¿Es importante la virginidad?.

Un lugar de encuentro para todos los solteros que están en el discernimiento de su vocación o llamado y que desean dialogar con personas con sus mismos intereses y anhelos mientras descubren los planes de Dios en sus vida

Moderadores: Catholic.net, Moderadores Animadores

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor Rafael de Maria » Jue May 03, 2012 5:30 am

Tranquilo, Johnny, siempre se está a tiempo de abrir tu corazón (el cerrado eres tú, a tus apetitos desordenados) y cumplir la voluntad de Dios (su ley). Procura entender, y sino, creer:


La Lujuria o delectación venérea, o sea, la propia y específica de la generación humana, se diferencia:

a. Del deleite puramente sensible, que es el producido por un acto u objeto placentero en sí mismo, pero no apto de suyo para excitar el placer venéreo (v.gr, el olor de una rosa, la suavidad del terciopelo, la exquisitez de un manjar…)
b. Del deleite sensual, que es el producido por un acto u objeto que, aunque no es propiamente venéreo en sí mismo, es apto, sin embargo, para excitar la concupiscencia de la carne (v.gr, un beso, un abrazo, etc) En estos últimos habrá pecado o no según la intención o la finalidad con que se hagan.

FUERA DEL LEGÍTIMO MATRIMONIO, o sea, fuera de los actos ordenados de suyo a la generación humana dentro del legítimo matrimonio.
Es SIEMPRE PECADO MORTAL, no solo por estar grave y expresamente prohibida por Dios, sino por ser una cosa de suyo intrínsecamente mala.
Y NO ADMITE PARVEDAD DE MATERIA, o sea, que, por insignificante que sea el acto desordenado (v.gr, un simple movimiento carnal), es siempre pecado mortal cuando a través de él se busca directamente el placer venéreo. Sólo puede darse el pecado venial por imperfección del acto humano, o sea, por falta de la suficiente advertencia o de pleno consentimiento.

Veamos ahora la prueba teológica del principio

A) POR LA SAGRADA ESCRITURA. Son innumerables los textos. He aquí algunos de los mas conocidos:
- No adulterarás (Ex. 20,14)
- “Todo aquel que mira a una mujer deseándola, ya adulteró en su corazón” (Mt, 5,28)
- “No os engañéis, ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los sodomitas…poseerán el reino de Dios (1 Cor 6,9)
- “Ahora bien: las obras de la carne son manifiestas, a saber: fornicación, impureza, lascivia…y otras como éstas, de las cuales os prevengo, como antes lo hice, que quienes hacen tales cosas no heredarán el reino de Dios (Gal 5,19-21)
- Pues habéis de saber que ningún fornicario o impuro tendrá parte en la heredad del reino de Cristo y de Dios (Eph 5,5)

Como se ve, los textos no pueden ser mas claros y terminantes. Se trata de la exclusión del reino de los cielos, que corresponde al pecado grave o mortal, que afecta no solo a los actos consumados o perfectos (fornicación, adulterio) sino a los no consumados o imperfectos: basta una simple mirada malintencionada, como declara el mismo Cristo en el Evangelio (Mt 5,8)


Teología Moral para seglares, P.Antonio Royo Marín O.P, 572.1
Imagen
Guíame, luz bondadosa/la noche es densa/solo un paso, aquí y ahora...
Avatar de Usuario
Rafael de Maria
 
Mensajes: 605
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor Rafael de Maria » Jue May 03, 2012 5:32 am

FORNICACIÓN


Noción. La simple fornicación es el acto venéreo completo tenido por mutuo consentimiento entre hombre y mujer solteros, no afectados por ningún vínculo familiar o religioso.

Expliquemos un poco la definición:

EL ACTO VENÉREO COMPLETO, o sea, aquel del que puede seguirse la generación de un nuevo ser.
TENIDO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, porque si se hubiera empleado la violencia contra la voluntad de la mujer, tendríamos el estupro o el rapto.
ENTRE HOMBRE Y MUJER SOLTEROS, porque si los dos, o uno de ellos, estuvieran casados, cometería adulterio.
NO AFECTADOS POR NINGÚN VÍNCULO FAMILIAR, porque de lo contrario se produce incesto.
NI RELIGIOSO, porque si los dos, o uno de ellos, fuera persona consagrada a Dios, se incurre en el sacrilegio carnal.

Malicia. La fornicación es siempre pecado mortal. Consta:

POR LA SAGRADA ESCRITURA: (No os engañéis, ni los fornicarios…poseerán el reino de Dios (1 Cor 6,9)
POR EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA: Lo ha enseñado siempre así.
POR LA RAZÓN NATURAL: Se trata de un acto de lujuria directa y consumada fuera del matrimonio, lo cual se opone gravemente al recto orden de la razón. La Iglesia ha condenado una proposición laxista que afirmaba que la fornicación es mala únicamente porque está prohibida, pero no por serlo intrínsecamente en sí misma (D 1198)

Además del pecado grave contra la castidad, la fornicación lleva consigo otro, también grave, contra la caridad, como en todos los demás pecados que causan un grave daño al prójimo. Pero este segundo pecado va implícito en el primero, del que es inseparable, y no es menester explicarlo en la confesión, baste acusarse de haber cometido fornicación.


Teología Moral para seglares, P. Antonio Royo Marín O.P 574
Imagen
Guíame, luz bondadosa/la noche es densa/solo un paso, aquí y ahora...
Avatar de Usuario
Rafael de Maria
 
Mensajes: 605
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor Maria2011 » Dom May 06, 2012 9:45 am

Claro que es importante, muy importante. Sé que hay que perdonar pero si una persona ve que no puede estar con alguien que no sea virgen pues tiene que hacer lo que le dicte su corazón.
Para mí la virginidad es un tesoro. Un tesoro que se cuida toda la vida para darte por completo a tu otra mitad, no para darlo a cualquiera. Detrás de la virginidad hay muchos valores, por tanto, ser Virgen es mucho más que no haber mantenido relaciones. Desde mi punto de vista, es precioso que dos personas hayan guardado ese tesoro, se enamoren y llegado el matrimonio lo compartan. También es importante de cara a la educación de los hijos, tener un ejemplo de vida que entregar a los hijos.
Animo a todo el mundo a cuidar ese don tan espléndido que Dios nos da y a compartirlo en plenitud en el matrimonio, eso tiene mucho valor.
Maria2011
 
Mensajes: 29
Registrado: Vie Nov 11, 2011 6:09 pm

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor Maria2011 » Lun May 07, 2012 4:54 pm

Claro que es importante, muy importante. Sé que hay que perdonar pero si una persona ve que no puede estar con alguien que no sea virgen pues tiene que hacer lo que le dicte su corazón.
Para mí la virginidad es un tesoro. Un tesoro que se cuida toda la vida para darte por completo a tu otra mitad, no para darlo a cualquiera. Detrás de la virginidad hay muchos valores, por tanto, ser Virgen es mucho más que no haber mantenido relaciones. Desde mi punto de vista, es precioso que dos personas hayan guardado ese tesoro, se enamoren y llegado el matrimonio lo compartan. También es importante de cara a la educación de los hijos, tener un ejemplo de vida que entregar a los hijos.
Animo a todo el mundo a cuidar ese don tan espléndido que Dios nos da y a compartirlo en plenitud en el matrimonio, eso tiene mucho valor.
Maria2011
 
Mensajes: 29
Registrado: Vie Nov 11, 2011 6:09 pm

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor david1982913 » Mié May 09, 2012 8:00 am

Klox555 escribió:Personalmente creo que las personas que dicen que les repugnan el sexo, también están cayendo en pecado.


:shock: ¿Porqué? :?
Avatar de Usuario
david1982913
 
Mensajes: 224
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor Jenny_Ch » Lun May 14, 2012 11:05 am

Hola! Tomé el curso de la Teología del Cuerpo y estamos recien en nuestro 4to tema... y la verdad es que concuerdo con que este desprecio a la sexualidad (pensando en esposos) no está en linea con nuestra fe, sino más bien se parece a algunas ideologías de los maniqueos... en fin un extracto del curso dice:
"De este modo, dice Juan Pablo II, la continencia por el Reino de los cielos, la elección de la virginidad o del celibato para toda la vida, se han convertido, en la experiencia de los discípulos y de los fieles de Cristo, en el acto de una respuesta particular al amor del Esposo divino y, en virtud de ello, han adquirido la significación de un acto de amor conyugal: es decir, de una entrega conyugal de nosotros mismos, con el fin de responder de manera particular al amor conyugal del Redentor: una entrega de sí entendida como renuncia, pero sobre todo hecha por amor"

Celibato por el reino, opción por el Esposo divino, en definitiva hablan de actos de amor hacia nuestro Señor, pero jamás de repudio a la sexualidad o el matrimonio y sentirla una vocación superior por despreciar la otra... en otra parte dice:

"En definitiva -dice Juan Pablo II-, la naturaleza de uno y otro amor es amor [en la continencia o en el matrimonio] es "esponsaIicia", es decir, expresada a través del don total de sí. Uno y otro amor tienden a expresar el significado esponsalicio del cuerpo, que "desde el principio" está grabado en la misma estructura personal del hombre y de la mujer"

Entonces, sentir repugnancia por la naturaleza que el mismo Dios nos otorgó en amor, es parte de la soberbia y en eso sentido también lo entiendo como pecado, como San Agustín lo vio en los Maniqueos...
"En todo, todo, todo... amar y servir"
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Jenny_Ch
 
Mensajes: 778
Registrado: Lun Feb 14, 2011 4:18 pm
Ubicación: Santiago, Chile

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor david1982913 » Lun May 14, 2012 3:51 pm

Jenny_Ch escribió:Hola! Tomé el curso de la Teología del Cuerpo y estamos recien en nuestro 4to tema... y la verdad es que concuerdo con que este desprecio a la sexualidad (pensando en esposos) no está en linea con nuestra fe, sino más bien se parece a algunas ideologías de los maniqueos... en fin un extracto del curso dice:
"De este modo, dice Juan Pablo II, la continencia por el Reino de los cielos, la elección de la virginidad o del celibato para toda la vida, se han convertido, en la experiencia de los discípulos y de los fieles de Cristo, en el acto de una respuesta particular al amor del Esposo divino y, en virtud de ello, han adquirido la significación de un acto de amor conyugal: es decir, de una entrega conyugal de nosotros mismos, con el fin de responder de manera particular al amor conyugal del Redentor: una entrega de sí entendida como renuncia, pero sobre todo hecha por amor"

Celibato por el reino, opción por el Esposo divino, en definitiva hablan de actos de amor hacia nuestro Señor, pero jamás de repudio a la sexualidad o el matrimonio y sentirla una vocación superior por despreciar la otra... en otra parte dice:

"En definitiva -dice Juan Pablo II-, la naturaleza de uno y otro amor es amor [en la continencia o en el matrimonio] es "esponsaIicia", es decir, expresada a través del don total de sí. Uno y otro amor tienden a expresar el significado esponsalicio del cuerpo, que "desde el principio" está grabado en la misma estructura personal del hombre y de la mujer"

Entonces, sentir repugnancia por la naturaleza que el mismo Dios nos otorgó en amor, es parte de la soberbia y en eso sentido también lo entiendo como pecado, como San Agustín lo vio en los Maniqueos...


No estoy de acuerdo en absoluto. La castidad conyugal es una gran virtud y un gran valor.

La Iglesia siempre ha defendido la sexualidad solo como método de reproducción dentro del matrimonio. Si no se quiere tener hijos no hay ninguna obligación de perpetrar el acto sexual.
Avatar de Usuario
david1982913
 
Mensajes: 224
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor Fullcontac » Jue May 31, 2012 2:11 pm

Yo soy casto, a veces me siento mal porque me pregunto a menudo si vale la pena portarse bien. Pienso q los demás se la estan pasando de lujo y yo no, por todo ésto del bombardeo de los medios sobre el sexo.
Hace poco conocí a una chica y sí me dijo q ha tenido un par de noviecillos, pero no le quise preguntar más si tuvo relaciones con ellos. Por lo q le conozco a esta chica estoy seguro q se ha cuidado de llevar una vida cuidando ser virgen.
Sin embargo me mata mucho el no estar seguro q no sea virgen, no estoy al 100% y sé q estaría mal si yo la rechazo por no ser virgen. Y si lo es me encontraría con el mayor tesoro del mundo y jamás la dejaría ir.
Cada día q pasa no dejo de pensar en ello, digo aún no ando con esta chica y he pensado q si me dijera q ya no lo es la vería muy diferente, con menos respeto, y tal vez ya no me interesaría tanto, y sé q estaría muy mal porque no importa el pasado, lo q importa es el presente, y el perdonar es una de las mejores cualidades de un católico. Ella es muy buena persona, y sé q si yo la rechazo llegarán mil hombres q no les importará su pasado.
Yo sólo quiero amarla por lo q es ahora en el presente. A veces he pensado en tener relaciones con otra mujer para estár parejos en caso de q ellla no sea virgen. Pero dice mi mamá q a los ojos de Dios éso no estaría bien, y q la tengo q aceptar con todo su pasado, si es q realmente la quiero.
Haré lo posible por quererla no importa si es virgen o no , pero sí me cuesta mucho.

Yo sólo quiero decirles q la virginidad la deben cuidar como uno de sus mayores tesoros, sean hombres o mujeres. No sé q tanto valoran las mujeres q los hombres seamos castos.
Fullcontac
 
Mensajes: 19
Registrado: Jue May 31, 2012 1:56 pm

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor nancita2000 » Lun Jul 16, 2012 11:42 pm

Hola foreros de Catholic.net
Ante todo, muchas gracias por recibir mis breves líneas. Éste es mi primer post. Estaba curioseando por esta página, que por cierto me gusta mucho, y me llamó mucho la atención el tema de este foro.

Quisiera compartir mi criterio, respondiendo a dos comentarios:

Primero, David, con gran cariño quisiera decirte que la Iglesia no ha defendido la sexualidad "sólo" como método de reproducción dentro del matrimonio. La pareja es bienvenida a tener relaciones sexuales dentro del matrimonio, sin que éstas necesariamente lleven a la procreación. Para ello existen los métodos naturales de control de natalidad, pero ése ya es otro tema. La Encíclica Humanae Vitae (S.S. Pablo VI, julio 1968), señala "El acto conyugal, por su íntima estructura, mientras une profundamente a los esposos, los hace aptos para la generación de nuevas vidas, según las leyes inscritas en el ser mismo del hombre y la mujer. Salvaguardando ambos aspectos esenciales, unitivo y procreador, el acto conyugal conserva íntegro el sentido de amor mutuo y verdadero y su ordenación a la altísima vocación del hombre a la paternidad. Nos pensamos que los hombres, en particular los de nuestro tiempo, se encuentran en grado de comprender el carácter profundamente razonable y humano de este principio fundamental".

Así, la Iglesia señala su postura clara ante la unión conyugal, que si bien es el camino - siempre abierto - a la procreación, también tiene un sentido de expresión de amor y de unión hacia la pareja. Te ruego aceptes este pequeño comentario con el mismo cariño con el que te lo envío.

Luego, quisiera hacer un comentario a Fullcontac. Leo entre líneas que eres una persona muy joven. Yo ya no lo soy tanto (jajaja), y vivo en soltería - no soy consagrada, simplemente no he encontrado a esa persona especial - tratando de vivir y cuidar mi pureza. A veces, como tú, también pienso que los demás se la están pasando de lujo y yo no. Cuando eso pasa, pienso en Nuestra Madre Purísima, la "Reina de los Vírgenes", como repetimos en las letanías de Loreto al terminar el rosario, y recuerdo que quiero parecerme a ella.
¡Qué lindo que hayas conocido a una chica que te parece especial! Si "te mata" tanto no estar seguro de su virginidad, y si "cada día que pasa no dejas de pensar en ello" mi consejo más sano es que se lo preguntes. Las relaciones especiales implican confianza. La suficiente incluso para preguntar eso. Lo único que te pido es que, si de veras es especial para ti, sigas pensando en ella como el mayor tesoro del mundo y no la dejes ir, aun cuando te responda que no es virgen. Todos tenemos derecho a cometer errores y si ella está ahora contigo, no te niegues (ni le niegues a ella) la oportunidad de crecer juntos. Quién quita, y ella es la persona que estabas esperando. No vale la pena que por algo de su pasado, no puedas construir un presente y un futuro. No la vayas a ver con "menos respeto", ni pienses que tienes algo que perdonarle. Eso es entre Dios y ella. Y si hay algo que Dios ya perdonó ¿quién en este mundo tiene derecho a tener pendiente?

Te pido que no tengas relaciones "con otra mujer para estar parejos". Te empezarías a "cosificar", utilizarías tu cuerpo para expresar algo que en verdad es una mezcla de lujuria, egoísmo (¿te has puesto a pensar en el corazón de la tercera persona?), y una profunda inmadurez. Además, así como leo entre líneas tu juventud, pienso que tienes un corazón muy puro, que la pureza de tu cuerpo es sólo el resultado de la pureza de tu alma. No vale la pena que manches tu cuerpo y tu alma con un error del que no vas a obtener ningún beneficio y que por el contrario te hará un gran daño en todo tu ser.

Y sí, por si acaso, algunas mujeres sí valoramos que los hombres sean castos. Desgraciadamente, parece que no hay muchos.
Un abrazo
nancita2000
 
Mensajes: 1
Registrado: Lun Jul 16, 2012 11:08 pm

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor elisabeth » Mar Jul 17, 2012 1:48 am

.

Nancita:

Me adhiero a todo lo que has puesto.

Me alegro que hayas retomado este tema pues, aunque yo apenas he participado en él por falta de tiempo, al menos lo voy leyendo y está muy interesante.

Que el Señor nos bendiga a todos,

Elisabeth.
:D


.
elisabeth
 
Mensajes: 3338
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor monika » Mar Jul 17, 2012 8:09 am

Si es un tema interesante la virginidad es un tesoro que se debe cuidar. Yo lo veo como un regalo para estar en gracia con Dios. Si es que en algún momento soy llamada al matrimonio será para el esposo. Fullcontact es con Dios que debes estar bien no para estar parejo con otra o algo por el estilo. Al igual aveces hay personas que no se cuidan del todo y uno se porta bien y comienzas las preguntas valdrá la pena?*&%. Me parece que si ya que somos llamados a la santidad. Al igual considero que el servicio a Dios y como escuche los otros dias en el mismo trabajo se debe dar lo mejor. Ser responsables etc
Avatar de Usuario
monika
 
Mensajes: 364
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: mar caribe

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor Fullcontac » Vie Jul 20, 2012 11:38 pm

gracias por todos los comentarios, me da gusto saber q hay personas q todavían piensan en la virginidad como algo sagrado. Finalmente me le declaré a esta chava y me dijo q le diera tiempo porque no se siente muy bien consigo misma y q tampoco me quería perder yo le dije q olvidara lo q le acababa de decir y q siguiéramos siendo amigos, pero desde ese día ella se ha alejado mucho de mi. Ahora me siento peor y rezo cada día pero a veces fallo. Sigo pensando si vale la pena seguir siendo virgen.
En fin ahora tengo mis problemas en mi cabeza y cada día me siento tentado por buscar a una mujer sólo para tener relaciones sexuales. Cada día rezo porque se de esta relación y gracias a esta chava me ha acercado más a la iglesia, aunque el otro día le preguntaba a mi mamá q de pronto me siento como tonto y a veces fanático. Y he dudado de la existencia de Dios porque no se me concede lo que quiero. Ahora estoy tratando de solucionar esa duda y sigo rezando a más, aunque a veces no lo hago con mucha fe.

En verdad me da mucho gusto saber q hay gente q todavía se preocupa por cuidar su virginidad. El video q pusieron me ayudó bastante, le he visto un par de veces y trato de verlo cuando me siento deprimido o débil de mi fe.
Fullcontac
 
Mensajes: 19
Registrado: Jue May 31, 2012 1:56 pm

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor elisabeth » Jue Jul 26, 2012 3:08 am

.

Satan26:

Según las normas de catholic.net (que has debido de aceptar previamente), en este subforo de "Solteros católicos" sólo se permite entrar a los católicos. De modo que tú no puedes entrar. Ya tu nick me ha hecho sospechar un montón, y por eso he abierto el tema para ver lo que ponías. Y efectivamente dices que no eres católico, y como consecuencia el contenido de tu mensaje no es en absoluto ortodoxo...

Dentro de catholic.net existen otros subforos en que sí que se permite entrar a personas no católicas, siempre que tengan buena voluntad y que no vayan con un nick similar al tuyo... !!

Que el Señor te bendiga.



.
elisabeth
 
Mensajes: 3338
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: ¿Es importante la virginidad?.

Notapor nt4744 » Sab Jul 28, 2012 9:00 pm

Al esposo que no le importa compartir a su esposa, para que antes del matrimonio primero hombres falsos se la caten afectivamente o sexualmente sin compromiso, pues no no es importante la virginidad la exclusividad afectiva y sexual.

A la esposa que no le importa compartir a su esposo, para que antes del matrimonio primero mujeres falsas se lo caten afectivamente o sexualmente sin compromiso, pues no no es importante la virginidad la exclusividad afectiva y sexual.

Son los amores del derecho de pernada. Derecho de pernada afectivo o derecho de pernada sexual: compartirse.

Que son lo contrario al amor de la virginidad afectiva y sexual: no compartirse.
nt4744
 
Mensajes: 2
Registrado: Jue Sep 01, 2011 11:26 am

Anterior

Volver a Solteros Católicos - San Rafael Arcángel

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron