Página 2 de 2

Re: 110. El amor masculino y femenino en el Cantar

NotaPublicado: Vie Ago 29, 2014 9:34 am
por Alejandra S
¿A qué corresponde el significado nupcial de la femineidad?
El significado de las bodas en lo femenino, que en palabras del esposo es "jardín cerrado, fuente sellada", creo que indica dentro de la libertad personal y la dignidad de la mujer, y en amor de amistad, su donación (que recuerda al libro del Génesis) en “el lenguaje del cuerpo, que es un lenguaje singular de amor engendrado por el corazón”.
“Cuando la esposa dice: "Mi amado es mío", quiere decir, al mismo tiempo: es aquel a quien me entrego yo misma, y por esto dice: "y yo soy suya" (Cant 2, 16). Los adjetivos: "mío" y "mía" afirman aquí toda la profundidad de esa entrega, que corresponde a la verdad interior de la persona (…) Corresponde además al significado nupcial de la femineidad en relación con el "yo" masculino, esto es, al "lenguaje del cuerpo" releído en la verdad de la dignidad personal (…) El esposo pronuncia esta verdad con las metáforas del "jardín cerrado" y de la "fuente sellada". La esposa le responde con las palabras del don, es decir, de la entrega de sí misma. Como dueña de la propia opción dice: "Yo soy de mi amado".

Re: 110. El amor masculino y femenino en el Cantar

NotaPublicado: Vie Oct 31, 2014 9:46 am
por mamafeliz
Las metáforas del Cantar de los Cantares "Eres Jardín cerrado, fuente sellada" revelan la presencia de otra visión del mismo "yo" femenino, dueño del propio misterio. Ambas metáforas expresan la dignidad personal de la mujer quien cuanto sujeto espiritual se posee y puede decidir.
Este leguaje de las metáforas parece ser particularmente apropiado y preciso. La "hermana-esposa" es para el hombre dueña de su misterio como "jardín cerrado" y "fuente sellada". El "lenguaje del cuerpo" releído en la verdad va junto con el descubrimiento de la inviolabilidad interior de la persona. Este descubrimiento expresa la auténtica profundidad de la recíproca pertenencia de los esposos de estar destinados el uno al otro "mi amado es mío y yo soy suya".
La palabras "mi amado es mío" significan: es aquel al que me entrego yo misma. Mío y mía afirman la profundidad de esa entrega que corresponde a la verdad interior de la persona. Esto corresponde a demás al significado nupcial de la feminidad en relación con el yo masculino, esto es al “lenguaje del cuerpo” releído en la verdad de la dignidad personal.
El esposo pronuncia la verdad con las metáforas y la esposa las responde con las palabras del don.

Re: 110. El amor masculino y femenino en el Cantar

NotaPublicado: Lun Mar 09, 2015 3:30 pm
por marthika7
¿A qué corresponde significado nupcial de la femineidad?
Corresponde a la verdad interior de la persona, a la profundidad de la entrega, hecha en libertad y consciencia. Corresponde al lenguaje del cuerpo releído en la verdad de la dignidad personal, que es pronunciada por el esposo con las metáforas, a las cuales responde la esposa con las palabras del don: “mi amado es mío” y “Y yo soy suya”, con estas palabras la esposa revela la entrega de sí misma, donde ella es dueña de propia opción. La libertad y la verdad que construye el amor verdadero.

Re: 110. El amor masculino y femenino en el Cantar

NotaPublicado: Jue May 21, 2015 10:40 pm
por BlancaElena
¿A qué corresponde significado nupcial de la femineidad?

Corresponde a la amada, hermana, novia y esposa. Complementa al esposo con un amor autentico basado en la verdad y la libertad de personas creadas a imagen de DIOS. Es mensajera de paz en el encuentro de la humanidad por el don de si, la entrega reciproca por amor desde el interior de la persona engendrado desde el corazón. "Mi amado es mio y yo soy suya" Hermana - esposa dueña del misterio " jardín cerrado, fuente sellada ".