Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en la ed

Catholic.net invita a todos los catequistas al Curso de Formación para el Catequista, que tiene como objetivo que el catequista logre hacerse destinatario de la catequesis. Destinatario de programas formativos diseñados para él, en los cuales la educación en la fe sea intencional y sistemáticamente favorecida. Y de esta manera se pueda poner al servicio de nuestros hermanos para ayudarlos a crecer en la fe y ayudarlos, principalmente, a encontrar al Dios de Jesucristo


Feha de inicio: 22 de enero 2013

Moderadores: Catholic.net, gache, Lupina73, memiranda, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Picapiedra » Lun Mar 25, 2013 11:12 am

1. Por qué es tan importante inculcar en los jóvenes una adhesión al Sumo Pontífice?
El ministerio de Pedro en la catequesis lo ejerce el Papa. El papa establece para toda la iglesia universal normas en materia de catequesis según las necesidades de la Iglesia. Siendo el Papa el Jefe de la Iglesia, es necesario que haya comunión con él. Además la iglesia le debe obediencia y respeto, esto ha garantizado a través de los siglos la unidad de la Iglesia.

2. Menciona cinco puntos en los que la iglesia es responsable de la educación de la fe. ¿
1. Al Papa le corresponde: guiar a la Iglesia en los principios del evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, en comunión con los señores Obispos para cumplir con la misión de anunciar el Evangelio a toda creatura.
2. Los obispos: son responsables de la educación en la fe en su jurisdicción, buscando la integración de todos los creyentes a través de la unidad y predicación misionera dirigida a no creyentes, bautizados o no, o que viven al margen de la fe.

3. Presbíteros: Son los responsables en sus respectivas parroquias y deben trabajar para la consolidación de la fe en las familias, niños, adolecentes y adultos, desarrollar actividades de Catequesis pre y post bautismal: adultos no bautizados, adultos bautizados que desean volver a la fe o que necesitan complementar su iniciación; la catequesis a niños, adolecentes y jóvenes, la educación cristiana en las familias y la enseñanza religiosa escolar.


4. Laicos: todos los bautizados esta obligados a dar testimonio de su fe a través de todos los actos de su vida, de ahí la necesidad de educarse en la fe para poderla transmitir con fidelidad.
5. La familia: Necesidad de la unión de la familia en torno a Jesús, guardando sus mandatos, viviendo y transmitiendo la fe a cada uno de sus miembros, como fuente
Picapiedra
 
Mensajes: 12
Registrado: Vie Ene 18, 2013 9:53 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Loyal1996 » Lun Mar 25, 2013 11:15 am

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque todos formamos parte de la Iglesia fundada por Cristo donde nombró a Pedro como su sucesor en la tierra y a quien el Papa representa como Vicario de Cristo, por tanto estar adheridos y en obediencia al Papa es estar en obediencia a Cristo, así hacemos parte de la comunión de la Iglesia, compartimos todo aquello que le compete y estamos prestos a compartir toda la doctrina por él impartida como señal de unidad.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
a.La Comunidad Cristiana, ya que todos los bautizados hacemos parte de ella y es nuestra responsabilidad dar testimonio de vida en Cristo, para así con nuestro ejemplo educar a quienes apenas van a iniciarse en su vida de convertidos, y ser apoyo en su proceso de evangelización.
b.Los Obispos, ya que como encargados de la Diócesis deben desarrollar programas encaminados a la evangelización siendo éstos los responsables de dirigir y supervisar la catequesis de toda la comunidad.
c.Los Presbíteros, por ser responsables de su comunidad parroquial deben hacer parte activa de la catequesis por ser Pastores del Pueblo de Dios, deben asumir su compromiso en la evangelización de la comunidad, en la educación escolar y en la catequesis.
d.Los Religiosos, ya que gracias a su vida espiritual consagrada a Cristo son un don de Dios para la Iglesia, cuando ponen su experiencia de fe y su servicio en favor de la educación de Religión en los colegios.
e.Los Laicos, son aquellas personas que sienten ese llamado adicional a servir y poner al servicio de la catequesis los carismas que Dios les ha conferido, con el fin de vivir a plenitud su compromiso de ser misioneros.
Loyal1996
 
Mensajes: 12
Registrado: Mar Ene 29, 2013 11:13 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Rosario Escamilla » Lun Mar 25, 2013 11:37 am

1. ¿Por qué es tan inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Por obediencia y amor a Cristo, de donde brota la fe en las palabras con las que anunció a san Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16, 18)


2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe

La iglesia tiene la misión de anunciar el Evangelio por todo el mundo, siguiendo el mandato de Jesús

Por lo tanto los cinco puntos en los que es responsable de la educación de la fe son:

. En la Convocatoria y llamada a la fe, dirigida a todos.

. En la iniciación de la vida cristiana, antes y después del bautizo

. En la educación permanente de la fe, la cual puede ser individual o comunitaria.

. En la Función litúrgica.

. En la Función teológica, que busca desarrollar la inteligencia de la fe
Rosario Escamilla
 
Mensajes: 10
Registrado: Lun Feb 04, 2013 2:17 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor manoli- » Lun Mar 25, 2013 12:08 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Creo que es tan importante porque el Papa es el sucesor de Pedro y por ello la figura más importante en la iglesia y a través de él estamos mas cerca de Dios.
Sin duda debemos inculcar a los alumnos una adhesion a nuestro Sumo Pontífice porque ésta brota de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a san Pedro su función de principio y fundamento de la unidad de la Iglesia, confiándoles las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la misma. Debemos promover entre los jóvenes la oración por el Papa, la atención e interés por sus enseñanzas, la sumisión filial y reverente a sus disposiciones, el apoyo entusiasta y operante a sus iniciativas y el respeto y estima hacia su persona.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.

1. Convocatoria y llamada a la fe: se realiza por medio del primer anuncio, dirigido a los no creyentes, sean o no bautizados o que viven al margen de la fe cristiana. También pertenece a esta función el despertar religioso de los niños ya bautizados en la familia cristiana y el de otras personas mayores bautizadas que nunca se han iniciado en la fe.
2. Iniciación en la vida cristiana: se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal. Son formas principales de la educación en la fe: el catecumenado o la catequesis de adultos no bautizados; la catequesis de adultos ya bautizados, pero que deseen volver a la fe o necesitan completar su iniciación; la catequesis de niños, adolescentes y jóvenes; la educación cristiana en la familia y la enseñanza religiosa escolar, ya que tiene carácter de iniciación.
3. La educación permanente de la fe: que adopta formas muy diversas: a veces sistemáticas, otras ocasionales; individuales y comunitarias; organizadas y espontáneas; etc.
4. Función litúrgica: el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma. La forma eminente es la homilía.
5. Función teológica: trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.
manoli-
 
Mensajes: 11
Registrado: Lun Ene 21, 2013 12:05 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor clastay » Lun Mar 25, 2013 12:22 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
--- A lo largo de toda la vida de estudiante, debemos guiar a los jóvenes a amar y respetar a la iglesia católica; madre y maestra, como obra de Cristo y continuadora de la misión. Por eso debemos inculcar la adhesión, la unión al Santo Padre, por ser nuestro Pastor Supremo, ofrecer nuestras oraciones por Él, y también por todos los Obispos, Sacerdotes, Seminaristas, Religiosos y Religiosas del mundo entero.

2. Menciona cinco puntos en los que la iglesia es responsable de la educación de la fe.
--- (1). Convocatoria y llamada a la fe, a los no creyentes, a los bautizados o no, que viven al margen de la fe cristiana.
--- (2). Iniciación en la vida cristiana, por medio de la catequesis pre y postbautismal.
--- (3). Educación permanente de la fe, personal, comunitaria, etc...
--- (4). Por medio de la Homilía en las Celebraciones Eucarísticas.
--- (5). Enseñanza sistemática e investigación científicas de las verdades de la fe.
clastay
 
Mensajes: 13
Registrado: Sab Ene 26, 2013 12:29 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor victoriab » Lun Mar 25, 2013 12:35 pm

1- Porque es importante inculcar alalumno la adhesion al Sumo Pontifice

La adhesión de mente, corazon y voluntad al Sumo Pontifice debe tener un lugar destacado. Esta adhesion brota de la Fe. Cristo anunció a San Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la Unidad de la Iglecia. Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificare mi Iglecia. Confiandole la llave del reino. El Sumo Pontifice, como sucesor de Pedro tiene la misma Misión. Por esta razon debemos promover entre los jovenes la oración por el Vicario de Cristo.-

2- 5 puntos en que la Iglecia es el responsable de la Educacion en la Fe

1- La Iglecia tiene la Mision de anunciar el Evangelio por todo el mundo, siguiendo el mandato de Jesus. El mismo eligió a los 12, que vivieron con el en Comun-union, y les encomendo la Misión de predicar el Reino de Dios.-
2- El Ministerio de la Palabra de Dios transmite la Revelación, valiendose de palabras humanas, pero referidas a las obras que Dios realizó y sigue realizando. Y esto es un elemento fundamental de todo el Proceso de evangelizacion de la iglecia.-
3- Cada Obispo en su Iglecia particular, ejercita inmediatamente, en virtud del derecho divino, el deber de ensenar. Por tanto El es en la diócesis la primera autoridad responsable de la catequesis y la formación religiosa.-
4- Los Presbíteros, tienen una doble dirección en la catequesis de la comunidad, ya que ademas de realizar su cometido de Ëducadores de la Fe", ha de dirigir e impulsar la labor de otros profesores y catequistas. Así tambien cuidar su propia preparación.-
5- Los laicos, cristianos llamados a colaborar de forma muy específica en la tarea de Educadores en la Fe y consagran a este servicio sus cualidades, tiempo, su propia vida, al responder a esta vocación. De ahí la necesidad de su continua formación no solo en el ambito pedagogico, sino sobre todo, en las dimensiones teológicos y Espirituales .-
victoriab
 
Mensajes: 7
Registrado: Dom Feb 03, 2013 12:24 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Myriampena » Lun Mar 25, 2013 1:12 pm

¿Por qué es importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Nuestra adhesión al Sumo Pontífice, se remonta a muchos años atrás, desde que Jesucristo le dijo a Simón Pedro des Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia
Desde entonces nosotros los católicos tenemos una adhesión de mente, corazón y voluntad Al Sumo Pontífice, Pastor supremo de nuestra Iglesia .Debemos promover entre los jóvenes la oración por el Vicario de Cristo, atención e interés por sus enseñanzas(encíclicas, exhortaciones, etc.) y la sumisión filial y reverente a sus disposiciones(revelación e inspiración del Espíritu Santo)y un gran respeto y estima hacia su persona y defenderlo de cualquier ataque de otras religiones o sectas
Menciona 5 puntos en que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
Ella es la Madre que ha engendrado a sus hijos, debe acompañarlos en este proceso y llevarlos
a la plenitud de la vida en Cristo.
Son esenciales al ser de la Iglesia las dimensiones de comunión y misión ministerio de la palabra
La tarea de evangelización y unidad se realiza en el seno de una Iglesia particular mediante
El ministerio de la Palabra, que no se reduce solo a la catequesis
La Iglesia tiene la misión de anunciar el Evangelio por todo el mundo, siguiendo el mandato de
Jesucristo
Compete a la Iglesia la misión no solo de transmitir la fe sino también de educar a todos sus hijos en la fe, y esto solo es posible viviendo en comunión con ella. Comunión y misión son, pues La clave de la tarea de formación que realiza la Iglesia en el mundo
Myriampena
 
Mensajes: 13
Registrado: Mar Ene 22, 2013 1:28 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor veritohur » Lun Mar 25, 2013 1:27 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

Porque el Sumo Pontífice es el Vicario de Cristo, y el mayor regalo que le podemos dar a Dios es vivir con él, para estar en comunión con la Iglesia, y la principal responsabilidad que tenemos los cristianos es predicar el Reino de Dios que nuestra misión. El Ministerio de Pedro lo ejerce el Papa a través de sus enseñanzas.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe

* El Obispo es el primer resposanble de la catequesis
* La Iglesia no sólo debe trasmitir fe, sino también es la responsable de educar en la fe.
* Procurar que los fieles estén en comunión y misión, solo así se lograrán mayores resultados en la educación.
* El Ministerio de la Palabra es un servicio único que da la Iglesia y lo hacen de una manera diferenciada cada uno segun su particular condició, en la Iglesia.
* Para alcanzar una adecuada formación teológica, pedagógica y espiritual.
* Se debe garantizar la suficiente oferta catequista no solo a niños, sino a adultos y jóvenes que están tan necesitados de esta formación básica e integral.
veritohur
 
Mensajes: 12
Registrado: Jue Ago 13, 2009 7:21 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor cdirma09 » Lun Mar 25, 2013 1:59 pm

Buenas Tardes con Jesús y María:

Preguntas y Respuestas

1) ¿Por qué es tan importante inculcar a los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

La adhesión de mente, corazón y voluntad al Sumo Pontífice, Pastor Supremo de la Iglesia,ya que fue nombrado por Jesús. Es responsabilidad de nosotros los padres promover entre los los jovenes la Oración por el Vicario de Cristo, atención e interés por ense~anzas, la sumision filial y reverente a sus disposiciones. Estas mismas actitudes han de tener hacia los demas Obispos, como sucesores de los apóstoles y testigos de la verdad divina y católica.

2) Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.

1) Iglesia, Comunión y Misión - Anunciar el evangelio por todo el mundo.

2) Ministerio de la Palabra - Comunicación del mensaje de Salvación, referidas a las obras que Dios realizó y sigue realizando.

3) Comunidad Cristiana - Todos somos responsables de educar en la evangelización y ayudar junto a la Comunidad.

4) La responsabilidad de diferentes agentes en la educación de la fe - Obispo primer responsable al igual que los laicos, religiosos y todos los que estan al servicio de la fe.

5) Educación de la fe - Por parte de nosotros los padres de familia , catequistas y profesores de Religión.
cdirma09
 
Mensajes: 43
Registrado: Vie Dic 28, 2012 7:05 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Maria Carlota » Lun Mar 25, 2013 2:55 pm

Porque es tan importante inculcar en los alumnos una adhesion al Sumo Pontifice?
La adhesion de mente , corazon y voluntad al Sumo Pontifice , pastor supremo de la iglesia , debe tener un lugar destacado
esta adhesion brota de la fe en las palabras con las que cristo anunciò a san pedro su funcion de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la iglesia . debemos promover entre los jovenes la oracion por el Vicario de Cristo , atencion e interes por sus enseñanzas , la sumision filial y reverente a sus dispocisiones , el apoyo entusiasta y operante a sus iniciativas y el respeto y estima hacia su persona . estas mismas actitudes han de tener hacia los demas obispos , como sucesores de los apostoles y testigos de la verdad divina y catolica.

Menciona 5 puntos en los que la iglesia es responsables de la educaciòn de la fe .
1- La Iglesia , Comunion, y Misiòn
2- El Misterio de la Palabra en la Iglesia .
3- Responsabilidad de la Comunidad Cristiana.
4- Los Religiosos en la Educaciòn en la Fe.
5- Los Laicos .
Maria Carlota
 
Mensajes: 9
Registrado: Jue Ene 24, 2013 8:27 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Claudia Silva » Lun Mar 25, 2013 3:08 pm

Envío respuesta a la sesión 8.

Saludos y bendiciones para todos.

1. ¿Por qué es tan (infiero un adjetivo “necesario” o “importante”) inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Debido a que la fe nos debe llevar a dicha adhesión. Confiando plenamente en el mandato de Cristo a Pedro, a quien dejó como sumo pontífice de su Iglesia y de su cuidado y propagación en el mundo.
2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
La Iglesia tiene la misión de predicar el Evangelio.
Tener en cuenta la dimensión de comunión y misión propia de la Iglesia.
Tiene la responsabilidad de llevar a sus hijos a la plenitud de la vida en Cristo.
Ofrecer un proceso formativo que permita a sus miembros conocer, vivir, celebrar y anunciar el Evangelio, desde su propia cultura.
Mantener un servicio de ministerio de la Palabra

Muchas gracias. Claudia.
Claudia Silva
 
Mensajes: 19
Registrado: Mié Ene 23, 2013 2:46 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor SerGato » Lun Mar 25, 2013 3:09 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque el sumo Pontifice es designado por el Espíritu Santo para ser fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia. Es él quien está a la cabeza de la Iglesia de la que todos formamos parte y que es obra de Cristo y continuadora de su misión.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe

- La Iglesia particular al igual que la Iglesia universal, también existe para evangelizar. Cada diócesis, mediante su acción evangelizadora de la catequesis y la educación en la fe, ofrece a todos sus miembros y a todos los que se acercan con el deseo de entregarse a Jesucristo, un proceso formativo que les permite conocer, celebrar, vivir y anunciar el Evangelio dentro de su propio horizonte cultura. De esta manera, la confesión de fe, puede ser proclamada por los discípulos de Cristo en su propia lengua.

- Un elemento fundamental de todo el proceso de evangelización de la Iglesia es el ministerio de la Palabra de Dios transmite la Revelación, valiéndose de palabras humanas, pero referidas a las obras que Dios realizó y sigue realizando, especialmente en la liturgia, en el testimonio de vida de los cristianos y en la acción transformadora que éstos unidos a tantos hombres de buena voluntad, realizan en el mundo.

- La misma educación permanente de la fe es un asunto que atañe a toda la comunidad. es una acción educativa de toda la Iglesia, realizada a partir de la responsabilidad peculiar de cada miembro de la comunidad, en un contexto o clima comunitario rico en relaciones, para que de los cristianos se incorporen activamente a la vida de dicha comunidad.

-La primera autoridad responsable de la catequesis y de la formación religiosa. Como señala el Código de Derecho Canónico, "siguiendo las prescripciones de la Sede Apostólica, corresponde al obispo diocesano dictar normas sobre la catequesis y procurar que se disponga de instrumentos adecuados para la misma, incluso editando un catecismo, si parece oportuno; así como fomentar y coordinar las iniciativas catequísticas".

- A los presbíteros corresponde myy directamente la responsabilidad y la misión de la educación en la fe en los diversos ámbitos y niveles de la vida cristiana, pues "como cooperadores que son de los obispos, tienen por deber primero el de anunciar a todos el Evangelio de Dios".
SerGato
 
Mensajes: 15
Registrado: Sab Ene 26, 2013 5:55 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor serrano8 » Lun Mar 25, 2013 3:50 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
El mandato de Cristo de anunciar el Evangelio a toda criatura se refiere ante todo y directamente a los obispos con Pedro, y bajo la guía de Pedro. La sucesión apostólica y, sobre todo, la sucesión de Pedro, asegura la continuidad del mandato del Señor, porque en resumidas cuentas, y aunque parezca banal decirlo, ¿alguien tienen que responder al Señor, no?. No podríamos jamás establecer que esa responsabilidad es de cada uno, porque somos Iglesia, es decir, comunidad, unidad, y somos comunidad de seres humanos imperfectos, culturalmente diferentes, geográficamente esparcidos, que requerimos de un órgano regular que nos dirija. Sólo de esta manera se asegura la fidelidad al contenido doctrinario y a la misión encomendada y, no está por demás decir, que aun así, ha habido grandes e históricos deslices que habrían exterminado cualquier otra institución humana, y que demuestran la permanente presencia del Espíritu Santo, junto a la Iglesia. Entonces, la adhesión al Sumo Pontífice es, por lo dicho, una obligación en libertad, es una responsabilidad como miembros de una comunidad y es un deber cristiano personal y, algo más: nos compromete y eso debemos decírselo a los alumnos, a orar por el Sumo Pontífice todos los días de nuestra vida, oración que le ayudará a llevar tan pesada carga que le ha sido encomendada.
Finalmente “compete a la Iglesia la misión no sólo de transmitir la fe sino también de educar a todos sus hijos en la fe, y esto sólo es posible si se vive la comunión en su seno. Comunión y misión son, pues, la clave de la tarea de formación que realiza la Iglesia en el mundo.
2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
Dice el texto: “Son formas principales de la educación en la fe: el catecumenado o la catequesis de adultos no bautizados; la catequesis de adultos ya bautizados, pero que deseen volver a la fe o necesitan completar su iniciación; la catequesis de niños, adolescentes y jóvenes; la educación cristiana en la familia y la enseñanza religiosa escolar, ya que tiene carácter de iniciación.” Ahora bien; lo anterior merece un comentario: si hay el riego de que en la interpretación del anuncio encomendado por el Señor haya una dispersión de criterios y entendimientos, realidad que exige la adhesión al Sumo Pontífice como mecanismo para la mantener la unidad de la Iglesia, aún más en la educación de la fe, sensible elemento que podría prestarse a los más grandes desatinos y arbitrariedades, requerimos estar unidos a la Iglesia para mantener un sólo Dios, una sola fe, y un sólo bautismo.
serrano8
 
Mensajes: 10
Registrado: Sab Ene 26, 2013 6:13 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor belem jorgina » Lun Mar 25, 2013 4:15 pm

1¿Por que es tan importante inculcar en los alumnos una adhesion al sumo Pontifice? R = La importancia la tiene en que el sumo Pontifice es la maxima jerarquia es el sucesor de Pedro y es el buen Pastor y nosotros su rebaño y como rebaño debemos segir a el pastor he ahi el inculcar a los alumnos a tener una adhesion amor y respeto por ser un Vicario de Cristo.
2Menciona 5 puntos en los que la iglesia es responsable de la educacion de la fe. R = 1. convocatoria y llamada a la fe es para todos los bautizados y no bautizados mediante un kerigma que es el encuentro con Dios mismo y quien se encuentra con Dios no lo deja.2. iniciacion a la vida cristiana esta fundada en la catequesis pre bautismal y pos bautismal en los catecumenos adultos ,en los jovenes ,adolecentes y niños ya bautizados que decean segir aprendiendo y creciendo en su fe .3. educacion permanente en la fe puede ser sistematica ocacional individual comunitaria organizada expontanea.4 . funcion liturgica la cual la encontramos en la homilia dentro de la celebracion de la palabra. 5 . funcion teologica la encontramos en la inteligencia enseñanza e investigacion cientifica de las verdades de la fe.
belem jorgina
 
Mensajes: 14
Registrado: Sab Ene 05, 2013 2:05 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Roselba1971 » Lun Mar 25, 2013 5:07 pm

Bendecidas tardes:

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

El papa es el sucesores de los apóstoles y testigos de la Verdad Divina y católica, sin embargo debemos inculcar en nuestros catecúmenos una deferencia por el Papa por ser él pastor supremo de la Iglesia Él es el precede a Pedro, asumiendo tanto su figura como su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia. Recordando las palabras de Cristo dirigidas a Pedro; “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt 16, 18), confiándoles las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la misma.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe

[*]La Iglesia es nuestra, madre y maestra, por lo que tiene la misión de continuar la obra de Cristo y llevándonos a la plenitud de la vida eterna.

[*]los sacerdotes han de ayudar a los padres cristianos en su tarea, creando los cauces y medios necesarios para su adecuada preparación. Su vinculación con la catequesis de la comunidad y la relación de la parroquia con la escuela darán lugar a iniciativas encaminadas a este objetivo formativo.

[*] Le corresponde también la responsabilidad de velar por la calidad de la enseñanza religiosa del centro educativo que tiene encomendado por motivos docentes o pastorales, asegurando la rectitud de criterio de su ideario, el desarrollo de los programas y la realización de las actividades relativas a la educación en la fe.

[*]La presencia del sacerdote en la catequesis es necesaria y esencial.

[*]Corresponde al sacerdote ofrecer a los catequistas los medios necesarios para que alcancen una adecuada formación teológica, pedagógica y espiritual. Formar catequistas es atenderles y acompañarles para que maduren en su vida cristiana y sean verdaderos testigos de la fe.

:mrgreen: Hasta la próxima. :P
Roselba1971
 
Mensajes: 16
Registrado: Jue Ene 10, 2013 10:17 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Tana M » Lun Mar 25, 2013 6:05 pm

1. ¿Por qué es tan inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?Jesús dejo a Pedro como cabeza de la Iglesia; el Papa como sucesor de Pedro es quien guía a la Iglesia de Jesucristo y quien garantiza por su ministerio la unidad y la comunión de toda la Iglesia, viviendo esta comunión con todos los obispos. Los catequizando y catecúmenos deben orar por el Papa, por su misión específica, estar atentos a sus enseñanzas, de esta manera vivirán la comunión y la misión de la Iglesia desde su vocación especifica de laicos.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
1) Primer anuncio dirigido a los no creyentes, sean o no bautizados. Entra dentro de este primer anuncio las actividades misioneras.
2) Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y pos bautismal: catecumenado de los no bautizados y de bautizados alejados; catequesis de niños, adolescentes y jóvenes.
3) La educación permanente de la fe, de los agentes pastorales y de la comunidad toda.
4) Función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma. La forma eminente es la homilía.
5) Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.
Tana M
 
Mensajes: 9
Registrado: Lun Ene 28, 2013 5:13 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor cashector » Lun Mar 25, 2013 6:11 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

Porque sobre Pedro, Jesucristo, cimentó la Iglesia, es decir, El Papa garantiza la unidad o comunión de todas las iglesias particulares.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.

La Iglesia es responsable del ministerio de la Palabra divina que, en sus diversas formas, implica una educación en la fe:
1) Convocatoria y llamada a la fe.
2) Catequesis o iniciación en la vida cristiana.
3) La educación permanente de la fe, que adopta formas muy diversas.
4) Función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma. La forma eminente es la homilía.
5) Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.

Viva El Papa Francisco!

Adiana y Héctor.
cashector
 
Mensajes: 62
Registrado: Dom Ago 19, 2012 10:14 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor milagros garcia » Lun Mar 25, 2013 6:28 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque el Sumo Pontífice es el pastor supremo de la Iglesia, el Representante de Pedro, y recordando las palabras que Jesús le dijo a Pedro “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”, le confía al Sumo Pontífice la misión de la Iglesia, por lo que el Sumo Pontífice puede realizar las acciones que, iluminado por el Espíritu Santo, considere llevarán a la Iglesia a cumplir de mejor manera su misión.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
La Iglesia tiene la misión de anunciar el Evangelio por todo el mundo, siguiendo el mandato de Jesús. El misterio de la Palabra se realiza de diversas formas:
1) Convocatoria y llamada a la fe dirigido a los no creyentes, sean o no bautizados o que viven al margen de la fe cristiana.
2) Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y post-bautismal.
3) La educación permanente de la fe
4) Función litúrgica, que se lleva a cabo dentro de la misa y su explicación y aplicación dentro de la homilía.
5) Función teológica, que por medio de la enseñanza y la investigación científica trata de explicar las verdades de la Fe.
milagros garcia
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Clau Cervantes » Lun Mar 25, 2013 7:05 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
La Iglesia Católica, obra de Cristo y continuadora de su misión tiene al Sumo Pontífice, sucesor de San Pedro, como Pastor y guía, el que todos oremos por él y nos interesemos por conocer sus enseñanzas además de manifestar nuestra sumisión y apoyo a sus iniciativas es sumamente importante para que los niños y jóvenes se identifiquen con su Iglesia y se manifiesten católicos por convicción total.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
La Iglesia, como Cuerpo de Cristo, somos todos, por lo tanto todos tenemos responsabilidad en la Educación de la Fe.

1) La Iglesia ejerce el Ministerio de la Palabra que es la comunicación del mensaje de salvación, cuya función litúrgica se realiza dentro de la celebración sagrada (Homilía) y su función teológica por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe. Es un servicio único realizado de modo conjunto por presbíteros, diáconos, religiosos y laicos aunque de manera diferenciada, cada uno según su peculiar condición en la Iglesia.

2) La Iglesia tiene la misión de transmitir la fe y de educar a todos sus hijos en la fe. Cada diócesis ofrece un proceso formativo.

3) Los obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas, tienen funciones muy específicas e importantísimas ya que en sus comunidades religiosas o en instituciones educativas cumplen con las iniciativas catequéticas de su diócesis y ayudan a los miembros laicos bajo su protección a crecer en la fe.

4) Los laicos, como miembros de la Iglesia, tienen su participación como educadores, en su papel de padres, profesores y catequistas, de una manera totalmente práctica. Ellos ligan la Enseñanza con la vida cotidiana. Los evangelizados aprenden a “poner en práctica” en el día a día lo aprendido. Por ello es de suma importancia su enseñanza, pero mayor aún su ejemplo.

5) Las Estructuras Eclesiales son organismos responsables de establecer las directrices en diferentes ámbitos para guiar a nuestra Iglesia, desde la Santa Sede, la Conferencia Episcola, la diócesis, etc.

Dios les bendiga, Claudia.
Clau Cervantes
 
Mensajes: 24
Registrado: Mar Ene 15, 2013 12:12 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor alba marina aguilar » Lun Mar 25, 2013 8:25 pm

1- Es importante la adhesion de los alumnos al Sumo Pontifice porque siedo El, el garante de la unidad del pueblo de Dios ,
hace que este pueblo viva en comunion, reonociendo que es el representante de Cristo en la tierra, sucesor de los
apostoles y testigo de la verdad.

2- La Iglesia es responsable de la educacion de la fe porque:
-Debe anunciar a todos (kerigma)
-Debe ayudar a los padres y educadores a trasmitir la fe.
-Relacionar a las parroquias con la escuela.
-Impulsar la labor entre los profesores y catequistas
-Ayudar a los cristianos dedicados a la catequesis a cultivar y mantener la preseverancia en su vocacion.
alba marina aguilar
 
Mensajes: 51
Registrado: Mar Ene 31, 2012 4:39 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso de Formación para Catequistas

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |