Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Fecha de inicio: 12 de marzo 2013
Fecha final: 28 de octubre 2013

En este Curso buscamos darles a conocer esta propuesta alternativa, diferente al capitalismo, al socialismo y globalismo, sistemas que se han demostrado fracasados. Esta propuesta surge de la reflexión, basada en el sentido común, profundizando en cuáles son los puntos fundamentales de nuestra existencia, y cuál debe ser nuestro actuar.

Esta propuesta es... El Misionerismo.

¡El Misionerismo es la filosofía del Dar, del Ser, del Servir! Porque hay más felicidad en Dar que en recibir, Hay más abundancia en Dar que en recibir, Tiene más sentido el Ser que el tener. Es más trascendente Servir, que ser servido.

Moderadores: Catholic.net, maría inés castellaro, Mariano_Ruiz, P Bernardo LC, Moderadores Animadores

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor luisjaap » Mar Abr 02, 2013 4:55 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?
R- Sí, lo he pensado varias veces, y he concluido que ya no sería este mundo. Sería el Paraíso primero que Dios entregó a nuestros primeros padres.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
R- si, lo he pensado pero no en cuanto a riqueza, más aún lo pienso como el paraíso, como un lugar donde está Dios con sus hijos, es decir, no estaría Satanás.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
R- No me pienso como primitivo, pues siento y creo que la conciencia desde que Dios nos la dio, la usamos y es por ello que cuando pecamos, nos sentimos mal, hablando de la mayoría de las personas para no generalizar. Pues así mismo pasó con Adán y Eva, se sintieron avergonzados, desnudos.
Siento que somos muchas veces masoquistas, sabiendo lo que debemos hacer, nos rehusamos a hacerlo.

¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
R- Si creo tener la conciencia despierta, cada día en mis meditaciones cuando voy de camino al trabajo, en el apostolado y hasta cuando camino por la calle, reflexiono y medito con dolor en el alma por la falta de sentido común que observo. En todo cuando puedo sirvo y ayudo a los demás por Dios, con Dios y para Dios. Las obras de misericordia son mi inspiración y no por el premio que tienen como promesa, sino por convicción de que es el deber ser.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
R- Me siento parte elemental del Misionerismo! Desde ya, impulso esta filosofía de vida para transformar la realidad.
luisjaap
 
Mensajes: 6
Registrado: Dom Mar 03, 2013 6:09 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor jsf_90110 » Mar Abr 02, 2013 5:16 pm

1. Te has preguntado alguna vez, si todos nos preocuparíamos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás ¿cuán diferente sería este mundo?
Sí, me lo he preguntado muchas veces, pero lamentablemente estamos viviendo en sociedades individualistas en donde es más importante el tener que el ser y que “todo vale” para conseguir, dinero, fama, poder…. Si todos tomáramos conciencia y cumpliríamos los evangelios, realmente, el mundo sería distinto.

2. ¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente, donde normalmente sólo buscamos recibir?
Totalmente. Si los países más ricos, empresas, industrias e individuos compartieran parte de sus riquezas con los más necesitados, ya sea en la creación de nuevos puestos de trabajo, salud, educación, viviendas, obras de infraestructura, el mundo sería más rico, no solamente porque todos producirían más para sí mismos, sus familias, sus empresas y la sociedad en general, sino, también, porque el verdadero sentido del dar y el donarse, los haría acercarse más a su interioridad, al verdadero sentido de la vida como seres trascendentales y por consiguiente a Dios.

3. ¿Has reflexionado sobre lo primitivo que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
Si. Creo que el hombre deberá conocerse a sí mismo, que su despertar sea una nueva conciencia, en donde el amor, el sentido común y la solidaridad sean su guía .Este nuevo conocimiento sobre sí mismo lo ayudará a dejar de lado sus ambiciones individualistas y pensar en forma colectiva, aunando esfuerzos por una sociedad más humana, justa y solidaria. Claro está que está búsqueda, este nuevo conocimiento, lo debe hacer unido a Dios, como ser trascendental, con un verdadero pensamiento de quién es y cuál es su misión en esta vida.

4. ¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casada, soltera, consagrada, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
Hace un tiempo ya que trabajo a conciencia para encontrarme a mí misma, siempre con mi mirada y mis pensamientos puestos en Dios. Pidiéndole en mis oraciones que aumente constantemente mi fe, mi voluntad y mi fortaleza. En la búsqueda de mi interioridad, de planteos, replanteos, de preguntarme el porqué y para qué a mí, ante situaciones de dolor, pude encontrar ciertas respuestas, otras sé que son un misterio sagrado, pero mi fe puesta en la resurrección me llena de esperanza. Por la gracia de Dios y de María, guías espirituales y el apoyo incondicional e invalorable de los Grupos de Mutua Ayuda, pude transformar mi dolor en amor, donándolo como voluntaria en un hospital y como agente pastoral. Soy consciente que es una tarea diaria, que es un continuo aprendizaje y un camino largo por recorrer pero, nada es imposible cuando lo hacemos a través del amor de Dios, por Él y para Él.

5. ¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
Me parece muy interesante, abarca temas muy profundos con respecto al hombre como ser único e irrepetible, hecho a imagen y semejanza de Dios. Sí, pero tendría que profundizar más en el tema. Me falta mucho por aprender.
jsf_90110
 
Mensajes: 27
Registrado: Lun Mar 11, 2013 7:59 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor cgzs » Mar Abr 02, 2013 5:26 pm

1.-¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?
Respuesta: Si lo he pensado más de una vez, por eso estoy totalmente de acuerdo en lo que Ustedes nos han enseñado acerca del conocimiento de uno mismo, ya que esto nos daría plena identidad como hijos de Dios, no de manera subjetiva sino objetiva, considerando a los demás, cristianos o no, como verdaderos hermanos nuestros.

2.-Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
Respuesta.-Si, creo que el mundo sería más "rico" pero porque habría más justicia, quizá habría menos millonarios, pero también creo que habría menos personas que no tuvieran que comer o un techo digno donde vivir


3.--Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
Respuesta.- Si lo he reflexionado y definitivamente cada vez más la sociedad disminuye como tal al comportarse cada día más como una individualidad y no como una sociedad comunitaria buscando el sentido común, buscando lo que nos beneficie a todos.

4.-¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
Respuesta.- Creo que tengo la conciencia un poco adormilada, pero lucho todos los días por despertarla más. Trato de servir a mi Comunidad de la mejor manera posible a través de las clases de Biblia y de los cursos de identidad religiosa y eclesial en mi comunidad y en otras y sobre todo de tratar a las personas como verdaderos hermanos en Cristo que son.

5.-¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
Respuesta.- Honestamente no había prestado atención a la Doctrina Social de la Iglesia, me había enfocado solo a la Pastoral Catequética y la "cara" que me muestran Ustedes de la Pastoral Social me tiene verdaderamente entusiasmado por lo que me interesaría mucho apoyar e impulsar al Misionerismo.
cgzs
 
Mensajes: 10
Registrado: Dom Mar 10, 2013 1:00 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor joseluisperezg » Mar Abr 02, 2013 6:30 pm

luisjaap escribió:¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?
R- Sí, lo he pensado varias veces, y he concluido que ya no sería este mundo. Sería el Paraíso primero que Dios entregó a nuestros primeros padres.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
R- si, lo he pensado pero no en cuanto a riqueza, más aún lo pienso como el paraíso, como un lugar donde está Dios con sus hijos, es decir, no estaría Satanás.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
R- No me pienso como primitivo, pues siento y creo que la conciencia desde que Dios nos la dio, la usamos y es por ello que cuando pecamos, nos sentimos mal, hablando de la mayoría de las personas para no generalizar. Pues así mismo pasó con Adán y Eva, se sintieron avergonzados, desnudos.
Siento que somos muchas veces masoquistas, sabiendo lo que debemos hacer, nos rehusamos a hacerlo.

¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
R- Si creo tener la conciencia despierta, cada día en mis meditaciones cuando voy de camino al trabajo, en el apostolado y hasta cuando camino por la calle, reflexiono y medito con dolor en el alma por la falta de sentido común que observo. En todo cuando puedo sirvo y ayudo a los demás por Dios, con Dios y para Dios. Las obras de misericordia son mi inspiración y no por el premio que tienen como promesa, sino por convicción de que es el deber ser.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
R- Me siento parte elemental del Misionerismo! Desde ya, impulso esta filosofía de vida para transformar la realidad.




Hola Luis, gracias por tu interés y tus respuestas.
En tu tercera respuesta, creo que te cambiaría la palabra de Masoquistas, por Miserables, (aunque a lo peor suena un poco mas fuerte). Miserables por la miseria de nuestra conciencia, que como bien dices, muchas veces sabemos lo que tenemos y debemos de hacer, y por ese conformismo, area de confort, o pecado de Omisión, preferimos quedarnos sin hacer nada antes que hacer lo que debemos de hacer, aun sabiendo que nos traería muchos frutos positivos aunque no sean a tan corto plazo a veces.
Saludos
Jose L Perez
Mexico.
joseluisperezg
 
Mensajes: 505
Registrado: Mié Ene 11, 2012 3:23 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Sergio Arturo » Mar Abr 02, 2013 8:27 pm

1.- ¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?

Con frecuencia he pensado que si todos, o la mayoría, nos dedicáramos a servir a los demás, de ayudarlos por amor a Dios, este mundo sería el "Paraíso?

2.- ¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?

Sí, ciertamente he imaginado que si no fuéramos tan egoístas, si pensáramos un poco en los demás, este sería un mundo de justicia y de paz, en el que la pobreza sería prácticamente eliminada.

3.- ¿Has reflexionado sobre lo prmitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?

Tal vez no diría que somos primitivos a nivel de cnciencia, sino que la hemos acallado para acrecentar nustro egoísmo, lo que ha impedido que la sociedad crezca como debe ser.

4.- ¿Crees que tinees la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?

Muchas veces trato de ignorarla. Dentro de mi estado creo que sirvo a los demás con y por amor a Dios, pero seguramente que podría hacer más.

5.-¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

Me parece que trata de recordarnos los valores Evangélicos, de insistir enque los practiquemos, lo cual es muy bueno. Claro que me interesa apoyar e impulszar esta Filsofía de vida para acercar el mundo a Dios.
Sergio Arturo
 
Mensajes: 86
Registrado: Jue Mar 21, 2013 8:01 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Sayla » Mar Abr 02, 2013 9:58 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?

Si, efectivamente creo que el ser humano tiene potenciales inmensos guardados en su corazón, en su inteligencia, en su vida.
Somo esos seres que tenemos muchos talentos y debemos hacenos un autoanálisis si efectivamente los estamos poniendo al servicio de generar nuesvos talentos o si por miedo los estamos enterrando dentro de un pañuelo. Según dijo San Juan de la Cruz: "Al final de la vida nos examinarán en el amor" y verdaderamente debemos estar con las manos llenas de dar, de servir, que tengamos como dice en las bienaventuranzas "hambre y sed de justicia" si con ese propósito vamos cada día cómo más hacer el bien, seguro el mundo cambiará inmensamente

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?

Bueno, si al menos nos diéramos más nosotros mismos, ya sería un avance importante, por que el desbalance y el desajuste que hay en la actualidad es que en lo material pocos tienen mucho y muchos tienen poco, pero más triste que eso es que hay miles de personas en el mundo que aún se sienten solas y abandonadas espiritualmente, no tienen definidas metas y propósito vital, hay personas que tienen tanto económicamente que ya no tienen porque o porquien luchar, su vida carece de sentido.
Entonces, comparto la idea de que todos debemos darnos un poco más, desde donde estemos y podamos, todos y todas tenemos algo que compartir con alguien, así sea nuestro tiempo, nuestra risa o nuestro pan.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?

Considero que estamos en un nuevo tiempo, no concuerdo en que seamos primitivos de conciencia, porque estamos hechos a semejanza de Dios, si podría decir que algunas personas están confundidas o dormidas en su propia comodidad, en su área de confort, pero esos no quiere decir que no se pueda despertar o aterrizar a una realidad más concreta y solidaria con el resto. Poder mirar más allá de nuestra propia nariz es un reto inmenso, pues todos tenemos que atender nuestro jardín antes que meternos a podar las plantas del vecino. Entonces, para mi el compromiso para lograrlo es personal y colectivo a la vez.

¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?

Me considero en proceso de despertar de la conciencia, debido a mis situaciones de vida, hago lo posible, lo que más puedo por aportar a la construcción concreta del Reino de Dios aqui en la tierra. Sé con toda honestidad que me falta aún camino, pero igualmente considero que me he esforzado por hacer cambios importantes en mi vida, sobre todo en trabajar en mis propios errores internos, en poder perfeccionarme como ser humano, como mujer, como compañera, como madre, como empresaria. Es un decirme cada día: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece".

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

Me ha gustado mucho, considero que es muy positivo que englobe un enfoque de vida, de acción, de orientación, es como una forma de traducir el ideal de vida cristiano a términos contemporáneos, pero la esencia verdadera nunca se pierde que es el amor, la trascendencia, la vitalidad y el deseo de Dios Padre/Madre de vernos bien, felices y plenamente confiados de su amor y protección constante.

Bendiciones a todos mis compañeros y compañeras de foro :)

SAYLA
Sayla
 
Mensajes: 4
Registrado: Dom Mar 10, 2013 4:20 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Donna Morelli » Mar Abr 02, 2013 11:05 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?

El ser humano como lo dice las dos palabras (ser viviente criatura de Dios) (humano, humanidad para nuestro prójimo) si todos nos concentraríamos en lo que somos, seres humanos hechos a imagen y semejanza de Dios* cambiaría nuestra perspectiva y nuestro modo de ver las cosas. En un mundo cambiante y competitivo y algunos factores como los medios de comunicación, nuestro sistema social, y de trabajo donde nos bombardean a diario de lo que debemos ser y hacia donde debemos ir para alcanzar el éxito, nos anula a preocuparnos a dar, ayudar y servir. Pero si el mensaje fuese al contrario y dirigido hacia el servicio para dar y servir nuestro mundo podría ser diferente. De todas formas hay sectores que trabajan para dar y servir a los que lo necesiten.
__________________________________________________________
¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
El mundo ya es inmensamente rico y con mucha abundancia, solo que no se ve y esta mal repartido.
Si el hombre actúa de forma diversa; da mas; y deja a un lado su afán de sentirse poderoso, harían que esa abundancia no fuese nula ante tanto egoísmo.

_______________________________________________________
¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?

Entre mas hay avances científicos, tecnológicos, sociales, y dejan a Dios a un lado el hombre se minimiza y se vuelve primitivo. Deja de comprender hacia donde va se ahoga en su egoísmo. Si no buscamos a Dios en su totalidad y no nos despertamos jamas podremos encontrar el balance de nuestra conciencia.

_________________________________________________________________
¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?

Tengo mi conciencia despierta, doy ayuda y podría dar mas, sirvo a los amigos y sirvo poco a la sociedad, pero soy consciente y trabajo mi estado de conciencia dentro de mi matrimonio, socialmente y busco a Dios y la manera de crecer espiritualmente.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

Si. seria mi filosofía de vida.

Donna Morelli :)
Donna Morelli
 
Mensajes: 5
Registrado: Dom Mar 17, 2013 1:24 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Donna Morelli » Mar Abr 02, 2013 11:11 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?

El ser humano como lo dice las dos palabras (ser viviente criatura de Dios) (humano, humanidad para nuestro prójimo) si todos nos concentraríamos en lo que somos, seres humanos hechos a imagen y semejanza de Dios* cambiaría nuestra perspectiva y nuestro modo de ver las cosas. En un mundo cambiante y competitivo y algunos factores como los medios de comunicación, nuestro sistema social, y de trabajo donde nos bombardean a diario de lo que debemos ser y hacia donde debemos ir para alcanzar el éxito, nos anula a preocuparnos a dar, ayudar y servir. Pero si el mensaje fuese al contrario y dirigido hacia el servicio para dar y servir nuestro mundo podría ser diferente. De todas formas hay sectores que trabajan para dar y servir a los que lo necesiten.
__________________________________________________________
¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
El mundo ya es inmensamente rico y con mucha abundancia, solo que no se ve y esta mal repartido.
Si el hombre actúa de forma diversa; da mas; y deja a un lado su afán de sentirse poderoso, harían que esa abundancia no fuese nula ante tanto egoísmo.

_______________________________________________________
¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?

Entre mas hay avances científicos, tecnológicos, sociales, y dejan a Dios a un lado el hombre se minimiza y se vuelve primitivo. Deja de comprender hacia donde va se ahoga en su egoísmo. Si no buscamos a Dios en su totalidad y no nos despertamos jamas podremos encontrar el balance de nuestra conciencia.

_________________________________________________________________
¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?

Tengo mi conciencia despierta, doy ayuda y podría dar mas, sirvo a los amigos y sirvo poco a la sociedad, pero soy consciente y trabajo mi estado de conciencia dentro de mi matrimonio, socialmente y busco a Dios y la manera de crecer espiritualmente.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

Si. seria mi filosofía de vida.

Donna Morelli :)
Donna Morelli
 
Mensajes: 5
Registrado: Dom Mar 17, 2013 1:24 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor montseclaro » Mar Abr 02, 2013 11:21 pm

TEMA 3
¿Por qué es aconsejable el Misionerismo?

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?
R: Pienso que seria más equitativo el aspecto material, se compartiría lo que tenemos a los demás. Habria menos pobreza en el mundo, pero lo más importante se enseñaría a los niños a compartir, en casa siempre mamá nos llevó a visitar los ancianos, enfermos, orfanatos, etc. En estos tiempos es necesario mostrarles a los jóvenes la importancia de dar y darse viendo a los demás a Dios.


¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
Así es, en el momento de pensar que lo que tenemos es para ayudar a otros, se equilibraría lo material y se haría a un lado el egoísmo. Las familias están preocupadas por tener internet, celulares, automóviles etc., y han dejado a un lado a Dios y no le dedican tiempo a sus familias. No se dan tiempo y no dedican los suficiente en hacer iglesia en casa.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
La sociedad nos arrastra a un aislamiento, los niños ya no salen a jugar con sus amigos en las calles, los papás están cada vez más lejos de sus hijos, con tal de ganar un poco más de dinero, sacrifican su tiempo y amor por su familia. Mucha de la tecnología obliga a las personas a encadenarse a actividades individuales.

¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
En este tiempo de cuaresma, Dios movió mi corazón y mi mente a buscar la forma de darme a los demás. A no ser una persona vacía, que a lo mejor si me esfuerzo en estudiar puedo dar un poco a mi comunidad. Mucha gente tenemos miedo a la crítica pero cuanta gente se encomienda a Dios y sale adelante. Solo le pido a Dios me de una conciencia despierta para dar.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
El Misionerismo me ayudó a ver los ejercicios espirituales en esta pasada cuaresma de una manera más comprometida, de que deseo mejorar como persona y deseo hacer un lado el individualismo. Es importante impulsar esta filosofía en todos los aspectos de nuestra vida para dar hasta que duela, aún desde una cama de hospital se puede dar amor y hacer Misionerismo.
montseclaro
 
Mensajes: 35
Registrado: Jue Mar 14, 2013 4:57 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor RosEspinosa » Mar Abr 02, 2013 11:50 pm

Sí, creo firmemente q si todos sirviéramos a los demás con amor, el mundo sería de lo mejor.
Sí, al dar estamos compartiendo y conviviendo, evitando el egoísmo con lo q distribuiríamos mejor lo producido y sería mejorvaprovechado.
Sí, desafortunadamente nuestra conciencia está poco desarrollada en comparación con el enorme individualismo q no ayuda en nada a la convivencia.
Considero q estoy dando pasos firmes para despertar mi conciencia y trato de dar mejor de mí a mi familia y en mi profesión y con mi comunidad, aunque estoy consciente de que me falta un largo camino x recorrer, pero guiada por Dios será pleno.
El misioneros mi me ha parecido una filosofía de vida extraordinaria pues está basada en el amor de Cristo para nosotros, por ello sí me interesa impulsar ser filsofía de vida para cambiar el mundo y acercarlo más a Dios.
RosEspinosa
 
Mensajes: 5
Registrado: Lun Mar 18, 2013 1:55 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Felix » Mié Abr 03, 2013 1:26 pm

Lectura 3

1. ¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?


Por supuesto que sí lo he pensado, pero primero es importante recalcar en que consiste el dar, como dice la lectura en ayudar no en regalar lo que con el esfuerzo se ha ganado, y a partir de ahí practicar el dar, porque he visto que la gente necesitada se acostumbra a que le regalen las cosas sin poner algún esfuerzo de su parte por desarrollarse, acostumbrando a las personas a ser flojas intelectualmente y esperar o estirar la mano.

2. ¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?

Claro que sí, seriamos como las primeras comunidades cristianas, verdaderas comunidades no masas de gente, pero para eso hace falta que seamos cristianos de verdad, de oración y testimonio de vida reconociendo la verdad y siendo sencillos, y eso solo Dios lo concede cuando nos esforzamos por estar cerca de él mediante los medios que existen en la iglesia como la eucaristía, oración, las vida en las virtudes.

3. ¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?

A partir del primer curso sobre el Misionerismo lo hice y ahora que volvemos a recordar el tema lo identifico con mayor claridad, sin embargo como sociedad estamos en ese dualismo de querer avanzar tanto en lo tecnológico y cada vez más la ciencia estudia el tema de la conciencia y su importancia para la vida de los individuos solo que la soberbia no deja reconocer o vivir la vida de acuerdo a ella para la evolución de la sociedad. Pero cabe mencionar que al mismo tiempo la gente ya busca vivir su vida de acuerdo a valores civiles, y morales siendo signo ello de una nueva etapa en la humanidad que se empieza a vislumbrar con el deseo de cambio y a practicar poco a poco en el diario vivir.
4. ¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?

Creo ahora ya un poco más, pues es un proceso lento que solamente el que lo vive lo va notando en sí mismo primeramente y después hacia los demás. Trato de vivirlo haciendo todo lo posible por ayudar en la parroquia a donde pertenezco, y cuando se dejan ayudar las personas porque es un punto importante que, primero las personas reconozcamos que es necesario ya cambiar, para que así cuando se da el apoyo o se nos da, identifiquemos que es el momento para tomar esa oportunidad y empezar a cambiar.

5. ¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

Me parece una excelente doctrina y filosofía de vida. Y por supuesto que sí hay que promoverla para que vayamos cambiando hasta alcanzar lo que Dios quiere que seamos en este mundo para continuar la eternidad en su presencia.
Felix
 
Mensajes: 45
Registrado: Dom Ene 08, 2012 2:22 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Liliana Apolonio » Mié Abr 03, 2013 2:14 pm

Como primer tema a tocar, y, que creo merece ser respondido, es que todos estos temas que se nos presentan como inquietudes, son, en mi caso personal, “cosas del mundo” que me resultan incomprensibles y que sí, muchas veces me pregunto dónde estará la punta del ovillo que permita mejorar la situación de la humanidad.
Es por eso que las reflexiones que siguen, más que “si yo me he puesto a pensar” lo que hacen es ponerme a pensar ahora en que tal vez se está encontrando esa “unta del ovillo”

1) ¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?
Por supuesto que sería una diferencia inmensa la de ese mundo con el que vivimos. Lo que a mí me parece que impide este tema del Dar, es que, lamentablemente nos vemos inmersos en un conglomerado de mentes totalmente materialistas que gobiernan el mundo. Sin ser esto una excusa, creo que sin lugar a dudas es el impedimento más grande, porque en el medio de esta carrera sin descanso por el poder, se diluyen las grandes obras como las de La madre Teresa( por nombrar una), que las hay en todos lados y cuentan con el apoyo de mucha gente, pero cuesta mucho que “toda esa gente” haga caer en el Sentido común del Dar a todo el resto, porque también en esto del Dar, estamos todos, los que dan y los que reciben, pero, los que reciben, también deben ser acompañados en esa conducta del Dar, porque siempre es mutuo.
2) ¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
Como explicaba en la reflexión anterior, ele tema del Dar es de un ida y vuelta. Si hablamos de educar en ese sentido, absolutamente todos los estratos sociales de todos los países del mundo deben ser educados de una manera u otra. Los que más tienen en dinero y poder, deberían comprender que el poder es efímero, que el dinero es temporal, que la soledad y las traiciones y las oscuridades que producen no llevan ni a la felicidad y mucho menos al camino del Reino. Claro que para ello se debería apelar al tan poco tenido en cuenta Sentido Común y a que comprendieran lo hermoso y mucho que se obtiene en el Dar, Por eso es tan bueno que , nuestro papa Francisco sea un signo tan importante de caridad que es aceptado por los líderes del mundo en general, por lo que se ha visto. Es posible que con ese impulso y la obra del Espíritu, los corazones de los poderosos puedan llegar a tener una luz de cambio. Pero no se debe esperar todo de ellos, porque si no seríamos iguales a ellos en el “esperar que cambie el otro”. Cada uno desde su lugar, hacia el de al lado, debemos proclamar la belleza del Dar, incluidos los más pobres de entre los pobre, porque siempre tenemos que tener conciencia de que podemos erradicar el egoísmo y Dar algo al hermano.

3) ¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
Las individualidades, lamentablemente se fomentan en todos los medios. La competencia desmedida se desprende de esta carrera tecnológica, que si bien nos acerca por medio de las redes, no nos compromete sinceramente con las cosas más allá de firmar peticiones a favor o en contra de medidas que afectan a la humanidad, al reino animal, o a la ecología del planeta. Pero todo esto apunta al individualismo, o por lo menos, según me parece, a un compromiso medido, de acuerdo al tiempo y a las ocupaciones propias de cada uno.
Por otra parte, este tema de la globalización, de la tecnología que permite por medio de robots eliminar personal de las empresas, y esto produce una lucha por mantener el puesto que hace que aflore lo peor de cada uno en la necesidad de tener un medio para sobrevivir, y, esto hace que se pierda en el montón la filosofía del Dar. Esto, indudablemente no nos permite crecer como sociedad sana.

4) ¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
Como decía al principio, estos temas que aquí se presentan, son los que de alguna manera me impulsan a tratar de comprometerme con los necesitados, toda la Creación, el planeta en general, porque todo, según mi humilde parecer es precisamente “parte de un todo”
Soy viuda, hace muy poco tiempo, compartíamos con mi marido la conciencia de la caridad, sin llegar descollar, pero dentro de nuestras posibilidades estábamos y sigo estando atenta a los necesitados que se me acercan. Mi labor en mi Parroquia, dentro de la Escuela de Liturgia a la que asisto, hacen que me involucre cada vez más en y con el Evangelio, porque si yo no dejo que penetre en mí, y me quedo sólo con una lectura literal del mismo, “NO SIRVE” , siento que con el tiempo va influyendo en mí, pero no es tan fácil llevarlo a cabo en esta sociedad tan materialista, porque muchas veces me encuentro como dando explicaciones de por qué, cuando una persona llega a mi puerta a pedirme comida, se la doy, es más, siempre preveo tener en casa paquetes de alimento no perecedero para esos momentos. El detonante de tomar esta decisión lo tuve en una oportunidad que estaba elaborando un guión de misa y, estaba trabajando con la lectura en la que Jesús dice que “aquello que hiciste por mis hermanos más pequeños lo hiciste por mí…”, en ese momento alguien tocó mi puerta por comida, y para mí fue el Espíriu que me iluminó para que me diera cuenta de que lo que estaba haciendo con el Evangelio, era para que lo aplicara a partir de ese momento.Entonces me pregunto por qué debo dar explicaciones si hago lo que siento que es correcto y, lamento esto porque muchas veces soy cuestionada por personas que como yo, dan servicio parroquial y están en ministerios que deben ser, a mi parecer más comprometidos, pero, tampoco puedo acusar a nadie, porque como les digo a quienes nos critican como Iglesia, por “los pecadores”(según ellos) que van a comulgar, que en definitiva, 1- Nadie sabe si se confesó y arrepintió. 2- Cuánto más pecador sería si no va a misa y 3- para mí lo más válido es que el tema es de “esa persona con Dios”, no es mi tema, a Él deberá rendir mañana sus cuentas.

5) ¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
Estoy tratando de comprender los diferentes aspectos del Misionerismo. He llegado hasta aquí con interés por el tema. Esto de cambiar el mundo es un desafío que llama a mi corazón, en los diferentes movimientos que hemos participado y sigo participando, como Encuentro Matrimonial y Cursillos de Cristiandad, el lema de alguna manera se acerca al CAMBIAR AL MUNDO POR AMOR, y por supuesto esto trae aparejado acercarlo a Dios, es de la única manera, a mi parecer en que las cosas además de tener sentido lógico, tienen un camino certero.
Con respecto al Misionerismo y, en general con todos los movimientos de la Iglesia, busco que no sean sectarios, que nos permitan libertades de opinión, donde el verticalismo no sea a ultranza y donde todos nos sintamos iguales entre nosotros sin jinetas que nos separen.
Liliana Apolonio
 
Mensajes: 52
Registrado: Mié May 09, 2012 5:51 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor WILMAN LOPEZ » Mié Abr 03, 2013 3:18 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?

R/No me he puesto a pensar en ello. Pero ahora lo hago y concluyo lo siguiente:

• Nos realizaríamos en el amor.
• Alcanzaríamos un enriquecimiento intelectual y espiritual, porque en el compartir lo que tenemos, incluso lo intelectual , la sociedad evolucionaría en el amor.
• El proyecto de vida tendría otros lineamientos más trascendentales.
• Alcanzaríamos una inteligencia superior, que a su vez permitiría acceder a nuevos conocimientos y progresos.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?


R/Si sería más rico, y no solamente en lo material sino también en el orden moral, intelectual, científico. Es de aprovechar el pensar que la concentración de la riqueza empobrece las sociedades. Y que el hombre se convierte en un medio y no en un fin.

La empresa debe ser para el hombre y no el hombre para la empresa. Jesús así lo dijo: “ El Sábado es para el hombre y no el hombre para el sábado”


¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?

R/ Precisamente, el bienestar de un indivíduo se mide por el grado en que la sociedad a la que se pertenece a evolucionado en el tiempo. El individualismo opaca el progreso social debido a que :

• Al no interactuar con los demás el trabajo es pobre y para beneficio individual.
• La unión de las partes crea un todo mucho mejor, el individualismo lo empobrece.
• Nadie es autosuficiente, cuando ello se pretende , vamos en contra de las leyes naturales y por si solas cuando estas se violan caen por su propio peso.


¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?

R/ No, me falta mucho, por eso quiero prepararme para ser mejor y morir a mis propios intereses egoístas.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

R/ Me parece que tiene buenos fundamentos científicos y filosóficos. De realización en el amor procurando el bienestar en el otro. Si me interesa promover esta filosofía de vida.
WILMAN LOPEZ
 
Mensajes: 4
Registrado: Mar Mar 19, 2013 11:17 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor John53 » Mié Abr 03, 2013 4:57 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?

R:/Si, seria totalmente diferente, quizás no existiría la pobreza, no habrían clases sociales, sería un mundo mas cómodo, caritativo, menos violencia, pues el deseo desmedido de tener; no existiría pues el que mas pudiera dar, daría, y el que menos tuviera gratamente recibiría. Si cada uno sirviera, desde sus posibilidades, la gente no sentiría soledad, vería un verdadero sentido a la vida, no habría gente desocupada, teniendo ideas mundanas.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?

R:/El mundo sería inmensamente distinto, si dejáramos la idea de solo querer recibir y a la vez de querer convertirnos en poseedores de todo y no dar nada, ya sea bienes materiales o inmateriales. Al querer tener solo nosotros el conocimiento o el manejo de algo y no repartirlo, estamos tomando una posición de superioridad para con los demás, pues allí se evidencia el deseo de que el otro no progrese, no triunfe.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?

R:/Siempre pensamos primero en nosotros, esto tal vez nos lo infunde el temor a sufrir. Pues primero esta mi bienestar aun así el otro se pueda ver afectado, debemos ver que el bien de común, el progreso común es el que habre las puertas a cada individuo perteneciente a una sociedad. Los planes, proyectos, resultan mas provechosos cuando se trabaja equitativamente, donde el espíritu de comunidad, bienestar y ayuda mutua sobresale por encima de las debilidades.

¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?

R:/Puede que la tenga en algunos ámbitos, pero creo que me falta crecer mucho. Desde mi estado trato de hacer lo mejor, siempre colocar en manos de Dios todo lo que haga, pero en muchas situaciones la forma de vida hace que mire desde otros puntos y mi actitud para con los demás no sea la mejor; pero se que la puedo mejorar.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

R:/ Me ha parecido algo muy interesante es una forma, quizás nueva de ver la vida, pero a la vez de transformar lo que actualmente llevamos y convertirlo en algo bueno o mejor, de manera que nos guié. Si me interesa desde ya difundir en el mundo esta filosofía, ver en el Misionerismo, la oportunidad que tanto queremos de cambio del mundo.
John53
 
Mensajes: 49
Registrado: Mar Mar 12, 2013 7:52 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor luis m rodriguez » Mié Abr 03, 2013 8:25 pm

TEMA 3 ¿POR QUE ES ACONSEJABLE EL MISIONERISMO?

1) ¿ Te has parado a pensar, si todos nos preocupáramos verdaderamente de dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente seria este mundo?
Si algunas veces pero llego a la conclusión que son muy pocas las personas e instituciones que son generosas la mayoría vivimos encerrados en sí mismos y poco o nada nos importan los demás y esta puede ser la causa que nuestro mundo está como está por nuestra indiferencia ante el sufrimiento de los más necesitados

2) ¿ Has pensado alguna vez, que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente solo buscamos recibir
Si lo he pensado, pero no existe la cultura de dar, creo es porque pensamos que si damos se nos acaba o nos va hacer falta más adelante y porque nuestro deseo de tener no tiene límites en ocasiones, creemos que entre más tengamos somos más importantes y necesitamos estar recibiendo de los demás, y poco no importa dar

3) ¿Has reflexionado, sobre lo primitivo que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza nos ahoga y no nos deja crecer especialmente como sociedad?
No había nunca reflexionado con respecto a este tema hasta ahora en este curso y veo que avanzamos en muchos aspectos pero en la conciencia seguimos en el hombre de las cavernas, y poco pensamos en surgir en sociedad pues somos seres individualistas solo pesamos en nosotros y así con esta forma de pensar y de actuar solo habrá sufrimiento y pobreza para muchos como ya lo estamos viviendo

4) ¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado, casado, soltero, consagrado etc. Por Dios, con Dios y para Dios?
No, sé qué me falta mucho y que tengo que aprender y desprenderme de varios aspectos, y trabajar des de mi estado de casado y conságrame más a la causa de Dios dentro de la sociedad.

5) ¿ Que te ha parecido el misionerismo hasta ahora? ¿ Te interesaría apoyar e impulsar esta filosofía de vida para cambiar al mundo y acércalo más a Dios?
El misionerismo me ha parecido muy interesante con una excelente misión y visión y es una alternativa para cambiar al mundo por medio de su filosofía de despertar las conciencias de los hombres y acércalos más a Dios y hacer un mundo mejor.
luis m rodriguez
 
Mensajes: 27
Registrado: Dom Mar 10, 2013 7:54 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor ARIELA » Jue Abr 04, 2013 8:14 am

1) SI , MUCHAS VECES ME PUSE A PENSAR LO DIFERENTE QUE SERIA EL MUNDO, SI TODOS, DARIAMOS, ALGO DE NOSOTROS, COMO SER AYUDA ESPIRITUAL, MATERIAL, EN ESTOS MOMENTOS , EL MUNDO ESTA HAMBRIENTO DE AYUDA ESPIRITUAL, CUAN IMPORTANTE ES, MUCHAS VECES SOLO PENSAMOS EN LO MATERIAL, QUE SI ES IMPORTANTE, PERO LA ESPIRITUALIDAD ES LO MAXIMO, ES REALMENTE LA COMIDA QUE SACIA NUESTRAS VIDAS, ES EL CONSUELO PARA NUESTROS DOLORES DEL ALMA , ES EL ALIMENTO PRINCIPAL DEL SER HUMANO. Y MUCHAS VECES NO SE LO SUMINISTRAMOS A QUIENES TENEMOS A NUESTRO ALREDEDOR Y NO SE LO DAMOS, POR COMODIDAD, POR NO QUERER METERNOS EN PROBLEMAS, BUSCAMOS MILES DE EXCUSAS. AVECES PENSAMOS QUE DEMANDA MUCHO DE NUESTRO TIEMPO, Y NO ES ASI, YO CREO QUE DEBEMOS ESTAR DISPUESTOS A DAR NUESTRO TIEMPO A CADA INSTANTE EN EL LUGAR DONDE NOS ENCONTREMOS, NO ESPERAR A QUE SE DEN SITUACIONES DETERMINADAS. SI CADA UNO APORTARIAMOS UN GRANITO DE ARENA, SI QUE EL UNDO CAMBIARIA.
2-SI EL MUNDO SERIA DISTINTO, NOS SENTIRIAME MUCHO MEJOR, PORQUE LA VERDAD QUE DANDO, ES MUY GRATIFICANTE LA SENSACION QUE UNO SIENTE, PERO HAY QUE PONERLA EN PRACTICA Y ESO CUESTA, ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A VIVIR SOLO PARA UNO, SIN PENSAR EN MI HERMANO QUE ME NECESITA. SOMOS MUY EGOISTA, DAMOS LO QUE NOS SOBRA, SEA TIEMPO O ALGO MATERIAL.--
3. SI LA VERDAD ES QUE ACTUAMOS, COMO SI NO NOS CONOCIERAMOS, ESTAMOS CIEGOS, SOLO MIRAMOS LO QUE NOS INTERESA-
4-SI, TENGO LA CONCIENCIA DESPIERTA, SOY CONCIENTE DE LA SITUACION QUE VIVIMOS, YO PERSONALMENTE, TRATO DE AYUDAR , DE SEVIR, ESTOY AYUDANDO EN MI PARROQUIA , ESTOY EN CATEQUESIS FAMILIAR, YA NO TENGO NIÑOS EN ELLA, PERO ESTOY EN EL GRUPO MOTOR, VISITANDO LOS GRUPOS LAS FLIAS, ORGANIZANDO LOS ENCUENTROS, DANDOLES ALIENTOS A LOS PADRES,.
5- LA VERDAD ME GUSTA, CREO QUE TODOS EN NUESTRA VIDA DEBEMOS MISIONAR EN ALGUN MOMENTO, Y CREO QUE DEBEMOS SEGUIR ADELANTE, PARA AYUDAR AL MUNDO A CAMBIAR, ENTRE TODOS LO LOGRAREMOS.
ARIELA
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 11, 2013 7:57 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor GUNI QUINTANILLA » Jue Abr 04, 2013 11:50 am

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, cuán diferente sería este mundo?
Es una constante esta pregunta en mi vida luego de haber pasado por una catarsis; una resurrección realizada por el milagro de la vida que se hace visible y real en Cristo, con Cristo y por Cristo. Realmente si cada uno de nosotros nos preocupáramos en Dar, Ayudar, Servir a los demás este mundo sería diferente; ya que acabaríamos con el personalismo, el acaparamiento y la soberbia. Esa donación de nuestro ser al prójimo se hace necesario en el día a día, un ponerse a repensar quiénes somos realmente y cuál es nuestro verdadero sentido; estamos llamados a realizar lo que Jesucristo por amor hizo por cada uno de nosotros. Él, maestro por excelencia nos dio un plan de vida al mostrarnos con hechos de vida que si se puede amar en extremo hasta dar la vida por nuestros hermanos. Sé que esto es difícil pero no imposible y ahí está el detalle, para vencer toda dificultad debemos vencer primero a nuestros vicios y personalismos y luego al sistema que cada día más se arraiga en el corazón de aquellos que se alejan de Dios. Estas y otras dificultades pueden ser vencidas si nos volvemos fuertes, más que eso si “morimos” y resucitamos en Cristo.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
Claro que sí, el Dar nos da una apertura al progreso, bienestar y desarrollo del mundo; todo lo que uno elabora, inventa, cosecha, logra, etc. puede ser donado y esta donación se hace recíproca. En esta reciprocidad nadie es dueño de nada, todo es compartido en comunidad y los lazos que se formen a partir de ahí se van haciendo cada día más fuertes. Debemos tener presente que para que aquello se haga realidad el cambio, la donación empieza en cada uno de nosotros en el lugar donde nos encontremos y en el papel que estemos desempeñando. Aprendamos a donarnos aunque no lo hagan con nosotros, eduquemos y enseñemos con el ejemplo para que esto no quede en promesas utópicas.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
Si, y mucho esta conciencia primitiva se debe a la ignorancia que no nos deja ver más allá de nuestro individualismo, a su vez, este individualismo nos ciega ante lo que podríamos brindar para el desarrollo de nuestra sociedad. Por tanto, debemos potencializar nuestra conciencia, educarla en la fe y la razón para que podamos corresponder y responder como lo que somos, dignos hijos de Dios, llamados a servir y ser felices.


¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
Mantener despierta la conciencia es un trabajo diario, y hacerlo constantemente crea un hábito digno de ser tomado en cuenta, más que eso, de ser vivido. Personalmente trabajo diariamente en mantener mi conciencia despierta.
Respecto en dar, ayudar y servir a los demás; es una labor que trato de realizar con mucho cariño y desprendimiento de mi ser. Sobre todo en el contexto en el que me toca vivir y compartir. Es difícil ser profeta en la propia tierra, a veces las personas que nos rodean incluso la familia no toma a bien cuando realizas algo o das algo; pero eso es lo de menos, cuando haces y dices algo para cooperar con la realización del otro y del mundo estas colaborando para gloria de Nuestro Señor Jesucristo. Es a Él toda alabanza y gloria.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
Hasta el momento esta Filosofía de vida, el Misionerismo, está respondiendo a muchas interrogantes y dando luces a muchas confusiones que tenía. Es más, he podido tener herramientas conceptuales para responder a toda aquella persona que ha estado más confundida que yo e incluso que no sabía ordenar su vida, su trabajo, sus proyectos y sobre todo su familia. Claro que me gustaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios. Sería grandioso ser una trabajadora más en su viña, hay tanto qué hacer, tanto qué cosechar y los trabajadores son pocos. Gracias por esta bonita oportunidad. Pero desde ya me siento parte de este gran equipo humano y ya estoy trabajando utilizando esta filosofía…
GUNI QUINTANILLA
 
Mensajes: 51
Registrado: Mar Sep 11, 2012 5:39 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor DENISSEUNURUCO » Jue Abr 04, 2013 4:44 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?
Si, el mundo sería completamente diferente, si todos pensáramos en dar todas nuestras necesidades humanas serian satisfechas.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
Ahora que lo pienso, nada mas de pensarlo siento mucha paz y creo ciertamente las palabras de Pablo VI: “El verdadero generador de la paz es el progreso”.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
Si, particularmente en el egoísmo con el que cada uno de nosotros vivimos, individualizando nuestras existencias.

¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
Lamentable no del todo, es importante conocer más para asumir una actitud de servicio.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
Me pareció muy interesante, en realidad, me interesaría mucho trabajar para impulsar esa filosofía de vida.
DENISSEUNURUCO
 
Mensajes: 4
Registrado: Mar Mar 12, 2013 10:40 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Gladys Garcia » Jue Abr 04, 2013 6:27 pm

1.-- Si, pues existiría mas caridad y compañerismo entre la gente. No hubiera tanta pobreza ni injusticias.
2.- si, ahora la gente en su mayoría sólo piensa en si misma e impera el egoísmo y la soberbia. Existiría mas compañerismo, paz, y se evitarían los malos entendidos y tendríamos un mejor mundo.
3.- Si, somos seres que pensamos individualmente, pero sin hacer caso de lo que sucede a nuestro alrededor.
4.- Si trato de tenerla despierta lo más que puedo en las circunstancias que se me presentan. Mi apostolado es visitar a los enfermos que reciben la comunión, llamado así el ministerio pastoral de la salud. y Mis experiencias son variadas , pero muy reconfortantes. Soy casada y con 2 hijos. Si por Dios con Dios y para Dios, en lo posible desde mi humanidad con cualidades y defectos pido a Jesús que nos acompañe y que aumente el amor, con ganas de servir y ser solo su instrumento pues yo sola nada soy, pues El es el que decidirá mi rumbo. 8-)
5.- Me ha parecido muy interesante aprender nuevas cosas sé que esto no es todo, que en la vida hay más que aprender para seguir el camino que Dios nos manda, pero así hay que enseñar lo poco que sé hasta ahora llevo muy pocos años en esto pues sólo llevo 7 años y sé que me falta , aunque sé que nunca se acaba el conocimiento . :D
Si , me gustaría mucho las misiones en donde hay ciudades lejanas y decirles que existe un Dios que las ama , que sean como sean El las acepta . :D Solo se que aún según yo (mis pensamientos) no debo dejar a mis hijos sólo se que debo seguir con ellos pues son todavía jóvenes. Ahora esto lo llevo con mis enfermos que me asignan. A los cuales unos viven y otros ya están en la vida eterna. 8-)
Gladys Garcia
 
Mensajes: 23
Registrado: Lun Ene 30, 2012 1:13 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor dportillo » Jue Abr 04, 2013 6:48 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?

Si,sobre todo en estos días,me estado preguntando qué es lo que le está faltando a nuestro mundo para salir adelante y evitar las desastrozas consecuencias del egísmo y del individualismo, y creo y en esto coincido con el Misionerismo,que la única forma es generando conciencia,concientizando sobre la necesidad de dar con amor.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?

Ultimamente he estado pensando en el tema,sobre todo en la problemática de la mala distribución de la riqueza y en la extrema pobreza de algunos sectores de la sociedad y del mundo.Creo,como ya lo he señalado más arriba que la única esperanza que tiene el mundo para sobrevivir al individualismo a ultranza es crear conciencia,propagar la cultura del amor.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?

Sobre todo en este tema del individualismo he estado reflexionando,y también sobre la importancia y la urgente necesidad de generar conciencia,haciendo hincapié en el amor y la solidaridad.
Vivimos en una sociedad individualista,egoísta,super competitiva en la cada uno se preocupa sólo del bienestar propio y del de los suyos.

¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
Creo que hago algo,pero poco,la conciencia la tengo despierta pero necesito concretar mis ideas en acciones.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

Hasta ahora me ha gustado y coincido con el Misionerismo en que la clave de la salvación de la sociedad está en despertar la conciencia y evangelizar desde el amor, dar, dar, dar...
Me interesa apoyar la filosofía y tomarla en vida vida propia.

Diana Ma. Portillo
Paraguay
dportillo
 
Mensajes: 18
Registrado: Lun Mar 11, 2013 2:43 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: El Misionerismo (Aplicación de la doctrina social de la Iglesia Católica a la empresa)

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |