Tema 2: ¿Por qué soy católico?

En el curso está dirigido principalmente a padres de familia, pero podrán participar también, educadores, sacerdotes encargados de la pastoral familiar, párrocos y colaboradores de parroquias, dirigentes de empresas y todo aquél interesado en la formación religiosa de las familias.

Nadie está obligado a creer, pero, para poder decidir, tiene que saber de qué va. La libertad, propia y ajena, merece el mayor aprecio, pero también es verdad que la información facilita la mejor elección: no se puede elegir lo que se desconoce. Conviene, pues, proponer, sin imponer, una serie de datos especialmente útiles a la hora de decidir qué valores inspirarán nuestra vida. La decisión última depende de cada uno, pero antes hay que informarse. De los padres cristianos se espera que sepan dar un testimonio coherente de su fe.

Fecha de inicio del curso: 2 de febrero

Fecha de finalización del curso: 22 de marzo

Periodicidad de envió de las lecciones: uno por semana los jueves

Moderadores: monik, Xavier Villalta, Catholic.net, maría eugenia, Michael Esparza, Moderadores Animadores

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor lurig6r » Jue Feb 09, 2012 11:41 pm

¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?

Lo que enseña la Iglesia Católica desde su creación, no es un fundamentalismo religioso basado en el sufrimiento total de este mundo para alcanzar la gloria en otro mundo, todo ello es falso, quien piensa así tiene una mala visión del cristianismo y la Iglesia Católica, y lo más probable de quien piensa así es que sea ateo, materialista o viva una vida indiferente a Dios, debido a que tiene una mal concepto de lo que enseña y predica la Iglesia Católica.

Lo que enseña la Iglesia es la cultura de la paz, el amor de Dios mediante el prójimo, el amor a Dios mismo. El darle un sentido a la vida mediante la voluntad de Dios. Es no sólo vivir según los mandaminetos de Dios y los principios teologales, que es fe, esperanza y caridad, sino también según los valores morales y eticos para que desde esa manera haya orden en la sociedad y se destruya toda clase de libertinaje. La Iglesia está en contra de la pobreza debido a ello a pedido con la ayuda de las Naciones Unidas, la condenación y la eliminación de la deuda externa de los países pobres hacia los países ricos. También quiere una armonía en la sociedad y la paz a nivel mundial, ya que toda su predicación y enseñanza es como si Jesús mismo lo enseñase, porque la Iglesia es el cuerpo místico de Cristo. La Iglesia también ha seguido el diálogo con otras iglesias o ecumenismo desarrollado a plenitud desde el Papa Juan Pablo II mediante sus viajes y reuniones principalmente con las Igleisas: Ortodoxa, Islámica y Comunidad Judía, en sus viajes y ahora seguido por Benedicto XVI.

• En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
Las diferencias entre católicos y protestantes son sumamente grandes.

Tenemos CIERTOS PARECIDOS, también.

Por ejemplo, coincidimos en que ellos y nosotros amamos mucho la Santa Biblia.

Coincidimos en que todos estamos convencidos, ellos y nosotros, de que para salvarse es necesario tener gran fe, y que la fe obra muchos milagros.

PERO NOS DIFERENCIAMOS EN DIEZ PUNTOS:

1. LOS CATÓLICOS ACEPTAMOS 7 SACRAMENTOS: los Protestantes no. Unos aceptan 5, otros 4, otros 2 y otros solo 1, el bautismo.

2. LA BIBLIA DE LOS CATÓLICOS TIENE 73 LIBROS, y la de los protestantes sólo 66. Ellos no aceptan por ejemplo, los Libros de Macabeos, Tobías, Judith, Sabiduría, Eclesiastico, Baruc.

3. .LOS CATÓLICOS HONRAMOS A LA SANTÍSIMA VIRGEN Y A LOS SANTOS: y los protestantes no aceptan mediador ante Dios sino sólo Jesucristo. Los católicos creemos que, siendo la Santísima Virgen y los santos tan grandes amigos de Jesucristo, ellos nos pueden obtener de Él muchos favores. Los protestantes no creen en los santos.

4. LOS CATÓLICOS LES DAMOS MUCHA IMPORTANCIA A LAS BUENAS OBRAS, para la salvación; en cambio los protestantes creen que solo basta la fe para salvarse. Ellos dicen: “Si crees te salvas”, y nosotros repetimos la frase de Jesucristo “Si quieres conseguir la vida eterna, tienes que cumplir los mandamientos”, es decir, hacer buenas obras (Mt 19,17).

5. LOS PROTESTANTES NO CREEN EN EL PURGATORIO, ni rezan por los muertos. En cambio los católicos creemos que en la otra vida tendremos que pagar por un tiempo nuestros pecados, antes de quedar purificados completamente para poder entrar allí. Por eso rezamos por los difuntos, para ayudarles a pagar las deudas de sus culpas.

6. LA MAYOR PARTE DE LOS PROTESTANTES NO CREEN QUE JESUCRISTO ESTA EN LA EUCARISTÍA. En cambio los católicos creemos que en cada Hostia Consagrada está el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, con su Alma y Divinidad.

7. LOS CATÓLICOS OBEDECEMOS AL PAPA y respetamos mucho a los obispos y sacerdotes. Cuanto más fervoroso es un católico, tanto más respeta a los sacerdotes y al Sumo Pontífice.

En cambio muchos protestantes sienten una verdadera fobia y antipatía (especialmente en nuestro país) contra los sacerdotes y religiosos. Como saben que mientras una persona sea muy cercana a sacerdotes y religiosos es difícil que sea aparte de la religión católica, hacen una campaña verdaderamente dañina, en muchas partes, para desacreditar a los sacerdotes católicos. Esto en Europa y Estados Unidos ya no lo hacen casi los protestantes, porque están muy civilizados, pero en Colombia sí es algo aterrador ver como el que se va volviendo protestante tiene que ser enemigo de sacerdotes y religiosos. Es señal de gran atraso, y totalmente contrario a la caridad que mandó Cristo tener para con todos. El dijo “En esto se conocerá que sois mis discípulos: en que os amáis unos a otros” (Jn 13).

8. LOS PROTESTANTES NO ADMITEN IMÁGENES, porque toman a la letra una frase de la Sagrada Biblia que dice: “No te harás imagen de nada de cuanto existe en la tierra” (Ex 20,4).

Ellos no admiten imágenes de santos, en cambio si tienen estatuas de héroes, retratos de políticos, cuadros y afiches de deportistas, etc.

En cambio los católicos sabemos que podemos tener IMÁGENES PERO NO ES PARA ADORARLAS, (porque no adoramos sino a Dios) sino para que esa imagen nos recuerde a un gran protector que tenemos en el cielo: un santo o la Santísima Virgen o Cristo Jesús, etc.

9. LOS PROTESTANTES INTERPRETAN Y EXPLICAN CADA UNO LA SANTA BIBLIA COMO A EL LE PARECE, en cambio los católicos creemos que para saber qué es lo que la Santa Biblia quiere decir en ciertos pasajes hay que consultar lo que dijeron los Santos y Doctores y lo que dicen las autoridades supremas de la Iglesia, para no equivocarnos.

Y así mientras los protestantes interpretan de mil maneras distintas un pasaje de la Santa Biblia, los católicos lo interpretamos únicamente como el Papa y los grandes doctores de la Iglesia lo han entendido.

Nosotros creemos lo que dijo San Pedro “ninguna profecía es para que la interprete cada uno como a él le parezca” (2Pe 1,20). “Muchos tuercen el significado de las Escrituras al interpretarlas ellos mismos” (2 Pe 3,16).

10. LOS PROTESTANTES NO TIENEN UNIDAD. Son más de 666 sectas, y cada una enseña cosas distintas a lo que enseñan las otras.
En cambio los católicos tenemos una maravillosa unidad.
Lo que enseña el Santo Padre en Roma lo creemos y admitimos en el mundo todos los 950 millones de católicos, de igual manera. Y los actos de culto católico son iguales en Europa, África, América, Asia y Oceanía. Tenemos unidad compacta y completa en el pensar y en el obrar.

• ¿Por qué creemos en la Iglesia?
Por que es la Iglesia que Jesucristo fundó con la doctrina que El enseñó a sus Apóstoles y que fué sucedida por el Apóstol Pedro . Creo en la Iglesia por que en ella se celebra la Eucaristía en donde tomamos el cuerpo y la sangre de Jesucristo.

• Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
existen personas que no creen por que son soberbias y no tienen humildad de aceptar a Dios Ser Supremo y Creador Universal .
[img][IMG=http://img17.imageshack.us/img17/882/papabenedicto6.jpg][/img]

Uploaded with ImageShack.us[/img]
Avatar de Usuario
lurig6r
 
Mensajes: 79
Registrado: Mar Sep 29, 2009 7:42 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor mishe » Jue Feb 09, 2012 11:49 pm

Pregunta 1: La iglesia católica ha pasado por muchos ataques y muchos de ellos no son con fundamentos convincentes en base a su doctrina, motivo por el cual cada vez mas me convenzo que la iglesia católica es la que cristo fundo porque cuanta con los fundamentos y con la revelación que es la misma que la ha sostenido a pesas de sus errores.
Pregunta 2: Los sacramentos y el legado del Papa
Pregunta 3: Porque la iglesia es el plan que Dios revelo para que por medio de ella fuéramos salvos, y porque estamos en la iglesia que Pedro dirigió por voluntad del mismo Cristo.
Pregunta 4: Por conveniencia.
mishe
 
Mensajes: 2
Registrado: Jue Feb 02, 2012 11:51 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor arnoldo57 » Jue Feb 09, 2012 11:54 pm

Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia? Si, pues en Ella se ha conservado la Tradición que viene de los apóstoles, para salvación de todos los hombres de todas partes.

En el fondo, cual es la diferencia substancial entre un católico y un protestante? A diferencia del protestante, el católico cree firmemente que la presencia real de Jesucristo esta presente en la Eucaristía.

Por que creemos en la Iglesia? Creemos en la Iglesia por la misma razón que nos adherimos a las demás verdades infaliblemente reveladas por el Hijo de Dios.

Si la fe es tan razonable por que existen personas que no creen? Por ignorancia y falta de fe.
arnoldo57
 
Mensajes: 3
Registrado: Jue Feb 02, 2012 2:58 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor matorress » Vie Feb 10, 2012 12:02 am

Hola a todos, qué tema tan interesante...GRACIAS. Doy respuesta a las preguntas.
1. ¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?[/color]
Por supuesto que sí, puesto que ella es un regalo de Dios que enseña lo que Cristo le confió por los siglos de los siglos, con el poder del Espíritu Santo a personas concretas, delegados y administradores de la Santa Doctrina: El Papa y los Obispos y por si fuera poco nos entregó a nuestra MADRE MARÍA, quien vela, monitorea, auxilia, supervisa y nos dice: "Haced lo que Él les diga".
[color=#00FFFF] GRACIAS SEÑOR POR PERMITIRME PERTENECER A TU IGLESIA QUE MÁS QUE UNA INSTITUCIÓN ES REALMENTE SACRAMENTO DE SALVACIÓN


2.En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
La diferencia substancial entre un católico y un protestante radica en que el católico pertenece a la iglesia verdadera por tener y creer en la Presencia real de Jesucristo en la Eucaristía y los demás sacramentos, por considerar y respetar al Papa como cabeza de la Iglesia y venerar a nuestra Madre Santísima, mientras que los protestantes no.
3. ¿Por qué creemos en la Iglesia?
Creemos en la Iglesia por que fue designio de DIOS, fue instituída por JESUCRISTO e impulsada por el ESPÍRITU SANTO en Pentecostés y por que es el medio que nos hace hermanos en la FE.
4.Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
Simple y llanamente por soberbia y autosuficiencia, diría además por falta de valentía.
matorress
 
Mensajes: 21
Registrado: Lun Mar 28, 2011 10:46 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Valdo » Vie Feb 10, 2012 12:32 am

¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
Si porque es la fundada por cristo la única y administrada por el papa representante de Pedro.

• En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
El protestante desconoce y no entiende la presencia de Jesús en el santísimo, no acepta a la virgen como nuestra madre
no creen en la institución de los sacramentos por parte de Jesús.


• ¿Por qué creemos en la Iglesia?
Porque a pesar de la reforma y de dos mil años de lucha ha sobrevivido y en ella están contenidas las verdades de nuestra fe.


• Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
Porque su fe basa en un sentimiento, y temen sobre todo perder o dejar a un lado su autoestima.
Valdo
 
Mensajes: 1
Registrado: Dom Ene 22, 2012 1:07 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor allanleal » Vie Feb 10, 2012 12:37 am

Hola a todos, espero se encuentren muy bien.

Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?

Claro que si, porque la Iglesia Católica fue fundada por Cristo y El nos dejo al Espíritu Santo para que iluminara a las personas encargadas de dirigir su Iglesia, en especial al Papa. Por lo tanto, al ser el Espíritu Santo el guía de la iglesia, es seguro creer en las enseñanzas de esta, ya que las mismas provienen de Dios.

•En el fondo ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?

La diferencia es que la Iglesia Católica la fundó Dios mismo, mientras que las protestante fueron fundadas por hombres y aunque crean en el mismo Dios, no poseen la riqueza que si tenemos los católicos, que es contar con la presencia viva de Cristo en la Eucaristía. Además, nuestra Iglesia es una y es universal, por lo que tenemos la ventaja de que en todo el mundo celebramos la misa de la misma manera y en comunión con el Papa.

• ¿Por qué creemos en la Iglesia?

Porque la cabeza de la Iglesia es Cristo Jesús que es la Verdad y la Vida; y en la tierra el Papa, el cual es guiado por el Espiritu Santo. Esto es motivo suficiente para creer en ella.

• Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?

Algunas personas no creen porque tienen el corazón duro como una piedra. Y esto se debe a que las diferentes situaciones que han vivido durante su vida los han llevado a poner una barrera y a pensar solo en las cosas materiales de este mundo. Solo el amor podrá hacer que estas personas crean, porque el amor todo lo puede. Así que como católicos, es nuestro deber acercarnos a estas personas para que conozcan la fuente de todo amor, que es Dios y el único camino al Padre, que es Cristo Jesús.
allanleal
 
Mensajes: 1
Registrado: Vie Ene 20, 2012 1:22 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor jtcaraveo » Vie Feb 10, 2012 2:37 am

1. Es seguro y razonable creer en lo que ensena la iglesia?
R. Si, es seguro ya que es la ensenanza que Cristo nos dejo con los apostoles, ademas de los sacramentos, y los dogmas de fe.
2.En el fondo cual es la diferencia substancial entre un catolico y un protestante?
R. En desconocer la presencia de Jesucristo en la Eucaristia.
3. Por que creemos en la iglesia?
R. Porque Cristo fundo una sola iglesia, con San Pedro al frente, y la iglesia es el cuerpo mistico de Cristo.
4. Si la fe es tan razonable por que existen personas que no creen?
R. Por soberbia, por no pedir humildemente el don de la Fe.
jtcaraveo
 
Mensajes: 9
Registrado: Mié Feb 01, 2012 11:27 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor Aliciaec » Vie Feb 10, 2012 3:24 am

1.- ¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?
-Sí, es seguro y razonable pues fue Dios mismo quien la instituyó

2.- En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un católico y un protestante?
- La Eucaristía… Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del hombre y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final, porque mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él. Así como me envió el Padre viviente y yo vivo por el Padre, también el que me come vivirá por mí.

3.- ¿Por qué creemos en la Iglesia católica?
- Porque fue fundada por Cristo quien la confirió los poderes de la iglesia a Pedro y este a su sucesores los Papas

4.- Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no creen?
-Porque ignoran que en la Eucaristía está realmente presente Jesucristo y no pueden disfrutar de los sacramentos que Dios mismo instituyó.
Por eso es necesario tener una evangelización la cual precede a la fe, pero con una actitud de humildad para que entre la fe, pues la soberbia impide recibir la fe.
Aliciaec
 
Mensajes: 8
Registrado: Mié Feb 01, 2012 10:42 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor margarita bernal » Vie Feb 10, 2012 8:11 am

Es seguro y razonable creer en la enseñanza de la iglesia? Si siempre y cuando nosotros tambien seamos activos en la iglesia es decir si conocemos la sagrada escritura bueno de acurdo con nuestra posición (laicos ) pues así sabremos si se esta realizando bien la eucaristía y ante todo el amor de Dios.
Cual es la diferencia sustancial entre un católico y un protestante? La forma viva en que se desarrolla la sagrada eucaristía dentro y fuera de la celebración litúrgica
Si la fe es tan razonable porque existen personas que no creen ? Des-afortunadamente en este aspecto es culpa de cada uno de nosotros pues tal vez no damos un buen testimonio como tampoco nos preocupamos por evangelizar constantemente a fin de que todos estemos,vivamos y compartamos con amor en la eucaristía.
margarita bernal
 
Mensajes: 23
Registrado: Vie Feb 03, 2012 12:42 pm

¿Es seguro y razonable creer en lo que enseña la Iglesia?

Notapor Irma Sofia » Vie Feb 10, 2012 9:38 am

Si, porque de los tres misterios (enseñar, santificar y regir) confiados a la iglesia por parte de Dios, Jesucristo asegura la eficacia de los 2 primeros, de tal forma que, lo que la iglesia nos enseña es la verdad de Dios.

Es decir, no hay error posible en los dogmas de fé y está asegurada la eficacia de los sacramentos VALIDAMENTE administrados.

Comentario:
El sacramento del matrimonio, muchas veces es administrado de forma invalida cuando se hace en un lugar en la naturaleza (algo que muchos católicos no saben) o cualquier otro lugar que no sea una iglesia que tiene un permiso oficial del obispo de ofrecer misas.
Por ejemplo, solo hasta hace poco (2010) el papa Benedicto XVI declara oficialmente la catedral de Barcelona de la Sagrada Familia para poder ordenar misas. Antes de esto no era posible administrar los sacramentos válidamente en ese lugar.
Irma Sofia
 
Mensajes: 25
Registrado: Dom Ene 22, 2012 2:47 am
Ubicación: Atenas, Grecia

En el fondo, ¿cuál es la diferencia substancial entre un cat

Notapor Irma Sofia » Vie Feb 10, 2012 9:39 am

El no reconocimiento del primado del Papa como pastor universal.

Este reconocimiento tiene origen en la declaración dogmática de Cristo donde confiere a Pedro una potestad por encima de los demás apóstoles, cuando le dice a Pedro que le dará las llaves del Reino de los Cielos y que lo que desate Pedro en la tierra quedará desatado en el cielo.
Irma Sofia
 
Mensajes: 25
Registrado: Dom Ene 22, 2012 2:47 am
Ubicación: Atenas, Grecia

¿Por qué creemos en la Iglesia?

Notapor Irma Sofia » Vie Feb 10, 2012 9:40 am

Porque creemos en la promesa de infalibilidad hecha por el mismo Cristo.

Explicacion:
Porque la iglesia es fundada por el mismo Cristo cuando le dice a Pedro: “Tu eres Pedro y sobre ti edificaré mi iglesia”. Los testimonios de los primeros siglos confirman la aceptación , de los cristianos de la época, del primado de Pedro y se tiene un registro completo de los sucesores de Pedro hasta nuestro tiempos.
Porque Cristro confiere a los apostoles la administración de los misterios de Dios, como el perdón de los pecados, los sacramentos, cuando les dice “Recibid al Espiritu Santo, a quienes perdonen los pecados, les quedaran perdonados, a quienes se los negais, les quedaran retenidos.” Gozando de la misma potestad infalible que Cristo en cuanto a la eficacia de los sacramentos.
Irma Sofia
 
Mensajes: 25
Registrado: Dom Ene 22, 2012 2:47 am
Ubicación: Atenas, Grecia

Si la fe es tan razonable ¿por qué existen personas que no c

Notapor Irma Sofia » Vie Feb 10, 2012 9:41 am

Por que no hay fé.

Explicación:
La evangelización procede siempre de la fé. Muchas veces Cristo se refirió a esto, el que quiera ver verá y el que no quiera no lo hará, sin importar estar al frente de un milagro.
La fé depende de las disposiciones interiores de cada persona, estas disposiciones pueden ser: la sobervia, la falta de honestidad moral.
Para cambiar esas disposiciones interiores que ayuden a obtener la fé, es necesario poder, saber y querer. La gracia de Dios da estas capacidades, de ahí que la fé es un Don de Dios.
Irma Sofia
 
Mensajes: 25
Registrado: Dom Ene 22, 2012 2:47 am
Ubicación: Atenas, Grecia

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor flor duarte » Vie Feb 10, 2012 10:20 am

Buenos días, para el primer punto según sea la fe en nuestra Iglesia y sus representantes, es seguro y confiable ya que la finalidad primordial de la Iglesia es salvar almas y para lograrlo recibió de Jesús tres importantes ministerios: enseñar, santificar (administrar los medios de salvación como son los sacramentos y gobernar.
Segundo, La diferencia substancial está en que los protestantes desconocen la presencia de Jesucristo en la Eucaristía.
Tercero, Yo soy Iglesia y si no creo en mi, en quien puedo creer? La unión intima de los miembros de la Iglesia entre sí y con Cristo, en la tierra y en el paraíso es un misterio profundo que excede nuestra capacidad intelectual.
Cuarto, No creen por que no conocen a Dios, cuando El habita en cada uno se siente su presencia y nos sentimos seguros de que alguien está pendiente de todas nuestras cosas. Y cuando estamos en dificultades acudimos rápidamente al Salvador. Quien no conoce a Dios está perdido y vive en tinieblas, fácil presa del pecado.
flor duarte
 
Mensajes: 9
Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:03 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor mdt53 » Vie Feb 10, 2012 10:29 am

1. Si porque el mismo Jesucristo la instituyó dejando a Pedro como su sucesor y este a los Papas.

2. Para mi la presencia de Nuestro Señor en la Eucaristìa y porque seguimos Dios representado en el Papa pero solo a Dios y ellos siguen a hombres.

3. Porque es donde esta su presncia Eucarìstica y su doctrina.

4. Porque le impide su soberbia y no dejan actuar al Espìritu Santo que es el que nos da ese don de la fe.
mdt53
 
Mensajes: 4
Registrado: Mar Ene 24, 2012 10:14 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor 2amezqueta2 » Vie Feb 10, 2012 10:40 am

Tengo fe en Dios en Jesucristo y en Espíritu Santo; ésta Trinidad formada por tres personas y que siempre las llevo en mi pensamiento y aunque me limito el fín de semana a estar físicamente con el Espíritu Santo en la Iglesia para orar ante el Sagrario, disfrutando del momento,, sí me gustaría frecuentarla mas.

De una de las preguntas a la que se refiere el Tema Nº 2, referente a la diferencia substancial entre el Católico y el Protestante. El Católico, cree en la Iglesia fundada por Pedro por mandato divino de Nuestro Señor, y en ella, nos refugiamos los Cristianos Católicos para rezar ante el Sagrario.En cambio los Protestantes, no creen que la Iglesia se estableció por mandato de nuestro Señor a través del Apostol Pedro; tampoco creen en Jesucristo, ni la Virgen, ni los Santos.
2amezqueta2
 
Mensajes: 2
Registrado: Dom Feb 05, 2012 3:33 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor magdaetz » Vie Feb 10, 2012 10:43 am

*Si es seguro y razonable ya que Cristo es Dios y el le dijo a Pedro "... Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos, lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Mt. 16. 18-19)

*Tener la Eucarístia ya que Jesús esta vivo

*Porque sabemos que la Iglesia como decía el texto "... no ejerce potestad en nombre propio", sino en nombre de Dios, delegado por Jesucristo que es Dios mismo.

*Definitivamente porque la Fe es un Don, y la soberbia de algunos no deja actuar al Espiritu Santo sobre ellos
magdaetz
 
Mensajes: 2
Registrado: Vie Ene 20, 2012 9:04 pm

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor omargranados » Vie Feb 10, 2012 11:19 am

Es mas seguro y razonable creer en lo que ensena la iglesia que no creer. Encontramos mas respuestas a nuestras inquietudes y dudas sobre nuestra exisstencia humana y hacia donde vamos creyendo que siendo ateos.

La diferencia entre un catolico y un protestante es que los catolicos reconocemos la divinidad de Cristo y por lo tanto lo podemos recibir en la Eucaristia atendiendo a la Fe y obediencia en el por la promesa que El mismo nos hizo de quedarse ahi con nosotros para siempre.

Creemos en la Iglesia Catolica por que es la Unica que Cristo fundo, y nuestra humildad y obediencia nos obliga a seguir las ensenanzas que en esta se han ido revelando para todos los hombres, en ella esta el pilar de nuestra Fe y por lo tanto no solo tenemos que creer en ella, sino participar activamente en la mision evangelizadora que Cristo nos encomendo, pero siempre siguiendo los ordenamientos de la Santa sede, puesto que en ella se ha dejado el poder de direccion y administracion de la Fe.

Existen personas que no creen algunas por ignorancia y otras por soberbia, puesto que su "inteligencia" no puede aceptar ideas que ellos mismos no pueden probar y por orgullo ante el mundo no quieren aceptar, algunos tambien han dejado de creer por conveniencia, puesto que creer, implica muchos sacrificios que contrastan con el modo actual de vivir, y por lo tanto ellos no entrarian en los circulos en los que se desenvuelven asi que es mas comodo para ellos decir que no creen para safarse de los compromisos que esto implica, pero en el fondo si creen.
omargranados
 
Mensajes: 2
Registrado: Vie Feb 10, 2012 11:05 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor omargranados » Vie Feb 10, 2012 11:19 am

Es mas seguro y razonable creer en lo que ensena la iglesia que no creer. Encontramos mas respuestas a nuestras inquietudes y dudas sobre nuestra exisstencia humana y hacia donde vamos creyendo que siendo ateos.

La diferencia entre un catolico y un protestante es que los catolicos reconocemos la divinidad de Cristo y por lo tanto lo podemos recibir en la Eucaristia atendiendo a la Fe y obediencia en el por la promesa que El mismo nos hizo de quedarse ahi con nosotros para siempre.

Creemos en la Iglesia Catolica por que es la Unica que Cristo fundo, y nuestra humildad y obediencia nos obliga a seguir las ensenanzas que en esta se han ido revelando para todos los hombres, en ella esta el pilar de nuestra Fe y por lo tanto no solo tenemos que creer en ella, sino participar activamente en la mision evangelizadora que Cristo nos encomendo, pero siempre siguiendo los ordenamientos de la Santa sede, puesto que en ella se ha dejado el poder de direccion y administracion de la Fe.

Existen personas que no creen algunas por ignorancia y otras por soberbia, puesto que su "inteligencia" no puede aceptar ideas que ellos mismos no pueden probar y por orgullo ante el mundo no quieren aceptar, algunos tambien han dejado de creer por conveniencia, puesto que creer, implica muchos sacrificios que contrastan con el modo actual de vivir, y por lo tanto ellos no entrarian en los circulos en los que se desenvuelven asi que es mas comodo para ellos decir que no creen para safarse de los compromisos que esto implica, pero en el fondo si creen.
omargranados
 
Mensajes: 2
Registrado: Vie Feb 10, 2012 11:05 am

Re: Tema 2: ¿Por qué soy católico?

Notapor spaolahm » Vie Feb 10, 2012 1:59 pm

:D me siento feliz poder aprender mas sobre la iglesia de Jesucristo, tengo mucha hambre de querer saber mas sobre mi iglesia para poder compartirlo y dar un buen testimonio... La iglesia Católica es la iglesia de Dios
spaolahm
 
Mensajes: 1
Registrado: Mié Feb 08, 2012 5:19 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: Catequesis básica para padres

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |