SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Catholic.net invita a todos los catequistas al Curso de Formación para el Catequista, que tiene como objetivo que el catequista logre hacerse destinatario de la catequesis. Destinatario de programas formativos diseñados para él, en los cuales la educación en la fe sea intencional y sistemáticamente favorecida. Y de esta manera se pueda poner al servicio de nuestros hermanos para ayudarlos a crecer en la fe y ayudarlos, principalmente, a encontrar al Dios de Jesucristo


Feha de inicio: 22 de enero 2013

Moderadores: Catholic.net, gache, Lupina73, memiranda, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor pino2012 » Jue Feb 14, 2013 11:27 am

¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual formo parte?
Ocupa bastante importancia pues hay un gran número de niños en mi parroquia, hay varias reuniones de la misma parroquia y algunas con otras de la zona.

¿cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en mi comunidad?
Se está trabajando por hacer grupos de continuidad después de la primera comunión y se está consiguiendo.

¿cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?
Mucha gente viene ahora a bautizar a sus hijos y recuerdan con agrado lo aprendido en la época de la comunión , pero parece que abunda el vacío después de la confirmación.
pino2012
 
Mensajes: 21
Registrado: Mié Ago 08, 2012 10:02 am

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor MaryCalle » Jue Feb 14, 2013 4:06 pm

1-¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?
2-¿Cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?
3-¿Cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?

1.-el lugar de la catequesis es muy alto ya que nosotros somos o seremos aquellas personas que guien a niños jovenes y adultos a formarse en la vida cristiana por medio de la doctrina espiritual y no solo con esoo sino tambien con nuestro testimonio de vida ya que eso es lo esencial en un catequista.

2.-el arraigo debe ser mucho ya que por medio de la comunidad llegaremos a muchos corazones tambien para prepararse y conocer un poco mas de la palabra y poder despejar aquellas dudas y preguntas.

3.-los testimonios muchas veces son buenos como otras son malos porque las personas creen que con los sacramentos de iniciacion termina su vida cristiana y no es asii aquellos pensamientos deben desaparecer
MaryCalle
 
Mensajes: 3
Registrado: Jue Ene 31, 2013 6:05 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor adriana rueda » Jue Feb 14, 2013 4:06 pm

1. ¿Cual es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?

Debe ser de prioridad para cualquier iglesia catolica por que sin catequesis no es nada.


2. ¿ Cuanto es el arraigo y la pertenencia del equipo de la catequesis en su comunidad?

Muchisimo ya que todos trabajamos unidos y preparamos los temas en conjunto y oramos en grupo por las necesidades de los demas y tenemos sentido de pertenencia por el grupo.


3. ¿Cuales son los testimonios de la gente que paso por la enseñanza catequistica en aquel lugar?

Muchisimos todos coinciden en que esto cambia la vida y viven mas cerca el amor de Jesucristo .
adriana rueda
 
Mensajes: 6
Registrado: Dom Ene 13, 2013 11:42 am

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor doctoraC » Jue Feb 14, 2013 4:41 pm

El lugar de catequesis donde colaboro esta en mi parroquia donde se busca evangelizar desde los más pequeños, hasta los adultos, aún cuando ellos hayan sido evangelizados, se les estimula para que compartan con sus hijos que se preparan para los sacramanetos, las enseñanzas e incremento del conocimiento del evangelio.
El equipo de catequesis de mi parroquia permanece varios años dando servicio, aunque siempre se esta buscando que entren más personas, sobre todo jovenes para que sea más fácil enseñas a otros jovenes.
El testiminio de las personas que acuden a la catequesis es muy variado, los menos siguen exactamente igual que antes, la mayoria dan un cambio que generalmente esta dado por su necesidad y convicción. La gran mayoría se hacen amigos y se buscan y ayudan, se les ve más frecuentemente en el templo, en misa y otros servicios, pero con una actitud alegre y van porque ellos quieren ir.
doctoraC
 
Mensajes: 13
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:48 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor iliana velez sukier » Jue Feb 14, 2013 7:22 pm

Por: Iliana Vélez Feb: 14/13. hora:7:25 p.m.
1). Cuál es el lugar de la Catequesis en el Proyecto del cual forma parte?
El lugar de la Catequesis en el proyecto del cual formo parte las Docentes Catequistas, en el área de Religión deben realizar un Diplomado de Educación Religiosa para ser Catequistas de religión en nuestra comunidad cristiana. Nuestra Comunidad Cristiana esta certificada de Idoneidad Cristiana certificada por el Arzobispado de Cartagena.

2). Cuanto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?

En la Comunidad de la Parroquia de Cristo Rey en Crespo en la Ciudad de Cartagena Colombia, hay personas, muy comprometidas que se están preparando constantemente en la parroquia. Hay un grupo formador que es el que se encarga de formar a los nuevos catequistas mediante talleres, cursos, retiros para prepararlos y formarlos como nuevos catequistas de la Iglesia de Dios. También existe una Escuela parroquial de catequistas que les da la formación a catequistas y que se comprometen cada año y cada momento para llevar acabo su practica de catequesis. Se involucran dentro de la parroquia en actividades dominicales para hacer presencia efectiva.

3). Cuales son los testimonios de la gente que paso por la enseñanza catequista en aquel lugar?

La ayuda del parroco ha sido un gran motor para esos catequistas que han llegado a serlo y continúan sirviendo al Señor para la Gloria de Nuestro Señor.
iliana velez sukier
 
Mensajes: 5
Registrado: Dom Ene 27, 2013 5:49 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:27 pm

iliana velez sukier escribió:Por: Iliana Vélez Feb: 14/13. hora:7:25 p.m.
1). Cuál es el lugar de la Catequesis en el Proyecto del cual forma parte?
El lugar de la Catequesis en el proyecto del cual formo parte las Docentes Catequistas, en el área de Religión deben realizar un Diplomado de Educación Religiosa para ser Catequistas de religión en nuestra comunidad cristiana. Nuestra Comunidad Cristiana esta certificada de Idoneidad Cristiana certificada por el Arzobispado de Cartagena.

2). Cuanto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?

En la Comunidad de la Parroquia de Cristo Rey en Crespo en la Ciudad de Cartagena Colombia, hay personas, muy comprometidas que se están preparando constantemente en la parroquia. Hay un grupo formador que es el que se encarga de formar a los nuevos catequistas mediante talleres, cursos, retiros para prepararlos y formarlos como nuevos catequistas de la Iglesia de Dios. También existe una Escuela parroquial de catequistas que les da la formación a catequistas y que se comprometen cada año y cada momento para llevar acabo su practica de catequesis. Se involucran dentro de la parroquia en actividades dominicales para hacer presencia efectiva.

3). Cuales son los testimonios de la gente que paso por la enseñanza catequista en aquel lugar?

La ayuda del parroco ha sido un gran motor para esos catequistas que han llegado a serlo y continúan sirviendo al Señor para la Gloria de Nuestro Señor.
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:27 pm

iliana velez sukier escribió:Por: Iliana Vélez Feb: 14/13. hora:7:25 p.m.
1). Cuál es el lugar de la Catequesis en el Proyecto del cual forma parte?
El lugar de la Catequesis en el proyecto del cual formo parte las Docentes Catequistas, en el área de Religión deben realizar un Diplomado de Educación Religiosa para ser Catequistas de religión en nuestra comunidad cristiana. Nuestra Comunidad Cristiana esta certificada de Idoneidad Cristiana certificada por el Arzobispado de Cartagena.

2). Cuanto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?

En la Comunidad de la Parroquia de Cristo Rey en Crespo en la Ciudad de Cartagena Colombia, hay personas, muy comprometidas que se están preparando constantemente en la parroquia. Hay un grupo formador que es el que se encarga de formar a los nuevos catequistas mediante talleres, cursos, retiros para prepararlos y formarlos como nuevos catequistas de la Iglesia de Dios. También existe una Escuela parroquial de catequistas que les da la formación a catequistas y que se comprometen cada año y cada momento para llevar acabo su practica de catequesis. Se involucran dentro de la parroquia en actividades dominicales para hacer presencia efectiva.

3). Cuales son los testimonios de la gente que paso por la enseñanza catequista en aquel lugar?

La ayuda del parroco ha sido un gran motor para esos catequistas que han llegado a serlo y continúan sirviendo al Señor para la Gloria de Nuestro Señor.
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:28 pm

doctoraC escribió:El lugar de catequesis donde colaboro esta en mi parroquia donde se busca evangelizar desde los más pequeños, hasta los adultos, aún cuando ellos hayan sido evangelizados, se les estimula para que compartan con sus hijos que se preparan para los sacramanetos, las enseñanzas e incremento del conocimiento del evangelio.
El equipo de catequesis de mi parroquia permanece varios años dando servicio, aunque siempre se esta buscando que entren más personas, sobre todo jovenes para que sea más fácil enseñas a otros jovenes.
El testiminio de las personas que acuden a la catequesis es muy variado, los menos siguen exactamente igual que antes, la mayoria dan un cambio que generalmente esta dado por su necesidad y convicción. La gran mayoría se hacen amigos y se buscan y ayudan, se les ve más frecuentemente en el templo, en misa y otros servicios, pero con una actitud alegre y van porque ellos quieren ir.
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:29 pm

iliana velez sukier escribió:Por: Iliana Vélez Feb: 14/13. hora:7:25 p.m.
1). Cuál es el lugar de la Catequesis en el Proyecto del cual forma parte?
El lugar de la Catequesis en el proyecto del cual formo parte las Docentes Catequistas, en el área de Religión deben realizar un Diplomado de Educación Religiosa para ser Catequistas de religión en nuestra comunidad cristiana. Nuestra Comunidad Cristiana esta certificada de Idoneidad Cristiana certificada por el Arzobispado de Cartagena.

2). Cuanto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?

En la Comunidad de la Parroquia de Cristo Rey en Crespo en la Ciudad de Cartagena Colombia, hay personas, muy comprometidas que se están preparando constantemente en la parroquia. Hay un grupo formador que es el que se encarga de formar a los nuevos catequistas mediante talleres, cursos, retiros para prepararlos y formarlos como nuevos catequistas de la Iglesia de Dios. También existe una Escuela parroquial de catequistas que les da la formación a catequistas y que se comprometen cada año y cada momento para llevar acabo su practica de catequesis. Se involucran dentro de la parroquia en actividades dominicales para hacer presencia efectiva.

3). Cuales son los testimonios de la gente que paso por la enseñanza catequista en aquel lugar?

La ayuda del parroco ha sido un gran motor para esos catequistas que han llegado a serlo y continúan sirviendo al Señor para la Gloria de Nuestro Señor.
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:31 pm

1-¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?

En la Parroquia la Pastoral de Catequesis ocupa un lugar fundamental y su misión consiste en la formación de la fe de niños, adolescentes, adultos, Padres y representantes, actualmente se están dictando talleres a nivel diocesano en la preparación del catequista para su formación y crecimiento como formador en la fe, vislumbrando que el compromiso que adquiere es con Dios y con la misma comunidad ayudando en el fortalecimiento de su fe católica, los jóvenes y adultos que reciben la formación tienen la oportunidad de formar parte de la pastoral juvenil y los padres quedarse en la iglesia ayudando a la pastoral como guías de los hijos pequeños de los representantes que acuden a la formación, y quienes serán los futuros catequizados


2-¿Cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?
Bueno, el arraigo es bastante por ser la parroquia del casco central del la ciudad asisten comunidades foráneas, es decir de todas partes, y las familias catequizadas que hacen vida en la parroquia asisten solo a las misas dominicales, se está trabajando por que los adolescentes se compenetren y se queden en la pastoral juvenil se hace un gran esfuerzo por sembrar la semilla de pertenencia con la parroquia y se integren y formen parte pastoral juvenil y a la coral; de allí la pertenecía que se siente del equipo de trabajo para con la comunidad, para ello es necesario y de suma importancia que el catequista sea una persona alegre, optimista, positiva y sonriente, que sepa acoger a cada persona, además un asiduo estudioso de la psicología y de los interés de los niños, adolescentes, padres y representantes para ser un verdadero apóstol y pescador de hombres, considerando que para lograr ser educador de la fe debe estar preparado pedagógicamente para poder llevar a cabo la delicada tarea de moldear las almas y mentes de los niños, adolescentes, padres y representantes.

3-¿Cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?
Bueno, actualmente los representantes que prepare en la catequesis pasada se encuentran ayudándonos como guías de los pequeños que asisten con sus padres porque no tienen con quien dejarlos en el hogar, de verdad cada vez que los veo me viene a la mente lo que Jesús le dijo a Pedro te haré pescador de hombres; siento que soy pescador de hombre cuando estos representantes hoy forman parte de la pastoral de catequesis y le sirven a Dios con mucho entusiasmo y alegría; y que gracias al Espíritu Santo que supo iluminarme para poder llegar a cada uno de ellos, tanto es así que en esa catequesis fueron muchos los representantes que recibieron el sacramento de la comunión y de la confirmación, y sabe soy madrina de una de ellas, agradecida a Dios por tan agradable preferencia. Siento que Contribuyo a que la escuela católica y la parroquia se conviertan en verdaderos centros de la nueva evangelización, comprometidos con Dios, con la sociedad y con la Iglesia.

Dorys Angulo
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:32 pm

1-¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?

En la Parroquia la Pastoral de Catequesis ocupa un lugar fundamental y su misión consiste en la formación de la fe de niños, adolescentes, adultos, Padres y representantes, actualmente se están dictando talleres a nivel diocesano en la preparación del catequista para su formación y crecimiento como formador en la fe, vislumbrando que el compromiso que adquiere es con Dios y con la misma comunidad ayudando en el fortalecimiento de su fe católica, los jóvenes y adultos que reciben la formación tienen la oportunidad de formar parte de la pastoral juvenil y los padres quedarse en la iglesia ayudando a la pastoral como guías de los hijos pequeños de los representantes que acuden a la formación, y quienes serán los futuros catequizados


2-¿Cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?
Bueno, el arraigo es bastante por ser la parroquia del casco central del la ciudad asisten comunidades foráneas, es decir de todas partes, y las familias catequizadas que hacen vida en la parroquia asisten solo a las misas dominicales, se está trabajando por que los adolescentes se compenetren y se queden en la pastoral juvenil se hace un gran esfuerzo por sembrar la semilla de pertenencia con la parroquia y se integren y formen parte pastoral juvenil y a la coral; de allí la pertenecía que se siente del equipo de trabajo para con la comunidad, para ello es necesario y de suma importancia que el catequista sea una persona alegre, optimista, positiva y sonriente, que sepa acoger a cada persona, además un asiduo estudioso de la psicología y de los interés de los niños, adolescentes, padres y representantes para ser un verdadero apóstol y pescador de hombres, considerando que para lograr ser educador de la fe debe estar preparado pedagógicamente para poder llevar a cabo la delicada tarea de moldear las almas y mentes de los niños, adolescentes, padres y representantes.

3-¿Cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?
Bueno, actualmente los representantes que prepare en la catequesis pasada se encuentran ayudándonos como guías de los pequeños que asisten con sus padres porque no tienen con quien dejarlos en el hogar, de verdad cada vez que los veo me viene a la mente lo que Jesús le dijo a Pedro te haré pescador de hombres; siento que soy pescador de hombre cuando estos representantes hoy forman parte de la pastoral de catequesis y le sirven a Dios con mucho entusiasmo y alegría; y que gracias al Espíritu Santo que supo iluminarme para poder llegar a cada uno de ellos, tanto es así que en esa catequesis fueron muchos los representantes que recibieron el sacramento de la comunión y de la confirmación, y sabe soy madrina de una de ellas, agradecida a Dios por tan agradable preferencia. Siento que Contribuyo a que la escuela católica y la parroquia se conviertan en verdaderos centros de la nueva evangelización, comprometidos con Dios, con la sociedad y con la Iglesia.

Dorys Angulo
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:33 pm

1-¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?

En la Parroquia la Pastoral de Catequesis ocupa un lugar fundamental y su misión consiste en la formación de la fe de niños, adolescentes, adultos, Padres y representantes, actualmente se están dictando talleres a nivel diocesano en la preparación del catequista para su formación y crecimiento como formador en la fe, vislumbrando que el compromiso que adquiere es con Dios y con la misma comunidad ayudando en el fortalecimiento de su fe católica, los jóvenes y adultos que reciben la formación tienen la oportunidad de formar parte de la pastoral juvenil y los padres quedarse en la iglesia ayudando a la pastoral como guías de los hijos pequeños de los representantes que acuden a la formación, y quienes serán los futuros catequizados


2-¿Cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?
Bueno, el arraigo es bastante por ser la parroquia del casco central del la ciudad asisten comunidades foráneas, es decir de todas partes, y las familias catequizadas que hacen vida en la parroquia asisten solo a las misas dominicales, se está trabajando por que los adolescentes se compenetren y se queden en la pastoral juvenil se hace un gran esfuerzo por sembrar la semilla de pertenencia con la parroquia y se integren y formen parte pastoral juvenil y a la coral; de allí la pertenecía que se siente del equipo de trabajo para con la comunidad, para ello es necesario y de suma importancia que el catequista sea una persona alegre, optimista, positiva y sonriente, que sepa acoger a cada persona, además un asiduo estudioso de la psicología y de los interés de los niños, adolescentes, padres y representantes para ser un verdadero apóstol y pescador de hombres, considerando que para lograr ser educador de la fe debe estar preparado pedagógicamente para poder llevar a cabo la delicada tarea de moldear las almas y mentes de los niños, adolescentes, padres y representantes.

3-¿Cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?
Bueno, actualmente los representantes que prepare en la catequesis pasada se encuentran ayudándonos como guías de los pequeños que asisten con sus padres porque no tienen con quien dejarlos en el hogar, de verdad cada vez que los veo me viene a la mente lo que Jesús le dijo a Pedro te haré pescador de hombres; siento que soy pescador de hombre cuando estos representantes hoy forman parte de la pastoral de catequesis y le sirven a Dios con mucho entusiasmo y alegría; y que gracias al Espíritu Santo que supo iluminarme para poder llegar a cada uno de ellos, tanto es así que en esa catequesis fueron muchos los representantes que recibieron el sacramento de la comunión y de la confirmación, y sabe soy madrina de una de ellas, agradecida a Dios por tan agradable preferencia. Siento que Contribuyo a que la escuela católica y la parroquia se conviertan en verdaderos centros de la nueva evangelización, comprometidos con Dios, con la sociedad y con la Iglesia.

Dorys Angulo
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:34 pm

1-¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?

En la Parroquia la Pastoral de Catequesis ocupa un lugar fundamental y su misión consiste en la formación de la fe de niños, adolescentes, adultos, Padres y representantes, actualmente se están dictando talleres a nivel diocesano en la preparación del catequista para su formación y crecimiento como formador en la fe, vislumbrando que el compromiso que adquiere es con Dios y con la misma comunidad ayudando en el fortalecimiento de su fe católica, los jóvenes y adultos que reciben la formación tienen la oportunidad de formar parte de la pastoral juvenil y los padres quedarse en la iglesia ayudando a la pastoral como guías de los hijos pequeños de los representantes que acuden a la formación, y quienes serán los futuros catequizados


2-¿Cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?
Bueno, el arraigo es bastante por ser la parroquia del casco central del la ciudad asisten comunidades foráneas, es decir de todas partes, y las familias catequizadas que hacen vida en la parroquia asisten solo a las misas dominicales, se está trabajando por que los adolescentes se compenetren y se queden en la pastoral juvenil se hace un gran esfuerzo por sembrar la semilla de pertenencia con la parroquia y se integren y formen parte pastoral juvenil y a la coral; de allí la pertenecía que se siente del equipo de trabajo para con la comunidad, para ello es necesario y de suma importancia que el catequista sea una persona alegre, optimista, positiva y sonriente, que sepa acoger a cada persona, además un asiduo estudioso de la psicología y de los interés de los niños, adolescentes, padres y representantes para ser un verdadero apóstol y pescador de hombres, considerando que para lograr ser educador de la fe debe estar preparado pedagógicamente para poder llevar a cabo la delicada tarea de moldear las almas y mentes de los niños, adolescentes, padres y representantes.

3-¿Cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?
Bueno, actualmente los representantes que prepare en la catequesis pasada se encuentran ayudándonos como guías de los pequeños que asisten con sus padres porque no tienen con quien dejarlos en el hogar, de verdad cada vez que los veo me viene a la mente lo que Jesús le dijo a Pedro te haré pescador de hombres; siento que soy pescador de hombre cuando estos representantes hoy forman parte de la pastoral de catequesis y le sirven a Dios con mucho entusiasmo y alegría; y que gracias al Espíritu Santo que supo iluminarme para poder llegar a cada uno de ellos, tanto es así que en esa catequesis fueron muchos los representantes que recibieron el sacramento de la comunión y de la confirmación, y sabe soy madrina de una de ellas, agradecida a Dios por tan agradable preferencia. Siento que Contribuyo a que la escuela católica y la parroquia se conviertan en verdaderos centros de la nueva evangelización, comprometidos con Dios, con la sociedad y con la Iglesia.

Dorys Angulo
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:34 pm

1-¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?

En la Parroquia la Pastoral de Catequesis ocupa un lugar fundamental y su misión consiste en la formación de la fe de niños, adolescentes, adultos, Padres y representantes, actualmente se están dictando talleres a nivel diocesano en la preparación del catequista para su formación y crecimiento como formador en la fe, vislumbrando que el compromiso que adquiere es con Dios y con la misma comunidad ayudando en el fortalecimiento de su fe católica, los jóvenes y adultos que reciben la formación tienen la oportunidad de formar parte de la pastoral juvenil y los padres quedarse en la iglesia ayudando a la pastoral como guías de los hijos pequeños de los representantes que acuden a la formación, y quienes serán los futuros catequizados


2-¿Cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?
Bueno, el arraigo es bastante por ser la parroquia del casco central del la ciudad asisten comunidades foráneas, es decir de todas partes, y las familias catequizadas que hacen vida en la parroquia asisten solo a las misas dominicales, se está trabajando por que los adolescentes se compenetren y se queden en la pastoral juvenil se hace un gran esfuerzo por sembrar la semilla de pertenencia con la parroquia y se integren y formen parte pastoral juvenil y a la coral; de allí la pertenecía que se siente del equipo de trabajo para con la comunidad, para ello es necesario y de suma importancia que el catequista sea una persona alegre, optimista, positiva y sonriente, que sepa acoger a cada persona, además un asiduo estudioso de la psicología y de los interés de los niños, adolescentes, padres y representantes para ser un verdadero apóstol y pescador de hombres, considerando que para lograr ser educador de la fe debe estar preparado pedagógicamente para poder llevar a cabo la delicada tarea de moldear las almas y mentes de los niños, adolescentes, padres y representantes.

3-¿Cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?
Bueno, actualmente los representantes que prepare en la catequesis pasada se encuentran ayudándonos como guías de los pequeños que asisten con sus padres porque no tienen con quien dejarlos en el hogar, de verdad cada vez que los veo me viene a la mente lo que Jesús le dijo a Pedro te haré pescador de hombres; siento que soy pescador de hombre cuando estos representantes hoy forman parte de la pastoral de catequesis y le sirven a Dios con mucho entusiasmo y alegría; y que gracias al Espíritu Santo que supo iluminarme para poder llegar a cada uno de ellos, tanto es así que en esa catequesis fueron muchos los representantes que recibieron el sacramento de la comunión y de la confirmación, y sabe soy madrina de una de ellas, agradecida a Dios por tan agradable preferencia. Siento que Contribuyo a que la escuela católica y la parroquia se conviertan en verdaderos centros de la nueva evangelización, comprometidos con Dios, con la sociedad y con la Iglesia.

Dorys Angulo
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:35 pm

1-¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?

En la Parroquia la Pastoral de Catequesis ocupa un lugar fundamental y su misión consiste en la formación de la fe de niños, adolescentes, adultos, Padres y representantes, actualmente se están dictando talleres a nivel diocesano en la preparación del catequista para su formación y crecimiento como formador en la fe, vislumbrando que el compromiso que adquiere es con Dios y con la misma comunidad ayudando en el fortalecimiento de su fe católica, los jóvenes y adultos que reciben la formación tienen la oportunidad de formar parte de la pastoral juvenil y los padres quedarse en la iglesia ayudando a la pastoral como guías de los hijos pequeños de los representantes que acuden a la formación, y quienes serán los futuros catequizados


2-¿Cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?
Bueno, el arraigo es bastante por ser la parroquia del casco central del la ciudad asisten comunidades foráneas, es decir de todas partes, y las familias catequizadas que hacen vida en la parroquia asisten solo a las misas dominicales, se está trabajando por que los adolescentes se compenetren y se queden en la pastoral juvenil se hace un gran esfuerzo por sembrar la semilla de pertenencia con la parroquia y se integren y formen parte pastoral juvenil y a la coral; de allí la pertenecía que se siente del equipo de trabajo para con la comunidad, para ello es necesario y de suma importancia que el catequista sea una persona alegre, optimista, positiva y sonriente, que sepa acoger a cada persona, además un asiduo estudioso de la psicología y de los interés de los niños, adolescentes, padres y representantes para ser un verdadero apóstol y pescador de hombres, considerando que para lograr ser educador de la fe debe estar preparado pedagógicamente para poder llevar a cabo la delicada tarea de moldear las almas y mentes de los niños, adolescentes, padres y representantes.

3-¿Cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?
Bueno, actualmente los representantes que prepare en la catequesis pasada se encuentran ayudándonos como guías de los pequeños que asisten con sus padres porque no tienen con quien dejarlos en el hogar, de verdad cada vez que los veo me viene a la mente lo que Jesús le dijo a Pedro te haré pescador de hombres; siento que soy pescador de hombre cuando estos representantes hoy forman parte de la pastoral de catequesis y le sirven a Dios con mucho entusiasmo y alegría; y que gracias al Espíritu Santo que supo iluminarme para poder llegar a cada uno de ellos, tanto es así que en esa catequesis fueron muchos los representantes que recibieron el sacramento de la comunión y de la confirmación, y sabe soy madrina de una de ellas, agradecida a Dios por tan agradable preferencia. Siento que Contribuyo a que la escuela católica y la parroquia se conviertan en verdaderos centros de la nueva evangelización, comprometidos con Dios, con la sociedad y con la Iglesia.

Dorys Angulo
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:36 pm

1-¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?

En la Parroquia la Pastoral de Catequesis ocupa un lugar fundamental y su misión consiste en la formación de la fe de niños, adolescentes, adultos, Padres y representantes, actualmente se están dictando talleres a nivel diocesano en la preparación del catequista para su formación y crecimiento como formador en la fe, vislumbrando que el compromiso que adquiere es con Dios y con la misma comunidad ayudando en el fortalecimiento de su fe católica, los jóvenes y adultos que reciben la formación tienen la oportunidad de formar parte de la pastoral juvenil y los padres quedarse en la iglesia ayudando a la pastoral como guías de los hijos pequeños de los representantes que acuden a la formación, y quienes serán los futuros catequizados


2-¿Cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?
Bueno, el arraigo es bastante por ser la parroquia del casco central del la ciudad asisten comunidades foráneas, es decir de todas partes, y las familias catequizadas que hacen vida en la parroquia asisten solo a las misas dominicales, se está trabajando por que los adolescentes se compenetren y se queden en la pastoral juvenil se hace un gran esfuerzo por sembrar la semilla de pertenencia con la parroquia y se integren y formen parte pastoral juvenil y a la coral; de allí la pertenecía que se siente del equipo de trabajo para con la comunidad, para ello es necesario y de suma importancia que el catequista sea una persona alegre, optimista, positiva y sonriente, que sepa acoger a cada persona, además un asiduo estudioso de la psicología y de los interés de los niños, adolescentes, padres y representantes para ser un verdadero apóstol y pescador de hombres, considerando que para lograr ser educador de la fe debe estar preparado pedagógicamente para poder llevar a cabo la delicada tarea de moldear las almas y mentes de los niños, adolescentes, padres y representantes.

3-¿Cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?
Bueno, actualmente los representantes que prepare en la catequesis pasada se encuentran ayudándonos como guías de los pequeños que asisten con sus padres porque no tienen con quien dejarlos en el hogar, de verdad cada vez que los veo me viene a la mente lo que Jesús le dijo a Pedro te haré pescador de hombres; siento que soy pescador de hombre cuando estos representantes hoy forman parte de la pastoral de catequesis y le sirven a Dios con mucho entusiasmo y alegría; y que gracias al Espíritu Santo que supo iluminarme para poder llegar a cada uno de ellos, tanto es así que en esa catequesis fueron muchos los representantes que recibieron el sacramento de la comunión y de la confirmación, y sabe soy madrina de una de ellas, agradecida a Dios por tan agradable preferencia. Siento que Contribuyo a que la escuela católica y la parroquia se conviertan en verdaderos centros de la nueva evangelización, comprometidos con Dios, con la sociedad y con la Iglesia.

Dorys Angulo
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:38 pm

1-¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?

En la Parroquia la Pastoral de Catequesis ocupa un lugar fundamental y su misión consiste en la formación de la fe de niños, adolescentes, adultos, Padres y representantes, actualmente se están dictando talleres a nivel diocesano en la preparación del catequista para su formación y crecimiento como formador en la fe, vislumbrando que el compromiso que adquiere es con Dios y con la misma comunidad ayudando en el fortalecimiento de su fe católica, los jóvenes y adultos que reciben la formación tienen la oportunidad de formar parte de la pastoral juvenil y los padres quedarse en la iglesia ayudando a la pastoral como guías de los hijos pequeños de los representantes que acuden a la formación, y quienes serán los futuros catequizados


2-¿Cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?
Bueno, el arraigo es bastante por ser la parroquia del casco central del la ciudad asisten comunidades foráneas, es decir de todas partes, y las familias catequizadas que hacen vida en la parroquia asisten solo a las misas dominicales, se está trabajando por que los adolescentes se compenetren y se queden en la pastoral juvenil se hace un gran esfuerzo por sembrar la semilla de pertenencia con la parroquia y se integren y formen parte pastoral juvenil y a la coral; de allí la pertenecía que se siente del equipo de trabajo para con la comunidad, para ello es necesario y de suma importancia que el catequista sea una persona alegre, optimista, positiva y sonriente, que sepa acoger a cada persona, además un asiduo estudioso de la psicología y de los interés de los niños, adolescentes, padres y representantes para ser un verdadero apóstol y pescador de hombres, considerando que para lograr ser educador de la fe debe estar preparado pedagógicamente para poder llevar a cabo la delicada tarea de moldear las almas y mentes de los niños, adolescentes, padres y representantes.

3-¿Cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?
Bueno, actualmente los representantes que prepare en la catequesis pasada se encuentran ayudándonos como guías de los pequeños que asisten con sus padres porque no tienen con quien dejarlos en el hogar, de verdad cada vez que los veo me viene a la mente lo que Jesús le dijo a Pedro te haré pescador de hombres; siento que soy pescador de hombre cuando estos representantes hoy forman parte de la pastoral de catequesis y le sirven a Dios con mucho entusiasmo y alegría; y que gracias al Espíritu Santo que supo iluminarme para poder llegar a cada uno de ellos, tanto es así que en esa catequesis fueron muchos los representantes que recibieron el sacramento de la comunión y de la confirmación, y sabe soy madrina de una de ellas, agradecida a Dios por tan agradable preferencia. Siento que Contribuyo a que la escuela católica y la parroquia se conviertan en verdaderos centros de la nueva evangelización, comprometidos con Dios, con la sociedad y con la Iglesia.

Dorys Angulo
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:40 pm

1-¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?

En la Parroquia la Pastoral de Catequesis ocupa un lugar fundamental y su misión consiste en la formación de la fe de niños, adolescentes, adultos, Padres y representantes, actualmente se están dictando talleres a nivel diocesano en la preparación del catequista para su formación y crecimiento como formador en la fe, vislumbrando que el compromiso que adquiere es con Dios y con la misma comunidad ayudando en el fortalecimiento de su fe católica, los jóvenes y adultos que reciben la formación tienen la oportunidad de formar parte de la pastoral juvenil y los padres quedarse en la iglesia ayudando a la pastoral como guías de los hijos pequeños de los representantes que acuden a la formación, y quienes serán los futuros catequizados


2-¿Cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?
Bueno, el arraigo es bastante por ser la parroquia del casco central del la ciudad asisten comunidades foráneas, es decir de todas partes, y las familias catequizadas que hacen vida en la parroquia asisten solo a las misas dominicales, se está trabajando por que los adolescentes se compenetren y se queden en la pastoral juvenil se hace un gran esfuerzo por sembrar la semilla de pertenencia con la parroquia y se integren y formen parte pastoral juvenil y a la coral; de allí la pertenecía que se siente del equipo de trabajo para con la comunidad, para ello es necesario y de suma importancia que el catequista sea una persona alegre, optimista, positiva y sonriente, que sepa acoger a cada persona, además un asiduo estudioso de la psicología y de los interés de los niños, adolescentes, padres y representantes para ser un verdadero apóstol y pescador de hombres, considerando que para lograr ser educador de la fe debe estar preparado pedagógicamente para poder llevar a cabo la delicada tarea de moldear las almas y mentes de los niños, adolescentes, padres y representantes.

3-¿Cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?
Bueno, actualmente los representantes que prepare en la catequesis pasada se encuentran ayudándonos como guías de los pequeños que asisten con sus padres porque no tienen con quien dejarlos en el hogar, de verdad cada vez que los veo me viene a la mente lo que Jesús le dijo a Pedro te haré pescador de hombres; siento que soy pescador de hombre cuando estos representantes hoy forman parte de la pastoral de catequesis y le sirven a Dios con mucho entusiasmo y alegría; y que gracias al Espíritu Santo que supo iluminarme para poder llegar a cada uno de ellos, tanto es así que en esa catequesis fueron muchos los representantes que recibieron el sacramento de la comunión y de la confirmación, y sabe soy madrina de una de ellas, agradecida a Dios por tan agradable preferencia. Siento que Contribuyo a que la escuela católica y la parroquia se conviertan en verdaderos centros de la nueva evangelización, comprometidos con Dios, con la sociedad y con la Iglesia.

Dorys Angulo
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:40 pm

1-¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?

En la Parroquia la Pastoral de Catequesis ocupa un lugar fundamental y su misión consiste en la formación de la fe de niños, adolescentes, adultos, Padres y representantes, actualmente se están dictando talleres a nivel diocesano en la preparación del catequista para su formación y crecimiento como formador en la fe, vislumbrando que el compromiso que adquiere es con Dios y con la misma comunidad ayudando en el fortalecimiento de su fe católica, los jóvenes y adultos que reciben la formación tienen la oportunidad de formar parte de la pastoral juvenil y los padres quedarse en la iglesia ayudando a la pastoral como guías de los hijos pequeños de los representantes que acuden a la formación, y quienes serán los futuros catequizados


2-¿Cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?
Bueno, el arraigo es bastante por ser la parroquia del casco central del la ciudad asisten comunidades foráneas, es decir de todas partes, y las familias catequizadas que hacen vida en la parroquia asisten solo a las misas dominicales, se está trabajando por que los adolescentes se compenetren y se queden en la pastoral juvenil se hace un gran esfuerzo por sembrar la semilla de pertenencia con la parroquia y se integren y formen parte pastoral juvenil y a la coral; de allí la pertenecía que se siente del equipo de trabajo para con la comunidad, para ello es necesario y de suma importancia que el catequista sea una persona alegre, optimista, positiva y sonriente, que sepa acoger a cada persona, además un asiduo estudioso de la psicología y de los interés de los niños, adolescentes, padres y representantes para ser un verdadero apóstol y pescador de hombres, considerando que para lograr ser educador de la fe debe estar preparado pedagógicamente para poder llevar a cabo la delicada tarea de moldear las almas y mentes de los niños, adolescentes, padres y representantes.

3-¿Cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?
Bueno, actualmente los representantes que prepare en la catequesis pasada se encuentran ayudándonos como guías de los pequeños que asisten con sus padres porque no tienen con quien dejarlos en el hogar, de verdad cada vez que los veo me viene a la mente lo que Jesús le dijo a Pedro te haré pescador de hombres; siento que soy pescador de hombre cuando estos representantes hoy forman parte de la pastoral de catequesis y le sirven a Dios con mucho entusiasmo y alegría; y que gracias al Espíritu Santo que supo iluminarme para poder llegar a cada uno de ellos, tanto es así que en esa catequesis fueron muchos los representantes que recibieron el sacramento de la comunión y de la confirmación, y sabe soy madrina de una de ellas, agradecida a Dios por tan agradable preferencia. Siento que Contribuyo a que la escuela católica y la parroquia se conviertan en verdaderos centros de la nueva evangelización, comprometidos con Dios, con la sociedad y con la Iglesia.

Dorys Angulo
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

Re: SESIÓN 2: La Misión de la Escuela Católica

Notapor dorysan » Jue Feb 14, 2013 8:41 pm

1-¿Cuál es el lugar de la catequesis en el proyecto del cual forma parte?

En la Parroquia la Pastoral de Catequesis ocupa un lugar fundamental y su misión consiste en la formación de la fe de niños, adolescentes, adultos, Padres y representantes, actualmente se están dictando talleres a nivel diocesano en la preparación del catequista para su formación y crecimiento como formador en la fe, vislumbrando que el compromiso que adquiere es con Dios y con la misma comunidad ayudando en el fortalecimiento de su fe católica, los jóvenes y adultos que reciben la formación tienen la oportunidad de formar parte de la pastoral juvenil y los padres quedarse en la iglesia ayudando a la pastoral como guías de los hijos pequeños de los representantes que acuden a la formación, y quienes serán los futuros catequizados


2-¿Cuánto es el arraigo y la pertenencia del equipo de catequesis en su comunidad?
Bueno, el arraigo es bastante por ser la parroquia del casco central del la ciudad asisten comunidades foráneas, es decir de todas partes, y las familias catequizadas que hacen vida en la parroquia asisten solo a las misas dominicales, se está trabajando por que los adolescentes se compenetren y se queden en la pastoral juvenil se hace un gran esfuerzo por sembrar la semilla de pertenencia con la parroquia y se integren y formen parte pastoral juvenil y a la coral; de allí la pertenecía que se siente del equipo de trabajo para con la comunidad, para ello es necesario y de suma importancia que el catequista sea una persona alegre, optimista, positiva y sonriente, que sepa acoger a cada persona, además un asiduo estudioso de la psicología y de los interés de los niños, adolescentes, padres y representantes para ser un verdadero apóstol y pescador de hombres, considerando que para lograr ser educador de la fe debe estar preparado pedagógicamente para poder llevar a cabo la delicada tarea de moldear las almas y mentes de los niños, adolescentes, padres y representantes.

3-¿Cuáles son los testimonios de la gente que pasó por la enseñanza catequística en aquel lugar?
Bueno, actualmente los representantes que prepare en la catequesis pasada se encuentran ayudándonos como guías de los pequeños que asisten con sus padres porque no tienen con quien dejarlos en el hogar, de verdad cada vez que los veo me viene a la mente lo que Jesús le dijo a Pedro te haré pescador de hombres; siento que soy pescador de hombre cuando estos representantes hoy forman parte de la pastoral de catequesis y le sirven a Dios con mucho entusiasmo y alegría; y que gracias al Espíritu Santo que supo iluminarme para poder llegar a cada uno de ellos, tanto es así que en esa catequesis fueron muchos los representantes que recibieron el sacramento de la comunión y de la confirmación, y sabe soy madrina de una de ellas, agradecida a Dios por tan agradable preferencia. Siento que Contribuyo a que la escuela católica y la parroquia se conviertan en verdaderos centros de la nueva evangelización, comprometidos con Dios, con la sociedad y con la Iglesia.

Dorys Angulo
dorysan
 
Mensajes: 33
Registrado: Lun Feb 11, 2013 3:34 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso de Formación para Catequistas

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: No hay usuarios registrados visitando el Foro

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |