Lecciones 6 y 7

La intención de curso es ofrecer un enfoque que nos ayude a profundizar en el contenido de la felicidad, a descubrir el modo de ser feliz en la vida diaria, y a conectar esa felicidad cotidiana con la felicidad definitiva en la vida futura, se trata de ser feliz mientras se camina, y no solamente al final del trayecto. Este curso nos ayudará a responsabilizarnos de nuestra propia felicidad, que no es una cuestión de suerte; aprenderemos a ser felices en el proceso ordinario de la vida .

El curso consta de 16 lecciones

Fecha de inicio: 4 Febrero
Fecha de término: 22 Abril

Moderadores: Catholic.net, Ana Cecilia Margalef, pedroluisllera, AlbertoMestreLC, Moderadores Animadores

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor CarmenS » Mar Mar 04, 2014 1:20 am

1. No necesariamente, la posesion de cosas materiales no garantiza para nada la felicidad.

2. Que es una tarea que requiere de mucha reflexion y autoconocimiento y que nadie puede realizar por ti.

3. Si, ya que es una decision que debe tomarse cada dia, uno elige la actitud que tendra ante la vida.

4. Vigilar nuestras formas de reaccionar, ya que es muy facil justificarnos por situaciones de la vida para estar enojados o tristes y asi reaccionar con amargura, enojo, depresion. Hay que conocernos y ponerle un limite a nuestras reacciones ante las circunstancias que se nos presentan en la vida.

5. No, la felicidad esta en los momentos cotidianos del dia a dia, en lo sencillo de la vida.


1. No alejarse de Dios, hacer cosas que disfrutemos, hacer ejercicio y agradecer lo que tenemos.

2.si, yo creo que ser positivo hace mucho mejor la vida, pero no es facil ya que el mundo nos invita constantemente a lamentarnos o quejarnos. Es una tarea que hay que practicar y como dice la presentacion esta comprobado cientificamente que el ser pisitivos se relaciona directamente con la felicidad.

3. La verdad todos los aspecros me parecen super valiosos e importantes y creo que hay que combinarlos y practicarlos constantemente pero creo que el numero 1 es no alejarse de Dios ya que sin El podemos perdernos en caminos falsos que no nos daran la felicidad que anhela nuestra alma y que es el fin último de la vida y para lo que fuimos creados.
CarmenS
 
Mensajes: 7
Registrado: Lun Feb 10, 2014 12:28 am

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor tatotenije » Mar Mar 04, 2014 1:47 am

1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
No,porque se ha comprobado que entre más bienes materiales se poseen, más se ambicionan, y se vuelve un círculo vicioso,

2.¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
“Lo más profundo y lo más elevado del hombre está en su interior. En vano se buscará la felicidad en lo exterior si no se halla dentro de nosotros mismos: la plenitud humana lleva consigo riqueza de espíritu, paz y armonía del alma, serenidad.
El camino de la felicidad está dentro de nosotros: es un camino interior” . Y también: “existe una secreta felicidad que anida en el interior del hombre y nace también en él” .

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Así es, Si la felicidad ocurre en el interior del hombre y es sobre todo ahí donde hay que trabajar para conseguirla, lo primero que esto significa es que ser feliz depende del propio sujeto. Depende de uno mismo, de nuestra actitud interior positiva ante las dificultades y contrariedades de la vida.

4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
)La decisión habrá de recaer sobre nuestro mismo ser porque es una decisión para toda la vida, por tratarse de un proceso permanente que nos llevará a saber vivir. Por eso es una decisión personal, una actitud personal,

5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
No, según el autor la Felicidad se encuentra en lavida cotidiana, de cada día que vivimos,
El autor dice “La felicidad real de una persona aumenta o disminuye gracias a acontecimientos cotidianos de importancia secundaria”

1. Elige los cuatro “tips” que crees son más importantes.
Practicar el ejercicio, Ser acertiva, Ser amable y saludar siempre, No distanciarse de Dios.

2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?S
Sí porque es la base para descubrir nuestras fortalezas y virtudes.

3.Comenta el “tip” que sería el principal de la presentación.
Siempre estar en gracia de Dios, muy cerca de EL porque El es nuestra esencia nuestro origen y nuestro guía. Estar en espíritu y en verdad con El.
tatotenije
 
Mensajes: 16
Registrado: Sab Ene 25, 2014 11:07 pm

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor Roseliaiturvan » Mar Mar 04, 2014 2:55 am

1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
No, tener bienes materiales no te genera felicidad, sólo satisfaces deseos, mucha gente cree que al tener lo que siempre ha deseado va ser plenamente feliz y es una sorpresa descubrir que mientras más cosas se tienen más infelices podemos ser, pues dejamos de disfrutar las cosas pequeñas de la vida, las experiencias y detalles que nos hacen salir de nosotros mismos y ser felices.

2.¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
La felicidad es una tarea interior pues es en el interior del ser humano donde nace el deseo de ser feliz y la decisión, por lo tanto a partir de nuestra interioridad actuaremos en función de nuestra meta, la felicidad depende de nosotros mismos, de cómo afrontamos la vida, de cómo resolvemos nuestros conflictos y con qué actitud nos despertamos cada mañana.

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Si la hay, depende de nosotros elegir si queremos ser felices o no, pues de esta elección se derivan nuestros actos, nuestra manera de ver la vida y afrontarla y sobre todo nuestra disposición de mejorar aquello que nos permita ser más felices.
Nuestras decisiones marcan el camino que tomamos hacia la plenitud, marcan nuestra vida de manera que buscamos ser mejores, buscamos crecer, buscamos lo bueno de la vida.

4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
Para mi la más importante es la elección que recae en nosotros mismos, de esto depende que reconozcamos que la felicidad está en nosotros y no en las cosas, no en el éxito o en un trabajo, sino en el interior de mi persona. Significa aceptar que yo elijo ser feliz o no serlo, que las circunstancias de la vida no me determinan, si no mi manera de reaccionar a ellas.

5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
No, la felicidad se encuentra en el presente en los pequeños momentos de la vida que nos atrevemos a valorar y disfrutar, no en lo que añoramos, no en el viaje que queremos hacer o en lo que queremos convertirnos, sino en lo que somos, lo que descubrimos hoy, en lo que Dios me permite vivir hoy. No se debe idealizar la felicidad puesto que la decepción será grande, ser felices es una tareas del presente.

LECCIÓN 7
1. Elige los cuatro "tips" que crees son más importantes.
-Agradecer todo lo bueno que tenemos, pues nos enfocamos en lo positivo.
-Ser asertivo, decir lo que sentimos, pedir ayuda cuando la necesitemos.
-No te distancies de Dios, él sabe cuál es tu camino y te la fuerza para llegar al final.
-Enfrenta tus retos.

2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
Si puede ser, nos permite valorar lo bueno de nuestra vida y enfocarnos en ser mejores, en lugar de sólo quejarnos y centrarnos en nuestros problemas o patologías.

3.Comenta el "tip" que sería el principal de la presentación.
Considero que el tip más importante es el 15, no distanciarnos de Dios, pues sólo en la medida en que centramos nuestra fe en él, aceptamos que nos creó para ser felices y nos brinda los medios para lograrlo, aunque haya pruebas en el camino.
Roseliaiturvan
 
Mensajes: 15
Registrado: Jue Feb 13, 2014 9:55 pm

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor Mar Francisco » Mar Mar 04, 2014 8:44 am

Lección 6:

1. ¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
No hay ningún tipo de relación directa; por qué como lo dice el autor la felicidad no se da por lo bienes materiales ni por la posesión de bienes, como leemos las necesidades más profundas que el hombre ha de satisfacer para ser feliz, no provienen de bienes materiales por lo tanto no proviene de la cantidad de artículos que tengamos ni cuánto podemos tener sino de elementos inmateriales. Cosas que no se adquieren con el dinero ni con otros medios materiales. El dinero y las riquezas no pueden solucionar la necesidad de afecto o felicidad. Ello no compra ni el amor ni nada parecido, por qué no se puede. La acumulación de bienes hace nada más que la persona se reduzca a nada más que a tener; en cambio el ser humano debe de buscar aquello que lo haga ser más. Como lo dice el textualmente: Y es que el tener bienes materiales no satisface las ansias de felicidad que laten en el corazón del hombre. Como lo dice el autor mientras más se tiene, más infeliz se puede ser. Cuando la persona vive para los bienes materiales, para acumular riquezas, mientras más tiene, más desea poseer o sea siempre se va a sentir insatisfecho y esto no lleva la felicidad sino a la infelicidad.

2. ¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior? En que depende de cada uno de nosotros ser feliz o ser infeliz y no en los factores de afuera.
Lo más profundo y lo más elevado del hombre como la felicidad está en su interior y no en lo exterior como siempre se ha pensado. En vano se buscará la felicidad en lo exterior si no se halla dentro de nosotros mismos. El camino a una felicidad auténtica está dentro de nosotros. Hay una felicidad secreta que anida en el interior del hombre y nace también en él. O sea tenemos que ver a la felicidad como una tarea interior del ser humano. Por qué el ser feliz _reiteró_ depende del propio sujeto y no como siempre se ha pensado que es que somos infelices o somos felices por las personas, circunstancias externas.
La felicidad depende de uno mismo, pero sobre todo de la actitud interior con que se afrontan los diversos sucesos y circunstancias de la vida, del sentido que se les dé y del modo como uno proyecte su propia existencia, todo el sentido cambia. Sin que dejen de existir y de influir esos factores externos, la persona se percata de que la solución está en ella misma -dentro de ella- y a partir de ese momento se inicia un proceso que podrá ofrecer la verdadera solución llevando al camino de la verdadera felicidad. Habrá que tomar entonces una decisión, consistente en optar firmemente por la propia felicidad, e incluirá la determinación de emplear los medios necesarios -principalmente interiores- para conseguirla. Abraham Lincoln firmaba con razón que «La mayoría de la gente es feliz en la medida en que decide serlo».
De cada uno dependerá, por tanto, el sabor y el sentido que la realidad le ofrezca. En cambio, alguien ha revelado que, para no incurrir en el error de esperar que la felicidad le llegue de fuera, tomó una medida: “Yo tengo en el espejo, encima del lavabo, un mensaje para recordarme a mí mismo lo siguiente: «Estás viendo el rostro de la persona responsable de tu felicidad». Y cada día estoy más convencido de que así es” .

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Si por qué como lo vimos anteriormente depende de la elección que tomemos así será lo que vivimos si queremos ser felices seremos felices y si deseamos ser infelices seremos infelices. El ser humano es el dueño de sus propias decisiones y elecciones y no debería de estar esperando que otros las tomen por él o ella. Se podría entonces decir que si deseamos ser felices lo seremos. Veamos lo que expresa Abraham la mayoría de la gente es feliz en la medida en que decido serlo. Veamos lo que expresa Bertrand Russell en el prefacio de su ensayo sobre la felicidad: “… muchas personas que son desdichadas podrían llegar a ser felices si hacen un esfuerzo bien dirigido”. O sea si la persona que es desdichada toma la decisión definitiva de ser dichoso o feliz lo puede llegar hacer si toma la decisión de serlo.

4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
Para mi concepto la más importante es la 3) Evitar toda orientación egocéntrica.
Como lo dice Kierkegaard señalaba que, «por desgracia, la puerta de la felicidad no se abre hacia dentro; la puerta de la felicidad se abre hacia fuera», hacia los otros. Por desgracia siempre el ser humano como ser egoísta siempre ha pensado solo en él en general y no en los demás; por ello sería conveniente que el ser humano que fue creado para convivir con los demás, pensará en los demás y no tanto en su propio bienestar. Hay que buscar siempre poder compartir nuestra felicidad con los demás. Por lo tanto deberíamos de evitar nuestros propios entusiasmos o pasiones egolátricas, para no lastimar nuestra relación con los demás. Y adquirir afectos e intereses que impidan que nuestros “monstruos del yo” giren en torno a nosotros mismos sino que más bien siempre lleven a tener a nuestros semejantes en cuenta. El egocentrismo es como una prisión donde los demás no importan, y donde YO soy el personaje principal. Las pasiones son las barreras de esta cárcel que me encierra para no poder experimentar momentos inigualables con los hermanos o hermanas. Por lógica se podría expresar lo que escribió Kierkegaard que casi nadie es capaz de ser feliz en una cárcel, la mayoría de los seres humanos desean estar rodeados de otros. Por lo tanto sería ilógico que el ser humano se quisiera ensimismar en el Yo propio, aunque se da mucho eso enfermando nuestras relaciones y nuestros corazones. En cambio, como advertía Frankl, “qué hermoso es un niño cuando se le fotografía y está absorto en el juego, olvidado de sí”, por ello se le observa feliz. Lo contrario al egocentrismo consiste en salir de uno mismo, dándose a los demás; por eso, “sólo en el amor encontrará el hombre, junto con su perfección específica definitiva y cabalmente humana, su más radical felicidad”. Esta comparación del niño con una persona altruista es muy bella porqué el ser humano debería salirse de su tonto, enfermizo y satánico YO que lo único que le ha traído es infelicidad o insatisfacción. Entre más nos olvidemos de nosotros mismos podremos experimentar una vida más feliz (pero sin salirnos de lo normal y obligatorio). Debemos de darnos más a los demás, que desean vivir con nosotros. Por qué entre más amor debemos a los demás y estemos dispuestos a recibir, junto con su perfección especifica definitiva y humana, que solo la encontramos a través de la Voluntad de Dios (acordémonos sobre la ley del amor que hasta a nuestros propios enemigos debemos de amar) y por Dios, así podemos encontrar la auténtica felicidad.

5. ¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
Así como no se encuentra en los factores o circunstancias externas ni en las demás personas, así tampoco en el tiempo. O sea No según lo escrito por el autor. Se encuentra en el ahora, en el presente, y no en el futuro que está (debe de ser así) en las manos de Dios. La felicidad real que buscamos hemos de encontrarla en el tiempo presente, más que en el futuro o en el pasado. No hay manera para ser felices sino empezamos a vivir el hoy, el pasado ya paso y el mañana aún no sabemos si llegará. Debemos de valorar la realidad del presente y no huir de ella, el presente se puede cambiar si uno quiere y se propone a hacerlo. Cómo lo decía Seneca que es feliz el que está contento con las circunstancias presentes, sean las que sean. Esto es válido cuando estas circunstancias sean las que me corresponden como persona humana y según mi situación en la vida; ojala coincidan con el querer de Dios para mí. De lo contrario hay que introducir las modificaciones pertinentes hasta lograr esa coincidencia o sea tampoco dependen de las circunstancias o momentos. Hay personas que evaden el presente dejándose llevar por lo que gusta y no por lo que hay que hacer. Esto nos podría traer infelicidad también aunque sea lícito y nos traiga un poquito de felicidad. Si la felicidad profunda se ha de caracterizar por su permanencia, o la encontramos en la vida ordinaria o no la encontraremos nunca. La persona feliz lo es mientras realiza lo que ocupa su vida habitualmente: el trabajo, la vida en familia , el trato con Dios, las relaciones sociales y de amistad, el estudio y la formación, el deporte u otras actividades recreativas . La mayor parte de las múltiples piezas que conforman la felicidad se encuentran precisamente en lo ordinario y que, en la medida en que se van sumando, la felicidad se va construyendo. Lo que acrecienta nuestra felicidad son principalmente los sucesos de la vida diaria, más que los momentos extraordinarios. “La felicidad real de una persona aumenta o disminuye gracias a acontecimientos cotidianos de importancia secundaria” . Y de manera recíproca, “las ocupaciones triviales, en sí mismas ajenas a la felicidad, se transforman cuando se es feliz. La mayor parte de las ocupaciones –recórranse los quehaceres, de la mañana a la noche– tienen poca importancia (…), pero si somos felices, esas ocupaciones quedan transfiguradas y adquieren una especie de aureola”. En general respondo no está en el futuro ni en los momentos extraordinarios ni especiales. Está en el presente en las cosas o momentos ordinarios.

1. Elige los cuatro “tips” que crees son más importantes.
No te distancies de Dios
Agradece a la vida todo lo bueno que tienes
Se asertiv@
Disfruta lo que haces

2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
si porqué entre más positiva sea la persona en cuestión más feliz será. Cuando la persona tiene sentimientos de gratitud su positivismo aumenta, si sus pensamientos lo obligan a pensar en cosa buenas o positivas su felicidad se ve elevada. La persona positiva tiene recuerdos bonitos o bellos de algo y esto lo hace más feliz en su vida. Aparte si tiene momentos positivos tendrá en su rostro una sonrisa que cambiará su estado anímico dando un ser humano más feliz. Las personas positivas siempre estarán cuidando mucho su aspecto físico sobretodo su belleza y esto les dará mayor seguridad de sí mismo y entre más seguridad tenga más feliz será.

3. Comenta el “tip” que sería el principal de la presentación.
No te distancies de Dios
No te olvides de tu origen divino y mantente en contacto con Dios. Dios es nuestro mayor proveedor de todo, sobre todo de sentimientos hermosos como la felicidad, porqué Él quiere que nos acerquemos a Él para tratarnos como lo que somos sus hijos, un verdadero Padre desea lo mejor para sus hijos. Él lo ha prometido y lo cumple si nos acercamos a Él, todo ser humano posee un espíritu y un alma que siempre anhela estar cerca de Dios. Y nos impulsa a tener una verdadera y autentica relación de padre-hijo(a) con Dios, llevándonos a buscar en la oración esa intimidad que tenemos que tener con Dios.
Descubre que solamente debes alinear tu mente y dejar que tus actos sean guiados por Él. Nuestros pensamientos deben ser iguales a los pensamientos de Cristo (pensamientos positivos, de bendición, de una vida hermosa que nos conduce a realizar la voluntad de Dios), Cristo debe guiar nuestros pensamientos, emociones para no sentirnos insatisfechos ni ser infelices porqué cuando Cristo o Dios nos ayudan nuestra vida mejora para un bienestar tanto espiritual como terrenal. La persona que se aleja de Dios se siente vacía y su vida no tiene sentido de ser, por lo tanto entre más cerca tengamos a Dios nuestras vidas se verán más completas.
Mar Francisco
 
Mensajes: 3
Registrado: Mié Feb 26, 2014 7:47 am

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor Hna alejandraM » Mar Mar 04, 2014 1:14 pm

1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
:) La vida humana, para vivirla con dignidad y conseguir el desarrollo que le corresponde, exige de medios materiales, lo cual no significa que exista una proporción directa entre la cantidad de esos bienes y el grado de felicidad que se puede obtener mediante ellos
2.¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
:) la felicidad es, y siempre ha sido, una tarea interior” , será posible avanzar en su estudio, centrando la atención en la interioridad de la persona humana y en aquellos bienes que pueden saciar sus necesidades más profundas. “Lo más profundo y lo más elevado del hombre está en su interior.
En vano se buscará la felicidad en lo exterior si no se halla dentro de nosotros mismos: la plenitud humana lleva consigo riqueza de espíritu, paz y armonía del alma, serenidad.
El camino de la felicidad está dentro de nosotros: es un camino interior” . Y también: “existe una secreta felicidad que anida en el interior del hombre y nace también en él” . EL SENTIDO ESTA EN QUE LA FELICIDAD ES INMATERIAL..Es un trabajo del día a dia, en el hoy, en el verme cada mañana ante el espejo y decirme: aquí esta la persona capaz de hacerme feliz hoy YO

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
:) La mayoría de la gente es feliz en la medida que DECIDE SERLO. De cada uno dependerá, por tanto, el sabor y el sentido que la realidad le ofrezca. Sih hay relación, porque yo decido o no serlo, aun creoq que no todos están realmente “preparados” para serlo, les da miedo tomar decisiones que los harán felices por temor a la equivocación, pero bueno hay que intentarlo.

4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
:) Vigilar nuestras formas de reaccionar creo es una de las importantes, porque si estoy pendiente de lo que pasa en mi ante las situaciones de la vida puedo elegir con mayor facilidad lo que me dara felicidad plena, CREO que siendo positivos en la vida es una buena manera de ser feliz y asi no hacer tanto drama de la vida y no ahogarse en un vaso de agua…

5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
:) Claro que no, la felicidad esta en lo que uno realiza habitualmente en el HOY, desde que me levanto al amanecer y contemplo el sol, la lluvia, el calor de la mañana, hasta cuando me duermo…

Lección 7:Curso felicidad en Harvard

1. Elige los cuatro “tips” que crees son más importantes.
:mrgreen: + no te distancies de Dios
:mrgreen: +come bien y de todo…hay mucho que no tienen que comer y uno-yo- que si tengo debo hacerlo
:mrgreen: + has ejercicio camina..muevete
:mrgreen: +se asertivo

2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
:mrgreen: claro que si, la mayor parte de los estudios realizados sobre patologías del ser humano eran sobre lo negativo y se olvidaban de todas las bondades del ser humano que vive el dia a dia en medio de la sencilles...

3.Comenta el “tip” que sería el principal de la presentación
:mrgreen: Sin lugar a dudas desde mi posición de creyente…NO TE OLVIDES DE DIOS…
h MB mhpvm
Hna alejandraM
 
Mensajes: 19
Registrado: Mar Ene 21, 2014 9:45 pm

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor Maricucha » Mar Mar 04, 2014 1:29 pm

LECCION 6 y 7

1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
El tener bienes materiales no satisface las ansias de felicidad que laten en el corazón del hombre porque las necesidades mas profundas del hombre para ser feliz no son de orden material sino inmaterial
Por el contrario el hombre mientras mas tiene, desea poseer mas y su apetito crece formándose un circulo vicioso de insatisfacción.
Se trata de aquellos bienes que hacen a la persona ser más, a diferencia de la acumulación de objetos materiales, que la reducen a tener más.

2.¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
Porque se halla dentro de nosotros mismos: la plenitud humana lleva consigo riqueza de espíritu, paz y armonía del alma, serenidad.
El camino de la felicidad es un camino interior

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Si la felicidad ocurre en el interior del hombre es sobre ahí donde hay que trabajar para conseguirla, lo que significa es que ser feliz depende del propio sujeto, si es interior y es personal, dependerá de las elecciones del mismo.

4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
Me parecen importantes todas pero hablar de que la decisión habrá de recaer sobre nuestro mismo ser, me parece mas importante porque es interior y nos lleva a dar lo mejor de nosotros mismos, de un crecimiento constante del ser que nos conducirá a un ser mas progresivo. Y dependerá de las decisiones personales ya que la felicidad es interior.

5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
NO, al contrario el autor hace mención de la impor de descubrir la belleza en lo que mas cerca tenemos y vivir en el presente.

lección 7
1.Elige los cuatro “tips” que crees son más importantes.
-Siempre saluda y se amable que evita la orientación egocéntrica
-Disfruta lo que haces, es vivir en el presente
-Enfrentar tus retos que conlleva el vigilar las formas de reacción del individuo ante las diferentes circunstancia
-No te distancies de Dios. Es el origen , fin y sentido de nuestra existencia…. La felicidad terrenal será el anticipo de la felicidad y dicha eterna

2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
Si la felicidad es interior y personal depende de cada uno el sabor y el sentido que se la da a lo que la realidad ofrezco. Ser positivo nos permitirá ver la belleza en todas las cosas

3.Comenta el “tip” que sería el principal de la presentación.
-No te distancies de Dios. Es el origen , fin y sentido de nuestra existencia…. La felicidad terrenal será el anticipo de la felicidad y dicha eterna, de poder volver a nuestro Padre Dios
Maricucha
 
Mensajes: 15
Registrado: Lun Feb 03, 2014 6:39 am

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor Luisa Torres » Mar Mar 04, 2014 3:25 pm

Lección 6: ¿Dónde está la felicidad?

1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
La conclusión es, por tanto, clara: los bienes materiales carecen de la entidad suficiente para resolver el problema de la felicidad humana. Y es que el tener bienes materiales no satisface las ansias de felicidad que laten en el corazón del hombre . Sencillamente porque las necesidades más profundas que el hombre ha de satisfacer para ser feliz no son de orden material sino inmaterial.

2.¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
"la felicidad es, y siempre ha sido, una tarea interior" , será posible avanzar en su estudio, centrando la atención en la interioridad de la persona humana y en aquellos bienes que pueden saciar sus necesidades más profundas. Cuando, se descubre que la felicidad depende de uno mismo, de la actitud interior con que se afronten los diversos sucesos y circunstancias de la vida, del sentido que se les dé y del modo como uno proyecte su propia existencia, el enfoque cambia radicalmente. Sin que dejen de existir y de influir esos factores externos, la persona se percata de que la solución está en ella misma -dentro de ella- y a partir de ese momento se inicia un proceso que podrá ofrecer la verdadera solución

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
La felicidad dependerá de que tan dispuesto estemos capaces para elegirla y defenderla. Seremos tan felices o desgraciados en la medida que acertemos o no en los medios dispuestos en diversos escenarios o situaciones para llegar a la meta,

4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
Todas son un compendio consigo la otra, es decir, si se está en capacidad de Elegir las actitudes que favorecen la felicidad, seremos aptos para Vigilar nuestras formas de reaccionar, y en ese sentido Evitar toda orientación egocéntrica, que de paso en Orientar la vida hacia las gratificaciones antes que a los placeres sensibles.
Aunque la decisión que parece más importante es aquella que habrá de recaer sobre nuestro mismo ser. Esto significa, en un nivel más profundo, que tal opción habrá de marcar el camino que nos conduzca hacia la plenitud, a esa vida lograda que será consecuencia de orientar la existencia de acuerdo con la verdad de la persona, de manera que demos el máximo de nosotros mismos. Se trata aquí de optar por un crecimiento permanente del propio ser, que se traducirá en un ser más, progresivo, del que derivará la felicidad.

5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales? La felicidad basada en el futuro o en momentos extraordinarios, es solo fugaz, ya que el futuro de cada ser humano está en manos de Dios.

Lección 7:Curso felicidad en Harvard

1. Elige los cuatro "tips" que crees son más importantes.
Practica algún ejercicio, Desayuna, Agradece a la vida todo lo bueno que tienes, Se asertiv@, Gasta tu dinero en experiencias, no en cosas., Enfrenta tus retos, Pega recuerdos bonitos, Siempre saluda y sé amable con otras personas, Usa zapatos que te queden cómodos, Cuida tu postura, Escucha música, Lo que comes tiene un impacto importante en tu estado de ánimo, Arréglate y siéntete atractiv@ , Disfruta lo que haces, No te distancies de Dios,

2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad? La positividad, según el autor, es un medio importante para la felicidad. Proviene de la Psicología Positiva que busca comprender, a través de la investigacion científica, los procesos que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano. Estudia las bases del bienestar psicológico y de la felicidad, así como de las fortalezas y virtudes humanas.

3.Comenta el "tip" que sería el principal de la presentación.
Mayor Felicidad es el tema de la presentación. En la Universidad de Harvard no enseñan
a ser feliz…, allí tan solo intentan que sepamos cómo podríamos obtener “mayor felicidad”

Saludos desde Venezuela
Luisa Torres
 
Mensajes: 17
Registrado: Jue Ago 26, 2010 11:05 am

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor maria mayorga » Mar Mar 04, 2014 6:42 pm

1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
No, los bienes materiales no son suficientes para dar un estado de felicidad humana, las personas que buscan la felicidad en tener cosas, finalmente, solo encuentran sus espacios llenos y sus corazones vacíos.
2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
Si, sólo hay que mirar más allá de las situaciones, y buscar en cada una lo bueno, lo positivo, Dios se manifiesta cuando nuestro corazón lo busca en cada cosa.
3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Si, la felicidad se presenta a tu vida si la deseas, tu actitud la atrae y le da sentido.
4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
La decisión de ser nosotros mismos, de elegir adecuadamente, de conducirnos por el camino de la verdadera felicidad.
5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
No, la felicidad podemos encontrarla en cada momento, en cada espacio, no es necesario esperar a mañana o al final, se puede ser feliz cada día.
1. Elige los cuatro "tips" que crees son más importantes.
Ser agradecido, agradecer y bendecir todo cada día.
Disfrutar lo que haces.
Ser asertivo en tus diálogos
Recordar lo bueno, y tener presente un momento de felicidad.
2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?

Si, entre mayor equilibrio en tu actitud, y permanezca positiva, eso mismo va a llevarte hacia más momentos plenos.
3.Comenta el “tip” que sería el principal de la presentación.
Lo más importante ser agradecido por lo que eres, y estar siempre cerca de Dios.
maria mayorga
 
Mensajes: 81
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor DIGNA MARLENE SILVA » Mar Mar 04, 2014 7:14 pm

Lección 6: ¿Dónde está la felicidad?
1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
El ser humano de hoy en su mayoría lo está viendo de esa manera pero no es correcto para mí porque la acumulación de dinero, o las riquezas, no hacen a la gente feliz. El tener bienes materiales no satisface las ansias de felicidad que laten en el corazón del hombre. El apetito del ser humano crece, progresivamente, conforme aumenta la posesión, al grado de extenderse hasta el infinito, como advierte Tomás de Aquino. Se genera un círculo vicioso que hace imposible la satisfacción del deseo: a mayor posesión, mayor apetencia; a mayor apetencia, mayor búsqueda de bienes materiales, y así sucesivamente. Esto provoca que la apetencia se aleje cada vez más de los bienes obtenidos, con lo que la insatisfacción se agudiza en la misma proporción.

2.¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
Citando «La felicidad depende de la interioridad de la persona, más que de factores externos». Es una afirmación de sumo valor que, desde el punto de vista práctico, ilumina el camino para buscar la felicidad donde realmente se le puede encontrar, y confirma lo que señalaría una sana antropología filosófica:
"Lo más profundo y lo más elevado del hombre está en su interior. En vano se buscará la felicidad en lo exterior si no se halla dentro de nosotros mismos: la plenitud humana lleva consigo riqueza de espíritu, paz y armonía del alma, serenidad.
El camino de la felicidad está dentro de nosotros: es un camino interior". Y también: "existe una secreta felicidad que anida en el interior del hombre y nace también en él".
Tal conclusión contrasta con las vías que la mayoría de la gente suele emprender para intentar resolver sus ansias de felicidad y que proceden del exterior: el placer sensible, la posesión de bienes materiales, la estima de los demás, el éxito, la apariencia física, el poder y la fama.
En cambio, si no se pierde de vista que "la felicidad es, y siempre ha sido, una tarea interior", será posible avanzar en su estudio, centrando la atención en la interioridad de la persona humana y en aquellos bienes que pueden saciar sus necesidades más profundas.

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Cuando se descubre que la felicidad depende de uno mismo, de la actitud interior con que se afronten los diversos sucesos y circunstancias de la vida, del sentido que se les dé y del modo como uno proyecte su propia existencia, el enfoque cambia de raíz. Sin que dejen de existir y de influir factores externos, la persona se percata de que la solución está en ella misma, dentro de ella y a partir de ese momento se inicia un proceso que podrá ofrecer la verdadera solución y optar firmemente por la propia felicidad, y hasta emplear los medios necesarios para conseguirla. Me agrada el pensamiento de Abraham Lincoln que afirmaba con razón que «La mayoría de la gente es feliz en la medida en que decide serlo».




4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
R. - para mi es la 5) La decisión habrá de recaer sobre nuestro mismo ser.
Porque debemos siempre dar el máximo de nosotros mismos para poder ser más, progresivos, en lucha continua por la felicidad, siempre tomando en consideración que es una tarea a largo plazo, que no se resuelve de inmediato sino mediante un proceso paulatino que dura toda la vida. Y por ello resalto lo que menciona el autor "Nuestra vida consiste en el esfuerzo por lograr parcelas, islas de felicidad, anticipaciones de la felicidad plena". O dicho con otras palabras, hemos de contar con que "los humanos no nacemos felices ni infelices, sino que aprendemos a ser una cosa u otra y que, en una gran parte, depende de nuestra elección el que nos llegue la felicidad o la desgracia. Que no es cierto, como muchos piensan, que la dicha pueda encontrarse como se encuentra por la calle una moneda o que pueda tocar como una lotería, sino que es algo que se construye, ladrillo a ladrillo, como una casa".

5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
R.- El autor opina que no porque: se puede decir “que la felicidad es una tarea interior, que depende de una elección que recae sobre nuestras disposiciones internas, sobre la orientación de nuestra conducta y sobre nuestro ser, y que se realiza en el presente y en la vida ordinaria”

Leccion 7
1. Elige los cuatro "tips" que crees son más importantes.
R.- Para mi los mas importantes son:
TIP 3: Agradece a la vida todo lo bueno que tienes
TIP 4: Se asertiv@
TIP 6: Enfrenta tus retos
TIP 14: Disfruta lo que haces

2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
R.- Este afirma que:
La PSICOLOGÍA POSITIVA , Busca comprender, a través de la investigación científica, los procesos que
subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano.  Estudia las bases del bienestar psicológico
y de la felicidad, así como de las fortalezas y virtudes humanas

3.Comenta el "tip" que sería el principal de la presentación.
R.- para mi es el :
TIP 15: No te distancies de Dios , No te olvides de tu origen divino y mantente en contacto con Dios.
Descubre que solamente debes alinear tu mente y dejar que tus actos sean guiados por Él
DIGNA MARLENE SILVA
 
Mensajes: 6
Registrado: Vie Ene 31, 2014 1:02 pm

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor DIGNA MARLENE SILVA » Mar Mar 04, 2014 7:14 pm

Lección 6: ¿Dónde está la felicidad?
1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
El ser humano de hoy en su mayoría lo está viendo de esa manera pero no es correcto para mí porque la acumulación de dinero, o las riquezas, no hacen a la gente feliz. El tener bienes materiales no satisface las ansias de felicidad que laten en el corazón del hombre. El apetito del ser humano crece, progresivamente, conforme aumenta la posesión, al grado de extenderse hasta el infinito, como advierte Tomás de Aquino. Se genera un círculo vicioso que hace imposible la satisfacción del deseo: a mayor posesión, mayor apetencia; a mayor apetencia, mayor búsqueda de bienes materiales, y así sucesivamente. Esto provoca que la apetencia se aleje cada vez más de los bienes obtenidos, con lo que la insatisfacción se agudiza en la misma proporción.

2.¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
Citando «La felicidad depende de la interioridad de la persona, más que de factores externos». Es una afirmación de sumo valor que, desde el punto de vista práctico, ilumina el camino para buscar la felicidad donde realmente se le puede encontrar, y confirma lo que señalaría una sana antropología filosófica:
"Lo más profundo y lo más elevado del hombre está en su interior. En vano se buscará la felicidad en lo exterior si no se halla dentro de nosotros mismos: la plenitud humana lleva consigo riqueza de espíritu, paz y armonía del alma, serenidad.
El camino de la felicidad está dentro de nosotros: es un camino interior". Y también: "existe una secreta felicidad que anida en el interior del hombre y nace también en él".
Tal conclusión contrasta con las vías que la mayoría de la gente suele emprender para intentar resolver sus ansias de felicidad y que proceden del exterior: el placer sensible, la posesión de bienes materiales, la estima de los demás, el éxito, la apariencia física, el poder y la fama.
En cambio, si no se pierde de vista que "la felicidad es, y siempre ha sido, una tarea interior", será posible avanzar en su estudio, centrando la atención en la interioridad de la persona humana y en aquellos bienes que pueden saciar sus necesidades más profundas.

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Cuando se descubre que la felicidad depende de uno mismo, de la actitud interior con que se afronten los diversos sucesos y circunstancias de la vida, del sentido que se les dé y del modo como uno proyecte su propia existencia, el enfoque cambia de raíz. Sin que dejen de existir y de influir factores externos, la persona se percata de que la solución está en ella misma, dentro de ella y a partir de ese momento se inicia un proceso que podrá ofrecer la verdadera solución y optar firmemente por la propia felicidad, y hasta emplear los medios necesarios para conseguirla. Me agrada el pensamiento de Abraham Lincoln que afirmaba con razón que «La mayoría de la gente es feliz en la medida en que decide serlo».




4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
R. - para mi es la 5) La decisión habrá de recaer sobre nuestro mismo ser.
Porque debemos siempre dar el máximo de nosotros mismos para poder ser más, progresivos, en lucha continua por la felicidad, siempre tomando en consideración que es una tarea a largo plazo, que no se resuelve de inmediato sino mediante un proceso paulatino que dura toda la vida. Y por ello resalto lo que menciona el autor "Nuestra vida consiste en el esfuerzo por lograr parcelas, islas de felicidad, anticipaciones de la felicidad plena". O dicho con otras palabras, hemos de contar con que "los humanos no nacemos felices ni infelices, sino que aprendemos a ser una cosa u otra y que, en una gran parte, depende de nuestra elección el que nos llegue la felicidad o la desgracia. Que no es cierto, como muchos piensan, que la dicha pueda encontrarse como se encuentra por la calle una moneda o que pueda tocar como una lotería, sino que es algo que se construye, ladrillo a ladrillo, como una casa".

5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
R.- El autor opina que no porque: se puede decir “que la felicidad es una tarea interior, que depende de una elección que recae sobre nuestras disposiciones internas, sobre la orientación de nuestra conducta y sobre nuestro ser, y que se realiza en el presente y en la vida ordinaria”

Leccion 7
1. Elige los cuatro "tips" que crees son más importantes.
R.- Para mi los mas importantes son:
TIP 3: Agradece a la vida todo lo bueno que tienes
TIP 4: Se asertiv@
TIP 6: Enfrenta tus retos
TIP 14: Disfruta lo que haces

2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
R.- Este afirma que:
La PSICOLOGÍA POSITIVA , Busca comprender, a través de la investigación científica, los procesos que
subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano.  Estudia las bases del bienestar psicológico
y de la felicidad, así como de las fortalezas y virtudes humanas

3.Comenta el "tip" que sería el principal de la presentación.
R.- para mi es el :
TIP 15: No te distancies de Dios , No te olvides de tu origen divino y mantente en contacto con Dios.
Descubre que solamente debes alinear tu mente y dejar que tus actos sean guiados por Él
DIGNA MARLENE SILVA
 
Mensajes: 6
Registrado: Vie Ene 31, 2014 1:02 pm

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor Sergio Arturo » Mar Mar 04, 2014 7:26 pm

LECCIÓN 6
1.- ¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad? (según el autor)
No, asegura que no existe una proporción directa entre la cantidad de los bienes obtenidos y el grado de felicidad que se puede obtener mediante ellos. Es más, entre mayor cantidad de bienes se tengan aumenta la preocupación por conservarlos, se hace uno esclavo de ellos y menos feliz se es.

2.- ¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
Lo más elevado del hombre está en su interior. Es inútil buscar la felicidad en el exterior si no se halla dentro de nosotros mismos, pues es en nuestra alma donde anida la riqueza espiritual y la paz, la armonía del alma y la serenidad.

3.- ¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Sí, puesto que la felicidad depende de uno mismo, de la actitud interior como se acepten los sucesos y circunstancias de la vida, del sentido que se les dé, es obvio que mucho influyen las opciones que se elijan para cada acontecimiento de la vida.

4.- El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
A mí me parece la más importante la primera: Elegir las actitudes que favorecen la felicidad. Si uno siempre está pendiente de optar por la actitud que nos acerca a la felicidad, las demás decisiones que señala el autor se realizarán automáticamente.

5.- ¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
No, el autor señala que no hay manera de ser felices si no es siéndolo hoy. La felicidad se encuentra en la vida ordinaria, mientras se realiza lo habitual de su vida: su trato con Dios, su trabajo, su vida en familia.

LECCIÓN 7
1.- Elige los cuatro “tips” que crees son más importantes
3.- Agradecer a la vida todo lo bueno que tienes 6.- Enfrentar tus retos
14.- Disfrutar lo que haces
15.- No te distancies de Dios

2.- ¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
Sí, aprovechando los aspectos positivos que se tengan como la creatividad, la inteligencia emocional, el humor, la sabiduría, así como las fortalezas y virtudes, se puede llegar a la felicidad.

3.- Comenta el “tip” que sería el principal de la presentación.
El tip 15 No te distancies de Dios. Me parece que es el más importante, más aún, yo diría que te acerques cada día más a Dios. Lo verdaderamente importante es acrecentar el amor a Dios diariamente, a cada momento. Todo lo demás es secundario aunque sea necesario.
Sergio Arturo
 
Mensajes: 86
Registrado: Jue Mar 21, 2013 8:01 pm

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor fernandoruizarjona » Mar Mar 04, 2014 7:38 pm

Lección 6: ¿Dónde está la felicidad?

1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?
No

2.¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
En que no depende de ningún factor ajeno a nuestro ser, sino de la actitud ante la vida y los problemas o gratificaciones que esta ofrece.

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Si, para ser feliz tenemos que elegir ser felices, ser realistas comprobar que situaciones nos hacen felices, mirar nuestro camino a ellas, carecer de egocentrismo, y vigilar nuestra reacción ante situaciones adversas.

4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
Para mí la más decisiva es “evitar actitudes egocéntricas”, porque estoy convencido de que el egocentrismo puede minar a las demás decisiones, disfrazándose de buena voluntad es capaz de justificar cualquier acto negativo a las otras decisiones
.
5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
No, se encuentra en el presente, aquí y ahora, mientras escribo:Séneca afirmaba que "es feliz el que está contento con las circunstancias presentes, sean las que sean" , aunque habría que añadir tal vez (dice el autor) que esto es válido siempre y cuando esas circunstancias sean las que me corresponden como persona humana y según mi situación en la vida; en definitiva, siempre y cuando coincidan con el querer de Dios para mí. De lo contrario, tendrá uno que introducir las modificaciones pertinentes hasta lograr esa coincidencia.
fernandoruizarjona
 
Mensajes: 8
Registrado: Lun Ene 27, 2014 6:02 pm

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor Ricardo A » Mar Mar 04, 2014 10:50 pm

Lección No. 6 ¿Dónde está la felicidad?

1. ¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
La distancia entre la ambición y los bienes que se poseen, ordinariamente es mayor en quien más tiene. Y si el que más tiene está apegado a lo que posee, la proporción se cumple siempre, con la consiguiente infelicidad. Por eso aquella máxima, que se atribuye a San Francisco de Asís, está llena de sabiduría: «deseo poco, y lo poco que deseo lo deseo poco».
Desde otro punto de vista se entiende también por qué los bienes materiales no pueden proporcionar la felicidad. Sencillamente porque las necesidades más profundas que el hombre ha de satisfacer para ser feliz no son de orden material sino inmaterial. El dinero y las riquezas en general no pueden solucionar la necesidad de afecto que tiene una persona o el afán por conocer la verdad que late en el fondo de toda inteligencia humana. Las potencias superiores del hombre, como son su inteligencia, su voluntad, su afectividad, crecen y se desarrollan mediante otro tipo de realidades de carácter no material y que ofrezcan mayores garantías de permanencia ; se trata de aquellos bienes que hacen a la persona ser más, a diferencia de la acumulación de objetos materiales, que la reducen a tener más.
La vida humana, para vivirla con dignidad y conseguir el desarrollo que le corresponde, exige de medios materiales, lo cual no significa que exista una proporción directa entre la cantidad de esos bienes y el grado de felicidad que se puede obtener mediante ellos. Tener bienes materiales no satisface las ansias de felicidad que laten en el corazón del hombre. Es tener lo necesario y estar agradecido con Dios, y ayudar a nuestro prójimo para tener la bendición de Dios.

2. ¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
Porque la felicidad depende de la interioridad de la persona, más que de factores externos. Lo más profundo y lo más elevado del hombre está en su interior. En vano se buscará la felicidad en lo exterior si no se halla dentro de nosotros mismos: la plenitud humana lleva consigo riqueza de espíritu, paz y armonía del alma, serenidad.
El camino de la felicidad está dentro de nosotros: es un camino interior”. Y también: “existe una secreta felicidad que anida en el interior del hombre y nace también en él”.

3. ¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Que la felicidad dependa de una opción personal significa, ante todo, que la decisión recaerá sobre nosotros mismos, envolviendo diversos aspectos de nuestra conducta, de nuestra vida y de nuestro ser.

4. El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
Evitar toda orientación egocéntrica. Según el autor la puerta de la felicidad no se abre hacia dentro; la puerta de la felicidad se abre hacia fuera, hacia los otros. Lo contrario al egocentrismo consiste en salir de uno mismo, dándose a los demás; por eso, “sólo en el amor encontrará el hombre, junto con su perfección específica definitiva y cabalmente humana, su más radical felicidad”.

5. ¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
Para descubrir el camino de la felicidad hay que tener en cuenta también el tiempo, no sólo en el sentido de que ser feliz es una tarea que lleva tiempo, sino en el hecho de que esa felicidad real que buscamos hemos de encontrarla en el tiempo presente, más que en el pasado o en el futuro. Que no hay manera de ser felices si no es siéndolo hoy. Que las fugas al pasado o al futuro son eso: fugas. Que un ser que quiere vivir de veras debería gritarse a sí mismo ante el espejo, cada día al levantarse, que esa jornada que empieza es la más importante de su vida. El pasado pasó. Ya sólo sirve para subirse encima de él y mirar mejor hacia adelante. El futuro vendrá de las manos de Dios y en ellas ha de dejarse. Nuestra única tarea es el presente, esta hora, ésta.

Lección No. 7 Curso felicidad en Harvard

1. Elige los cuatro “tips” que crees son más importantes.
1.1 Practica algún ejercicio
1.2 Siempre saluda y sé amable con otras personas
1.3 Disfruta lo que haces
1.4 No te distancies de Dios

2. ¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
Porque son aspectos como la creatividad, la inteligencia emocional, el humor, la sabiduría ya que es y será siempre uno de los temas motores de nuestra existencia, y ser positivos nos ayuda realizar bien todo lo que nos propongamos.

3. Comenta el “tip” que sería el principal de la presentación.
No te distancies de Dios, es uno de los principales ya que nos ayuda a tener contacto con Dios, la verdadera felicidad lo encontramos en Dios ya que él nos creó a su imagen y semejanza, y el desea para cada uno de nosotros nuestra felicidad.
Ricardo A
 
Mensajes: 13
Registrado: Mié Feb 12, 2014 9:10 pm

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor AnnaRodriguez » Mié Mar 05, 2014 12:16 am

1. No, no hay una relacion entre la posesión de bienes materiales y la felicidad

2. Es una tarea interior porque esta relacionada mas bien en como uno reacciona a factores o eventos externos y no tanto a estos mismos.

3. Si existe una relacion directa entre ser feliz y elegir serlo ya que implica trabajar diariamente para conseguirlo.

4. Yo creo que "evitar toda orientación egocéntrica " pudiera ser lo mas importante y que probablemente tenga mas peso y nos ayuda a lograr las demás.

5. No, la felicidad según el autor se encuentra en el presente, en el hoy.

LECCIÓN 7

1.
1. no te distancies de Dios
2. Se aseriv@
3. Gastar en experiencias mas que en cosas.
4. Agradece todo lo bueno que tienes

2. Si, según el autor la positividad puede ayudarnos al menos en lograr una mayor felicidad.

3. Es: "No te distancies de Dios" ya que no concibo que pueda lograrse la felicidad aún teniendo todos los demás elementos y tips si estamos lejos de Dios... Es más me atrevo a decir que basta con buscar a Dios y hacer su voluntad para caminar hacia la felicidad, porque lo demás se dará por añadidura.
AnnaRodriguez
 
Mensajes: 27
Registrado: Sab Ene 25, 2014 3:17 am

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor Dianaospina » Mié Mar 05, 2014 5:49 am

Lección 6: ¿Dónde está la felicidad?

1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
No. Los bienes materiales no satisfacen las ansias de felicidad y no existe una relación directa entre la cantidad de bienes materiales que se posean y el grado de felicidad que se puede obtener mediante ellos. Al contrario entre mas bienes materiales se posean, mas bienes se van a desear, haciéndose muy grande la insatisfacción y creando una sensación de vacío permanente.
Los bienes materiales no proporcionan felicidad, porque la felicidad humana conlleva riqueza de espíritu, paz y armonía del alma y serenidad; es una situación interna del hombre y le pertenece a cada individuo.

2.¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
Porque la inteligencia, la afectividad y la voluntad son facultades interiores del hombre que va perfeccionando día a día y son internas del ser humano que se expresan en la cotidianidad de la vida en todo su entorno; y en la forma que se asumen las diferentes situaciones de la vida se experimenta la gratificación.

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Si. La elección individual de ser feliz.

4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
La de evitar toda orientación egocéntrica. Porque en la medida que uno se libera de su propio yo, puede brindarse a los demás y se logra la expresión más perfecta del amor. Esta decisión involucra las otras cuatro que plantea el autor

5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
No. La felicidad es una tarea larga y continua de toda la vida.

Lección 7: :Curso felicidad en Harvard

1. Elige los cuatro "tips" que crees son más importantes.
Sé acertivo
Gasta tu dinero en experiencias no en cosas
Usa zapatos cómodos
No te distancies de Dios

2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
Si es un medio para la felicidad.
3.Comenta el "tip" que sería el principal de la presentación.
No te distancies de Dios. Porque si centramos nuestra vida en él, estamos en continuo mejoramiento, nos amamos a nosotros mismos y a nuestro prójimo
Dianaospina
 
Mensajes: 7
Registrado: Lun Feb 03, 2014 12:09 pm

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor FELICITAS CARDOSO » Mié Mar 05, 2014 10:18 am

TEMA 6:
1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
Si, porque muchas personas creen que ser feliz es quien tiene más.

2.¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
En el sentido de que depende de una elección que tomemos, en la medida en que estemos bien con nosotros mismos y con Dios viviremos en plenitud, disfrutando día con día lo que vamos haciendo.

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Si, dice que las personas son felices en la medida en que deciden serlo.

4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
2) Vigilar nuestras formas de reaccionar

5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
No, es un peligro pensar así. La persona feliz lo es mientras realiza lo que ocupa habitualmente: El trabajo, la vida en familia, el trato con Dios, etc.

TEMA 7:
1. Elige los cuatro “tips” que crees son más importantes
1.-Agradece a la vida todo lo bueno que tienes
2.- Se asertivo
3.-Disfruta lo que haces
4.-No te distancies de Dios

2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
Asi es, vivir con positivismo es ver con ojos de alegría, entusiasmo, ímpetu, te motiva a tener retos, anhelos, sueños. Te empuja a lograr lo que te propongas dia con dia sin sentir desfallecer a pesar de los obstáculos que se nos presentan.
3.Comenta el “tip” que sería el principal de la presentación.
Disfruta lo que haces
FELICITAS CARDOSO
 
Mensajes: 14
Registrado: Mar Feb 11, 2014 4:09 pm

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor buba16_ » Mié Mar 05, 2014 2:25 pm

LECCION 6

1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
NO DE NINGUNA MANERA SOLAMENTE SOMOS NOSOTROS MISMOS LOS QUE SOMOS LOS RESPONSABLES DE SER FELICES CON O SIN BIENES MATERIALES EN ABUNDANCIA.

2.¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
CADA QUIEN TIENE ESA TAREA EN LA VIDA EN CULTIVAR NUESTROS SENTIMIENTOS.

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
ES CORRECTO NOSOTROS ELEGIMOS EL ESTADO EN EL QUE QUEREMOS ESTAR.

4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
SER FELIZ, Y NO DARLE PRIORIDAD A LO EXTERIOR.

5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
NO, SE ENCUENTRA EN MI PRESENTE.

LECCION 7

1. Elige los cuatro “tips” que crees son más importantes.
SONREIR, ALIMENTARSE SANAMENTE, NO POSTERGAR Y HACERLE FRENTE A LOS RETOS.

2.¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
CLARO PORQUE SI ME MANTENGO OPTIMISTA SEGURAMENTE EL EXTERIOR NO CORROMPE.

3.Comenta el “tip” que sería el principal de la presentación.
ALEGRIA
buba16_
 
Mensajes: 6
Registrado: Jue Ene 30, 2014 3:17 pm

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor riorosa » Mié Mar 05, 2014 5:14 pm

Lección 6: ¿Dónde está la felicidad?
1. ¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
R. Según el autor no existe una relación directa y proporcional entre la posesión de bienes materiales y la felicidad.
2. ¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
R. La felicidad consiste en una tarea interior en el sentido de que ésta no depende de factores externos.
3. ¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
R. Si se da una relación entre felicidad y elección porque cada ser humano puede ser feliz en la medida que lo decide. La persona debe elegir ser feliz.
4. El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
R. Particularmente consideramos fundamental “Vigilar nuestras formas de reaccionar” ya que muchas veces son inconscientes. Es preciso modificar las disposiciones negativas y aprender a reaccionar positivamente.
5. ¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
R. No es así. El autor afirma que es en la vida presente y cotidiana donde la persona feliz vive esta experiencia gozosa desde su interior.
Lección 7: Curso felicidad en Harvard
1. Elige los cuatro "tips" que crees son más importantes.
R. “Agradece a la vida todo lo bueno que tienes”, “Enfrenta tus retos”, “Practica algún ejercicio”, “Se asertivo(a)”.
2. ¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
R. Si porque la psicología positiva analiza los procesos que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano y estudia las bases del bienestar psicológico y de la felicidad, las fortalezas y virtudes humanas.
3. Comenta el "tip" que sería el principal de la presentación.
R. “No te distancies de Dios”. Una relación profunda con Dios - Amor es fundamental pues la felicidad brota de la experiencia de amar y de ser amado.
riorosa
 
Mensajes: 49
Registrado: Mié Ene 23, 2013 12:46 pm

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor LUCHO18DEMAYO » Mié Mar 05, 2014 5:46 pm

Respuestas LECCIÓN 6:
1.¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?, (según el autor)
Rpta. No existe esa relación directa, no existe relación en realidad. Hasta podría decirse que es a veces inversamente proporcional; es decir, más bien y menos felicidad.

2.¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
Rpta. En que la la felicidad depende de la interioridad de la persona, más que de factores externos.

3.¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Rpta.Si la felicidad ocurre en el interior del hombre y es sobre todo ahí donde hay que trabajar para conseguirla, lo primero que esto significa es que ser feliz depende del propio sujeto. O sea es una elección.

4.El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
Rpta. La que más me cuesta a mí es la de "vigilar nuestras formas de reaccionar". Todas me parecen igual de importantes.

5.¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
Rpta. NO. Sino en el aquí y ahora, y en las cosas simples.
LUCHO18DEMAYO
 
Mensajes: 15
Registrado: Lun Feb 17, 2014 10:05 am

Re: Lecciones 6 y 7

Notapor hnieto89 » Mié Mar 05, 2014 6:07 pm

1. ¿Hay una relación directa entre la posesión de bienes materiales y felicidad?
No hay una relación directa, en ciertos casos, la relación que exista puede llegar a ser inversa ya que la persona que empieza a acumular mayor cantidad de bienes, suele desear cada vez más.

2. ¿En qué sentido la felicidad consiste en una tarea interior?
En el sentido que las necesidades que llevan a la felicidad no son de orden material, sino inmaterial. Son aquellas necesidades que vienen de nuestro ser, de las tres potencias superiores: inteligencia, voluntad y afectividad.

3. ¿Según el autor, hay una relación entre felicidad y elección?
Sí. El hecho que la felicidad sea una tarea interior significa todo depende del sujeto, sin importar los factores externos que nos afectan positiva o negativamente. La tarea de ser feliz está en el individuo, que es el único que tiene control de su ser y, por lo cual, es responsable de ser feliz.

4. El autor menciona cinco decisiones, comentar la decisión que parece más importante.
En mi opinión la más importante es la quinta, “la decisión habrá de recaer en nuestro mismo ser”, ya que engloba a todas las demás. Es decir, las primeras cuatro son caminos o formas de llevar esta decisión acabo y en la medida que adoptemos estas decisiones estaremos optando por ser felices. Esta decisión es un parteaguas en nuestra vida. Además de adoptar las decisiones antes mencionadas, que pudieran parecer cosa sencilla, también involucra el desprendimientos de todo aquello en lo que depositamos nuestra felicidad por mucho tiempo, algo más difícil y doloroso, más no significa que sea gratificante. Llevado a los planos de la fe, esta decisión es el sí que se le da al Señor, el sí a seguirle, a obedecerle, a conocerle, a amarle.

5. ¿La felicidad, según el autor, se encuentra en el futuro y en los momentos extraordinarios y especiales?
No, el ser feliz significa serlo en el tiempo presente, por lo cual nos vemos forzados a buscar esta felicidad en nuestro día a día, en lo ordinario de las cosas y no en lo extraordinario. Buscar la felicidad en el futuro o en momentos extraordinarios se opone a la esencia de la felicidad, la cual es perpetua, contario a los momentos extraordinarios, cuyo nombre lo dice todo.

1. Elige los cuatro "tips" que crees son más importantes.
TIP 3, Agradece a la vida todo lo bueno que tienes.
TIP 6, Enfrenta tus retos
TIP 1, Practica algún ejercicio
TIP 2, Desayuna

2. ¿Puede ser la positividad, según el autor, un medio importante para la felicidad?
Sí. Ya que se centra en el interior de la persona, lo cual nos permite alcanzar la felicidad en medida que vamos desarrollando y haciendo uso de las diferentes fortalezas y virtudes de nuestro interior.

3. Comenta el "tip" que sería el principal de la presentación.
En mi opinión el tip más importante es el número 3, el cual se refiere a agradecer a la vida todo lo bueno que tienes. En primer lugar, al dar gracias por lo que tenemos, aceptamos nuestra realidad sin importar si es agradable o no y, al mismo tiempo, renunciamos a todo aquello que no tenemos y que deseamos. En segundo lugar, el agradecimiento aumenta el valor que le damos a las “pequeñas” cosas cotidianas que ocurren en nuestra día a día y que dan sentido a nuestra existencia. Por último, el dar gracias nos acerca más a Dios al reconocernos pequeños ante la grandeza de nuestro mundo y así darnos cuenta de la providencia divina.
hnieto89
 
Mensajes: 7
Registrado: Mar Feb 11, 2014 12:33 am

AnteriorSiguiente

Volver a Curso en línea "Programa de vida y camino de la felicidad"

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |