Página 3 de 5

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Lun Dic 10, 2012 2:48 pm
por fcofdzm
1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
Sobre la actividad evangelizadora de la Iglesia en el mundo

2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
Porque la principal misión de la Iglesia es la salvación de todas las almas y para lograrlo la actividad misionera es fundamental, tanto en los católicos para reafirmar su fé, como en los que no conocen la religión católica

3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
No, es apreciable que otras religiones tengan elementos verdaderos, pero la Iglesia católica es indispensable para la salvación dado que es la que fundada por Cristo para la salvación del mundo

4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
A los laicos

5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
Aplicando los principios cristianos en toda actividad humana, para hacerla agradable a Dios

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Lun Dic 10, 2012 10:26 pm
por Brenda Salvador
Unidad 8

1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?

La declaración apostólica Ad Gentes es acerca de la actividad misionera de la Iglesia. Su propósito fue delinear los principios de la actividad misional y reunir las fuerzas de todos los fieles para que el Pueblo de Dios, caminando por la estrecha senda de la cruz, difunda por todas partes el reino de Cristo.

2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
La actividad misionera de la Iglesia es muy importante porque es obligada continuación de la predicación de los apóstoles que recibieron el mandato de Cristo mismo: “Id por todo el mundo y anunciad el Evangelio”.

3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?

Siempre es necesario que de una u otra forma concreta, estemos unidos a la Iglesia para nuestra salvación.
4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
Esta tarea es obligación de toda la Iglesia porque la obra de Redención de Cristo que es para salvar a los hombres comprende la restauración del orden temporal.

5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?

El Concilio recomienda con urgencia los modos de evangelización. Donde haya hombres que carecen de comida y bebida, de vestidos, de hogar, de medicinas, de trabajo, de instrucción, de los medios necesarios para llevar una vida verdaderamente humana, que se ven afligidos por las calamidades o por la falta de salud, que sufren en el destierro o en la cárcel, allí debe buscarlos y encontrarlos la caridad cristiana, consolarlos con cuidado diligente y ayudarlos con la prestación de los paliativos necesarios y aliviarles aunque sea de forma mínima sus carencias y sufrimientos.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Lun Dic 10, 2012 10:27 pm
por Brenda Salvador
Unidad 8

1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?

La declaración apostólica Ad Gentes es acerca de la actividad misionera de la Iglesia. Su propósito fue delinear los principios de la actividad misional y reunir las fuerzas de todos los fieles para que el Pueblo de Dios, caminando por la estrecha senda de la cruz, difunda por todas partes el reino de Cristo.

2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
La actividad misionera de la Iglesia es muy importante porque es obligada continuación de la predicación de los apóstoles que recibieron el mandato de Cristo mismo: “Id por todo el mundo y anunciad el Evangelio”.

3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?

Siempre es necesario que de una u otra forma concreta, estemos unidos a la Iglesia para nuestra salvación.
4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
Esta tarea es obligación de toda la Iglesia porque la obra de Redención de Cristo que es para salvar a los hombres comprende la restauración del orden temporal.

5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?

El Concilio recomienda con urgencia los modos de evangelización. Donde haya hombres que carecen de comida y bebida, de vestidos, de hogar, de medicinas, de trabajo, de instrucción, de los medios necesarios para llevar una vida verdaderamente humana, que se ven afligidos por las calamidades o por la falta de salud, que sufren en el destierro o en la cárcel, allí debe buscarlos y encontrarlos la caridad cristiana, consolarlos con cuidado diligente y ayudarlos con la prestación de los paliativos necesarios y aliviarles aunque sea de forma mínima sus carencias y sufrimientos.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Mar Dic 11, 2012 4:31 pm
por Ricardo Avalos M
Tema VIII Decretos – Parte I: Ad Gentes y Apostolicam Actuositatem
1.- La declaración apostólica Ad Gentes trata de el anuncio del Evangelio a aquellos que aun no conocen a Jesucristo y su mensaje de salvación; y, por otra parte, la nueva evangelización, orientada principalmente a las personas que, aun estando bautizadas, se han alejado de la Iglesia, y viven sin tener en cuenta la praxis cristiana.
2.- La actividad misionera de la Iglesia es importante por que la La Iglesia existe para evangelizar. Fieles al mandato del Señor Jesucristo, sus discípulos fueron por el mundo entero para anunciar la Buena Noticia, fundando por todas partes las comunidades cristianas esto corresponde a la naturaleza misma de la Iglesia
3.- El que existan elementos de verdad en otras religiones no implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación. “Todo cristiano debe tener claro que Iglesia no es superflua sino radicalmente necesaria”
4.- Es obligación de toda la Iglesia el trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo
5.- El Concilio invita a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden aclarando, defendiendo y aplicando convenientemente los principios cristianos.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Mié Dic 12, 2012 3:44 am
por psicmcjp
1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
La declaración apostólica Ad Gentes trata y establece las pautas, normas, deberes y derechos de los cristianos respecto a su actividad misionera.

2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
Es importante porque la actividad misionera de la Iglesia es la evangelización, llegar a las personas que todavía no conocen a Dios. Anunciar el evangelio, divulgarlo a través de todos los medios de comunicación actuales.
3. ¿Qué existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
El que existan algunos elementos en otras religiones, no significa que tengan algún valor salvífico. La Iglesia Católica, fue instituida y enviada por Dios a las gentes, para ser instrumento de la salvación, La Iglesia existe para evangelizar con un renovado dinamismo espiritual, para:
Anunciar el Evangelio con una Nueva Evangelización a todos los bautizados y de forma especial a los alejados de la Iglesia. Las misiones pueden y deben dar testimonio al menos de la caridad y bondad de Cristo con paciencia, prudencia y mucha confianza, preparando así los caminos del Señor y hacerlo presente por todos los medios.
4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
A todos nosotros, la Iglesia! Porque la obra de Redención de Cristo que es para salvar a TODOS.

5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
El Concilio nos invita a que todos los seres nos volvamos capaces de restablecer rectamente el orden de los tienes temporales y de ordenarlos hacía Dios por Jesucristo.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Mié Dic 12, 2012 6:30 pm
por lucy garcia
1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?

Sobre la actividad misionera de la iglesia

2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?

Porque la actividad misional se basa en la voluntad de Dios, que "quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. porque uno es Dios, uno también el mediador entre Dios y los hombres, el Hombre Cristo Jesús, que se entregó a sí mismo para redención de todos", "y en ningún otro hay salvación". Es, pues, necesario que todos se conviertan a El, una vez conocido por la predicación del Evangelio, y a El y a la Iglesia, que es su Cuerpo, se incorporen por el bautismo.
Porque evangelizar forma parte de la propia naturaleza de la Iglesia, según el S.S. Benedicto XVI, “La Iglesia existe para evangelizar”. Toma su origen de la misión del Hijo y del Espíritu Santo, según el designio de Dios Padre; porque el Hijo del Hombre no vino a ser servido, sino a servir y a dar su vida para redención de muchos, es decir, de todos.
Además la actividad misional tiene también una conexión íntima con la misma naturaleza humana y sus aspiraciones, ya que nadie por sí y sus propias fuerzas se libra del pecado, ni se eleva sobre sí mismo; nadie se ve enteramente libre de su debilidad, de su soledad y de su servidumbre, sino que todos tienen necesidad de Cristo modelo, maestro, liberador, salvador y vivificador.


3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?

No, la Iglesia Católica es la única y verdadera que contiene en si la totalidad o la plenitud de los medios de Salvacion todo esto lo hace por medio de una visión histórica-salvifica y trinitaria, tomando el planteamiento de la Constitucion Dogmatica Lumen Gentium, en la que situa a la Iglesia como el centro del Plan Salvifico de Dios. La voluntad de Dios es que todos los hombres sean salvos, por lo que es necesario que todos se conviertan a El y se incorporen a El y a su Iglesia, que es su cuerpo, pór medio del bautismo

4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?

Los cristianos seglares obtienen el derecho y la obligación del apostolado por su unión con Cristo Cabeza. Ya que insertos en el bautismo en el Cuerpo Místico de Cristo, robustecidos por la Confirmación en la fortaleza del Espíritu Santo, son destinados al apostolado por el mismo Señor. Son consagrados como sacerdocio real y gente santa (Cf. 1 Pe., 2,4-10) para ofrecer hostias espirituales por medio de todas sus obras, y para dar testimonio de Cristo en todas las partes del mundo. La caridad, que es como el alma de todo apostolado, se comunica y mantiene con los Sacramentos, sobre todo de la Eucaristía.

5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?

Aclarando, defendiendo y aplicando convenientemente los principios cristianos.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Mié Dic 12, 2012 8:47 pm
por Jose Alberto G
1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
A la evangelización del mundo esparciendo las buenas noticias de la salvación.

2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
La actividad misionera es la naturaleza de la Iglesia, que está llamada a evangelizar.

3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
No. La Iglesia no es algo adicional y superfluo, sino necesario, ya que la Iglesia está en el centro del plan salvífico de Dios.

4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
A toda la Iglesia, tanto el clero como los laicos.

5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
Mediante una invitación a los laicos a aclarar, defender y aplicar los principios cristianos en los diversos ámbitos de la vida.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Jue Dic 13, 2012 10:38 am
por Leo Paz Vanegas T
VIII - DECRETOS PARTE I Ad Gentes y Appostolicam Actuositatem.

R – 1: El Concilio Vaticano II quiso dedicar un documento exclusivamente a la actividad misionera de la iglesia con el ánimo de incrementar la fe en los fieles para el crecimiento del pueblo de Dios; en este documento nos indica pautas, normas, derechos y deberes dirigidos a todos los cristianos creyentes y encaminado a la actividad misionera de la iglesia.
R – 2: Es de gran importancia la actividad misionera de la iglesia ya que esta es una forma de evangelización, dando a la vez un testimonio der vida cristiana para no solo llevar la palabra sino vivirla y compartirla tanto material como espiritualmente y así cada uno podamos vivir un apostolado de fe con el cual se consolide y se expanda la iglesia de Dios vivo.
R – 3: La iglesia es una, santa, católica y apostólica y es la única que reúne de manera general y total tanto la revelación como el camino para la salvación; por lo tanto el que en otras religiones existan elementos verdaderos, no justifica ni significa que tengan algún valor salvífico, ya que de ser así, la iglesia verdadera fundada por Jesucristo y que administra fielmente los sacramentos, pasaría a ocupar un segundo plano y dejaría de ser absoluta y necesaria para la salvación de la humanidad.
R – 4: Esta es una misión que nos ha sido encomendada a todos los creyentes bautizados, pero no es solamente anunciar el mensaje de salvación sino dar testimonio de él, vivirlo y perfeccionarlo en todo el orden temporal ejercitándonos en el apostolado y para ello teniendo como cabezas visibles y guías al Santo Padre y a los Obispos para que así los presbíteros y laicos se hagan consientes y participes de esa restauración del orden temporal.
R – 5: El Concilio Vaticano II invita, aunque es una obligación de todos los bautizados como iglesia viva, a que todos los órdenes clericales, y, teniendo en cuenta los graves errores que se han difundido, hacerles frente dignamente con madurez y sabiduría defendiendo la doctrina de la iglesia y aplicando de manera conveniente los principios cristianos, haciendo así que la fe católica se exprese con mas profundidad, rectitud y sinceridad.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Jue Dic 13, 2012 10:40 am
por Sonia Marquez Oliva
Un saludo muy afectuoso a todos mis hermanos en Cristo, Dios les bendiga.

Sólo respuestas:

1.-De la naturaleza misma de la Iglesia que es misionera. El Decreto establece las pautas, normas, deberes y derechos de los cristianos respecto a su actividad misionera.

2.-Porque la razón de esta actividad misionera se encuentra en la voluntad de Dios, "anunciar el Evangelio a todos los hombres". Todos estamos obligados a trabajar en esta gran obra y perpetuarla a fin de que la palabra de Dios se difunda y glorifique y el reino de Dios sea anunciado y establecido en toda la Tierra.

3.-De ninguna manera, pues a la Iglesia se le sitúa en el corazón del plan salvífico de Dios y es la única que contiene en sí la totalidad de los medios de salvación, en cuanto los elementos de verdad que puedan existir en otras religiones se les reconoce , pero desconoce su valor salvífico en cuanto a tales.

4.-A todos nosotros los bautizados, empezando por obispos, sacerdotes, religiosos y laicos comprometidos; ya que la Iglesia como maestra misionera nos enseña e invita a asumir esta responsabilidad, para ser realmente luz y sal del mundo y que todas las cosas sean instauradas en Cristo.

5.- Aclarando, defendiendo y cumpliendo convenientemente los principios cristianos.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Jue Dic 13, 2012 10:43 am
por igha
1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
El decreto ad gentes Ad Gentes establece las pautas, normas, deberes y derechos de los cristianos respecto a su actividad misionera anunciando el evangelio a todos los hombres.

2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
Por que es la Iglesia la que contiene "en sí la totalidad o la plenitud de los medios de salvación"

3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
El Concilio afirma que el que existan elementos de verdad en otras religiones, ello no disminuye la absoluta necesidad de la Iglesia y de su misión.

4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
Es obligación de toda la iglesia.

5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
Aclarando, defendiendo y aplicando convenientemente los principios cristianos.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Vie Dic 14, 2012 9:02 pm
por A1F5
|De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
De ser una iglesia misionera de predicar el evangelio a todo el mundo para que sea un solo pueblo de Dios anuncio del Evangelio a aquellos que aun no conocen a Jesucristo y su mensaje de salvación; es misionera por su naturaleza Mas lo que el Señor ha predicado una vez para la salvación del género humano hay que proclamarlo y difundirlo hasta los confines de la tierra.
Es por eso que cristo envió el espirito Santo para guiar su Iglesia en la verdad Jesucristo fundó su Iglesia como sacramento de salvación, y envió a los Apóstoles a todo el mundo, y dejo este deber en el papa actual sus Obispos que lo cumplen tal como Jesucristo lo ordeno.

¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
Porque Jesucristo la dejo encargada de hablar en su nombre y seguir con el mensaje de salvación después de la muerte del ultimo Apóstol que dice predicad el evangelio en toda lengua a toda criatura y a todo el mundo un mensaje universal.

¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
Las otras religiones si tienen elementos de verdad y cosas muy buenas muchas personas enderezan su vida pero la mayoría de las otras religiones le dan una interpretación diferente a la biblia y otras son atropelladoras por eso carecen del permiso de Jesucristo porque el fundo una en Pedro como cabeza y sus Apóstoles.
Y dice que seamos uno un solo rebaño un solo pastor y hoy vemos que los hombre han fundado miles de religiones

A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
A todas las vocaciones e instituciones eclesiales, así como los obispos, sacerdotes, comunidades cristianas, institutos de perfección y laicos en general.
Porque además de los sacerdotes los Laicos son usados por Jesucristo como objeto de salvación para que llevemos a los pies de Jesús todos los fieles que podamos Dios Padre, hace a todos los hombres sean partícipes de la redención salvadora, y por su medio se ordene realmente todo el mundo hacia Cristo

¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden? Llevando Con valentía con amor el mensaje de salvación a toda criatura porque hay mucha hambre injusticias y muchos hermanos que se destruyen por falta de un mensaje de esperanza proclamando que en Jesucristo toda dificulta por más difícil que sea la podemos vencer.
Aclarando y defendiendo falsos mensajes que lo único que hacen es que muchos hermanos pierdan la fe que aprendieron y ayudar como Laicos con el mensaje que Cristo encargo especialmente en las Regiones rurales donde es habitada por gente humilde para que no terminen abandonando la Iglesia Católica. Yéndose para otras religiones o lo más grave pierden la fe en Cristo Jesús

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Vie Dic 14, 2012 9:16 pm
por AMA PUERTO AREY
1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
Se trata de la actividad misionera de la iglesiaobedeciendo el mandato de su fundador
2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
Porque es la voluntad de Diosque quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
3¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
No
La Iglesia la que contiene "en sí la totalidad o la plenitud de los medios de salvación" . De esta manera, sin dejar de reconocer los elementos verdaderos que pueden encontrarse en otras religiones, desconoce su valor salvífico en cuanto a tales. Se trataba de una de las cuestiones que más habían influido en las crisis de las misiones, y por lo cual el Concilio afirma que ello no disminuye la absoluta necesidad de la Iglesia y de su misión (tanto respecto a los individuos como respecto a las religiones). Todo cristiano debe tener claro que Iglesia no es superflua sino radicalmente necesaria.

4 A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?

Es obligación de toda la Iglesia porque la obra de Redención , es para salvar a los hombres

5 ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
El Concilio invita a los laicos a enfrentar los diversos problemas de la actualidad, junto con los errores gravísimos, aclarando, defendiendo y aplicando convenientemente los principios cristianos. Esta restauración del orden temporal que se refiere a los bienes de la vida y de la familia, la cultura, la economía, las artes y profesiones, las instituciones de la comunidad política, las relaciones internacionales, etc.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Vie Dic 14, 2012 9:58 pm
por BERTILDA
1.¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
De la actividad misionera de la Iglesia con sus normas , pautas , deberes y derechos de los cristianos en la labor misionera.

2.¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
Es Importante porque toma su origen de la misión del Hijo y de la misión del Espíritu Santo, según el propósito del Padre.
La Iglesia existe para evangelizar. Fieles al mandato del Señor Jesucristo, sus discípulos fueron por el mundo entero para anunciar la Buena Noticia, fundando por todas partes las comunidades cristianas.

3.¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
La Iglesia es sacramento universal de salvación en cuanto es signo e instrumento de la reconciliación y la comunión de toda la humanidad con Dios , así como de la unidad de todo el género humano.
El que las otras religiones nos presenten la verdad a su manera, la Iglesia como Madre y Maestra nos enseña a tomar aquello que nos une y dejar aquello que nos divide respetando su cultura y sus creencias.


4.¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
Es obligación de toda la Iglesia el trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo. A los pastores atañe el manifestar claramente los principios sobre el fin de la creación y el uso del mundo, y prestar los auxilios morales y espirituales para instaurar en Cristo el orden de las cosas temporales


5 Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
Mas como en nuestros tiempos surgen nuevos problemas, y se multiplican los errores gravísimos que pretenden destruir desde sus cimientos todo el orden moral y la misma sociedad humana, este Sagrado Concilio exhorta cordialísimamente a los laicos, a cada uno según las dotes de su ingenio y según su saber, a que suplan diligentemente su cometido, conforme a la mente de la Iglesia, aclarando los principios cristianos, defendiéndolos y aplicándolos convenientemente a los problemas actuales.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Vie Dic 14, 2012 11:51 pm
por Navil
1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
Habla sobre la acción misionera de la iglesia y de la responsabilidad que a nosotros como laicos tenemos de ser ejemplo para la propagación de la fe.
2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
Porque es la iglesia misma quien contiene la totalidad de los medios de salvación.

3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
No, porque aunque la iglesia reconozca estos elementos, desconoce su valor salvífico y por supuesto que no disminuye la necesidad de la iglesia.

4. ¿A quiénes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
A todos nosotros como laicos, todos los miembros del pueblo de Dios.

5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
Testimonios de vida; de manera que todas nuestras obras glorifiquen a Dios y los demás perciban cabalmente el sentido auténtico de la fe cristiana.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Sab Dic 15, 2012 10:23 am
por Norma Angelica Islas
1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
En general se puede decir que el contenido de la declaración Ad Gentes es sobre las normas, deberes y derechos de los cristianos en cuanto a misioneros de la Iglesia.
2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
Porque en la Iglesia se encuentra la totalidad de los medios de salvación, es importante hacerlos llegar a todos, siguiendo el mandato de Jesús.

3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
El documento explica claramente que se pueden reconocer elementos verdaderos en otras religiones pero se desconoce su valor salvífico y la Iglesia tienen una misión a cumplir, buscar la salvación de todos, por lo cual la Iglesia es necesaria para alcanzar la salvación y no se puede aligerar su actitud misionera.
4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
A la Iglesia le corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales. Al decir la Iglesia es decir todos sus miembros, desde el Papa, los obispos, los sacerdotes, los diáconos y los laicos, todos somos corresponsables de esta acción.

5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
La invitación es en la misión y en impregnar los ambientes con la espiritualidad cristiana, es decir dando testimonio, en donde nos toca vivir a diario, en nuestras casas, con nuestras familias, en nuestros trabajos, en nuestra escuela, en todo lugar donde se para un criatiano debe existir ese sentido de testimonio de defensa de la fe.

Norma Angélica Islas

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Dom Dic 16, 2012 3:08 pm
por cyann macia
1- De que se trata la Declaración apostólica Ad Gentes?
De la actividad misionera de la Iglesia, el anuncio del Evangelio a aquellos que no conocen a Jesucristo.
2- Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
Porque de esta manera se expande y se sigue la misión que el mismo Jesús dejó a todos lo miembros de la Iglesia: anunciar el evangelio y la salvación en Jesucristo. A traves de la actividad misionera, la Iglesia vive, crece y continúa.
3-Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
El que haya elementos de verdad no significa que tengan un valor salvífico ya que la Iglesia Católica es la que "contiene en sí la totalidad o o la plenitud de los medios de salvación."
4-A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
A toda la Iglesia con los laicos que la componen, siendo coherentes con el mensaje evangélico, en el mundo en el que se mueven y en la Iglesia a la que pertenecen.
5- Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravisimos que se difunden?
A acalrar, defender y aplicar convenientemente los principios cristianos. En temas de familia, defensa de la vida, la cultura, la economía, las artes, diferentes instituciones y la política.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Dom Dic 16, 2012 6:35 pm
por Gabriela Derbez
1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
De la actividad misionera de la Iglesia, dando las pautas, normas, deberes y derechos de los cristianos en esta actividad.

2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
Porque la Iglesia es por esencia misionera, fue la misión que Cristo mismo les dejo. “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.” Mc.16.15

3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
No porque lo que nos salva no es la verdad, sino Cristo y sólo Él. Quién se salva sin ser católico se salva por la intercesión de Cristo de manera que sólo Él sabe.

4. ¿A quiénes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
A todos la Iglesia, fieles, sacerdotes, religiosos a través de su testimonio, ejemplo y predicación y oración

5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
Aclarando, defendiendo y aplicando convenientemente los principios cristianos.

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Dom Dic 16, 2012 9:08 pm
por marus
Preguntas
de reflexión que debes responder en los foros del curso

Antes de responder estas preguntas se recomienda leer:

Ad Gentes

Apostolicam Actuositatem

:D
1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
La declaración Ad Gentes trata una parte, la missio ad gentes, esto es el anuncio del Evangelio a aquellos que aun no conocen a Jesucristo y su mensaje de salvación; y, por otra parte, la nueva evangelización, orientada principalmente a las personas que, aun estando bautizadas, se han alejado de la Iglesia, y viven sin tener en cuenta la praxis cristiana.
:)
2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
Todos los cristianos sin excepción incumbe el deber de propagar la fe según su condición, deber que tienen que cumplir primero los obispos, presididos por el Papa, con la oración y cooperación de toda la Iglesia, y que es único e idéntico en todas partes y en todas las condiciones, aunque no se realice del mismo modo según las circunstancias.
;)
3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
Los elementos verdaderos que pueden encontrarse en otras religiones, desconoce su valor salvífico en cuanto a tales. Se trataba de una de las cuestiones que más habían influido en las crisis de las misiones, y por lo cual el Concilio afirma que ello no disminuye la absoluta necesidad de la Iglesia y de su misión (tanto respecto a los individuos como respecto a las religiones). Todo cristiano debe tener claro que Iglesia no es superflua sino radicalmente necesaria.
:shock:
4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
El decreto también nos recuerda como elemento indispensable y fundamental para la evangelización, el testimonio de vida y de cómo debe estar presente donde quiera que vivamos, de manera que todos los demás, al observar nuestra conducta y obras, glorifiquen a Dios y perciban, cabalmente, el sentido auténtico de la fe cristiana. Como diría más adelante el Papa Juan Pablo II: El verdadero misionero es el santo
:o
5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
A los veinticinco años de la clausura del Concilio y de la publicación del Decreto sobre la actividad misionera Ad gentes y a los quince de la Exhortación apostólica Evangelii nuntiandi, del Papa Pablo VI, quiero invitar a la Iglesia a un renovado compromiso misionero, siguiendo al respecto el Magisterio de mis predecesores. En efecto, la misión renueva la Iglesia, refuerza la fe y la identidad cristiana, da nuevo entusiasmo y nuevas motivaciones. La fe se fortalece dándola. La nueva evangelización de los pueblos cristianos hallará inspiración y apoyo en el compromiso por la misión universal.
:( :oops: :P :x :lol: 8-) :? :cry: :roll: :|

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Dom Dic 16, 2012 9:11 pm
por pattypj
Preguntas
de reflexión que debes responder en los foros del curso

Antes de responder estas preguntas se recomienda leer:

Ad Gentes

Apostolicam Actuositatem


1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
"La Iglesia existe para evangelizar. Fieles al mandato del Señor Jesucristo, sus discípulos fueron por el mundo entero para anunciar la Buena Noticia, fundando por todas partes las comunidades cristianas."
"También en nuestro tiempo el Espíritu Santo ha suscitado en la Iglesia un nuevo impulso para anunciar la Buena Noticia, un dinamismo espiritual y pastoral que ha encontrado su expresión más universal y su impulso más autorizado en el Concilio Ecuménico Vaticano II. Este renovado dinamismo de evangelización produce un influjo beneficioso sobre las dos «ramas» especificas que se desarrollan a partir de ella, es decir, por una parte, la missio ad gentes, esto es el anuncio del Evangelio a aquellos que aun no conocen a Jesucristo y su mensaje de salvación; y, por otra parte, la nueva evangelización, orientada principalmente a las personas que, aun estando bautizadas, se han alejado de la Iglesia, y viven sin tener en cuenta la praxis cristiana."
De esta manera, el decreto establece las pautas, normas, deberes y derechos de los cristianos respecto a su actividad misionera.

2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
El elemento indispensable y fundamental para la evangelización es el testimonio de vida y de cómo debe estar presente donde quiera que vivamos, de manera que todos los demás, al observar nuestra conducta y obras, glorifiquen a Dios y perciban, cabalmente, el sentido auténtico de la fe cristiana. Como diría más adelante el Papa Juan Pablo II: "El verdadero misionero es el santo"3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
La importancia del cumplimiento de este deber, ya que es la Iglesia la que contiene "en sí la totalidad o la plenitud de los medios de salvación. De esta manera, sin dejar de reconocer los elementos verdaderos que pueden encontrarse en otras religiones, desconoce su valor salvífico en cuanto a tales. Se trataba de una de las cuestiones que más habían influido en las crisis de las misiones, y por lo cual el Concilio afirma que ello no disminuye la absoluta necesidad de la Iglesia y de su misión (tanto respecto a los individuos como respecto a las religiones). Todo cristiano debe tener claro que Iglesia no es superflua sino radicalmente necesaria. Todo esto lo hace por medio de una visión histórico-salvífica y trinitaria tomando el planteamiento de la Constitución Dogmática sobre la Iglesia, Lumen Gentium, en la que se sitúa a la Iglesia en el corazón del plan salvífico del plan de Dios, de manera que si toda la Iglesia es misionera, todos los miembros del pueblo de Dios debemos asumir nuestra propia responsabilidad.



4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
La cooperación por parte de todas las vocaciones e instituciones eclesiales, así como los deberes los obispos, sacerdotes, comunidades cristianas, institutos de perfección y laicos en general.
5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
Un importante documento en plena continuidad con la declaración Ad Gentes es la encíclica Redemptoris missio del Papa Juan Pablo II, en la cual, aunque se reconocen los frutos misioneros del Concilio se advierten también obstáculos que han debilitado el impulso de actividad misionera. En esta memorable encíclica nos invitó a renovar el compromiso misionero, siempre en compañía del Magisterio:
" No obstante, en esta « nueva primaveras del cristianismo no se puede dejar oculta una tendencia negativa, que este Documento quiere contribuir a superar: la misión específica ad gentes parece que se va parando, no ciertamente en sintonía con las indicaciones del Concilio y del Magisterio posterior. Dificultades internas y externas han debilitado el impulso misionero de la Iglesia hacia los no cristianos, lo cual es un hecho que debe preocupar a todos los creyentes en Cristo. En efecto, en la historia de la Iglesia, este impulso misionero ha sido siempre signo de vitalidad , así como su disminución es signo de una crisis de fe.
A los veinticinco años de la clausura del Concilio y de la publicación del Decreto sobre la actividad misionera Ad gentes y a los quince de la Exhortación apostólica Evangelii nuntiandi, del Papa Pablo VI, quiero invitar a la Iglesia a un renovado compromiso misionero, siguiendo al respecto el Magisterio de mis predecesores... En efecto, la misión renueva la Iglesia, refuerza la fe y la identidad cristiana, da nuevo entusiasmo y nuevas motivaciones. ¡La fe se fortalece dándola! La nueva evangelización de los pueblos cristianos hallará inspiración y apoyo en el compromiso por la misión universal."

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Lun Dic 17, 2012 8:51 pm
por claritae
1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes? Delinear los principios de la actividad misional y reunir las fuerzas de todos los fieles para que el Pueblo de Dios, caminando por la estrecha senda de la cruz, difunda por todas partes el reino de Cristo.  
2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia? La iglesia de Dios es peregrinante ya que toma el origen de la misión de Jesús y del Espíritu Santo, por lo tanto debemos continuar con la misión de Jesús. Dios vino al mundo y se hizo hombre para enseñarnos a servir y a propagar el Reino de Dios a todos los hombres.  
3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación? Se desconoce el valor salvífico a elementos de otras religiones. La iglesia debe ser misionera y es radicalmente necesaria
4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo? Es obligación de la Iglesia el trabajar para que los hombres vuelvan a ser capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo. A los pastores les atañe manifestar los principios sobre el fin de la creación ye l uso de mundo, prestar los auxilios morales y espirituales para instaurar en Cristo el orden de los bienes temporales.  
5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden? Aclarando, defendiendo y aplicando convenientemente los principios cristianos. Esta restauración del orden temporal que se refiere a los bienes de la vida y de la familia, la cultura, la economía, las artes y profesiones, las instituciones de la comunidad política, las relaciones internacionales, etc., la declara el Concilio por tanto una obligación