Página 2 de 5

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 10:42 am
por Manuel Burgos
Muy hermoso relato...

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 10:43 am
por Manuel Burgos
Muy hermoso relato...
Gracias Hini por compartirlo...

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 10:55 am
por Karina Liliana
Imagino que desde el inicio de la creación existia la musica con diferente sonido, con el susurro de las creaturas, con el viento,el movimiento, todo era cuestión de descubrirla, de darle un nombre, Dios desde antes era alabado con la musica de la naturaleza, belleza única y sin igual! cuando nos creó nos llenó de inteligencia y nos regaló el poder descucrir la manera más antigua de alabanza: "la música"...con nuestro toque ùnico: nuestra voz! :D
bendiciones.
creaturas todas del Señor, alabad al Señor, ensalzadlo con himnos por los siglos!...

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 11:07 am
por mariofernandez97
Bueno, la música es inherente a Dios, y es amada por el ser humano, después de todo fuimos hechos a imagen y semejanza de Dios, según lo anuncio el libro del Génesis. La narración tan poética sobre el posible origen de la música en el jardín del Eden realmente nos hace soñar en lo maravillosamente bello que ha de haber sido el Paraíso Terrenal, lugar asignado en principio por Dios a Adán y Eva, tanto que incluso ahí se inventó la música...yo creo que sí, no de otra parte ha de provenir la música si no es de las mansiones del Altísimo, y es que la música nos arroba, nos transporta e incluso es capaz de sacarnos de este mundo y de elevarnos hacia territorios desconocidos, donde el espíritu se siente libre y a sus anchas, la música nos puede dar paz, alegría, ánimo, melancolía, tristeza, para que así pueda influir en el ser humano, es porque está por encima de el.

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 11:10 am
por 231190443424
Interesante pasaje , sobre el nacimiento de la música..... es pues, natural que el hombre haya querido imitar los sonidos de la naturaleza.... esto hace precisamente el comienzo de la música primitiva, y da paso a la música pura, y muy hermoso como habla de un matrimonio entre el verso y la música, precisamente lo que conocemos como música de programa.... además creo que no sólo existe este , sino también hay una unión muy intima, como un matrimonio entre el hombre y su instrumento y con la música en general, y sobre todo con Dios, puesto que ha pesar de que Eva descubrió algo nuevo, fue Dios quien puso a todos los sonidos para que el hombre los imitara y así pues, también alabarlo.......... que hermoso.....

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 11:53 am
por mariavbb2008
Es una bella narracion que nos permite imaginarnos los comienzos de la creacion, especialmente del desarrollo de los seres humanos. Muchas creaturas del Señor pueden imitar sonidos y comportamientos, pero solamente el hombre es capaz de asimilarlo, aprenderlo y desarrollarlo a nuevas alturas, dejando en forma clara la obra perfecta del Creador.
Existen numerosos estudios en que se determina la perfeccion matematica de los sonidos de la naturaleza, de modo que hasta ese lenguaje es testimonio del Perfecto Alfarero.
Esa puede ser una de las muchas razones, por las cuales muchos de nosotros los fieles, podemos adentrarnos mas facilmente en el dialogo con Dios, cuando estamos en un ambiente musical correcto, y hasta podemos ser canales de oracion para quienes nos escuchan.

Dios nos bendiga con la musica de su Amor.

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 5:08 pm
por oromairo1
Gracias por este poema.
En realidad no hay nada más hermoso que contemplar la misma naturaleza: es ella música. La cadencia del agua en los rios o quebradas, el canto de las aves, el suave murmullo del viento en nuestros oidos, el compás armonioso de todas las creaturas del universo. Eso es música.

Edgar

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 5:42 pm
por Daniel_Ojeda
Excelente narración! Nunca antes había leído una tan buena sobre el origen de la música.

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 6:16 pm
por SsOrAyA
Uyyy, q cosa tan hermosaaa, asi es la musica, la poesia y las artes, nos transportan de manera especial a lugares inimaginables!!! Me senti paseando en ese mismo paraiso, q belleza,,, Grxs Hini por compartir! Dtb!

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 7:21 pm
por flaiseca
“Entre los muchos y grandes dones naturales con que Dios, en quien se halla la armonía de la perfecta concordia y la suma coherencia, ha enriquecido al hombre creado a su imagen y semejanza, se debe contar la música, la cual, como las demás artes liberales, se refiere al gozo espiritual y al descanso del alma. De ella dijo con razón San Agustín: “La música, es decir, la ciencia y el arte de modular rectamente, para recuerdo de cosas grandes, ha sido concedida también por la liberalidad de Dios a los mortales dotados de alma racional”. (Musicae sacrae - Pío XII. 2)

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 8:23 pm
por valeria_silvero
Qué interesante propuesta!!!
MUchas gracias por la disponibilidad y la claridad al compartir este riquísimo material!!!!
Dios les bendiga!!!
Saludos desde Argentina!!

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 10:51 pm
por marisa725
Un día la poesía y la música se encontraron, comprendieron que habían nacido la una para la otra, y se unieron en un feliz y fecundo matrimonio. Algunos historiadores dicen que la poesía nació de la música.
La poesía nació unida a la música y la música estaba destinada al baile, que inicialmente tenía un carácter litúrgico y sagrado.
La música es una manifestación cultural de primer orden.

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Lun Ago 20, 2012 11:25 pm
por RICKK
Excelente forma de empezar con el curso recurriendo al romanticismo de una historia que data el origen de la música en el mismo Paraíso, una vez que se deseo imitar el sonido de la naturaleza.

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Mar Ago 21, 2012 12:01 am
por oscar davila garcia
huaaaaaaaaaaauuuuuuu saber que lo que hacemos es una verdadera alabanza a Dios me goza mi corazón

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Mar Ago 21, 2012 6:34 am
por tamy100
Es muy lindo pensar en una posible creación de la músuca, ella es un lenguaje universal en el que todos tenemos cabida: las cosas, los animales, los niños, los jóvenes, los adultos...en todo el mundo escuchamos melodías distintas, instrumentos distintos que transportan nuestra alma a sentir distintas sensaciones. Ver este Principio, este génesis de la música de esta manera como está descrito es hermoso, pues la música también es fantasía y es poema.
Gracias por esta linda motivación!

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Mar Ago 21, 2012 6:34 am
por tamy100
Es muy lindo pensar en una posible creación de la músuca, ella es un lenguaje universal en el que todos tenemos cabida: las cosas, los animales, los niños, los jóvenes, los adultos...en todo el mundo escuchamos melodías distintas, instrumentos distintos que transportan nuestra alma a sentir distintas sensaciones. Ver este Principio, este génesis de la música de esta manera como está descrito es hermoso, pues la música también es fantasía y es poema.
Gracias por esta linda motivación!

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Mar Ago 21, 2012 6:35 am
por tamy100
Es muy lindo pensar en una posible creación de la músuca, ella es un lenguaje universal en el que todos tenemos cabida: las cosas, los animales, los niños, los jóvenes, los adultos...en todo el mundo escuchamos melodías distintas, instrumentos distintos que transportan nuestra alma a sentir distintas sensaciones. Ver este Principio, este génesis de la música de esta manera como está descrito es hermoso, pues la música también es fantasía y es poema.
Gracias por esta linda motivación!

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Mar Ago 21, 2012 6:36 am
por tamy100
Es muy lindo pensar en una posible creación de la músuca, ella es un lenguaje universal en el que todos tenemos cabida: las cosas, los animales, los niños, los jóvenes, los adultos...en todo el mundo escuchamos melodías distintas, instrumentos distintos que transportan nuestra alma a sentir distintas sensaciones. Ver este Principio, este génesis de la música de esta manera como está descrito es hermoso, pues la música también es fantasía y es poema.
Gracias por esta linda motivación!

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Mar Ago 21, 2012 6:36 am
por tamy100
Es muy lindo pensar en una posible creación de la músuca, ella es un lenguaje universal en el que todos tenemos cabida: las cosas, los animales, los niños, los jóvenes, los adultos...en todo el mundo escuchamos melodías distintas, instrumentos distintos que transportan nuestra alma a sentir distintas sensaciones. Ver este Principio, este génesis de la música de esta manera como está descrito es hermoso, pues la música también es fantasía y es poema.
Gracias por esta linda motivación!

Re: Un poco de romanticismo, a modo de introducción

NotaPublicado: Mar Ago 21, 2012 6:37 am
por tamy100
Es muy lindo pensar en una posible creación de la músuca, ella es un lenguaje universal en el que todos tenemos cabida: las cosas, los animales, los niños, los jóvenes, los adultos...en todo el mundo escuchamos melodías distintas, instrumentos distintos que transportan nuestra alma a sentir distintas sensaciones. Ver este Principio, este génesis de la música de esta manera como está descrito es hermoso, pues la música también es fantasía y es poema.
Gracias por esta linda motivación!