Página 1 de 1

La Bendición de los concelebrantes

NotaPublicado: Mar May 20, 2014 1:52 pm
por SeminaristaJB
¡Hola! Paz en Cristo Jesús.

Algo que se ha puesto de «moda» en mi país, tanto con los obispos como con los presbíteros y diáconos es la "bendición conjunta". No es raro ya ver que en una misa concelebrada por varios obispos, el que preside dice: "Ahora junto con mis hermanos obispos les impartimos la bendición...". Igualmente en una misa concelebrada por varios sacerdotes y hasta en celebraciones donde hay un solo sacerdote y varios diáconos presentes. También se ha visto en actividades que no son estrictamente litúrgicas.No he podido encontrar justificación alguna para esto. Algunos dicen que es válido y otros que no. Tengo entendido que algunos validan esto alegando el común sacerdocio ministerial que poseen. Espero que ustedes me puedan colaborar con alguna respuesta.

Re: La Bendición de los concelebrantes

NotaPublicado: Sab May 24, 2014 11:00 am
por angelicusST
La ordenación general del Misal Romano no contempla este invento raro...
Rito de conclusión
250. Todo lo demás, hasta el fin de la Misa, lo hace como de costumbre (cfr. núms. 166-168) el celebrante principal, permaneciendo los concelebrantes en sus sillas.
251. Los concelebrantes antes de retirarse del altar, hacen inclinación profunda al altar. Pero el celebrante principal venera el altar con un beso como de costumbre.

Eso que resalto en negrilla es interesante... los concelebrantes permanecen en sus respectivos lugares o sillas mientras el celebrante principal da los avisos, saluda, bendice y despide. Dado que el celebrante principal imparte la bendición a todos los presentes (lo cual incluye a los concelebrantes) estos también se inclinan y santiguan mientras reciben la bendición.
Nada semejante a esa "bendición conjunta", que desdibuja la figura del celebrante principal.