SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contemplar

Catholic.net invita a todos los catequistas al Curso de Formación para el Catequista, que tiene como objetivo que el catequista logre hacerse destinatario de la catequesis. Destinatario de programas formativos diseñados para él, en los cuales la educación en la fe sea intencional y sistemáticamente favorecida. Y de esta manera se pueda poner al servicio de nuestros hermanos para ayudarlos a crecer en la fe y ayudarlos, principalmente, a encontrar al Dios de Jesucristo


Feha de inicio: 22 de enero 2013

Moderadores: Catholic.net, gache, Lupina73, memiranda, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor nancy lorena » Mié Mar 06, 2013 6:16 am

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración?

la oracion es un dialogo intimo a solas con dios porque en lo secreto esta el, el sabe lo que necesitamos en nuestra vida para ser felices pero como todo padre necesita que dialoguemos con el, nosotros tenemos que saber pedir al espiritu santo que nos de esa luz de oracion , al pricipio quizas nuestras oraciones sean mecanicas, osea rezar un padre nuestro, ave maria pero luego aprendemos que la oracion se hace mas profunda, dios nos escucha dios nos llama continuamente a cada uno de nosotros toda nuestra vida pero somos nosotros aveces quienes no lo escuchamos, la oracion es nuestra alianza con dios, acompañada de los sacaramentos, de la palabra del evangelio, de la eucaritia

2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración?

nosotros tenemos que ser nada ante dios, el conoce nuestras miserias, el conoce lo mas profundo de nuestra alma, debemos orar siempre con fe continuamente estar en comunion con dios y llevar nuestra oracion a nuestra vida, no solo debemos predicar con palabras sino con nuestra forma de vivir con nuestros hermanos ...NOSOTROS AMAMOS A DIOS,PORQUE EL NOS AMO PRIMERO...1JUAN 4,19
3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración

• Santa Teresita del Niño Jesús: LA ORACION SE CONVIERTE EN NECESIDAD YA SEA en un UN MOMENTO DE ALEGRIA O DE DOLOR Y EXALTA NUESTRO CORAZON CAMBIANDO NUESTRAS VIDAS MIRANDO A DIOS

• San Agustín: cuando conocemos a dios, cuando lo amamos y lo ponemos como centro de nuestra vida, sentimos sed de dios, nuestra alma siente su amor y dios nos ama y nos hace sentir su divina presencia
nancy lorena
 
Mensajes: 11
Registrado: Dom Ene 20, 2013 7:40 am

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor mariaines » Mié Mar 06, 2013 6:52 am

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración?
El papel de Dios en la oracion es el de salir al encuentro del hombre, El tiene la iniciativa. Es totalmente activo podriamos afirmar. El inicia el dialogo y nos espera pacientemente.

2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración?
El hombre es el de estar con las manos abiertas esperando. Es ese dejarse encontrar por el Señor, escucharlo, ponerse a sus pies como Maria mientras su hermana servia. Es estar dejando que El actúe.

3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración
San Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre. El hombre esta siempre sediento de Dios, esta llamado a la trascendencia, aunque muchas veces no lo quiera reconocer y Dios tiene sed del hombre, de encontrarse con el que ha creado a su imagen y semejanza. Creo que la palabra fundamental es Encuentro, la oracion como un salir de si para ir al Otro/otro.
San Juan Damasceno: "Es la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de bienes convenientes". Es elevar todo el ser, la integridad del ser a Dios, es dejarse llevar por Dios y sostener por El. Tambien dice 'la peticion a Dios...' pedir al Señor en todo momento vivir el proyecto que tiene para nosotros. No sólo una oracion de peticion sino tambien de agradecimiento y perdon
mariaines
 
Mensajes: 518
Registrado: Dom Ene 31, 2010 9:58 am

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor eliecer » Mié Mar 06, 2013 8:59 am

1.-QUE PAPEL JUEGA DIOS EN LA ORACION ?
R.-Dios es el objetivo principal en la Oracion,ya que es el fundamento al cual todos los seres humanos de todas las
creencias,dirigimos nuestros deseos y plegarias espirituales.

2.-QUE PAPEL JUEGA EL HOMBRE EN LA ORACION?
R,-El papel que jugamos los hombres en la oracion, es la forma de expresar nuestros sentimientos y creencias hacia
el Ser Supremo que es nuestro DIOS,y por medio de la cual podemos comunicarle nuestros anhelos,deseos y nece
sidades,ya que esa es la busqueda incesante que DIOS TIENE HACIA NOSOTROS.

3.-MENCIONA Y EXPLICA DOS DEFINICIONES QUE LOS SANTOS NOS DAN SOBRE LA ORACION?
R.-Los Santos San Agustin de Hipona, San Francisco de Asis, nos enseñan el valor fundamental que es la oracion:
San Agustin:oid Señor mi oracion, para que mi alma no desmaye al peso de vuestra disciplina, ni desfallezca YO en la
confesion, de vuestras misericordias, por las cuales me librastes de todos mis pesimos caminos.
San Francisco de Asis: Que no busque YO ser Amado sino AMAR, QUE no busque YO ser comprendido,sino Comprender
Que no busque YO SER PERDONADO SINO PERDONAR...............
eliecer
 
Mensajes: 15
Registrado: Vie Ene 25, 2013 10:13 am

sección 6.2Tareas Fundamentales de la Catequesis 2: Vivir y

Notapor 15jccu » Mié Mar 06, 2013 10:51 am

Dios es quien nos busca: "Cristo va al encuentro de todo ser humano, es el primero en buscarnos y el que nos pide de beber. Jesús tiene sed, su petición llega desde las profundidades de Dios que nos desea"."La oración cristiana es una relación de Alianza entre Dios y el hombre en Cristo. Es acción de Dios y del hombre; brota del Espíritu Santo y de nosotros, dirigida por completo al Padre, en unión con la voluntad humana del Hijo de Dios hecho hombre". Es el Espíritu Santo que ora en nosotros y con nosotros; Él lleva nuestra oración al Padre en un diálogo de amor elevándonos al nivel de hijos y obrando en nuestro espíritu una comunión de amor con la Santísima Trinidad. En la oración del Espíritu Santo nuestra oración ya no es de una criatura humana sino de hijo en el Hijo.

San Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre. Esto quiere decir, que tanto Dios como el hombre tienen sed de un encuentro íntimo entre Padre e hijo.

Santa Teresa de Jesús: "Tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama". Es ese encuentro íntimo de Dios creador con el alma que anhela descansar en sus brazos de Padre.
15jccu
 
Mensajes: 35
Registrado: Mié Ene 09, 2013 5:27 am

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor Dre29 » Mié Mar 06, 2013 11:34 am

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración?
Dios es quien nos busca, Él quien toma la iniciativa
- El es la causa principal por la que uno se entraga a la oracion, para sentir como nuestro Padre cobija nuestro ser en el Suyo, por medio del dialogo intimo, sincero que le damos. Al tener la conviccion de que nos escucha y que nos esta abrazando la oracion cobra un dialogo de confianza y entrega, como un hijo confieza a su Padre sus preocupaciones.

2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración?
- El hombre por medio de la oracion conoce mas a la Santisima Trinidad. En la oración del Espíritu Santo nuestra oración ya no es de una criatura humana sino de hijo en el Hijo.

3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración
- San Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre. (Nuestro amado Rey que se basta asi mismo, es el que da el primer paso para ese encuentro intimo que El desea hacer con el Hombre, la sed del hombre es la necesidad de comun union intima de un hijo al Padre, que es necesaria para poder entrablar un dialogo sincero y amoroso.

- Santa Teresita del Niño Jesús: “Un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor tanto en medio de la prueba como en la alegría”. (El encuentro del hombre pecador con Dios, producto de ese fuego interior que acosa al ser espiritual del hombre, es esa mirada al cielo, esa sed que la provoca ese impulso innato por hablar con nuestro Padre, ese grito de alegria y de dolor, es ese mismo dialogo que tenemos con EL, cuando pedimos y suplicamos, cuando agradecemos y nos esperanzamso en las palabras que le Dejamos en sus manos.
Dre29
 
Mensajes: 12
Registrado: Mié Abr 18, 2012 11:58 am

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor mariaegimenez » Mié Mar 06, 2013 11:45 am

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración? Dios es el centro de la oración, Él toma la iniciativa para impulsar nuestra oración, para sembrar en nuestro corazón la necesidad de Él y asi originar esa cominicación o encuentro de nuestra razón con Él.

2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración? segimos siendo sólo un instrumento más para Dios, para transmitir su Gracia y su amor a través de nuestras acciones originadas por su poder. En la oración, el hombre transmite a Dios sus necesidades a través de la comunicación con el espiritu santo, en ese encuentro afectuoso entre el hijo y el padre en la intimidad del espíritu.

3. Menciona y explica 2 definiciones que los Santos nos dan sobre la oración:

- Santa Teresita del Niño Jesus: "Un impulso del corazon , una sencilla mirada lanzada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor tanto en medio de la prueba como en la alegria". Es un impulso del corazón porque proviene de la gracia que Dios nos regala de forma misteriosa, sencilla porque se realiza con la humildad de saberse dependientes de Él, reconociendo asi su poder sobre todas las cosas que ocurren en las pruebas y en las alegrías.
- Santa Teresa de Jesús: "Tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama". Es ese encuentro intimo, en confianza, con corazón libre de apariencias y esteriotipos con quien te ama sobre todas las cosas y te conoce como asi mismo porque te creo y sabe todo de ti.
mariaegimenez
 
Mensajes: 8
Registrado: Dom Ene 27, 2013 7:34 pm

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor Angelicavargas26 » Mié Mar 06, 2013 12:32 pm

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración?
El papel de Dios en la oración es: salir al encuentro con sus hijos dejando sentir su amor y misericordia dando gracias sobre naturales y realizando sus promesas.
2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración?
El papel del hombre en la oración es: a asumir y aprender a orar con los mismos sentimientos con los que Jesús se dirigía a su Padre, así pues el hombre contempla a travéz de la adoración, alavanza, acción de gracias, confianza filiar, súplica y admiración por su gloria. Lo cual nos hace descubrir la acción de Dios en nuestras vidas.
3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración.
San Juan Damasceno: "Es la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de bienes convenientes".
Esto es: la comunicación en todo momento con nuestro padre Dios, y esperar con paciencia y humildad lo que él nos quiera dar, pues quien mejor que el, que nos a creado nos conoce sabe lo que es mejor para nosotros y el momento mas apropiado para recibir lo que le pedimos.
San Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre.
Es la necesidad del hombre de abandonarse en manos de su creador para sentirse amado y protegido, así como de Dios la respuesta en una entrega total y plena llevándose acavo la comunión entre los dos.
Angelicavargas26
 
Mensajes: 10
Registrado: Lun May 07, 2012 1:52 pm

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor marielvalameda » Mié Mar 06, 2013 12:36 pm

Sección 6.2. Tareas Fundamentales de la Catequesis 2:Vivir y Contemplar.
Marielva
Pregunta 1. Que papel juega Dios en la Oración?
R 1.-En la Oración Dios es el unico Centro, es Espiritu actuante que mueve todo nuestro ser en la busqueda de esa íntima comunión de amor que nos conecta sobrenaturalmente con él en Cristo. Es el Espiritu Santo que ora en nosotros y con nosotros.
Pregunta 2. Que papel juega el hombre en la Oración?
R 2.- El papel del hombre en la oración se ilustra en la acción del hijo obediente y amoroso que se reconoce necesitado de Dios y que depende absolutamente de él. En la Oración el hombre abre su corazon para propiciar el encuentro amistoso del hijo con el propio padre obrando en el espíritu, el hombre se deja encontrar por Dios, se somete y se sabe amado por él.
Pregunta 3. Menciona y explica dos definiciones que los Santos nos dan sobre la Oración?
R 3.- San Agustin nos dice: La oración es el vínculo que se establece entre la necesidad que Dios tiene por el Hombre y la necesidad que el hombre tiene de Dios.
Santa Teresita del Niño Jesus nos comenta que la Oración es el impetu del Corazón, una humilde mirada al cielo, una expresion de exaltación y de amor tanto en los momentos dificiles como en los momentos de felicidad.
marielvalameda
 
Mensajes: 13
Registrado: Mié Ene 09, 2013 2:31 pm

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor marielvalameda » Mié Mar 06, 2013 12:36 pm

Sección 6.2. Tareas Fundamentales de la Catequesis 2:Vivir y Contemplar.
Marielva
Pregunta 1. Que papel juega Dios en la Oración?
R 1.-En la Oración Dios es el unico Centro, es Espiritu actuante que mueve todo nuestro ser en la busqueda de esa íntima comunión de amor que nos conecta sobrenaturalmente con él en Cristo. Es el Espiritu Santo que ora en nosotros y con nosotros.
Pregunta 2. Que papel juega el hombre en la Oración?
R 2.- El papel del hombre en la oración se ilustra en la acción del hijo obediente y amoroso que se reconoce necesitado de Dios y que depende absolutamente de él. En la Oración el hombre abre su corazon para propiciar el encuentro amistoso del hijo con el propio padre obrando en el espíritu, el hombre se deja encontrar por Dios, se somete y se sabe amado por él.
Pregunta 3. Menciona y explica dos definiciones que los Santos nos dan sobre la Oración?
R 3.- San Agustin nos dice: La oración es el vínculo que se establece entre la necesidad que Dios tiene por el Hombre y la necesidad que el hombre tiene de Dios.
Santa Teresita del Niño Jesus nos comenta que la Oración es el impetu del Corazón, una humilde mirada al cielo, una expresion de exaltación y de amor tanto en los momentos dificiles como en los momentos de felicidad.
marielvalameda
 
Mensajes: 13
Registrado: Mié Ene 09, 2013 2:31 pm

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor susana de salguero » Mié Mar 06, 2013 12:59 pm

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración? De Padre Amoroso que va a nuestro encuentro y nos busca para derramar todo su amor y misericordia. Él que es todo y se basta a Sí mismo, nos busca a nosotros que somos absolutamente dependientes de Él!, Es nuestro Amigo.

2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración? Jugamos el papel de hijos sedientos y necesitados de Dios. ya que en la oración entramos en contacto directo con Dios, ya que Él nos consuela, nos derrama todo su amor y misericordia convirtiéndose así en nuestro mejor amigo.

3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración
• Santa Teresa de Jesús: "Tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama". Esto nos explica que Dios es nuestro amigo sincero y que solo al tratarlo lograremos amarle, conocerle y tener una un amor filiar con él.
• San Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre. Esto nos indica que existe un anhelo inmenso del hombre que solo Dios puede satisfacer.
susana de salguero
 
Mensajes: 20
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor susana de salguero » Mié Mar 06, 2013 1:04 pm

1[color=#BF4080]. ¿Qué papel juega Dios en la Oración? De Padre Amoroso que va a nuestro encuentro y nos busca para derramar todo su amor y misericordia. Él que es todo y se basta a Sí mismo, nos busca a nosotros que somos absolutamente dependientes de Él!, Es nuestro Amigo.

2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración? Jugamos el papel de hijos sedientos y necesitados de Dios. ya que en la oración entramos en contacto directo con Dios, ya que Él nos consuela, nos derrama todo su amor y misericordia convirtiéndose así en nuestro mejor amigo.

3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración
• Santa Teresa de Jesús: "Tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama". Esto nos explica que Dios es nuestro amigo sincero y que solo al tratarlo lograremos amarle, conocerle y tener una un amor filiar con él.
• San Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre. Esto nos indica que existe un anhelo inmenso del hombre que solo Dios puede satisfacer. [/color]
susana de salguero
 
Mensajes: 20
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor Celia Genes » Mié Mar 06, 2013 2:09 pm

1-¿Que papel juega Dios en la oración?
A mi modo de ver, Dios juega el papel más importante en la oración, ya que es Él quien viene a nuestro encuentro,
"el que manda al HIJO MAYOR a buscarnos". Ningún ser humano puede decir que su vida ha siempre tatalmente recta, la ruta del hombre es sinuosa, con curvas, bajadas y subidas, sin embargo El, con su infinita bondad, sale mil veces a nuestro encuentro para darnos Su amor, Su bendición, Su salvación. Él anhela estar con nosotros, tiene sed de sus hijos y esa sed la transmite de tal manera que, como acero ante el imán, somos atraídos hacia sus brazos.
2-¿Qué papel juega el hombre en la oración?
No siempre el hombre tiene bien claro cual es su papel ante la oración. Muchas veces piensa que con recitar de memoria el rosario o las demás oraciones, ya cumple con su deber. Pero la oración no es una obligación que hay que realizar de cualquier manera, en ese caso, sería como una materia que se estudia de memoria, para rendir el día del exámen, y que luego se olvida rápidamente porque no se la comprendió. La verdadera oración requiere silencio, aún en medio del ruído, podemos cerrar la puerta de nuestro corazón a todo lo externo y estar a solas con Él. Para que la oración de sus frutos, el ser humano debe tratar de entrar en el Cuerpo Místico de Jesús, dejar afuera su propio ser, sentir lo que Él siente, amar como Él ama, y dejar que sea Jesús, fundido en él, quien se dirija al Padre y lo ame como Él lo ama. De esta manera, podrá recibir toda la Gracia infinita de nuestro Creador. Es muy difícil orar siempre así, solo lo logramos algunas veces, porque mil distracciones y tentaciones nos acechan, evitando muchas veces ese encuentro perfecto. Pero si algún día, todo el Pueblo de Dios orara de esta manera, ya no existirían las envidias ni las rivalidades, no existiría el sufrimiento ni la desazón, porque la oración destruiría al mal y caminaríamos dichosos disfrutrando del Reino que ya está aquí, pero que se nos escapa de las manos por no saber orar. Señor, concédenos la Gracia de saber orar.
3-Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración.
JUAN PABLO II: "SE EQUIVOCA QUIEN PIENSE QUE EL COMÚN DE LOS HOMBRES SE PUEDE CONFORMAR CON UNA ORACIÓN SUPERFICIAL, INCAPÁZ DE LLENAR SU VIDAS.....()NO SOLO SERÍAN CRISTIANOS MEDIOCRES, SINO CRISTIANOS CON RIESGO.
Más arriba prácticamente expliqué esta definición. Agregaría que el cristiano que no hora de esa manera, es un cristiano con riesgo, según las palabras de Juan Pablo, porque su oración sería débil y aunque Dios y María la reciban en su corazón, no tendría la fuerza para apartar a esa persona de la tentación y correría el riesgo de caer en pecado, y alejarse de Dios, quien aún así, lo seguiría buscando aun en el fondo del abismo para rescatarlo y llevarlo junto a Él..
JUAN PABLO II: EN CAMBIO DEBEMOS CONVENCERNOS Y APRENDER QUE ESTE COMPROMISO ESPIRITUAL, QUE UNE EL CIELO Y LA TIERRA, TIENE UNA FUERZA INTERIOR. Y UN MEDIO PARA LLEGAR A LA JUSTICIA, ES COMPROMETERSE A ORAR, PORQUE DE ESTA MANERA, SE TRANSFORMA EN UNA EDUCACIÓN MÍA Y DEL OTRO PARA LA JUSTICIA. DEBEMOS, EN RESUMEN, REAPRENDER EL SENTIDO SOCIAL DE LA ORACIÓN" Señor, danos el don de la humildad, para dejar que nos lleves de la mano, como dice San Pablo, "Olvidándome del camino aprendido, me marcho hacia adelante y corro en dirección a la meta....."Flp. 3,13-14, Que así sea.
Celia Genes
 
Mensajes: 17
Registrado: Jue Ene 31, 2013 8:05 am

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor MariaFernandaM » Mié Mar 06, 2013 3:09 pm

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración?
El papel de Dios en la oración es muy importante ya que es el quien nos busca, a pesar de que nosotros lo necesitamos, es el quien toma la iniciativa y busca ese encuentro afectuoso.

2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración?
El hombre en la oración busca conocer, amar e imitar a Jesucristo, llegar a encontrarse con Dios vivo. Mediante la oración el hombre busca aceptar y cumplir la voluntad de Dios, obteniendo fuerzas para poder vencer cualquier obstáculo y alcanzar el ideal : Dios mismo. También la oración permite al hombre una relación personal con Dios que además de felicidad en este mundo, nos lleva a la vida eterna. Y finalmente la oración llevara al hombre a dar testimonio cristiano en el ambiente en el que se desarrolla.

3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración
San Agustín: " Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre"
Se refiere a que la oración nos muestra la necesidad que siente el hombre de acercarse a Dios y la iniciativa que tiene Dios de buscarnos. Es Dios quien toma la iniciativa y nos busca a pesar de que somos nosotros quien lo necesitamos. Dios tiene sed de que el hombre tenga sed de el.

San Juan Damasceno: "Es la elevación del alma a Dios o la peticion a Dios de bienes convenientes"
Significa que el hombre en un acto de humildad se acerca a Dios para pedirle que lo guíe y lo ayude a cumplir su voluntad, que lo ayude en momentos difíciles y de necesidad.
MariaFernandaM
 
Mensajes: 24
Registrado: Mar Ene 29, 2013 11:36 am

tareas fundamentales del catequista 2

Notapor gerhuanca » Mié Mar 06, 2013 3:09 pm

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración?
Es importante reconocer la reciprocidad del amor de Dios mediante la oración, por tanto, no es otra cosa que un encuentro afectuoso del Padre que mira al hijo con ternura en la intimidad del espíritu, allí donde la santísima Trinidad habita como en su morada.
2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración?
Es el momento del encuentro como el hijo se encuentra solo con el Padre y se sabe y se siente, en la fe, amado. se presenta humilde y confiado en su amor. Ve al Padre, contempla su rostro resplandeciente de luz, siente la necesidad de volverlo a amar; le abre el corazón y le dice todo cuanto le quiere expresar con confianza absoluta.
3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración
Santa Teresita del Niño Jesús: “Un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor tanto en medio de la prueba como en la alegría”. considero en lo profunda hay una absoluta libertad de confianza plena al amor de Dios.
San Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre. justamente es este encuentro de sed de Dios, la necesidad de sentirnos aamdos ahí radica el diálogo, intimidad, amor, escucha, silencio, con Dios.
gerhuanca
 
Mensajes: 7
Registrado: Dom Ene 27, 2013 6:23 pm

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor karinadelcastillo » Mié Mar 06, 2013 4:03 pm

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración?
Dios es el principal el sale siempre a nuestro encuentro.
La vida de oración debe estar centrada en la Persona y los misterios de la vida de Cristo, y por lo tanto, tener el Evangelio como fuente principal

2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración?
Nosotros no dejamos amar por Dios, comprendemos que estamos e la presencia del aquel que nos ama, y mediante la oracion podemos saber cual es la voluntad de DIos y conformar nuestra voluntad a la de el.
Nuestrqa oracion siempre debe ser confiada, perseverante y humilde

3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración
• Santa Teresa de Jesús: “Tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama”.
Debemos tener una relacion con Diosy asi lo conocernemos y amaremos mas

• San Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre.
La oracion es fundamental en nuestras vidas es como el aire que respiramos sin ella no tiene sentido nuestra vida.
karinadelcastillo
 
Mensajes: 216
Registrado: Mié Sep 30, 2009 10:34 am

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor gre » Mié Mar 06, 2013 5:06 pm

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración? De un Padre que sabe y siente la fe de su hijo amado. Ve al Padre, contempla su necesidad de volverlo a amar; le abre el corazón y le dice todo cuanto le quiere expresar con confianza, porque sabe "que, si el alma busca a Dios, mucho más la busca su Amado a ella". 2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración?Donde percibe al Espíritu Santo como el Gran Amigo de su alma; se configura con Cristo y siente las manos amorosas del Padre celestial. Además recibe gracias sobrenaturales para seguir adelante, alegre y confiado, aún en medio de la prueba. 3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración. Santa Teresa de Jesús: "Tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama".• San Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre.
gre
 
Mensajes: 11
Registrado: Mar Ene 29, 2013 10:26 pm

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor jose alfredo » Mié Mar 06, 2013 5:50 pm

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración?

R/: el papel de Dios es el principal como el Gran Amigo del alma; el que se adhiere a Cristo y nos extiende sus manos amorosas de Padre celestial.
2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración?
R/: también juega un papel muy importante ya que debe descubrir, conocer, amar y buscar a Dios ya que la respuesta sale del corazón del hombre puesto que Dios nos dio libertad para decidir, por esta razón debe ser imitador y seguir el ejemplo de Cristo Resucitado.

3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración
R/: Santa Teresa de Jesús: “Tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama”.

San Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre.
La oración nos da a conocer la importancia de la búsqueda continua y permanente de Dios como fuente de agua viva que calma la sed divina y para de tal forma llegar a encontrarnos que el amigo fiel y verdadero que como lo dice Santa Teresa de Jesús hablamos con él a solas y él es el único que nos ama de verdad.
jose alfredo
 
Mensajes: 37
Registrado: Mié Ene 23, 2013 3:35 pm

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor guaipy » Mié Mar 06, 2013 7:38 pm

1.- Cristo es el centro de nuestra oración, Es El quien nos busca y toma la iniciativa, nuestra oración debe de ser un diálogo amoroso con El, una constante comunicación y certeza que siempre esta escuchándonos.
2.- es nuestra fuerza, nuestro alimento,aunque a veces lo olvidamos por las prisas que vivimos, debemos estar conscientes para responder a su llamado en la oración constante y meditada.
3.- santa Teresa de Jesús : tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas
san Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre
San Juan Damasceo: es la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de bienes convenientes
guaipy
 
Mensajes: 9
Registrado: Mar Ene 22, 2013 9:59 am

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor gache » Mié Mar 06, 2013 8:17 pm

6.2-TAREAS FUNDAMENTALES DE LA CATEQUESIS
por miriam alban » 05 Mar 2013 15:37

1.-QUE PAPEL JUEGA DIOS EN LA ORACIÓN?

Dios es quien nos amo primero y por tanto es quien siempre nos esta buscando.Al esperarnos en el dialogo que sostenemos con El en estos momentos de intimidad se entrega con todo su amor pues todo nos lo quiere dar.

2.-QUE PAPEL JUEGA EL HOMBRE EN LA ORACIÓN?
La oración es nuestra respuesta al Dios que nos amo primero, su papel fundamental es de confianza , entrega, y profunda adoración y agradecimiento para aquel que fue capaz de darnos su mas grande amor SU, ÚNICO HIJO para lograr nuestra salvación.

3.-3.- MENCIONA Y EXPLICA DOS DEFINICIONES QUE DAN LOS SANTOS SOBRE LA ORACIÓN.
Quien ora se salva ciertamente, quien no ora se condena ciertamente(San Alfonso Maria de Ligorio)
En la constante y continua comunicación con Dios ,El se encarga de guiar nuestros pasos hacia esa Santidad para la que somos llamados. Si abandonamos esta continua comunicación en verdad, las fuerzas nos faltaran, para luchar contra el mal que nos quiere arrastrar.

b-Para mi la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor tanto desde dentro de la prueba, como desde dentro de la alegría (Santa Teresa del niño Jesús)
La oración es tener en todo momento, la conciencia clara de que en los momentos tristes como en los alegres Dios esta allí acompañando y sosteniendo a sus hijos, y volver el rostro a El, con la mayor sencillez y sin rebuscamientos
miriam alban

Mensajes: 5
Registrado: 26 Ene 2013 16:17
Arriba
Re: 6.2-TAREAS FUNDAMENTALES DE LA CATEQUESIS
por Rosario Escamilla » 06 Mar 2013 17:17

Sesión 6.2
1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración?
El papel de Dios en la oración, es llenarnos de su amor filial. Es el quien nos busca, nos desea, va al encuentro con nosotros, para guiarnos a la vida eterna, que es El mismo. El papel de Dios es amarnos mostrándonos el camino

2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración?
Su papel es ser humildes para seguir a Jesucristo, en el abandono a Él., en el dejarse transformar por su gracia, para ser renovados por su misericordia.
Su papel continua, centrando su vida de oración, en la Persona y los misterios de la vida de Cristo, y por lo tanto, teniendo el Evangelio como fuente principal


3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración

• San Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre
Dio nos ama por sobre toda las cosas, y por ese gran amor, nos busca, nos habla, nos guía, hace que todo sea perfecto; en consecuencia, el hombre, no se resiste a ese amor infinito y anda a estrechar más esa relación. Esa sed mutua, produce un encuentro maravilloso, por medio de la oración, en donde se produce un diálogo amoroso de corazón a corazón

[*] Santa Teresita del Niño Jesús: “Un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor tanto en medio de la prueba como en la alegría.
En esa búsqueda natural, de encuentro con Dios, el alma, nos lleva a suplicarle amor, tanto en los momentos difíciles como los alegres. Esa mirada a Dios, esa búsqueda, tal vez instintiva, es el reconocimiento de su amor infinito, es el querer unirnos a el, por la seguridad que nos da su protección.
Rosario Escamilla

Mensajes: 8
Registrado: 04 Feb 2013 13:17
Arriba
Re: 6.2-TAREAS FUNDAMENTALES DE LA CATEQUESIS
por marthademorones » 06 Mar 2013 17:56

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración?
El papel más importante por que Dios es el centro ya que siempre lo estamos buscando y la oración es un encuentro con El, lo que se transforma en amor a nuestros semejantes.

2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración?
Cristo va al encuentro de todo ser humano, es el primero en buscarnos, de nosotros depende estar abiertos y estar atentos para escuchar lo que nos dice.
Pero para esto necesitamos tener mucha fe en que Dios nos mandará lo mejor para nosotros.

3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración
• San Juan Damasceno: "Es la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de bienes convenientes".
Generalmente tendemos a pedirle cosas a Dios pero las que nosotros creemos que nos merecemos o que nos gustaría tener, pero Dios siempre nos manda lo que sea mejor para nosotros.

• Santa Teresa de Jesús: "Tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama".
Cuando tenemos a un amigo generalmente no queremos estar sin él, le platicamos las cosas de una manera muy simple por lo que nuestra oración debe ser una amistad entre nosotros y Dios; usando palabras sencillas sin oraciones estudiadas o palabras elegantes. Es nuestro mejor amigo no lo olvidemos y hay que buscarlo siempre.
marthademorones

Mensajes: 4
Registrado: 29 Sep 2009 16:56


Sesión 6.2 Tareas fundamentales de la Catequesis
por soledaddegutierrez » 06 Mar 2013 19:16

1.- Que papel juega Dios en la Oración?
R.- De interlocutor pues nos escucha y nos habla

2.- Que papel juega el hombre en la oración?
R.- También de interlocutor , le hablamos y lo escuchamos, es un encuentro de amor.

3.- Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración.
a.-Santa Teresa de Jesús: Tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama.
Definición.- Sabemos que Dios nos ama como somos, nos escucha, nos tiene mucha paciencia y está siempre y en todo momento, no nos abandona nunca, es nuestro amigo incondicional.

b.-Santa Teresita del niño Jesús: Un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor tanto en medio de la prueba como en la alegría.
Definición.-Dios nos habla al ver una flor, la sonrisa de un niño, de una estrella; al ver las maravillas de su creación nuestro corazón hace una oración y en las pena de la vida también, nos encontramos mas cerca de Dios y hacemos oración.
Avatar de Usuario
gache
Moderador Staff
 
Mensajes: 403
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: SESIÓN 6.2Tareas Fund de la Catequesis 2: Vivir y contem

Notapor gache » Mié Mar 06, 2013 8:22 pm

2
por gerhuanca » 06 Mar 2013 14:08

1. ¿Qué papel juega Dios en la Oración?
Es importante reconocer la reciprocidad del amor de Dios mediante la oración, por tanto, no es otra cosa que un encuentro afectuoso del Padre que mira al hijo con ternura en la intimidad del espíritu, allí donde la santísima Trinidad habita como en su morada.
2. ¿Qué papel juega el hombre en la oración?
Es el momento del encuentro como el hijo se encuentra solo con el Padre y se sabe y se siente, en la fe, amado. se presenta humilde y confiado en su amor. Ve al Padre, contempla su rostro resplandeciente de luz, siente la necesidad de volverlo a amar; le abre el corazón y le dice todo cuanto le quiere expresar con confianza absoluta.
3. Menciona y explica 2 definiciones que los santos nos dan sobre la oración
Santa Teresita del Niño Jesús: “Un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor tanto en medio de la prueba como en la alegría”. considero en lo profunda hay una absoluta libertad de confianza plena al amor de Dios.
San Agustín: Encuentro de la sed de Dios y la sed del hombre. justamente es este encuentro de sed de Dios, la necesidad de sentirnos aamdos ahí radica el diálogo, intimidad, amor, escucha, silencio, con Dios.
Avatar de Usuario
gache
Moderador Staff
 
Mensajes: 403
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

AnteriorSiguiente

Volver a Curso de Formación para Catequistas

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: No hay usuarios registrados visitando el Foro

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |