17. Tres momentos de la oración

Aula virtual para comentar y discutir los temas semanales del Curso de Evangelización Fundamental. El catequista debe de estar al servicio de nuestros hermanos para ayudarlos a crecer en la fe y ayudarlos, principalmente, a encontrar a Jesucristo

Moderadores: Catholic.net, gache, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor magdalena-sierra » Mié Jun 03, 2015 12:49 pm

1. ¿Sabes pedir en la oración?
No sé; sí sé pedir en la oración, pero sí sé que me da mucha tranquilidad; también sé que me asaltán muchas tentaciones, durante mi oración, pues me distraigo muy facil;…. mi mente da muchas vueltas; pienso en esto en aquello en lo de más allá, incluso pareciera mi cabeza una lavadora que salta de una idea a otra; me da miedo y mucho; pido constantemente la ayuda del Espíritu amen que tranquilice mi mente y mi corazón. Ojalá que no sea por qué no sé orar.

2. ¿Qué es la oración de alabanza?
Para mí, la música, es un lapzo de tiempo que te situa en la tranquilidad, dispone tu corazón a la apetura y a recibir, y si además le agregamos la manifestación de el amor, la elocuencia y la magnificiencia de lo que es DIOS; nuestra oración se vuelve una alabanza.
magdalena-sierra
 
Mensajes: 60
Registrado: Mié Oct 06, 2010 12:52 am

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor lindoro50 » Mié Jun 03, 2015 1:38 pm

CURSO ‘LA ORACIÓN’ (17) Junio 3, 2015.

1. ¿Sabes pedir en la oración?
Estrictamente hablando, no. Queremos que todo se nos dé sin un real esfuerzo de nuestra parte. Raramente agradecemos o adoramos a Dios.

Hay que tomar en cuenta la cercanía de Jesús en nuestras vidas: analizar cuándo sentí al Señor cerca de mí, de verdad. Cuándo sentí que debía cambiar de vida, o ser mejor, o tomar una determinación difícil pero necesaria. Nuestra fe es un encuentro con Jesús.

El Señor nos tiene siempre presente y nos invita a rezar para pedir la gracia de la oración simple pero efectiva.

Una oración es enriquecedora si...
• Se hace con sinceridad.
• Se dedica un tiempo exclusivo para el encuentro con Dios
• Se ubica conscientemente en presencia de Dios: creer en El, adorarlo, agradecerle, amarlo, pedirle perdón, pedirle su espíritu, etc.
• Se escucha a Dios que se manifiesta en los acontecimientos, en la sagrada escritura, en la liturgia, en el fondo de nuestro corazón.
• Se compromete con El, ejercitando la caridad.

2. ¿Qué es la oración de alabanza?

La oración de alabanza es la forma de orar mediante la cual reconocemos de la manera más directa que Dios es Dios. Le damos gloria no por lo que hace, sino por lo que Él es. Participamos en la bienaventuranza de los corazones puros que le aman en la fe antes de verle en la gloria. Mediante ella, el Espíritu se une a nuestro espíritu para dar testimonio de que somos hijos de Dios (Rm 8, 16), damos testimonio del Hijo único en quien somos adoptados y por quien glorificamos al Padre. La oración de alabanza integra las otras formas de oración y las lleva hacia Aquel que es su fuente y su término: “un solo Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas y por el cual somos nosotros” (1 Co 8, 6).
lindoro50
 
Mensajes: 318
Registrado: Dom Mar 27, 2011 1:02 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor Judith Rivera » Vie Jun 05, 2015 8:53 pm

1. Pido en la oracion por las necesidades del projimo, por situaciones que se encuentra un hermano(a) de la comunidad. Pido perdon a Dios por todas mis faltas cometidos en el dia. Le pido que derrame sobre mi el Espiritu Santo para que me llene de gracia y que cada dia me ayude llegar a la santidad.

2. La oracion de Alabanza es mi expresion de amor por Dios. Permitir abrir mi corazon para darle Honra y Gloria. Expresar con palabras y gestos desde lo mas profundo de mi corazon lo maravilloso que es. Por su grandeza y su infinita bondad. Por su eterno e incondicional amor por mi.
Judith Rivera
 
Mensajes: 31
Registrado: Mié Mar 26, 2014 7:35 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor cabacort » Lun Jun 08, 2015 7:13 pm

1. ¿Sabes pedir en la oración?
Al ver el video de esta sesión me doy cuenta de la pobreza de mis peticiones, pues reduzco a Dios a ser mi proveedor y mi auxilio en las dificultades. Veo que mi Dios es tan maravilloso, tan misericordioso y tan magnánimo que él escucha mis oraciones aún y cuando no sé ni qué pedir, pues me guía mi voluntad y mi capricho, no permito que mi corazón y mi alma lo invoquen y establezcan ese diálogo amoroso en el que he de aprender a pedir sólo su divina voluntad, en que he de buscar que sea mi Dios quien guíe mis pensamientos, mis palabras y mis acciones en contínua adoración, en creciente confianza y en un total desapego de mí misma para sólo pedirle: "Hágase en mí, según tu palabra".

2. ¿Qué es la oración de alabanza?
La oración de alabanza es expresar con palabras el inmenso amor que le tengo a mi Papito Dios, es decirle cuánto lo amo, cuánto lo espero, cuánto creo en su Palabra, cuánto lo adoro.... Es hacer uso de toda mi humanidad, de mi cuerpo para bailarle, de mi boca para cantarle, de mi corazón para en cada latido decirle que Él es lo más grande, lo más maravilloso, lo más glorioso, lo más valioso en mi vida. Es decirle que sólo Él y su divina majestad llenan mi vida, que sólo él le da sentido a mi existencia y que al igual que muchos hermanos cristianos, yo quiero vivir en contínua adoración y alabanza, que quiero seguir sus preceptos, que su verdad abarca todo lo que soy y que mi mayor deseo es que nada ni nadie nunca jamás me aparte de su amparo, de su amistad, de su amor misericordioso.
cabacort
 
Mensajes: 175
Registrado: Vie Jun 14, 2013 5:02 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor gache » Lun Jun 08, 2015 9:35 pm

mariamer escribió:Tengo una situación parecida, ¿si quiero unirme al grupo lo puedo hacer a partir de esta sesión? ¿puedo enviar los trabajos propuestos de las sesiones pasadas para ser considerados? Además de todo lo que puedo aprender me gustaría pedir el diploma y sé que la participación oportuna en cada foro es un requisito, por eso mi pregunta.Muchas gracias.


Hola MAriamer
Claro que si puedes ponerte al corriente, en este mismo foro vienen todas las sesiones pasadas

Dios te bendiga

Catholic.net
Avatar de Usuario
gache
Moderador Staff
 
Mensajes: 403
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor Clara52 » Mar Jun 09, 2015 10:41 am

1) ¿Sabes pedir en la oracion?
Creo que es lo que más he hecho a través de una larga etapa de mi vida.
Con frecuencia me reclamo a mí misma porque no sigo pidiendo y es porque creo que he abusado del pedir.
Desde un tiempo para acá trato de dialogar con el Señor como el amigo que siempre está ahí y me acompaña
Y estoy en una búsqueda del silencio, de ser capaz de aquietar mi corazón y dejar que el Señor entre en comunicación conmigo

2) ¿Qué es la oración de alabanza?
Es la oración en la cual por una parte reconocemos al Dios vivo en que creemos y amamos y por la otra le damos gracias por todo lo que nos otorga y nos ayuda a llevar las dificultades del día a día
Clara52
 
Mensajes: 31
Registrado: Jue Ene 10, 2013 1:18 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor maria mayorga » Mar Jun 09, 2015 12:13 pm

1. ¿Sabes pedir en la oración?
No solamente es pedir podemos pedir y pedir y si la oración no sale del corazón y la fe y apertura necesaria no conseguiremos ese verdadero diálogo con Dios. Para pedir en la oración debemos encontrar la serenidad, y humildemente dirigirnos hacia Él.
2. ¿Qué es la oración de alabanza?
La oración es un medio de alabanza a la grandeza de Dios, de agradecimiento al Amor que derrama sobre nosotros, alabarle es una entrega completa.
maria mayorga
 
Mensajes: 81
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor jorgetoc » Mar Jun 09, 2015 2:56 pm

1. ¿Sabes pedir en la oración?
Realmente no, pienso que hay cosas que pido sin haber primero pensando si me servirán o no, además Dios es omnisciente y sabe todo antes de que nosotros se lo pidamos, su Amor por nosotros lo hace ser misericordioso con nosotros para que aprendamos a pedir sin temor.

2. ¿Qué es la oración de alabanza?
La oración de alabanza en un tipo de oración que consiste en darle honor, alabanza y gloria a Dios, por las cosas que hacer por nosotros sus hijos, como por ejemplo lo que mencionaban en el vídeo, todos los adjetivos calificativos que un novio le dice a su novia, princesa, bella, hermosa, etcétera. Estas frases lindas le agradan a Dios, y hacen que la relación con Él, vaya por un camino correcto, porque si no se trata a Dios, no se trata nada.
jorgetoc
 
Mensajes: 3
Registrado: Lun Ene 02, 2012 4:40 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor marilyncg12 » Mar Jun 09, 2015 3:43 pm

1.¿Sabes pedir en la oración?
No, no creo saber pedir en mis momentos de oración. Es necesario que habrá mas mi corazón y mi mente para poder estar en comunicación con Dios cada vez que vaya a pedir en mis oraciones.


2.¿Qué es la oración de alabanza?
La oración de alabanza es olvidarnos de nosotros mismos para centrar toda nuestra atención en Dios mismo para alabarlo con todo el corazón, mostrarle agradecimiento, admiración por su bondad y misericordia.
marilyncg12
 
Mensajes: 4
Registrado: Mar Jun 09, 2015 3:22 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor Cricri » Sab Jun 13, 2015 3:42 pm

1-Sabes pedir en la oración? Muchas veces pido en la oración, pero me doy cuenta de la gran diferencia que hay cuando pido con convicción y fe en que Dios me escucha y me dará lo mejor.Me cuesta entrar en esa sintonía con el Señor. 2- Que es la oración de alabanza ? Es la oración en la que damos gloria a Dios, en la que celebramos su bondad, su misericordia, lo maravilloso que es. Para esto me ayuda orar con los salmos.
Cricri
 
Mensajes: 12
Registrado: Lun Ago 27, 2012 6:00 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor chilecito-silvia » Lun Jun 15, 2015 1:47 pm

1.¿Sabes pedir en la oración?
Creo que pedir es lo que mas fácilmente nos sale cuando conversamos con papá Dios.
Y como todo se aprende en esta vida quiero compartir que cuando era mas joven no sabía pedir, pedía creyendo que lo que yo planteaba era lo correcto..
Con los años y con ayuda de un guía espiritual, aprendí a pedir, a pedir desde la confianza absoluta en que el Señor conoce nuestras necesidades y lo que mas nos conviene.

2) ¿Qué es la oración de alabanza?
La oración de alabanza es la que nos permite describir a Dios, es aquella que brota desde el amor, la gratitud y la admiración...
Es un canto de Fe y esperanza...
chilecito-silvia
 
Mensajes: 37
Registrado: Lun Ene 14, 2013 6:33 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor Hugo R Rivera » Mar Jun 23, 2015 9:49 pm

1. ¿Sabes pedir en la oración?
Desafortunadamente nos acordamos de Dios cuando necesitamos algo y generalmente pedimos cosas materiales, pero conforme vamos creciendo en la fe, nos damos cuenta de lo bondades del Señor, al cual le podemos pedir con confianza sabiendo que es nuestro padre, es importante pedirle no solo de necesidades materiales, sino sobre todo de las necesidades espirituales, Él sabe tus necesidades pero le gusta que tú las pidas, Él te dará lo que realmente necesitas, a veces pedimos y no recibimos porque no sabemos pedir. Una de las peticiones más importantes es el perdón por nuestros pecados.
“Y cuando piden, no reciben porque piden con malas intenciones, para satisfacer sus propias pasiones” Santiago 4,3

2. ¿Qué es la oración de alabanza?
Como dice el Padre Caro: la oración de alabanza es la oración del enamorado, que se deshace en halagos para su amado (Dios). Con cantos, bailes, alegría expresamos nuestra adoración a Dios y él nos escucha como sus hijos sin importar sin importar si cantamos o bailamos bien o mal, pero con un amor de padre, y dile a Dios que lo amas. Baila y canta para Él, bendiciéndolo glorificándolo y adorándolo.
Como nos lo enseña el Salmo 100
1 Aclamen alegres al SEÑOR, habitantes de toda la tierra;
2 adoren al SEÑOR con regocijo.
Preséntense ante él con cánticos de júbilo.
3 Reconozcan que el SEÑOR es Dios;
él nos hizo, y somos suyos.
Somos su pueblo, ovejas de su prado……
Hugo R Rivera
 
Mensajes: 35
Registrado: Mar Abr 01, 2014 5:20 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor lorenacarreraperez » Mié Jun 24, 2015 3:06 pm

1. ¿Sabes pedir en la oración?

Pedir sabemos pedir todas las personas, eso es lo más fácil, lo que hay que tener claro es que por mucho que pidamos Dios solo nos dará aquello que realmente necesitamos. Porque como se dice en Apocalipsis 19, 1-2 "La salvación y la gloria y el poder pertenecen a nuestro Dios,porque sus juicios son verdaderos y justos". Con lo cual Dios sabe que necesitamos y eso es lo que nos facilitará.

Desgraciadamente de pequeños siempre nos enseñan a rezar, pero nunca a orar, la verdadera oración llega con la maduración de la fe y es ahí cuando podemos comunicarnos en plenitud con Dios Padre y Rezar, pedir y alabar.

2. ¿Qué es la oración de alabanza?

Como se dice en el temario, la oración de alabanza es la oración del enamorado. Es la oración de entrega, es donde además de pedir, de compartir y de hablar, tienes que elogiar, y recordarle lo perfecto que es, las cosas que hace bien y lo grande que es tu amor por Dios.
Es el momento perfecto para decir como María dijo: "Hagase en mi según tu palabra"
lorenacarreraperez
 
Mensajes: 8
Registrado: Jue May 07, 2015 2:24 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor Jenny 65 » Vie Jun 26, 2015 7:11 am

TRES MOMENTOS DE LA ORACIÓN

1.-¿Sabes pedir en la oración?
Cada vez se dirigirme mejor a mi Señor ahora se un poco más con estas enseñanzas, pero siempre habrá algo que me
falte por mejorar, porque si se que hay que ser insistente por consejo de Jesús mismo pero con mucha humildad y con
paciencia esperar la voluntad del Creador, pero es verdad que cuando estoy sola se me hace mas fácil conversar con
mi Padre y contándole lo que me pasa le pido su ayuda.

2.-¿Qué es la oración de alabanza?
Es en la que le hago saber lo grande que es para mi y el mundo, que es el creador y le alabo con todo amor que soy
feliz de saber lo perfecto que es y lo puro e inmenso amor que irradia para todos, le glorío le alabo le digo que es mi
Papacito adorado.
Jenny 65
 
Mensajes: 87
Registrado: Mié Sep 15, 2010 2:37 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor RaulMO » Sab Jun 27, 2015 4:09 pm

1.- ¿Sabes pedir en la oración?
Si, gracias a Dios, por lo visto en el video si, aunque siempre puedo perfeccionarme con la gracia del Espíritu Santo. Y como comentaba en la respuestas del tema 16, definitivamente incluyo los momentos de oración que describe el Padre Ernesto. En la petición me aplico a solicitar a nuestro Señor dones y gracias para mi y mi prójimo. Pocas veces nos preocupamos por nuestra salud y estabilidad espiritual, por establecer y mantener una buena relación con Dios, as que hay que pedir esto siempre.

Ejemplo de mis 3 momentos de oración en su versión más simple: Señor te alabo y te bendigo, te adoro, te amo y te glorifico oh gran Señor de los Ejércitos, creador de todo el Universo, Yahvé Dios justo y Misericordioso... tu que abriste el Mar Rojo para salvar a tu pueblo elegido, abre por favor mi corazón a tu Espíritu y Palabra. Permanece siempre a mi lado, no permitas que me aleje de ti y que siempre se haga tu Santísima Voluntad. Te agradezco me permitas estar aquí frente a ti en el sagrario contemplándote, adorándote, alabándote y recibiendo tus dones y gracias oh Altísimo Jesucristo! Hazme humilde manso y siervo. Amén

2. ¿Qué es la oración de alabanza?

Es la alegría de manifestar la relación y aceptación de Dios en nuestras vidas a tráves del canto o del baile o incluso un lenguaje corporal explicito y rítmico . Cuando uno ha conocido y sentido vivo a Dios, ha establecido una relación con el Creador en oración, obras, servicio y ha comprendido lo que ha hecho y hace por uno y ha recibido sus dones y gracias y nos damos cuenta que estamos llamados a la Santidad, uno desborda alegría diaria, especialmente al despertar. Dirán algunos: -"Bueno, definitivamente hay que alabar a Dios porque amanecimos vivos". Es correcto, pero por ejemplo antes de mi conversión yo también amanecí vivo y no me acordaba de Dios o peor aún lo hacía a un lado si me acordaba de El. Ahora alabo simplemente porque lo conocí y estamos juntos, El esta conmigo, yo con El. Soy rico espiritualmente y feliz para siempre porque todo lo que pase en esta vida es la voluntad divina, me he abandonado a ella!!! Gloria a Dios!!

Cosa curiosa, el Señor le concede a uno siempre un espacio o tiempo para orar, alabar y rezar si uno se lo pide y a veces sin pedirlo.

¿¿Saben a veces como alabo en las mañanas???...bueno a veces con salmos de las laudes pero otras al salir de casa a pasear a mi persona que alegra el foro ( si así me lo inspiro el Señor) hay un camino un tanto alejado del fraccionamiento y cierto día como que se me salieron o inspiraron palabras con música al ver el cielo y pasto la extensión de nuestro bello mundo y comencé a decir alabanzas, se me ocurrían como dice el Padre palabras cariñosas, frases citas bíblicas etc y yo las iba musicalizando les ponía tonada pues En este caso mi alabanza la dirijo a cada una de las tres personas de la Santisima Trinidad...y así he continuado, hay poca gente por el lugar y como lo hago en voz baja ni quien lo note....
RaulMO
 
Mensajes: 40
Registrado: Mar Abr 01, 2014 2:42 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor RaulMO » Sab Jun 27, 2015 4:19 pm

Corrección: no se porque me muestra este error pero en el ultimo párrafo debe decir:

¿¿Saben a veces como alabo en las mañanas???...bueno a veces con salmos de las laudes pero otras al salir de casa a pasear a mi persona que alegra el foro ( si así me lo inspiro el Señor) hay un camino un tanto alejado del fraccionamiento donde vivo y cierto día como que se me salieron o inspiraron palabras con música al ver el cielo y pasto, la extensión de nuestro bello mundo y comencé a decir alabanzas, se me ocurrían como dice el Padre palabras cariñosas, frases citas bíblicas etc y yo las iba musicalizando les ponía tonada pues. En este caso mi alabanza la dirijo a cada una de las tres personas de la Santísima Trinidad...y así he continuado, hay poca gente por el lugar y como lo hago en voz baja ni quien lo note....a los lejos los transeúntes ven simplemente a un hombre de 51 años paseando a su persona que alegra el foro....
RaulMO
 
Mensajes: 40
Registrado: Mar Abr 01, 2014 2:42 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor RaulMO » Sab Jun 27, 2015 4:21 pm

Negativo se repite el error, yo creo que se entiende
RaulMO
 
Mensajes: 40
Registrado: Mar Abr 01, 2014 2:42 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor Jenny 65 » Jue Jul 02, 2015 7:48 am

17 TRES MOMENTOS DE LA ORACIÓN

1.- Sabes pedir en la oración?
Creo que he aprendido mucho en estos años, claro que a veces las circunstancias me hacen errar pero se que no debo
ser materialista, eso no me dará la verdadera felicidad, la salud del alma y del cuerpo es mucho mas importante,
teniendo eso es mas llevadera la vida y es fácil luchar

2.-¿Qué es la oración de alabanza?
Pues tal como enseña el Padre Ernesto no sabemos alabar a Dios en las misas pero yo aprendí en el grupo de oraciòn
de la renovación católica carismática de acá y es hermoso como uno siente amor de verdad que se lo entrega y se lo
da a Dios y creo que debo hacerlo mas seguido en mi casa no solo en las reuniones
Jenny 65
 
Mensajes: 87
Registrado: Mié Sep 15, 2010 2:37 pm

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor GUADALUPEVR » Sab Jul 04, 2015 12:28 am

1. ¿Sabes pedir en la oración? Si. Pedir es lo que más se hacer.
Yo le pido por mi esposo
Mis hijas y mi hijo
Mis nietos
Familiares
Ahijados y por las personas que se encomiendan a mis oraciones
Por todas las personas que El ha puesto en mi vida.
...por mis enemigos, La Paz en mi corazón, de mi familia , comunidad. Estado, país y mundo entero
Por las almas del purgatorio ....


2. ¿Qué es la oración de alabanza?
Es hablarle bello, como se le habla al amado. Es decirle, Padre querido aquí estoy una vez más para haer tu voluntad, Padre bendito que quieres de mi , Padre adorado no me apartes de tu presencia, bendito y alabado sea tu Santo nombre, Santo, Santo eres Dios Padre Misericordioso

Bendiciones
Dios nos Bendiga y la Santísima Virgen nos acompañe siempre.
GUADALUPEVR
 
Mensajes: 164
Registrado: Jue Ago 12, 2010 12:13 am

Re: 17. Tres momentos de la oración

Notapor Yadira Maria Orozco » Sab Jul 11, 2015 11:33 pm

Buenas Noches. Soy de Costa Rica.
1. ¿Sabes pedir en la oración?
En la Oración establesco un dialogo, con Dios, como dice el Padre Ernesto 3 3 3
- Tiempo. Mis 3 momentos : en alabanzas, Señor te alabo y te bendigo, te adoro, te amo y te glorifico, exelso, tierno, Misericordioso.
- Momentos. momento de pedir, somos buenos en eso, como lo hacemos con nuestros papas, cuando nos coviene, El pedir es saber pidir, es decir Señor tu puedes y tienes la fuerza de darnos, lo que te estamos pediendo, si ha de ser para bien nuestro y si no gracias porque tu solo sabes, porque no es el momento de darnoslo, en este momento, es el timpo tuyo señor,dame de tu amor, de tu gracia, mandame tu Espiritu, hazme Santo, tu me dices, Llamame y te Respondere.
Dame Señor lo que tu sabes que mas me coviene y mi corazón se llena de gozo porque El nos da lo mas maravilloso el Espirítu Santo.
-Momento de Agradecer: Hoy día la juventud no agradece, cree que las cosas son por obligacion darlas y no es así. como lo dice Lc 17,11-19 cuando Jesús se encuentra con los Leprosos y Jesús les dice a los 10 vayan y de camino fuerón sanados de 10 solo 1 se devolvio a agradecerle que habia sido sanado y dice era un extrangero. hay que ser agradecido con Dios por todo lo que nos das, te lo agradezco, te bendigo.
2.-¿Qué es la oración de alabanza?
R/ como lo enseña el Padre Ernesto, no sabemos alabar a Dios en las misas pero,nos da verguenza alzar las manos, talvez por vergueza, pero cuando un lo hace, es hermoso lo que uno siente, amor verdadero, que se lo entrega a El en canto, no me importa si canto feo como dice el Padre Ernesto, para Dios es como si fueramos Angeles cantando yo lo hago no me da verguenza,me encanta cantar las alabazas, mas seguido en mi casa, tengo un hijo especial y el me sigue yo se, que lo que el hace, es cantar, esta cantandole a mi Señor.
De estas formas, de saber pedir en la oración y de saber alabar, de hacer la petición que uno necesita y el saber agradecer, es lo ma sabroso del mundo por que ya la oracion no es tan pequeña como la hacia uno antes, ahora es mas grande pero nos llena mas y mas, siempre invocando al Espiritu Santo y el es nuestro guia, nos va dando la sabiduria y va poniendo las palabras adecuadas en nuestra boca.
Dios los bendiga. ;)
Yadira Maria Orozco
 
Mensajes: 43
Registrado: Sab Jun 27, 2015 8:30 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Curso de Evangelización Fundamental

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |