Página 1 de 1

Pregunta

NotaPublicado: Dom Dic 25, 2011 7:21 pm
por german_cota
Tengo una duda. Si entiendo mente como la correlación de alma-cuerpo, estoy afirmando una realidad espiritual e inteligible, pero cuando nos referimos a cuerpo ¿a que nos referimos específicamente? ¿al cerebro?
Tenemos un alma espiritual, inteligente, y con voluntad propia. También están las de tipo vegetativa y sensitiva. Supongo que la sensitiva reduce el alma a simples funciones corporales (en este caso, funciones electro-químicas que se dan en el sistema nervioso) Sabemos que un animal es instintivo, un animal no puede juzgar, no puede amar, un animal no puede cometer un acto bajo un ideal. Somos seres corpóreos, sentimos una inclinación hacia todo lo que sea bueno para el cuerpo, así como también la parte espiritual busca todo lo que sea bueno para el alma. Entonces esta parte espiritual del hombre es lo que nos hace concienzudos, y esta parte espiritual "el alma" es la que debe dominar la parte instintiva del hombre. Entonces, el alma sirve también como un regulador para el comportamiento instintivo del hombre, pues debemos buscar, sobre todas las cosas, el bien espiritual. Pues esto es lo que nos diferencia de todas las demás especies, y por lo tanto, debemos aprovechar esta facultad propia del hombre. Según mi parecer, la mente es el proceso de alma-cuerpo, porque si rebajo la mente humana a simples funciones cerebrales, terminaría pensando así:
http://planosdecasas.biz/arquitectura/w ... intura.jpg

Lo que no entiendo bien es sobre el proceso alma-cuerpo ¿como se comunican? ¿es de origen físico? ¿es de origen metafísico? y que función tiene el cerebro en este proceso. Por ejemplo: ¿como puede afectar el cerebro al alma? Si una persona que ingiere una droga, altera su percepción. ¿Es que existe una relación intrínseca entre estos dos conceptos? que a mi parecer son conceptos de dos polos diferentes. Por una parte, el cuerpo, que se reduce a algo material, y por otra parte, tenemos este lado espiritual propio del hombre. No se si este bien, seria de mucha ayuda que alguien me corrigiera y me explicara esta pregunta.

Re: Pregunta

NotaPublicado: Dom Dic 25, 2011 8:01 pm
por Ariel
german_cota escribió:Sabemos que un animal es instintivo, un animal no puede juzgar, no puede amar, un animal no puede cometer un acto bajo un ideal.


Si bien es cierto que el animal no puede amar, pero tiene una capacidad afectiva limitada que puede expresar ciertas conductas de relación con otros seres vivientes semejantes o no.


german_cota escribió:Lo que no entiendo bien es sobre el proceso alma-cuerpo ¿como se comunican? ¿es de origen físico? ¿es de origen metafísico? y que función tiene el cerebro en este proceso. Por ejemplo: ¿como puede afectar el cerebro al alma? Si una persona que ingiere una droga, altera su percepción. ¿Es que existe una relación intrínseca entre estos dos conceptos? que a mi parecer son conceptos de dos polos diferentes. Por una parte, el cuerpo, que se reduce a algo material, y por otra parte, tenemos este lado espiritual propio del hombre. No se si este bien, seria de mucha ayuda que alguien me corrigiera y me explicara esta pregunta.


El alma tiene un modo de comunicación directa con nuestro cuerpo, y lo estimula conforme a nuestros deseos. Esto es que si nuestra alma tiene el deseo de amar, estimula nuestros elementos físicos/químicos para transmitir a nuestro prójimo ese sentimiento.

Bendiciones!

Re: Pregunta

NotaPublicado: Mar Ene 03, 2012 5:05 pm
por tralalá
Guitar: Sólo te digo mi parecer (acaso lo leas), puede estar algo equivocado.

Fuimos creados a imagen y semejanza de DIOS. Como ÉL somos UNO y somos TRES.
Cuerpo, alma y Espíritu. Según doctrinas filosóficas y teológicas, se les llama de otro modo.
Una escuela de medicina psicosomática asevera y me parece lo más probable que sea así,
que todo lo que afecta a una persona lo hace simultáneamente por todas sus partes ya que no están separadas.
Puede afectar para bien o para mal, puede experimentarse más en un aspecto que en otro pero, al ser UNO,
todo lo que nos ocurre y lo que hacemos, nos involucra por completo.

El problema es que, por el pecado, no quedamos íntegros como DIOS nos creó, sino rotos, descoyuntados,
tironeados: No hacemos el bien que queremos sino el mal que no queremos.

Nos dice también SAN PABLO en Galatas 5.

16 Yo los exhorto a que se dejen conducir por el Espíritu de Dios, y así no serán arrastrados por los deseos de la carne.

17 Porque la carne desea contra el espíritu y el espíritu contra la carne. Ambos luchan entre sí, y por eso, ustedes no pueden hacer todo el bien que quieren.

18 Pero si están animados por el Espíritu, ya no están sometidos a la Ley.

19 Se sabe muy bien cuáles son las obras de la carne: fornicación, impureza y libertinaje,

20 idolatría y superstición, enemistades y peleas, rivalidades y violencias, ambiciones y discordias, sectarismos,
disensiones

21 y envidias, ebriedades y orgías, y todos los excesos de esta naturaleza. Les vuelvo a repetir que los que hacen estas cosas no poseerán el Reino de Dios.

22 Por el contrario, el fruto del Espíritu es: amor, alegría y paz, magnanimidad, afabilidad, bondad y confianza,

23 mansedumbre y temperancia. Frente a estas cosas, la Ley está demás,

24 porque los que pertenecen a Cristo Jesús han crucificado la carne con sus pasiones y sus malos deseos.

25 Si vivimos animados por el Espíritu, dejémonos conducir también por él.

La vida implica lucha. Si nos dejamos conducir por el Espíritu podremos ser liberados de la ley de nuestra carne.
Con gran cariño. Tralalá