Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Fecha de inicio: 12 de marzo 2013
Fecha final: 28 de octubre 2013

En este Curso buscamos darles a conocer esta propuesta alternativa, diferente al capitalismo, al socialismo y globalismo, sistemas que se han demostrado fracasados. Esta propuesta surge de la reflexión, basada en el sentido común, profundizando en cuáles son los puntos fundamentales de nuestra existencia, y cuál debe ser nuestro actuar.

Esta propuesta es... El Misionerismo.

¡El Misionerismo es la filosofía del Dar, del Ser, del Servir! Porque hay más felicidad en Dar que en recibir, Hay más abundancia en Dar que en recibir, Tiene más sentido el Ser que el tener. Es más trascendente Servir, que ser servido.

Moderadores: Catholic.net, maría inés castellaro, Mariano_Ruiz, P Bernardo LC, Moderadores Animadores

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor edelc » Lun Abr 01, 2013 6:31 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?
Es un hecho, hay diferentes documentales y películas como ¨cadena de favores¨ que dan ejemplo de ello, sin embargo aun falta mucho por hacer, es lamentable ver a la gente simplemente cuando manejan un auto, se transforman en animales, o peor aun cuando acuden a misa y comulgan aunque hayan llegado cinco minutos antes de la eucaristía, otro mas en los jóvenes que usan el facebook que se la pasan publicando filosofías o mensajes que no predican, que ni siquiera entienden de que se trata.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
Por eso es importante educar en valores, acercar a nuestros semejantes a que se descubran a sí mismos.El sentido de la vida, las prioridades y el valor que las cosas tienen actualmente, realmente cambiaría de una forma diferente y este será el principio de la nueva sociedad.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
Pos supuesto, me ha tocado vivir experiencias en las que este mal ejemplo se ha venido imponiendo por los lideres y poderosos, no generalizo, pero la tendencia de la globalización de las empresas, que aunque brinde algunas ventajas, a dado lugar al desplazamiento de los valores y culturas propias, sin que nadie se preocupe por mantenerlas vigentes.

¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
Si, es una filosofía que desde nino intento mantener en la practica.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

Me sigue pareciendo interesante la propuesta.
Si me interesa apoyarlos, solo que mas que todo, la pregunta seria el como, cuando y donde.
edelc
 
Mensajes: 5
Registrado: Mar Mar 19, 2013 1:42 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor MagdalenaMeyo » Lun Abr 01, 2013 6:33 pm

1.- ¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?
R=Si, sobre todo cuando veo como se vive actualmente el egoismo en las personas. Sería muy diferente, pues eso es lo que verdaderamente falta en muchas personas.

2.- ¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
R=Muchas veces lo he pensado, mas mi manera de ver las cosas para muchos es muy diferente y ante un mundo siento muy limitada mi manera de pensar, de que cuando nos damos somos más ricos y hay en abundancia.

3.- ¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
R=Si, y aun sigo reflexionando, ya que hace mucha falta el tomar conciencia.

4.- ¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
R=Si, pues como consagrada siento que me doy, que sirvo a los demás y que es todo por, con y para Dios, pues de Él yo soy.

5.- ¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora?
R=Que es una muy buena herramienta para mi, porque me ayuda a ver nuestra actualidad, para saber y seguir ayudando a las personas a que tomen conciencia del verdadero sentido de la vida, y sobre todo la vida trascendental.

¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
R=Por supuesto, pues verdaderamente veo que es necesario que el mundo actual de un cambio.
MagdalenaMeyo
 
Mensajes: 47
Registrado: Sab Mar 16, 2013 1:03 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor yolanda aguilera » Lun Abr 01, 2013 7:23 pm

1.-Creo es es muy dificil el dar,estamos acostumbrados a recibir, pero el dar no consiste en repetir lo que uno justamente ha ganado, se convierte en ayudar a que toidos seamos hermanos de Dios.

2.-Si el mundo seria mas rico olvidando el materialismo y el valor equivocado de las cosas,haciendo conciencia seriamos mas felices con una verdadera civilizacion hacia el amor.

3.-Si porque nos perdemos en el mundo y no buscamos la espiritualidad,

4.-No creo tenerla, me hace falta mucha preparacion, pero deseo seguir preparandome.

5.- Me parece interesante y si puedo dar esta filosofia seria apasionante.
yolanda aguilera
 
Mensajes: 42
Registrado: Mar Ene 22, 2013 2:54 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Peregrina+3 » Lun Abr 01, 2013 8:50 pm

El mundo seria totalmente diferente, si siguieramos el mensaje evangelico del Amor, pido a Dios que envien Su Santo Espiritu y encienda en nosotros ell fuego de Su Amor.

Si, el mundo sin egoismo seria mas rico, y nadie pasaria necesidades, bueno de hecho el mundo es rico, pero esta concentrado en pocas manos.

Si he reflexionado sobre el individualismo que impera, quiero mi casa, mi carro, mi persona que alegra el foro, etc. y que no me molesten mis padres, hijos no tengo para que no me incomoden y de mi conyuge me divorcio porque no lo soporto, yo estoy bien y los demas que se arreglen como puedan.

Creo que si, he estado involucrada en la pastoral penitenciaria y de salud, actualmente no porque me mude, pero espero participar muy pronto en algun grupo de servicio de la iglesia. Todos los dias le pido a Dios que nos permita a mi y mi familia Conocerlo, Amarlo y servirlo.

Me ha parecido que esta es la respuesta que estabamos esperando muchas personas que no queremos que el mundo siga como va. Si me interesa apoyar e impulsar esta Filosofia, por el momento he rezado por esta intencion. Nuestro Sennor Jesucristo le dijo a Sor Faustina que cuando rezamos la Coronilla de la Divina Misericordia acercamos a El, la humanidad.
Peregrina+3
 
Mensajes: 16
Registrado: Lun Mar 11, 2013 9:53 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Peregrina+3 » Lun Abr 01, 2013 8:50 pm

El mundo seria totalmente diferente, si siguieramos el mensaje evangelico del Amor, pido a Dios que envien Su Santo Espiritu y encienda en nosotros ell fuego de Su Amor.

Si, el mundo sin egoismo seria mas rico, y nadie pasaria necesidades, bueno de hecho el mundo es rico, pero esta concentrado en pocas manos.

Si he reflexionado sobre el individualismo que impera, quiero mi casa, mi carro, mi persona que alegra el foro, etc. y que no me molesten mis padres, hijos no tengo para que no me incomoden y de mi conyuge me divorcio porque no lo soporto, yo estoy bien y los demas que se arreglen como puedan.

Creo que si, he estado involucrada en la pastoral penitenciaria y de salud, actualmente no porque me mude, pero espero participar muy pronto en algun grupo de servicio de la iglesia. Todos los dias le pido a Dios que nos permita a mi y mi familia Conocerlo, Amarlo y servirlo.

Me ha parecido que esta es la respuesta que estabamos esperando muchas personas que no queremos que el mundo siga como va. Si me interesa apoyar e impulsar esta Filosofia, por el momento he rezado por esta intencion. Nuestro Sennor Jesucristo le dijo a Sor Faustina que cuando rezamos la Coronilla de la Divina Misericordia acercamos a El, la humanidad.
Peregrina+3
 
Mensajes: 16
Registrado: Lun Mar 11, 2013 9:53 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor patricio » Lun Abr 01, 2013 9:56 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?

En realidad si los seres humanos tuviéramos esas virtudes del dar, ayudar y servir, adosadas a nuestro pensamiento, de alguna forma estaríamos viviendo las enseñanza de Cristo y todo sería
mas tranquilidad y cariño y nos olvidaríamos de la violencia y de la injusticia.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?

El problema es que el hombre por naturaleza busca poseer las grandes riquezas terrenas y en la forma mas fácil y el egoísmo arrasa y lo consume; tiene que conocer momentos de dificultad, de dolor y enfermedad para darse cuenta de a poco, que ese acaparar grandes cosas no lo lleva a una meta que sea la correcta y al ver la luz de la pobreza evangélica con que Jesús nos ilumina, nos empezamos a hacer mas ricos en las cosas del cielo y se abre a la convivencia comunitaria.


¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?

Como cristianos muchos de nosotros debemos tener claro el nivel primitivo de nuestra conciencia donde estamos en un nivel donde el individualismo actual nos ahoga y se observa una gran corrupción de la experiencia de la libertad que vivimos, la cual no nos deja crecer como comunidad. Debemos mejorar en este sentido y luego concientizar a las personas y tratar de cambiar nuestras actitudes individualistas para buscar la fuerza a través de la unión de estas conciencias.

¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?

Pienso que mi conciencia la tengo despierta, pues a través de acciones concretas me agrada servir a los demás por Dios, con Dios y para Dios. Es claro si, que me gustaría que esa conciencia no se durmiera en ningún instante. También si, no concuerdo en el comentario del autor en que dar no consiste en repartir lo que justamente ha ganado, Jesús nos enseño a compartir nuestras ganancias y vemos como las primeras comunidades cristianas en Hechos de los apóstoles vivían con un gran amor, y sin guardarse como dice el autor, lo que se gano cada uno con su sudor, esa es la gran diferencia entre una persona simple y alguien que cumple con las Bienaventuranzas; lo otro, solo sería crear una doctrina que me conviene a mis intereses.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

Es una filosofía interesante, con trascendencia sobrenatural hacia un Dios que nos ama pero que, igualmente nos exige, y nos pide cuentas de lo que nos ha dado. Es complementaria a la vida de conocimiento y formación interior que toma en cuenta al hombre en cuanto una unidad interrelacionada con todo lo existente, ya que no somos seres individualistas, somos seres individuales, únicos, irrepetibles y autónomos pero interdependientes, pertenecientes a una misma familia.
patricio
 
Mensajes: 255
Registrado: Jue Ene 19, 2012 9:39 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor urupe » Lun Abr 01, 2013 10:07 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?

Vivimos en un mundo donde la filosofía predominante es “cuanto tienes, cuanto vales” y donde los hombres prefieren el honor del hombre al honor de Dios, quien mas tenga poder y bienes materiales es quien ocupa los lugares privilegiados en nuestra sociedad, pero ante estos paradigmas es innegable que existe un mar de problemas en nuestra sociedad en lo económico , en lo social, en lo espiritual, etc y que cada día crece la brecha que separa a los países del 1er mundo del resto de países que cada día se hunden mas en esa inmensa cantidad de problemas que los embarga. Todo esto es posible porque los Sistemas Económicos imperantes cultivan el individualismo sobre lo colectivo, esto es válido tanto en el Capitalismo (El hombre explota al hombre)como en el Socialismo (El Estado Omnipotente y todopoderoso controla todo en la Sociedad); y contrapartida el Misionerismo plantea que partiendo del despertar de nuestras conciencia y basado en el amor , en lo realmente trascendente que es que realmente es más importante DAR QUE RECIBIR y actuando como la gota de agua en la inmensidad del mar, que junto con millones y millones de otras gotas son capaces de crear como conjunto a una gran ola capaz de ejecutar un gran trabajo. Por lo que creo que no es utópico pensar, que el mundo sería completamente distinto si lo importante fuese la interrelación que debe existir entre todos, alimentada con el amor y el deseo de servir y no la individualidad que busca el hombre donde lo importante es su logros personales sobre lo colectivo







¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?

La Trascendencia que significa encontrar el verdadero sentido de la vida, el encontrar las respuestas a las preguntas “Quien soy, de donde vengo y adónde voy”, nos lleva a un reacomodo de las cosas en donde el egoísmo pasa a un 2do plano, lo importante sería como puedo ayudar?, como puedo ser más eficiente?, porque en la medida que yo pueda producir más y hacerlo en forma más eficiente me voy a sentir mejor y más realizado

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
Lo individual limita, es mi trabajo, es mi éxito, es mi logro, pero siempre confinado a un plano, LO INDIVIDUAL. Mientras que lo colectivo está basado en la interrelación entre individualidades donde cada una de ellas realiza un labor que va ha formar parte de un todo, donde el resultado es la sumatoria de todas las partes, por lo que el resultado si se está enmarcado EN EL AMOR, en el conocimiento y en el dar antes que en recibir, no puede conducir sino al éxito y a la prosperidad.


¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?

Yo soy ORGULLOSAMENTE CATOLICO y ando en forma permanente en como incrementar mi Fe, esto me da un marco de amor en mi proceder diario, en mi relación con mi entorno familiar y social, trato en lo posible de cumplir aunque sea en una mínima parte con las obligaciones que mi religión me impone, aunque estoy consciente de que solo lo realizo de forma muy limitada y mi granito de arena pudiera ser mucho mayor lo que hago

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
Indudablemente El Misionerismo me plantea escenarios distintos a los que conocía y preparándome bien e incrementando mi conocimiento sobre esta Filosofía pudiera con gusto contribuir a difundir este conocimiento
urupe
 
Mensajes: 15
Registrado: Mar Mar 12, 2013 7:57 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Joseangel » Lun Abr 01, 2013 11:03 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo? la verdad creo que eso un tanto imposible, sin embargo la adversidad es una pared que como misionero se aprende a traspasar.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir? Lo he practicado a nivel micro con personas que he visto en la calle, sobre todo esas personas indígenas que hacen manualidades o traen a vender desde muy lejos ollas de barro o cosas semejantes, los considero personas de muy buen corazón que se esfuerzan por tener el pan del día... otras que he ayudado un poco es aquellas personas que sufren alguna desgracia repentina y que piden dinero para poder salir adelante con medicamentos o cosas semejantes. Aunque seguro la lista debe ser muy larga de todas aquellas personas que requieren apoyo de los que somos afortunados con un trabajo permanente y gozamos de buena salud y tenemos un techo.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad? Desde luego y trato de prepararme documentandome lo más que puedo , dado que el hacer pensar o reflexionar por ejemplo a los adultos es una tarea poco sencilla donde se requiere la mayor cantidad de elementos y/o estrategias didácticas e incluso pedagogía.

¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios? Cada que puedo hago pequeñitas obras de caridad en especie o brindando mi mano, incluso intervengo a granel para personas conscan talleres como el taller de oración y vida creado por el P. Ignacio Larrañaga.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios? Como maestro de escuela primaria me doy cuenta de la gran falta de espiritualidad que necesitan muchas personas sobre todo para desarrollar la voluntad.
Joseangel
 
Mensajes: 17
Registrado: Mar Ene 15, 2013 9:31 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor sandrop » Lun Abr 01, 2013 11:30 pm

saludos hermanos
Preguntas de reflexión que debes responder en los foros del curso

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de
Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?

Varias veces, y me he dado cuenta también de una pena inmensa que nos causa el dar. Sin embargo cuando lo hacemos, Dios nos recompensa y multiplica lo dado.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor
abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la
forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos
recibir?

Dios nunca se dejará ganar en generosidad, y en cuanto al mundo aprovecharlo debidamente no lo colapsaría como está ocurriendo. Y por su puesto redundaría en felicidad.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el
individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente
como sociedad?

Es verdad somos básicos y primitivos muchas veces, anteponemos el YO casi instintivamente, esto es pienso siempre en los demás mientras mi estomago este lleno.

¿Crees que tienes la conciencia despierta?

Tal vez algo, pero habrá que romper este ego fundamentalista.

¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas
desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?

Es duro decirlo pero también pensamos en Dios mientras el estomago este lleno, trabajamos por los demás pero por su puntual y cuanto más paga, trabajar gratis no nos resulta grato.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta
Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

Toda concepción eclesial, se encamina al fin último del bienestar en Dios y con Dios, así que sería excelente poder apoyar estas iniciativas. Tan así, que sueño siempre con un lugar donde acoger a los hermanos adictos alcohólicos, sin que paguen nada gratis, para buscar soluciones a estos problemas, al menos donde yo vivo hay mucha gente sufriendo este mal, y otras que están haciendo un negocio muy lucrativo con ellos.



que Diosnos ilumine atodos


saludos

Sandro Pesantez
Ecuador
sandrop
 
Mensajes: 206
Registrado: Jue Abr 19, 2012 8:09 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor ELDARAMA » Mar Abr 02, 2013 12:07 am

1. ¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás,cuán diferente sería este mundo?
Nunca, pero creo sinceramente que eso nos falta a todos: ponernos a pensar que lo mejor que podemos hacer en nuestra vida es dar, es entregar la vida misma por lograr la felicidad del otro. Realmente eso sería genial y de muchísima ayuda para este mundo cada vez más egoista.

2.¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
No en sentido estricto. Pero si podemos darnos cuenta que al mundo de hoy le falta compartir y compartir de todo no sólo los bienes materiales sino también espacios de vida y cultura que hacen bien a todos. Estamos acostumbrados a amontonar, no teniendo en cuenta las palabras del Seño4 Jesús: Necio, mañana te pedirán la vida, y lo que has acumulado, ¿Para quién será?.

3. ¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?.
Alguna vez. y también me doy cuenta que el mismo mundo nos empuja a ser individualistas para poder "subsitir" en esta selva gigantesca. A todos, pienso, nos falta abandonar un poco nuestra egoísmo para poder ver mejor que nuestra sociedad crece si todos avanzamos en la misma dirección, no digo con las mismas ideas, pero sí con el mismo espíritu de buscar el bienestar común, sin degradar la dignidad propia.

4. ¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
Hago lo que puedo, pero confieso que falta mucho por trabajar aún.

5.¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
sumamente interesante y claro que me gustaría apoyar, que no será fácil pero haré mi mejor esfuerzo.
ELDARAMA
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Ene 22, 2010 10:31 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Sara Arteaga » Mar Abr 02, 2013 1:32 am

1.-¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?
El mundo actual es un mundo donde actúa el individualismo entre las personas pero también existen personas que son pocas pero las hay , que no actúan de esa forma , ellas son como granitos de arena dispersos en el mundo, si comenzáramos a unir nuestra conciencia como las de estas personas formaríamos mucha fuerza en donde abundaría el Amor, el servicio a los demás sin esperar nada a cambio y Dios con nosotros el mundos sería muy diferente lleno de paz de armonía.
2.-¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
Definitivamente desde que empezamos a Dar estaremos recibiendo la gracia de Dios pero para poder sentir y entender la doctrina de Cristo primero tenemos que reflexionar acerca de nosotros mismos, conocernos, descubrir de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos y empezaremos a ver las cosas dándole una perspectiva distinta , entender que el egoísmo nos hace seres individualistas y nosotros somos seres individuales, únicos, irrepetibles y autónomos pero interdependientes, pertenecientes a una misma familia.
3.-¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
Sí, soy conciente que somos seres primitivos a nivel de conciencia por que nos interesamos más en las cosa terrenales que en lo espiritual, mientras que el mundo va evolucionadno el hombre alcanza riquezas materiales, pero a nivel personal se encuentra en una etapa primitiva a nivel de conciencia se olvida de Dios solo le interesa lograr el poder sin importar como lo logre incluso, cometiendo actos agresivos contra el mismo hombre esa ansiedad por el poder por el tener lo ciega, lo ahoga y no lo deja crecer como sociedad.
4.-¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
Tengo conciencia en la convicción de que somos hijos de Dios, que vivimos en un mundo creado por el Amor que Dios nos tiene a cada uno de nosotros, que estamos aquí para llevar sus enseñanzas en la práctica del día a día, ser testimonio de vida llevando su mensaje a cada uno de nuestros hermanos y hacer crecer en nuestros niños la fe en su corazoncito que recién comienza a conocer este mundo. Igualmente en nuestro centro de trabajo entendemos que vivimos por Dios, con dios y para Dios.
Les comento algo que en mi centro de trabajo se encuentran tres técnicos cada unos realiza diversos trabajos en distintos lugares hace algunos días cada uno en particular me realizaban preguntas referente a Jesús y uno de ellos me dijo que no había recibido el sacramento del bautismo el tiene actualmente algo de 48 años, luego por otro lado los otros técnicos me comentaron que no han recibido el sacramento de la Eucaristía ò primera comunión, así que con la ayuda de Dios voy a ayudarlos para que puedan lograr tener estos sacramento ojala no se desanimen ya que hay que asistir a las charlas ya les contare como va.
5.-¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
El misionerismo hasta ahora me parece muy interesante, muy importante para nuestra vida en union con Dios ya que es una filosofía que abarca todo me refiero a nuestra manera de vivir de pensar y de actuar para con los demás todo esto basado en el Amor de Dios hacia nosotros y en el amor nosotros hacia El este Amor de nosotros hacia Dios se refleja en el actuar con Amor hacia nuestros hermanos sirviendo, dando, amando,
Si, me interesa formar parte de este grupo de apoyo de impulsar esta filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios. Muchas gracias amigos. Con cariño desde mi Perù. Sara :)
Sara Arteaga
 
Mensajes: 23
Registrado: Dom Mar 17, 2013 11:50 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Mariano_Ruiz » Mar Abr 02, 2013 4:32 am

sandrop escribió:saludos hermanos
Preguntas de reflexión que debes responder en los foros del curso

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de
Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?

Varias veces, y me he dado cuenta también de una pena inmensa que nos causa el dar. Sin embargo cuando lo hacemos, Dios nos recompensa y multiplica lo dado.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor
abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la
forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos
recibir?

Dios nunca se dejará ganar en generosidad, y en cuanto al mundo aprovecharlo debidamente no lo colapsaría como está ocurriendo. Y por su puesto redundaría en felicidad.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el
individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente
como sociedad?

Es verdad somos básicos y primitivos muchas veces, anteponemos el YO casi instintivamente, esto es pienso siempre en los demás mientras mi estomago este lleno.

¿Crees que tienes la conciencia despierta?

Tal vez algo, pero habrá que romper este ego fundamentalista.

¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas
desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?

Es duro decirlo pero también pensamos en Dios mientras el estomago este lleno, trabajamos por los demás pero por su puntual y cuanto más paga, trabajar gratis no nos resulta grato.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta
Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

Toda concepción eclesial, se encamina al fin último del bienestar en Dios y con Dios, así que sería excelente poder apoyar estas iniciativas. Tan así, que sueño siempre con un lugar donde acoger a los hermanos adictos alcohólicos, sin que paguen nada gratis, para buscar soluciones a estos problemas, al menos donde yo vivo hay mucha gente sufriendo este mal, y otras que están haciendo un negocio muy lucrativo con ellos.



que Diosnos ilumine atodos


saludos

Sandro Pesantez
Ecuador


Hola Sandro, buenos días. Si estás haciendo una labor para la recuperación de personas alcohólicas es de agradecer, todos podemos tener un gesto en favor de la salud y el bien de los alcohólicos, y Dios nos lo agradecerá. Mas si tienes el propósito de trabajar seria y regularmente en su favor, te recomiendo que te pongas en comunicación con las organizaciones que los atienden. Pienso en "Alcohólicos anónimos", o incluso alguna institución caritativa de la Iglesia que trabaje en este campo. Puedes informarte en tu parroquia o en tu obispado. En general la caridad de la Iglesia es voluntaria, pero si tienes necesidad de ingresos, exponlo si te ofreces de voluntario. Toda ayuda es buena, y trabajando con sentido común, con las instituciones u organizaciones católicas o civiles que trabajan ya en estos campos, los frutos pueden ser mejores.

Un saludo cordial,

Mariano Ruiz
España
Mariano_Ruiz
 
Mensajes: 405
Registrado: Sab Mar 09, 2013 2:52 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Mariano_Ruiz » Mar Abr 02, 2013 4:47 am

Peregrina+3 escribió:El mundo seria totalmente diferente, si siguieramos el mensaje evangelico del Amor, pido a Dios que envien Su Santo Espiritu y encienda en nosotros ell fuego de Su Amor.

Si, el mundo sin egoismo seria mas rico, y nadie pasaria necesidades, bueno de hecho el mundo es rico, pero esta concentrado en pocas manos.

Si he reflexionado sobre el individualismo que impera, quiero mi casa, mi carro, mi persona que alegra el foro, etc. y que no me molesten mis padres, hijos no tengo para que no me incomoden y de mi conyuge me divorcio porque no lo soporto, yo estoy bien y los demas que se arreglen como puedan.

Creo que si, he estado involucrada en la pastoral penitenciaria y de salud, actualmente no porque me mude, pero espero participar muy pronto en algun grupo de servicio de la iglesia. Todos los dias le pido a Dios que nos permita a mi y mi familia Conocerlo, Amarlo y servirlo.

Me ha parecido que esta es la respuesta que estabamos esperando muchas personas que no queremos que el mundo siga como va. Si me interesa apoyar e impulsar esta Filosofia, por el momento he rezado por esta intencion. Nuestro Sennor Jesucristo le dijo a Sor Faustina que cuando rezamos la Coronilla de la Divina Misericordia acercamos a El, la humanidad.


Hola, buenos días. El mensaje de Santa Faustina es en favor del anuncio de la Divina Misericordia de Nuestro Señor. Hay un libro resumen de su Diario que se ha editado en español, y pueden hacerse pedidos a: José María Reyes López (sacerdote diocesano), Teléfono: 949 27 80 76, en España, que está haciendo apostolado de la Divina Misericordia. También pueden encontrarse versiones de su diario en internet. El segundo domingo de Pascua se celebra el día de la Divina Misericordia. Jesús prometió a Sor Faustina que confesando y comulgando este domingo próximo, se perdonaría todas las culpas y penas a la persona que lo haga. La Iglesia ha incluido entre sus indulgencias plenarias esta de la Divina Misericordia en las condiciones habituales, que podéis consultar en artículos que lo explican entrando en el Buscador del portal de es.catholic.net y escribiendo "Divina Misericordia indulgencia".

Dios os bendiga,

Mariano Ruiz
España
Mariano_Ruiz
 
Mensajes: 405
Registrado: Sab Mar 09, 2013 2:52 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Adrivillarreal5 » Mar Abr 02, 2013 7:45 am

Si todos nos preocupáramos por Dar, por ayudar, pir servir a otros, definitivamente el mundo sería muy diferente, porque cDa uno nos preocuparíamos por ayudar a alguien más y esto se transformaría poco a poco en una cadena de ayuda. Desafortunadamente creo que solemos pensar en uno mismo cuando tomamos decisiones. Sin embargo, si empezamos, esto irá generando un efecto dominó y se reflejaría en mayor abundancia en el mundo entero.

Definitivamente considero que impera el individualismo y creo quemucho tiene que ver con el bombardeo de información y meercadotecnia en donde mucha de la información que recibimos es respecto a tener más. En los colegios nos cuesta mucho trabajo fomentar una cultura colaborativa, porque no sabemos, como sociedad, como trabajar con las debilidades y fortalezas de otros, pero creo que esto también se debe a que no tenemos la conciencia realmente despierta, no nos conocemos lo suficiente como para reconocer en nosotros mismos nuestras debilidades y fortalezas y tener un objetivo de vida lo sufucientemente claro como para saber hacia dónde queremos dirigirnos, asínes que creo que lo más importante y urgente es primero iniciar a nivel personal buscando nuestras respuestas a los cuestionamientos fundamentales y posteriormente, iniciar con ese despertar con las personas que tenemos cerca y poco a poco iremos generando un cambio.
Adrivillarreal5
 
Mensajes: 26
Registrado: Dom Ene 27, 2013 10:40 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Dad_phn » Mar Abr 02, 2013 8:16 am

1. ¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?
R.
La solidaridad y la equidad en el reparto de los bienes es uno de los males que causa, genera y mantiene la pobreza actual, pero la falta de conciencia de esta realidad en el hombre actual es lo que afecta de manera más profunda nuestra sociedad. I comprendemos mejor que Dar, ayudar a los demás y poner al servicio los dones que Dios nos dio toda la sociedad sufriría un cambio desde lo más profundo de sus estructura: la conciencia y del hombre.
2. ¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
R.
Sí, la riqueza del mundo si bien se manifiesta en que a nadie le falte lo necesario para vivir con dignidad, de los hijos de Dios, compartiendo lo que tenemos se podrá comprender mejor la riqueza que pensando que se trata los grandes excedentes que tienen las grandes naciones cuando a los demás países (considerados en vías de desarrollo y subdesarrollados) tienen que sobrevivir con lo que tienen.
3. ¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
R.
El Ser humano a pesar de ser considerado un animal racional no solo tiene poca conciencia de su realidad colectiva y de interrelacionalidad con todo su entorno y en especial con los otros hombres; también tiene una pequeñísima conciencia del respeto a la vida. A pesar de esto, aunque sea pocos o no, los intentos de cambiar esta realidad la historia también nos ha enseñado que el esfuerzo común de los hombres puede cambiar situaciones de pobreza, exclusión y perdida de dignidad de las persona, todo a través de la caridad y el apoyo mutuo.
4. ¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
R.
Aunque resulte difícil, mi interés en este curso es parte de poder formarme aún más para poder ayudar, servir y donarme a mí mismo a los demás. Aunque con mis limitaciones espero poder DAR cada vez más de lo que puedo y lo que soy.
5. ¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
R.
Me parece un misión, visión y realidad que se debe impulsar aún más y de lo que es muy necesario en los ámbitos económicos e empresariales de los cuales muchas veces el mensaje del evangelio pareciera que no puede ser vivido o no les llega. Es un compromiso de todo agente de pastoral que debemos asumir en los diferentes estados de vida en los cuales nos encontremos.
Dad_phn
 
Mensajes: 9
Registrado: Sab Mar 24, 2012 10:47 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Dulcecita » Mar Abr 02, 2013 9:25 am

1.-¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?
Si, claro. Si todos dedicáramos aunque sea una pequeña parte de nuestro tiempo a servir a tanta gente necesitada, no solo de alimento, si no de conocimiento sobre Dios y su Iglesia, de formación, de educación, este mundo sería totalmente diferente.

2.-¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?
Si, exactamente y lamentablemente no queremos darnos cuenta que tiene tantos beneficios para nosotros mismos. Ya que seríamos mucho más productivos, pero sólo pensamos en nuestras necesidades y comodidades, en cumplir nuestros deseos materiales, en nuestros antojos, ocios y vicios. Al ayudar a los demás, nos da esa satisfacción de servir, y esta satisfacción es tan reconfortante, es la mejor recompensa.

3.-¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?
Así es. Como comentaba en la respuesta anterior, sólo pensamos en nosotros, y creemos a veces que el no compartir tendremos más y es totalmente lo contrario.

4.-¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
Si doy donativos mensuales, pero estoy consciente que podría hacer más.

5.-¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
Por supuesto que si quiero. Por lo tanto deseo conocer un poco más sobre todo este curso para aplicarlo en mi vida personal y labora y enseñarlo.
Dulcecita
 
Mensajes: 4
Registrado: Mar Ago 28, 2012 10:13 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor felipevs15 » Mar Abr 02, 2013 1:03 pm

¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, ¿cuán diferente sería este mundo?

Claro que sí, como todo lo bueno causa que por añadidura nos lleguen también cosas buenas es lógico pensar que todo en este mundo sería mucho mejor, aunque muchos aún no tenemos esa lógica, por tanto se necesita el trabajo en grupo, una conciencia colectiva con poder suficiente para cambiar a nuestro planeta.

¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con el egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente sólo buscamos recibir?

El egoísmo ha sido siempre una de las principales causas de que en el mundo existan guerras, hambrunas, enfermedades, violencia, inmoralidad. Todos somos hermanos e hijos de Dios, si nos comportáramos como tales el mundo sería rico en todos los aspectos.

¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?

El individualismo llevado de la mano junto al materialismo crean a su vez una telaraña de vicio en la sociedad, debemos de trabajar en conjunto y crear una conciencia colectiva que nos permita reemplazar esa telaraña por una red donde solo circule el amor y todo lo que el implica.

¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?

Lamentablemente venimos casi desde niños "programados" por nuestro entorno, medios, tv, personas y a mi en lo personal me ha costado trabajo, no tengo mi conciencia despierta totalmente pero en base a la oración, meditación y obras se ha ido despertando poco a poco.

¿Qué te ha parecido el Misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta Filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?

Se me ha hecho bastante interesante y claro que me gustaria impulsarla.
Felipe Vieyra
México.
felipevs15
 
Mensajes: 18
Registrado: Mar Abr 02, 2013 9:00 am

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor Giovitto » Mar Abr 02, 2013 1:37 pm

1-¿Te has parado a pensar alguna vez, si todos nos preocupáramos verdaderamente de Dar, de ayudar, de servir a los demás, cuan diferente seria este mundo? :
Huf!!!, en muchas ocasiones y en muchas otras me he vuelto uno más del montón, pero definitivamente el mundo sería otro si todos actuáramos de la manera de Cristo y comenzáramos a tener empatía por los demás, a ponernos en sus zapatos por un momento y dejar de ser egoístas en pensar solamente en nosotros mismos, pensando por un momento en los demás. Como dice un canto muy bonito: “Dios existe y está entre nosotros”.
2-¿Has pensado alguna vez que el mundo sería inmensamente más rico, con mayor abundancia de todo, si nos dedicáramos a Dar, en vez de actuar con egoísmo y la forma de convivencia que tenemos actualmente donde normalmente solo buscamos recibir? :
En realidad sí, me he puesto a pensar en qué bonito fuera que todos diéramos y todos compartiéramos algo de lo que tenemos con los demás que notamos que lo necesitan y no me refiero a solamente lo material sino también a lo humano como el tiempo, comprensión, escuchar, dialogar, aconsejar, etc.
Creo que el mundo no fuera el mismo mundo descuartizado que se encuentra en este momento.
3-¿Has reflexionado, sobre lo primitivos que somos a nivel de conciencia, en donde el individualismo que impera a ultranza, nos ahoga y no nos deja crecer exponencialmente como sociedad?:
La verdad es que si, puesto que muchas de las cosas que he vivido se han presentado para agarrar experiencia de ellas y entre tantas he aprendido que cuando uno quiere actuar solamente con individualismos o egoísmo, todo se torna más difícil que como si trabajáramos en conjunto. Un todo en el que cada una de sus partes tenga un porque del pertenecer a ese conjunto y que el trabajo de cada uno mejore considerablemente o Afine el Todo al que pertenece y me refiero.
4-¿Crees que tienes la conciencia despierta? ¿Das, ayudas, sirves a los demás, trabajas desde tu estado: casado, soltero, consagrado, etc., por Dios, con Dios y para Dios?
Ummm, esta pregunta describe el ideal de un buen cristiano y honrado ciudadano. Yo estoy consciente que Trato la manera de cumplir con esos objetivos pero que necesito conquistarme a mí mismo para no caer y desviarme del camino, como tantas veces me ha sucedido.
Mi conciencia se mantiene despierta en la medida en que yo avivo las llamas del Espiritu Santo en mi vida, que trato de hacerlo seguido, pero se apaga cuando la pereza me invade y me hace tropezar en el camino. Con este curso Espero despertar una conciencia de disposición y atenta a la voz de Dios, a tal punto que no sea derribada de ninguna manera y que pueda llevar una imagen de Cristo resucitado a todo a aquel que me rodea.
5-¿Qué te ha parecido el misionerismo hasta ahora? ¿Te interesaría apoyar e impulsar esta filosofía de vida para cambiar al mundo y acercarlo más a Dios?
Me ha parecido una excelente alternativa para continuar cultivando nuestro espíritu y a la vez una nueva catequesis para poder actuar en la vida. Estoy muy motivado a darlo a conocer y ser portador de buen mensaje para los demás. Lo apoyo y quisiera llegar hasta las últimas consecuencias con el curso y los conocimientos que en él se imparten.

NOTA: Espero no haya problema en responderlo hasta ahora pero tube en mal estado la computadora. Gracias.

Giovanni Mejia
El Salvador ;) :D ;)
Giovitto
 
Mensajes: 20
Registrado: Lun Mar 11, 2013 1:52 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor enrique miller » Mar Abr 02, 2013 4:30 pm

1.-Si todos nos preocupamos por amar con ese amor que Dios nos da el mundo sería mejor.Amar consiste en dar,servir,entregarnos a nuestra familia nuestra comunidad sin esperar recibir nada.Amar es ser solidario con el que sufre,ser pacientes y anunciar el Evangelio siendo coherentes con nuestra fe.

2.-Dios puso su creación para que los hombres podamos usar de sus frutos para nuestro desarrollo ,todas las riquezas que nos ofrece la naturaleza esta a disposición de todos los hombres por igual.El egoísmo y la ambición de muchos crea grandes desigualdades y gran pobreza por el acaparamiento y depredación de los recursos naturales.

3.-Hemos perdido la conciencia de nuestra trascendencia como hijos de Dios ,esa condición que hace que todos seamos hermanos ,que tenemos un mismo origen,un camino que compartir y un mismo fin.Esto nos aleja de Dios y nos ha vuelto seres individualistas,que en vez de vivir como hermanos vivimos compitiendo y con tal de arribar a nuestros egoísmos no nos importa traernos abajo a quien sea.El egoísmo no permite que desarrollemos como una sociedad encaminada a una civilización mas justa y donde reine el amor ese amor que nos une a nuestro origen y fin,que es Dios.
enrique miller
 
Mensajes: 5
Registrado: Dom Mar 17, 2013 3:08 pm

Re: Tema 3.- Por qué es aconsejable el Misionerismo?

Notapor enrique miller » Mar Abr 02, 2013 4:41 pm

4.-Mi conciencia se estaba durmiendo,ahora está despertando...creo que seré más feliz en la medida que acepte a Dios en cada momento de vida y este compartir con Dios lo comparta con mi sociedad en mi familia ,en mi comunidad ,en mi centro de trabajo y cada vez que este con mi prójimo.

5.-Muy bueno este curso debe llegar a mas personas incluso a aquellos que no tienen la facilidad del internet. Me gustaría poder colaborar a impulsar esta filosofía del Misionerísmo.
enrique miller
 
Mensajes: 5
Registrado: Dom Mar 17, 2013 3:08 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso: El Misionerismo (Aplicación de la doctrina social de la Iglesia Católica a la empresa)

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: No hay usuarios registrados visitando el Foro

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron