Lecciones 4 y 5

La intención de curso es ofrecer un enfoque que nos ayude a profundizar en el contenido de la felicidad, a descubrir el modo de ser feliz en la vida diaria, y a conectar esa felicidad cotidiana con la felicidad definitiva en la vida futura, se trata de ser feliz mientras se camina, y no solamente al final del trayecto. Este curso nos ayudará a responsabilizarnos de nuestra propia felicidad, que no es una cuestión de suerte; aprenderemos a ser felices en el proceso ordinario de la vida .

El curso consta de 16 lecciones

Fecha de inicio: 4 Febrero
Fecha de término: 22 Abril

Moderadores: Catholic.net, Ana Cecilia Margalef, pedroluisllera, AlbertoMestreLC, Moderadores Animadores

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor RosalinaGuadarrama » Vie Feb 21, 2014 6:28 pm

1.¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
Si, Dios creó al hombre para ser felices en este mundo y en el otro.

2.¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
Si ya que la felicidad es un trabajo interior el cual se comienza desde la infancia ya que empezamos a buscar respuestas a nuestras dudas y esos mensajes que se nos fueron transmitidos por ejemplos y acciones de nuestros padres o personas que en nuestra infancia nos formaron nuestro patrón de personalidad. Hay que reconocerlas y descubrirlas para que podremos modificarlas y que nos ayuden a encontrar la felicidad.
3.¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
El realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia consiste en tener La verdad objetiva, el amar la verdad, Humildad intelectual, capacidad de admiración, apertura y profundidad.
4.¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?
Fuerza de voluntad capaz de llevar a la práctica lo que decide y tener una voluntad formada que busca el bien objetivo de todo lo que elige, ser personas de buena voluntad con la virtud de tener hábitos buenos.
RosalinaGuadarrama
 
Mensajes: 14
Registrado: Vie Ene 24, 2014 12:35 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor claribelnt » Vie Feb 21, 2014 10:39 pm

FORO LECCIÓN 4 y 5
1. ¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
Un camino fiable para lograr la felicidad es el perfeccionamiento de las propias potencialidades y esta felicidad plena y permanente es el resultado de la perfección conquistada.

2. ¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
El punto de partida para hallar la felicidad es el análisis de nuestras fortalezas y debilidades y cómo podemos hacer de estas debilidades, nuevas fortalezas. El autoconocimiento de nuestra realidad objetiva, nos lleva a querer el bien objetivo, en este caso la felicidad a través de la perfección y lleva a la correspondencia objetiva entre estímulo y respuesta, es decir en el camino de búsqueda de la felicidad a través de una respuesta adecuada a cada estímulo.

3. ¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
El realismo muestra la verdad como objetiva y universal y la inteligencia se perfecciona a través de éste en acciones como amar la verdad, humildad intelectual, capacidad de admiración, apertura y profundidad.


4. ¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?
“La fuerza de voluntad” llevará a la práctica la decisión de ser feliz.
La formación de la voluntad tiene como consecuencia querer y elegir ser una persona de buena voluntad con hábitos buenos que nos llevarán a conseguir una felicidad interior plena y duradera.
claribelnt
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Feb 21, 2014 8:13 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor Kike Delgado » Sab Feb 22, 2014 9:52 am

1.¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
definitivamente, el perfeccionamiento nos pone en un camino de progreso que si se convierte en un objetivo (no el principal) nos ayudará a ir trabajando todas las areas de nuestra vida, el trabajar todas las áreas e ir logrando paulatinamente algo nos va dando esas pequeñas dosis de sarisfacción que van edificando nuestra felicidad, ir logrando nos llena de gozo y nos motiva a ir por más.
2.¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades? completamente. "quien no sabe a dónde va, ya llego" es por eso que también es importante saber con que recursos cuento para emprender el viaje en busca de la propia felicidad.
3.¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
en tener certeza de lo que es y lo que no, detectar las facultades que se tienen y esforzarse por pulir nuestra inteligencia.
4.¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?
amar la verdad
humildad intelectual
capacidad de admiración
apertura
profundidad.
Kike Delgado
 
Mensajes: 13
Registrado: Mié Sep 18, 2013 9:45 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor felopero » Sab Feb 22, 2014 10:48 am

1ª - ¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?.-
El deseo y la dedicación sistemática es condición indispensable para optar a una vida relativamente feliz.- Uno puede ser feliz en tanto en cuanto tenga su vida debidamente orientada a un ordenamiento interior que conduzca a la meta deseada.- Sin el convencimiento personal, del camino que se impone para conseguir ser feliz, no se puede conseguir ninguna cosa.- Tengo la experiencia de hechos muy concretos, en los que aparece como condición indispensable, la necesidad de plantearse la vida con miras muy amplias y horizontes no achatados.- Mucha gente no acierta a encontrar el camino que conduce a la felicidad porque no ha descubierto el modo de conseguirla, o no entiende que es algo que hay que buscarlo todos los días de nuestra vida.- Todo depende de nuestro esfuerzo personal.- Si tú te pones en camino, te planteas tu destino hasta llegar a la meta, no dudo de que es posible ser bastante feliz, muy feliz.-

2ª - ¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?.-
Entiendo que el hecho de plantearse el caso, lleva consigo el esfuerzo de discernir y ordenar las diferentes posturas a adoptar.- Si se desconoce el sujeto así mismo, o no se ha parado nunca a observar sus propias reacciones, se hace necesario una atención mayor, aunque este cuidado siempre es menester.- Es verdad que, generalmente, nuestra formación integral siempre está afectada por adherencias que se arrastran desde nuestra niñez; ésto nos obliga en muchos casos, a limar aristas que han crecido en nuestra personalidad.- De todos modos me parece necesario llegar a la conclusión de la urgencia de ponerse en camino.-

3ª - ¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?.-
Cultivar la inteligencia es una tarea que se impone por si sola.- La inteligencia desarrollada se manifiesta y deja al descubierto sus cualidades más hermosas: el acierto y la prudencia en el obrar, persona de criterios bien definidos, amor a la verdad, personalidad coherente en sus decisiones dispuesto a hacer el bien y respeto a los demás, persona ordenada y no pretenciosa, etc.-

4ª - En cuarto lugar nos dice de los aspectos que pueden contribuir a la felicidad de la persona.-
Desear la búsqueda de la verdad, la verdad de verdad, para mi es lo primero, sino hay voluntad de seguimiento en este sentido, no hacemos nada.- La verdad por antonomasia para mi es Jesucristo, su Palabra, quien camina por este sendero tiene su voluntad abierta a lo mejor.- Un aspecto muy positivo en nuestros días está en saber ordenar la vida; por todas partes nos bombardean sin cesar, el ruido es abrumador, las ideas se multiplican por doquier y nos sacan de nuestras casillas llevándonos a un terreno que deteriora nuestra manera y modo de hacer.- Todo esto desgasta nuestra voluntad y en consecuencia pierde fuerza a la hora de obrar.- La felicidad se empieza a conseguir cuando nuestra voluntad es capaz de marcarse un camino, en función de criterios bien definidos, del que no le moverá nadie, voluntad de hierro.- El convencimiento de la verdad nos lleva a entregarnos a esa causa y esto nos conduce a vivir felices.- La voluntad firme nos capacita para desarrollar una felicidad interior que es lo que importa, pues las felicidades exteriores ni satisfacen ni nos llenan plenamente.-
felopero
 
Mensajes: 24
Registrado: Dom Feb 16, 2014 10:28 am

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor felopero » Sab Feb 22, 2014 10:48 am

1ª - ¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?.-
El deseo y la dedicación sistemática es condición indispensable para optar a una vida relativamente feliz.- Uno puede ser feliz en tanto en cuanto tenga su vida debidamente orientada a un ordenamiento interior que conduzca a la meta deseada.- Sin el convencimiento personal, del camino que se impone para conseguir ser feliz, no se puede conseguir ninguna cosa.- Tengo la experiencia de hechos muy concretos, en los que aparece como condición indispensable, la necesidad de plantearse la vida con miras muy amplias y horizontes no achatados.- Mucha gente no acierta a encontrar el camino que conduce a la felicidad porque no ha descubierto el modo de conseguirla, o no entiende que es algo que hay que buscarlo todos los días de nuestra vida.- Todo depende de nuestro esfuerzo personal.- Si tú te pones en camino, te planteas tu destino hasta llegar a la meta, no dudo de que es posible ser bastante feliz, muy feliz.-

2ª - ¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?.-
Entiendo que el hecho de plantearse el caso, lleva consigo el esfuerzo de discernir y ordenar las diferentes posturas a adoptar.- Si se desconoce el sujeto así mismo, o no se ha parado nunca a observar sus propias reacciones, se hace necesario una atención mayor, aunque este cuidado siempre es menester.- Es verdad que, generalmente, nuestra formación integral siempre está afectada por adherencias que se arrastran desde nuestra niñez; ésto nos obliga en muchos casos, a limar aristas que han crecido en nuestra personalidad.- De todos modos me parece necesario llegar a la conclusión de la urgencia de ponerse en camino.-

3ª - ¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?.-
Cultivar la inteligencia es una tarea que se impone por si sola.- La inteligencia desarrollada se manifiesta y deja al descubierto sus cualidades más hermosas: el acierto y la prudencia en el obrar, persona de criterios bien definidos, amor a la verdad, personalidad coherente en sus decisiones dispuesto a hacer el bien y respeto a los demás, persona ordenada y no pretenciosa, etc.-

4ª - En cuarto lugar nos dice de los aspectos que pueden contribuir a la felicidad de la persona.-
Desear la búsqueda de la verdad, la verdad de verdad, para mi es lo primero, sino hay voluntad de seguimiento en este sentido, no hacemos nada.- La verdad por antonomasia para mi es Jesucristo, su Palabra, quien camina por este sendero tiene su voluntad abierta a lo mejor.- Un aspecto muy positivo en nuestros días está en saber ordenar la vida; por todas partes nos bombardean sin cesar, el ruido es abrumador, las ideas se multiplican por doquier y nos sacan de nuestras casillas llevándonos a un terreno que deteriora nuestra manera y modo de hacer.- Todo esto desgasta nuestra voluntad y en consecuencia pierde fuerza a la hora de obrar.- La felicidad se empieza a conseguir cuando nuestra voluntad es capaz de marcarse un camino, en función de criterios bien definidos, del que no le moverá nadie, voluntad de hierro.- El convencimiento de la verdad nos lleva a entregarnos a esa causa y esto nos conduce a vivir felices.- La voluntad firme nos capacita para desarrollar una felicidad interior que es lo que importa, pues las felicidades exteriores ni satisfacen ni nos llenan plenamente.-
felopero
 
Mensajes: 24
Registrado: Dom Feb 16, 2014 10:28 am

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor hnieto89 » Sab Feb 22, 2014 12:56 pm

1. ¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
Sí. Uno de los caminos, como lo menciona el capítulo 5, es lograr la felicidad como consecuencia de actualizar las facultades superiores (inteligencia, voluntad y afectividad), lo cual se traduce en ser más o en un crecimiento gradual. Sin embargo, esta búsqueda de ser mejores se realiza indirectamente, pues la felicidad es derivada del trabajo y esfuerzo que realizamos en la vida.

2. ¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
Sí. La felicidad viene del interior, por eso es importante conocernos, además, así podremos potencializar nuestras facultades y capacidades poniéndonos a nosotros mismos como estándar y no a las facultades o capacidades de otras personas.

3. ¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
Es estar consciente de que hay una única verdad, superior a cualquier inteligencia humana y, de esta manera, poder emprender el camino en su búsqueda. Para irla descubriendo debemos asumir las actitudes de amar la verdad, tener humildad intelectual, de capacidad de admiración, de apertura, y de profundidad.

4. ¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?
La voluntad se refiere al querer y al practicar el bien. Para querer el bien es necesario tener una voluntad formada, la cual busca el bien objetivo con base en nuestras virtudes o buenos hábitos. Para poder realizar el bien se necesita de una voluntad fuerte, bien conocida como fuerza de voluntad; de esta forma seremos capaces de llevar a la práctica el bien objetivo.
hnieto89
 
Mensajes: 7
Registrado: Mar Feb 11, 2014 12:33 am

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor rpierangeli » Sab Feb 22, 2014 1:30 pm

Lección 4: Premisa: La felicidad es una condición natural
Lección 5: Perfeccionamiento personal y felicidad

1.¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
2.¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
3.¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
4.¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?


RESPUESTAS:

1- Si. es buscar en nuestro interior lo mejor de nosotros, de nuestras facultades y volcarlas al conocimiento de la verdad y al amor a los demás y a Dios.

2- Exacto, un camino que nos lleve al descubrimiento e integración de nuestras facultades.

3- Consiste en que la realidad supera la capacidad de la inteligencia y que la verdad es objetiva y universal.

4- Una voluntad fuerte (llevar a la práctica lo que se decide).
Querer el bien objetivo y elegirlo (personas de buena voluntad y buenos hábitos.
rpierangeli
 
Mensajes: 22
Registrado: Sab Ene 25, 2014 7:16 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor Liliana9 » Sab Feb 22, 2014 2:06 pm

1.- Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
R.- Sí, sé que tengo aún mucho por conocer y experimentar, más sin embargo al leer que "el gozo que deriva de ahí (felicidad) es la resonancia subjetiva de la perfección conquistada", me hace recordar que al tener ciertos logros por muy pequeños e insignificantes que éstos pudiesen ser, han provocado en mi ser algo lindo, una sensación distinta, que deja paz, que deja satisfacción, lo cual hace que quiera esforzarme por ser mejor, dar más de mi persona...

2.- ¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
R.- Definitivamente si; si se dice que la "felicidad es y siempre ha sido una tarea interior", es lógico que por donde debemos comenzar es por nosotros mismos; es muy fácil juzgar, criticar y observar, e incluso creernos conocedores de los demás, más sin embargo al tratarse de uno mismo, todo se complica.
Puedo decir que la tarea no es nada fácil, hacer un examen interior de mis cualidades y facultades sería el principio, de ahí podría pasar a lo que sería el perfeccionamiento, es decir cambiando, modificando, corrigiendo, todos esos "paradigmas" que la vida, la familia, la experiencia han dejado en mi, después vendría el "enfrentamiento con la realidad, con el mundo allá afuera", donde la estabilidad emocional, los valores, principios e inteligencia juegan un juego importante.

3.- ¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
R.- Consiste en que la verdad es objetiva y universal; la realidad supera la capacidad de la inteligencia.

4.- ¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?
R.- El tener "palabra", es decir una fuerza de voluntad donde seamos capaces de llevar a la práctica lo que decimos; querer y buscar el bien de manera objetiva y no a nuestra manera o conveniencia, convirtiéndonos en personas de buena voluntad, y finalmente demostrando nuestras virtudes, ésos hábitos buenos en nosotros que permitan que dejemos huella en los demás y que provoquen en uno la satisfacción interior.


Éste tema de la lección 4 y 5, al igual que los anteriores han dejado grandes reflexiones en mi, me doy cuenta que muchas de las veces me he dejado llevar por la falsa propaganda que nos envía día a día los medios de comunicación, muchas veces he llegado a creer que para poder ser feliz en plenitud, necesito un buen cuerpo, una linda casa con todas las comodidades, un auto de modelo reciento, buena ropa y demás, y todo lo anterior mencionado son cosas materiales, que pasan, cambian, aumentan de valor, etc; más sin embargo, con lecturas, pasajes bíblicos, compartir con otras parejas, cursos, etc he descubierto momentos de felicidad en donde no tiene nada que ver lo material, la felicidad está en mi, sólo que no he sabido cómo disfrutar de ella, como evitar que intervengan sentimientos negativos, preocupaciones, estrés y demás, que la opacan. Más sin embargo, sé que es un trabajo continuo, que día a día debo mejorar, para obtener así las satisfacciones que llenan el alma.

Gracias por su compartir.
Liliana9
 
Mensajes: 14
Registrado: Lun Feb 03, 2014 1:45 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor MagdalenaMeyo » Sab Feb 22, 2014 5:07 pm

1.¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
R=Claro que si, ya que Dios Padre nos ha creado para ser felices y no solamente en ésta vida, sino también en la futura y el buscar perfeccionamiento nos une a Dios, que es perfectamente feliz.

2.¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
R= Sí, porque como es un trabajo interior le toca a cada persona descubrir las propias facultades y capacidades para encontrar la felicidad desde nuestro interior y en Dios.

3.¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
R= En que la verdad es objetiva y universal, la verdad supera la capacidad de la inteligencia.

4.¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?
R= En tener una voluntad fuerte, que se refleja en la fuerza de voluntad y en tener voluntad formada, que consiste en querer el bien objetivo y elegirlo.
MagdalenaMeyo
 
Mensajes: 47
Registrado: Sab Mar 16, 2013 1:03 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor Carla_villa » Sab Feb 22, 2014 8:22 pm

1.¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?R. Sí. La búsqueda del perfeccionamiento de las potencialidades (Inteligencia, actividad y voluntad) de manera OBJETIVA, ya que la objetividad nos dirije a un realismo de las cosas y su entendimiento nos produce un goce que nos dirije hacia la verdadera felicidad.

2.¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?R. Como parte del proceso del camino hacia la felicidad, sí.

3.¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?R.En que dentro del realismo, hay ciertas actitudes que ayudan y favorcen al perfeccionamiento de la inteligencia, algunas de ellas son:
-Amar la verdaderamente
-La humildad intelectual
- La capacidad de admiración.
- La apertura y
- profundidad.

4.¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?R.El autor maneja a la voluntad como de dos naturalezas: la voluntad fuerte y la voluntad formada-

La voluntad fuerte es la que es capaz de llevar a la práctica lo que se decide, es decir, “la fuerza de la voluntad”, mientras que la voluntad formada se refiere a que quiere el bien objetivo y lo elige, es decir la persona de “buena voluntad”
Carla_villa
 
Mensajes: 8
Registrado: Jue Feb 06, 2014 12:17 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor profedelao » Sab Feb 22, 2014 8:33 pm

1. ¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
Todos los caminos que tomemos nos pueden conducir a la felicidad ya que nacemos para ser felices y si no lo entendemos así seguiremos cargando y continuaremos con muchas cosas del pasado que nos causan daño y nos afectan y ese daño lo repartimos a nuestros seres queridos y muchas veces por no dejarlos o en su defecto porque son acciones dadas por nuestros padres al cuidarnos en nuestros primeros años de nuestra vida no los dejamos.
Por lo tanto en uno mismo está el buscar y mejorar cada condición para ser felices tanto en lo personal como con la pareja y no se diga en la familia que allí es donde empieza uno a formar valores para alcanzar la felicidad individual en cada uno de nuestros seres queridos.
Ya que recordemos que los caminos de la vida no están parejos como suponemos que estarán y siempre en esos caminos encontramos felicidad.


2. ¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
En cierta forma si, ya que no se puede iniciar siempre un camino nuevo queriéndolo como nuestro antojo y sin fallas, teniendo actualmente tantos conocimientos a nuestra mano y con la tecnología actual además de tanta gente que ha participado y que se ha dado a la tarea de enseñar a tantos seres que lo necesitan y que a diario sufren y padecen por falta de felicidad.
Los innumerables testimonios para ser felices no alcanzan el descubrir día a día cosas que la vida nos enseña ya que tenemos una gran capacidad y que eso no nos detiene y que al contrario nos da más confianza en ser mejores cada día para pensar y decidir y recordar, si otras personas lo han logrado porque yo no lo lograre.
Es de suma importancia las bendiciones que Dios nos da cada día de nuestra vida para buscar y encontrar la felicidad ya que nos las da en forma abundante
.

3. ¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
Antes de poder contestar esta pregunta, tenemos que estar consientes que el realismo siempre será lo que estamos viviendo y nadie lo va a cambiar, aunque lo veamos de multicolores o nuestro entorno lo veamos diferente, como el ejemplo del perfume que no es real pero nos lo ponen para creer o pensar que si es cierto.
Creemos que lo sencillo es fácil y buscamos siempre en los lugares equivocados y anteponemos la situación del que dirán si no lo compro o la gente en que me rodeo o de igual forma para que no me señalen y tal ves para que no quede fuera de ese círculo en el que estamos dentro.
Recordemos que Dios nos doto de una inteligencia a cada uno de nosotros individual y única, desafortunadamente retomamos acciones del pasado, como nos lo demuestran en la lectura, cuando niños, las acusaciones o el viejo tópico, la vida nos enseña y aprendemos a no volver a cometer esos errores y esto nos da la oportunidad de enseñar los nuevos valores a nuestros seres para que no los cometan de nuevo.
Por lo tanto podemos decir y contestar esa pregunta:
Consiste en diferenciar y distinguir que nuestra realidad será siempre nuestra realidad ya que está con nosotros en nuestro entorno y el perfeccionamiento de nuestra inteligencia nos permite corregir, analizar, distinguir, tomar la decisión adecuada y correcta para aceptar una felicidad que queremos
.

4. ¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?
Por supuesto que nuestro comportamiento, nuestra inteligencia, nuestros, éxitos y nuestra apariencia física, querernos tal como somos.
En nuestra actualidad que están tan cambiante y llena de mercadotecnia y cosas tan perfectas que algunas veces nos hacen sentirnos mal porque no somos o estamos como nos lo muestra en comerciales y si no tenemos la fuerza necesaria para ver la realidad en nuestro entorno y en nosotros mismos.
Pero algunas veces los fracasos son tan fuertes en nosotros mismos que no nos permiten realizar o alcanzar nuestros objetivos ya que esos tropiezos son tan frecuentes y nos lastiman tan solo recordarlos abriendo esas heridas ya realizadas con anterioridad de fracasos ya pasados.
Estos recuerdos nos hacen que vallamos en dirección equivocada y en muchas ocasiones se nos presenta con tanta claridad que no nos permite ver más allá de lo que queremos ver.
Esto genera una lucha constante para obtener nuestra felicidad, felicidad que cada día a cada momento se ve más lejos para nosotros, por eso la importancia que nos brindan en este tipo de cursos para retomar y recordar tantas cosas que tenemos a nuestro alcance y que creemos que no lo podemos alcanzar por nuestro temor o los señalamientos por seres que supuestamente nos aman o quieren que tengamos la felicidad que ellos mismos nos señalan o quieren que tengamos, pero que no es la felicidad que nosotros queremos tener.
Por lo tanto tenemos que tener un estado permanente de gozo, paz interior, amar y ser amado.
profedelao
 
Mensajes: 30
Registrado: Mié Feb 05, 2014 7:55 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor luzguizar » Sab Feb 22, 2014 9:57 pm

¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
Si, claro que si, así lo creo, ya que si nos conformamos con ser uno mas del montón o no luchamos contra nuestra naturaleza caída, consecuencia del pecado original de nuestros primeros padres, nos quedamos en el camino, debemos trabajar todos los días en perfeccionarnos y buscar el bien para uno mismo y en consecuencia, para los demás.
¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
Claro, un conocimiento mas exhaustivo de lo que somos y del fin que tenemos al estar aquí en la tierra, el tener vida, si Dios nos puso aquí es por algo, por una razón maravillosa que debemos descubrir, un ejercicio de introspección para conocer cuales son nuestras capacidades, talentos y ponerlos al servicio de nuestros hermanos.
.¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
Es parte del conocimiento que nos lleva a la verdad, conocer nuestro fin último y no perdernos en las vanalidades de éste mundo. Conocer las verdades que son universales y han existido siempre para ordenar nuestra inteligencia a lo real y no caer en lo subjetivo o relativo.
¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?
El amor a si mismo y a los demás, la búsqueda de la verdad, ordenar la razón en función del amor a los demás, controlar nuestras emociones, en apasionarnos por las cosas que nos llenan y llevarlas a cabo.

Gracias por éste curso, me ha gustado mucho, hace poco fui despedida de mi trabajo, y gracias a éste curso y a las reflexiones que aquí encuentro he podido darle un nuevo sentido a mi vida y ahora, en lugar de buscar dónde emplearme, busco que´hacer con mi vida buscando sobretodo mi felicidad, antes que dinero, fama , posición social, etc
luzguizar
 
Mensajes: 15
Registrado: Mar Feb 04, 2014 3:36 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor tatotenije » Dom Feb 23, 2014 1:01 am

1.¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
R=1) Claro, porque la felicidad es una tarea interior, no depende de algo ni alguien, por lo tanto entre mejor personas seamos, mejor nos sentiremos interiormente lo que llamamos vivir con plenitud. Satisfechos consigo mismos y agradables a los ojos de Dios

2.¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
R=2) Así es, conocer nuestros dones, fortalecer nuestra voluntad, para hacer esa otra cosa lo mejor posible y conseguir la felicidad que no es el tener ni el poder, sino es un estado interior de paz; entonces hay que hacer todo lo que esté en nuestras manos para conseguirla.

3.¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
R=3) Consiste en conocer y amar la verdad, humildad intelectual, capacidad de admiración y Apertura y profundidad

4.¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?
R=4) Tener fuerza de voluntad, buena voluntad y hábitos buenos.
tatotenije
 
Mensajes: 16
Registrado: Sab Ene 25, 2014 11:07 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor tatotenije » Dom Feb 23, 2014 1:02 am

1.¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
R=1) Claro, porque la felicidad es una tarea interior, no depende de algo ni alguien, por lo tanto entre mejor personas seamos, mejor nos sentiremos interiormente lo que llamamos vivir con plenitud. Satisfechos consigo mismos y agradables a los ojos de Dios

2.¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
R=2) Así es, conocer nuestros dones, fortalecer nuestra voluntad, para hacer esa otra cosa lo mejor posible y conseguir la felicidad que no es el tener ni el poder, sino es un estado interior de paz; entonces hay que hacer todo lo que esté en nuestras manos para conseguirla.

3.¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
R=3) Consiste en conocer y amar la verdad, humildad intelectual, capacidad de admiración y Apertura y profundidad

4.¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?
R=4) Tener fuerza de voluntad, buena voluntad y hábitos buenos.
tatotenije
 
Mensajes: 16
Registrado: Sab Ene 25, 2014 11:07 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor Lilian Patricia » Dom Feb 23, 2014 12:05 pm

1. ¿SE PODRÍA DECIR QUE PARA ALCANZAR LA FELICIDAD UNO DE LOS CAMINOS ES BUSCAR SER LO MEJOR DE LO QUE PODEMOS SER?
Considero que sí; pero, creo que no solo es una búsqueda interior de despertar el deseo innato de ser feliz, sino de amar y ser amado de Dios y alcanzar de Él: sabiduría, “inteligencia, voluntad y afectividad” para perfeccionarse cada día uno mismo mejor.
2. ¿ENTONCES PARA ALCANZAR LA FELICIDAD SERÍA NECESARIO REALIZAR UN CAMINO INICIAL DE CONOCIMIENTO DE LAS PROPIAS FACULTADES, CAPACIDADES?
Para alcanzar la felicidad no basta con trazar un camino inicial sino tener conciencia de la realidad de ese camino; actuar en verdad y con plena facultad para hacer el bien con amor efectivo y afectivo que permitan conseguir plenitud.
3. ¿EN QUÉ CONSISTE EL REALISMO EN EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INTELIGENCIA?
En la actualización de las facultades individuales, si se está seguro de que “vivir es crecer” entonces se tiene conciencia plena de la verdad y de la realidad objetiva, de los actos y de la necesidad propia de ir perfeccionando el conocimiento.
4. ¿QUÉ ASPECTOS DE LA VOLUNTAD PUEDEN CONTRIBUIR A LA FELICIDAD?
Varios aspectos entre ellos: capacidad de decisión, tener la fuerza de la voluntad, el hábito de hacer el bien y considerarse una persona de buena voluntad.
Lilian Patricia
 
Mensajes: 14
Registrado: Mié Feb 05, 2014 7:52 am

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor Wendy Ruiz » Dom Feb 23, 2014 12:17 pm

1. ¿ Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de los que podemos ser?
Rta/ Si, cada día debemos perfeccionarnos mas, ir corrigiendo nuestros defectos y todo lo que a Dios le desagrada a fin de de lograr una verdadera felicidad en Comunión con El, saber que es lo mejor para nosotros y que no.

2. ¿ Entonces para alcanzar la felicidad seria necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
Rta/ Si, debemos conocer cuales son la capacidades y facultades que poseemos para así mismo ir caminando e ir construyendo el camino de la felicidad. Es necesario conocer nuestro interior, tener presente que es lo que queremos para nuestra vida y conocer cuales son los dones que Dios nos ha dado para alcanzar la verdadera felicidad.

3.¿ En que consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
Rta/ Consiste en 5 cualidades semejantes a Dios y superiores al resto de las criaturas: amar la verdad, Humildad intelectual, la capacidad de admiración, la apertura y la profundidad. Estas cualidades nos dan a conocer lo que somos y lo que tenemos para poder usarlas, aprovecharlas, reflexionarlas para vivir mejor conforme a la voluntad de Dios.

4. ¿ Que aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?
Rta/ la Firmeza, la capacidad que tiene el hombre de moverse hacia un bien que desea y la libertad, esto permite a que el Ser Humano descubra, consiga y alcance su objetivo, esto siempre y cuando conozca la verdad pensando, estudiando, preguntando y confiando en Dios.
Wendy Ruiz
 
Mensajes: 13
Registrado: Mar Ene 28, 2014 9:22 am

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor Lualicia » Dom Feb 23, 2014 1:31 pm

1. ¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
Si, y para llegar a este estado permanente de gozo pleno y paz interior, es necesario actualizar las facultades superiores (Inteligencia, voluntad y afectividad), integralmente, produciendo un perfeccionamiento objetivo, ontológico, constitutivo. (Ser más).
2. ¿Entonces para alcanzar la felicidad sería necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
Si, para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser, pero otro camino también es el: Conócete a ti mismo, ya que la felicidad es una tarea interior, conocer las facultades elevadas de la persona y actualizarlas, desarrollarlas, poniéndolas al servicio de Dios en el prójimo. Para Aristóteles la felicidad está en la contemplación (Inteligencia)
3. ¿En qué consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
• Amar la verdad
• Humildad intelectual
• Capacidad de admiración
• Apertura
• Profundidad
4. ¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?
• La voluntad fuerte: Capaz de llevar a la práctica lo que decide. “Fuerza de voluntad”
• La voluntad formada: Quiere el bien objetivo y lo elige. Personas de “buena voluntad”. Virtudes: hábitos buenos.
Lualicia
 
Mensajes: 14
Registrado: Dom Ene 26, 2014 12:11 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor Ma del Mar » Dom Feb 23, 2014 1:31 pm

1.¿Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
Así es. "La felicidad es una tarea interior". Nosotros mismos somos los responsables de nuestra propia felicidad. Nuestra felicidad no depende de agentes externos, sino únicamente de nosotros y de un deseo intenso de ser mejores cada día. Buscar la felicidad en nuestro interior, no en lugares externos y equivocados ese es el punto. Si nos esforzamos un poquito cada día en potenciar nuestras fortalezas y mejorar/trabajar en nuestras debilidades de seguro llegará el momento en que sepamos aplicar "el conocimiento" en nuestras vidas.

2. ¿ Entonces para alcanzar la felicidad seria necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
Sí, a eso mismo me he referido en la respuesta anterior. Es como hacer un autoexamen y darnos cuenta de cuáles son nuestras fortalezas y explotarlas al servicio del prójimo; y cuáles son nuestras debilidades y estar claros que en ellas tenemos que trabajar más. Tenemos que encaminarnos a descubrir nuestra inteligencia (conocimiento de la verdad), el nivel de afectividad que poseemos y también el nivel o tipo de voluntad que nos acompaña.

3.¿ En que consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?

El REALISMO consiste en que la verdad es objetiva y universal y la realidad supera la capacidad de la inteligencia.
Estas son algunas actitudes que favorecen al realismo:
- Amar la verdad
- Humildad intelectual
- Capacidad de admiración
- Apertura
- Profundidad

4.¿Qué aspectos de la voluntad pueden contribuir a la felicidad?

- La Voluntad fuerte, es capaz de llevar a la práctica lo que se decide. Conocida como "Fuerza de Voluntad".
- La Voluntad formada, quiere el bien objetivo y lo elige. Es el caso de las "Personas de buena Voluntad" o de las "Virtudes" que tiene cada ser humano.
Ma del Mar
 
Mensajes: 26
Registrado: Mar Feb 04, 2014 6:17 pm

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor mafran » Dom Feb 23, 2014 2:32 pm

1.-Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
---Si, ya que esto produce un perfeccionamiento objetivo, ontológicoy constructivo y esto nos produce un gozo que proviene de la felicidad.

2.-Entonses para alcanzar la felicidad seria necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
---Sí, especialmente de:
LA INTELIGENCIA:Conocimiento de la voluntad
VOLUNTAD:Querer y realizar el bien.
AFECTIVIDAD:Sentimiento y emociones amor afectivo.

3.-En que consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
---El realismo consiste en que la verdad es objetiva y universal (realismo)
la verdad supera la capacidad de la inteligencia (dogmatismo) y hay algunas actitudes que favorecen al realismo:
-Amar la verdad
-Humildad intelectual
-capacidad de admiración
-Apertura
-Profundidid

4.-qué aspectos dela voluntad pueden contribuir a la felicidad?
---La voluntad fuerte: Capaz de llevar a la practica lo que dice, fuerza de voluntad.
---La voluntad formada: Quiere el bien objetivo y lo elige.
Personas de buena voluntad.
Virtudes, habitos buenos.
mafran
 
Mensajes: 15
Registrado: Lun Feb 03, 2014 9:14 am

Re: Lecciones 4 y 5

Notapor mafran » Dom Feb 23, 2014 2:32 pm

1.-Se podría decir que para alcanzar la felicidad uno de los caminos es buscar ser lo mejor de lo que podemos ser?
---Si, ya que esto produce un perfeccionamiento objetivo, ontológicoy constructivo y esto nos produce un gozo que proviene de la felicidad.

2.-Entonses para alcanzar la felicidad seria necesario realizar un camino inicial de conocimiento de las propias facultades, capacidades?
---Sí, especialmente de:
LA INTELIGENCIA:Conocimiento de la voluntad
VOLUNTAD:Querer y realizar el bien.
AFECTIVIDAD:Sentimiento y emociones amor afectivo.

3.-En que consiste el realismo en el perfeccionamiento de la inteligencia?
---El realismo consiste en que la verdad es objetiva y universal (realismo)
la verdad supera la capacidad de la inteligencia (dogmatismo) y hay algunas actitudes que favorecen al realismo:
-Amar la verdad
-Humildad intelectual
-capacidad de admiración
-Apertura
-Profundidid

4.-qué aspectos dela voluntad pueden contribuir a la felicidad?
---La voluntad fuerte: Capaz de llevar a la practica lo que dice, fuerza de voluntad.
---La voluntad formada: Quiere el bien objetivo y lo elige.
Personas de buena voluntad.
Virtudes, habitos buenos.
mafran
 
Mensajes: 15
Registrado: Lun Feb 03, 2014 9:14 am

AnteriorSiguiente

Volver a Curso en línea "Programa de vida y camino de la felicidad"

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron