Página 3 de 15

Re: Sesión 1. ¡Comenzamos! 2-ene-2012

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 2:44 pm
por roma_marce
Gracias a Dios y a todos los hacedores de este curso por hacernos poder conocer un poquito más sobre Nuestra Madre la Santísima Virgen María.
A Ella nos encomendamos.Hasta cada Ave María.
¡Viva Cristo Rey! ¡Viva María Reina!
Marcela :D

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 3:20 pm
por Butty
Hola..!
El turismo religioso no necesariamente tiene que ser de dicha religión para poder practicarlo
normalmente practican este tipo de turismo cuando tienen vacaciones y quieran conocer los lugares conocidos
religiosamente, ya sea por tener mas lugares recorridos en sus vidas, por algún proyecto, etc..

las peregrinaciones las hacemos con otro fin mas que de conocer el lugar...es algo más que eso..es adentrarnos mas a nuestra religión..gracias a la peregrinación que no lleva a ella..claro, de una manera correcta, porque muchas veces se distorsiona los que es una peregrinación y lo tomamos como un sacrificio, pero no un sacrificio para Dios si no de uno mismo que ni lo hacemos con fe..solo es como obligación por que queremos que nos cumpla algo Dios..y eso no esta bien... eso ya depende de la persona de como manifiesta su fe.... pero bueno eso ya es otra cosa jeje

y la diferencia yo creo que es.. que en una vas a conocer el turismo religioso algo así como arte, que nos ayude a comprender más lo que es nuestra religión algo mas que solo espiritual... y en peregrinación..es mas como para nuestra fe, nuestra espiritualidad, etc

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 3:41 pm
por Luis Corona
Creo que la diferenciacion fundamental está en objetivo del Viaje. Si se trata de un Viaje que puede incluir Lugares Religiosos y se realiza, fundamentalmente con la idea de enriquecer nuestro conocimiento Universal de Lugares Religiosos, estamos en presencia de un TURISMO RELIGIOSO, Ahora bien si el Viaje lo ha originado una inquietud Piadosa de rafirmacion y en requicimiento de Nuestra Fe, estaremo en presencia de una PEREGRINACION; que por cierto, me atreveria a afirma que este Nuestro Curso, tiene este objetivo y fin; por lo cual yo me atreveria en calificarlo como una VERDADERA PEREGRINACION CIBERNETICA. Luis Corona

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 3:48 pm
por Islu
Hola a todos yo pienso que el el turista religioso es aquel que le gusta admirar ya sea la arquitectura, el sentido religioso del lugar, sus actividades y el Peregrino va con una sola Intencion postrarse a las plantas de la Imagen poner ante ella sus necesidades y profesarle el amor y gratitud.

Re: Sesión 1. ¡Comenzamos! 2-ene-2012

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 3:58 pm
por Islu
Hola a Todos este curso va a ser muy interesante y enriquecedor para todos los que amamos a Nuestra Madre Santisima en sus difrentes advocaciones espero que este año que comience sea el mejor de todos.

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 4:30 pm
por SsOrAyA
El turismo religioso debe considerarse como un viaje turístico donde el elemento religioso constituye uno de los objetivos principales. A los motivos tradicionales para hacer turismo como el deseo de moverse, el descanso, la curiosidad para conocer un nuevo paisaje, para conocer a nuevas personas y el patrimonio cultural, se les añaden cualitativamente nuevos elementos.
Una peregrinación se define como un ''viaje que se emprende para llegar a un lugar considerado sagrado por la acción de Dios en él''. La peregrinación, especialmente si se hace caminando, tiene un significado de camino de fe, de expiación, de comunión. El turismo religioso, que también tiene un gran valor espiritual y cultural, no tiene una validez igual a la peregrinación en términos de fe".

Todo esto es de gran ayuda para las economías de los países visitados

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 4:33 pm
por PabloTarascoS
El Turismo Religioso consiste cuando una persona, visita un santuario (como lo pueden ser la C. Del Vaticano o la Basílica de Guadalupe) para fines Culturales y de aprendizaje sobre su propia Religión, Mientras que la Peregrinación consiste cuando una persona, se acerca a los santuarios con la intención de pedir algo a Dios, por lo general estas personas en su camino ofrecen sacrificios a Dios Padre, como lo es andar el camino de rodillas o rezando. ¿Existe una diferencia entre ambas? SI, la diferencia es el propósito con el que se asiste a el santuario (si se va de turista/investigador,etc. O si se asiste de manera espiritual para pedir u ofrecer algo a Dios)

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 4:56 pm
por dulcesardina
Buenas tardes!
Considero que la diferencia entre el peregrino y el turista católico radica en el propósito y la intención del viaje, pues en el primer caso, el turista desea conocer los lugares sagrados para acrecentar su cultura, y admirar las obras que se conservan en las Iglesias y recintos Sagrados cuidando como católico de tener un comportamiento digno en dichos lugares para dedicarles un espacio a la oración y la reflexión.
En el caso del peregrino su intención va más alla de una visita cultural pues va a un sitio en particular a pedir a Dios algún favor, un milagro o a pedir por una necesidad especial, o en acción de gracias por los favores concedidos, en algunos casos el peregrino hace algun sacrificio especial como recorrer algún tramo del camino a pie, de rodillas, o rezando o en un grupo de peregrinos para acudir a una festividad importante ejemplo: 12 de diciembre en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe
para honrar y festejar a la Virgen.

Re: Sesión 1. ¡Comenzamos! 2-ene-2012

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 4:57 pm
por Marialaura
FELIZ ANIO A TODOS!!
Contenta de comenzar este curso, en el que espero aprender mas de los santuarios que han sido testigo de las apariciones de Nuestra Senora, Madre de Dios y Madre nuestra. Que Dios y la propia virgen nos ayuden a sacar mucha luz y provecho en estas semanas.
Saludos y nos veremos!
Bendiciones
Laura[size=150]
[/size]

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 4:57 pm
por SsOrAyA
Me sumo a las opiniones de l@s demás herman@s en la Fe
El turismo religioso debe considerarse como un viaje turístico donde el elemento religioso constituye uno de los objetivos principales. A los motivos tradicionales para hacer turismo como el deseo de moverse, el descanso, la curiosidad para conocer un nuevo paisaje, para conocer a nuevas personas y el patrimonio cultural, se les añaden cualitativamente nuevos elementos.
Una peregrinación se define como un ''viaje que se emprende para llegar a un lugar considerado sagrado por la acción de Dios en él''. Este viaje se emprende por motivos religiosos y para realizar actos religiosos de penitencia o de devoción.
Lo que en definitiva diferencia un concepto de otro son los motivos que animan a emprender el viaje. El motivo de la peregrinación -y esto atañe no sólo al cristianismo- es sobre todo de carácter religioso. Es la llegada al lugar sagrado. Toda la peregrinación es un acto de culto y va unida a la oración, la penitencia y otras formas de culto que se practican durante el viaje y en el lugar sagrado
La peregrinación, especialmente si se hace caminando, tiene un significado de camino de fe, de expiación, de comunión. El turismo religioso, que también tiene un gran valor espiritual y cultural, no tiene una validez igual a la peregrinación en términos de fe".

Ambos tamb son muy importantes para las economías de los países y lugares visitados


http://youtu.be/tFFKkSkX6MU

SOMOS EN LA TIERRA SEMILLA DE OTRO REINO,
SOMOS TESTIMONIO DE AMOR.
PAZ PARA LAS GUERRAS
Y LUZ PARA LAS SOMBRAS,
IGLESIA PEREGRINA DE DIOS!

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 5:04 pm
por SsOrAyA
SsOrAyA escribió:Me sumo a las opiniones de l@s demás herman@s en la Fe
"El turismo religioso debe considerarse como un viaje turístico donde el elemento religioso constituye uno de los objetivos principales. A los motivos tradicionales para hacer turismo como el deseo de moverse, el descanso, la curiosidad para conocer un nuevo paisaje, para conocer a nuevas personas y el patrimonio cultural, se les añaden cualitativamente nuevos elementos.
Una peregrinación se define como un ''viaje que se emprende para llegar a un lugar considerado sagrado por la acción de Dios en él''. Este viaje se emprende por motivos religiosos y para realizar actos religiosos de penitencia o de devoción.
Lo que en definitiva diferencia un concepto de otro son los motivos que animan a emprender el viaje. El motivo de la peregrinación -y esto atañe no sólo al cristianismo- es sobre todo de carácter religioso. Es la llegada al lugar sagrado. Toda la peregrinación es un acto de culto y va unida a la oración, la penitencia y otras formas de culto que se practican durante el viaje y en el lugar sagrado
La peregrinación, especialmente si se hace caminando, tiene un significado de camino de fe, de expiación, de comunión. El turismo religioso, que también tiene un gran valor espiritual y cultural, no tiene una validez igual a la peregrinación en términos de fe".

Ambos tamb son muy importantes para las economías de los países y lugares visitados


http://youtu.be/tFFKkSkX6MU

SOMOS EN LA TIERRA SEMILLA DE OTRO REINO,
SOMOS TESTIMONIO DE AMOR.
PAZ PARA LAS GUERRAS
Y LUZ PARA LAS SOMBRAS,
IGLESIA PEREGRINA DE DIOS!

Re: Sesión 1. ¡Comenzamos! 2-ene-2012

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 5:12 pm
por Sergio1
Hermanos en Cristo: Que Dios nos ilumine y el Espíritu Santo nos de la inteligencia necesaria para aprender con humildad las diferentes gracias que Maria nuestra madre nos ha querido proponer a lo largo de la historia. Dios bendiga a todos los participantes.

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 5:23 pm
por Sergio1
El Término Turismo religioso implica mas bien el conocimiento de los lugares de inspiración religiosa sin que impliquen necesariamente la convicción o la fe de lo que en esos lugares haya ocurrido o se haya dedicado. Es en un sentido, una actividad mas cultural o intelectual quizá que una actividad en la que se halle la inspiración divina o la búsqueda de la fe.

Puede ser que una vez iniciado este turismo se acabé por adquirir la fé pero no es el objeto ni la orientación de quien lo practica.

En cambio una peregrinación tiene el propósito de fortalecer las creencias, convicciones o la fe misma a través de la meditación y /o contemplación de los lugares que se consideran santos o de inspiración divina y a diferencia del turismo religioso no se busca necesariamente el confort del cuerpo sino del espíritu por ello, habrán de soportarse las vicisitudes del viaje con un sentido de sacrificio y de reflexión que permita aquilatar las limitaciones físicas pero también que permita acrecentar las virtudes teologales.

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 6:10 pm
por montserrat de maria
LA PEREGRINACIÓN ES UN VIAJE QUE SE EMPRENDE PARA LLEGAR A UN LUGARCONSIDERADO SAGRADO POR LA ACCIÓN DE DIOS EN EL. ESTE VIAJE SE EMPRENDE POR MOTIVOS RELIGIOSOS Y PARA REALIZAR ACTOS RELIGIOSOS DE PENITENCIA O DE DEVOCIÓN. NACE EL DESEO DE PONERSE EN CONTACTO CON EL SACRUM. EL MOTIVO DE LA PEREGRINACIÓN ES SOBRE TOO DE CARÁCTER RELIGIOSO. ES LA LLEGADA AL LUGAR SAGRADO. TODA LA PEREGRINCIÓN ES UN ACTO DE CULTO Y VA UNIDA A LA ORACIÓN, LA PENITENCIA Y OTRAS FORMAS DE CULTO QUE SE PRACTICAN DURANTE EL VIAJE Y EN EL LUGAR SAGRADO. LA PEREGRINACIÓN NO EXCLUYE OTROS MOTIVOS, COMO LA AMISTAD CON OTROS PEREGRINOS, VER ENTORNOS INTERESANTES Y HASTA EXPERIMENTAR AVENTURAS, DISTRACCIÓN Y DIVERSIÓN.
EL TURISMO RELIGIOSO ES UN VIAJE TURÍSTICO DONDE EL ELEMENTO RELIGIOSO CONSTITUYEN UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES. A LOS MOTIVOS TRADICIONALES PARA HACER TURISMO COMO ES EL DESEO DE MOVERSE, EL DESCANSO, LA CURIOSIDAD PARA CONOCER UN NUEVO PAISAJE, PARA CONOCER A NUEVAS PERSONAS Y EL PATRIMONIO CULTURAL, SE LES AÑADEN CUALITATIAMENTE NUEVOS ELEMENTOS. LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DEL TURISMO RELIGIOSO NO SON ACTOS DE CULTO. SU PROGRAMA, SIN EMBARGO, INCLUYE MOMENTOS DE ORACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN CELEBRACIONES LITÚRGICAS. LA VISITA DE LUGARES RELACIONADOS CON LA RELIGIÓN LLEVA AL VISITANTE, DE MANERA NATURAL, A QUE SE FIJE EN LA DIMESIÓN SAGRADA. EL VISITANTE NO REDUCIRÁ LOS OBJETOS A SUS MEROS ASPECTOS PROFANOS. NO SE QUEDARÁ SÓLO CON SUS VALORES GENERALES, CULTURALES O ARQUITECTÓNICOS. EL VISITANTE BUSCARÁ CONOCER TODA LA VERDAD SOBRE SU CREACIÓN Y SU FINALIDAD.

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 6:14 pm
por Javier-Rodriguez
:lol: Hola que tal les saludo con gusto desde Coatzacoalcos Veracruz, Mexico. En mi opinion considero que las peregrinaciones y el turismo religioso tienen en comun la fe de una persona, sin embargo existen diferencias a la vez una peregrinacion es una manifestacion publica de la fe, que se realiza con el proposito de obtener una gracia, ofrenda, a Dios, la Virgen o los Santos, como agradecimiento por el favor obtenido, o simplemente para celebrar la fe. Por otro lado el turismo religioso aun no alejado de la fe, solo nos permite conocer de forma informativa lugares, objetos etc. religiosos pero pueden realizarlo tal vez algunas veces sin un sentido religioso profundo, con que se realiza una peregrinacion. Dios los Bendiga

Re: Sesión 1. ¡Comenzamos! 2-ene-2012

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 6:33 pm
por Elizabeth Pesantez
!FELIZ AÑO 2012¡ A TODOS, Y QUE MARÍA NUESTRA MADRE NOS REGALE LAS GRACIAS NECESARIAS PARA SEGUIR ADELANTE.

MUCHAS GRACIAS, POR ESTA HERMOSA PAGINA, Y POR ESTE HERMOSOS RECORRIDO QUE VAMOS A HACER, GRACIAS POR PERMITIRME PROFUNDIZAR EN ESTOS DIVERSOS TEMAS. GRACIAS.

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 6:43 pm
por chicha2012
Buenas Tardes, a mi parecer la diferencia debe radicar en el objetivo principal de quien lo realice, es decir sera turismo religioso cuando solo busque conocer un lugar simplemente por su historia, su atractivo arquitectonico,etc y sera peregrinacion cuando lleve un valor personal de fe, de creencia, de obtener una gracia espiritual, donde para ello debe acompañarse de oracion, de actividades de piedad.

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 6:44 pm
por Elizabeth Pesantez
TURISMO RELIGIOSO: CUANDO UNA PERSONA LA REALIZA POR CONOCER, POR TRABAJO, INVESTIGACIÓN, O POR DIVERSOS MOTIVOS, ALGÚ LUGAR SANTO, ALGUNA IGLESIA, ETC.

PEREGRINACIÓN: CUANDO LA PERSONA LO REALIZA MOVIDO POR ALGO MÁS, ES DECIR POR PEDIR ALGO, POR AGRACER POR ALGUNA GRACIA.

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 7:11 pm
por alef
El Turismo religioso consiste en visitar ciudades, sepulcros, o lugares sagrados por motivos fundamentales de fe con la finalidad de aprender más sobre ellos, conocer su historia y ubicarlos en el tiempo. Este viaje puede o no incluir una peregrinación o la participación en una celebración religiosa.
Una peregrinación es un viaje o recorrido que se hace un lugar sagrado por motivos religiosos, para participar de un acontecimiento específico o por devoción, como ejemplo, el Camino de Santiago de Compostela para visitar la Catedral.
La diferencia está en el motivo por el cual se visita el lugar o sitio sagrado.

Re: Sesión 1. Actividad virtual: Turismo Religioso/Peregrinación

NotaPublicado: Lun Ene 02, 2012 7:17 pm
por Sergio Forero
No he recibido el material por correo, hay alguna manera de que lo pueda consultar?