Página 5 de 5

Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Lun Feb 25, 2013 1:09 am
por Tricia

1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
el decreto establece las pautas, normas, deberes y derechos de los cristianos respecto a su actividad misionera.
La Iglesia existe para evangelizar. Fieles al mandato del Señor Jesucristo, sus discípulos fueron por el mundo entero para anunciar la Buena Noticia, fundando por todas partes las comunidades cristianas.

2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?
Jesucristo dejó a sus discípulos la misión de evangelizar, por ello es necesario que estén todos reunidos para dar testimonio.
La voluntad de Dios es que todos los hombres sean salvos, por eso la Iglesia tiene el deber y el derecho de evangelizar, y cuando esto no se puede hacer se puede y debe dar testimonio de Cristo con paciencia, prudencia y confianza.

3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
La salvación está en Jesucristo, quien inculcó la necesidad de la Iglesia que fundó y es necesaria para la salvación. Pero el Señor se manifiesta también a quienes no conocen el Evangelio, de formas que El conoce, por ello la Iglesia tiene el deber y derecho de evangelizar.

4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
Por muchos motivos se ha caído en la idolatría de los bienes materiales. Toda la Iglesia tiene la obligación de restablecer el orden de los bienes temporales, tanto los pastores como los laicos deben estar involucrados en esta misión.

5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
La evangelización debe acompañarse de obras, el Concilio exhorta a todos los laicos aclarar, defender y aplicar los principios cristianos en los problemas actuales, según sus propios dotes y saberes.


Re: Tema 8: Decretos Parte I-Ad Gentes y Apostolicam Actuosi

NotaPublicado: Mié Mar 06, 2013 4:46 pm
por karinadelcastillo
1. ¿De qué trata la declaración apostólica Ad Gentes?
de la Actividad misionera de la Iglesia. El decreto establece las pautas, normas, deberes y derechos de los cristianos respecto a su actividad misionera.

2. ¿Por qué es importante la actividad misionera de la Iglesia?

"La Iglesia existe para evangelizar. Fieles al mandato del Señor Jesucristo, sus discípulos fueron por el mundo entero para anunciar la Buena Noticia, fundando por todas partes las comunidades cristianas."
En efecto, la misión renueva la Iglesia, refuerza la fe y la identidad cristiana, da nuevo entusiasmo y nuevas motivaciones. ¡La fe se fortalece dándola! La nueva evangelización de los pueblos cristianos hallará inspiración y apoyo en el compromiso por la misión universal."

3. ¿Que existan elementos de verdad en otras religiones implica que tengan algún valor salvífico o que la Iglesia ya no sea necesaria para la salvación?
Jesucristo quiso dejar ésta misión a la iglesia fundada por Él, como medio de salvación para toda la humanidad.
aunque existan elementos de verdad en otras religiones, la iglesia católica siempre va a ser necesaria para la salvación ya que es instrumento de SALVACION, ya que anuncia el evangelio a todos los hombres.

4. ¿A quienes corresponde trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo?
"Es obligación de toda la Iglesia el trabajar para que los hombres se vuelvan capaces de restablecer rectamente el orden de los bienes temporales y de ordenarlos hacia Dios por Jesucristo"(79)

5. ¿Cómo invita el Concilio a enfrentar los problemas actuales junto con los errores gravísimos que se difunden?
el Concilio invita a los laicos a enfrentar los diversos problemas de la actualidad, junto con los errores gravísimos que se presenten, aclarando, defendiendo y aplicando convenientemente los principios cristianos. Esta restauración del orden temporal que se refiere a los bienes de la vida y de la familia, la cultura, la economía, las artes y profesiones, las instituciones de la comunidad política (78), las relaciones internacionales, etc