Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en la ed

Catholic.net invita a todos los catequistas al Curso de Formación para el Catequista, que tiene como objetivo que el catequista logre hacerse destinatario de la catequesis. Destinatario de programas formativos diseñados para él, en los cuales la educación en la fe sea intencional y sistemáticamente favorecida. Y de esta manera se pueda poner al servicio de nuestros hermanos para ayudarlos a crecer en la fe y ayudarlos, principalmente, a encontrar al Dios de Jesucristo


Feha de inicio: 22 de enero 2013

Moderadores: Catholic.net, gache, Lupina73, memiranda, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor jose sarmiento » Sab Mar 23, 2013 9:02 am

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque el Sumo Pontífice es el representante de Cristo en la tierra desde que el mismo Jesús dijo a Pedro "....sobre esta piedra edificaré mi iglesia......" en referencia a su tarea como principal de la Iglesia. Además, porque sobre él descansa la máxima responsabilidad de la difusión del Evangelio y la educación de la fe; de la cual son destinatarios principales (en este caso) los alumnos y catecúmenos. La adhesión a Él es primordial para que el mensaje de Cristo que nos trae sea escuchado y vivido.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
a-Establecer el Primer Anuncio; para los casos de Misión.
b-Establecer la catequesis sistemática (pre bautismal, post bautismal, adultos etc)
c-Establecer la formación permanente; para asegurar las estructuras de formación catequísticas,
d-Establecer la formación teológica; como superior
e-En la función Litúrgica; educando en la fe puntualmente desde la homilía.
jose sarmiento
 
Mensajes: 10
Registrado: Lun Ene 28, 2013 10:22 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Anamariur » Sab Mar 23, 2013 1:11 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque la Iglesia es el reflejo del cuerpo de Cristo, tiene una cabeza a la cuál debe someterse el cuerpo. El suma Pontífice es punta de la píramide y a Él debemos obedecerle todos los católicos . Tiene su base bíblica en las palabras con las que Cristo anunció a san Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16, 18), confiándoles las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la misma. Esta es la razón por la que debemos promover entre los jóvenes la oración por el Vicario de Cristo, atención e interés por sus enseñanzas, la sumisión filial y reverente a sus disposiciones, el apoyo entusiasta y operante a sus iniciativas y el respeto y estima hacia su persona.
2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
a) La Iglesia se encarga del primer anuncio, o predicación misionera, dirigido a los no creyentes, sean o no bautizados o que viven al margen de la fe cristiana.
b) Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal.
c) La educación permanente de la fe, que adopta formas muy diversas: a veces sistemáticas, otras ocasionales; individuales y comunitarias; organizadas y espontáneas; etc.
d) Función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma. La forma eminente es la homilía.
e) Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.
Anamariur
 
Mensajes: 24
Registrado: Jue Ene 10, 2013 7:48 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor RUH NEB » Sab Mar 23, 2013 1:26 pm

1. ¿Por qué es tan inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque es el principal representante, pastor y jefe supremo de la Iglesia Católica Universal que está formada por todos los bautizados, ya que la Iglesia es madre y maestra de la obra de Cristo y continuadora de su misión; asimismo es importante esta adhesión, en atención a que el Papa es el sucesor de Pedro, en quien Cristo fundó su única Iglesia. Por lo tanto, se debe promover la oración, reverencia y respeto por el Vicario de Cristo en la tierra.
2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe:
*La Iglesia tiene la misión de anunciar el Evangelio por todo el mundo: Es la unidad de los Obispos con el Papa, en la cual se trasmite la enseñanza cristiana de la fe, no solo como un deber de formar a los hijos de la Iglesia en la fe, sino orientar e impulsar un aprendizaje religioso proyectado a despertar el deseo de entregarse a Jesucristo dentro de un proceso formativo en conocer, celebrar, vivir y anunciar el Evangelio.
*El misterio de la palabra en la Iglesia: Es la comunicación del mensaje de la salvación a través del llamado y convocatoria a la fe para creyentes y no creyentes; a partir de entonces, se debe iniciar la vida cristiana con la catequesis y educación permanente de la fe en todas las etapas de la vida.
*Responsabilidad de la comunidad cristiana: Son los frutos que tiene la educación en la fe hacia la sociedad. Es el compromiso que tienen los cristianos en el cumplimiento de sus obligaciones laborales y comunitarias en respuesta a lo que han aprendido e incorporado a sus vidas mediante la catequesis.
*El Obispo como primer responsable: El Papa asigna destinatarios para la atención de las diferentes diócesis del mundo que encabeza cada iglesia particular; donde se le asignan ciertas labores eclesiales. El Obispo es el principal responsable de la catequesis y director general de la prioridad efectiva en la educación de la fe, al promover, impulsar y apoyar con medios, instrumentos y recursos económicos el establecimiento de un proyecto global de formación; ubicado en los planes pastorales diocesanos y en los planes de la Conferencia Episcopal.
*Los Presbíteros y la educación en la fe: Los sacerdotes y curas de las parroquias que pertenecen a una diócesis, deben involucrarse en el cumplimiento del proyecto diocesano para la educación en la fe de los fieles laicos. El presbítero tiene dos labores dentro de su comunidad eclesial: la de ejercer su acción religiosa, así como la de dirigir e impulsar la labor de otros profesores de religión y catequistas.
La figura del sacerdote es constituida como educador en la fe, asegurando que la acción catequética se desarrolla en el ámbito de la comunidad. De igual modo, el sacerdote debe ser catequista de catequistas, es decir, ofrecer a los catequistas los medios necesarios para que alcancen una adecuada formación teológica, pedagógica y espiritual.

BEN HUR RAMÍREZ RÁBAGO
RUH NEB
 
Mensajes: 11
Registrado: Mié Ene 30, 2013 2:42 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor margui » Sab Mar 23, 2013 2:24 pm

1- ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Potífice?
porque el Sumo Pontífice es el sucesor de Pedro, y porque esta adhesión brota de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a San Pedro su función de propicio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, "Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia" (Mt. 16,18)

2- Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación en la fe.
* La Iglesia tiene la misión de anunciar el Evangelio por todo el mundo, siguiendo el mandato de Jesús. Misterio de comunión y misión. Compete a la Iglesia la misión no sólo de transmitir la fe sino tambien de educar a todos sus hijos en la fe.
* El ministerio de la palabra en la Iglesia es un elemento fundamental de todo proceso de evangelización, ejercido en el seno de la comunidad cristiana por quienes tienen la misión de anunciar el Evangelio, es un servicio único, realizado de modo conjunto por presbíteros, diáconos, religiosos y laicos, en comunión con el obispo.
* La educación en la fe es Responsabilidad de toda la comunidad cristiana, es un asunto que atañe a toda la comunidad, es una acción educativa de toda la Iglesia, realizada a partir de la responsabilidad peculiar de cada miembro.
* El obispo es el primer responsable, es el catequista por excelencia. El obispo debe cuidar de que los agentes se preparen de forma debida para la función de educar en la fe.
* A los presbíteros corresponde muy directamente la responsabilidad y la misión de educar en la fe en los diversos ámbitos y niveles de la vida cristiana. :)
margui
 
Mensajes: 11
Registrado: Sab Ene 05, 2013 7:21 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Miquistli » Sab Mar 23, 2013 2:59 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Siendo el Papa la cabeza de la iglesia, es importante reconocer su jerarquía y el entendimiento de de su función como responsable de la guía de toda su pueblo apostólico, nosotros que formamos parte de la iglesia y del sacerdocio común, debemos enseñar a los catequizandos la importancia de fortalecer nuestra iglesia por medio de la obediencia a los lineamientos que surjan del Sumo Pontífice hacia su pueblo santo.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.
a.- Enseña las tradiciones adquiridas a lo largo de nuestra historia como pueblo santo.
b.- Resguarda y transmite la Sagrada Escritura para su conocimiento.
c.- Evangeliza por medio de los apóstoles las enseñanzas en el catecismo de la iglesia.
d.- Administra y distribuye los sacramentos de la fe.
e.- Celebra la pasión, muerte y resurrección por medio de la eucaristía.
Miquistli
 
Mensajes: 22
Registrado: Lun Ago 30, 2010 2:19 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor cecicatequista » Sab Mar 23, 2013 3:40 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque Cristo en la biblia nos dejó a Pedro como jefe de su Iglesia y a sus sucesores. Le dio esta misión ..«Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16,18). Le confió las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la misma. A nuestros alumnos y catequizandos debemos enseñarles el respeto a nuestro sumo pontífice, rezar por sus intenciones y escuchar sus mensajes, como así también los valores de respeto y amor a nuestro obispo, sacerdotes, religiosos, diáconos y a toda la Iglesia.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe

1. LA IGLESIA, COMUNIÓN Y MISIÓN
La Iglesia al estar en comunión anuncia el evangelio,forma discípulos, transmite la fe y educa. Mediante la acción evangelizadora de la catequesis y la educación en la fe, ofrece a todos sus miembros y a todos los que se acercan con el deseo de entregarse a Jesucristo, un proceso formativo que les permite conocer, celebrar, vivir y anunciar el Evangelio dentro de su propio horizonte cultura.

2. EL MISTERIO DE LA PALABRA EN LA IGLESIA:
Es la comunicación del mensaje de Salvación , nos transmite la revelación mediante palabras humanas pero referidas a las obras que Dios realizó, mediante una convocatoria, vida cristiana, función litúrgica, teológica.
Los presbíteros, diáconos, religiosos y laicos, en comunión con el obispo; son responsables de este servicio.

3. RESPONSABILIDAD DE LA COMUNIDAD CRISTIANA:
La educación en la fe es responsabilidad de toda la comunidad cristiana,no deben procurarla solamente los catequistas, los padres, los sacerdotes o los movimientos, sino toda la comunidad de los fieles.Los nuevos convertidos, sobre todo los jóvenes y adultos, al convertirse a Jesucristo, aportan a la comunidad que los acoge una nueva riqueza humana y religiosa.

4. EL OBISPO, PRIMER RESPONSABLE:
Cada obispo, en su Iglesia particular, ejercita inmediatamente, en virtud del derecho divino, el deber de enseñar. Por tanto, él es en la diócesis la primera autoridad responsable de la catequesis y de la formación religiosa. Como señala el Código de Derecho Canónico, “siguiendo las prescripciones de la Sede Apostólica, corresponde al obispo diocesano dictar normas sobre la catequesis y procurar que se disponga de instrumentos adecuados para la misma, incluso editando un catecismo, si parece oportuno; así como fomentar y coordinar las iniciativas catequísticas”.

5. LOS PRESBÍTEROS Y LA EDUCACIÓN EN LA FE:
A los presbíteros les corresponde muy directamente la responsabilidad y la misión de la educación en la fe en los diversos ámbitos y niveles de la vida cristiana, pues “como cooperadores que son de los obispos, tienen por deber primero el de anunciar a todos el Evangelio de Dios”. a) La educación cristiana de los fieles en la tarea evangelizadora, rica y compleja, están empeñadas distintas instancias y personas: padres, profesores, catequistas… y, ante todo, los propios educandos.

Saludos en Cristo y María
cecicatequista
 
Mensajes: 11
Registrado: Sab Ene 12, 2013 10:20 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor sandrop » Sab Mar 23, 2013 4:41 pm

saludos a todos hermanos y hermanas enCristo

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
El Papa, el Vicario de Cristo, actúa en la persona de Cristo, por ello debemos de todo corazón, voluntad seguir sus enseñanzas, amar al Santo Padre, hacer oraciones y pedir a Dios por El, sus enseñanzas y su magisterio ex cátedra tiene la infalibilidad otorgada por el Espíritu Santo, y por ello todos nosotros los fieles y toda la Iglesia debe recibir estas enseñanzas con cariño y con toda la disponibilidad para acatarlas con respeto. Este amor filial por el Papa, deviene de la misma disposición de Jesús de dar la potestad a Pedro de cabeza de la Iglesia, Mateo 16:18 “...Y sobre esta piedra edificare mi Iglesia“ De igual manera debemos proceder con todos nuestros demás pastores.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
La Iglesia es por naturaleza evangelizadora su misión, transmitir la salvación que nos otorgo Cristo y sus enseñanzas, se basa en la comunión, es decir, en la unidad de la fe que profesamos.
La Iglesia es responsable de la educación desde la iniciación de la vida de las personas, en el sacramento de la iniciación, el bautismo para l cual se enseña y se reafirma la fe del niño en la fe de sus padres y padrinos.
La Iglesia transmite y enseña la fe en la catequesis a los niños donde se cimientan las bases de su cristianismo. Esta catequesis le posibilita acceder a los sacramentos de la Comunión, en el Santo Sacrificio de Nuestro Señor Jesucristo, que ofrece su Cuerpo y su Sangre a todos los hombres gratuitamente para nuestra salvación.
Los presbíteros, evangelizadores por excelencia, los sacerdotes que celebran la Santa Eucaristía, transmitiendo la Palabra de Dios.
Los obispos, catequistas de catequistas al igual que los sacerdotes formando fieles para que transmitan a su vez estas enseñanzas en diversos espacios.
Las enseñanzas por excelencia, el magisterio del Santo Padre, en sus diversas encíclicas, cartas pastorales ex cátedra.


Dios nos ilumine a todos

Sandro Pesantez
Ecuador
sandrop
 
Mensajes: 206
Registrado: Jue Abr 19, 2012 8:09 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Mara Navarro » Sab Mar 23, 2013 4:42 pm

1.- Por que es tan importante inculca en los alumnos una adhesion al sumo pontifice? R.- es muy importante ya que el es el que esta al frente de la iglesia y el designado por el espiritusanto mediante los cardenales y a el se le entregan las llaves del cielo omo se las entrego crsito a Pedro y el es el sustituto de predo , y vicario de cristo.
2.- Menciona 5 puntos en los que la iglesia es responsable de la educacion de la fe? R.-
1.- El Obispo: a sido constituido por el espiritu santo, son los maestros de la fe, en cada diosecis el es el encargado de la catequesis y formacion religiosa.
2.- Los Presbiteros: son los cooperadores del obispo , y tienen por deber el anunciar a todos el evangelio

3.- La educacion de los Fieles: es una forma enriquesedora de evangelizar a todos aquellos que estan involucrados en la formacion de la fe como los , presbiteros, diaconos, catequistas, y todos aqueyos servidores , para impreganar la accion educadora y evangelizadora

4.- La Familia: con ayuda del sacerdote la familia hace una accion evangelizadora dentro del hogar

5.- Los Laicos: son parte de n crecimiento en la fe mas tradicionalista ya que aportan la originalidad del caracter secular.
Mara Navarro
 
Mensajes: 28
Registrado: Jue Ene 10, 2013 9:05 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor GloryaElena » Sab Mar 23, 2013 5:48 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Para respetar lo que Jesús nos dejó en Pedro “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia”, él Sumo Pontífice mantiene unida a la iglesia y es la figura que Jesús dejó como responsable de la guía de su rebaño, pues le confió el ser responsable de que la Iglesia cumpla su misión. Por eso se debe fomentar en los jóvenes el apoyo al Sumo Pontífice, el respeto a su persona y la obediencia ante sus disposiciones.


2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
Primero debemos tomar en cuenta dos misterios:
El misterio de la comunión y misión, que significa la unión de la Iglesia y la transmisión de la palabra de Cristo y la fe en Él.
El misterio de la palabra divina. Es comunicar el mensaje de la salvación.
Los fieles somos también responsables de la educación en la fe de nuestra gente. No solo recae en los catequistas o sacerdotes, sino en toda la comunidad.
El Obispo es el primero que debe enseñar, son los primeros responsables de la catequesis de su comunidad. Debe establecer un proyecto de enseñanza en la fe.
Los presbíteros también son responsables de la educación en la fe, pues pueden desarrollarse educando a los fieles que acuden a las parroquia; trabajando en alguna escuela como docente dándole la misma importancia a la materia de educación en la fe, que tienen las otras materias y haciéndose cargo de la catequesis de su comunidad.
Los laicos que son llamados a esta vocación (profesores-catequistas).
El religioso educador está llamado a ser evangelizador, pues su consagración religiosa lo impulsa a llevar las enseñanzas de Cristo.
GloryaElena
 
Mensajes: 11
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:40 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Adrivillarreal5 » Sab Mar 23, 2013 7:01 pm

1. Es importante inculcar en los alumnos la adhesión al Sumo Pontífice porque él es el máximo representante de la Iglesia, el principio y fundamento visible, quien da las directrices de nuestra religión, el máximo evangelizador, el que marca las líneas a nuestra Iglesia, por tanto es importante conocerlo, respetarlo y seguirlo.

2.- la Iglesia es responsable de la educación en la fe y lo hace a través de diferentes acciones:
A) anunciando el Evangelio y a través de la Eucaristía, lo que se lleva a cabo en las Iglesias particulares que se integran en la Iglesia universal.
B) Ministerio o predicación de la palabra, comunicando el mensaje de salvación el cual presenta a través de palabras humanas las obras de Dios.
C) La Iglesia es responsable de la iniciación en la vida cristiana tanto de los no bautizados, como de los que no han tenido una vida en la fe.
D) Dentro de la Iglesia, hay varios responsables de participar activamente en la educación de la fe, dentro de cada región, el Obispo es quien orienta las acciones de la catequesis y formación religiosa, buscando los medios instrumentos y recursos para que se realice de forma adecuada.
E). La Iglesia, a través de los presbíteros también es responsable de la educación cristiana de los fieles a través de l catequesis, la evangelización y de la orientación y organización de la catequesis comunitaria.
Adrivillarreal5
 
Mensajes: 26
Registrado: Dom Ene 27, 2013 10:40 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor FlavioBer » Sab Mar 23, 2013 9:42 pm

Hola. Soy Flavio Bernal Herrera y comparto la tarea 8 con Ustedes:

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
La importancia de la adhesión al Papa brota de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a san Pedro, antecesor de los Papas, su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16, 18), confiándoles las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la misma. Debemos promover entre los jóvenes la oración por el Vicario de Cristo, atención e interés por sus enseñanzas, la sumisión filial y reverente a sus disposiciones, el apoyo entusiasta y operante a sus iniciativas y el respeto y estima hacia su persona.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
1) Convocatoria y llamada a la fe, que se realiza por medio del primer anuncio, o predicación misionera, dirigido a los no creyentes, sean o no bautizados o que viven al margen de la fe cristiana. También pertenece a esta función el despertar religioso de los niños ya bautizados en la familia cristiana y el de otras personas mayores bautizadas que nunca se han iniciado en la fe.
2) Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal. Son formas principales de la educación en la fe: el catecumenado o la catequesis de adultos no bautizados; la catequesis de adultos ya bautizados, pero que deseen volver a la fe o necesitan completar su iniciación; la catequesis de niños, adolescentes y jóvenes; la educación cristiana en la familia y la enseñanza religiosa escolar, ya que tiene carácter de iniciación.
3) La educación permanente de la fe, que adopta formas muy diversas: a veces sistemáticas, otras ocasionales; individuales y comunitarias; organizadas y espontáneas; etc.
4) Función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma. La forma eminente es la homilía.
5) Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las

Gracias y que Dios conduzca sus vidas.
FlavioBer
 
Mensajes: 13
Registrado: Sab Ene 26, 2013 12:28 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Brillante » Sab Mar 23, 2013 11:28 pm

Sesión 8
1.-¿ Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice ?
Porque Cristo anunció a San Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia “Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Esta confianza depositada en Pedro a que disponga lo que más convenga a la vida y misión de la Iglesia, realza la importancia de enseñar a los alumnos el respeto al Vicario de Cristo, el Sumo Pontífice, sucesor de Pedro; pidiéndoles oración para El, atención e interés a sus enseñanzas, sumisión filial y reverente a sus disposiciones; apoyo, respeto y estima a su persona. Así también para los demás Obispos y nuestros sacerdotes, testigos de la verdad divina y católica.

2.- Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.
Como responsables de la Iglesia al servicio de la educación de la fe mencionamos:
1) El Obispo, primer responsable: Los Obispos siendo constituidos por el Espíritu Santo como verdaderos y auténticos maestro de la fe, son los primeros responsables de la catequesis, son la primera autoridad en la diócesis.
2) Los Presbíteros, siendo cooperadores del Obispo tienen como primer deber el de anunciar a todos el evangelio de Dios.
3) Los Religiosos, se indica que el carisma de los religiosos dedicados a la educación de niños y jóvenes, es un don de Dios a su Iglesia. El Religioso educador está llamado a ser evangelizador.
4) Los Laicos, ellos asumen la responsabilidad de su crecimiento en la fe; conociendo el contenido del depósito de la fe, participando en los sacramentos y en la oración de la Iglesia, esforzándose por tener una vida ejemplar y siendo portavoces del Don de la fe.
5) Estructuras Eclesiales, estas estructuras son las que ofrecen la Santa Sede, la Conferencia Episcopal, cada diócesis y a veces el servicio de colaboración interdiocesana.
Brillante
 
Mensajes: 11
Registrado: Jue Ene 17, 2013 6:32 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Glopacala » Dom Mar 24, 2013 12:31 am

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
R/ Es importante inculcar en los alumnos una adhesión al sumo pontífice porque El es el pastor supremo de la Iglesia, Cristo le dejó esa función «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16, 18), su misión es disponer lo que más convenga a la vida y misión de la iglesia.
2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.
R/ Cinco aspectos en los que la iglesia es responsable de la educación de la fe son:
1. La iglesia tiene la misión de anunciar el evangelio por todo el mundo.
2. La iglesia tiene el deber de educar en la fe a niños, adolescentes, jóvenes, adultos, padres, familias, grupos
sociales.
3. La educación en la fe es responsabilidad de toda la comunidad.
4. Los obispos y sacerdotes han sido constituidos por el espíritu Santo para ser responsables en la formación de la
fe.
5. Los laicos con su testimonio de vida, la participando en los sacramentos y en la oración de la Iglesia, se
esfuerzan por vivir una vida ejemplar para ser portavoces del don de la fe.
Glopacala
 
Mensajes: 10
Registrado: Jue Ene 17, 2013 4:46 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor yolanda aguilera » Dom Mar 24, 2013 5:19 am

1.- Por que es el pastor supremo de la Iglecia, debe tener un lugar destacado.la adhesion brota de la fe en las palabras con las que Cristo anuncio a Sn. Pedro . es importante el apoyo entusiasta y operante a sus iniciativas el respeto y estima hacia su persona.

2.- Son esenciales al ser del la Iglecia las dimensiones de COMUNION y mision.La iglecia tien la mision de anunciar el Evangelio por todo el mundo,siguiendo el mandato de Jesus, Comunion..
Los OBISPOS han sido constituidos por el Espiritu Santo que les ha sido dado, verdaderos y autenticos maestros de fe,pontifices y pastores,cada obispo en su iglecia particular, ejercita inmediatamente, en virtud del derecho divino el deber de ensenar el es en la diosesis la primera autoridad responsable de la catequesis y de la formacion religiosa.
Los PRESBITEROS les corresponde muy directamente la responsabilidad y mision de la educacion en la fe, en los diversos ambitos y niveles de la vida cristiana, tienen el deber de anunciar a todos el evangelio de Dios.La educacion cristiana de los fieles,el sacerdote es el vinculo de unidad,fomentando la comunion dentro de la misma comunidad.
Los RELIGIOSOS es un consagrado en sus sentimientos,en su inteligencia y en su libertad,esta habilitado por la fuerza del Espiritu para realizarse en su tarea educativa dentro de la mision unica de la iglecia.Ayuda a hacer sintesis entre fe y cultura,pues la escuela es el espacio educativo mas adecuado para aydar a las nuevas generaciones a realizar esta sintesis.
Los LAICOS asumen la responsabilidad de su crecimiento en la fe, conociendo cada vez mas el contenido del deposito de la fe, participando en los sacramentos y en la oracion de la iglecia esforzandose por vivir una vida ejemplar y siendo portavoces del don de la fe gratuitamente recibido, de ahi la continua formacion no solo en el ambito pedagogico sino sobre todo en las dimensiones teologicas y espirituales,todos los laicos estan llamados a transmitir al Evangelio y a preocuparse por la fe de sus hermanos, deben profesar la fe y vivirla,testimonarla y celebrarla.

;)
yolanda aguilera
 
Mensajes: 42
Registrado: Mar Ene 22, 2013 2:54 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor yolanda aguilera » Dom Mar 24, 2013 5:20 am

1.- Por que es el pastor supremo de la Iglecia, debe tener un lugar destacado.la adhesion brota de la fe en las palabras con las que Cristo anuncio a Sn. Pedro . es importante el apoyo entusiasta y operante a sus iniciativas el respeto y estima hacia su persona.

2.- Son esenciales al ser del la Iglecia las dimensiones de COMUNION y mision.La iglecia tien la mision de anunciar el Evangelio por todo el mundo,siguiendo el mandato de Jesus, Comunion..
Los OBISPOS han sido constituidos por el Espiritu Santo que les ha sido dado, verdaderos y autenticos maestros de fe,pontifices y pastores,cada obispo en su iglecia particular, ejercita inmediatamente, en virtud del derecho divino el deber de ensenar el es en la diosesis la primera autoridad responsable de la catequesis y de la formacion religiosa.
Los PRESBITEROS les corresponde muy directamente la responsabilidad y mision de la educacion en la fe, en los diversos ambitos y niveles de la vida cristiana, tienen el deber de anunciar a todos el evangelio de Dios.La educacion cristiana de los fieles,el sacerdote es el vinculo de unidad,fomentando la comunion dentro de la misma comunidad.
Los RELIGIOSOS es un consagrado en sus sentimientos,en su inteligencia y en su libertad,esta habilitado por la fuerza del Espiritu para realizarse en su tarea educativa dentro de la mision unica de la iglecia.Ayuda a hacer sintesis entre fe y cultura,pues la escuela es el espacio educativo mas adecuado para aydar a las nuevas generaciones a realizar esta sintesis.
Los LAICOS asumen la responsabilidad de su crecimiento en la fe, conociendo cada vez mas el contenido del deposito de la fe, participando en los sacramentos y en la oracion de la iglecia esforzandose por vivir una vida ejemplar y siendo portavoces del don de la fe gratuitamente recibido, de ahi la continua formacion no solo en el ambito pedagogico sino sobre todo en las dimensiones teologicas y espirituales,todos los laicos estan llamados a transmitir al Evangelio y a preocuparse por la fe de sus hermanos, deben profesar la fe y vivirla,testimonarla y celebrarla.

;)
yolanda aguilera
 
Mensajes: 42
Registrado: Mar Ene 22, 2013 2:54 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor MISAELL » Dom Mar 24, 2013 11:38 am

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice? Porque es el pastor supremo de la Iglesia Catolica el Sumo pontifice es el sucesor de Pedro. Jesus dijo estas palabras Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificare mi Iglesia Mt 16,18. asi como tambien el Sumo pontifice tiene las llaves del Reino de los Cielos lo que ates en la tierra quedara atado en el Cielo y lo que desates en la tierra quedara desatado en el Cielo Mt 16,19.



1. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe?
“Los obispos han sido constituidos por el Espíritu Santo, que les ha sido dado, verdaderos y auténticos maestros de la fe, pontífices y pastores”

Cada obispo, en su Iglesia particular, ejercita inmediatamente, en virtud del derecho divino, el deber de enseñar. Por tanto, él es en la diócesis la primera autoridad responsable de la catequesis y de la formación religiosa. Como señala el Código de Derecho Canónico, “siguiendo las prescripciones de la Sede Apostólica, corresponde al obispo diocesano dictar normas sobre la catequesis y procurar que se disponga de instrumentos adecuados para la misma, incluso editando un catecismo, si parece oportuno; así como fomentar y coordinar las iniciativas catequísticas”.

2.A los presbíteros corresponde directamente la responsabilidad y la misión de la educación en la fe en los diversos ámbitos y niveles de la vida cristiana, pues “como cooperadores que son de los obispos, tienen por deber primero el de anunciar a todos el Evangelio de Dios.

3.El religioso Atender a cada persona mediante un acompañamiento directo y personal según el ejemplo y el modelo que es Cristo: “El religioso educador tiene que pensar que cada uno de sus alumnos ha sido comprendido en el misterio de la Redención, y con cada uno se ha unido Cristo para siempre, en virtud de este misterio.

4.Los laicos asumen la responsabilidad de su crecimiento en la fe, conociendo cada vez más el contenido del depósito de la fe, participando en los sacramentos y en la oración de la Iglesia, esforzándose por vivir una vida ejemplar y siendo portavoces del don de la fe gratuitamente recibido. De ahí la necesidad de su continua formación no sólo en el ámbito pedagógico, sino, sobre todo, en las dimensiones teológicas y espirituales.

5.La Conferencia Episcopal "es como una junta en que los Obispos de una nación o territorio ejercen conjuntamente su cargo pastoral para promover el mayor bien que la Iglesia procura a los hombres, señaladamente por la forma y modos de apostolado, adaptados en forma debida a las circunstancias del tiempo.
MISAELL
 
Mensajes: 13
Registrado: Sab Jun 04, 2011 1:34 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor christaizurieta » Dom Mar 24, 2013 12:54 pm

1.POR QUE ES TAN IMPORTANTE INCULCAR EN LOS ALUMNOS UNA ADHESION AL SUMO PONTIFICE
Primeramente esta adhesion se logra a traves de la oracion y esto hace que los jovenes de manera progresiva sientan en su corazon interes por sus ensenanzas su sumision sea filiai y odedientes a sus disposiciones, lo cual procurara a suvez un apoyo entusiasta y operante a sus iniciativas, sobretodo respeto y estima hacia su persona.teniendo la conviccion de que el Sumo Pontifice es el representante de Cristo en la Tierra, siendo muy importantes que se transmita estas ensenanzas a de unos a otros.

2. MENCIONE 5 PUNTOS EN LOS QUE LA IGLESIA ES RESPONSABLE DE LA EDUCACION EN LA FE.
La mision de la Iglesia como tal no solo es transmiti la fe sino tambien de educar a todos sus hijos en la fe, para lograr una verdaera union del Pueblo de Dios, es decir estar en comunion.

Ser conscientes de que el ministerio de la Palabra debe apuntar a toda la comunidad y no solo a un grupo especifico de personas, ya que todos tenemos necesidad de Dios. Asi tenemos, la catequesis para aquellos que estan alejados o nunca han tenido un acercamiento a Dios, la etapa de iciciacion, catequesis de jovenes y adultos, siendo el fin definitivo llegar a la madurar en la fe.

En cuanto a la comunidad cristiana, los nuevos convertidos pueden aportar mucho a la comunidad, sobre todo los jovenes y adultos, acogiendo a una nueva riqueza humana sedienta de conocer a Dios, de esta manera la comunidad crece y se desarrolla en cuanto a su crecimiento espiritual.

el muy importante que los sacerdotes apoyen a los padres en su rol de primeros educadores en la fe, preparandolos adecuadamente . De la misma manera deben dirigir e impulsar la labor de otros profesores y catequistas proporcionandoles las herramientas necesarias para mejorar cada dia en su mision..En este sentido es relevante mantenerse actualizado en lo que refiere a pedagogia y sicologia teologica.

Con respecto a los LAICOS QUE SE SABEN LLAMADOS DE UNA MANERA ESPECIAL A COLABORAR CON ESTA TAREA , SON RESPONSABLES DE SU CRECIMIENTO EN LA FE Y SER coherentes entre lo que se profesa y se hace.De esta manera lograra que la Palabra de Dios sea fecunda en el corazon de aquellos a quienes se les ha encomendado.
christaizurieta
 
Mensajes: 55
Registrado: Sab Ene 26, 2013 12:10 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Franmat » Dom Mar 24, 2013 1:24 pm

1. ¿Por qué es tan inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

Porque tenemos que tener presente las palabras de Jesús: “tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Por eso para la Iglesia es importante la adhesión total al Sumo Pontífice y la obediencia a Él.
Esto es importante que lo sepan los alumnos y es necesario e imprescindible inculcárselo.
2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
La Iglesia es nuestra Madre y es Ella la que tiene la misión de anunciar el Evangelio, por eso es la Iglesia es:
- La que nos convoca y nos llama a la fe
- La responsable de la iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal
- La encargada de la educación permanente de la fe
- En la función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma
- En la función teológica que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe
Franmat
 
Mensajes: 12
Registrado: Vie Ene 11, 2013 5:47 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor troiselles » Dom Mar 24, 2013 4:51 pm

1. ¿Por qué es tan inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

La adhesión de mente, corazón y voluntad al Sumo Pontífice, pastor supremo de la Iglesia, debe tener un lugar destacado. Esta adhesión brota de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a san Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16, 18), confiándoles las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la misma. Debemos promover entre los jóvenes la oración por el Vicario de Cristo, atención e interés por sus enseñanzas, la sumisión filial y reverente a sus disposiciones, el apoyo entusiasta y operante a sus iniciativas y el respeto y estima hacia su persona. Estas mismas actitudes han de tener hacia los demás Obispos, como sucesores de los apóstoles y testigos de la verdad divina y católica. La Iglesia de Jesucristo, que es una y universal, se hace presente en cada una de las Iglesias particulares presididas por su obispo. Ahora bien, la Iglesia universal no es la suma de las Iglesia particulares, sino la comunión de estas Iglesias esparcidas por el mundo. Esta comunión eclesial es posible gracias a la comunión de los obispos con el Papa.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe

- La Iglesia es la responsable de la educación en la fe: Ella es la Madre que ha engendrado a sus hijos y debe llevarles a la plenitud de la vida en Cristo. A su vez ellos deben aprender a amar a la Iglesia católica, madre y maestra, como obra de Cristo y continuadora de su misión. Deben sentirse solidarios con sus penas y alegrías y corresponsables de su misión; la conozcan y vayan profundizando y comprendiendo su misterio, que la edifiquen mediante su vida y testimonio. 

- La Iglesia tiene la misión de anunciar el Evangelio por todo el mundo, siguiendo el mandato de Jesús. Él mismo eligió a los Doce que vivieron con Él -comunión- y los envió a predicar el Reino de Dios -misión-. Por eso en las dimensiones de comunión y misión, sólo se puede tener la misión de educar en la fe si se está en comunión con la Iglesia.

- La Evangelización y unidad se realiza en el seno de una Iglesia particular mediante el ministerio de la Palabra, que no se reduce sólo a la catequesis. Se entiende por ministerio de la Palabra o predicación de la Palabra de Dios la comunicación del mensaje de salvación. El ministerio de la Palabra de Dios transmite la Revelación, valiéndose de palabras humanas, pero referidas a las obras que Dios realizó y sigue realizando, especialmente en la liturgia, en el testimonio de vida de los cristianos y en la acción transformadora que éstos unidos a tantos hombres de buena voluntad, realizan en el mundo :
1) Convocatoria y llamada a la fe, que se realiza por medio del primer anuncio
2) Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal.
3) La educación permanente de la fe
4) Función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada
5) Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe

- La responsabilidad de la Evangelización corresponde a toda la comunidad cristiana, y, por ello, esta tarea atañe a cada cristiano. La iniciación cristiana, en efecto, no deben procurarla solamente los catequistas, los padres, los sacerdotes o los movimientos, sino toda la comunidad de los fieles. La misma educación permanente de la fe es un asunto que atañe a toda la comunidad, en un contexto o clima comunitario rico en relaciones, para que de los cristianos se incorporen activamente a la vida de dicha comunidad. 

- "Los obispos han sido constituidos por el Espíritu Santo, que les ha sido dado, verdaderos y auténticos maestros de la fe, pontífices y pastores", por lo que son los primeros responsables pero aisitidos por los presbíteros, los religiosos, los laicos y las estructuras eclesiales en el servicio de la educación en la fe.
troiselles
 
Mensajes: 10
Registrado: Lun Sep 24, 2012 7:59 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Melikei » Dom Mar 24, 2013 8:11 pm

1. ¿Por qué es tan inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
R: La adhesión de mente, corazón y voluntad al Sumo Pontífice, pastor supremo de la Iglesia, debe tener un lugar destacado. Esta adhesión brota de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a san Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16, 18), confiándoles las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la misma. Debemos promover entre los jóvenes la oración por el Vicario de Cristo, atención e interés por sus enseñanzas, la sumisión filial y reverente a sus disposiciones, el apoyo entusiasta y operante a sus iniciativas y el respeto y estima hacia su persona.
4.
2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
R: 1. La educación cristiana de los fieles en la tarea evangelizadora, rica y compleja, están empeñadas distintas instancias y personas: padres, profesores, catequistas... y, ante todo, los propios educandos. El sacerdote, desde la especificidad de su ministerio, ha de saber impregnar esta acción educadora de un profundo sentido evangélico y eclesial, procurando coordinarla de modo que los diferentes canales educativos se integren y se fecunden mutuamente.
2.Con respecto a la educación cristiana familiar, los sacerdotes han de ayudar a los padres cristianos en su tarea, creando los cauces y medios necesarios para su adecuada preparación. Su vinculación con la catequesis de la comunidad y la relación de la parroquia con la escuela darán lugar a iniciativas encaminadas a este objetivo formativo.
3.La labor de los presbíteros en la catequesis de la comunidad tiene una doble dirección, ya que, además de realizar su propio cometido de "educadores en la fe", han de dirigir e impulsar la labor de otros profesores y catequistas. Esto exige del presbítero una esmerada atención a su propia preparación, como educador y como responsable de la formación y del trabajo de otros. Por otra parte, esta labor ha de ser concebida como un único proceso formativo, aunque confluyan acciones educativas diversas, que es preciso conjuntar y complementar.
4.Como pastor del pueblo de Dios, el sacerdote ha de ayudar a cada uno de los cristianos dedicados a la enseñanza a "cultivar su propia vocación". Ésta es la cualidad primera del pastor: "Es importante descubrir el carisma de cada uno: la manera propia de educar de cada profesor y la vocación de cada alumno en la vida". Le corresponde también la responsabilidad de velar por la calidad de la enseñanza religiosa del centro educativo que tiene encomendado por motivos docentes o pastorales, asegurando la rectitud de criterio de su ideario, el desarrollo de los programas y la realización de las actividades relativas a la educación en la fe.
5.El sacerdote, sin salirse del marco que le es propio, debe reconocerse responsable de la educación en la fe que se realiza en el centro educativo, dándose cuenta de que no es un profesor de Religión más que actúa junto con otros, sino que -en nombre el obispo- coordina, anima e inspira el conjunto del anuncio evangelizador que se realiza en la escuela.
Melikei
 
Mensajes: 27
Registrado: Jue Ene 24, 2013 10:24 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso de Formación para Catequistas

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |