Página 1 de 1

¿Que hacer?

NotaPublicado: Jue Oct 13, 2011 9:48 am
por enrique_ellena
¿Qué hacer cuando se genera una discusión que va subiendo de tono y nos lleva conscientemente hacia una batalla campal? Cuantas veces en nuestra vida de matrimonio nos hemos visto frente a esta cituación.los motivos sobran cuando hay una tendencia a las discusiones que comienzan por una simple diferencia y se transforman en reproches, insultos y culpas varias que desnudan fundamentalmente el no haber resuelto todos los problemas a su debido tiempo y por ello comenzamos a almacenar rencores, heridas y reproches que si los hubiéramos desnudado oportunamente seguramente abríamos obtenido la corrección, la razón o el convencimiento de que no existía tal situación.
El momento se presenta de manera imprevista, los ánimos se caldean, el tono de voz sube intentando tapar el del otro, devolviendo los agravios con algo más consistente y más severo y terminamos por perder el control de lo que decimos y nos ofenden y ofendemos muchas veces gratuitamente, de manera que luego si esto se resuelve no arrepentimos de los dichos, y cuando tomamos conciencia de tal situación quisiéramos borrar tantas palabras que sabemos lastimaros al otro y quedaron almacenadas en su memoria, como una herida que no sana a tiempo.
Una y otra vez se repite la escena, cada vez más frecuentes, las diferencias se alimentan rápidamente de los rencores y a ellos echamos mano para ser más severos y demostrar nuestra razón sobre lo que se discute. Con esto estamos hablando del camino iniciado hacia un distanciamiento que muchas veces no es reparable y cuando no caemos en la separación, algo que jamás hubiéramos querido, estaremos sobreviviendo una relación en la que el aire es irrespirable, algo que nos enferma y nos quita los deseos de vivir con alegría. Hemos llegado al final de un camino que construimos inconscientes o no y tenemos delante el premio de nuestra incapacidad para demostrar nuestros afectos, nuestro compromiso y nuestra capacidad de ser felices.
LA RESPUESTA:
Si hubiéramos sido capaces de ver lo que estaba sucediendo, si hubiéramos sido capaces de parar, si hubiéramos sido capaces de haber dialogado, con respeto, con serenidad, con generosidad, con dignidad y poniendo el amor de nuestros sentimientos por delante. Hoy no estaríamos ante esta citación. En conclusión sembramos lo que tenemos, somos responsables de lo que hemos cosechado. Ahora quisiéramos poder comenzar de nuevo pero nuestros egoísmos, nuestra soberbia y nuestra incapacidad para amar nos coloca en el fracaso.

Re: ¿Que hacer?

NotaPublicado: Mié Nov 02, 2011 11:41 pm
por scarlett*
enrique_ellena escribió:¿Qué hacer cuando se genera una discusión que va subiendo de tono y nos lleva conscientemente hacia una batalla campal? Cuantas veces en nuestra vida de matrimonio nos hemos visto frente a esta cituación.los motivos sobran cuando hay una tendencia a las discusiones que comienzan por una simple diferencia y se transforman en reproches, insultos y culpas varias que desnudan fundamentalmente el no haber resuelto todos los problemas a su debido tiempo y por ello comenzamos a almacenar rencores, heridas y reproches que si los hubiéramos desnudado oportunamente seguramente abríamos obtenido la corrección, la razón o el convencimiento de que no existía tal situación.
El momento se presenta de manera imprevista, los ánimos se caldean, el tono de voz sube intentando tapar el del otro, devolviendo los agravios con algo más consistente y más severo y terminamos por perder el control de lo que decimos y nos ofenden y ofendemos muchas veces gratuitamente, de manera que luego si esto se resuelve no arrepentimos de los dichos, y cuando tomamos conciencia de tal situación quisiéramos borrar tantas palabras que sabemos lastimaros al otro y quedaron almacenadas en su memoria, como una herida que no sana a tiempo.
Una y otra vez se repite la escena, cada vez más frecuentes, las diferencias se alimentan rápidamente de los rencores y a ellos echamos mano para ser más severos y demostrar nuestra razón sobre lo que se discute. Con esto estamos hablando del camino iniciado hacia un distanciamiento que muchas veces no es reparable y cuando no caemos en la separación, algo que jamás hubiéramos querido, estaremos sobreviviendo una relación en la que el aire es irrespirable, algo que nos enferma y nos quita los deseos de vivir con alegría. Hemos llegado al final de un camino que construimos inconscientes o no y tenemos delante el premio de nuestra incapacidad para demostrar nuestros afectos, nuestro compromiso y nuestra capacidad de ser felices.
LA RESPUESTA:
Si hubiéramos sido capaces de ver lo que estaba sucediendo, si hubiéramos sido capaces de parar, si hubiéramos sido capaces de haber dialogado, con respeto, con serenidad, con generosidad, con dignidad y poniendo el amor de nuestros sentimientos por delante. Hoy no estaríamos ante esta citación. En conclusión sembramos lo que tenemos, somos responsables de lo que hemos cosechado. Ahora quisiéramos poder comenzar de nuevo pero nuestros egoísmos, nuestra soberbia y nuestra incapacidad para amar nos coloca en el fracaso.

Paz y bien

Qué cierto es lo que escribes.
Muchas veces yo he callado y evitado de ésa manera una discusión carente de sentido.
Durante mucho tiempo, ésa fué mi manera de responder a las agresiones de otros.
Pero como dicen "a la vejez, viruelas", llegó un momento que no quise seguir una manera de vida que según yo, me había llevado a perder muchas cosas y terminé perdiendo hasta la razón (literalmente)

Llegó un momento en que me cansé de ser "la buena del cuento", la que siempre escucha, la que siempre está dispuesta a ayudar y a darlo todo. Me cansé de ver que todos subían a base de chapucerías, robos y vidas licensiosas y yo que me esforzaba por llevar una buena vida, perdí mi casa, mi tienda, tuve que dejar mi ciudad y a mi gente.
Cuando llegó la mala racha, aquellos a los que había ayudado simplemente no estuvieron para mí.
Traté de cambiar mi manera de ser.... y me dí en la torre jajaja. "Zapatero a tus zapatos"
Por más que quise ser mala, simplemente no se me da. Asi que he vuelto a ser la de antes, aunque he perdido con ello a muchos de mis familiares y "amigos"

Hace poco no quise evitar una discusión con una persona muy querida para mí. Pude hacerlo y no lo hice. Simplemente porque lo que me decía eran mentiras, pretendía hacer ver a sus nietos e hijos que yo era culpable de cosas que no lo era.... y no pude callarme, aunque con ello perdiera su "amistad" y la de un familiar.

A veces no se puede evitar el discutir o el mantener la posición de uno.... y es muy doloroso, te lo aseguro. En ésa ocasión, si me callaba, era admitir que fuí ratera, que le robé vestidos, que me mantuvo y alimentó, cuando en realidad me mantenía yo con mi trabajo.

Asi que es cierto que no se debe discutir, pero a veces es inevitable. "Más vale una vez colorada, que cien descoloridas". Lo que yo creo importante en verdad, es no perder la cabeza, no gritar, tratar de no alterarse y responder con verdad a lo que se nos dice.

Por supuesto que antes no hubiera podido responder como lo hice, simplemente porque mis respuestas y reacciones no estaban sustentadas en la oración, en la reflexión y en la Palabra de Dios.

Pudo ser peor, te lo aseguro. Anteriormente, discutía muy pocas veces, pero cuando lo hacía no hablaba, explotaba jajajja.

Saludos. Un placer leer tus comentarios. Me han dado pié para algunos comentarios míos en mi Podomatic. Gracias, Enrique.

Re: ¿Que hacer?

NotaPublicado: Mié Nov 23, 2011 2:26 pm
por JAZ
que curioso como paz y bien, en mi matrimonio callo y hago de buena, pero en realidad en mi vida laboral soy lo contrario, en muchas ocasiones en mi matrimonio quiero gritar y no puedo, espero que no no explote y me vaya mal.

jaz

Re: ¿Que hacer?

NotaPublicado: Jue Dic 01, 2011 6:05 pm
por Javher
Querida Jaz:

Entiendo lo que dices, pero creo que no es bueno callar, menos en el matrimonio.

Mira hubo un tiempo en que mi esposa callaba algunas cosas que le molestaban de mi, lo que yo hacia o decia, igual yo callaba otras tantas; luego se empezó a hacer una brecha entre los dos y un cierto sentimiento escondido. Eso nos empezó a dañar como pareja.

Luego nos invitaron al MFC (movimiento familiar cristiano), adscrito a la parroquia de nuestra comunidad. Ahi aprendimos mucho, nos dimos cuenta que solo el dialogo era la solucion. Claro, tenemos nuestros problemillas comunes, como cualquier matrimonio, pero ahora platicamos mas, sobre todo en las noches cuando ya los niños estan dormidos.

ah y sobre todo, con la tv apagada ok? jaja

Saludos y bendiciones.

Re: ¿Que hacer?

NotaPublicado: Dom Dic 11, 2011 8:33 pm
por adrixs21
Lo mejor es callar y hablar con tu ángel de la guarda para que interceda por ti. Mi marido y yo no sabemos resolver las cosas hablando, él me ha enseñado a que lo mejor es callar. Antes me frustraba, y le suplicaba que se abriera, que dialogaramos, pero él no podía y cuando yo le insistía era muy violento, y yo tambien me ponía violenta y llegabamos a los golpes, incluso cuando estaba embarazada o con mi hija mas pequeña en brazos y delante de los niños, entonces ahora mejor es el silencio, y todo el enojo sacarlo llorando en el baño y contandoselo a mi ángel de la guarda (Matías). Eso me ha funcionado muy bien. Ahora todos somos más felices.Saludos!!.