Página 2 de 4

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Vie Ago 23, 2013 10:34 pm
por pitiponce
¿Cómo es la relación conocimiento generación, muerte? ¿Qué significa que a pesar de todo se renueva siempre el ciclo de la vida?

El conocimiento que se da entre el hombre y la mujer según el sentido bíblico es un conocimiento que es capaz de generar una nueva vida pero esta vida esta sometida a la consecuencia ultima del pecado que es la muerte pero esta es siempre superada por la fuerza misma de la vida que no declina nunca. Este es el ciclo conocimiento - generación - muerte que siempre se repite y en el que el énfasis esta es en la vida que prevalece y no en la muerte.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Vie Ago 23, 2013 11:51 pm
por yaluz
Pregunta:
¿Cómo es la relación conocimiento generación, muerte? ¿Qué significa que a pesar de todo se renueva siempre el ciclo de la vida?
R: Al principio, antes del pecado original, Dios vio que era bueno lo que había creado, y dijo creced y multiplicaos y esto está constituido por la unión de las personas en el amor, que les permite unirse tan estrechamente entre sí, que se convierten en una sola carne, pero una vez rota la Alianza con Dios por el pecado original se inicia una nueva etapa: conocimiento-generación, que se relaciona con el sufrir y con la muerte pues Dios le dice a Eva que parirá con dolor. Se alejarán del árbol de la vida. De ahora en adelante, el varón y la mujer sufrirán la muerte, pero siempre se va a renovar el ciclo de la vida, volviendo al “conocimiento bíblico” tratando de olvidar un poco el sufrimiento y muerte, engendrando una nueva vida, participando de la experiencia de Dios “que vio que era bueno” Sin embargo la vida tendrá un limite y además arrastrará el pecado original

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Sab Ago 24, 2013 10:48 am
por Titica
El ciclo de "conocimiento-generacion" esta constituido por la unionde las personas en el amor. el cual permite la union estrechamente entre si, que se conviertenen una sola carne.
El libro del Genesis nos revela este ciclo, por la cual el hombre y la mujer mediante el "conocimiento", concibe y engendra un ser nuevo, semejante a el, el que pude llamar "hombre", asi toma posesion de la nueva humanidad..

La conciencia del significado del cuerpo y la conciencia estan relacionados, en el hombre la conciencia de la muerte lleva consigo ese aspecto. El ciclo d la vida sigue con su lucha, siempre de nuevo en la experiencia de los sufrimientos, las desiluciones,el pecado, lleva esa perspectiva inevitable de la muerte. Llega sin embargo, el"conocimiento" al "comienzo" de la "generaci'on, el hombre participa en la primera "vision" de Dios mismo: Dios Creador.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Sab Ago 24, 2013 1:19 pm
por garu
) La relación entre el conocimiento-generación y la muerte, es muy íntima. El hombre, después de haber quebrantado la alianza con Dios al comer del árbol del bien y del mal, no pierde el don de la vida, sino que, por decirlo de alguna forma, el Creador cambia las reglas de esa vida y la condiciona, entre otras cosas, a la muerte. Es por ello que el hombre varón y mujer, ante esta perspectiva (la muerte) lucha por la vida y en un acto de autoconfirmación, mediante el conocimiento-generación, dan inicio a un ser semejante a ellos, fruto de la madurez de sus cuerpos, masculino y femenino y, desde entonces, cumpliendo el mandato de… “Procread y multiplicaos, y henchid la tierra…”el ciclo de la vida se renueva con cada concepción y nacimiento hasta nuestros días y desde el principio de la creación.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Dom Ago 25, 2013 12:14 am
por maguie
La relación conocimiento-generación-muerte es así:
Al 'conocerse' el hombre y la mujer engendran un ser nuevo, al que pueden llamar 'hombre' también y pueden, como tomar posesión de la humanidad a través de él. En esta generación de un hombre nuevo, los dos se perpetúan y trascienden, obedecen al mandato 'Mulplicaos y henchid la tierra'.
A esta relación entre 'conocimiento' y 'generación' que desde el principio estaba muy arraigada en la potencialidad del cuerpo, después Dios le unió la certeza de la muerte con lo que en el acto generador que puede dar origen a otro ser humano tiene unida necesariamente la certeza de la muerte. Este 'conocimiento' que supera la soledad del ser se afirma en este nuevo ser que es engendrado dando origen a este ciclo siempre igual y siempre nuevo por la creación de personas completamente nuevas. Es por ello que siempre se supera la muerte, porque aunque cada ser tiene la certeza de morir, también trasciende el propio ser la generación a que da origen el conocimiento del otro, el don de sí al otro.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Dom Ago 25, 2013 12:56 am
por marthademorones
¿Cómo es la relación conocimiento generación, muerte? ¿Qué significa que a pesar de todo se renueva siempre el ciclo de la vida?
el ciclo del "conocimiento-generación", tan profundamente arraigado en la potencialidad del cuerpo humano, fue sometido, después del pecado, a la ley del sufrimiento y de la muerte. Dios-Yahvé dice a la mujer: "Multiplicaré los trabajos de tus preñeces, parirás con dolor los hijos" (Gén 3, 16). El horizonte de la muerte se abre ante el hombre, juntamente con la revelación del significado generador del cuerpo en el acto del recíproco "conocimiento" de los cónyuges. Y he aquí que el primer hombre, varón, impone a su mujer el nombre de Eva, "por ser la madre de todos los vivientes" (Gén 3, 20), cuando ya había escuchado él las palabras de la sentencia, que determinaba toda la perspectiva de la existencia humana "desde dentro" del conocimiento del bien y del mal. Esta perspectiva es confirmada por las palabras: "Volverás a la tierra, pues de ella has sido tomado; ya que eres polvo y al polvo volverás" (Gén 3, 19).

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Dom Ago 25, 2013 9:11 pm
por Loops
¿Cómo es la relación conocimiento generación, muerte? ¿Qué significa que a pesar de todo se renueva siempre el ciclo de la vida?

En la Biblia se utiliza la palabra CONOCER para explicar una gran verdad: para Amar hay que conocer, cuando la pareja realiza el acto conyugal se "conocen", lo cual -en este marco de Amor- está abierto a la GENERACIÓN de un nuevo ser. A partir de la expulsión del paraíso la muerte es algo que todo ser humano está destinado a vivir. No obstante, Dios sigue plasmando su amor y esperanza al seguir concediendo el don de ser copartícipes en la creación.

De esta manera, al procrear (generación) y al morir, las nuevas generación en su tiempo también contribuirán a la subsistencia, haciendo así un ciclo de vida.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Dom Ago 25, 2013 9:40 pm
por erik nec
¿Cómo es la relación conocimiento generación, muerte? ¿Qué significa que a pesar de todo se renueva siempre el ciclo de la vida?

El "conocimiento" es previo a la generación, podría decirse que es su consecuencia... la generación permite que el hombre (la humanidad) pueda sobre sobrevivir a la muerte... A pesar del pecado Dios nos concede transmitir la vida... el ciclo de la vida se renueva sobreponiéndose a la muerte a través del conocimiento que engendra vida

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Dom Ago 25, 2013 11:14 pm
por marielflo
Pregunta: ¿Cómo es la relación conocimiento generación, muerte?

El hombre, a pesar de todas las experiencias de la propia vida, a pesar de los sufrimientos, de las desilusiones de sí mismo, de su estado pecaminoso, y a pesar, finalmente, de la perspectiva inevitable de la muerte, pone siempre de nuevo, sin embargo, el "conocimiento" al "comienzo" de la "generación"; él así parece participar en esa primera "visión" de Dios mismo: Dios Creador "vio..., y he aquí que era todo muy bueno". Y, siempre de nuevo, confirma la verdad de estas palabras.

¿Qué significa que a pesar de todo se renueva siempre el ciclo de la vida?
El hombre que ha quebrantado la alianza con su Creador, es separado por Dios-Yahvé del árbol de la vida. "Que no vaya a tender ahora su mano al árbol de la vida, y comiendo de él, viva para siempre" (Gén 3, 22). De este modo, la vida dada al hombre en el misterio de la creación no se le ha quitado, sino restringido por los límites de las concepciones, nacimientos y muerte, pero, en cierto sentido, se le da de nuevo como tarea en el mismo ciclo siempre repetido. La frase: "Adán se unió ("conoció") a Eva, su mujer, que concibió y parió" (Gén 4, 1), es como un sello impreso en la revelación originaria del cuerpo al "principio" mismo de la historia del hombre sobre la tierra. Esta historia se forma siempre de nuevo en su dimensión más fundamental casi desde el "principio", mediante el mismo "conocimiento-generación" de que habla el libro del Génesis.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Dom Ago 25, 2013 11:16 pm
por marielflo
Pregunta: ¿Cómo es la relación conocimiento generación, muerte?

El hombre, a pesar de todas las experiencias de la propia vida, a pesar de los sufrimientos, de las desilusiones de sí mismo, de su estado pecaminoso, y a pesar, finalmente, de la perspectiva inevitable de la muerte, pone siempre de nuevo, sin embargo, el "conocimiento" al "comienzo" de la "generación"; él así parece participar en esa primera "visión" de Dios mismo: Dios Creador "vio..., y he aquí que era todo muy bueno". Y, siempre de nuevo, confirma la verdad de estas palabras.

¿Qué significa que a pesar de todo se renueva siempre el ciclo de la vida?
El hombre que ha quebrantado la alianza con su Creador, es separado por Dios-Yahvé del árbol de la vida. "Que no vaya a tender ahora su mano al árbol de la vida, y comiendo de él, viva para siempre" (Gén 3, 22). De este modo, la vida dada al hombre en el misterio de la creación no se le ha quitado, sino restringido por los límites de las concepciones, nacimientos y muerte, pero, en cierto sentido, se le da de nuevo como tarea en el mismo ciclo siempre repetido. La frase: "Adán se unió ("conoció") a Eva, su mujer, que concibió y parió" (Gén 4, 1), es como un sello impreso en la revelación originaria del cuerpo al "principio" mismo de la historia del hombre sobre la tierra. Esta historia se forma siempre de nuevo en su dimensión más fundamental casi desde el "principio", mediante el mismo "conocimiento-generación" de que habla el libro del Génesis.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Lun Ago 26, 2013 3:33 am
por bonifacia
BUENAS NOCHES AMIGOS(AS) : ;)
Pregunta:
¿Cómo es la relación conocimiento generación, muerte?
La profundidad teológica nos da a entender que Dios permitió a ;Adán y Eva procrear en la perfecta unicidad ,la pureza del corazón mediante el amor, diferenciada de todo ser vivo, que hará posible la existencia de las sociedades, generaciones, Dios contemplativo y amoroso quiso un mundo perfecto para su creación perfecta el hombre hecho a su imagen y semejanza , que el hombre vanamente desperdicio y limito su estado natural humano, mediante el pecado original, la desobediencia, llevo al fin el edén y el inicio del sufrimiento y con ello abrió las puertas de la muerte conociendo así el límite de su existencia en el mundo y al termino de ella a la vida eterna.

¿Qué significa que a pesar de todo se renueva siempre el ciclo de la vida?

El sentido esponsalicio, determina a la creación perfecta "el hombre" y su complemento para que no este solo, quien formó la unicidad de su ser para dominar a cuanto existiera sobre la tierra ante la experiencia y su conocimiento que a pesar de todo, refiere al significado valorativo de Dios, creador y amoroso paternalista, que cuanto había creado era bueno y que con la venida de cristo que do enraizada según la teología del cuerpo ante la conciencia dirigida, enunciada hacia las generaciones, que se da con el principio y el sentido trascendental de la vida terrenal dirigida hacia la gloria de Dios , el sentido trascendental a la vida eterna.

"DIOS NOS ELIGIO DANDONOS SU IMAGEN PERFECTA, DEMOS EL VALOR PERFECTA PARA GANARNOS SU AMOR, CON LA FIDELIDAD, OBEDIENCIA , SANTIDAD, LOGRANDO ALCANZAR EL INICIA TRASCENDENTAL, PROYECTANDONOS UN ENCUENTRO CON ÉL ".

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Lun Ago 26, 2013 9:12 am
por cinty
El texto aclara que “El hombre, a pesar de todas las experiencias de la propio vida, a pesar de los sufrimientos, de las desilusiones de sí mismo, de su estado pecaminoso, y a pesar, finalmente, de la perspectiva inevitable de la muerte, pone siempre de nuevo, sin embargo, el “conocimiento” al “comienzo” de la “generación”; él así parece participar en esa primera “visión” de Dios mismo: Dios Creador “vio..., y he aquí que era todo muy bueno” De esta manera la vida se abre paso fincada en el “conocimiento” del varón y la mujer que la generan y en una lucha continua del alma humana por restablecer su origen como don recíproco y desinteresado en el amor y la verdad de la persona. Conocimiento que genera vida que aunque “condenada” a luchar con la muerte se renueva por ser querida desde el “principio” por Dios: y vio Dios que todo era muy bueno.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Lun Ago 26, 2013 10:56 am
por freddy henao
Este ciclo del "conocimiento" está constituido por la unión de las personas en el amor, que les permite unirse tan estrechamente entre sí, que se convierten en una sola carne. El libro del Génesis nos revela plenamente la verdad de este ciclo. El hombre, varón y mujer, que, mediante el "conocimiento" del que habla la Biblia, concibe y engendra un ser nuevo, semejante a él, al que puede llamar "hombre" ("he alcanzado un hombre")toma, por decirlo así, posesión de la misma humanidad, o mejor, la vuelve a tomar en posesión. Sin embargo, esto sucede de modo diverso de como había tomado posesión de todos los otros seres vivientes, cuando les había impuesto el nombre. Efectivamente, entonces él se había convertido en su señor, había comenzado a realizar el contenido del mandato del Creador: "Someted la tierra y dominadla" (Gén 1, 28).Tomados ambos en posesión por la humanidad que ellos, en la unión y en el "conocimiento" recíproco, quieren expresar de nuevo, tomar posesión de nuevo, recabándola de sí mismos, de la propia humanidad, de la admirable madurez masculina y femenina de sus cuerpos, y finalmente -a través de toda la serie de concepciones y generaciones humanas desde el principio- del misterio mismo de la creación.
En cambio, parece que en la revelación originaria no esta presente la idea de la posesión de la mujer como de un objeto, por parte del varón o viceversa. Así pues, es sabido que, a causa del estado pecaminoso contraído después del pecado original, varón y mujer deben reconstruir con fatiga el significado del recíproco don desinteresado.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Lun Ago 26, 2013 4:50 pm
por iliana ruiz mercado
al conocerse el varón y la mujer, llegan a la unión conyugal. " Conoció el hombre a su mujer, que concibió y parió...diciendo: He alcanzado de Yahvé un varón" Gen. 4,1; para cumplir con el primer mandato del señor "Procread y multiplicaos, y henchid la tierra"(Gen. 1,28) al estar juntos puedieron decir "es carne de mi carne y hueso de mis huesos (Gé. 2,24), y esto fue consecuencia de la unión y conocimientos de ambos.

Procreación(Nacer), multiplicar(crecer) y morir es el ciclo de vida del hombre

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Lun Ago 26, 2013 6:14 pm
por Javier Rolando
¿CÓMO ES LA RELACIÓN CONOCIMIENTO GENERACIÓN, MUERTE?
La conciencia del significado del cuerpo y la conciencia de su significado generador están relacionadas con la conciencia de la muerte. Sin embargo, siempre retorna en la historia del hombre el ciclo “conocimiento-generación”, en el que la vida lucha, siempre de nuevo, con la inexorable perspectiva de la muerte, y la supera siempre.
Es como si la razón de esta inflexibilidad de la vida, que se manifiesta en la “generación” fuese siempre el mismo “conocimiento”, con que el hombre supera la soledad del propio ser y, más aún, se decide de nuevo a afirmar este ser en “otro”. Y ambos, varón y mujer, lo afirman en el nuevo hombre engendrado.
En esta afirmación, el “conocimiento” bíblico parece adquirir una dimensión todavía mayor. Esto es, parece insertarse en esa “visión” de Dios mismo, con la que termina el primer relato de la creación del hombre sobre el “varón” y la “mujer” hechos “a imagen de Dios”: “Vio Dios ser muy bueno cuanto había hecho” (Gén 1, 31).

¿QUÉ SIGNIFICA QUE A PESAR DE TODO SE RENUEVA SIEMPRE EL CICLO DE LA VIDA?
Significa que el hombre, a pesar de todas las experiencias de la propio vida, a pesar de los sufrimientos, de las desilusiones de sí mismo, de su estado pecaminoso, y a pesar, finalmente, de la perspectiva inevitable de la muerte él siempre tiende a superarla.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Lun Ago 26, 2013 9:43 pm
por braugel
CÓMO ES LA RELACIÓN CONOCIMIENTO GENERACIÓN, MUERTE? 

EL HOMBRE (VARON Y MUJER) AL HABER PECADO ELLOS MISMOS SE SENTENCIAN Y YAVHE LOS APARTA DEL
ARBOL DE LA VIDA, POR ENCONTRAR MEDIANTE LA DESOBEDIENCIA (PECAR) EL ARBOL DE CIENCIA DEL BIEN Y EL MAL Y LES DA A CONOCER QUE MEDIANTE SU CUERPO FATIGADO ENCONTRARA EL SUSTENTO Y LA MUJER PARIRA
ASI AL SER APARTADOS DEL ARBOL DE LA VIDA, YAVHE NO LES QUITA LA VIDA PERO SI LES DA UN LIMITE DE ELLA

5. La revelación del cuerpo, contenida en el libro del Génesis, particularmente en el capítulo 3, demuestra con evidencia impresionante que el ciclo del "conocimiento-generación", tan profundamente arraigado en la potencialidad del cuerpo humano, fue sometido, después del pecado, a la ley del sufrimiento y de la
Muerte. Dios-Yahvé dice a la mujer: "Multiplicaré los trabajos de tus preñeces, parirás con dolor los hijos" (Gén 3, 16).

El horizonte de la muerte se abre ante el hombre, juntamente con la revelación del significado generador del cuerpo en el acto del recíproco "conocimiento" de los cónyuges. Y he aquí que el primer hombre, varón, impone a su mujer el nombre de Eva, "por ser la madre de todos los vivientes" (Gén 3, 20), (Gén 3, 19).El carácter radical de esta sentencia está confirmado por la evidencia de las experiencias de toda la historia terrena del hombre. El horizonte de la muerte se extiende sobre toda la perspectiva de la vida humana en la tierra, vida que está inserta en ese originario ciclo bíblico del "conocimiento-generación". El hombre que ha quebrantado la alianza con su Creador, tomando el fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal, es separado por Dios-Yahvé del árbol de la vida. "Que no vaya a tender ahora su mano al árbol de la vida, y comiendo de él, viva para siempre" (Gén 3, 22). De este modo, la vida dada al hombre en el misterio de la creación no se le ha quitado, sino restringido por los límites de las concepciones, nacimientos y muerte, y además se le ha agravado por la perspectiva del estado pecaminoso hereditario; pero, en cierto sentido, se le da de nuevo como tarea en el mismo ciclo siempre repetido.

QUÉ SIGNIFICA QUE A PESAR DE TODO SE RENUEVA SIEMPRE EL CICLO DE LA VIDA?

). La frase: "Adán se unió ("conoció") a Eva, su mujer, que concibió y parió" (Gén 4, 1), es como un sello impreso en la revelación originaria del cuerpo al "principio" mismo de la historia del hombre sobre la tierra. Esta historia se forma siempre de nuevo en su dimensión más fundamental casi desde el "principio", mediante el mismo "conocimiento-generación" de que habla el libro del Génesis.

DE ESA MANERA AL DECIR LA MUJER QUE DE YAVHE HA ALCANZADO UN VARON MEDIANTE LA UNION CONYUGAL QUE EN SENTIDO BIBLICO ES ESE CONOCIMIENTO ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER Y AL HABER CREADO OTRO VARON TIENE CONOCIMIENTO DE EL MISMO ATRAVEZ DE ESA UNION CONYUGAL AL NACER ESE HOMBRE - PERSONA A IMAGEN Y SEMEJANZA EE DIOS

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Mar Ago 27, 2013 12:21 pm
por Jose Angel Garcia
¿Cómo es la relación conocimiento generacion, muerte? ¿Qué significa que a pesar de todo se renueva siempre el ciclo de la vida?
La conciencia del significado del cuerpo y la conciencia de su significado generador estan relacionadas, en el hombre, con la conciencia de la muerte, cuyo inevitable horizonte llevan consigo, por asi decirlo. Sin embargo, siempre retorna en la historia del hombre el ciclo "conocimiento-generacion", en el que la vida lucha, siempre de nuevo, con la inexorable perspectiva de la muerte, y la supera siempre. Es como si la razon de esta inflexibilidad de la vida, que se manifiesta en la "generacion" fuese siempre el mismo "conocimiento-generacion" en el que la vida lucha, siempre de nuevo, con la inexorable perspectiva de la muerte, y la supera siempre. Es como si la razón de esta inflexibilidad de la vida, que se manifiesta en la "generacion" fuese siempre el mismo "conocimiento", con el que el hombre supera la soledad del propio ser y, mas aún, se decide de nuevo a afirmar este ser en "otro". Y ambos, varón y mujer, lo afirman en el nuevo hombre engendrado.
La semejanza, consigo mismo, que Dios le otorga a cada ser humano es la que le da la capacidad de afrontar la muerte, y asi superar la desesperanza que esta pudiera ocacionar, esto quiere decir que el conocimiento recíproco de varon y hembra renueva la capacidad del entendimiento del significado propio del ser humano con relación a Dios.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Mar Ago 27, 2013 1:38 pm
por cdirma09
Hola Bonita Tarde tengan todos:

Preguntas y Respuestas:

1)¿Cómo es la relación conocimiento generación, muerte?

R=El carácter radical de esta sentencia esta confirmado por la evidencia de las experiencias de toda la historia terrena del hombre. El horizonte de la muerte se extiende sobre la perspectiva de la vida humana en la tierra, vida que está inserta en ese originario ciclo bíblico del "conocimiento-generación". El hombre que ha quebrantado la alianza con su Creado, tomando el fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal, es separado por Dios- Yahvé del árbol de la vida.
De este modo, la vida dada al hombre en el misterio de la creación no se le ha quitado, sino restringido por los limites de las concepciones, nacimientos y muerte, y además se le ha agravado por la perspectiva del estado pecaminoso hereditario.

2)¿Qué significa que a pesar de todo se renueva siempre el ciclo de la vida?

R=Retorna en la historia del hombre el ciclo "conocimiento- generación", en el que la vida lucha, siempre de nuevo, con la inexorable perspectiva de la muerte y la supera siempre. Es como si la razón de la inflexibilidad de la vida, que se manifiesta en la "generación" fuese siempre el mismo "conocimiento", con que el hombre supera la soledad del propio ser y, más aún, se decide de nuevo a afirmar ese ser en otro. Y ambos varón y mujer, lo afirman en el nuevo ser engendrado.

El hombre a pesar de todas las experiencias de la propia vida, a pesar de los sufrimientos, desilusiones de si mismo, de su estado pecaminoso, y a pesar finalmente, de la perspectiva inevitable de la muerte, pone siempre de nuevo sin embargo, el "conocimiento" al "comienzo" de la "generación". El así parece participar en esa primera "visión" de Dios mismo ; Dios Creador.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Mar Ago 27, 2013 6:27 pm
por Hugo Roberto Rosas
La muerte es la finalizacion de la creación de la materia en el hombre( varón y mujer).
"De polvo eres y en polvo te has de convertir." Pero la existencia de ese hombre esta en un laso de paternidad y maternidad que son los hijos.El ciclo de una nueva vida Material y Espiritual.
La nueva vida que prometió Dios es la de la vida eterna,es cuando nos separamos del cuerpo material de pecado.
al cuerpo espiritual de purificación.

Re: 22. Conocimiento conyugal y procreación

NotaPublicado: Mar Ago 27, 2013 6:27 pm
por Hugo Roberto Rosas
La muerte es la finalizacion de la creación de la materia en el hombre( varón y mujer).
"De polvo eres y en polvo te has de convertir." Pero la existencia de ese hombre esta en un laso de paternidad y maternidad que son los hijos.El ciclo de una nueva vida Material y Espiritual.
La nueva vida que prometió Dios es la de la vida eterna,es cuando nos separamos del cuerpo material de pecado.
al cuerpo espiritual de purificación.