Tema 4: ¿Por qué practicar?

En el curso está dirigido principalmente a padres de familia, pero podrán participar también, educadores, sacerdotes encargados de la pastoral familiar, párrocos y colaboradores de parroquias, dirigentes de empresas y todo aquél interesado en la formación religiosa de las familias.

Nadie está obligado a creer, pero, para poder decidir, tiene que saber de qué va. La libertad, propia y ajena, merece el mayor aprecio, pero también es verdad que la información facilita la mejor elección: no se puede elegir lo que se desconoce. Conviene, pues, proponer, sin imponer, una serie de datos especialmente útiles a la hora de decidir qué valores inspirarán nuestra vida. La decisión última depende de cada uno, pero antes hay que informarse. De los padres cristianos se espera que sepan dar un testimonio coherente de su fe.

Fecha de inicio del curso: 2 de febrero

Fecha de finalización del curso: 22 de marzo

Periodicidad de envió de las lecciones: uno por semana los jueves

Moderadores: monik, Xavier Villalta, Catholic.net, maría eugenia, Michael Esparza, Moderadores Animadores

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor Juan Alberto » Lun Feb 27, 2012 11:14 pm

1. La importancia de frecuentar los sacramentos está en el encuentro con Cristo mismo quien nos inunda con su Gracia Santificante,de esta manera nos llena de su Amor y nos impulsa a vivir con plenitud las enseñanzas de vida y de salvación que inscribe en nuestra alma (y en nuestro corazón). Haciéndonos copartícipes en el misterio de la salvación (coredención) que el mismo a edificado como fundamento de su Iglesia y de su misión Santa.Al ser el alimento espiritual que nos dan Vida de GRacia,los sacramentos son imprescindibles para todo aquel que conoce a Cristo y a su Iglesia ya que se hace partícipe de la presencia de Cristo y su Gracia salvífica que nos ayuda a vencer la tentación (y alejarnos del pecado),sintiendo la alegría de vivir el amor pleno y libre que en su perfección divina Dios hace renacer en nosotros,y nos invita a expresarlo en nuestros hermanos como testigos fieles de su divina palabra.
2.El ser humano serä capaz de amar plenamente como Dios ama (querer,saber y poder amar) en la medida en que aprenda a llenarse de Dios y vaciarse de sí mismo. Es decir,solo podra lograrlo con la Gracia (ayuda) de Dios,ya que nuestra imperfección humana condicionada por el pecado (egoísmo) nos impide o limita vivir el amor en toda su expresión secundando su expresión a nuestra fragilidad humana.Y es precisamente la Gracia Santificante de NSJC quien nos perfecciona y capacita para vivir y dar plenamente ese amor puro y desinteresado e incondicional,que en su origen divino nos llena de él y nos concede la gracia de compartirlo (con él,por él y para él).
Todo honor y toda gloria para Dios nuestro Señor,en su amadísimo Hijo Nuestro Señor Jesucristo,en el Espiritú de amor de Vida y de Salvación. Amén.
Que Dios los siga bendiciendo y llenando de su amor e iluminación.Revivamos su amor y reconciliación en este tiempo de Cuaresma.Hasta pronto.
Juan Alberto
 
Mensajes: 9
Registrado: Lun Feb 06, 2012 9:44 pm

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor RicMed » Mar Feb 28, 2012 12:09 am

¿Vale la pena realmente frecuentar los sacramentos?
Si.

¿Por qué?
Porque los sacramentos son signos eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia por los cuales nos es dispensada la vida divina. Son eficaces porque en ellos actúa Cristo mismo. Dan frutos en quienes lo reciben con las disposiciones necesarias.
La vida de gracia que nos comunican los sacramentos posibilitan la capacidad de amar verdaderamente, pues Cristo por amor, capacita nuestra alma.

¿El ser humano es capaz de querer amar, saber amar y poder amar como Dios ama?
Si es capaz, puesto que, Dios nos ha creado para amar como Él ama. Sin embargo, solo será posible con el auxilio de la gracia divina, porque el pecado nos ensorbece, nos llena de egoismos y no podemos amar al otro.

¿qué necesita para lograrlo?
Se debe apartar del pecado, que es el primer obstáculo para amar e iniciar un avida de conversión, de fe, apoyada en los sacramentos.
Es necesario vaciarse de uno mismo para poder llenarse de Dios, es decir abandonarse en Él para que, poco a poco, se logre una purificación interior. Espiritualizándonos y perfeccionándose en la medida en que integra todos sus recursos con el fin de amar mas y mejor. Si lo logra, vive en aarmonía con Dios, consigo mismo y con los demás.
RicMed
 
Mensajes: 5
Registrado: Dom Ago 29, 2010 4:19 pm

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor PASDAVIS » Mar Feb 28, 2012 12:42 am

¿ Vale la pena realmente frecuentar los sacramentos? ¿por qué?

Si vale la pena porque son las fuentes de la gracis Divina, pero debemos hacerlo con y por Amos, no solo por cumplir-
Cristo desea que le amemos desinteresádamente; nos invita a la santidad "perfección de amor"- El ser santo es ser felíz porque en la medida que frecuentamos los sacramentos, bebemos de la fuente de la gracia y esta va curando nuestras almas. Por ejemplo el bautismo limpia nuestra alma y la eucaristía nos alimenta espiritualmente.
Loa sacramentos tienen una eficacia infalible porque en ellos actua Cristo mismo (no tiene que ver con la santidad del sacerdote).

¿El ser humano es capaz de querer amar, saber amar y poder amar? ¿qué necesita para lograrlo?

El ser humano (imagen y semejanza de Dios) no puede realizarse en sí mosmo sin la ayuda de su creador.
Necesita de la ayuda Divina a traves de la gracia que sana. Por nuestra parte tenemos que disponernos a amar (querer amar), luego conocer la doctrina Cristiana porque no se puede amar lo que no se conoce (saber amar) y finalmente necesitamos capacitación para poder amar (poner en práctica las enseñanzas de Cristo).

saludos:
PASDAVIS
 
Mensajes: 20
Registrado: Lun Feb 06, 2012 11:50 am

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor alfredo ramirez » Mar Feb 28, 2012 2:26 am

¿Vale la pena realmente frecuentar los sacramentos?
Los sacramentos son signos de Cristo en nuestra Iglesia, son hechos en si que evidencian la presencia de Jesus y su obra, por ello constituyen herramientas para comunicarnos y participar con Dios en su tarea salvadora , para nosotros en lo individual y en lo colectivo
¿por qué?
¿El ser humano es capaz de querer amar, saber amar y poder amar como Dios ama?
No no es capaz de inicio ó por si solo, el hombre a parte de ser soberbio es temeroso e ignorante.
¿qué necesita para lograrlo?
Acercarse a Dios a traves de su Iglesia, Sacramentos y magisterio, incorporarse y tratar de entender y emular el amor de Dios para con nosotros.
alfredo ramirez
 
Mensajes: 8
Registrado: Sab Ene 21, 2012 4:16 pm

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor +++_++ » Mar Feb 28, 2012 7:15 am

Vale la pena realmente frecuentar los sacramentos?
Sì Vale la pena frecuentar los sacramentos.
¿por qué?
Porque por medio de los Sacramentos se nos confiere una gracia salvìfica capaz de curar las heridas de nuestros pecados, purificàndonos poniendo en orden el desbarajuste interior causado por el pecado. ; pues los Sacramentos son signos eficaces que nos transmiten la Gracia Divina que contienen. Fueron instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia . Los ritos visibles bajo los cuales son celebrados, significan y realizan las gracias propias de cada sacramento y dan fruto en quienes los reciben con las disposiciones requeridas». Como afirma el Catecismo de la Iglesia Católica, los sacramentos «son eficaces porque en ellos actúa Cristo mismo, tienen una eficacia infalible». Asì que la eficacia del Sacramento no sufre alteraciòn debido al estado de gracia del Sacerdote que administra el Sacramento; aunque sì ayuda mucho si los celebra con gran devociòn .
¿El ser humano es capaz de querer amar, saber amar y poder amar como Dios ama?
El hombre ha sido creado para amar como Cristo ama, pero el pecado se lo impide, El egoísmo que más impide el amor verdadero es la soberbia. En la raíz de todo mal moral, hay siempre tres posibles causas entremezcladas: mala voluntad (no querer), ignorancia (no saber), e incapacidad (no poder).
¿Qué necesita para lograrlo?
Necesita que la Gracia Divina cure su incapacidad. La Gracia Santificante es el don del Espíritu Santo obtenido por Cristo en la Cruz., un don sobrenatural que, al transformarnos interiormente, nos capacita para amar como Cristo ama. Para llevar a cabo esa misteriosa transformación, el Espíritu Santo opera en nosotros de modo progresivo tres efectos conjuntos: ilumina nuestro entendimiento para comprender el Amor de Dios, inflama nuestra voluntad para encendernos en deseos de corresponderle, y purifica nuestro corazón para conformar nuestros afectos con los de Cristo.

Hay que estar conscientes de que la transformaciòn interior es necesaria y que se irà dando en un proceso que durarà toda nuestra vida..Por tanto; mencionaremos algunos aspectos que hay que tener siempre presentes :
- para progresar en el amor, hacen falta querer, saber y poder. No basta con proponérselo.Y como en la raíz de todo mal moral, hay siempre tres posibles causas entremezcladas: mala voluntad (no querer), ignorancia (no saber), e incapacidad (no poder), para poder vencer en esas peleas que nos superan, conviene indagar las causas más profundas, remover cimientos, operar sobre nuestros sentimientos de fondo.
- Hace falta también un aprendizaje y una capacitación. Ante todo, necesitamos aprender a amar. El hombre se perfecciona en la medida en que integra todos sus recursos con el fin de amar cada vez más y mejor, si lo logra, vive en armonía con Dios, consigo mismo y con los demás. El desamor, en cambio, surte el efecto contrario; según Juan Pablo II, el pecado «aleja al hombre de Dios, lo aleja de sí mismo y de los demás.
- Hay que purificarse, el hombre para purificase, debe desandar el camino equivocado, poniendo orden en el desbarajuste interior causado por el pecado. Vale la pena, pues de ello depende nuestra felicidad. Además, si queremos ir al Cielo, tarde o temprano, aquí o en el Purgatorio, nos tendremos que purificar. Para ello, necesitamos una profunda conversión interior al calor de la gracia divina y de nuestra buena voluntad.

- Hay que confesarse.- Cuanto más conscientes somos de nuestras incapacidades y de nuestras heridas, mejor entendemos que la perfección del amor no es posible sin una especial ayuda divina. Cuanto más conscientes seamos de las profundas raíces de nuestras heridas interiores, mejor entendemos la necesidad de esa gracia divina que sana y por qué la Iglesia recomienda la confesión frecuente, aunque no haya pecados mortales, como medio de curar nuestras incapacidades.
-Cristo no se limita a enseñarnos a amar. Nos ofrece también una gracia que nos capacita para amar como Él ama. En la Última Cena, «mandamiento nos pidió que nos amásemos unos a otros como Él nos ha amado Sin la ayuda de la gracia, el ejemplo de Cristo sería inimitable.
Necesitamos, como escribe Juan Pablo II, esa «fuerza que transforma interiormente al hombre»15, ese don del Espíritu Santo que «transforma el mundo humano desde dentro, desde el interior de los corazones y de las conciencias»16..

- La santidad, como perfección de amor, no es posible sin la ayudade la Gracia divina. Salvación viene de salud: para salvar hay que sanar,.la gracia cura nuestra incapacidad de amar bien -de modo libre, desprendido y desinteresado-, y nos eleva a la dignidad de hijos de Dios
* CRISTO ES, A LA VEZ MODELO Y FUENTE DE AMOR PERFECTO. . Nos enseña a amar y, mediante esa gracia que nos cura y dignifica, nos capacita para amar como Él ama. Existe una estrecha relación entre ser amado, amarse a sí mismo y amar a los demás. Por una parte, ver que alguien me ama, favorece mi autoestima.- .El desarrollo de mi capacidad afectiva depende del amor de Dios.-Para poder amar a los demás, con sus cualidades y defectos, debo aprender a amarme a mí mismo tal como soy, . Y para poder amarme así a mí mismo, necesito descubrir el Amor misericordioso de mi Padre Dios
.- Para avanzar por el camino de vida cristiana, precisamos una honda conversiòn interior: tenemos que abandonarnos confiadamente en el Amor del Señor.

A medida que avanzamos en este curso de eneñanza, siento que se và poniendo màs interesante.
Gracias,
Hasta la pròxima.
Marìa Dolores.
+++_++
 
Mensajes: 27
Registrado: Vie Feb 25, 2011 6:48 pm

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor javier prado » Mar Feb 28, 2012 8:06 am

1R/si por que nos permite libremente salvarnos y a su vez nos permite también demostrar nuestra confianza hacia Dios .
2R/SI, * lo lograría si acepta la ayuda divina.
* siendo capaz de la entrega total de si mismo hacia los demás.
* la mas importante es aceptar y llevar a cristo en su corazón.
javier prado
 
Mensajes: 6
Registrado: Jue Oct 06, 2011 9:05 am

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor charmin » Mar Feb 28, 2012 9:17 am

¿Vale la pena realmente frecuentar los sacramentos? ¿por qué?

Sí, porque a través de ellos podemos tener la gracia de estar unidos con Jesús, cada uno de los siete sacramentos tiene un fin y al mismo tiempo hace que volvamos al camino del conocimiento y experiencia con Dios, para iniciar el Bautismo que nos hace hijos de Dios y pertenecer a la Iglesia católica, así como la eucaristía y la confirmación donde podemos confirmar ser soldados de Cristo y tenerlo en nuestro interior a través de la comunión, la penitencia la cual sirve para reconocer nuestra fragilidad humana y tener la oportunidad de cambio a través de la reconciliación con Dios para seguir el camino, la unción de los enfermos que nos anima el cuerpo y el alma para poder sobrellevar alguna enfermedad, el matrimonio por medio del cual podemos sellar el amor con un hombre o mujer para la eternidad y pedir la bendición de Dios para unir la alianza de amor hasta la muerte, y el orden sagrado donde es la unión del Hombre con Dios para colaborar en la construcción de su reino en la tierra.


¿El ser humano es capaz de querer amar, saber amar y poder amar como Dios ama? ¿qué necesita para lograrlo?

De puede lograrlo, pero es difícil porque muchas veces nos dejamos vencer por el pecado y nos aleja del verdadero amor que Dios nos dio, razón por la cual es indispensable estar en constante oración así como también frecuentar los sacramentos para tomar fuerzas y poder descubrir aun en medio de la fragilidad humana, el sentido verdadero del amor y entrega hacia el prójimo, pero también es necesario empezar desde nuestra propia persona ya que si no estamos sanos interiormente no podremos entender los pasos es decir no contamos con la voluntad (no querer), ser ignorantes (no saber), e incapacidad (no poder) y esto causa alejarnos pero debemos luchar para transformarlas en positivo: QUERER, SABER Y PODER AMAR EN TODO COMO LO HIZO JESUS INCLUSO DAR LA VIDA COMO EL LO HIZO CON NOSOTROS.



gracias por compartir sus conocimientos Dios los bendiga hasta la próxima
charmin
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Oct 12, 2009 12:45 pm

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor toropeza » Mar Feb 28, 2012 11:11 am

¿Vale la pena realmente frecuentar los sacramentos? ¿por qué?
Haber leído todo este material me ha hecho comprender y cuestionar la trascendencia de los sacramentos, pues no sólo implican recibirlos sino tener el alma y corazón abiertos para que pueda penetrar y revelarse esa gracia divina que se nos ofrece a través de cada uno de ellos. Ahora puedo incluso pensar en el disfrute que debe haber al cumplir cada uno de los sacramentos. En ese sentido, debo decir que si queremos seguir el camino de Jesús, debemos frecuentar los sacramentos, pero con la conciencia clara de las implicaciones y sentido profundo que cada uno de ellos tiene en nuestra vida religiosa. Ellos nos ofrecen la bendición de que Cristo actúe directamente en cada uno de nosotros, no importa en que iglesia ni a través de qué sacerdote, sin embargo, estoy de acuerdo en que la capacidad que tenga el padre guía, habrán mas posibilidades de generar la disposición necesaria para que el sacramento tenga el impacto que se desea en cada uno de los católicos.

¿El ser humano es capaz de querer amar, saber amar y poder amar como Dios ama?
En virtud de mi experiencia de vida y luego de leer el material creo que si estamos capacitados para hacerlo y además es lo que esperaría Dios que hiciéramos, sin embargo historias de vida, los rencores, la soberbia, el egoísmo, incluso los celos y la envidia, guiones y paradigmas adquiridos, limitan nuestra posibilidad de amar de manera sana, genuina e incondicional, tal y como lo hace Dios. En ese sentido pienso que el único amor terrenal y humano que pudiera ser equivalente al amor de Dios, ha sido el amor de Jesús por todos nosotros y luego el amor de la Virgen hacia su hijo, el cual, adaptándolo a nuestra vida diaria, sería el amor de madre y/o de padre, es el único amor que perdura, es eterno, todo poderoso, sanador, pienso que es la forma en que Dios nos muestra a diario la grandeza de su amor.
¿Qué necesita para lograrlo?
Cada uno de nosotros debemos prepararnos y preparar a nuestros a hijos, formarlos en el amor, cómo hacerlo, además debemos asumir y abrir nuestros corazones y alma a la gracia que nos permitirá amar como Dios nos ama, purificarnos, amarnos y aceptarnos a nosotros mismos de manera genuina tal y como somos, comprendiendo que por encima de todo Dios nos ama, sólo por existir, por ser su hijo, por su bondad y generosidad, como una madre o un padre ama a su hijo/a sólo por ser una extensión de sí mismo, por haber sido concebido por ellos, por haber venido al mundo a través de ellos.
toropeza
 
Mensajes: 6
Registrado: Lun Ene 30, 2012 11:31 am

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor fikotc » Mar Feb 28, 2012 1:40 pm

En lo personal, viví en mi adolescencia una crisis de fe, que me llevó a pelear con Dios y a apartarme de toda práctica religiosa; fueron pasando los años y fui cayendo en cada vez mayores y mas graves pecados, separaciones dolorosísimas con seres muy queridos y muchas cosas más, hasta que un día, Miércoles de Ceniza me acerqué al templo, más por una necesidad de amor que por el rito, el Señor tocó profundamente mi corazón con las palabras: "conviértete y cree en el evangelio". Caí de rodillas frente al sacerdote y lloré amargamente la vida que había llevado; surge una imperativa necesidad de Confesión y de vida Sacramental, de buscar un reencuentro con aquel que conociéndome verdaderamente, aún así me amaba. Debo reconocer que dar los primeros pasos en busca del sacramento de la confesión no fué facil: pánico, verguenza y hasta pensamientos justificantes de mis malas acciones y que se presentaban para hacer "innecesaria" la confesión. Solo por Gracia de Dios pude perseverar hasta lograr llegar a esa primera confesión sacramental en la que lloré a los pies del sacerdote toda mi misceria y desamor.... Que dulce y maravilloso resultó aquel nuevo encuentro con un Jesús vivo y resucitado que me devolvía a la vida en la Eucaristia y se me daba en "cuerpo, alma, sangre y Divinidad" en el Santísimo Sacramento del Altar!!!
Han pasado 15 años ya desde los eventos que relato y aunque Nuetro Señor ha ido sanando mi alma y mi corazón de tantas heridas que yo mismo me infringí con mi participación en el pecado, se que aún falta mucho por hacer. Las tentaciones siguen siendo bastante fuertes, pero siempre he hallado la fortaleza necesaria para vencer las tentaciones en la asistencia frecuente al sacramento de la confesión y en la Comunión, pues son encuentro con el amor vivo de un Dios que por amor a mi y a todos los seres humanos, se entregó en la cruz, para enseñarme a amar como nos ama él.
fikotc
 
Mensajes: 4
Registrado: Sab Feb 11, 2012 11:46 am

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor marthika7 » Mar Feb 28, 2012 1:53 pm

• ¿Vale la pena realmente frecuentar los sacramentos? ¿Por qué?
Si, ¡por supuesto! Frecuentar los sacramentos, especialmente los sacramentos de la Reconciliación y la Eucaristía, ya que estos al ser “medios que Jesús ha encontrado para entregarse” a los hombres y darnos la fuerza para ser sus discípulos. Ellos nos traen beneficios sobreabundantes, ya que a través de ellos podemos acceder a la gracia necesaria para alcanzar la santificación. A través de ellos, se nos dispensa la gracia, para configurarnos más con Cristo.

A través de los sacramentos se nos da el don del Espíritu Santo, que es quien nos va moldeando, según sean nuestras disposiciones interiores, y curando nuestros pensamientos, corazón y voluntad, es decir, en los sacramentos se nos da la fuerza para ser discípulos de Cristo y edificadores del Reino de Dios, desde una transformación interna que se reflejará en nuestras relaciones con los demás, con Dios y con nosotros mismos. Por eso, se dice que “los sacramentos están ordenados a la santificación de los hombres, a la edificación del cuerpo de Cristo y, en definitiva, a dar culto a Dios; pero, como signos, también tienen un fin instructivo”. (SC 59)

• ¿El ser humano es capaz de querer amar, saber amar y poder amar como Dios ama? ¿Qué necesita para lograrlo?
No, el ser humano no es capaz de querer, saber y poder amar como Dios ama, dada su naturaleza, que además, está resquebrajada por el pecado. Para lograr amar como Dios necesitamos del Espíritu Santo, Él ilumina nuestro intelecto, inflama nuestra voluntad y purifica nuestro corazón. El Espíritu Santo es quien nos “cura la incapacidad de amar bien, de modo libre, desprendido y desinteresado”, es Él quien posibilita la realización del “hombre nuevo”.

En consecuencia, hemos de tomar conciencia de que para amar, se hace necesario curar nuestro amor propio y esto se logra cuando descubrimos el amor misericordioso del Padre hacia nosotros, quien es el único que nos ama tal como somos y a pesar de lo que somos, para desde allí empezar a amarnos a nosotros mismos.

Dios no se deja ganar en amor, por tanto, no se queda sólo en aceptarnos sino que también nos regalándonos los medios eficaces para acceder a su gracia: los sacramentos, que obran en virtud del poder de Dios y de que estemos dispuestos interiormente a abrirnos a Él y dar una respuesta a su constante llamado de Salvación.

Martha Dávila
marthika7
 
Mensajes: 179
Registrado: Mié Ene 04, 2012 4:01 pm

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor Jenny 65 » Mar Feb 28, 2012 2:21 pm

TEMA 4 ¿PORQUÉ PRACTICAR?
1.- ¿VALE LA PENA REALMENTE FRECUENTAR LOS SACRAMENTOS? ¿PORQUÉ?
Los Sacramentos son una ayuda para nosotros de parte de Dios, los cuales nos ayudan a que podamos frecuentarlos,
para que podamos lograr el perdón, con el sacramento de la reconciliación, tenerlo con nosotros y en nosotros a Jesús
cuando participamos en la Eucaristía, que es como estamos muy en contacto con Jesús, lo tenemos en nosotros al
comer el pan y beber el vino, y con participar de los demás sacramentos estamos recibiendo al Espíritu Santo que nos
da sus dones y carismas, y nos ayudan a estar protegidos y con la bendición de Dios, apegados a sus mandamientos,
y seguros de ir por el camino del bien.

2.- EL SER HUMANOS ES CAPAS DE QUERER AMAR, SABER AMAR Y PODER AMAR COMO DIOS AMA? ¿QUÉ NECESITA PARA
LOGRARLO?
No podemos lograr todo eso, ya que el hombre no es perfecto como lo es Dios, que por su naturaleza divina, es un ser
perfecto y mas aún es el creador de todo y todos nosotros, nosotros como imperfectos que somos siempre vamos a
necesitar de su ayuda como ser supremo, de su Espíritu Santo, que nos ayudara dándonos sus dones y carismas, los
cuales nos ayudarán a saber de los sentimientos puros que nos puedan hacer conocer el amor puro de Dios.
Jenny 65
 
Mensajes: 87
Registrado: Mié Sep 15, 2010 2:37 pm

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor jaime tobon » Mar Feb 28, 2012 2:44 pm

Buenas tardes, a continuación las respuestas del tema 4.

1. ¿Vale la pena realmente frecuentar los sacramentos? ¿por qué?

Si valen la pena pues Cristo espera que le permitamos salvarnos, y si realmente esperamos que Él nos salve debemos mostrarle con hechos nuestra voluntad y lo lógico para demostrarle nuestra confianza es acudiendo a las fuentes de gracia que El nos dejó, en este caso los sacramentos.
Los sacramentos son signos eficaces de gracia, como mencioné instituídos por Cristo, legados a sus sucesores y confiados a la Iglesia, a través de ellos es dispensada la divina gracia. Como dice Santo Tomás, lo importante de ellos es que dan fruto efectivo en quienes los reciben con la disposición requerida pues el que actúa es Cristo mismo, no actúa en la virtud de la justicia del hombre que lo da o lo recibe, sino por el poder de Dios. Lo que sí debemos tener presente es que nuestra miseria y pecados pueden limitar su eficacia.

2. ¿El ser humano es capaz de querer amar, saber amar y poder amar como Dios ama? ¿qué necesita para lograrlo?

Si se puede en la medida que demos paso a la gracia santificante y borremos nuestras miserias. Hablábamos en un tema anterior que el Amor de Dios se manifiesta de varias formas en la humanidad, sobre todo mediante du Hijo Jesucristo que da su vida por nuestra redención y se queda entre nosotros haciéndonos partícipes de su gracia abundante en la Santa Misa. Si convertimos nuestra vida en un sublime acto de amor corredentor, la Santa Misa, según San Josemaría, se hace cada día más el centro y raíz de nuestra vida espiritual. Por naturaleza somos seres abiertos pero si por nuestro egoísmo o timidez nos cerramos a nosotros mismos cancelamos la posibilidad de ser felices tanto en esta vida como en la otra, pues Dios ha dispuesto que nosotros nos realicemos en la medida que por Amor nos entregamos, y para esto nuestras intenciones y afectos deben ser purificados borrando la mala voluntad (no querer), la ignorancia (no saber), e incapacidad (no poder) de nuestras vidas; esto lo hacemos con preparación, aprendizaje y capacitación.

Hay algo que me pareció supremamente revelador y es que “El hombre se perfecciona en la medida en que integra todos sus recursos con el fin de amar cada vez más y mejor, si lo logra vive en armonía con Dios, consigo mismo y con los demás”. ¿Qué necesitamos entonces? Según Juan Pablo II “para esto necesitamos la fuerza que transforma interiormente al hombre, ese don del Espíritu Santo que transforma el mundo humano desde dentro, desde el interior de los corazones y las consciencias”.

Saludos cordiales,

Jaime Tobón
Colombia
jaime tobon
 
Mensajes: 4
Registrado: Vie Ene 27, 2012 11:34 am

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor ARLETE » Mar Feb 28, 2012 4:10 pm

VALE LA PENA REALMENTE FRECUENTAR LOS SACRAMENTOS? PORQUE? SI VALE MUCHO LA PENA YA QUE DIOS POR MEDIO DE SU HIJO, NOS LOS DEJO PARA GANAR EL CIELO, NO NOS IMPONE, NOS DEJA LA LIBERTAD DE PRACTICARLOS O NO, ES SU DOCTRINA LA QUE NOS DEJA PODER, SABER Y QUERER AMAR A LAS PERSONAS COMO DIOS NO HA AMADO. ES LLEVAR A CABO LO QUE EN CADA MISA CELEBRAMOS POR AÑOS Y SIGLOS TENER LA PRESENCIA VIVA DEL SEÑOR Y PODER AMAR COMO EL.
NECESITAMOS TOMAR CONCIENCIA Y NO BASTA CON TENER BUENA VOLUNTAD, ES TOMARNOS DE LA MANO CON EL ESPIRITU SANTO PARA TRANSFORMARNOS DE MANERA INTERIOR PROFUNDA Y DESINTERESADA LUCHANDO CONTRA NUESTRO EGOISMO Y SOBERBIA HUMANA.LA TAREA NO ES FACIL Y HAY QUE TRABAJARLA TODOS LOS DIAS PARA PODER SER PLENAMENTE FELICES AQUI EN LA TIERRA Y PREPARARNOS PARA UNA VIDA DE FELICIDAD EN EL CIELO, Y CLARO SER DIGNOS DE ALCANZAR SU GLORIA DIVINA.
ARLETE
 
Mensajes: 7
Registrado: Mar Ene 24, 2012 4:39 pm

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor Eduardo Meneses » Mar Feb 28, 2012 4:46 pm

¿Vale la pena realmente frecuentar los sacramentos? ¿por qué?

Si efectivamente vale la pena!! porque atraves de ellos nos mantenemos bajo la bendicion de Dios por que son un medio de salvacion que Jesus dejo a nosotros su iglesia para que vivamos en gracia., invitandonos siempre a la santidad pues nosotros los cristianos nos volvemos uno en Cristo Jesus a traves de los sacramentos.

¿El ser humano es capaz de querer amar, saber amar y poder amar como Dios ama? ¿qué necesita para lograrlo?

Si es capaz, por que Dios nos ha creado para amar como el ama. Es cierto que el pecado ha sido para el hombre una barrera para amar a nivel de Cristo, pero dando y recibiendo es como amamos y para lograrlo necesitamos aprender a amar y a curar nuestras incapacidades despojandonos del egoismo y la soberbia que nos alejan de Dios.

En Cristo Jesus

Eduardo Meneses
Eduardo Meneses
 
Mensajes: 8
Registrado: Vie Feb 17, 2012 6:16 pm

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor Michael Esparza » Mar Feb 28, 2012 4:54 pm

Muchas gracias, fikotc, por tu testimonio. Soy el autor del curso y te puedo decir que tus palabras valen mucho más que cualquier exposición teórica... Rezo para que sigas perseverando hasta el final, ganando así la última batalla...
Michel E.

En lo personal, viví en mi adolescencia una crisis de fe, que me llevó a pelear con Dios y a apartarme de toda práctica religiosa; fueron pasando los años y fui cayendo en cada vez mayores y mas graves pecados, separaciones dolorosísimas con seres muy queridos y muchas cosas más, hasta que un día, Miércoles de Ceniza me acerqué al templo, más por una necesidad de amor que por el rito, el Señor tocó profundamente mi corazón con las palabras: "conviértete y cree en el evangelio". Caí de rodillas frente al sacerdote y lloré amargamente la vida que había llevado; surge una imperativa necesidad de Confesión y de vida Sacramental, de buscar un reencuentro con aquel que conociéndome verdaderamente, aún así me amaba. Debo reconocer que dar los primeros pasos en busca del sacramento de la confesión no fué facil: pánico, verguenza y hasta pensamientos justificantes de mis malas acciones y que se presentaban para hacer "innecesaria" la confesión. Solo por Gracia de Dios pude perseverar hasta lograr llegar a esa primera confesión sacramental en la que lloré a los pies del sacerdote toda mi misceria y desamor.... Que dulce y maravilloso resultó aquel nuevo encuentro con un Jesús vivo y resucitado que me devolvía a la vida en la Eucaristia y se me daba en "cuerpo, alma, sangre y Divinidad" en el Santísimo Sacramento del Altar!!!
Han pasado 15 años ya desde los eventos que relato y aunque Nuetro Señor ha ido sanando mi alma y mi corazón de tantas heridas que yo mismo me infringí con mi participación en el pecado, se que aún falta mucho por hacer. Las tentaciones siguen siendo bastante fuertes, pero siempre he hallado la fortaleza necesaria para vencer las tentaciones en la asistencia frecuente al sacramento de la confesión y en la Comunión, pues son encuentro con el amor vivo de un Dios que por amor a mi y a todos los seres humanos, se entregó en la cruz, para enseñarme a amar como nos ama él.
Michael Esparza
 
Mensajes: 9
Registrado: Mar Ene 10, 2012 9:46 am

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor ligiabarrios1944 » Mar Feb 28, 2012 5:27 pm

¿Vale la pena realmente frecuentar los sacramentos? ¿por qué?
Sí, vale la pena porque nos acerca a la palabra que es Cristo, nos lleva a reconciliarnos con él, a fomar parte con él en el sacramento de la comunión. Es un aprender continuo para imitar a Jesús y cumplir con sus enseñanzas.

¿El ser humano es capaz de querer amar, saber amar y poder amar como Dios ama? ¿qué necesita para lograrlo?
El ser humano per se no puede ni es capaz de amar como Dios nos ama. Debemos apoyarnos en El y pedirle que nos ayude a despojarnos de toda soberbia, de todo orgullo, a alcanzar la humildad necesaria para amarnos tal como somos, así como El nos ama como un amor, podría decirse, de loco, para nosotros poder amar a nuestro prójimo despojándolo de toda apariencia y ver en el otro a Jesucristo.
ligiabarrios1944
 
Mensajes: 4
Registrado: Jue Feb 09, 2012 5:57 pm

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor CHIOSOTO » Mar Feb 28, 2012 5:52 pm

¿Vale la pena realmente frecuentar los sacramentos? ¿Por qué?
Sí vale la pena, porque mediante ellos Dios nos da su gracia (fuente de gracia)

¿El ser humano es capaz de querer amar, saber amar y poder amar como Dios ama?¿Qué necesita para lograrlo?
Sí, es necesario aprender a amar. Cristo nos lo enseña y nos ofrece también la gracia que`nos capacita para amar como El ama (nos lo comunica a través de los sacramentos)
CHIOSOTO
 
Mensajes: 22
Registrado: Mar Ene 03, 2012 1:47 pm

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor YANELIS » Mar Feb 28, 2012 7:15 pm

1.- ¿Vale la pena realmente frecuentar los sacramentos ? Si
¿Por qué? En ellos actua el poder cristo y de su espíritu
2.- ¿El ser humano es capas de querer amar, saber amar y poder amar como dios ama? Si
¿ Qué necesita para lograrlo?
a).- Amarse a si mismo tal como es
b).- Purificación interior, removiendo nuestros cimientos sobre nuestros sentimientos de fondo.
C).- No ser egoista
d).- Capacitarse para poder amar
e).- Confesión frecuente
f).- Curar su incapacidad de amar
YANELIS
 
Mensajes: 7
Registrado: Sab Ene 21, 2012 10:46 am

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor 51595047 » Mar Feb 28, 2012 9:33 pm

Vale la pena frecuentar los sacramentos? porque?
Claro que si porque fueron creados por Jesus cuando vino hecho hombre al mundo enseñandonos la forma de crecer espiritualmente por medio del amor que El, nos tiene, dandonos la libertad de encontrar la vida eterna. En la medida en que utilizamos los sacramentos nos adentramos mas en la grandeza del amor de Dios por nosotros, ya que sus frutos son limpieza y alimento para el espiritu. Esto no es visible para el ser humano que no tiene fé pues no se observa con ojos humanos sino que lo sentimos dentro de nuestro corazón con la fuerza de tener conocimiento del significado de cada sacramento y de la intensión que Jesus le da a estos actos que el mismo maneja hoy y siempre sobre sus amados hombres.

El ser humano es capaz de querer amar, saber amar y poder amar como Dios ama? ¿qué necesita para lograrlo?
Si el hombre puede lograrlo en la medida en que tenga buena voluntad, conozca y se capacite pero en presencia de la gracia, hay que recorrer un camino de humildad reconociendo nuestras incapacidades e imperfecciones, necesitamos la gracia divine para que nos guie y nos cure de las heridas que por pecado no nos deja amar libremente y sin egoismo.

Muchas gracias por estas enseñanzas tan importantes.
51595047
 
Mensajes: 6
Registrado: Dom Ene 29, 2012 9:23 pm

Re: Tema 4: ¿Por qué practicar?

Notapor pedritosevilla » Mar Feb 28, 2012 10:00 pm

Cuando alguein aprende algo debe perfeciionarlo a través de la práctica continua. Igual parámetros se podría aplicar en el ámbito espiritual y de fe. Se tiene que practicar las manifestaciones de fe, el culto, la liturgia, los sacramentos y toda la Doctrina de Dios y de Jesús que nos entrega en la Sagradas Escrituras. Es fundamental practicar para que el Amor de Dios se haga realidad, para que seamos dignos hijos suyos que hacen la voluntad de su Padre. Pongamos en vida lo que nos dijo Jesús: el que escucha mis palabras y las pone en práctica se parece al hombre que edificó sobre la roca..." La práctica nos lleva a ser más creibles ante el mundo, más aceptados en nuestra evangelización"
pedritosevilla
 
Mensajes: 6
Registrado: Mié Sep 22, 2010 3:06 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: Catequesis básica para padres

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: No hay usuarios registrados visitando el Foro

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |