Página 3 de 4

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Mar Oct 01, 2013 10:51 am
por RoxanaGomez25
La ruptura por la concupiscencia se da por el pecado, ahí hombre y mujer pierden la imagen de Dios, se alejan de su amor, entre la triple concupiscencia y en la de la carne, ante sus cuerpos que antes eran plena comunión, entre la vergüenza para separar la relación hombre y mujer, cede a solo una sensación sexual, que se convierte en un obstáculo respecto al hombre a la mujer y la mujer al hombre. Cambian su mirada subjetiva frente al otro porque primero tiene dificultad de identidad de su propio cuerpo, y luego frente al otro por lo que tienen necesidad de ocultarse, es una falta de seguridad, de ser una relación de comunión, aparece una relación que sufre una transformación, detectan sus diferencias sexuales se rompe la capacidad de comunicación, se pone en duda su ser en su conciencia y la comunión, desaparece la sencillez, y a pureza de la situación original y se limita la originaria donación, ahora hay contraposición de las personas y se miran subjetivamente, tienen necesidad de esconderse.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Mié Oct 02, 2013 12:57 am
por katrinaruiz
Porque ya no se ve con ojos de pureza e inocencia a la otra persona, sino que se despierta el deseo proveniente del mundo que hasta es difícil de controlar. Este deseo que puede limitar a ver a la persona como un objeto, como una satisfacción individual y no de comunión y que además la puede limitar solamente a la parte corporal, cuando no solamente somos cuerpo. Este desequilibrio entre lo proveniente del mundo y los deseos del espíritu que anhela su estado original, influye en la forma de acoger al otro. Además el ser humano se da cuenta de su pequeñez y reconoce que es producto de no cumplir la voluntad de Dios, y tiene temor de ser aceptado en su pequeñez tal cual por parte de la otra persona, lo que limita su donación autentica producto del temor de aceptación.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Mié Oct 02, 2013 6:10 pm
por jcuengar
La ruptura entre el hombre y la mujer se da en el sentido de la ruptura entre la naturaleza femenina y masculina del hombre. El hombre caído en la arrogancia y soberbia de olvidarse creatura y considerar insuficiente a Dios ve reflejada su propia soberbia cínica en el otro. La mujer que me diste...la serpiente... Acusaciones que representan la concupiscencia y por ende la violencia y desprecio de sí y del otro. Se les abrieron los ojos y vieron al otro como una amenaza capaz de rechazar a Dios y por lo tanto capaz de destruirse uno a otro.
La mirada de subjetividad cambia de ver al otro como Sujeto de mi donación a verlo como objeto de mi satisfacción y uso o de su destrucción o sea una "cosa"

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Mié Oct 02, 2013 7:49 pm
por b. gabriel reyes reyes
[b]¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia? (Explícalo con tus palabras, para que vayas asimilando tu comprensión).[/b]
[i]El hombre de la inocencia originaria, creado a imagen y semejanza de Dios, estaba llamado a la “comunión” y éste era la esencia del ser creado “hombre y mujer” con la vocación de formar una sola carne, no sólo a través del acto sexual, sino también en la “comunión de personas” expresión de la entrega en plenitud.
El hombre después del pecado, es consciente de que ha roto el plan originario de Dios; que su decisión lo ha separado del amor del que participaba en el misterio de la creación, por el que llegaba a la plenitud de la donación, a imagen de Dios; que en su corazón se alberga un deseo, consecuente a la concupiscencia, que le hace ver mutuamente su propio cuerpo y el del otro ya no como “sustrato” de la comunión de las personas, y no sólo eso, sino que le causa vergüenza y la necesidad de ocultarlo al deseo del otro. La diferencia del sexo masculino y femenino ahora, por la concupiscencia, es elemento de recíproca contraposición de personas.[/i]

[b]¿Qué significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?[/b]
[i]Significa que el mirar con los ojos el cuerpo del otro es diferente antes y después del pecado, lo cual afecta la relación interpersonal hombre mujer. Antes el cuerpo del otro se veía con sencillez, con inocencia, como elemento esencial de la comunión personal, como sujeto; después se ve como objeto de deseo, con mirada de dominio de posesión y, al mismo tiempo, con vergüenza.[/i]

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Mié Oct 02, 2013 7:54 pm
por cabacort
¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia? Explícalo con tus palabras, para que vayas asimilando tu comprensión.
La concupiscencia del cuerpo hace actuar al hombre y a la mujer de acuerdo a sus deseos sexuales, según sean sus pasiones. El formar una pareja no solo implica ese placer físico por estar juntos, sino que ha de enriquecerse con el amor, con la donación mútua, con la entrega incondicional. Al poner por encima los deseos de la carne, se rompe ese círculo amoroso, dando pie al instinto, a la búsqueda del placer.
Y al analizarlo en su corazón, bajo la mirada de Dios, surge esa vergüenza originaria, ese saber de esa ruptura con lo divino, ese aceptar que nos alejamos de esa imagen y semejanza con Dios, que actuamos de acuerdo a este mundo, que nos separamos del amor que eramos partícipes en el momento de la creación.
¿Que significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?
Y al alejarse de este amor primario, surgen la vergüenza y el pudor por ver reflejado en la pareja hombre-mujer, esa subjetividad, esa necesidad de esconderse y ocultar no solo el cuerpo, sino el mismo corazón.
Al saberse señalado, el hombre juzga y es juzgado a partir de su subjetividad, a partir de lo que sale de su ser y no de lo que Dios quiere para él y para su pareja.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Jue Oct 03, 2013 7:43 pm
por braugel
Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia?

Esa ruptura se da cuando por haber pecado sienten pudor de su cuerpo y ademas verguenza y esa vergüenza aparece en la relación recíproca del hombre con la mujer y que esta relación, a causa de la vergüenza misma, sufrió una transformación radical. 


Explícalo con tus palabras, para que vayas asimilando tu comprensión. ¿Que significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro? Pues al haber pecado el hombre pierde la inocencia originaria y por eso se produce la verguenza y pudor pero surgiendo con estos la concuspicencia y de esta manera se pierde la comunion de Dios con ellos y entre ellos mismos y asi empiezan a mirarse con deseo pero sin comunion y el sentido de su mirada hacia el otro es de auto-satisfacion

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Vie Oct 04, 2013 6:35 am
por vegafroilan
¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia? Explícalo con tus palabras, para que vayas asimilando tu comprensión. ¿Que significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?
Se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer cuando a los dos se les abren los ojos y se dan cuenta de que estan desnudos del Genesis 3,7 y es cuando se pierde la inocencia origiraria (El Amor por Dios al hombre) y entra el hombre historico (la concupisencia por la desobediencia y el pecado).
Cambia la mirada de la subjetividad del otro significa una situación nueva de ver al hombre y a la mujer con ese pudor sexual de esconderse y ese limite de relacionarse los dos con la veguenza de sus cuerpos.

Sagrados Corazones de Jesús y María, protejan nuestras familias. :-)

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Mar Oct 08, 2013 1:56 pm
por migdaliae
¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia?
En su estado original el hombre y la mujer, hechos a imagen y semejanza de Dios, lograban una comunión de cuerpos y personas, surgiendo de esa capacidad pura y sencilla de darse y entregarse uno al otro. Con ella, convertidos en una sola carne, lograban la plenitud en su vida. Luego del pecado original, con la aparición de la concupiscencia, se separa del amor y de lo que viene del Padre. Se pierde esa imagen de Dios. Aparece la verguenza y el pudor sexual. La sexualidad, ahora detectable y con otro sentido para ellos, deja ver las diferencias entre uno y otro cuerpo. Con la concupiscencia, desaparece esa seguridad de la que antes disfrutaban, por lo que arruina esta relación de comunión de las personas que antes existió.

Cambia la mirada de la subjetividad del otro - Con el pecado original, aparece ese "conocimiento" de cosas que antes eran ajenas al hombre en su estado de inocencia original. Aparece ese darse cuenta del otro, la verguenza y el pudor. Y esta subjetividad, que lo lleva a pensar no sólo en su cuerpo sino también en del otro ser humano, alterará desde ese momento su percepción y comportamiento ante el otro ser.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Mié Oct 09, 2013 3:01 pm
por marcela64
¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia?
Desaparecen la sencillez y la “pureza” de la experiencia originaria, que facilitaba una plenitud singular en la recíproca comunión de ellos mismos.

¿Que significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?
esa mirada subjetiva del otro se manifestó con el desequilibrio del significado originario de la unidad corpórea

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Mar Oct 15, 2013 12:57 pm
por fpelaez
¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia? Explícalo con tus palabras, para que vayas asimilando tu comprensión.

Cambia la mirada de la subjetividad del otro. Hay una ruptura en la relación sencilla de pureza y natural que había entre el hombre y la mujer. No sólo en la sexualidad pero en todo el entendimiento que tenían el uno del otro principalmente en ser don de Dios para ellos. Al perderse la relación que había con Dios al mismo tiempo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer. Pierden la certeza de su naturaleza de saber que fueron creados a imagen y semejanza de Dios, que fueron creados para completar esa imagen al contemplar el cuerpo del otro. Se dan cuenta que el otro ha cambiado, es por eso que se cubren. No están seguros de que tan real es la comunión de las personas como lo era antes.

¿Qué significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?
Ya no se ve al otro como don, sino como algo deseable a los sentidos. Pasa la mirada de ser una mirada de donación y de ver en el otro la posibilidad de completar la imagen de Dios a algo que deseo por la sensación y la sensibilidad que hay en mi ser. Ya no se ve al otro con sencillez y pureza, sino tan sólo con deseo.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Sab Oct 19, 2013 9:41 pm
por Mary Jo
¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia? Explícalo con tus palabras, para que vayas asimilando tu comprensión.
La vergüenza aparece con el primer pecado. Esa vergüenza se manifiesta específicamente en la relación recíproca del hombre con la mujer y debido a ésta, la relación entre ellos sufre una transformación.
“Al principio” la mujer y el hombre estaban unidos, pero por el pecado y la aparición de la vergüenza, tuvieron que ocultar recíprocamente los propios cuerpos y en especial su diferenciación sexual.
Con esto se rompió la capacidad de comunicarse recíprocamente a sí mismos, que aparece “al principio” de la creación.
Desaparece la sencillez y la pureza que facilitaba la recíproca comunión de ellos mismos y aparece la concupiscencia. Con ello, se limita la confianza plena en el otro, como estaba originalmente. La diferencia sexual lo sintieron y comprendieron al verse desnudos y sentir la vergüenza primera.
La vergüenza es síntoma de que el hombre se separa del amor, del que era participe en el misterio de la creación.
De aquí la necesidad de ocultarse ante el "otro" con el propio cuerpo, con lo que determina la propia feminidad-masculinidad. Esta necesidad demuestra la falta fundamental de seguridad y confianza, lo que de por sí indica el derrumbamiento de la relación originaria "de comunión".

¿Qué significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?
Al aparecer la vergüenza, viene la necesidad de ocultar del “otro” lo que determina la propia feminidad y masculinidad. Esta necesidad demuestra falta de seguridad y confianza, esa ruptura en la unidad original.
De allí se entiende, que la mirada hacia sí mismo y el otro es algo nuevo, pues al aparecer la concupiscencia, exige esconderse del otro, en especial de lo que los hace diferentes sexualmente.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Dom Oct 20, 2013 2:52 pm
por mari_pily
¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia?
La ruptura de esa comunión entre el hombre y la mujer siempre se va a dar por el pecado ya que desde el principio fue así y lo triste es que después de saber que el pecado nos lleva a romper todo lazo de comunión con nuestra pareja e incluso con nuestros familiares o amigos, nosotros le damos cavidad a esas faltas que nos alejan de la gracia de Dios, lo hermoso seria que si ya lo sabemos tratemos de corregir nuestros errores, primeramente reconociendo y por consiguiente irnos alejando poco a poco hasta poder lograr una evangelización con nuestro ejemplo y con el envío de Nuestro Señor al estar consientes de su palabra y seguros de que Él estará con nosotros.
¿ Qué significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?
Que cambia todo, por que ya no nos vemos con la inocencia original o con la naturaleza con la que fuimos creados ,y con la mirada vemos a el o la otra persona con deseo de cometer adulterio y muchas veces con morbosidad, ya no vemos simplemente al hombre o mujer si no que hacemos ideas falsas y equivocadas cometiendo un pecado, con la mirada pecamos y más aun si nos dejamos llevar por esos deseos terrenales, por eso llegamos a sentir vergüenza por que desconocemos los pensamientos del otro.
Ojala que Dios Nuestro Señor no ilumine y nos ayude a conocer su palabra y podamos entenderla y así poder cambiar y agradarle a Él.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Vie Oct 25, 2013 5:57 am
por Monica Guzman
[b]¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia? Explícalo con tus palabras, para que vayas asimilando tu comprensión. ¿Que significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?[b]

Pues el ser humano al haber pecado, hacen un rompimiento con lo que les asemeja a Dios que es el amor, "su imagen y semejanza", entonces experimentan inseguridad y miedo y dejan de ver esa evidente unidad a la que originalmente fueron hechos y llamados a través de toda su persona y visiblemente de sus cuerpos y se miran contrapuestos, dudan de su unidad y es por eso que se esconden. Nace el pudor sexual que es cerrarse a la capacidad plena de comunión recíproca.

Antes se buscaba la plena comunión de las personas y ahora se busca la sensación corporal. La sexualidad pasa entonces a ser un obstáculo para la comunicación entre ellos, hombre y mujer.

El significado de que cambia la mirada de la subjetividad del otro es que antes se veían como complemento, y como parte de una unidad, y ahora se miran diferentes, además de no identificarse plenamente con su propio cuerpo, tienen la dificultad de identificarse con el del otro ser humano. Al hombre con el de la mujer y a la mujer con el del hombre.

Mónica Guzmán D.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Mié Nov 06, 2013 7:27 pm
por Dellamira
¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia? Explícalo con tus palabras, para que vayas asimilando tu comprensión.
La necesidad de ocultarse el uno del otro y descubrir la feminidad y masculinidad, la necesidad de esconderse y sentir vergüenza.

¿Qué significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?
“Lo que hay en el mundo”, esto es, la concupiscencia, lleva consigo como una constitutiva dificultad de identificación con el propio cuerpo; y no sólo en el ámbito de la propia subjetividad, sino más aún respecto a la subjetividad del otro ser humano: de la mujer para el hombre, del hombre para la mujer.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Jue Nov 14, 2013 6:29 pm
por claudia corchado
Pregunta:
¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia? Explícalo con tus palabras, para que vayas asimilando tu comprensión.
Hay un cambio importante en la comunión de la mujer frente al varón y del varón frente a la mujer. Desde el inicio el ser humano es la expresión de la persona y de la imagen de DIOS. Sin embargo, después de la ruptura, podemos ver un desorden en la comunión entre hombre y mujer. Se puede ver en su relación injusticia, violencia, poca valoración del hombre hacia la mujer y de la mujer hacia el hombre, la búsqueda egoísta del placer, oposición entre el hombre y la mujer.

¿Que significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?
Después de la ruptura de comunión entre el hombre y la mujer, se pierde la manera de verse entre ellos. Esta mirada de inocencia y de donación al otro se transforma de manera negativa, perdiéndose ese sentido de ver en el otro la imagen de DIOS por ver en el otro a un objeto.

Saludos a todos y que DIOS nos ayude a permanecer en el curso.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Dom Nov 17, 2013 11:35 am
por mamafeliz
El hombre y la mujer en la inocencia originaria estaban en "comunión" eran "una sola carne".
Cuando pierden la amistad con Dios a través del pecado entra la concupiscencia y con ella la vergüenza y el pudor. Entonces parecería que su sexualidad, su masculinidad y su feminidad se conviertieran en un obstaculo para su comunión. Por eso sienten la necesidad de esconderse el uno del otro.
Y por que cambia la mirada? Pues porque el hombre ya no ve con los ojos de la inocencia originaria sino con la concupiscencia de los ojos y entonces en lugar de poder entregarse plenamente siente vergüenza y se tiene que esconder.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Dom Dic 01, 2013 10:33 am
por BlancaElena
¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia? Explícalo con tus palabras, para que vayas asimilando tu comprensión.

La concupiscencia establece la barrera en la unión reciproca de personas. El amor del hombre a la feminidad y de la mujer a la masculinidad se ha roto ya no es como antes, aparece el mal y toman conciencia de ello porque lo han elegido.


¿Qué significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?

Lo que antes era bello y bueno en la comunión de hombre y mujer en el misterio de la Creación, se transforma en temor y vergüenza ya no se reconocen en esa entrega de si, en su masculinidad y feminidad, ni se ven con el conocimiento originario de común aceptación
.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Jue Ene 02, 2014 3:05 pm
por marthika7
Cuando se dio el primer pecado, se rompió la capacidad originaria de comunicarse recíprocamente a sí mismos del ser humano. El cuerpo de ambos sexos dejo de ser el “sustrato” de la comunión de las personas. Con el primer pecado se puso en duda en la conciencia humana, cual es la función del cuerpo. Este se empezó a mirar con sospecha, es decir, desapareció la pureza y la sencillez de esa experiencia originaria con la que se daba la plenitud de la comunión del ser humano.

La diferencia del sexo masculino y femenino, fue bruscamente sentida y comprendida como elemento de recíproca contraposición de personas. Produciéndose un desequilibrio del significado originario de la unidad corpórea.

Cambia la mirada de la subjetividad del otro, porque se mira al otro con desconfianza, con inseguridad. Puesto que el hombre se separó del amor, del que era participe en el misterio de la creación, la concupiscencia, conlleva una constitutiva dificultad de identificación con el propio cuerpo; y no sólo en el ámbito de la propia subjetividad, sino más aún respecto a la subjetividad del otro ser humano del sexo opuesto. Creándose entonces un derrumbamiento de la relación originaria de la comunión.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Vie Ene 03, 2014 5:40 pm
por sandrop
Pregunta:
¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia? Explícalo con tus palabras, para que vayas asimilando tu comprensión. Que significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?

La ruptura de la comunión entre varón y mujer se manifiesta en la fragmentación de la capacidad de comunicarse en el amor recíprocamente con el cuerpo, se distorsiona el don de sí mismo al otro, varón y mujer han alterado por el pecado sus respectivas interioridades frente el otro siempre bajo la sospecha y la inseguridad que contrarrestan la comunión total al que fueron llamados en el principio. La subjetividad de cada quien se enmarca entre la diferencia que han percibido el uno al otro que anteriormente les otorgaba la complementariedad plena, ahora se transforma por la concupiscencia en motivo de distancia y cercanía en el deseo y de algún modo en un amor distorsionado de su verdadero sentido, que sin embargo perdura en la inscripción profunda del corazón humano.

Re: 29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer

NotaPublicado: Jue Ene 30, 2014 3:03 pm
por karinadelcastillo
¿Cómo se da la ruptura de la comunión entre el hombre y la mujer a causa de la concupiscencia? Explícalo con tus palabras, para que vayas asimilando tu comprensión. ¿Que significa que cambia la mirada de la subjetividad del otro?

Se pierde la pureza original con la que habian sido creados por el pecado y comienzan a sentir verguenza y tener conciencia de sus diferencias . Perdieron el don de la gracia y eso le da entrada a la concupicencia, la falta de comunicación y la no aceptacion de la comunion como un don.