Moderadores: Catholic.net, maría inés castellaro, Mariano_Ruiz, P Bernardo LC, Moderadores Animadores
claudia novelo escribió:.- ¿Nuestra vida se rige por reglas básicas o fundamentales, que tenemos que obligatoriamente seguir, o podemos actuar conforme cada uno crea que lo debe de hacer, según su propio criterio?
Nuestra vida esta regida por muchas reglas, tanto espirituales como sociales, creo que si somos coherentes con nuestras reglas que DIOS nos dio, podemos seguir con las sociales, siempre en busca de un bien común. pero si perdemos sentido de que es realmente lo que nos lleva a seguir esas reglas y queremos hacer lo que queramos , perdemos el sentido de ellos y pasamos a ser personas egoístas que solo buscamos el "bien" propio, dependerá a que se refiera la persona como "bien" ya que sin los principios básicos de los valores y el sentido del SER no tiene cabida a un bien.
2.- ¿Crees que nosotros los Católicos, TENEMOS CULPA por la situación actual de la sociedad?
Si, y no, no solo por el hecho de ser católicos, sino de la forma de actuar de la persona, desafortunadamente mientras más sabemos menos queremos comprometernos, y el ejemplo el que arrastra. Hoy puedo decir que me avergüenza mi pasividad , mi mediocridad, y mi falta de compromiso , para defender mi fe, para defender el AMOR que DIOS me da.
3.- ¿Hacia dónde crees que se dirige la sociedad, hacia donde crees que se debería de dirigir, y hasta donde ESTAS dispuesto a llegar para que así sea?
Que triste responder, creo que hasta que se pierda el sentido del SER HUMANO del SER; cada vez se pierde el sentido de nuestra creación.
SE debe dirigir ha retornar a DIOS con las manos llenas y con una multitud de almas.
seguir formando mi ser, en la constancia de intentarlo todos los días, en ofrecer mi oración, en dar ejemplo a mi familia y los que me rodean, en fomentar el amor de DIOS .
4.- ¿Qué entiendes por...Amaras a Dios SOBRE TODAS LAS COSAS?
Que nada me turbe, que nada me espante, que el viva y dirija mi vida, que despierte, viva, duerma en EL.
FlavioBernalH escribió:Hola. Soy Flavio Bernal Herrera y comparto la tarea propuesta para la sesión 8.
1.- ¿Nuestra vida se rige por reglas básicas o fundamentales, que tenemos que obligatoriamente seguir, o podemos actuar conforme cada uno crea que lo debe de hacer, según su propio criterio?
Si las reglas, sea cual sea su índole, tienen que seguirse, de lo contrario, se provocaría un caos y la convivencia social sería imposible. Ahora bien, las reglas espirituales tienen una mayor dimensión, pues no sólo abarcan el espacio social, sino también el personal y el divino; quien no contempla las reglas espirituales en su actuar cotidiana tenderá a afectar su relación con Dios, con su prójimo y consigo mismo.
2.- ¿Crees que nosotros los Católicos, TENEMOS CULPA por la situación actual de la sociedad?
Para responder a esta pregunta, retomaré un fragmento del artículo: “El hombre de hoy (incluyendo al católico no comprometido), por su conciencia primitiva y su poca capacidad de razonamiento espiritual, no alcanza a comprender que por su permisividad y por su pecado de omisión, es el responsable de toda la situación que aqueja a la sociedad”.
3.- ¿Hacia dónde crees que se dirige la sociedad, hacia donde crees que se debería de dirigir, y hasta donde ESTAS dispuesto a llegar para que así sea?
Tristemente, la sociedad parece estar espiritualmente en caída libre, los valores se han distorsionado o perdido. Lo ideal sería que uno a uno practicáramos los valores que Jesús nos enseñó, en aras de construir el Reino de Dios, sin embargo, en lo personal a veces caigo en la alienación social y me alejo del proyecto de Dios.
4.- ¿Que entiendes por...Amarás a Dios SOBRE TODAS LAS COSAS?
Si amamos a Dios con todo nuestro ser es porque tratamos de aprender de Él creyendo en su palabra, porque tratamos de conocerle mejor y dedicamos tiempo diario a conocerle mediante la lectura de la Biblia o de los evangelios, porque tratamos de tener el corazón cerca del de Jesús comulgando tan frecuentemente como nos sea posible.
Gracias y que Dios conduzca sus vidas.
GUNI QUINTANILLA escribió:1. ¿Nuestra vida se rige por reglas básicas o fundamentales, que tenemos que obligatoriamente seguir, o podemos actuar conforme cada uno crea que lo debe de hacer, según su propio criterio?
Por supuesto que se rige por alguna regla; para los que creemos en Dios, estas reglas fundamentales son los Mandamientos y para los que se resisten a Él son las leyes elaboradas por el mismo hombre ante un consenso. Por lo tanto, es nuestro deber de una u otra manera corresponder ante esta exigencia porque de ello depende el orden y la reciprocidad. Porque todo aquel que ha desviado su camino, eligiendo el libertinaje (libertad mal utilizada) ha cosechado el fruto de su desidia y sus vicios. El criterio personal es peligroso ya que puede ser ambiguo y beneficiar a una sola persona, somos susceptibles al cambio de humor y actitud; al no saber manejar las emociones nos volvemos presa fácil de odios y venganzas que conlleva a tomar decisiones lamentables y perjudiciales para ambas partes (el que odia y el odiado, etc.). En definitiva actuar conforme al criterio personal es subirse a una nave sin timón ni capitán.
2. ¿Crees que nosotros los Católicos, TENEMOS CULPA por la situación actual de la sociedad?
Más que culpa es NUESTRA RESPONSABILIDAD, una responsabilidad vital porque somos los que hemos recibido en herencia la Palabra de Salvación y nos corresponde predicarla y vivirla. En palabras del profeta Jeremías: «Ay de mi sino evangelizo» . Es más, es morir a nosotros para que Cristo viva, es demostrar con hechos y actitudes que Él está con nosotros, Él nos mueve a… Y tal como ustedes mencionaron si existiera alguna persona incluso en nuestra familia que se cegara y actuara contra las leyes divinas sería un error gravísimo no corregirla (para evitar problemas) en nombre de Dios (aun siendo nuestros padres). En este contexto toma fuerza las palabras de Jesucristo «Todo aquel que ama a su Madre o a su Padre antes que a mí, no es digno de Mí» Mt 10,37
3. ¿Hacia dónde crees que se dirige la sociedad, hacia donde crees que se debería de dirigir, y hasta donde ESTAS dispuesto a llegar para que así sea?
La sociedad está dirigiéndose a su propia extinción, ya que el hermano sin pensar en las consecuencias ataca su hermano. Esto es una constante, las personas han dejado de pensar y solo actúan, su personalismo y sus conveniencias, sus soluciones a corto plazo para “ser felices” los están arrastrando al fango vil de la decadencia humana.
La sociedad debería dirigirse hacia el Bien Último, hacia Dios. Él, quien nos hace día a día es nuestro Norte y Meta final. En esta búsqueda y camino la sociedad avanzará en una comunión perfecta, todos empujando el carro en una sola dirección. Una fuerza común, donde cada uno aporte con lo que tiene y con lo que realmente es, para lograr una sociedad justa y fraterna.
En lo que a mi respecta como docente, estoy dispuesta a dar mi vida porque esto sea una realidad, sé que es muy dificil para nosotros porque estamos insertos en el tiempo, pero la semilla que sembremos y a la cual prodiguemos cuidados y una coherente educación será la que continúe con esta hermosa empresa; la de procurar el bien donándose por entero a reproducir lo que ellos un día recibieron. La consigna es lograr formar una cadena del bien donde, sobre todo, los cristianos como una sutil gota de aceite avancemos impregnando todo el mantel (sociedad) de lino fino.
4. ¿Qué entiendes por...Amaras a Dios SOBRE TODAS LAS COSAS?
Amar a Dios sobre todas las cosas para mí es ponerlo a Él por encima de todo y de todos. Él es toda mi razón de ser, Él quien me ama, cuida y fortalece a pesar de mí. Reconocerlo cada día de mi vida aun en las grandes vicisitudes, en las grandes pérdidas (fallecimiento de seres queridos), grandes catástrofes, etc. Definitivamente es morir a mi (mis caprichos, vicios, banalidades, querencias, etc.) y que Él viva en mí. A sabiendas de ello tenerlo presente cada día de mi vida, sea mediante la oración, la educación al prójimo, la proclamación de su Palabra (voz y actos), la corrección al que se equivoca, etc. Pidiéndole sobre todo humildad para no lastimar ni ofender.
Comparto con ustedes una oración (personal) que me ayudó a apasionarme por Jesucristo y por trabajar sin desmayo en pro de una cultura, economía y sociedad de paz y para gloria de Aquel que nos hace.
Le pido a Dios de hoy en adelante
Que mi celo por Él
no me haga tirana,
no me endurezca,
no me haga humillar al otro.
Que mi celo por Él
no apague su Palabra, que es vida;
no apague su Amor, que es Misericordia.
Le pido a Dios ser una pequeña sombra,
le pido vivir todo lo que Él quiera,
Le pido vivir todo lo que deba y pueda.
Le pido morir cada día,
para que cada día, el alma mía
se pueda gloriar en Él
Usuarios registrados: No hay usuarios registrados visitando el Foro