocas ganas de seguir luchando contra ella, incrementando así su tensión y, por consecuencia, DISMINUYENDO sus oportunidades de curación. Pues NO está usando sus recursos (tanto los del propio cuerpo como la ayuda externa de los medicamentos) netamente en curarse, sino está DESPERDICIANDO MUCHO en manejar y procesar esa tristeza y tensión.
En cambio, si en ese contexto la persona recibe un tratamiento homeopático que NO causa esos males (justamente porque en realidad NO causa practicamente nada en términos físicos), entonces eso lleva a la persona a sentirse más optimista y a creer que, con la combinación de los tratamientos, realmente logrará vencer a la enfermedad. Esto le permite eliminar la tensión y usar INTEGRALMENTE sus recursos (tanto los de su propio cuerpo como la ayuda externa del medicamento) en la curación, maximizando así sus oportunidades de que estos recursos, en efecto, logren un resultado real en contra de la enfermedad.
Vemos así que ni se "satanizó" en este ejemplo a la homeopatía, pero tampoco se le atribuyó "poderes desconocidos" ni méritos que simplemente NO tiene y que podrían llevar a la gente a tomar decisiones lamentables (como la de abandonar esos tratamientos de quimioterapia que tan mal le hacen sentir para quedarse únicamente con el tratamiento homeopático que no hace otra cosa sino hacerle sentir bien y liberar la tensión) que, lejos de favorecer su curación, la pongan en verdad en muy serio riesgo. Sino que, por el contrario, ENTENDIENDO que la homeopatía PUEDE REALMENTE coadyuvar a la curación y ENTENDIENDO porqué motivos y en qué sentido y contexto puede hacerlo, se le aplicó JUSTO donde en realidad se le necesita, NO ESTORBANDO el trabajo de la medicina convencional, sino ayudando a aprovecharlo mejor.
Ahora bien, si la persona SABE que la homeopatía NO hace gran cosa, sino ayudarle a liberar la tensión tendremos que:
1. Por un lado los tratamientos homeopáticos le serán inútiles, porque la persona NO siente que esos tratamientos que no hacen nada le puedan servir de algo y entonces TAMPOCO le sirven para liberar la tensión.
2. Pero, por otro lado, la persona SI PUEDE buscar MUCHAS otras maneras sanas y efectivas de procesar y liberar la tensión, con lo que, sin necesidad de homeopatía, podrá lograr los mismos efectos que de ella se pueden obtener.

Que Dios te bendiga.
eduarod
 
Mensajes: 1802
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Homeopatia y energia

Notapor eduarod » Mié Oct 23, 2013 2:29 am

Estimado en Cristo Damian:
Damian Arreola escribió:Mis estimados hermanos:

Creo que puedo hablar en forma apropiada sobre la homeopatía...

Por lo que dices y con todo respeto, sinceramente no lo creo, porque tu conocimiento se reduce a una descripción vivencial relativamente superficial aunque lleve ya un tiempo considerable, y NO a un conocimiento profundo de la homeopatía, sus postulados y el efecto real que estos pueden tener sobre el cuerpo humano.
NO digo esto en un sentido peyorativo o criticón, sino simplemente es lo que objetivamente muestras con lo que dices.

Por ejemplo, comenzamos con una afirmación completamente gratuita:
Tampoco voy a negar que la homeopatía no es el "remedio para todos los males"... sin embargo, si es una forma de detectar "males" que la medicina convencional no puede realizar...

¿Y cómo sabes que la medicina convencional no puede realizar esos diagnósticos? Si, ciertamente hay médicos bastante malos y atrasados, también en la medicina convencional hay MUCHOS charlatanes. Pero creo que te sorprendería la capacidad de análisis y diagnóstico que ha alcanzado la medicina contemporánea. Y, sin embargo, está claro que falta muchísimo por aprender, pero...
¿Como es esto?... simple, "la energia" dentro del hombre EXISTE y no estamos hablando del Espiritu Santo, simplemente cada organo al trabajar produce ENERGÍA... que es transmitida por las terimanes nerviosas a todo el cuerpo... y terminales de esta red nerviosa tiene finalizacón en las manos y en los pies... esto no es nuevo, ya en la antigua China utilizaban la acumpuntura para realizar curaciones por medio de agujas al tocar dichas terminales nerviosas.

A la clinica donde yo asisto, lo primero que me hacen es un puntaje (una medición de estos puntos eléctricos para establecer que tanta energía están generando cada uno de los organos y sistemas de mi cuerpo)...

... ciertamente un simple aparatito que mida potenciales eléctricos está MUCHO MÁS LEJOS de lograr esto.
La medicina contemporánea no solo puede medir potenciales eléctricos por todos lados, tanto a nivel macroscópico como microscópico. Y comparar esos potenciales con las respuestas normales de un órgano sano para determinar si el órgano en cuestión a su vez está sano o no. Sino que, dado que la energía, y la energía dentro del hombre NO SE LIMITA a potenciales eléctricos, puesto que existen MUCHAS FORMAS de energía (energía química, energía potencia, energía cinética, etc.) y muchas de ellas están implicadas en el correcto o INCORRECTO funcionamiento del organismo, es necesario entonces TAMBIÉN poder medir y determinar la "normalidad" de la medición de muchas otras variables que simplemente NO se manifiestan mediante potenciales eléctricos (cantidad y concentración de substancias químicas polares y no-polares, flujos de material, limitaciones mecánicas al movimiento, etc.).
Creeme que la medicina actual está en mucha mejor posición de lo que te imaginas para determinar el correcto o incorrecto funcionamiento de CUALQUIER órgano en el cuerpo... claro, del costo monetario que eso puede llegar a tener luego hablamos. Pero una cosa es que cierta medicina sea económicamente inaccesible al grueso de la población, y otra cosa es afirmar que la medicina no puede hacer muchas cosas.
Por demás, determinar potenciales eléctricos NO ES HOMEOPATÍA, que lo haga un "médico homeópata" NO lo hace en automático parte de la homeopatía. En realidad lo que hace esa persona al hacer esto es una forma muy rudimentaria de medicina convencional. La homeopatía tiene sus fundamentos y principios bien establecidos y esta práctica de medir y comparar contra lo normal NADA tiene que ver con esos fundamentos y principios; sino que, como te digo, tienen en realidad MUCHO MÁS en común con una forma rudimentaria de medicina científica convencional.

Ahora bien, respecto a los que llamas "reactivos" y el asunto de la "memoria" del agua:
Y digo reactivos, porque realmente eso son los medicamentos homeopáticos: reactivos minerales, vegetales o animales, que van a estimular el organismo interno para que reacciones y comience a funcionar...
...
Con relacion a la "memoria del agua"... esta memoria del agua no es más que las moleculas de los elementos que se han disuelto en ella... las que en pequeñas cantidades pasan al organismo, generalmente por un método sublingual (abajo de la lengua)... est método es totalmente cientifico y se usa (o usaba) con las pastillas de nitrolicerina en pacientes con enfermedades cardiacas. Asi que dicha "memoria del Agua" no es nada mágico o "energía sobrenatural", es lo más natural... y esto se puede comprobar facilmente: pongan en un frasco un poco de tierra y viertanle agua hasta que rebalse, dejenlo que rebalse hasta que el agua esté "cristalina"... si la examinan encontrarán "restos" de tierra en el agua.

Es bastante evidente que no comprendes el problema de la "memoria" del agua. Porque si hablas de las moléculas disueltas, es obvio que no lo has entendido. La llamada "memoria" del agua se supone que es una propiedad que aplica cuando YA NO hay NINGUNA molécula disuelta del "reactivo" en la muestra de agua que tienes.
Para que lo entendamos bien: supón que tienes un conjunto de 40 canicas, 20 rojas (el "reactivo") y 20 blancas (el agua).
Ahora bien, supón que agregas otras 40 canicas blancas y divides el total en grupos de 40. Tendrás 80 canicas, en dos grupos de 40, cada uno (si las mezclaste bien, lo que en homeopatía se supone que debería estar garantizado por la agitación de la mezcla para "energizarla") con 10 canicas rojas y 30 blancas. Supón que tomas uno de esos grupos de 40 (10 rojas y 30 blancas) y vuelves a agregar 40 blancas y a dividir los grupos. Ahora tendrás dos grupos de 40 canicas, cada uno con 5 rojas y 35 blancas. Tomas uno de esos de 5 rojas y 35 blancas y haces lo mismo, ahora tienes dos, uno con 3 rojas y 37 blancas, y el otro con 2 rojas y 38 blancas. Tomas cualquiera, digamos, el de las 3 rojas, y haces lo mismo, ahora tienes uno con 2 rojas y 38 blancas y otro con 1 roja y 39 blancas. Tomas agluno, que resulta ser el de 2 rojas y 38 blancas y haces lo mismo, ahora tienes dos grupos de 1 roja y 39 blancas. Tomas uno de esos de 1 roja y 39 blancas y haces lo mismo, ahora tienes uno de 1 roja y 39 blancas, pero tienes otro de 40 blancas, ya sin rojas.
Para hacerlo simple, supón que ahora, satisfecho con tu dilución, decides que cada uno de esos grupos es una porción de "medicamento". Si, hay uno con una roja y 39 blancas, a ese todavía le queda algo. Pero hay otro que simplemente ya NO TIENE rojas.
Claro, puedes argumentar que entonces no tomas el que no tiene rojas, sino tomas uno solo del final. Pero podrías tomar el que le queda la roja tan solo si pudieras ver la roja, pero si, por ejemplo, en vez de dividir y tomar los grupos en forma en que los puedas ver y observar dónde queda la roja, los mezclaras y dividieras en recipientes obscuros que no te dejaran ver el color de las canicas, entonces simplemente no sabrías en qué grupo quedó la roja y en qué grupo ya hay solamente blancas. Y esa es exactamente la situación cuando se hacen las diluciones de la homeopatía, porque nadie puede ver una sola molécula de "reactivo" en el agua para seleccionar esa en lugar de la otra que ya no tiene sino solamente agua.
ESO es lo que se le critica a la homeopatía y sus diluciones: que se diluye tanto el "reactivo" que llega el punto en que es virtualmente imposible que en la muestra que se sigue tomando quede siquiera UNA sola molécula del "reactivo". (O sea que, no pudiendo ver los grupos, en algún punto se tomó el grupo que solo tenía 40 canicas blancas y se siguió repitiendo el proceso ya simplemente agregando canicas blancas sobre canicas blancas sin que desde hace mucho hubiera siquiera una roja por ahí.
CONTRA esa crítica es que la homeopatía argumenta lo de la "memoria" del agua, lo que, en efecto, NADA tiene de ocultismo, pero TAMPOCO de fundamento en la realidad.
En nuestro ejemplo, la "memoria" del agua significaría afirmar que, aunque queden grupos que solo contengan canicas blancas, estas canicas blancas ya NO son iguales que otras canicas blancas por el simple y solo hecho de que alguna vez formaron un grupo que contenía canicas rojas, entonces, se afirmaría, las canicas rojas "marcaron" de alguna manera a las blancas de tal suerte que estas ya no son iguales después de haber formado un grupo con las rojas. Evidentemente si las canicas son iguales en todas sus propiedades menos en el color, esta afirmación de que las blancas ya no son iguales por el solo hecho de haber estado en el mismo grupo que alguna roja no es ninguna afirmación ocultista, pero tampoco es una afirmación sustentada y realista, mucho menos una afirmación científica.
Lo que ocurre es que la homeopatía NO hace una sola dilución como en tu ejemplo, sino la homeopatía toma el agua que queda en el vaso y la diluye una y otra, y otra y otra y otra y otra y otra y otra vez. Vamos, así lavaríamos el vaso de tu ejemplo para que no quedara NADA de tierra cuando sirvamos en el agua potable que querramos tomar.
Pero entonces los homeópatas es donde arguemntan que, en efecto, ya no debe quedar NI UNA molécula de tierra ahí, pero que el agua pura es diferente de otras aguas puras porque esta agua pura en algún momento estuvo en contacto con moléculas de tierra, aunque ya no haya tierra ahí.
ESE es el problema de la "memoria" del agua. Y NO las partículas que quedan en tu ejemplo, lo que por supuesto sería mucho más razonable.
Ahora bien, para que veas que soy objetivo y que esto NO se trata de un ataque visceral en contra de la homeopatía, te voy a "regalar" una respuesta de qué podría ser la dichosa "memoria" del agua. Supongamos que las canicas tienen el color pintado, de modo que las canicas rojas dejan pequeñas partículas de pintura roja en las blancas, que es lo que haría que las blancas, sin dejar de serlo, tomaran "algo" de rojo.
Pero el problema es que las diluciones que hace la homeopatía son TAAAAAAAN grandes que no solo no es probable que en la muestra final quede alguna canica roja, sino ni siquiera es razonable que quede siquiera una canica blanca que haya realmente estado en contacto físico con la última canica roja que hubo. Sino lo más seguro es que sean puras canicas blancas de las que se han ido agregando en cada paso. Y esto, claro, independientemente de que habría que señalar el mecanismo por el cual los reactivos "destiñen" su "color" y le "pasan" aunque sea un poco del mismo al agua. Es decir, habría que explicar cómo las moléculas de agua son afectadas de cualquier manera por otras moléculas químicas cuando estas ya no están.
Pero mira, para que acabes de ver que no hay mala voluntad de parte de un servidor, te voy a "regalar" otra posibilidad: tal vez hayas oido hablar de la enfermedad "de las vacas locas" que hace que el cerebro se vuelva como esponja, con lo cual las vacas (y los humanos si comen su carne) se vuelvan locas y mueran.
Esto lo causan unas moléculas llamadas "priones" que tienen un comportamiento muy curioso: son proteinas, todas las proteinas son moléculas grandes y complejas, que entres sus principales características está la de formar estructuras complejas en el espacio. Es como si tuvieras una barra con varias articulaciones y la pudieras doblar de distinta manera para formar diferentes figuras. En nuestro organismo las proteínas cumplen muchísimas (pero muchísimas) funciones y, para eso, deben ser construidas por nuestras células en las formas específicas que se necesitan para cumplir esas funciones. Pero ocurre que los dichosos priones son proteínas con formas anormales que además tienen la propiedad de poder hacer que otras proteínas que estaban bien construidas se doblen mal y se conviertan a su vez en priones. Entonces, si yo pongo un vaso lleno de proteínas normales, y pongo un prión en ese vaso, ese prión hará que muchas de las proteínas normales (y con el suficiente tiempo, todas) se conviertan en priones. Por consiguiente, aunque yo pudiera quitar el prión original, las demás proteínas SI quedan "marcadas" por el prión habiéndose convertido en priones ellas mismas y pudiendo convertir a su vez en priones otras proteínas normales que se pudieran agregar.
Parece un buen ejemplo para sustentar el asunto de la "memoria" del agua.
Pero no, la verdad es que tampoco sirve, porque en realida el agua NO muestra esta propiedad, sino al contrario: la molécula que normalmente más influye sobre el agua es la del agua misma. Es como si, en nuestro ejemplo de las canicas con pintura que se despinta un poco, consideráramos también que no solo las rojas pueden pintar de un poco de rojo a las blancas, sino las blancas a su vez pueden "re-pintar" de blanco el poquito rojo que hubiera quedado en algunas blancas. Y que además resulte que el blanco destiñe mucho más que el rojo, de modo que por cada blanca que toque la blanca que se quedó con un poco de rojo, reciba muchísimo más blanco que el rojo que la roja le pasó. Es obvio que entonces al final no habrá manera de que me quede ninguna aunque sea con un poquito de rojo, sino todas quedarán BIEN blancas. El agua es una molécula MUY simple (nada que ver con la complejidad de las proteínas) que además es MUY influenciable por otras moléculas de ella misma. De modo que simplemente NO HAY fundamento para pensar en esto de "la memoria del agua". El agua pura será siempre simplemente agua pura Y PUNTO. No hay NINGÚN fundamento para pensar que pueda existir el "agua pura que estuvo junto a..." en vez de la simple agua pura.

Por demás:
Ventajas que he encontrado en la homeopatia:

Las medicinas convencionales van directamente al mal, sin embargo, muchas veces, elementos que contienen curan un organo y "enferman" otro... este es el caso del material calcareo de las pildoras, el cual se va acumulando en los riñones o en la vesícula, formando piedras que con los años tienen que ser retiradas quirurgicamente...

Eso está claro, la medicina generalmente trabaja con una relación costo-beneficio. Precisamente contra ESO fue contra lo que se rebeló el inventor de la homeopatía, quien antes fue un médico convencional. El problema es que para superar esta situación no basta con rebelarse e inventarse hipótesis fantasiosas como esa de que se pueden diluir los "reactivos" casi infinitamente porque de todas formas el agua "guardará" la "energía vital" de los "reactivos". Si el mundo fuera tan simple mejor inventamos que todos nos curamos de todo y la enfermedad deja de existir y punto. Pero la realidad simplemente no funciona así. Para que haya menos efectos secundarios hay que investigar más y generar mejores medicamentos que sean más específicos y con menos efectos colaterales, no inventarse ideas bonitas pero fantasiosas.

Por último:
Estoy totalmente de acuerdo con lo que escribe Eduarod, sobre el "efecto placebo"; ya que se ha descubierto que el 80% de una curación depende de la mente... no estoy de acuerdo en que la homeopatía sea para "eliminar la tensión".. claro que existen medicamentos homeopáticos para disminuir tensión... de la misma manera en que existen productos naturales que ayudan a lo mismo; sin embargo, me gustaría contar lo siguiente

No me malinterpretes, NO digo que el OBJETIVO de los medicamentos homeopáticos en su totalidad sea el de elminar la tensión. Sino digo que, precisamente por el asunto de las diluciones, generalmente la mayor parte de los medicamentos homeopáticos (al menos los auténticamente homeopáticos que son los que se hacen siguiendo el método propio de esta disciplina, que es diluir y diluir y diluir y seguir diluyendo) no son sino el solvente (p.ej. agua) de tal suerte que si tomas agua, pues físicamente no puede ocurrir sino lo que ocurre cuando tomas agua. Por tanto, cuando digo que funcionan eliminando la tensión, NO digo que el agua por si misma sirva para eliminar la tensión, sino que la tensión viene de una emoción de angustia a causa de la enfermedad, y esa emoción (la angustia) es mitigada por la tranquilidad de que "ya estoy tomando un medicamento que me va a curar", aunque sea solo un placebo, aunque sea solo agua. Pues la tranquilidad NO depende de lo que el placebo o el agua pueda hacer o dejar de hacer, sino depende de que la persona se calme y DEJE de angustiarse.
A este respecto:
Antes de empezar con el tratamiento homeopatico, investigue sobre la homeopatia y sobre el doctor que pensaba visitar, encontre muchos otros "doctores" sin embargo, establecí que eran del tipo "charlatán"... sin embargo, una amiga de mi esposa. que tenía 5 años de tratamiento de Fertilidad y no lograba tener familia, a los 6 meses de estar con la homeopatia, quedó esperando, cuando yo fui a mi primer visita la linda bebita tenía 3 meses...

Justamente cualquier buen ginecólogo (y cualquier persona que haya estado cerca de una mujer que tenga problemas para concebir) sabe que esa es una situación extremadamente anustiante y estresante. Pero lo que también cualquier buen ginecólogo sabe, es que la angustia y el estrés provocan cambios en el organismo que, por su propia naturaleza, DIFICULTAN la concepción. Es muy fácil entonces que la mujer caiga en un círculo vicioso que crecientemente le impide concebir: mientras más tiempo pasa, más se angustia, y más crea las condiciones que le impiden embarazarse, lo que a su vez le angustia más y empeora las condiciones, etc.
En general lo que pasa entonces es que muchos "médicos" dizque "convencionales", más que médicos son unos abusivos que se aprovechan de esa angustia para mandar medicamentos y tratamientos muy caros, y a$i $alir de pobre$. Ya decíamos que la medicina convencional, lejos de estar libre de charlatanes, los produce en abundancia.
En ese contexto, cuando esa misma mujer se libra de esos abusivos y va con CUALQUIER persona que logra calmarla un poco (sea con medicamentos homeopáticos, sea con un simple consejo alentador) pues simplemente deja de generar las condiciones inapropiadas para la concepción... y concibe sin problemas.

Tu propio caso:
... manteniendome estable tanto con el medicamento homeopático como con una dieta adecuadamente observada.

Me parece que es exactamente como el ejemplo que dí antes del cáncer: lo que te mantiene estable es la dieta adecuada, lo que evidentemente en si mismo tiene la capacidad de mantener perfectamente controlada la glucosa. El medicamento homeopático, por su parte, no hace nada de eso, pero SI ayuda a que sientas que tienes una "ayuda adicional" y que entonces con más facilidad te mantengas tranquilo y no caigas en tentaciones de romper tu dieta adecuada.

En fin, sé perfectamente que es muy, muy difícil que acepten que la homeopatía por si misma no sirve para gran cosa (y tal vez ni siquiera sea del todo bueno que lo aceptes tú, porque tal vez te dejaría de funcionar en el sentido que acabamos de indicar ;) ) cuando su experiencia personal parece decirles otra cosa. Pero tu mismo lo has dicho: un buen porcentaje de la curación está en la mente y en cómo esta influye en el uso de recursos del organismo (pero no todo, recordemos que no bastan los ahorros semanales para hacerse de un Ferrari último modelo).

Que Dios te bendiga.
eduarod
 
Mensajes: 1802
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Homeopatia y energia

Notapor Damian Arreola » Mié Oct 23, 2013 10:08 am

Mi estimado Eduarod:

Disculpa, pero cuando digo que hablo con propiedad, es cabalmente porque antes de someterme a la homeopatia, la invetigue y verifique que mucho de lo que se dice en internet y en "Centros Cientificos" es pura leyenda negra:

he leido gente que "asegura que al otro día de tomar el medicamento ha desaparecido una veruga que tenía"... algo totalmente falso, porque la homeopatía no es de efecto inmediato.

Hay quienes han exagerado con la "memoria del agua", estableciendo que "no queda ninguna molecula en algunos tratamientos"... te cuento que hasta el momento no he encontrado ningun medicamento homeopatico con densidad CH X, la densidad más alta (mayor disolución) ha sido D-8 y D-16, este último con el componente "acido muriatico"...

Tu comparas a la homeopatía con "el efecto placebo", disculpa pero es tan falso como indicar que "la homeopatia solo funciona para evitar el extres por medio de un efecto placebo"... Y como indique LA HOMEOPATÍA no es un "efecto milagroso que cure todo los males"... si alguien llega a un tratamiento homeopatico, con un "orgnao" propenso a CANCER, la homeopatía puede ayudar, si ya el cancer está radicado, la homeopatía no puede hacer nada...

Tu hablas de que "no se puede determinar con un simple aparatito la energía de un órgano e indicar con esto su estado"... sin embargo, cuando llegué en mi primera cita, se establecio mi MAL FUNCIONAMIENTO DEL PANCREAS, asi como un mal funcionamiento en mi riñon derecho... el daño del pancreas es inreversible (y fue donde se establecio que era diabético), el daño en mi riñón, se ha logrado revertir, este mál no era detectable a "nivel de medicina general", pues el examen corresponediente "salio normal"...

Y como te repito, no es que que la homeopatía sea "milagrosa", simplemente la considero mejor que la medicina convencional por una causa, la lo he visto no solo con otras personas sino que en mi persona: la MEDICINA HA "AVANZADO" TANTO, que EXISTEN ESPECIALISTAS PARA CADA UNO DE LOS ORGANOS DEL CUERPO... lastimosamente SI UNO VA A UN CHEQUEO CON UN CARDIOLOGO RESULTA "ESTAR ENFERMO DEL CORAZÓN", si uno va a un chequeo con un UROLOGO RESULTA QUE ESTAS ENFERMO DEL ORGANO REPRODUCTOR, Y asi, una persona enferma pasa por las manos de DIEZ ESPECIALISTAS... y todos afirman que "es de su especialidad" enla que está enfemro", con cientos de PRUEBAS DE LABORATORIO, sigue la pobre persona enferma, tomando medicamentos para cada una de las especialidades, resulta sin CURAR EL MAL QUE LE AQUEJA y con el pobre PANCREAS CARGADO DE PIEDRAS - por la "cantidad" de pastillas (calcareas) que se a TRAGADO.

¿A alguien se le hace "familiar" el CUADRO QUE ESTOY PINTANDO?... ¿Quien no tiene un conocido, amigo, familiar o inclusive él mismo que haya pasado por ese calvario de especialistas?...

Creanme, de acuerdo al especialista que visité una vez (un hepatologo), yo "tenía inicio de sirosis"... Y me mandó más pruebas de laboratorio, las cuales salian con sus correspondeintes $$$, ¿Cual fue la causa?... simplemente la respuesta a la primera pregunta que me hizo "¿Tiene seguro?"... claro el "laboratorio", el cual "era exlusivo y no aceptaba de otro lado", le pasaba su "comisión" por orden enviada y cobrada... A Dios gracias, comencé a ir con el "homeopata", quien me indicó que lo que mi pobre hígado tenia, era una saturación de grasas no diluidas (contenidas en la leche en polvo), y lo que necesitaba era un depuración... 4 medicamentos distintos y tres meses después, mi higado estaba en excelente funcionamiento... AL MISMO TIEMPO YA ME ESTABA TRATANDO EL RIÑON, EL PANCREAS, LA PRESIÓN ARTERIAL, LA CIRCULACIÓN, y problemas alérgicos del sistema respiratorio...

Claro, respeto tu opinión sobre la homeopatía, respeto que no la comprendas, cabalmente esa falta de compresnión, es la que hace que se creen "leyendas" sobre que la energía es la que emana del espiritu, que es un "metodo de la nueva era", que se utilza el "horoscopo"... que "es para el espiritu y el cuerpo"... que inclusive "los medicmentos pierden su fuerza con el agua bendita y la oración de sanación"... Mi estimado, estas hablando con alguien que ADICIONAL A UTILIZAR TRATAMIENTOS HOMEOPÁTICOS, está frecuentemente en Oración, en celebrciones litúrgicas y recibiendo BENDICIONES CON AGUA BENDITA CONSTANTEMENTE... y eso no le "ha quitado la fuerza" a los medicamentos...

Claro que tambien existen los "charlatanes" que vienen con el "principio" de la "memoria del agua"... por favor, solo te digo que los "medicamentos que utilizo" no es "el agua" el líquido conductor... es alcohol... ¿Será que hay algun "principio homeopático que indique que "el alcohol tambien tiene memoria"?...

He leido inclusive argumentos como que "la homepatía es una pseudociencia y es por eso que ninguna UNIVERSIDAD la enseña"... lo intersante es que universidades como la "la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional, México", Algunas universidades públicas españolas (como la Universidad de Sevilla, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Murcia, La Universidad de Zaragoza y otras..).

No es que defienda la "homeopatia", simplemente es que "existen muchas leyendas negras" por no comprender el principio (un principio similar a la "vacuna").

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Homeopatia y energia

Notapor cesar71 » Mié Oct 23, 2013 1:28 pm

Hola amigo Eduarod,

Dije que no creía que la efectividad de la homeopatía seria, era debida mayormente a la casualidad, porque Hector04 en su segundo mensaje parece pensar que toda la homeopatía es una completa estafa; la equipara con el horóscopo de los diarios. Si en realidad fuera así, entonces todos los casos de cura o ayuda efectiva mediante la homeopátia seria también obedecen 100% a la casualidad, al igual que los aleatorios aciertos que pudiera tener un timador que posa de homeópata. Eso es lo que no estoy tan convencido, porque he visto tratamientos homeopáticos de larga duración, donde el médico lo va controlando paso a paso y a la par de esto, los buenos resultandos se van evidenciando. Haí creo que es muy dificil que la afectividad se deba exclusivamente al azar.

Saludos..
cesar71
 
Mensajes: 63
Registrado: Sab Ago 03, 2013 4:33 pm

Re: Homeopatia y energia

Notapor Damian Arreola » Mié Oct 23, 2013 2:02 pm

Sólo me gustaria agregar:

Que la homeopatía no haya sido "comprobada" en laboratorio, es muy sencillo, cada paciente requiere de una combinación especifica, por lo que nunca se obtendrá una "muestra homogenea", como sucede con la medicina convencional, en la cual un producto es probado para una enfemedad (o alivio) especpífico y los efectos secundarios solo se establecen por el tiempo que dura el estudio, nunca se establecen si dicho producto tiene un efecto secundario a largo plazo...

Y para esto, hay preguntas que por simple observación pueden hacerse:

¿Porque en los tiempos actuales hay muchisima más gente con calculos en los riñones o la vesícula?

¿Porque en los tiempos actuales hay muchisimos más casos de "diabetes"?... ¿Es sólo el "estres" el culpable?

Con tantos "avances médicos" ¿Porque estas preguntas han sido respondidas solo con hipótesis?

Una pregunta que debería ser común es ¿Porque los medicamentos que anteriormente eran "pastillas" se han convertido en "Gel" o "capsulas"?....

Si "analizamos" las enfermedades modernas, la mayoría (por no decir que todas), provienen por "avances científicos industriales"... un ejemplo claro de esto es el "huevo de gallina"... el cual, según estudios, es culpable del incremento de "colesteroles en el cuerpo"... las avicolas presentan estudios para "desmentir esto", ¿Que sucede?, mientras que los que indican que es alto en colesterol, hacen los estudios con "huevos de granja", las grangas presentan estudios con "huevos de patio"; la diferencia es la alimentación. no eslo mismo un huevo producido con galllinas alimentadas con "concentrado", que un huevo recolectado de gallinas con "alimentación natural".... El mismo caso tendríamos con leche, carne, vegetales, etc.,etc.,etc.

Ahora bien, esos "elementos extraños" que ingresamos a nuestro cuerpo, con el tiempo tienen efecto en nuestros organos... ¿Son etos efectos iniciales detectables por la medicina convencional?...

Y asi podríamos citar muchos casos, inclusive de medicinas que para curar un mal, inician otro... y ejemplo de esto podemos tener inclusive a la vuenta de la esquina...

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Homeopatia y energia

Notapor cesar71 » Mié Oct 23, 2013 2:35 pm

Hector, el agua que contienen las medicinas científicas tampoco se parece al agua viva y sin enbargo la usamos por necesidad. Nadie está poniendo los preparados homeopáticos al nivel del espíritu santo o al nivel de un amuleto de nueva era. Yo no me preocupo demasiado por los axiomas de la homeopatía(memoria del agua, energía dinámica curadora, etc), solo soy esceptico ante ellos. Si son argumentos ciertos o no, eso que lo averiguen los científicos y los que pueden consultarselo al espíritu santo, por ahora no veo grandes males en estos axiomas que pongan en peligro nuestra fé cristiana aunque estos lleguen a estar inpregnados de errores, pues no veo la necesidad de que el cristiano tenga que llegar a descubrir la verdad de esta parte de la naturaleza para ser buena persona y salvarse.


He visto tratamientos homeopáticos desarrollados en el tiempo, incluyendo el que tuve, donde el médico etapa a etapa iva formulando prescripciones y preparados y a la par de ello los resultados positivos ivan aflorando y aumentando. Ahí es muy dificil que el resultado solo se deba a la casualidad, por eso me es muy dificil creer que todo sea un engaño, pero tampoco creo que en esta pseudociencia todo es correcto, los tratamientos ineficientes así lo hacen pensar o dudar.
cesar71
 
Mensajes: 63
Registrado: Sab Ago 03, 2013 4:33 pm

Re: Homeopatia y energia

Notapor Damian Arreola » Mié Oct 23, 2013 2:55 pm

cesar71 escribió:He visto tratamientos homeopáticos desarrollados en el tiempo, incluyendo el que tuve, donde el médico etapa a etapa iva formulando prescripciones y preparados y a la par de ello los resultados positivos ivan aflorando y aumentando. Ahí es muy dificil que el resultado solo se deba a la casualidad, por eso me es muy dificil creer que todo sea un engaño, pero tampoco creo que en esta pseudociencia todo es correcto, los tratamientos ineficientes así lo hacen pensar o dudar.


Esto es correcto mi estimado Cesar71, al igual que cualquier otra cosa (medicina convencional, estudios científicos, "religiones")... siempre existirán partes que "no son correctas", lo que hay que evitar es caer en las falsas ideas, falacias y leyendas negras a que la persona queda expuesta... algo similar como cuando se juega "teléfono descompuesto"...

y como en cualquier cosa... en la homeopatía hay charlatanes y falsos "medicos", al igual que sucede con la medicina natural, la medicina convencional e inclusive la religión... debido a esto, cada vez que entro a un campo poco confiable, mi "olfato de auditor" entra en funcionamiento e investigo lo más a fondo posible sobre el tema... para establecer cual es la realidad del asunto... generalmente eso no se hace... un ejemplo clasico lo tengo en otro foro, donde posteando con un fundamentalista, le he demostrado que TODAS SUS FUENTES son poco o nada confiables, le recomiendo a que investigue y verifique sus fuentes, sin embargo, como "buen fundamentalista" no logra sacar de su cerebro el "fundamentalismo" inyectado.

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Homeopatia y energia

Notapor cesar71 » Mié Oct 23, 2013 6:44 pm

Así es Damián, todas las opiniones de los compañeros son respetables; creo que Eduarod sostiene bien su posición de acuerdo a su conocimiento y experiencia, se vé que investiga bastante, pero la diferencia contigo hermano Eduarod es que creo que no has experimentado en carne propia un tratamiento "clínico" con esta pseudociencia. Si lo has hecho y no has visto nada efectivo, así es la homeopatía con resultados variables. Tienes tu posición de acuerdo a tu experiencia, así como nosotros que no hemos llegado a nuestra opinión mediante un examen científico de esta pseudociencia, si no con nuestra simple lógica y sentido común de acuerdo a lo que vivimos, y con el también están de acuerdo varios medicos de la medicina convencional.

Por mi parte creo que no tengo mas que agregar al tema, las ideas quedan aquí plasmadas, en otro encuentro amistoso nos veremos
cesar71
 
Mensajes: 63
Registrado: Sab Ago 03, 2013 4:33 pm

Siguiente

Volver a Temas extravagantes, mitos, supersticiones y Nueva Era - San Benito de Nursia

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |