Página 1 de 1

Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Lun Ago 15, 2011 10:11 pm
por jos91
No creyentes, más educados y tolerantes: estudio


MÉXICO, D.F., agosto 12 (EL UNIVERSAL).- Los no creyentes suelen ser más educados, más tolerantes y conocen más sobre Dios que aquellos que se declaran devotos, según revela un nuevo estudio.

Cada año de educación que se alcanza aumenta en 15% las probabilidades de que una personas piense que "hay algo de verdad en más de una religión", publica el profesor Philip Schwadel de la Universidad de Nebraska-Lincoln en un artículo para la revista "Review of Religious Research".

Para llevar a cabo su estudio, el catedrático en sociología entrevistó a mil 800 adultos en los Estados Unidos que dijeron tener creencias y prácticas religiosas.

“La gente cambia su perspectiva sobre la religión debido a que, conforme avanzan por la preparatoria y la universidad, se hacen de amigos con otros criterios, incluidas personas con distintas creencias a las suyas", asegura Schwadel.

Según el reporte, por cada año adicional de educación después de la secundaria es más probable que las personas digan que creen en un "poder superior" en lugar de "en un Dios".

Además la probabilidad de que vean a la Biblia como la "palabra de Dios" disminuye en 13%, al tiempo que sube la probabilidad de buscar una religión menos estricta.

Por su parte el psicólogo Phil Zuckerman, quien busca dirigir un plan de estudios seculares en una universidad de California, asegura que los no creyentes suelen ser más éticos, se oponen a la pena de muerte, a la guerra y a la discriminación, a diferencias de los religiosos que apoyan causas más radicales

¿Será?, realmente pienso que por ambos lados se encuentra gente educada.

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Jue Ago 25, 2011 10:14 pm
por dalmiant
Si tolerante significa "que quien quiera haga lo que quiera si a mí no me molesta" entonces sí soy un maleducado :mrgreen:

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Mié Ago 31, 2011 5:11 pm
por otsugua_raséc
Que mentira.

Yo leo y estudio bastante y en vez de pasar lo que dice el artículo, gracias a Dios mi Fe aumenta.

Parece que el que hizo ese artículo se trae alguna agenda entre manos.

Típico, se pretende presentar a la gente de Fe como inculta.

Supongo que si hicieron encuestas, habran buscado entre creyentes nominales... los delata el decir que los no creyentes "conocen más de Dios".

¡Bendiciones!

:D

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Vie Sep 02, 2011 1:37 pm
por Bystander84
creo que sucede que al no ser creyentes, investigan más para encontrar respuestas que para nosotros la fe responde, y en ese camino van adquiriendo nuevos conocimientos de manera añadida... tiene lógica.

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Sab Sep 03, 2011 11:04 pm
por Coringa
jos91 escribió:No creyentes, más educados y tolerantes: estudio


MÉXICO, D.F., agosto 12 (EL UNIVERSAL).- Los no creyentes suelen ser más educados, más tolerantes y conocen más sobre Dios que aquellos que se declaran devotos, según revela un nuevo estudio.

Cada año de educación que se alcanza aumenta en 15% las probabilidades de que una personas piense que "hay algo de verdad en más de una religión", publica el profesor Philip Schwadel de la Universidad de Nebraska-Lincoln en un artículo para la revista "Review of Religious Research".

Para llevar a cabo su estudio, el catedrático en sociología entrevistó a mil 800 adultos en los Estados Unidos que dijeron tener creencias y prácticas religiosas.

“La gente cambia su perspectiva sobre la religión debido a que, conforme avanzan por la preparatoria y la universidad, se hacen de amigos con otros criterios, incluidas personas con distintas creencias a las suyas", asegura Schwadel.

Según el reporte, por cada año adicional de educación después de la secundaria es más probable que las personas digan que creen en un "poder superior" en lugar de "en un Dios".

Además la probabilidad de que vean a la Biblia como la "palabra de Dios" disminuye en 13%, al tiempo que sube la probabilidad de buscar una religión menos estricta.

Por su parte el psicólogo Phil Zuckerman, quien busca dirigir un plan de estudios seculares en una universidad de California, asegura que los no creyentes suelen ser más éticos, se oponen a la pena de muerte, a la guerra y a la discriminación, a diferencias de los religiosos que apoyan causas más radicales

¿Será?, realmente pienso que por ambos lados se encuentra gente educada.


Eso es una estupidez, no por que tengas mas educacion te vuelves mas tolerante, justamente hoy leia sobre un maestro que conoci que ha estudiado en las universidades mas caras e importantes de mi pais (Mexico) tiene maestrias, ha escrito libros y el tipo es un arrogante de primera una persona totalmente odiosa. De hecho, muchos de los gobernantes q ha tenido Mexico son gente que ha estudiado en las universidades mas caras, mas importantes del mundo y son gente muy odiosa, insencible, corrupta, en fin.

La educacion no siempre va de la mano con la tolerancia, aunque si es importante. Yo este articulo lo clasifico como una verdad a medias.

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Dom Sep 04, 2011 6:13 am
por caminante-solitario1982
Lo que pasa es que hay gente no creyente que no tiene los "obstaculos mentales" que imponen algunas interpretaciones y mentalidades que tienen algunas personas creyentes. Hay personas creyentes que tienen una visión rígida, reducida y limitada de la realidad.

Tener creencias religiosas y ser al mismo tiempo culto y educado no son cosas incompatibles, mientras estas creencias religiosas no se combiertan en un "obstaculo mental". La fe y la razón pueden complementarse y deben complementarse. Cerrarse a la razón es una muestra de necedad tan grande como cerrarse a la fe.

Hay una tendéncia a relacionar a la gente muy inteligente, educada y culta con la ausencia de creencias religiosas. Parece que si una persona es inteligente tiende a alejarse de la fe. Pero esto no es simpre así. Hay grandes pensadores muy cultos que han tenido creencias religiosas. Ser educado depende más de la inteligencia y de la personalidad que de tener o no creencias religiosas. Aunque yo personalmente creo que si una persona es verdaderamente culta e inteligente esto le llevará a tener algún tipo de creencia religiosa o sentido de la espiritualidad y la trascendencia.

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Dom Sep 04, 2011 6:27 am
por caminante-solitario1982
jos91 escribió:No creyentes, más educados y tolerantes: estudio


MÉXICO, D.F., agosto 12 (EL UNIVERSAL).- Los no creyentes suelen ser más educados, más tolerantes y conocen más sobre Dios que aquellos que se declaran devotos, según revela un nuevo estudio.

Cada año de educación que se alcanza aumenta en 15% las probabilidades de que una personas piense que "hay algo de verdad en más de una religión", publica el profesor Philip Schwadel de la Universidad de Nebraska-Lincoln en un artículo para la revista "Review of Religious Research".

Para llevar a cabo su estudio, el catedrático en sociología entrevistó a mil 800 adultos en los Estados Unidos que dijeron tener creencias y prácticas religiosas.

“La gente cambia su perspectiva sobre la religión debido a que, conforme avanzan por la preparatoria y la universidad, se hacen de amigos con otros criterios, incluidas personas con distintas creencias a las suyas", asegura Schwadel.

Según el reporte, por cada año adicional de educación después de la secundaria es más probable que las personas digan que creen en un "poder superior" en lugar de "en un Dios".

Además la probabilidad de que vean a la Biblia como la "palabra de Dios" disminuye en 13%, al tiempo que sube la probabilidad de buscar una religión menos estricta.

Por su parte el psicólogo Phil Zuckerman, quien busca dirigir un plan de estudios seculares en una universidad de California, asegura que los no creyentes suelen ser más éticos, se oponen a la pena de muerte, a la guerra y a la discriminación, a diferencias de los religiosos que apoyan causas más radicales

¿Será?, realmente pienso que por ambos lados se encuentra gente educada.



Creo que es importante que se hagan estudios de este tipo para conocer el grado de conocimientos religiosos de la población y de su sentido de la espiritualidad y la trascendencia, además de su tolerancia, respeto y admiración hacia otras creencias.

Lo que si es cierto es que muchas veces las personas ignorantes y con pocos estudios, tienden a ser creyentes más rígidos e intolerantes.

Dicen que aumenta la probabilidad de creer en un "poder superior" en lugar de creer "en un Dios". ¿Pero que es Dios sino un poder superior?

Para mi una persona culta es alguien inteligente, atraido por el conocimiento y el saber, que tiene una mentalidad abierta y tolerante, sin cerrarse a la Fe ni a la Razón.

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Dom Oct 09, 2011 1:45 am
por Frank1076
Quisiera saludar a los participantes de este foro ya que es la primera vez que ingreso a un foro de este tipo; que tenga que ver con religión y que discuta temas relacionados con ella. Aunque soy católico, la verdad es que en los últimos años me he alejado un poco.

Me llamó la atención el tema y, estuve leyendo cada una de las respuestas, y como decía una de estas; el que seas mas educado no te hace mas tolerante; pero si encuentras que aquellas personas que toman su religión "al pie de la letra", no es que sean menos educados, pero si son bastante intolerantes. Dalmiant dice que si ser tolerante es "dejar a los demás hacer lo que quieran sin molestarnos por ello", es un poco equivocado ver la tolerancia de esa forma; el ser tolerante es poder escuchar las razones que otro tiene o el poder observar y entender costumbres y tradiciones de diferentes grupos de personas, sin mostrar rechazo hacia estas y los que las practican. No quiere decir esto que por ser tolerante uno esta de acuerdo con ello.

Aunque el artículo toca solo el tema analizando nuestro presente, si vemos nuestra historia (universal), encontramos, que en algunos pueblos y comunidades en los que la religión era practicada de una forma estricta, en muy pocas ocasiones había cabida a opiniones diferentes; un ejemplo es cuando cambió la creencia que la tierra era plana y que esta, era el centro del universo. El discutir el tema y decir que era creencia equivocada, pues era suficiente para que te quemaran en una hoguera.

Algunos dirán que no podemos comparar hechos sucedidos siglos atrás con situaciones actuales, pero yo pienso que el analizar nuestra historia, debe verse como una ayuda para cambiar mejorar nuestro presente y porque no, nuestro futuro.

Otro ejemplo vendría siendo el de la esclavitud en los Estados Unidos. Los estados que se oponían fervientemente a liberar a sus esclavos eran y todavía lo son, los estados en los cuales la religión era practicada de forma rígida. Y era así porque ellos creían firmemente en que estos "seres de color" simplemente no eran hijos de Dios, y quienes poseían esclavos en algunos casos se preocupaban mas por el bienestar de sus animales que, por sus esclavos; simplemente no eran considerados hijos de Dios. (algunos los veían como todo lo opuesto; hijos de Satanás) y esto, de forma consciente en algunas personas e inconsciente en otros ha permitido que todavía exista ese rechazo abierto a la gente de color; tal vez algunos no lo expresen públicamente, pero de forma privada si expresan el sentirse "incomodos" o asustados al lado de una persona de color. Desafortunadamente este comportamiento lo hemos heredado de la religión....

Otro punto que toca el artículo es que las personas con una mayor educación conocen mas sobre la religión incluso que, aquellos mismos que la practican, yo creo que si cada uno de nosotros lo vemos de forma honesta, todos hemos caído en este error. Me explico, por ejemplo durante mi niñez y adolescencia siempre pensé que el diluvio universal pues era algo, de lo cual, solo la biblia lo mencionaba, ya en la universidad descubrí por mi mismo, que en los Vedas, que vienen a ser la biblia de los hinduistas, pues también hacen mención de este evento, personalmente no lo creía posible y luego, de esto me di cuenta que habían otros hechos bíblicos que eran mencionados por otras religiones, lo que te permite reforzar tu creencia de que es un hecho real, y sobre el cual podemos encontrar diferentes referencias.

Como decía no creo que solo los no creyentes son mas educados, pero si creo que una mayor educación y el ampliar nuestros conocimientos si, nos permiten ser mas críticos y nos permite incluso entender mejor la religión.

Algo que dice el artículo y que es bastante irónico que suceda es que por ejemplo, las personas mas religiosas, siempre apoyan causas como la guerra, la pena de muerte, y la discriminación (algunos lo justifican diciendo que en ningún lado de la biblia dice que los negros, asiaticos, etc son hijos de Dios). La Iglesia Católica (de forma abierta) nunca ha mostrado apoyo por ejemplo, hacia la gente que vive en Palestina; siempre ha sido un apoyo de agrupaciones católicas específicas, que de forma personal, han tratado de ayudar a esta gente. Alguien dirá que esto no es así porque la iglesia ayuda a cientos de personas que viven en la miseria en diferentes lugares del mundo, y esto es cierto nadie lo puede negar, pero la ayuda a esta gente (palestinos) es negada, mas por causas políticas que por otras razones.

Aunque el artículo no ahonda lo suficiente, si permite poder desarrollar este tema; ya que sobre el mismo, hay bastante tela de donde cortar..............

Saludos,

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Dom Oct 09, 2011 5:12 am
por cop3891
Hola Frank, bienvenido al Foro:

Me llamó la atención el tema y, estuve leyendo cada una de las respuestas, y como decía una de estas; el que seas mas educado no te hace mas tolerante; pero si encuentras que aquellas personas que toman su religión "al pie de la letra", no es que sean menos educados, pero si son bastante intolerantes.


Pues en el caso del Cristianismo, estaria bien si todos hicieramos exactamente lo que Jesus nos dijere... Entre muchas cosas entonces no seriamos intolerantes(tampoco permisivos excesivamente).

Dalmiant dice que si ser tolerante es "dejar a los demás hacer lo que quieran sin molestarnos por ello", es un poco equivocado ver la tolerancia de esa forma; el ser tolerante es poder escuchar las razones que otro tiene o el poder observar y entender costumbres y tradiciones de diferentes grupos de personas, sin mostrar rechazo hacia estas y los que las practican. No quiere decir esto que por ser tolerante uno esta de acuerdo con ello.


Si. Aunque claro que podemos demostrar rechazo, mientras no sea injustificado y perjudicial a la otra persona.

Aunque el artículo toca solo el tema analizando nuestro presente, si vemos nuestra historia (universal), encontramos, que en algunos pueblos y comunidades en los que la religión era practicada de una forma estricta, en muy pocas ocasiones había cabida a opiniones diferentes;


Y en estos casos era mas probable que la propia comunidad no tenia diferentes opiniones de FE por una buena formacion en la Fe Catolica.
Bueno, que pasa con el comunismo ateo... ¿Que libertad no?

un ejemplo es cuando cambió la creencia que la tierra era plana y que esta, era el centro del universo. El discutir el tema y decir que era creencia equivocada, pues era suficiente para que te quemaran en una hoguera.


Historicamente inexacto...
Que le paso a Galileo...¿Lo quemaron?
Pues no, estuvo viviendo tan mas comodo... Si pudiers decirme: ¿A quien la Inquisicion quemo por decir que la tierra era redonda?
¿Acaso no fueron los reyes catolicos los que impulsaron y financiaron(junto a unos frailes) el viaje a las "Indias" y terminaron por descubrir America?

Algunos dirán que no podemos comparar hechos sucedidos siglos atrás con situaciones actuales, pero yo pienso que el analizar nuestra historia, debe verse como una ayuda para cambiar mejorar nuestro presente y porque no, nuestro futuro.


Si, mientras se haga correctamente. Aunque claro... No puedes comparar los pensamientos actuales con pensamientos mas antiguos, ya que el modo de vida cambia radicalmente.

Otro ejemplo vendría siendo el de la esclavitud en los Estados Unidos. Los estados que se oponían fervientemente a liberar a sus esclavos eran y todavía lo son, los estados en los cuales la religión era practicada de forma rígida. Y era así porque ellos creían firmemente en que estos "seres de color" simplemente no eran hijos de Dios, y quienes poseían esclavos en algunos casos se preocupaban mas por el bienestar de sus animales que, por sus esclavos; simplemente no eran considerados hijos de Dios. (algunos los veían como todo lo opuesto; hijos de Satanás) y esto, de forma consciente en algunas personas e inconsciente en otros ha permitido que todavía exista ese rechazo abierto a la gente de color; tal vez algunos no lo expresen públicamente, pero de forma privada si expresan el sentirse "incomodos" o asustados al lado de una persona de color. Desafortunadamente este comportamiento lo hemos heredado de la religión....


¿El racismo proviene de la religion? Son cosas distintas... :roll:
Porque no ve la otra cara... Que tal Latinoamerica, en la cual fueron los sacerdotes y frailes quienes nos dieron su apoyo(mestizos, negros, indigenas, etc) para luchar por nuestros derechos... Solo por decirle un nombre: Bartolomé de Las Casas el "Protector de los indios".

Otro punto que toca el artículo es que las personas con una mayor educación conocen mas sobre la religión incluso que, aquellos mismos que la practican, yo creo que si cada uno de nosotros lo vemos de forma honesta, todos hemos caído en este error. Me explico, por ejemplo durante mi niñez y adolescencia siempre pensé que el diluvio universal pues era algo, de lo cual, solo la biblia lo mencionaba, ya en la universidad descubrí por mi mismo, que en los Vedas, que vienen a ser la biblia de los hinduistas, pues también hacen mención de este evento, personalmente no lo creía posible y luego, de esto me di cuenta que habían otros hechos bíblicos que eran mencionados por otras religiones, lo que te permite reforzar tu creencia de que es un hecho real, y sobre el cual podemos encontrar diferentes referencias.


Uno perfectamente puede leer esos libros si es para materia de estudio, nadie se lo prohibe...

Como decía no creo que solo los no creyentes son mas educados, pero si creo que una mayor educación y el ampliar nuestros conocimientos si, nos permiten ser mas críticos y nos permite incluso entender mejor la religión.


Si.

Algo que dice el artículo y que es bastante irónico que suceda es que por ejemplo, las personas mas religiosas, siempre apoyan causas como la guerra, la pena de muerte, y la discriminación (algunos lo justifican diciendo que en ningún lado de la biblia dice que los negros, asiaticos, etc son hijos de Dios).


Nada de eso...
La Iglesia Catolica a sido influyente en contra de las guerras de este siglo... En la Guerra Fria por ejemplo Juan XXIII fue el que abogo por la paz en las naciones.
Ademas un sinfin de veces la Iglesia Catolica a abogado por los condenados a muerte:
La Discriminacion.. ya le puse los ejemplos...

La Iglesia Católica (de forma abierta) nunca ha mostrado apoyo por ejemplo, hacia la gente que vive en Palestina; siempre ha sido un apoyo de agrupaciones católicas específicas, que de forma personal, han tratado de ayudar a esta gente. Alguien dirá que esto no es así porque la iglesia ayuda a cientos de personas que viven en la miseria en diferentes lugares del mundo, y esto es cierto nadie lo puede negar, pero la ayuda a esta gente (palestinos) es negada, mas por causas políticas que por otras razones.

¿Donde deja a Caritas?
La Iglesia a dado su ayuda a la gente de esas regiones...

Bendiciones!!!

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Jue Oct 13, 2011 8:42 pm
por arieldc
Antes que nada saludos a todos los foristas. Es la primera vez que escribo.
¿Se es más tolerante por el hecho de no ser creyente? mi respuesta es no. Por experiencia propia siempre me pasó que cada vez que di mi opinión en alguna conversación sobre algún tema controvertido (por ejemplo aborto), recibí ataques y desprecio precisamente por parte de personas que no se dicen de fe.
No se es intolerante con los demás si se trata de vivir bien la fe. Pensemos en Juan Pablo II, ¿se puede decir de él que no era un auténtico católico? Y sin embargo promovió el diálogo con las demás religiones ( incluso con los no creyentes), la unidad de los católicos, la libertad religiosa.
No confundamos tolerancia con indiferencia.La verdadera tolerancia nace del Amor.

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Vie Nov 04, 2011 10:24 am
por cain
Bien podrían hacer un estudio y llegar a la conclusión contraria. Todo depende de lo que a uno le interese.

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Vie Nov 04, 2011 4:52 pm
por Damian Arreola
Interesante título, a nivel personal, me pregunto: ¿Es eso posible? veamos el concepto de "educado": (RAE)

educado, da.
(Del part. de educar).
1. adj. Que tiene buena educación o urbanidad.

¿Cual debería ser el concepto de "Creyente" según el Evangelio Predicado por Jesucristo?

R./ El que tiene Sembrado en su corazón el Verdadero Evangelio para producir Frutos en abundancia.

El Verdadero Evangelio que fue hecho para los humildes y no para los sabios y eruditos.

Y claro: hay "creyentes" auténticos y "creyentes" no auténticos.

Ahora bien, los "educados" son los que presentan "buena educación" o "buena urbanidad", también pueden ser auténticos y no auténticos.

Preguntaría a quien hizo la encuesta: ¿Consideró como parte de los criterios la variante "Auténticos" y "no auténticos"?; me imagino que no.

Ahora bien; ¿No será la buena educacion o la urbanidad una especie de pintura blanca?, digo porque hasta las necrópolis necesitan "urbanización". Por otro lado ¿No hubiera sido más interesante incluir una variante de "auténtico" o "sincero"?, porque considero que esta cualidad siempre identificará a la "buena educación y urbanidad".

Y con relación a la "tolerancia o intolerancia"; solo como preguntas sueltas: ¿los Católicos somos "tolerantes" con otras congregaciones no católicas?... y ¿Somos "intolerantes" cuando "atacan" nuestra FE?.

Realmente el tema de la "tolerencia o intolerancia" es un tema muy amplio: Jesucristo no fue tolerante con los mercaderes del Templo; pidió tolerencia con aquellos que expulsaban demonios en su Nombre...


EL QUE NO ESTÁ CONMIGO, ESTÁ CONTRA MÍ; Y EL QUE NO RECOGE CONMIGO, DESPARRAMA.

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Mié Nov 23, 2011 11:02 am
por Bestia del Celemin
Hola todos los hermanos...
Pensemos por un momento y exploremos nuestro alrededor social..., es posible... que la mayoria de los creyentes... no tienen mas cultura que los no creyentes a simple vista...., pero habria que hablar de cultura... de formacion intelectual... no de educacion...

Expongo mi postura... aunque estoy de acuerdo con muchas cosas que habeis mencionado aqui a fabor de los creyentes...
La mayoria de la sociedad, es de clase media-baja... porque se dedican a trabajos diferenetes a los que son profesores, ingenieros, politicos... etc, etc... ó personas con mas cultura como los sacerdotes porque su eleccion lo requiere así....

Según "un estudio" los no creyentes son mas educados....

Bueno yo diria... que los creyentes tienen menos formacion cultural en cuanto a sabiduria de libros... pero porque sus vidas han surgido asi y al ser mas numero en la sociedad, y ser más mayoria.... forman parte de mayor numero de creyentes con menos formacion cultural .... y por consecuente mas normal de enumerar a los creyentes... en este rango..., no se si me podeis comprender lo que quiero decir....

Pero de que los creyentes tienen menos educacion.... :lol: :lol: :lol: , es para reirse y no dejarlo... por fabor...mirad, yo vivo en un pueblo, el 80% de los ciudadanos, no tienen formacion de estudios, pero no por eso dejan de tener educacion...
acaso un pastor.... que algunos no saben leer.... ¿no me da lo que tiene si le visito, o si me hacerco a preguntarle... y nunca antes me ha conocido?, acaso una persona que me ve con un problema en la calle, ¿no me pregunta y se responsabiliza y me ayuda? .... pero esto mismo si voy a un medico.... lo primero me pide dinero, si no, no me observa... que culto es me digo.... pero que poca educacion tiene cuando me pide el doble de lo normal.... si veo a un politico que oprime al pueblo.... que culto es digo....pero que poca educacion tiene....si nos ve tirados por el campo un amo de las tierras...y te echa casi a patadas.... que culto es.... pero que poca educacion tiene....
POR FABOR.... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

lOS CREYENTES SON MUCHO MAS CULTOS Y EDUCADOS...
Porque la cultura radica donde empieza la educacion.....

Bendiciones hermanos....

Re: Según "un estudio" los no creyentes son mas educados

NotaPublicado: Sab Nov 26, 2011 6:28 pm
por Ariel
El tema no tiene el más mínimo sentido ni tiene rigurosidad científica. Se cierra.

Bendiciones!