Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en la ed

Catholic.net invita a todos los catequistas al Curso de Formación para el Catequista, que tiene como objetivo que el catequista logre hacerse destinatario de la catequesis. Destinatario de programas formativos diseñados para él, en los cuales la educación en la fe sea intencional y sistemáticamente favorecida. Y de esta manera se pueda poner al servicio de nuestros hermanos para ayudarlos a crecer en la fe y ayudarlos, principalmente, a encontrar al Dios de Jesucristo


Feha de inicio: 22 de enero 2013

Moderadores: Catholic.net, gache, Lupina73, memiranda, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor carina_38_codutti » Dom Mar 31, 2013 2:17 pm

SESION 8

MARIANELA MAYER

1-¿Por que es tan importante inculcar en los alumnos la adhesión al Sumo Pontífice?

Porque es nuestro Pedro, el encargado que Dios designo para guiar la iglesia universal.

2-La Iglesia es responsable en la fe porque:

-Debe evangelizar a todos los fieles.
-Tiene la misión de educar en la fe.
-Transmite el mensaje de salvación.
-Misiona el Evangelio por el mundo entero.
-Informa a los cristianos, como conocer,vivir y anunciar el Evangelio dentro de su propia cultura.
carina_38_codutti
 
Mensajes: 33
Registrado: Vie Feb 01, 2013 7:16 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Joseangel » Dom Mar 31, 2013 3:25 pm

1-¿Por que es tan importante inculcar en los alumnos la adhesión al Sumo Pontífice?
El Papa como sucesor de Pedro es asignado por Jesús para dar continuidad a la palabra de Dios quien a su vez eligió y preparó a estos doce apóstoles da muestra de la importancia de un líder y sub-líderes necesario para llevar a acabo una tarea de semejante magnitud. Es imprescindible regirnos en este mundo sin guías ni reglas. Confiar en el Papa como jefe de la iglesia tocado por el dedo de Dios es de gran relevancia. .


2-La Iglesia es responsable en la fe porque:
+convoca y llama a le fe a creyentes y no creyentes
+da inicio a la vida cristiana de las personas
+educa permanentemente la fe en sus diferentes formas
+Guía a través de la homilía función litúrgica
+Desarrolla la inteligencia de la fe función teológica
Joseangel
 
Mensajes: 17
Registrado: Mar Ene 15, 2013 9:31 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor karqui » Dom Mar 31, 2013 5:21 pm

1. ¿Por qué es tan inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque es el que hace las veces de Cristo, cabeza de la Iglesia, Dios así lo ha decidido, para que su iglesia permanezca en unidad, tiene que haber un líder, un guía... para querer a la Iglesia tengo que querer a todos sus miembros y de manera privilegiada al Papa, al sucesor de Pedro, y así saber que estoy sujeto a una cabeza que promulga esa unidad, que soy partícipe de un cuerpo, y me hago uno con mis hermanos.

Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
Partiendo del principio que la Iglesia somos TODOS, cada uno como miembro de la misma es responsable de la educación en la fe: 1. Como Comunidad Cristiana 2. Obispo como Primer responsable 3. El Presbítero 4. Los religiosos 5. Los laicos
Complementando podemos agregar que Cada uno desde su ministerio realiza un rol importante y destacado, el cual al mismo tiempo se complementa con los demás.
Ante todo y para todos la misión de anunciar el mensaje de Cristo, la buena nueva.
El Papa como sucesor de Pedro al cual le debemos obediencia, es quien tienen autoridad en cuanto a los normas de la catequesis.
La conferencia Episcopal quienes son cabeza de las iglesias particulares forman esa unión con el Papa.
Desde la diócesis se nombra los respectivos secretarios para la enseñanza y la catequesis
Y los Servicios de colaboración interdiocesana permitiendo llegar a toda la región.
Karla Quirós
Catequista Confirmación
San Miguel Arcángel, Escazú
SJ, Costa Rica
Avatar de Usuario
karqui
 
Mensajes: 30
Registrado: Sab Ene 12, 2013 5:30 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor 52552938P » Lun Abr 01, 2013 1:20 am

1.- ¿ Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Santo Pontífice?
Porque es el principal pastor de la iglesia, él es el fundamento visible y perpetuo de la Iglesia, conforme a las palabras que Cristo anunció a Pedro "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia". Es necesario que los creyentes sigamos sus indicaciones, sus enseñanzas y respetemos su persona, ya que Él es la continuación de Cristo en la tierra

2.- Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.
- convocatoria y llamada a la fe, dirigida a los no creyentes.
- iniciación a la vida cristiana, a través de la catequesis pre y postbautismal
- educación permanente en la fe
- función litúrgica
- función teológica

Milagros López Callejas
52552938P
 
Mensajes: 12
Registrado: Vie Ene 11, 2013 2:11 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor dulceolmo » Lun Abr 01, 2013 4:20 am

1.- Porque Él es el representante principal de la Iglesia, representa a Pedro y por tanto le debemos el respeto que ello merece, y siempre pensando que su proceder será guiado por el Espíritu Santo. Deberiamos solidarizarnos y estar unidos con él, reconociéndo su persona, para así poder hacer una Iglesia unida tal como nos indicó Cristo.

2.-La base y lo primordial: Los Evangelios y la Eucaristía
Debemos educar en la fe, en los hogares los padres son los primeros que ello.
Debemos tamibén mantener una comunidad unidad a Cristo.
Los sacerdotes (prebisteros) son hombres que llamados a servir a Jesús, son consagrados para continuar con la obra de redención e Cristo.
Los Obispos que tienen perseveran y enseñan siquiendo las indicaciones de la santa sede.
dulceolmo
 
Mensajes: 11
Registrado: Mar Ene 29, 2013 4:48 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Lulu40 » Lun Abr 01, 2013 10:56 am

1.- ¿ Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Santo Pontífice?
La adhesión de mente, corazón y voluntad al Sumo Pontífice, pastor supremo de la Iglesia, debe tener un lugar destacado. Esta adhesión brota de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a san Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16, 18), confiándoles las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la misma.
2.- Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.
1) Convocatoria y llamada a la fe, que se realiza por medio del primer anuncio, o predicación misionera, dirigido a los no creyentes, sean o no bautizados o que viven al margen de la fe cristiana.
2) Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal.
3) La educación permanente de la fe, que adopta formas muy diversas: a veces sistemáticas, otras ocasionales; individuales y comunitarias; organizadas y espontáneas; etc.
4) Función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma. La forma eminente es la homilía.
5) Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.
Lulu40
 
Mensajes: 42
Registrado: Sab Oct 01, 2011 10:08 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Amparo Rojas Prado » Lun Abr 01, 2013 3:49 pm

1. ¿Por qué es tan inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
-Es nuestro papá que se preocupa por engendrarnos en la fe y por darnos vida eterna, y como papá debemos amarlo y obedecerlo.
_El es la cabeza visible de la iglesia en la tierra.
_Es el sucesor de Pedro "Tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia".
_Es el supremo pastor encargado de custodiar la iglesia y mantener su unidad perpetua.
-Es quien continúan la misión de Cristo mediante su apostolado evangélico y su testimonio de vida.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.
Todos los bautizados somos responsables de la educación en la fe, laicos, consagrados y clérigos, con el obispo a la cabeza.
Cada uno debemos participar de acuerdo a nuestras capacidades y carismas, e compromiso es de TODOS.
- la iglesia debe llamar a los NO CREYENTES, bautizados o que tienen su fe dormida; por medio del primer anuncio o Kerigma.
-La iglesia debe tener una catequesis de INICIACION CRISTIANA para jóvenes, niños, adultos, padres de familia, a nivel escolar, que necesitan iniciarse en la fe o completar su iniciación como cristianos.
-La sociedad en todos sus niveles y en todas sus formas, necesita una EDUCACIÓN PERMANENTE DE LA FE, que la doctrina del Señor Jesús sea proclamada a tiempo y a destiempo por todos los rincones del mundo.
-El evangelio entregado como alimento espiritual EN LA LITURGIA DE LA PALABRA es fundamental para preparar el ALIMENTO EUCARISTICO por eso la Homilía es fundamental en la celebración litúrgica y no se debe omitir.
-FUNCION TEOLOGICA es la fe que trata de ser sustentada por medio de la ciencia. La ciencia busca la verdad y la verdad es Dios.
Amparo
Amparo Rojas Prado
 
Mensajes: 7
Registrado: Dom Ene 06, 2013 9:31 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Lilia Dorado » Lun Abr 01, 2013 7:12 pm

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?Por ser el representante de Cristo, para nosotros los católicos, el mismo Jesús le dijo “ Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.” Por el mismo hecho de ser la cabeza visible en materia de fe y doctrina dentro de la Iglesia y para el mundo, lo que significa y la responsabilidad que ella supone asumir la misión encomendada por el mismo Cristo. Cuidar su rebaño, ser portador de buena nueva para el mundo. El Papa establece para toda la Iglesia universal normas en materia de catequesis según las necesidades de la Iglesia, ya sea personalmente o en unión de modo propiamente colegial, es decir, en unión con los obispos de toda la Iglesia.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
LA IGLESIA, COMUNIÓN Y MISIÓN: La Iglesia tiene la misión de anunciar el Evangelio por todo el mundo, siguiendo el mandato de Jesús. Él mismo eligió a los Doce que vivieron con Él -comunión- y los envió a predicar el Reino de Dios -misión-. Desde entonces los cristianos, por pertenecer a la Iglesia, tienen conciencia de esta misma misión, que ni el tiempo ni el espacio pueden limitar, que es una y universal, sin límites ni fronteras; misterio de comunión y misión.
LOS LAICOS: Algunos cristianos se saben llamados a colaborar de forma muy específica en la tarea de educadores en la fe y consagran a este servicio sus cualidades, su tiempo, su propia vida. Ellos, al responder a esta vocación, fortalecen su vinculación a Jesucristo profeta y maestro y experimentan la alegría de ver cómo en otros se va desarrollando su fe incorporándose a la comunión eclesial.
RESPONSABILIDAD DE LA COMUNIDAD CRISTIANA: Ya se ha señalado que la educación en la fe es responsabilidad de toda la comunidad cristiana. La iniciación cristiana, en efecto, no deben procurarla solamente los catequistas, los padres, los sacerdotes o los movimientos, sino toda la comunidad de los fieles. La misma educación permanente de la fe es un asunto que atañe a toda la comunidad. es una acción educativa de toda la Iglesia, realizada a partir de la responsabilidad peculiar de cada miembro de la comunidad, en un contexto o clima comunitario rico en relaciones, para que de los cristianos se incorporen activamente a la vida de dicha comunidad.
EL OBISPO, PRIMER RESPONSABLE: "Los obispos han sido constituidos por el Espíritu Santo, que les ha sido dado, verdaderos y auténticos maestros de la fe, pontífices y pastores". Cada obispo, en su Iglesia particular, ejercita inmediatamente, en virtud del derecho divino, el deber de enseñar. Por tanto, él es en la diócesis la primera autoridad responsable de la catequesis y de la formación religiosa. Como señala el Código de Derecho Canónico, "siguiendo las prescripciones de la Sede Apostólica, corresponde al obispo diocesano dictar normas sobre la catequesis y procurar que se disponga de instrumentos adecuados para la misma, incluso editando un catecismo, si parece oportuno; así como fomentar y coordinar las iniciativas catequísticas".
LOS PRESBÍTEROS Y LA EDUCACIÓN EN LA FE: A los presbíteros corresponde muy directamente la responsabilidad y la misión de la educación en la fe en los diversos ámbitos y niveles de la vida cristiana, pues "como cooperadores que son de los obispos, tienen por deber primero el de anunciar a todos el Evangelio de Dios". Este servicio ha de realizarlo en cualquier circunstancia.
Lilia Dorado
 
Mensajes: 11
Registrado: Mié Feb 17, 2010 6:37 pm
Ubicación: Bogota - Colombia

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor riorosa » Lun Abr 01, 2013 7:41 pm

1.¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
R. Porque esta adhesión brota de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a san Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Mt. 16,18.
Es importante que los alumnos aprendan con claridad que nuestra Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica tiene en el Obispo de Roma al Vicario de Cristo porque Él así lo quiso.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
La Iglesia debe llevar a sus hijos, a la plenitud de la vida en Cristo.
La Evangelización -por el ministerio da la Palabra- corresponde a toda la Comunidad Cristiana y a cada cristiano en particular.
Educar a los bautizados en la Comunión y en la Misión de anunciar el Evangelio por todo el mundo.
La iniciación cristina ha de ser procurada por toda la Comunidad Eclesial.
La catequesis sistemática y supervisada en la Parroquia y en los diversos centros educativos.
riorosa
 
Mensajes: 49
Registrado: Mié Ene 23, 2013 12:46 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Jeannette22 » Lun Abr 01, 2013 9:38 pm

Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesion al Sumo Pontifice?
Porque El es el representante de Cristo en la Tierra, que tiene como una de sus funciones principales la unidad de la Iglesia, confiándole las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la iglesia, por esta razón debemos promover una adhesion de mente, corazón y voluntad al Sumo Pontifice.

Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe

La Iglesia tiene la misión de anunciar el Evangelio por todo el mundo, Jesús mismo le dió a la Iglesia la misión no sólo de transmitir la fe sino también de educar a todos sus hijos en la fe y esto sólo es pobile si se vive la comunión en su seno. Comunión y misión son, pues la clave de la tarea de formación que realiza la Iglesia en el mundo.

Otro punto es la comunión eclesial o comunión entre las iglesias esparcidas por el mundo, lo cual se da por la comunión de los obispos con el Papa, quien por su ministerio primacial, garantiza la unidad del Pueblo de Dios.

Anuncio del Evangelio y Eucaristía son los dos pilares sobre los que se edifica y en torno a los cuales se congrega la Iglesia particular

La Iglesia para alcanzar la meta propuesta distribuye la responsabilidad de la educación de la fe en primer lugar al Obispo, luego a los presbiteros y religiosos .

En un grupo adicional se encuentran los laicos "padres, profesores y catequistas" los cuales asumen la responsabilidad de su crecimiento en la fe, participando en los sacramentos y en la oración de la Iglesia, esforzándose por vivir una vida ejemplar y siendo portavoces del don de la fe gratuitamente recibido. De ahí la necesidad de su continua formacion no sólo en el ámbito pedagógico, sino, sobre todo, en las dimensiones teológicas y espirituales.
Jeannette22
 
Mensajes: 7
Registrado: Jue Ene 17, 2013 8:51 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor BPINEDA » Lun Abr 01, 2013 11:37 pm

- Los jóvenes deben tener adhesión al Sumo Pontífice porque este es la Cabeza de la Iglesia Católica, saber sus actividades, decisiones, y propuestas que hace en favor de la fe, de toda la comunidad católica y de toda la humanidad.
2.- -La iglesia comunión y misión, porque debe promover la unidad y comunión entre la comunidad católica.
-El ministro de la palabra en la iglesia, son importantes pues deben promover el conocimiento de la Palabra de Dios.
- Responsabilidad de la comunidad cristiana, todos estamos llamados a promover el evangelio entre nuestros hermanos.
- EL obispo primer responsable, del desarrollo de las actividades en favor de la unidad de la iglesia y en favor de fomentar la fe católica.
-Los religiosos en la educación de la fe, están llamados a motivar, enseñar y promover y sobre y darle un toque de fe y esperanza en el proceso de difusión y enseñanza de la fe cristiana.

Gracias Dios los bendiga a todos
BPINEDA
 
Mensajes: 11
Registrado: Mar Ene 22, 2013 10:54 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor lucoba » Mar Abr 02, 2013 1:31 am

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

Todo creyente católico cristiano sabe que fue el mismo Cristo quién eligió a su sucesor, o sea a Pedro como primer Papa, y que así ha venido sucediendo hasta ahora, y que al ser el Papa el sucesor del mismo Cristo es Él quien lleva a la Iglesia confiándole tanto a Él como a sus demás apóstoles las llaves del Reino; es nuestra Máxima autoridad.

Es importante entonces inculcar en nuestros alumnos:

La adhesión de mente, corazón y voluntad al Sumo Pontífice, pastor supremo de la Iglesia, debe tener un lugar destacado. Esta adhesión brota de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a san Pedro su función de principio y fundamento visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16, 18), confiándoles las llaves del Reino para disponer lo que más convenga a la vida y misión de la misma. Debemos promover entre los jóvenes la oración por el Vicario de Cristo, atención e interés por sus enseñanzas, la sumisión filial y reverente a sus disposiciones, el apoyo entusiasta y operante a sus iniciativas y el respeto y estima hacia su persona. Estas mismas actitudes han de tener hacia los demás Obispos, como sucesores de los apóstoles y testigos de la verdad divina y católica.


2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
I.- Compete a la Iglesia la misión no sólo de transmitir la fe sino también de educar a todos sus hijos en la fe, y esto sólo es posible si se vive la comunión en su seno. Comunión y misión son, pues, la clave de la tarea de formación que realiza la Iglesia en el mundo.
Como ya no lo decía el tema objetivo de este capítulo es mostrar que la Iglesia es la responsable de la educación en la fe: Ella es la Madre que ha engendrado a sus hijos y debe llevarles a la plenitud de la vida en Cristo.
II.- Toda la comunidad cristiana debe sentirse responsable de este servicio: El ministerio de la Palabra, ejercido en el seno de la comunidad cristiana por quienes tienen la misión de anunciar el Evangelio, es un servicio con unos rasgos diferenciadores: es un servicio único, realizado de modo conjunto por presbíteros, diáconos, religiosos y laicos, en comunión con el obispo; y aunque los sacerdotes, religiosos y laicos lo realizan en común, lo hacen de manera diferenciada, cada uno según su particular condición en la Iglesia (ministros sagrados, personas consagradas, fieles cristianos, así como catequistas). A través de ellos, en la diversidad de sus funciones, este ministerio ofrece de modo pleno la palabra y el testimonio completos de la realidad eclesial.

III.- Ya se ha señalado que la educación en la fe es responsabilidad de toda la comunidad cristiana. La iniciación cristiana, en efecto, no deben procurarla solamente los catequistas, los padres, los sacerdotes o los movimientos, sino toda la comunidad de los fieles. La misma educación permanente de la fe es un asunto que atañe a toda la comunidad. es una acción educativa de toda la Iglesia, realizada a partir de la responsabilidad peculiar de cada miembro de la comunidad, en un contexto o clima comunitario rico en relaciones, para que de los cristianos se incorporen activamente a la vida de dicha comunidad.

IV.- Los obispos diocesanos son los "primeros responsables de la catequesis; los catequistas por excelencia", dirá Juan Pablo II, y los que "fomentan y coordinan", como se ha lído en el Código, las iniciativas catequéticas en su diócesis.
El Directorio general para la catequesis indica que esta preocupación por la actividad catequética llevará al obispo a asumir la alta dirección de la catequesis en su Iglesia particular, lo cual implica asegurar en su Iglesia la prioridad efectiva de una educación en la fe activa y eficaz, promoviendo la participación de las personas, de los medios e instrumentos, así como de los recursos económicos necesarios.
V.- A los presbíteros corresponde muy directamente la responsabilidad y la misión de la educación en la fe en los diversos ámbitos y niveles de la vida cristiana, pues "como cooperadores que son de los obispos, tienen por deber primero el de anunciar a todos el Evangelio de Dios".
lucoba
 
Mensajes: 14
Registrado: Mar Ene 22, 2013 11:47 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Solelili » Mar Abr 02, 2013 8:35 am

1_ Porque es el SUMO PONTÌFICE, PASTOR DE LA IGLESIA. Tenemos que fomentar a que rezen por èl, pongan interes en sus enseñanzas, el apoyo asus iniciativas y el respeto hacia su persona, tambien por los obispos.


2_ .La misiòn de anunciar el evangelio.
.Educar a todos sus hijos en la fe.
.Responsabilidad de evangelizaciòn y unidad.
.Responsabilidad de todos los agentes (OBISPOS, PRESBÌTEROS, RELIGIOSOS, LAICOS, ESTRUCTURAS ECLESIALES).
.El ministerio de la palabra divina.
Solelili
 
Mensajes: 11
Registrado: Dom Ene 20, 2013 3:46 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Nelly Rueda de Caro » Mar Abr 02, 2013 10:06 am

. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

Porque asi como empiezan a conocer a Cristo, lo van amando y le siguen, asi tambien debe ser su adhesión al Sumo Pontifice, quien es su ungido y sucesor de Pedro como lo dijo Jesús "sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Porque es nuestro pastor y guia espiritual, quien da testimonio de Cristo aqui en la tierra. Que aprendan a conocerlo a amarlo y seguirlo y que bonito es cuando ellos se integran a los grupos pastorales de nuestra Iglesia, que tengan sentido de pertenencia por la iglesia, y van creciendo cada uno en su vida espiritual. Nuestro Sumo Pontifice es nuestro ejemplo a seguir, en su testimonio de vida y sus enseñanzas.
2.. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe.

1.) Convocatoria y llamada a la fe, que se realiza por medio del primer anuncio, o predicación misionera, dirigido a los no creyentes, sean o no bautizados o que viven al margen de la fe cristiana. También pertenece a esta función el despertar religioso de los niños ya bautizados en la familia cristiana y el de otras personas mayores bautizadas que nunca se han iniciado en la fe.
2) Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal. Son formas principales de la educación en la fe: el catecumenado o la catequesis de adultos no bautizados; la catequesis de adultos ya bautizados, pero que deseen volver a la fe o necesitan completar su iniciación; la catequesis de niños, adolescentes y jóvenes; la educación cristiana en la familia y la enseñanza religiosa escolar, ya que tiene carácter de iniciación.
3) La educación permanente de la fe, que adopta formas muy diversas: a veces sistemáticas, otras ocasionales; individuales y comunitarias; organizadas y espontáneas; etc.
4) Función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma. La forma eminente es la homilía.
5) Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.
Nelly Rueda de Caro
 
Mensajes: 9
Registrado: Sab Ene 12, 2013 8:03 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor arielACA » Mar Abr 02, 2013 10:29 am

1- ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?

Es importante porque el Sumo Pontifice a través de los distintos recursos que utiliza (encíclica, homilías), sirven como instrumentos para hacer llegar a los alumnos las palabras de Jesús que se expresan mediante el Papa y que a su vez son herramientas para poder desarrollar bien el ministerio que les toque seguir en su vida

2- Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
1/ que todos los miembros de la comunidad son los encargados de llevar adelante la tarea de la educación de la fe.
2/que cada agente pastoral de acuerdo a la responsabilidad que tenga deberá intervenir mas en la educación para poder satisfacer las demandas del niño.
3/cada eslabon de la cadena(padre, sacerdote, docente, etc) debe formar parte de la transmisión de la fe a los niños y que ellos al sientan como propia.
4/que la participación en la misa también sea utilizado para la formación de la educación, que se profundiza con las homilías.
5/los laicos deben sumarse a la tarea de la educación de la fe, desde el ámbito en donde se desempeñen y acompañar a los alumnos.
arielACA
 
Mensajes: 9
Registrado: Sab Ene 26, 2013 6:55 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor maryelke » Mar Abr 02, 2013 12:18 pm

1.¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Primeramente deben comprender la importancia del Papa como cabeza de la Iglesia (sucesor de Pedro). Es importante que los niños conozcan cual es el ministerio que ejerce el Sumo Pontífice, para que comprendan mediante sus enseñanzas, la catequesis, el evangelio. Porque él actúa por mandato de Dios.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
1. LA IGLESIA, COMUNIÓN Y MISIÓN
La Iglesia tiene la misión de anunciar el Evangelio por todo el mundo, siguiendo el mandato de Jesús. Por pertenecer a la Iglesia, tenemos la misión de anunciar el evangelio, que ni el tiempo ni el espacio pueden limitar, que es una y universal, sin límites ni fronteras; misterio de comunión y misión.

2. EL MISTERIO DE LA PALABRA EN LA IGLESIA
Se entiende por ministerio de la Palabra o predicación de la Palabra de Dios la comunicación del mensaje de salvación. El ministerio de la Palabra de Dios transmite la Revelación, valiéndose de palabras humanas, pero referidas a las obras que Dios realizó y sigue realizando.

3. RESPONSABILIDAD DE LA COMUNIDAD CRISTIANA
La iniciación cristiana, en efecto, no deben procurarla solamente los catequistas, los padres, los sacerdotes o los movimientos, sino toda la comunidad de los fieles.

4. EL OBISPO, PRIMER RESPONSABLE
Cada obispo, en su Iglesia particular, ejercita inmediatamente, en virtud del derecho divino, el deber de enseñar. Por tanto, él es en la diócesis la primera autoridad responsable de la catequesis y de la formación religiosa.

5. LOS RELIGIOSOS EN LA EDUCACIÓN EN LA FE
El carisma de los religiosos dedicados a la educación de niños y jóvenes, es un don de Dios a su Iglesia. Esta tarea tiene sentido vocacional, “ya que el religioso educador es un consagrado en sus sentimientos, en su inteligencia y en su libertad. Está habilitado por la fuerza del Espíritu para realizarse en su tarea educativa dentro de la misión única de la Iglesia y poder decir con toda verdad con el Apóstol Pablo: “Vivo, pero no yo, sino que es Cristo quien vive en mí” (Gál 2, 20)”.
El religioso educador está llamado a ser evangelizador, y esta vocación se sitúa dentro de la misión evangelizadora de la Iglesia. Su consagración religiosa impulsa a llevar a todos el Evangelio, tarea a la que no puede renunciar.
maryelke
 
Mensajes: 87
Registrado: Lun Ene 16, 2012 8:09 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor gache » Mar Abr 02, 2013 12:42 pm

tema 8 el amor de la iglesia y su responsabilidad en la educ
por fina28 » 02 Abr 2013 00:35

Participación en el Foro

1. ¿Por qué es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
El Santo Padre es la cabeza visible de la Iglesia católica, y le debemos respeto, cariño y sobre todo obediencia absoluta. Por lo tanto es importante que los alumnos lo conozcan y reconozcan, como la autoridad máxima para todos, desde la alta jerarquía de la Iglesia, como el pueblo de Dios. Debemos mostrar adhesión a ël y reconocer su autoridad, debemos escuchar los llamados que hace a todos mediante sus homilías, encíclicas, El Santo Padre es nuestro Guía y Pastor, debemos pedir por él para que el Señor lo protega de toda clase de ataques verbales y materiales y de personas que quieran hacerle daño levantando acusaciones en su contra.
Es elegido por Dios para ser el guía de la Iglesia, fundada por su Hijo Jesucristo. Aleleuya.


2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe
Estos son a saber:
1) Convocatoria y llamada a la fe, que se realiza por medio del primer anuncio, o predicación misionera, dirigido a los no creyentes, sean o no bautizados o que viven al margen de la fe cristiana.
2) Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y post-bautismal. Son formas principales de la educación en la fe: el catecumenado o la catequesis de adultos no bautizados; la catequesis de adultos ya bautizados, pero que deseen volver a la fe o necesitan completar su iniciación; la catequesis de niños, adolescentes y jóvenes; la educación cristiana en la familia y la enseñanza religiosa escolar, ya que tiene carácter de iniciación.

3) La educación permanente de la fe, que adopta formas muy diversas: a veces sistemáticas, otras ocasionales; individuales y comunitarias; organizadas y espontáneas; etc.

4) Función litúrgica, donde el ministerio de la Palabra se realiza dentro de la celebración sagrada y como parte de la misma. La forma eminente es la homilía.

5) Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.
fina28

Mensajes: 7
Registrado: 28 Ene 2013 01:33
Arriba
Re: tema 8 el amor de la iglesia y su responsabilidad en la
por rosarioandres » 02 Abr 2013 05:13

¿Por que es tan importante inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice ?
El Santo Padre es la cabeza visible de la iglesia católica ,y le debemos respeto ,cariño y sobre todo obediencia absoluta por lo tanto es importante que los alumnos lo conozcan y reconozcan ,como la jerarquía de la iglesia asta el pueblo de Dios.
Tenemos que escuchar los llamados que hacen mediante las homilías .
El Santo Padre es nuestro guía y pastor debemos pedir por el que el Señor lo proteja de ataques materiales y verbales pues es elegido por Dios.
La iglesia es responsable de la educacion de la fe.
1-Convocatoria y llamada a la fe .que se realiza por medio del primer anuncio .
2-Iniciación enla vida cristiana ,que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y pos-bautismal.
3-La educacion permanente de la fe ,que adopta formas muy diversas.
4-Función litúrgica ,donde el misterio de la palabra se realiza dentro de la selebracion sagrada.
5-Función teológica ,que trata de desarrollar la inteligencia de la fe,por medio de la enseñanza.
Avatar de Usuario
gache
Moderador Staff
 
Mensajes: 403
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor Evenys » Mar Abr 02, 2013 1:53 pm

¿Por qué es tan inculcar en los alumnos una adhesión al Sumo Pontífice?
Porque es el vicario de Nuestro Señor Jesucristo, es el sucesor de Pedro a quien Cristo confío su iglesia, es quien nos orienta y guía con la palabra o mediante escritos.
Porque Es el supremo pastor de la iglesia y maestro de la verdad, es nuestra guía y la máxima autoridad de la iglesia.

2. Menciona 5 puntos en los que la Iglesia es responsable de la educación de la fe

La Iglesia tiene la misión de anunciar el Evangelio por todo el mundo, y que ni el tiempo ni el espacio pueden limitar.
 Convocatoria y llamada a la fe, que se realiza por medio del primer anuncio, o predicación misionera, dirigido a los no creyentes, sean o no bautizados o que viven al margen de la fe cristiana.
 Iniciación en la vida cristiana, que se realiza fundamentalmente por la catequesis pre y postbautismal.
 La educación permanente de la fe
 Función litúrgica, cuya forma eminente es la homilía.
 Función teológica, que trata de desarrollar la inteligencia de la fe por medio de la enseñanza sistemática y la investigación científica de las verdades de la fe.
Evenys
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Ene 09, 2013 8:05 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor inma67 » Mar Abr 02, 2013 3:32 pm

1) ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE INCULCAR EN LOS ALUMNOS UNA ADHESIÓN AL SUMO PONTÍFICE?

Es el Pastor Supremo de nuestra Iglesia y esta adhesión(de mente, corazón y voluntad) procede de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a S.Pedro su misión como pilar visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, por esta razón debemos transmitir a los jovenes y promover entre ellos atención e interés por las enseñanzas del Vicario de Cristo, sumisión a sus disposiciones, apoyo,respeto y estima hacía su persona, porque es el Papa, a través de su ministerio quien garantiza la unidad del Pueblo de Dios.


2) MENCIONA 5 PUNTOS EN LOS QUE LA IGLESIA ES RESPONSABLE DE LA EDUCACIÓN DE LA FE

El Ministerio de La Palabra, ejercido en el seno de la comunidad cristiana, es un servicio único, realizado de modo conjunto por sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, en comunión con el obispo.Toda la comunidad cristiana es responsable de este servicio y este es indispensable para el crecimiento de la Iglesia.La iglesia en su conjunto es responsable de la educación de la fe en 5 puntos concretos:
1.- Convocatoria y llamada a la fe,por medio de la predicación misionera
2.- Iniciación en la vida cristiana,que se realiza fundamentalmente por las catequesis pre y post bautismal
3.-Educación permanente de la fe
4.- Función litúrgica. La forma más eminente es la homilía
5.- función teológica, que trata de desarrollar el conocimiento dela fe
inma67
 
Mensajes: 11
Registrado: Mar Ene 29, 2013 2:51 pm

Re: Sesión 8: El amor a la Iglesia y su responsabilidad en l

Notapor inma67 » Mar Abr 02, 2013 3:32 pm

1) ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE INCULCAR EN LOS ALUMNOS UNA ADHESIÓN AL SUMO PONTÍFICE?

Es el Pastor Supremo de nuestra Iglesia y esta adhesión(de mente, corazón y voluntad) procede de la fe en las palabras con las que Cristo anunció a S.Pedro su misión como pilar visible y perpetuo de la unidad de la Iglesia, por esta razón debemos transmitir a los jovenes y promover entre ellos atención e interés por las enseñanzas del Vicario de Cristo, sumisión a sus disposiciones, apoyo,respeto y estima hacía su persona, porque es el Papa, a través de su ministerio quien garantiza la unidad del Pueblo de Dios.


2) MENCIONA 5 PUNTOS EN LOS QUE LA IGLESIA ES RESPONSABLE DE LA EDUCACIÓN DE LA FE

El Ministerio de La Palabra, ejercido en el seno de la comunidad cristiana, es un servicio único, realizado de modo conjunto por sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, en comunión con el obispo.Toda la comunidad cristiana es responsable de este servicio y este es indispensable para el crecimiento de la Iglesia.La iglesia en su conjunto es responsable de la educación de la fe en 5 puntos concretos:
1.- Convocatoria y llamada a la fe,por medio de la predicación misionera
2.- Iniciación en la vida cristiana,que se realiza fundamentalmente por las catequesis pre y post bautismal
3.-Educación permanente de la fe
4.- Función litúrgica. La forma más eminente es la homilía
5.- función teológica, que trata de desarrollar el conocimiento dela fe
inma67
 
Mensajes: 11
Registrado: Mar Ene 29, 2013 2:51 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso de Formación para Catequistas

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron