Página 1 de 1

¿Hay música sacra que suponga ser cantada por sacerdotes?

NotaPublicado: Vie Mar 04, 2016 6:00 pm
por Cesitar
Estaba buscando grabaciones del Oficio de Semana Santa de Tomás Luis de Victoria, y al escuchar algunas grabaciones, me ha venido a la cabeza que lo más natural es que algunas de las partes de la obra necesariamente fueran interpretadas por sacerdotes originalmente. Sin ir más lejos, los Evangelios. Y también algunas oraciones incluidas en la obra. Me pregunto por tanto si lo normal era que algunas partes fueran interpretadas por sacerdotes, o si era indistinto.

Al escuchar por ejemplo el Evangelio según San Juan, de dicha obra de Tomás Luis de Victoria, se me hace un poco extraño o incluso violento que los intérpretes no sean sacerdotes, cuando en los Oficios de Semana Santa siempre son sacerdotes los que leen todos los personajes del Evangelio.

Re: ¿Hay música sacra que suponga ser cantada por sacerdotes

NotaPublicado: Mié Mar 23, 2016 2:09 pm
por martín
Hola:

La respuesta a tu planteamiento sería que en efecto, hay una parte de la música sagrada destinada a ser cantada por Sacerdotes. Tales son : los diálogos sacerdote pueblo, los invitatorios a la oración, la proclamación evangélica, el pregón pascual (diáconos) por ejemplo.

En cuanto a otros tipos de cantos, hay que decir que están confiados a la schola cantorum. En sus inicios y durante mucho tiempo , los integrantes de la Schola Cantorum debían ser entrenados y luego "ordenados canónicamente" . Es decir, que eran auténticos y ordenados MINISTROS del canto en las celebraciones. Más claro: no eran sacerdotes, sino ministros del canto ordenados oficialmente.

Encontré un link que puede dar un poco más de luz. Lo anexo al final.

Una reflexión: ¿No haría un enorme bien a la liturgia actual el retomar tal situación?

http://historiadelamusicapaula.blogspot ... torum.html

Bendiciones