Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

El Papa Benedicto XVI ha pedido que durante este año se reconozca La vigencia y valor del Concilio Vaticano II y se profundice en el conocimiento de sus principales documentos. Acudiendo a la solicitud del Santo padre presentamos:

Curso: Para conocer el Concilio Vaticano II

Objetivo: Conocer y profundizar sobre el contenido y la recta interpretación de los documentos del Concilio Vaticano II.

Fecha de inicio: 13 de Octubre de 2012
Fecha final: 19 enero de 2013

Autor y asesor del curso: José Miguel
Director del sitio web Apologeticacatolica.org

Moderadores: monik, Catholic.net, josé miguel arráiz, Ikari, Moderadores Animadores

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor Flory Villalobos » Jue Nov 01, 2012 1:02 pm

1. ¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II? Lumen Gentium

2. ¿Cuántos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium? Tiene 8 capítulos.

3. ¿Qué dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia? El primado del romano pontífice como sucesor del apóstol Pedro, su magisterio infalible, y la doctrina de la sucesión apostólica

4. ¿Cuántos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum. Está dividida en 6 capítulos.

5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros? No, porque el capítulo 5 es reafirma la historicidad de los evangelios, de manera que la tarea de los autores sagrados es descrita como verdaderamente redaccional, al seleccionar, sintetizar y transmitir fielmente los hechos y enseñanzas de Jesús. Dejar claro que los evangelios nos hablan de verdades históricas.
Flory Villalobos
 
Mensajes: 85
Registrado: Sab Oct 01, 2011 1:12 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor Jose Alberto G » Jue Nov 01, 2012 3:01 pm

1. ¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II? La Constitución Dogmática Lumen Gentium.

2. ¿Cuántos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium? 8 capítulos:

-Caps. 1 y 2, sobre el misterio de la Iglesia y su realización histórica.
-Caps. 3 y 4, sobre la estructura de la iglesia, el primado del sucesor de Pedro, el magisterio infalible y la sucesión apostólica.
-Caps. 5 y 6, sobre la Iglesia como transmisora de la santidad de Dios.
-Caps. 7 y 8, sobre lo que es la Iglesia en su totalidad e individualidad, en sus santos y la Virgen.

3. ¿Qué dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?
El primado del sucesor de Pedro, el magisterio infalible y la doctrina de la sucesión apostólica.

4. ¿Cuántos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum. Está compuesta por 6 capítulos:

-Cap. 1, sobre la naturaleza de la revelación.
-Cap. 2, sobre la transmisión de la revelación, tanto por la Escritura como por la Tradición, ambas unidas.
-Cap. 3, sobre la inspiración e interpretación de las Escrituras.
-Cap. 4, sobre el Antiguo Testamento.
-Cap. 5, sobre la historicidad de los evangelios.
-Cap. 6, sobre la supremacía de la Escritura en la vida de la Iglesia.

5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros?
No. Dei Verbum enseña y afirma que los evangelios tienen un carácter histórico, por lo que no son una narración imaginaria o subjetiva.
Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto. Sicut erat in principio, et nunc, et semper, et in saecula saeculorum. Amen
Avatar de Usuario
Jose Alberto G
 
Mensajes: 68
Registrado: Vie Ago 31, 2012 8:39 pm
Ubicación: Santo Domingo, República Dominicana

RESPUESTAS EJERCICIOS 3ER TEMA. JORGE PALACIOS

Notapor Jorge_Palacios » Jue Nov 01, 2012 5:02 pm

JORGE PALACIOS


1. ¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?
La Constitución Dogmática, Lumen Gentium (Luz de las Naciones)

2. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?
Esta constitución está dividida en 8 capítulos. Los cuales son:

1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA
2. EL PUEBLO DE DIOS
3. DE LA CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA Y EN PARTICULAR SOBRE EL EPISCOPADO
4. LOS LAICOS
5. UNIVERSAL VOCACIÓN Y LA SANTIDAD EN LA IGLESIA
6. LOS RELIGIOSOS
7. ÍNDOLE ESCATOLÓGICA DE LA IGLESIA PEREGRINANTE Y SU UNIÓN CON LA IGLESIA CELESTIAL
8. LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA, MADRE DE DIOS, EN EL MISTERIO DE CRISTO Y DE LA IGLESIA

3. ¿Qué dogmas recuerdas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?
El culto de hiperdulía es distinto al culto de adoración que solo corresponde a Dios, por lo que se nos acusa a los católicos de Idolatras, y no es mas por parte de las personas que nos acusan de tal cosa ,que ignorancia, sobre todo respecto a la Santísima Virgen María, recuerda que recibe justamente un culto de veneración especial (hiperdulía),

El dogma del primado del Romano pontífice, como Sucesor Apostólico de Pedro, es una verdad de suma importancia dentro de Nuestra Fe Católica y que es rechazado tanto por ortodoxos que le reconocen un primado solo de honor pero no de jurisdicción, como por protestantes que le niegan de plano cualquier tipo de primado.
También recuerda dogmas referentes a la Santísima Virgen María como son que: es verdaderamente madre de Dios (Theotokos), siempre virgen antes, en y después del parto en todo sentido (mental, corporal y espiritual)(Aiepharthenos) y asunta en cuerpo y alma al cielo

4. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum.
La Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum está compuesta por 6 Capítulos los cuales son:
• CAPÍTULO I LA REVELACIÓN EN SÍ MISMA
• CAPITULO II TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA
• CAPÍTULO III INSPIRACIÓN DIVINA DE LA SAGRADA ESCRITURA
Y SU INTERPRETACIÓN
• CAPÍTULO IV EL ANTIGUO TESTAMENTO
• CAPÍTULO V EL NUEVO TESTAMENTO
CAPÍTULO VI LA SAGRADA ESCRITURA EN LA VIDA DE LA IGLESIA

[b]5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros?

Estaría en TOTAL DESACUERDO pues en la Dei Verbum se reafirma la historicidad de los evangelios, de manera que la tarea de los autores sagrados es descrita como verdaderamente redaccional, al seleccionar, sintetizar y transmitir fielmente los hechos y enseñanzas de Jesús. Los evangelios y textos nos hablan de una realidad histórica y no de historias compiladas por un grupo de apóstoles de los discípulos
Jorge_Palacios
 
Mensajes: 21
Registrado: Mar Oct 09, 2012 6:33 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor tiale » Jue Nov 01, 2012 7:52 pm

1. ¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?
La Constitución Dogmática Lumen Gentium
2. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?
Está dividida en 8 capítulos
3.¿Qué dogmas recuerdas que reafirman la Constitución Dogmática de la Iglesia?
Lumen Gentium 25: “Entre los oficios principales de los Obispos se destaca la predicación del Evangelio. Porque los Obispos son los pregonero de la fe que ganan nuevos discípulos para Cristo y son los maestros auténticos, es decir, dotados de laa autoridad de Cristo, que predican al pueblo que les ha sido encomendado, la fe que ha de creerse y ha de aplicarse a la vida, la ilustran con la luz del Espíritu Santo, sacando del tesoro de la revelación cosas nuevas y antiguas, la hacen fructificar y con vigilancia apartan de la grey los errores que la amenazan. Los Obispos cuando enseñan en comunión con el Romano Pontífice, deben ser respetados por todos como testigos de la verdad divina y católica; los fieles por su parte tienen la obligación de aceptar y hacer suyo con religiosa sumisión de espíritu el parecer de su Obispo en materias de fe y de costumbres cuando él las expone en nombre de Cristo.
LG 18. “Para apacentar el Pueblo de Dios y acrecentarlo siempre, Cristo Señor instituyó en su Iglesia diversos ministerios, ordenados al bien de todo el Cuerpo. Pues los ministros que poseen la sacra potestad están al servicio de sus hermanos, a fin de que todos cuantos pertenecen al Pueblo de Dios y gozan, por tanto, de la verdadera dignidad cristiana, tendiendo libre y ordenadamente a un mismo fin, alcancen la salvación. Este santo Sínodo, siguiendo las huellas del Concilio Vaticano I, enseña y declara con él que Jesucristo, Pastor eterno, edificó la santa Iglesia enviando a sus Apóstoles lo mismo que El fue enviado por el Padre, y quiso que los sucesores de aquéllos, los Obispos, fuesen los pastores en su Iglesia hasta la consumación de los siglos. Pero para que el mismo Episcopado fuese uno solo e indiviso, puso al frente de los demás Apóstoles al bienaventurado Pedro e instituyó en la persona del mismo el principio y fundamento, perpetuo y visible, de la unidad de fe y de comunión Esta doctrina sobre la institución, perpetuidad, poder y razón de ser del sacro primado del Romano Pontífice y de su magisterio infalible, el santo Concilio la propone nuevamente como objeto de fe inconmovible a todos los fieles, y, prosiguiendo dentro de la misma línea, se propone, ante la faz de todos, profesar y declarar la doctrina acerca de los Obispos, sucesores de los Apóstoles, los cuales, junto con el sucesor de Pedro, Vicario de Cristo y Cabeza visible de toda la Iglesia, rigen la casa del Dios vivo.
LG 45. “…La misma Jerarquía, siguiendo dócilmente el impulso del Espíritu Santo, admite las reglas propuestas por varones y mujeres ilustres, las aprueba auténticamente después de haberlas revisado y asiste con su autoridad vigilante y protectora a los Institutos erigidos por todas partes para edificación del Cuerpo de Cristo, con el fin de que en todo caso crezcan y florezcan según el espíritu de los fundadores”.



4. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum.
Lo componen 6 capítulos

5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros?
No, porque en el número 11 enseña al respecto:” Las verdades reveladas por Dios, que se contienen y manifiestan en la Sagrada Escritura, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo. la santa Madre Iglesia, según la fe apostólica, tiene por santos y canónicos los libros enteros del Antiguo y Nuevo Testamento con todas sus partes, porque, escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios como autor y como tales se le han entregado a la misma Iglesia. Pero en la redacción de los libros sagrados, Dios eligió a hombres, que utilizó usando de sus propias facultades y medios, de forma que obrando El en ellos y por ellos, escribieron, como verdaderos autores, todo y sólo lo que El quería
tiale
 
Mensajes: 25
Registrado: Dom Sep 02, 2012 9:41 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor simongarcia3ero » Jue Nov 01, 2012 11:14 pm

1.¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?
La Constitucion Lumen Gentium.

2. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?
La Constitucion Lumen Gentium consta de 8 capitulos

3. ¿Qué recuerdas dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?
El Primado del papa como sucesor de Pedro, su magisterio infalible y la doctrina de la sucesion apostolica.
La comunion de los santos.
El culto de veneracion a la Virgen Maria como madre de Dios y siempre virgen y su asuncion en cuerpo y alma al cielo.

4. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum.
La Constitucion Dei Verbum consta de 6 capitulos.

5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros?

Definitivamente NO. La Constitucion Dei Verbum indica que La Santa Madre Iglesia ha creido y cree firme y constantementemente que los cuatro referidos Evangelios, cuya historicidad afirma sin vacilar, comunican fielmente lo que Jesus hijo de Dios, viviendo entre los hombres, hizo y ensenio realmente para la salvacion de ellos.
simongarcia3ero
 
Mensajes: 6
Registrado: Mar Oct 09, 2012 2:05 am

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor Paisa797 » Vie Nov 02, 2012 3:50 am

1. ¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?

Constitucion Dogmatica Lumen Gentium.

2. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?

Ocho capitulos

3. ¿Qué recuerdas dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?

se reafirma el dogma de la infalibilidad del Romano Pontifice, la sucesion apostolica de los obispos, los dogmas marianos como son: La Maternidad Divina, La Virginidad Perpetua, La Asuncion. La comunion de los Santos.

4. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum.

Seis capitulos.

5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros?

No estaría de acuerdo a la Dei Verbum una vision asi de las Sagradas Escrituras ya que la constitucion Dei Verbum afirma: la historicidad de los evangelios (18), de manera que la tarea de los autores sagrados es descrita como verdaderamente redaccional, al seleccionar, sintetizar y transmitir fielmente los hechos y enseñanzas de Jesús.
Paisa797
 
Mensajes: 3
Registrado: Lun Oct 08, 2012 6:35 am

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor LAPAMAIN » Vie Nov 02, 2012 11:04 am

1. ¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?
R: La Constitución Dogmática Lumen Gentium, es considerada la espina dorsal del Vaticano II.

2. ¿Cuántos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?
R: Está compuesta por ocho capítulos:
1 y2: Misterio de la Iglesia y su realización histórica.
3 y4: La constitución de la Iglesia y su estructura tal como fue deseada por Cristo.
5 y6: La vocación de la Iglesia de transmitir la santidad de Dios manifestada por Jesucristo y comunicada por el Espíritu Santo.
7 y 8: La Iglesia en su totalidad e individualidad, en sus santos y la santísima Virgen.

3. ¿Qué dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?
R: a. Cristo constituyo la Iglesia visible:
• Cristo funda su Iglesia: “La Iglesia es en Cristo como un sacramento, o sea signo e instrumento de la unión intima con Dios y de la unidad de todo el género humano” LG n.1

• El Magisterio de la Iglesia: “El Señor estableció solamente a Simón como roca y portador de la llaves de la Iglesia y le constituyó Pastor de toda su grey; pero el oficio de atar y desatar dado a Pedro consta que fue dado también al Colegio de los Apóstoles unido a su Cabeza” LG n.22

• Magisterio Infalible: “El Romano Pontífice, Cabeza del Colegio Episcopal, goza de infalibilidad en razón de su oficio cuando, como Supremo Pastor y doctor de todos los fieles, que confirma en la fe a sus hermanos, proclama de una forma definitiva la doctrina de la fe y costumbres” LG n.25
• Sucesión apostólica: “Los Obispos, en cuanto sucesores de los Apóstoles, reciben del Señor, la misión de enseñar a todas la gentes y de predicar el Evangelio a toda creatura, a fin de que todos los hombres consigan la salvación por medio de la fe, del bautismo y del cumplimiento de los mandamientos” LG n.24
“ La autoridad de los Obispos está condicionado por su comunión con el Romano Pontífice: “El Colegio o cuerpo de los Obispos, no tiene autoridad, a no ser que se considere en comunión con el Romano Pontífice, sucesor de Pedro” LG n.22
b. Referente a la Santísima Virgen:
• Veneración de la Santísima Virgen: “María, ensalzada por gracia de Dios, después de su Hijo, por encima de todos los ángeles y de todos los hombres, por ser Madre santísima de Dios, que tomó parte en los misterios de Cristo, es justamente honrada por la Iglesia con un culto especial” LG n.66

• La Asunción: “La Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de culpa original, terminado el decurso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial y fue ensalzada por el Señor como Reina universal” LG n.59

• Madre de Dios y Madre de la Iglesia: “La maternidad de María en la economía de la gracia perdura sin cesar desde el momento del asentimiento que presto fielmente en la Anunciación, y que mantuvo sin vacilar al pie de la cruz hasta la consumación perpetua de todos sus elegidos.

• Resurrección de la carne: “Hasta que el Señor venga revestido de majestad y acompañado de sus ángeles y, destruida la muerte, le sean sometidas todas las cosas, de sus discípulos unos peregrinan en la tierra; otros, ya difuntos, se purifican; otros, finalmente, gozan de la gloria, contemplando claramente a Dios mismo, Uno y Trino, tal como es” LG n.49

• Comunión de los santos:

“La unión de los viadores con los hermanos que se durmieron en la paz de Cristo, de ninguna manera se interrumpe, antes bien, según la constante fe de la Iglesia, se robustece en la comunicación de bienes espirituales” LG n.49

“La Iglesia de los viadores, teniendo perfecta conciencia de la comunión que reina en todo el Cuerpo místico de Jesucristo, ya desde los primeros tiempos de la religión cristiana guardó con gran piedad la memoria de los difuntos y ofreció sufragios por ellos” LG n.50

“Veneramos la memoria de los santos con el fin de que la unión de toda la Iglesia en el espíritu se vigorice por el ejercicio de la caridad fraterna. Porque así como la comunión cristiana con los viadores nos acercan más a Cristo, así el consorcio con los santos nos une a Cristo de quien dimana toda la gracia y la vida del pueblo de Dios” LG n.50

4. ¿Cuántos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum?
R: La Constitución dogmatica Dei verbum está compuesta por seis capítulos.

5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la Resurrección de Cristo o sus milagros?
R: Esta visión sería errada. La Constitución dogmática Dei Verbum es clara cuando afirma que: “El canon del Nuevo Testamento, además de los cuatro Evangelios, comprende las cartas de Pablo y otros escritos apostólicos inspirados por el Espíritu Santo. Estos libros, según el sabio plan de Dios, confirman la realidad de Cristo, van explicando su doctrina auténtica, proclaman la fuerza salvadora de la obra divina de Cristo, cuentan los comienzos y la difusión maravillosa de la Iglesia, predicen su consumación gloriosa” DV n.20

También afirma que “los autores sagrados compusieron los cuatros Evangelios escogiendo datos de la tradición oral o escrita, reduciéndolos a síntesis, adaptándolos a la situación de la diversas Iglesias, conservando siempre el estilo de la proclamación: así nos transmitieron datos auténticos y genuinos acerca de Jesús. Sacándolo de su memoria o del testimonio de los que asistieron desde el principio y fueron ministros de la palabra” DV n.19
LAPAMAIN
 
Mensajes: 17
Registrado: Sab Oct 13, 2012 4:41 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor Norma Angelica Islas » Vie Nov 02, 2012 11:45 am

1. ¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?
La constitución Lumen Gentium es considerada la espina dorsal del concilio Vaticano II ya que en ella se expone el marco general para comprender las realidades de la organización, función estructura y vida de la Iglesia y las realidades fundamentales de sus miembros.
2. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?
Está constituida por 8 capítulos. Los dos primeros tratan sobre el misterio de la Iglesia y su realización en la historia. Los capítulos 3 y 4 exponen el marco general de la estructura y jerarquía de la Iglesia. Los capítulos 5 y 6 explica la vocación de la Iglesia y finalmente los capítulos 7 y 8 especifican qué es la Iglesia.
3. ¿Qué recuerdas dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?
Dogma de la veneración de los santos. Dogma de los diferentes estados de la Iglesia. Dogma respecto a la veneración especial a la Santísima Virgen María. Dogma de que la Virgen maría es verdaderamente la madre de Dios. Dogma de que la Virgen María es siempre virgen.
4. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum?
Seis capítulos la componen.
5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros?
No estaría de acuerdo, puesto que la sagrada escritura ha sido considerada norma de fe por parte de la Iglesia, cuestionar o dudar los sucesos de Jesús nos remite a las palabras de San Pablo, vana nuestra fe si el Señor no resucito. Lo que está escrito en las sagradas escrituras para nosotros los cristianos tiene un peso especial, en estos se basa nuestra fe y nos muestra el camino a seguir en donde nos tenemos que apoyar en las sagradas escrituras, confiar en su fuente para vivir verdaderamente en la fe. Si dudamos de la historicidad y de los datos dados por los Evangelios, nuestra fe está en riesgo. Es verdad que no hay datos precisos como en un libro de historia o de ciencia pero la sagrada escritura no nos dice el cómo sino el paraqué y como lo dice la constitución DV, como cristianos y catequistas, en mi caso, tenemos que ser asiduos lectores de la Sagrada Escritura para no volvernos predicadores vacíos de la palabra.”
Norma Angélica Islas
Norma Angelica Islas
 
Mensajes: 9
Registrado: Sab Oct 13, 2012 12:03 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor Silviamaria » Vie Nov 02, 2012 11:48 am

Buenos días, mi contestación:

1.¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?
Lumen Gentium, Constitución dogmática de la Iglesia.

2. ¿Cuántos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?
8

3. ¿Qué recuerdas dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?
El Concilio reafirma como dogmas: la autoridad del Papa como sucesor de San Pedro, su magisterio infalible, la sucesión apostólica. La comunión de los santos y los estados de la iglesia como militante, peregrina y purgante, reconoce a la Virgen María como verdadera Madre de Dios, siempre virgen y llevada al cielo en cuerpo y alma.

4. ¿Cuántos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum.
6

5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros?
No estaría de acuerdo puesto que La Dei Verbum afirma, sin vacilar, que los 4 evangelios fueron inspirados por Dios y que comunican fielmente lo que Jesucristo hizo en la tierra.

Hasta la próxima semana.
Silviamaria
 
Mensajes: 439
Registrado: Mié Sep 08, 2010 3:32 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor Adriana856 » Vie Nov 02, 2012 12:40 pm

1.- ¿Que documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?
Lumen Genti (Constitución dogmática sobre la Iglesia)

2.- ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?
Esta dividida en 8 capítulos

3.- ¿Que recuerdas dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?
El primado del romano pontífice como sucesor del apóstol Pedro, su magisterio infalible, y la doctrina de la sucesión
apostólica, la cual enseña que los obispos por institución divina son los sucesores de los apóstoles, en sus santos y la
Virgen, se profundiza en esta sección en el dogma de la comunión de los santos, y los estados de la Iglesia

4.- ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum?
En 6 capítulos: capitulo 1 Naturaleza, capitulo 2 transmisión de la revelación, capitulo 3 inspiración e interpretación
de las Escrituras, capitulo 4 Antiguo Testamento que recuerda que, "aunque dichos libros tengan también algunas
cosas imperfectas y adaptadas a sus tiempos, demuestran, sin embargo, la verdadera pedagogía divina,
capitulo 5 reafirma la historia de los evangelios, capitulo 6 supremacía de la Escritura en la vida de la Iglesia

5.- ¿ Estarías de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda
la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la
resurrección de Cristo o sus milagros?

No, estaría en total y absoluto desacuerdo porque las Escrituras enseñan con fidelidad y sin error la verdad a través
de la Constitución dogmática que es la revelación de Dios hecho hombre para nuestra salvación, así como también da
a conocer el misterio de su voluntad; menos dudaría en su resurrección porque El es el centro del Universo y de la
tierra, que cada día se hace presente en la Sagrada Eucaristía y en el Sagrario. El mismo Dei Verbum en el capitulo 3
lo menciona: Inspiración e interpretación de las Escrituras, las cuales son inspiradas por Dios y libres de error en lo
referente a la salvación
Adriana856
 
Mensajes: 9
Registrado: Mié Oct 10, 2012 2:37 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor jomaba » Vie Nov 02, 2012 1:43 pm

1. ¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?
Lumen Gentium,

2. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?
Ocho capitulos

3. ¿Qué recuerdas dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?
la autoridad del Papa como sucesor de San Pedro en la dirección de la Iglesia.
Su magisterio infalible.
La sucesión apostólica.
Respecto a la Santísima Virgen María, recuerda
que realmente es Madre de DIOS, siempre Virgen y que fue asunta en cuerpo y alma al Cielo.

4. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum?
Seis capítulos

5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros?
No estaría de acuerdo ya la Dei verbum da la visión de la sagrada escritura como revelada y autentica.
jomaba
 
Mensajes: 20
Registrado: Mar Ago 28, 2012 4:39 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor Ada Maria » Vie Nov 02, 2012 4:36 pm

lo1-El documento que es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II es:
La constitucion dogmática Lumen .Gentium sobre la Iglesia.

2-La Constitucion Dogmatica Lumen Gentium tiene 8 capitulos.

3- los dogmas que recuerdo reafirma la constitución dogmática de la Iglesia son:
- La autoridad del Papa como sucesor de San Pedro,
-su magisterio infalible
- La sucesión apostólica.
- La comunión de los santos.
- los estados de la iglesia como militante, peregrina y purgante.
- Los dogmas Marianos: reconoce a la Virgen María como verdadera Madre de Dios, siempre virgen y llevada al cielo en cuerpo y alma.

4- 8 capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum.

5-No estaria de acuerdo por ningun motivo ya que la Sagrada escritura es revelada por Dios e inspirada por el Espiritu Santo, y los Evangelios son basados en la tradicion oral.
Ada Maria
 
Mensajes: 12
Registrado: Dom Oct 14, 2012 6:20 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor maria79 » Vie Nov 02, 2012 6:01 pm

Respondo:
1.¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?

La constitución dogmática Lumen Gentium, ya que expone cómo se ve la Iglesia a si misma, su naturaleza y su misión. Tiene como fundamento exponer las realidades eclesiológicas fundamentales.

2. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?

La componen ocho capítulos: Está dividida en 8 capítulos.
Capítulo I: el misterio de la Iglesia.
Capítulo II: el pueblo de Dios
Capítulo III habla de la constitución jerárquica de la Iglesia.
Capítulo IV sobre los laicos
Capítulo V sobre la universal vocación y la santidad
Capítulo VI sobre los religiosos.
Capítulo VII índole escatológica de la Iglesia peregrinante y su unión con la Iglesia celestial.
Capítulo VIII sobre la Virgen María.


3. ¿Qué recuerdas dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?

Prácticamente, me parece que están todos. Algunos de ellos reafirmados pues no son aceptados por otros cristianos como los evangélicos.

El primado del romano pontífice como sucesor del apóstol Pedro
Su magisterio infalible, y la doctrina de la sucesión apostólica.
La comunión de los santos. La Iglesia de Cristo que subsiste en la católica.
Los estados de la Iglesia, especialmente la Iglesia purgante (el purgatorio)
El culto especial de la Virgen María (hiperdulía), María madre de Dios, la Inmaculada Concepción, la asunción de la Virgen.



4. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum?
Seis capítulos:

Capítulo I: la Revelación en si misma.
Capítulo II: Transmisión de la Revelación divina.
Capítulo III: Inspiración divina de la Sagrada Escritura y su interpretación
Capítulo IV: El Antiguo Testamento
Capítulo V: El Nuevo Testamento
Capítulo VI: La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia.


5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros?

En absoluto .Su valor doctrinal fue objeto de notificaciones. Se afirma que aunque la doctrina que expone no incluya ninguna definición dogmática, en sentido técnico es irrevocable, ya que se trata de una proposición hecha con autoridad que obliga en conciencia. Y en ella expone, especialmente en el capítulo 5 de la “DEI VERBUM” que es de particular importancia , se reafirma la historicidad de los evangelios, de manera que la tarea de los autores sagrados es descrita como verdaderamente redaccional, al seleccionar, sintetizar y transmitir fielmente los hechos y enseñanzas de Jesús.
maria79
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Oct 12, 2012 4:02 am

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor lucilatriana » Vie Nov 02, 2012 6:46 pm

TEMA 3 CONSTITUCIONES DOGMASTICAS

1. ¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?
La Constitución Dogmatica Lumen Gentiun por medio de la cual el Sagrado Concilio declara, a los fieles y al mundo entero la naturaleza y la misión universal de la Iglesia

2. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?
La Constitución Dogmática de la Iglesia - Lumen Gentium está compuesta de ocho capítulos, que son
• Capitulo I, EL MISTERIO DE LA IGLESIA.
• Capitulo II, EL PUEBLO DE DIOS.
• Capitulo III, CONSTITUCION JERARQUICA DE LA IGLESI Y PARTICULARMENTE EL EPISCOPADO.
• Capitulo IV, LOS LAICOS.
• Capitulo V, VOCACION UNIVERSAL A A SANTIDAD EN LA IGLESIA.
• Capitulo VI, LOS RELIGIOSOS.
• Capitulo VII, INDOLE ESCATOLOGICA DE LA IGLESIA PEREGRINANT Y SU UNIÓN CON LA IGLESIA CELESTIAL.
• Capitulo VIII, LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARIA, MADRE DE DIOS, EN EL MISTERIO DE CRISTO Y DE LA IGLESIA.
3. ¿Qué recuerdas dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia? Capitulo
En este documentos se proponen dogmáticamente: el primado del romano pontífice, como sucesor del apóstol Pedro, su magisterio infalible, la sucesión apostólica, los obispos por institución divina son los sucesores de los apóstoles; el colegio apostólico constituido por el papa y los obispos y su autoridad surge de su unidad. Con relación a la Virgen es la madre de Dios; siempre virgen antes y después del parto; y asunta en cuerpo y alma al cielo .
4. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum.
La Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum está compuesta de seis capítulos, que son:
• Capitulo I, LA REVELACION EN SI MISMA.
• Capitulo II, TRANSMISION DE LA REVELACION DIVINA.
• Capitulo III, INSPIRACION DIVINAD DE LA SAGRADA ESCRITURA Y SU INTERRPRETACION.
• Capitulo IV, EL ANTIGUO TESTAMENTO
• Capitulo V, EL NUEVO TESTAMENTO.
• Capitulo VI, LA SAGRADA ESCRITURA EN LA VIDA DE LA IGLESIA..

5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros?
Estoy perfectamente de acuerdo con la enseñanza recibida a través de los documentos de Vaticano II. La vida de Jesús, los hechos y palabras recibidas a través de los evangelios son históricos e inspirados por el Espíritu Santo; la muerte y resurrección de Cristo están testimoniados por muchas personas que los conocieron directamente, otros que los investigaron y que nos permiten conocerlos, recibirlos y agradecer a Dios su amor y predilección por ser nosotros los beneficiarios.

PREGUNTAS:
1. Qué interpretación, qué alcance , qué explicación tiene la palabra “PREDESTINO” , en el número 2 de Lumen Gentium cuando dice: “A todos los elegidos desde toda la eternidad el Padre “los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo…”
2. Ruego una explicación sobre, qué es entrar por el bautismo a la Iglesia y permanecer en ella. De Lumen Gentiun, numeral 14, final del párrafo 1°.
lucilatriana
 
Mensajes: 86
Registrado: Sab Oct 02, 2010 10:34 am

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor sandel » Vie Nov 02, 2012 8:13 pm

Respuesta n°01
Lumen Gentium (Constitución Dogmática sobre la Iglesia)

Respuesta n°02
08 capítulos

Respuesta n°03
El primado del romano pontífice como sucesor del apostol Pedro.

Respuesta n°04
06 capítulos

Respuesta n°05
No es lo enseñado por la Dei Verbum
sandel
 
Mensajes: 25
Registrado: Dom Oct 07, 2012 8:36 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor jose julio m » Vie Nov 02, 2012 10:37 pm

1. ¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?

La Constitución Lumen Gentium, constitución dogmática de la Iglesia, por que formula el marco general que rige a la Iglesia

2. ¿Cuántos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?

De 8

3. ¿Qué recuerdas dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?

Jesucristo como Cabeza de la Iglesia
El Concilio reafirma como dogmas: la autoridad del Papa como sucesor de San Pedro en la dirección de la Iglesia.
Su magisterio infalible.
La sucesión apostólica.
Todos estamos llamados a la Santidad
También, respecto a la Santísima Virgen María, recuerda
que realmente es Madre de DIOS. que es siempre Virgen. que fue asunta en cuerpo y alma al Cielo.
Dogma de la comunión de los santos, y los estados de la Iglesia: aquellos que vivimos en la tierra formamos parte de la Iglesia militante o peregrina, los que están ya en el cielo y gozan de la visión beatífica pertenecen a la Iglesia triunfante, y finalmente los que habiendo muerto, se preparan para entrar en el cielo purificándose en el purgatorio de sus pecados pertenecen a la Iglesia purgante

4. ¿Cuántos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación Dei Verbum.

Se componen de 6 capítulos

5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros?

En total desacuerdo ya que en la Dei Verbum claramente se expresa en el capítulo 5 en el punto 19 , donde afirma que la Santa Madre Iglesia firme y constantemente ha creído y cree que los cuatro Evangelios responden a hechos históricos y que no cabe ningunas dudas al respecto

José Julio M. Manzanares Diaz
LIma - Perú
jose julio m
 
Mensajes: 10
Registrado: Vie Oct 19, 2012 11:11 am

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor mirta flor » Vie Nov 02, 2012 10:54 pm

1.- La constitucion Dogmatica sobre la Iglesia (Lumen Gentium)
2.- 8 capituloa
3.- los dogmas sobre el primado del romano pontifice, la sucecion apostolica, sobre la virgen y los santos.
4.- 6 capitulos.
5.- Estoy en total desacuerdo, ya que las sagradas Escrituras son escritas e inspiradas por Dios.
mirta flor
 
Mensajes: 7
Registrado: Jue Abr 12, 2012 12:37 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor humberto carrizales » Sab Nov 03, 2012 9:59 am

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti
por humberto carrizales

1. ¿Qué documento es considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II?
La constitución dogmática Lumen Gentium

2. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?
Ocho capítulos.
1 y 2. Misterio de la Iglesia y su realización histórica.
3 y 4. Constitución de la Iglesia, su estructura tal como fue deseada por Cristo.
5 y 6. La vocación de la Iglesia de transmitir la santidad de Dios manifestada por Jesucristo y comunicada por el Espíritu Santo.
7 y 8. La Iglesia en su totalidad e individualidad, en sus santos y la Virgen.

3. ¿Qué recuerdas dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?
El primado del romano pontífice como sucesor del apóstol Pedro, su infaliblidad, y la doctrina de la sucesión apostólica.
El dogma de la comunión de los santos, y los estados de la Iglesia (militante o peregrina, triunfante, y purgante).
Respecto a la Santísima Virgen María, recuerda que es verdaderamente madre de Dios, siempre virgen antes, en y después del parto en todo sentido (mental, corporal y espiritual) y asunta en cuerpo y alma al cielo.

4. ¿Cuantos capítulos componen la Constitución dogmática de la Divina Revelación?
Seis capítulos.
1. La naturaleza misma de la revelación, como auto-revelación de Dios de la cual Cristo es su mediador y plenitud.
2. La transmisión de la revelación. La Escritura y la Tradición brotan de una misma fuente, están unidas en una misma corriente y tienden a un mismo fin.
3. La inspiración e interpretación de las Escrituras, inspiradas por Dios, resalta la importancia de los géneros literarios, por lo que es necesario para leer e interpretar la Escritura hacerlo con la guía del Espíritu con que fue escrita, y con base en la Tradición viva de la Iglesia.
4. Antiguo Testamento como figura del Nuevo en tanto promesa de Dios que se realiza en Jesús.
5. La historicidad de los evangelios, que transmiten fielmente los hechos y enseñanzas de Jesús.
6. La Sagrada Escritura es fuente de donde se alimenta la vida cristiana por lo que es indispensable que se lea asiduamente por parte de todos ellos.

5. ¿Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum una visión de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios, o se dudara del carácter real de los hechos milagrosos narrados, como la resurrección de Cristo o sus milagros?
En desacuerdo ya que los evangelios transmiten la vida, milagros y demás hechos de Jesús, pues como dice san Pablo si Cristo no resucitó vana es nuestra fe, pero como Cristo ha resucitado estamos confiados en la acción de Dios en Él y por ende en los que seguimos a Cristo (cristianos).
juanda

Mensajes: 4
Registrado: Vie Oct 05, 2012 8:30 pm
humberto carrizales
 
Mensajes: 7
Registrado: Sab Oct 13, 2012 2:36 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor Liliana Apolonio » Sab Nov 03, 2012 10:18 am

El Documento considerado la columna dorsal del Concilio Vaticano II es la Constitución Lumen Gentium – Luzde las Gentes-,, que trata acerca de la Iglesia en sí misma que establece potr primera vez, organismos colegiados, como el Sínodo de Obispos, como formas de comunicación entre los ieles y el Papa.
Lumen Gentium está dividida en ocho capítulos:
1) El Misterio de la Iglesia.
2) El pueblo de Dios
3) Constitución jerárquica de la Iglesia y particularmente el episcopado
4) Los laicos
5) Universal vocación a la santidad de la Iglesia
6) Los religiosos
7) Índole escatológica de la Iglesia peregrinante y su unión con la Iglesia celestial
8) La Santísima Virgen María, Mare de Dios , en l misterio de Cristo y de la Iglesia (consta de cinco capítulos
• En los capítulos 7 y 8 se profundiza en los dogmas de la comunión de los Santos, porque ellos habiendo llegado a la patria y estando ”en presencia del Señor” (cf.2 Co.5, 8) no cesan de interceder por Él, con Él y en Él a favor nuestro ante el Padre .Y de la Santsima Virgen María , como Madre de Dios, en su función en la economía de la a su Santidad en la salvación, en su Santidad y la Iglesia, , en el culto a su Santidad en la Iglesia y como signo de esperanza y consuelo para el pueblo peregrinante de Dios.
La Constitución Dei Verbum- Palabra de Dios- consta de un Proemio y seis capítulos y un epílogo:
1) La revelación en sí misma
Naturaleza y objeto de la revelación
Preparación de la revelación evangélica
En Cristo culmina la revelación
La revelación hay que recibirla con fe
Las verdades reveladas
2) Transmisión de la revelación divina
Los Apóstoles y sus sucesores, los heraldos del Evangelio
La Sagrada Tradición
Mutua relación entre la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura
Relación de una y otra con toda la Iglesia y con el Magisterio.
3 Inspiración divina de la Sagrada Escritura y su interpretación.
Se establece el hecho de la inspiración y de la verdad de la Sagrada Escritura
Cómo hay que interpretar la Sagrada Escritura
Condescendencia de Dios
4) El Antiguo Testamento
La historia de la salvación consignada en los libros del Antiguo Testamento
Importancia del Antiguo Testamento para los cristianos
Unidad de ambos Testamentos
5) El Nuevo Testamento
Excelencia del Nuevo Testamento
Origen apostólico de los Evangelios
Carácter histórico de los Evangelios
Los restantes escritos del Nuevo Testamento
6) La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia
La Iglesia venera las Sagradas Escrituras
Se recomiendan las traducciones bien cuidadas
Deber de los católicos doctos
Importancia de la Sagrada Escritura para la Teología
Se recomienda la lectura asidua de la Sagrada Escritura

• Con respecto a la última pregunta me remito al hecho de que en Vaticano II se han tenido en cuenta todas las revelaciones que emanan de las Sagradas Escrituras. Es, a mi entender la explicación más completa y sencilla que tenemos los cristianos de comprender la Constitución de la Iglesia. Por eso no estoy de acuerdo con poner en duda lo volcado en él. Podremos profundizar cada vez más su lectura, poner cada vez más en práctica sus palabras, pero no dudar de ellas. Comprensión de Vaticano II, nos propone un compromiso con nuestra fe y nuestra misión en la tierra, por eso hoy en día, existen muchas sectas que en nombre de Cristo practican una fe liviana, sin muchos compromisos y con el dedo alerta a señalar los errores ajenos, muchos de ellos se llaman a sí mismos “evangélicos”, creo yo que esto se debe a que “leen el Evangelio”, pero le da una interpretación muy personal y parcializada.
Liliana Apolonio
 
Mensajes: 52
Registrado: Mié May 09, 2012 5:51 pm

Re: Tema 3: Constituciones Dogmaticas - Parte I: Lumen Genti

Notapor cyann macia » Sab Nov 03, 2012 12:25 pm

1- Que documento es considerado la columna dorsrsal del Concilio Vaticano II?
La Constitución Dogmática Lumen Gentium.
2- Cuántos capítulos componen la Constitución Dogmática de la Iglesia Lumen Gentium?
La componen 8 capítulos:
I- El misterio de la Iglesia
II- El pueblo de Dios.
III- Constitución jerárquica de la Iglesia y particularmente el Episcopado.
IV- Los Laicos
V- Vocación universal a la Santidad en la Iglesia.
VI-Los Religosos
VII-Indole escatológica de la Iglesia Peregrinante y su unión con la Iglesia Celestial.
VIII-La Bienaventurada Virgen María, Madre de Dios, en el misterio de Cristo y de la Iglesia.
3-Que dogmas reafirma la Constitución Dogmática de la Iglesia?
Dogma Primado Pontífice
Dogma Comunión de los Santos
La Virgen María, madre de Dios y Virgen en todo momento.
4- Cuántos Capítulos componen la Costitución Dogmática Dei Verbum?
La componen 6 capítulos.
I-La revelación en sí misma.
II- Transmisión de la Revelación Divina.
III- Inspiración divina de la Sagrada Escritura y su interpretación.
IV- El Antiguo Testamento
V- La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia
5- Estaría de acuerdo a lo enseñado por la Dei Verbum, una vision de las Escrituras donde se pusiera en duda la historicidad de los evangelios o se dudara de los hechos milagrosos narrados como la resurrección de Cristo o sus milagros?
No estaría de acuerdo puesto que todo esto se puede comprobar en diferentes documentos a traves de la historia, de diferentes autores. Además nosostros los creyentes aceptamos por fe y por la razón estos hechos y sabemos que los evangelios son inspirados por Dios y fuente de vida para todos los Cristianos.
cyann macia
 
Mensajes: 15
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

AnteriorSiguiente

Volver a Para conocer el Concilio Vaticano II

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |