¿Materia informe? ¿cielo del cielo?

Este foro es el lugar para discutir temas que involucren a la ciencia y la religión como la teoría de la evolución, el origen del universo, la medicina alternativa, la ingeniería genética u otros temas científicos o tecnológicos con implicaciones morales como el calentamiento global, la carrera armamentista, la sobrepoblación, la donación de órganos, etc. Podrán participar en él todos los interesados en los temas y no únicamente aquellos con formación científica. Se deberá poder apoyar las participaciones con evidencia proveniente de experimentos controlables o publicaciones científicas aceptadas, en caso que otros foristas lo requiriesen

Moderadores: pilar calva, julian_consolad, Catholic.net, Moderadores Animadores

¿Materia informe? ¿cielo del cielo?

Notapor cop3891 » Dom Sep 25, 2011 10:27 am

Hola a los del foro:

Veran, e estado leyendo acerca del famoso libro del Santo de Hipona(San Agustin), su Confessio... Bueno me parece un libro ademas de muy fiolosofico, muy poetico y centrado en las alabanzas a Dios.
Si que hay partes de dificil comprensión por su sentido metafisico, aunque logre asimilarlas como lo del bien y el mal, y lo de lo inmutable e infinito que es Dios... junto a esto de la finitud y el tiempo mutable...
Aunque en sus 2 ultimos libros(XII Y XIII) comienza a hacer una exegesis del Genesis y como ocurrio la Creacion...

Ahí fue donde me travo un poco eso de la: "Materia informe"... y del "Cielo del cielo"...

Lo de la materia informe, San Agustin se refiere a esta como una materia "prima" de la materia fisica y la espiritual(por lo menos asi lo entendi)... ¡Exenta de tiempo! Pero no coeterna con Dios... Claro esta, San Agustin aclara que esa materia "informe" la hizo Dios de la nada(por lo que no incurre en herejia)... y despues de esa materia informe, FORMO u ordeno las cosas visibles y espirituales...
¿Alguien me podria aclarar un poco mas sobre esta vision de San Agustin?
Se refiere a esta materia como "casi-nada", osea en un punto intermedio entre el algo y la nada, exenta de tiempo pero NO eterna... ¡Si, me duele la cabeza concebir algo asi!

Luego esta lo de "Cielo del Cielo", que es otra criatura exenta de tiempo pero no coeterna con El... la describe como su morada o algo asi...
-Segun sus palabras: "¿Negais que ahi una cierta criatura sublime , unida al Dios verdadero y en verdad eterno con un amor tan puro, que, si bien, no es coeterna con él, nunca se apartara de él ni corre hacia alguna novedad y vicisitud, sino que reposa en la veracísima contemplación de tan solo él, porque tú, oh Dios, a quien te ama en cuanto le mandas, te revelas a él y le bastas, y, por tanto, no declina ni de ti ni hacia sí?" (Las Confesiones, Libro XII, Cap. XV)

-Sigue diciendo: "Esta es la casa de Dios, no de mole alguna corporea, ni terrena ni celeste, sino espiritual y participe de tu eternidad.... Sin embargo no es coeterna contigo, porque no es sin principio, ya que fue creada".(Las Confesiones, Libro XII, Cap. XV)
¿Alguna explicacion mas profunda(y clara) a lo que se refiere San Agustin con este concepto de "cielo del cielo"?

Bendiciones!!!
cop3891
 
Mensajes: 72
Registrado: Dom Sep 26, 2010 6:08 pm

Re: ¿Materia informe? ¿cielo del cielo?

Notapor Marco Fleres » Lun Ene 09, 2012 5:46 pm

San Agustín hace una diferenciación que a un teólogo le parecerá tonta, pero viene al caso: el Cielo de la Tierra y el Cielo del Cielo, entendiendo al primero como el cielo corpóreo que vemos sobre nuestras cabezas, y el cielo de los ángeles, esos seres espirituales que cohabitan con Dios y que no comparten nuestro tiempo, pero tampoco son coeternos con Él.
No recuerdo si es antes o después, pero San Agustín habla de como Dios no creó el universo en forma instantánea con todos sus seres formados como sostienen algunos protestantes, sino que de la nada creó "algo" y le dio forma a través del tiempo.
Ese "algo" esta descrito en el Génesis como "los abismos", algo oculto e incomprensible, pero que sin embargo, existe, a diferencia de la nada. También Agustín aclara que el tiempo fue creado junto con la materia, es decir, la tierra, por lo que la pregunta "que había antes de ese algo que creó Dios" no tiene sentido, al no haber un tiempo anterior a ese. Así como la Tierra (y el cielo de la tierra) fueron creados en el tiempo, el cielo del cielo también fue creado, pero de tal forma que no estuviera contemplado el cambio. [LO QUE SIGUE ES OPINIÓN MÍA] Podemos imaginar a los ángeles como seres semejantes a los humanos, pero para los cuales el tiempo no transcurre, o no tiene sentido que transcurra, porque nada cambia en ellos, y por eso viven eternamente con Dios, pero no coeternamente, porque fueron creados por Él en un momento determinado.
Imagen
Avatar de Usuario
Marco Fleres
 
Mensajes: 52
Registrado: Mié Nov 24, 2010 9:12 am


Volver a Ciencia, fe y razón - San Alberto Magno

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |