Buenas noches

Este foro es el lugar para discutir temas que involucren a la ciencia y la religión como la teoría de la evolución, el origen del universo, la medicina alternativa, la ingeniería genética u otros temas científicos o tecnológicos con implicaciones morales como el calentamiento global, la carrera armamentista, la sobrepoblación, la donación de órganos, etc. Podrán participar en él todos los interesados en los temas y no únicamente aquellos con formación científica. Se deberá poder apoyar las participaciones con evidencia proveniente de experimentos controlables o publicaciones científicas aceptadas, en caso que otros foristas lo requiriesen

Moderadores: pilar calva, julian_consolad, Catholic.net, Moderadores Animadores

Buenas noches

Notapor TashiNeko » Mié May 25, 2011 12:43 am

Buenas noches a todos, me llamo Ruben Ulises Lince Rosario y el dia de hoy tengo muchisimas dudas, hasta hace una semana yo tenia las bases de mi fe muy bien cimentadas, pero he investigado mucho acerca de la biblia (la he leido unas 4 veces detenidamente) y me parece como que Dios en el antiguo testamento tenia una personalidad agresiva y titanica ante todos, donde los sacrificios humanos hacían que sonriera y en el nuevo testamento no es asi, como haciéndose mas benevolente pero quien soy yo para decir eso.

Mi argumento es el siguiente, Dios es un ser perfecto es un hecho que nos dice la biblia, entonces porque tuvo que cambiar su personalidad hacia para las personas?, lo primero que pense fue por el sacrificio de Jesús, pero no es una razón por el simple hecho de que Dios nunca cambia porque es un ser perfecto desde el inicio.

He encontrado mas cosas que hacen dudar a mi fe, cosas que se chocan entre si y otras mas que para mi son grandes misterios, mas que nada porque la naturaleza de Dios un ser perfecto contradice todo.

Lo que mas me irrita es que no tengo ninguna prueba acerca de todas estas cosas mas que la biblia que por si sola se contradice :S.

Saludos y espero que tengan respuestas a mis interrogantes porque no le hayo solucion.
TashiNeko
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié May 25, 2011 12:33 am

Re: Buenas noches

Notapor emiliogf » Mié May 25, 2011 5:34 am

Estimado: ¿sos católico?

Si el único elemento que tenés es la Biblia, estás hablando desde el protestantismo, desde el principio de "sola Scriptura", y no desde la Tradición de la Iglesia y su Magisterio y la interpretación que la Iglesia da a los textos bíblicos, que muy lejos están de la "libre interpretación" que pretendés realizar
emiliogf
 
Mensajes: 299
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Buenas noches

Notapor TashiNeko » Mié May 25, 2011 9:17 am

emiliogf escribió:Estimado: ¿sos católico?

Si el único elemento que tenés es la Biblia, estás hablando desde el protestantismo, desde el principio de "sola Scriptura", y no desde la Tradición de la Iglesia y su Magisterio y la interpretación que la Iglesia da a los textos bíblicos, que muy lejos están de la "libre interpretación" que pretendés realizar


De hecho si soy catolico, y tengo muy bien entendido sobre la interpretacion que deberiamos tener sobre la Biblia, pero como te digo me gusta mucho la investigación si algo me atrae lo investigo para saver su naturaleza en el fondo para tener las bases para defenderlo y con la Biblia me pasa esto, no es una libre interpretación que hice a la ligera me tomo horas y horas corroborar las ideas preconcebidas que nos implementa la iglesia y en mi investigacion descubri que muchas se contradicen, no estas contestando mis dudas solo me dices que no necesito mas que las ideas preconcebidas de la iglesia, pero que culpa tengo yo de ser curioso?.

No estoy dudando de Dios, se que existe, solo que sus textos se contradicen en algunas partes es todo, y me gustaría hablar al respecto, sobre las contradicciones de la Biblia.

Saludos
TashiNeko
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié May 25, 2011 12:33 am

Re: Buenas noches

Notapor Hector04 » Mié May 25, 2011 11:54 am

hasta hace una semana yo tenia las bases de mi fe muy bien cimentadas, pero he investigado mucho acerca de la biblia


Cuando hay un Pero, es asunto serio....
No culpes a nadie si tus apreciaciones son similares a las de un troll, mas bien tus intenciones parecen serias.
Respecto a tu comentario, saberse en duda es un paso necesario.
Quien no pone a prueba su Fé esta pletórico de ella, allí queda poco espacio para la razón.
Muchos Santos y doctores de la iglesia pusieron a prueba su fe
Comienza consultando a los sabios.
Hector04
 
Mensajes: 164
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Buenas noches

Notapor pablopira » Mié May 25, 2011 2:23 pm

Una forma fácil de poder poner la discusión más encaminada es que presentes un ejemplo concreto de duda. Entonces, si todo funciona correctamente, los hermanos de foro empezaran a dar argumentos para aclarar el punto.
JP
Imagen
et ecce audio vocem de vicina domo cum cantu dicentis et crebro repetentis, quasi pueri an puellae, nescio: `tolle lege, tolle lege.'
pablopira
Responsable de Foro
 
Mensajes: 102
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Guatemala

Re: Buenas noches

Notapor Bystander84 » Mié May 25, 2011 8:30 pm

puedo comenzar yo? no es que tenga dudas, pero no sé la razón de algunas cosas. Sé que el plan de Dios es perfecto, pero... por qué sería necesario el derramamiento de sangre inocente sobre este mundo para liberarnos de los pecados? me refiero a la de Nuestro Señor... hubo acaso algún efecto físico?
"Tú, oh Dios, has formado mis riñones, me has tejido en el vientre de mi madre, conoces mi alma por entero, y mis huesos no se te ocultaban cuando se formaban en lo secreto." (Sal 139: 13-15).
Avatar de Usuario
Bystander84
 
Mensajes: 527
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:20 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Buenas noches

Notapor emiliogf » Jue May 26, 2011 12:11 pm

1- Una ofensa tan grande hecha por el hombre a Dios, sólo podía ser reparada por un hombre perfecto

2- El hombre más perfecto no podría jamás reparar tal ofensa con su sola naturaleza, porque se trata de un problema espiritual y Sobrenatural, que afectó la relación del hombre con Dios y la posibilidad de que el hombre conozca a Dios

3- Dios se hizo hombre, ingresando en la Historia para redimirnos y salvarnos, ya que era el único que podía reparar tan grande falta.

4- Jesús es el Verbo Encarnado, y era verdadero hombre, y por eso tuvo una muerte verdadera. Una vez concebido, necesariamente iba a morir, demostrando que la serpiente en el Paraíso había mentido al decir a Eva "no morirás".

5- Como hombre, ejerció su libertad humana. Su muerte en Cruz dependió no de Él, sino de la acción de hombres en el poder.

6- Dios, como Omnisciente que es, anunció a los Profetas en el Antiguo Testamento qué sucedería con el Mesías.

7- Jesucristo cumplió en su vida todas las Profecías que correspondían a su Primera Venida. Solo quedaron incumplidas las de su Segunda Venida en Gloria y Majestad.

El plan de Dios se llama Gobierno del Mundo en lo que hace a sus sustento material, y Providencia en el caso de la vida de cada persona. Muchos son los llamados, pero pocos los elegidos: Dios tiene un "Plan", pero no todos lo aceptan. Cristo ha venido al mundo... y dos mil años después algunos lo aceptan, otros lo ignoran, y otros lo siguen combatiendo sin cesar con todas sus fuerzas humanas, a veces con inspiración no humana.

Cristo como hombre tenía sangre. Derramar su sangre fue un Holocausto. ¿Cuál es el "efecto físico" del más grande Holocausto de la humanidad?
emiliogf
 
Mensajes: 299
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Buenas noches

Notapor Bystander84 » Jue May 26, 2011 8:38 pm

no me queda claro... mi pregunta es más técnica que espiritual... ahora, si me dicen que no hay tal tecnicismo, de acuerdo... pero por qué la peor muerte cientificamente comprobada que podria sufrir ser humano alguno??
"Tú, oh Dios, has formado mis riñones, me has tejido en el vientre de mi madre, conoces mi alma por entero, y mis huesos no se te ocultaban cuando se formaban en lo secreto." (Sal 139: 13-15).
Avatar de Usuario
Bystander84
 
Mensajes: 527
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:20 am
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Buenas noches

Notapor eduarod » Jue May 26, 2011 10:07 pm

Hector04 escribió:
hasta hace una semana yo tenia las bases de mi fe muy bien cimentadas, pero he investigado mucho acerca de la biblia


Cuando hay un Pero, es asunto serio....
No culpes a nadie si tus apreciaciones son similares a las de un troll, mas bien tus intenciones parecen serias.
Respecto a tu comentario, saberse en duda es un paso necesario.
Quien no pone a prueba su Fé esta pletórico de ella, allí queda poco espacio para la razón.
Muchos Santos y doctores de la iglesia pusieron a prueba su fe
Comienza consultando a los sabios.

Estimado en Cristo Hector04:

Solo una aclaración: "poner a prueba la Fé" entendido como intencionalmente dudar de las enseñanzas de Cristo y de su Iglesia para ver si puede uno resolverlas, no es ninguna virtud, sino es un acto temerario por el que fácilmente y de manera culpable se puede perder la Fé en la medida en que nuestra pobre inteligencia (que es mucho más pobre de lo que normalmente nos gusta admitir y más cuando intencionalmente se aleja de algún modo de Dios para ver "si puede volver a encontrarlo") sea incapaz de resolver esas dudas por sí misma.

Eso, por supuesto, no quiere decir que no pueda uno tener y profundizar en los fundamentos racionales de la Fé.
Y por supuesto que tampoco estar lleno de Fé deja poco espacio para la razón. Al contrario: la razón más poderosa es aquella que es potenciada por la ayuda que Dios nos da por medio de la Fé, la Esperanza y el Amor.
Por eso, lo que han hecho los grandes santos y doctores NO ES poner intencionalmente "a prueba" su Fé, sino, ya sea por que la duda les ha llegado como tentación sin que ellos la buscaran (lo que Dios permite para que la Fé crezca porque Dios conoce la solidez de esa Fé y da la Gracia para mantenerla), en cuyo caso ellos mismos NO HAN "puesto a prueba su Fé" en el sentido que hemos mencionado, sino han profundizado en su Fé para justamente poder despejar esa duda y así la Fé ha salido fortalecida; o bien, simplemente por el Amor que les lleva a querer conocer más y mejor al Señor han profundizado sin que exista duda alguna en los fundamentos de la Fé. Pero nada de eso es "poner a prueba" la propia Fé. Sino es profundizar en la Fé para fortalecerla.

Que Dios te bendiga.
eduarod
 
Mensajes: 1802
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Buenas noches

Notapor eduarod » Jue May 26, 2011 10:31 pm

TashiNeko escribió:...hasta hace una semana yo tenia las bases de mi fe muy bien cimentadas, ...


Estimado en Cristo TashiNeko:

Una Fé que cuyas bases están muy bien cimentadas no debería entrar en problemas en una semana ¿no te parece?
Haces bien en preguntar si tienes dudas, porque, al preguntar, estás reconociendo que no lo sabes todo, que otros pueden saber más que tú y ayudarte, y eso es ya un principio de humildad. Y eso es importante, porque lo primero que tiene que reconocer el hombre al contemplar a su Creador es lo infinitamente que es superado por Él. La creatura debe entender y aceptar plenamente que NO tiene la menor racionalidad que ella se pretenda constituir en juez del Creador en ningún sentido, ni porqué hizo las cosas de esta manera y no de otra, ni porqué actuó entonces así y no de este otro modo, etc.
Eso no quiere decir aceptar ciega e irracionalmente que uno nunca va a entender nada y no debe juzgar. Tal camino sería abrir las puertas a un fanatismo por el que uno podría ser engañado y convencido de cualquier cosa.
No, lo que uno debe hacer es reconocer los verdaderos alcances y límites de la propia razón; y aplicarse a conocer tanto como esos alcances permitan conocer, pero sabiendo que los límites nunca nos permitirán entender ni conocer todo, por lo que de ningún modo nos corresponde juzgar aquello que nos supera.
Asi, si estoy partiendo del convencimiento que me da la Fé de que la Biblia contiene la Palabra de Dios, es bastante ilógico e insensato que yo juzgue su contenido diciendo "hay contradicción". Porque en esa misma frase estoy insensatamente pretendiendo juzgar lo que yo mismo afirmé que es Palabra de Dios. Y si me siento entonces con capacidad de juzgarla, en ese mismo acto la estoy dejando de reconocer como Palabra del Creador y estoy poniendo mi propio juicio sobre ella. Por eso, si pretendo seguir siquiera considerando la posibilidad de que REALMENTE sea la Palabra de Dios, entonces me debo arpoximar a ella con humildad, no diciendo "aquí hay una contradicción", sino diciendo "mi mente no entiende y le parece ver una contradicción, pero como es obvio que Dios no se contradice, entonces es claro que mi mente es la que está equivocada y debe aplicarse a profundizar y entender más para que pueda darse cuenta de porqué esto no es una contradicción".
Como puedes ver, NO se trata de renunciar a la razón, sino, como decíamos antes, de reconocer los límites de la razón y utilizarla a su vez al máximo para que ella misma, con la ayuda de la Gracia de Dios, nos ayude a superar la falsa contradicción que a causa de nuestros límites creíamos ver.
Nos dice la Escritura:
Porque los pensamientos de ustedes no son los míos, ni los caminos de ustedes son mis caminos –oráculo del Señor–.
Como el cielo se alza por encima de la tierra, así sobrepasan mis caminos y mis pensamientos a los caminos y a los pensamientos de ustedes.
Isaias 55, 8-9

Y por supuesto nada tiene de sorprendente o irracional el que los Caminos de Dios sean tan superirores a los nuestros.
Por eso la necesidad de aproximarse con humildad.
Y en esa humildad, me parece que un paso importante es que reconozcas que hace una semana tu Fé NO estaba suficientemente fundamentada. Y que si hoy has dudado, eso no es sino a causa de esa falta de fundamentos. Por lo cual, lo que corresponde ahora, no es envanecerse diciendo "esta duda es el resultado de mucho tiempo de mis reflexiones", o envancerse también diciendo "la Iglesia nos impone tales o cuales ideas 'preconcebidas' ", sino humillarse diciendo: "me falta todavía mucho para conocer a Dios". Y, con esa misma humildad, es que te podrás aproximar adecuadamente a los misterios que ahora te resultan tan incomprensibles, y, si mantienes esa humildad, verás que poco a poco podrás penetrar en esos profundos misterios y entender mejor las cosas.

Por demás, ten en cuenta que el cristianismo NO ES ante todo un conocimiento racional de Dios, sino es un ENCUENTRO con Cristo. El verdadero Cristiano NO ES "el que sabe mucho de Cristo", sino es el que le conoce PERSONALMENTE.
Y en ello ten cuidado de no incurrir en el error de aquellos que de eso deducen falsamsente que entonces es posible conocer a Cristo FUERA de su Iglesia. Porque Cristo ES la Iglesia. De ahí que el Papa sea su Vicario. Y entonces, quien dice que puede conocer mejor a Cristo fuera de la Iglesia, lo que dice en realidad es que puede conocer mejor a Cristo alejándose de Él, evitando conocerle más, lo que obviamente no le permitirá llegar muy lejos.

Que Dios te bendiga.
eduarod
 
Mensajes: 1802
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Buenas noches

Notapor eduarod » Jue May 26, 2011 11:00 pm

....
y llendo un poco más a tus dudas concretas:

TashiNeko escribió:...

Mi argumento es el siguiente, Dios es un ser perfecto es un hecho que nos dice la biblia, entonces porque tuvo que cambiar su personalidad hacia para las personas?, lo primero que pense fue por el sacrificio de Jesús, pero no es una razón por el simple hecho de que Dios nunca cambia porque es un ser perfecto desde el inicio.


hace unos meses escribí una respuesta a una pregunta muy similar a la que haces (te pido y recomiendo leer el enlace ante de seguir con esta respuesta):
https://es.catholic.net/foros/viewtopic.php?f=95&t=16138&start=2
Y es que:
He encontrado mas cosas que hacen dudar a mi fe, cosas que se chocan entre si y otras mas que para mi son grandes misterios, mas que nada porque la naturaleza de Dios un ser perfecto contradice todo.

El problema no es la perfección de Dios, sino el problema es lo muy imperfectos y duros para entender que somos nosotros. Sería inadecuado a la perfección de Dios el pretender entonces que nosotros fuésemos capaces de entender una proposición perfecta a la primera (justo como el niño del ejemplo de la respuesta del enlace de arriba no podría entender que yo estoy de su lado si de entrada le pido que regale todas sus posesiones a los que abusan de él). Porque nuestra propia imperfección impide que lo entendamos fácilmente y la perfección de Dios lo sabe y lo entiende muy bien. Por eso es necesario llevarnos por un proceso pedagógico gradual que nos va haciendo cada vez más capaces de entender.
Claramente lo dice Jesús, por ejemplo, al explicar porqué en el Antiguo Testamento se permitía el divorcio, el cual queda completamente excluido del Sacramento del Matrimonio en la Nueva Alianza:
Le replicaron: «Entonces, ¿por qué Moisés prescribió entregar una declaración de divorcio cuando uno se separa?».
El les dijo: «Moisés les permitió divorciarse de su mujer, debido a la dureza del corazón de ustedes, pero al principio no era sí.
Por lo tanto, yo les digo: El que se divorcia de su mujer, a no ser en caso de unión ilegal, y se casa con otra, comete adulterio».
San Mateo 19, 7-9

Si te fijas, la respuesta de los fariseos es muy similar a la duda general que planteas: hay contradicción en lo que tú nos vienes a decir respecto a lo que nosotros vemos en Moisés.
Y la respuesta de Jesús es la misma que te he señalado: no hay contradicción, sino que antes se permitieron cosas porque la dureza de nuestro corazón no era capaz de entender la perfección que Dios planeó para el hombre desde el inicio, pero ahora, con los siglos de preparación que culminan en la enseñanza de Jesús, ya somos capaces de superar esas limitaciones, al menos parcialmente, y acercarnos más a esa perfección con la que Dios planeó todo.

Y, como puedes ver, por eso te decía antes que la humildad es fundamental en esto: porque sin ella nos cuesta demasiado trabajo aceptar que "los cabezones" somos nosotros. ;)

Que Dios te bendiga.
eduarod
 
Mensajes: 1802
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Buenas noches

Notapor emiliogf » Vie May 27, 2011 6:59 am

Considero que los moderadores deberían modificar el título del tema, porque no tiene nada que ver con el contenido planteado.

Tal vez debería titularse "dudas personales sobre la Fe católica"... ¿es aceptable semejante cuestionamiento en el Foro?
emiliogf
 
Mensajes: 299
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Buenas noches

Notapor Balvaram » Vie May 27, 2011 1:10 pm

emiliogf escribió:
Tal vez debería titularse "dudas personales sobre la Fe católica"... ¿es aceptable semejante cuestionamiento en el Foro?


La mismas reglas del foro te contestan, pero hay que leerlas :D :

2c. Serán aceptadas las participaciones de personas que hayan sido bautizadas en la fe católica, aún cuando sus creencias particulares actuales no estén de acuerdo totalmente con el Magisterio de la Iglesia, siempre y cuando éstas, sean con el afán de preguntar, aprender, aclarar, dialogar y nunca con el afán de criticar, difamar, calumniar o destruir.
Pues esta es la voluntad de Dios: que obrando el bien, cerréis la boca a los ignorantes insensatos. I San Pedro 1,15
Avatar de Usuario
Balvaram
 
Mensajes: 863
Registrado: Dom Abr 10, 2011 12:43 am
Ubicación: Jalisco, Mexico, en el cinturon del Rosario.

Re: Buenas noches

Notapor emiliogf » Vie May 27, 2011 4:59 pm

Estimado Balvarán:

el tema dice: "buenas noches"
¿Entiende lo que digo? El contenido planteado no se refiere a las oraciones antes de dormir.
emiliogf
 
Mensajes: 299
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Buenas noches

Notapor TashiNeko » Vie May 27, 2011 6:42 pm

emiliogf escribió:Estimado Balvarán:

el tema dice: "buenas noches"
¿Entiende lo que digo? El contenido planteado no se refiere a las oraciones antes de dormir.


El tema dice ''buenas noches'' por el simple motivo de que eran las 10:00 pm a la hora de escribirlo.

Muchas gracias a todos por sus respuestas de verdad que son de mucha ayuda y citare algunas partes de sus resuestas que no me quedaron claro y si fui bautizado en el catolicismo, este tema solo es por aclarar cosas.

"poner a prueba la Fé" entendido como intencionalmente dudar de las enseñanzas de Cristo y de su Iglesia para ver si puede uno resolverlas, no es ninguna virtud, sino es un acto temerario por el que fácilmente y de manera culpable se puede perder la Fé en la medida en que nuestra pobre inteligencia (que es mucho más pobre de lo que normalmente nos gusta admitir y más cuando intencionalmente se aleja de algún modo de Dios para ver "si puede volver a encontrarlo") sea incapaz de resolver esas dudas por sí misma.


Estoy de acuerdo con este argumento ya que como seres humanos no podemos darle respuesta a todos los acontecimientos que ocurren a nuestro alrededor, pero no me parece muy correcto menospreciar el intelecto humano, cuando nuestros hijos nacen los llevamos al medico a sus vacunas, el diseño de estas vacunas no fue escrito en la biblia el ser humano con su intelecto y observación de la naturaleza descubrió como hacer las vacunas, no estoy diciendo que por eso la biblia esta mal ni tampoco pongo a prueba su fe, solo que el intelecto humano ha ido creciendo tanto que las dudas surgen por si solas a medida que se investiga sobre un tema por ejemplo la biblia que es un tema demasiado extenso.

Investigar algo que te inculcaron desde pequeño no es perdida de fe, si no todo lo contrario yo busco respuestas porque tengo fe de que mis enseñanzas son verdaderas y como son verdaderas debe haber alguna prueba física no solo lo que todos me han dicho que debo creer, Dios es tan poderoso e increíble que es imposible pensar que no haya dejado alguna prueba de su existencia aparte de la biblia, al menos eso yo creo!!.

Mas que nada me baso en que la iglesia dice como interpretar la biblia y esas interpretaciones para mi son teorías porque ningún ser humano puede saber lo que Dios hizo o hace, entonces como todo buen investigador analítico quiero demostrar que esas teorías son verdaderas y que se pueden comprobar.

Si estoy cometiendo un pecado al querer investigar y querer tener pruebas de la existencia de algo en lo que tengo Fe y querer convertir esa Fe en realidad, pues lo siento mucho no creo que se me prohíba pensar, no creo que Dios nos prohíba pensar!!.
TashiNeko
 
Mensajes: 4
Registrado: Mié May 25, 2011 12:33 am

Re: Buenas noches

Notapor eduarod » Vie May 27, 2011 9:51 pm

Estimado en Cristo Tashineko:
TashiNeko escribió:...
Estoy de acuerdo con este argumento ya que como seres humanos no podemos darle respuesta a todos los acontecimientos que ocurren a nuestro alrededor, ....

Es que debes entender que NO se está hablando de algo tan simple como tooooodoooos los acontecimientos que ourren a nuestro alrededor, sino se está hablando de algo muuuuucho más grande: Dios mismo.

Y entonces...
...pero no me parece muy correcto menospreciar el intelecto humano, ...

cuando se habla de la miseria del intelecto humano se habla así NO por menospreciar el intelecto humano, sino por juzgarlo en su justa dimensión cuando se le compara con la Mente de Dios.
Podríamos inventar una escala en la que, digamos, el "intelecto" de un saltamontes sea 1 y el de hombre, compartativamente ¿qué te gusta? ¿10,000,000,000?
La pregunta es ¿está el 10,000,000,000 menos lejos que el 1 respecto al infinito? Frente al infinito tan pequeño resulta ese 1 como esos 10,000,000,000, o, para el caso, cualquier otro número finito. Por tanto, el intelecto de la creatura más excelsa que se quiera suponer, siempre sera una miseria frente a la Mente de Dios.
Y eso NECESARIAMENTE es el primer punto que debe tomar en cuenta cualquier persona que quiera aproximarse por medio del intelecto a nuestra Fé.
Es como la famosa historia de San Agustín, que te la narro por si no la conoces:
Resulta que va San Agustín caminando por la playa mientras reflexiona sobre el misterio de la Santísima Trinidad, cuando de pronto ve a un niño jugando en la playa. Al observar al niño se da cuenta de que este niño ha escarbado un pequeño agujero en la arena, y repetidamente corre al mar, llena de agua una pequeña conchita marina que trae en la mano, y va y vacía el agua en el agujerito que escarbó en la arena. Esto lo hace una y otra vez. De modo que, cuando San Agustín llega junto al niño, le pregunta que qué está haciendo. El niño le responde "¿no lo ve? estoy vaciando toda el agua del mar en ese agujero", lo que hace sonreir al santo "pero hijo ¿cómo esperas que toda el agua del mar quepa en ese pequeño agujero?" A lo que el niño responde, revelando su verdadera identidad "pues antes podrá caber toda el agua del mar en ese agujero que el misterio de la Santísima Trinidad en tu mente".
¿Significa eso entonces que no podemo pensar y tratar de profundizar en los misterios de la Fé? No, ya lo habíamos dicho antes.
Lo que significa es que, si somos verdaderos amigos de la realidad y de la razón, entenderemos que si bien el agujerito se puede llenar de tanta agua del mar como le quepa, jamás aspiraremos a que eso sea toda el agua del mar.
Así también nuestro intelecto puede ayudarnos a conocer a Dios tanto como le quepa, pero frente a todo lo que Dios Es, lo que le cabe a nuestro intelecto no es mucho, por eso hablamos de la miseria de nuestro intelecto.

Por eso, entiendelo bien, nadie habla de no usar el intelecto, como este ejemplo que das muestra que has erroneamente entendido de lo que se escribió:
[quote...
cuando nuestros hijos nacen los llevamos al medico a sus vacunas, el diseño de estas vacunas no fue escrito en la biblia el ser humano con su intelecto y observación de la naturaleza descubrió como hacer las vacunas, no estoy diciendo que por eso la biblia esta mal ni tampoco pongo a prueba su fe, solo que el intelecto humano ha ido creciendo tanto que las dudas surgen por si solas a medida que se investiga sobre un tema por ejemplo la biblia que es un tema demasiado extenso.
[/quote]
Sino se habla de que los temas de los que trata la Biblia son temas que Dios ha Revelado respecto a Sí mismo, y que, por lo mismo, son temas particularmente difíciles de abordar para el intelecto de cualquier creatura, por más inteligente que sea.
Como puedes ver, NO se habla en ningún momento de renunciar a la inteligencia, sino de USARLA APROPIADAMENTE para que le llegue a caber lo más que le pueda caber.
De este modo:
Investigar algo que te inculcaron desde pequeño no es perdida de fe, si no todo lo contrario yo busco respuestas porque tengo fe de que mis enseñanzas son verdaderas...

No está mal buscar respuestas, pero debes buscarlas de manera correcta, no queriendo suponer respuestas y esperando que estas sean necesariamente como tú las quieres:
... y como son verdaderas debe haber alguna prueba física no solo lo que todos me han dicho que debo creer, Dios es tan poderoso e increíble que es imposible pensar que no haya dejado alguna prueba de su existencia aparte de la biblia, al menos eso yo creo!!.

Lo contrario es como abrir una enciclopedia para investigar sobre los bosques esperando que la enciclopedia diga lo que tu presupones que debería decir en función de lo que crees saber sobre los bosques y sin estar dispuesto a aprender lo que los que saben más de los bosques que tú te pudieran enseñar a través de la enciclopedia. Esa no sería una actitud muy racional ni digna de un investigador serio ¿o sí?

Y es que...
Mas que nada me baso en que la iglesia dice como interpretar la biblia y esas interpretaciones para mi son teorías porque ningún ser humano puede saber lo que Dios hizo o hace, entonces como todo buen investigador analítico quiero demostrar que esas teorías son verdaderas y que se pueden comprobar.

es evidente tu falta de comprensión sobre lo que es la Biblia y la Iglesia.
Ni la Iglesia ni la Biblia pretenden que la Biblia "sea la única prueba de la existencia de Dios". Y si piensas que eso se pretende, insisto, es evidete que no comprendes ni lo que es la Biblia ni lo que es la Iglesia.
Ahora bien, si Dios mismo le da a conocer a un hombre lo que Él ha hecho ¿se puede sostener tu afirmación de que ningún ser humano puede saber lo que Dios hizo o hace? No, esa afirmación por fuerza pasaría a ser falsa y sin fundamentos. Por tanto, tal afirmación simplemente no se puede hacer en absoluto como la has planteado, sino de manera condicionada a que Dios mismo no hubiera Revelado nada.
¿Has demostrado racionalmente que Dios NO ha Revelado nada de tal suerte que puedas entonces afirmar que ningún ser humano puede saber lo que Dios hizo o hace, y que, por tanto, lo que dice la Iglesia respecto a la Biblia son meras teorías humanas que "deben poderse comprobar"?

En cuanto a esto:
Si estoy cometiendo un pecado al querer investigar y querer tener pruebas de la existencia de algo en lo que tengo Fe y querer convertir esa Fe en realidad, pues lo siento mucho no creo que se me prohíba pensar, no creo que Dios nos prohíba pensar!!.

Nadie te prohibe pensar, tirarse al piso con ese falso argumento es el primer paso casarse con el prejuicio y, ahí si, dejar de pensar. Tu argumento es como, siguiendo el ejemplo de la enciclopedia y los bosques, enojarte porque alguien te diga que debes poner atención a lo que dice el artículo en vez de querer que diga lo que quieres que diga si es que pretendes aprender algo. Si escuchas el sano consejo, leerás lo que dice el artículo y aprenderás muchas cosas que no sabías sobre los bosques. Si te tiras al piso diciendo que "te prohiben pensar" y entonces te empeñas en tu "derecho a pensar" afirmando tus ideas preconcebidas sobre los bosques, y nada más... pues entonces no estarás pensando muy bien en realidad y ciertamente no aprenderás nada.

Que Dios te bendiga.
eduarod
 
Mensajes: 1802
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Buenas noches

Notapor Balvaram » Sab May 28, 2011 12:52 am

emiliogf escribió:Estimado Balvarán:

el tema dice: "buenas noches"
¿Entiende lo que digo? El contenido planteado no se refiere a las oraciones antes de dormir.


Mas bien no entiendo su proceso mental que al leer "Buenas noches" infiere que el tema sera sobre oraciones antes de dormir... y si ponen "buenos dias" el tema debera de ser las oraciones al levantarse?????
Pues esta es la voluntad de Dios: que obrando el bien, cerréis la boca a los ignorantes insensatos. I San Pedro 1,15
Avatar de Usuario
Balvaram
 
Mensajes: 863
Registrado: Dom Abr 10, 2011 12:43 am
Ubicación: Jalisco, Mexico, en el cinturon del Rosario.

Re: Buenas noches

Notapor Sariyamari » Jue Nov 10, 2011 4:47 am

Creo que lo que nos estás preguntando es por qué Yahvé, siendo el mismo Dios que Su Hijo Jesucristo, parecía tener una personalidad tan terriblemente imponente y despiadada, tildada por algunos casi de sanguinaria (el Señor de los Ejércitos, se lo llama en ciertas ocasiones) ; siendo Jesús de Nazaret un hombre firme, pero misericordioso, compasivo, apacible y lleno de amor ¿Me equivoco?

Si es eso, la respuesta es bastante simple; pero hay que tener paciencia, ganas e interés para buscarla por uno mismo. Aquí nadie tiene secretos escondidos, o eso creo yo, es cuestión de recurrir a la fuente adecuada.
Hay que tener en cuenta que la Biblia no está escrita por el mismo Dios, sino por humanos por Él inspirados para transmitir Su Palabra. Las apreciaciones de la Biblia, pues, están contaminadas con la concepción humana de las cosas; y todos nosotros somos, al fin y al cabo, hombres de nuestro tiempo. Puesta a investigar, yo investigaría los usos y costumbres de aquellos días además de los escritos bíblicos. Por ejemplo, en estas mismas páginas he visto este articulito (que yo misma creo que debería leer detenidamente, porque parece bastante interesante :) ): http://es.catholic.net/temacontrovertid ... p?id=38703.
Es una explicación sobre ciertos pasajes de la Biblia que pueden parecer contradictorios para un cristiano del s. XXI.
¿Reponde eso a su cuestión?
Quede con Dios.
Su cuerpo dejaran, no su cuidado;
serán ceniza, más tendrá sentido;
polvo serán, más polvo enamorado.

(Amor constante más allá de la muerte, Francisco de Quevedo
Sariyamari
 
Mensajes: 63
Registrado: Lun Jun 07, 2010 7:00 am


Volver a Ciencia, fe y razón - San Alberto Magno

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |