3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Aula virtual para comentar y discutir los temas semanales del Diplomado de Formación en Liturgia. Todos los miembros de la Iglesia debemos de tener una participación más consciente y fructuosa en la liturgia para lograr una vida cristiana más plena.

Moderadores: Catholic.net, gache, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor Eugenia26 » Mar Ene 26, 2016 3:12 pm

1. ¿Qué relación hay, entre la eucaristía y María Santísima?
María fue el primer Sagrario donde Cristo puso su morada, recibiendo de su madre la primera adoración como Hijo de Dios que asume la naturaleza humana para redimir al hombre. Esto llevó a que se la llamara a María "Nuestra Señora del Santísimo Sacramento” dejándole el título y la devoción a Nuestra Señora del Santísimo Sacramento.
María Santísima trató a Jesús en su seno con delicadeza y diálogos de amor de ese Dios al que alimentaba y al mismo tiempo del que Ella misma se alimentaba día y noche; con la paciencia para con ese Hijo, cuando iba y venía, trabajaba o cocinaba, o iba a la fuente. Pondría su mano sobre el vientre y sentiría moverse a ese hijo suyo que era también, y sobre todo, Hijo de Dios. María durante esos nueve meses fue viviendo las virtudes teologales, viviendo la fe, creyendo profundamente que ese Hijo que crecía en sus entrañas era Dios Encarnado, dándole ese trozo de carne y su latido humano y viviendo la esperanza. Esa esperanza en el Mesías prometido ya estaba por cumplirse y Ella era la portadora de esa esperanza hecha ya realidad. Vivía el amor; un amor hecho entrega a su Hijo. María entregaba su cuerpo a su Hijo y derramaba e infundía su sangre a su Hijo. Si no hay sangre derramada, el amor es incompleto. Sólo con sangre y sacrificio el amor se autentifica, se aquilata.
Cristo en la eucaristía es su Cuerpo que se entrega y es su Sangre que se derrama para alimento y salvación de todos los hombres. Pero, ¿quién dio a Jesús ese cuerpo humano y esa sangre humana? ¡María!
El mismo cuerpo que recibimos en la Comunión es la misma carne que le dio María para que Jesús se encarnara y se hiciese hombre. Gustemos, valoremos, disfrutemos en la Comunión no sólo el Cuerpo de Cristo sino ese cuerpo que María le dio. Por tanto, tiene todo el encanto, el sabor, la pureza del cuerpo de María. Pero bajo las apariencias del pan y vino. ¡Es la fe, nuestra fe, que ve más allá de ese pan!
¿No es la eucaristía misterio de fe, sacrificio y presencia? María vivía en continuo sufrimiento, Getsemaní y Calvario y también Ella, como Jesús, fue triturada, como el grano de trigo y como la uva pisoteada, de donde brotará ese pan que se hará Cuerpo de Jesús que nos alimentará y ese mosto que será bebida de salvación.
María pide la comunión porque eucaristía y María están estrechamente unidas. Por lo tanto, Cristo en la eucaristía es sacrificio, alimento, presencia.

2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?
María llevó toda su vida una vida eucaristizada porque vivía en continua acción de gracias a Dios por haber sido elegida para ser la Madre de Dios, vivía intercediendo por nosotros, los hijos de Eva, que vivíamos en el exilio, esperando la venida del Mesías y la liberación verdadera. María es mujer eucaristizada porque vivió las actitudes de toda eucaristía: es mujer de fe, es mujer sacrificada y su presencia reconforta.

3. ¿Es igual de fuerte la presencia de María que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.
Considero que la presencia de María en la eucaristía no es una presencia como la de Cristo, real, sustancial pero sí es más bien una presencia espiritual que sentimos en el alma. Es María quien nos ofrece el Cuerpo de su Hijo, pues en cada misa nace, muere y resucita su Hijo por la salvación de los hombres y la glorificación de su Padre.
En la eucaristía María nos vuelve a dar a su Hijo para alimentarnos y junto al Corazón de su Hijo, palpita el corazón de la Madre. Por tanto en cada misa experimentamos la presencia de Cristo y de María.

4. ¿Qué es lo que experimenta María durante la Eucaristía?
María en la eucaristía experimenta: el sacrificio de su Hijo una vez más, pues cada misa es vivir el Calvario, y María estuvo al pie del Calvario.
La eucaristía que vivía María era misteriosa, espiritual, pero real. Su vida fue marcada por la entrega a su Hijo y a los hombres.
Eugenia26
 
Mensajes: 17
Registrado: Lun Oct 05, 2015 2:47 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor tita857 » Mar Ene 26, 2016 3:28 pm

1-Relación entre María y la Eucaristía.
María fue el primer sagrario en el cual Jesús moró y por tanto de ella recibió su primera adoración, sus primeras palabras y gestos de amor con que ella le alimentaba, pero también la alimentaban a ella por ser el Amor de Dios.
María le dio ese cuerpo y esa sangre que constituyeron su cuerpo y por tanto ella está inmersa en ese Cuerpo y esa Sangre que Jesucristo nos ofrece como alimento de Vida Eterna, allí está su cuerpo, su sangre y su pureza también ofreciéndose a nosotros.
2-¿ Por qué decimos que María llevó una vida eucaristizada?
María llevó una vida eucaristizada porque como madre del Salvador vivía en constante Acción de Gracias a Dios; vivía intercediendo por nosotros y también porque vivió las actitudes de toda Eucaristía: fue una mujer de fe, mujer sacrificada toda la vida alrededor del sacrificio de su hijo, fue una mujer cuya presencia reconfortaba y reconforta.

3-Es igual de fuerte la presencia de María que la de Cristo en la Eucaristía?
En el sentido de ser presencia real y sustancial, sólo Jesús la realiza; pero, María mantiene una presencia espiritual que sentimos en el alma durante cada Eucaristía, cuando somos conscientes de que ella nos entrega a su hijo en cada comunión para nuestra salvación y la glorificación del Padre.

4. ¿Qué es lo que experimenta María durante la Eucaristía?
María en cada Eucaristía experimenta el sacrificio de su Hijo una vez más; cada misa es vivir el Calvario, pero en la Eucaristía nos vuelve a dar a su Hijo para alimentarnos y ella siente su corazón palpitar allí presente, junto al de su Hijo.
tita857
 
Mensajes: 19
Registrado: Lun Oct 12, 2015 7:10 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor John53 » Mar Ene 26, 2016 7:45 pm

1. ¿Qué relación hay, entre la eucaristía y María Santísima?
R:/ María dio el Sí de aceptar ser la Madre de Jesús por lo cual fue ella quien lo tuvo primero en su ser, fue ella el primer sagrario del mundo fue el primer ser humano que con su amor, con su cariño y con toda su alma le adoro, tuvo consigo a Dios hecho Hombre la primer comunión física y espiritual directa con el Hijo de Dios.

2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?
R:/ María llevo su vida eucaristizada ya que al tener en su vientre al salvador y ser aquella mujer que cuido de Él por siempre, vivía en constante agradecimiento a Dios por ser ella la elegida, ella es una mujer de fe que se sacrifico y que dio confortamiento a con la nueva noticia de la venida del Señor al mundo .

3. ¿Es igual de fuerte la presencia de Maria que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.
R:/ No es igual la presencia de María en la Eucaristía que la que tiene su hijo Jesús puesto que la presencia de Jesús es real, sustancial no es por fe ni por sucesión es una presencia total en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad; mientras que la presencia de María es Espiritual al ser ella quien ofrece el Cuerpo de su Hijo es quien compartio y comparte cada instante de la vida de su hijo, desde que nace hasta que muere y resucita.

4. ¿Qué es lo que experimenta Maria durante la Eucaristía?
R:/ María experimenta el sacrificio de su Hijo en cada Misa ella vive también el calvario, da a su hijo para el mundo. Allí donde palpita el corazón de Jesús también palpita el corazón de María.
John53
 
Mensajes: 49
Registrado: Mar Mar 12, 2013 7:52 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor jonasjl » Mar Ene 26, 2016 8:45 pm

1. ¿Qué relación hay, entre la eucaristía y María Santísima?
María fue el primer Sagrario en el que Cristo puso su morada, recibiendo de su madre la primera adoración como Hijo de Dios

2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?
Porque vivía en continua acción de gracias a Dios por haber sido elegida para ser la Madre de Dios, vivía intercediendo por nosotros, los hijos de Eva, que vivíamos en el exilio, esperando la venida del Mesías y la liberación verdadera

3. ¿Es igual de fuerte la presencia de Maria que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.
Quiza es igual de fuerte ya que al recibir a cristo, recibimos de alguna manera a su madre a través de la cual vino Él al mundo, aunque NO es igual su presencia ya que la presencia de Cristo es sustancial su cuerpo y sangre en la hostia y el vino; y la de Maria es mas bien espiritual

4. ¿Qué es lo que experimenta Maria durante la Eucaristía?
El sacrificio de su Hijo una vez más, pues cada misa es vivir el Calvario, y María estuvo al pie del Calvario.
jonasjl
 
Mensajes: 18
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor thelmigu2014 » Mar Ene 26, 2016 9:48 pm

1. Relación entre Eucaristía y María Santísima:
María fue el primer Sagrario en el que Cristo puso su morada, recibiendo de su madre la primera adoración como Hijo
de Dios que asume la naturaleza humana para redimir al hombre.
2. María llevó una vida eucaristizada porque vivía en continua acción de gracias a Dios por haber sido elegida para ser la
Madre de Dios vivía intercediendo por nosotros los hijos de Eva, que vivíamos en el exilio, esperando la venida del
Mesías y la liberación verdadera.
Vivió las actitudes de toda Eucaristía, es mujer de fe, es mujer de sacrificio y su presencia reconforta.
3. No es la presencia de María en la eucaristía una presencia como la de Cristo, real, sustancial. Es más bien una presencia
espiritual que sentimos en el alma.
4. María experimenta:
- El sacrificio de su Hijo una vez más, pues cada misa es vivir el Calvario, y María estuvo al pie del Calvario.
- Nos vuelve a dar a su Hijo, para alimentarnos.
- Junto al corazón de su Hijo, palpita el corazón de la Madre.
thelmigu2014
 
Mensajes: 95
Registrado: Jue Ago 14, 2014 2:28 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor Marta Lilian Burgos » Mar Ene 26, 2016 10:03 pm

1. ¿Qué relación hay, entre la eucaristía y María Santísima?
La relación es que a Jesús vamos por María y a María vamos por Jesus, La madre está siempre unida a su hijo de sus entrañas. y porque María fue el primer Sagrario en el que Cristo puso su morada, recibiendo de su madre la primera adoración como Hijo de Dios.

2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?
Porque vivía en continua acción de gracias a Dios por haber sido elegida para ser la Madre de Dios, vivía intercediendo por nosotros, los hijos de Eva. María es mujer eucaristizada porque vivió la actitudes de toda eucaristía: es mujer de fe, es mujer sacrificada y su presencia reconforta a todo fiel que con amor y devoción se entrega a Ella y a Jesús.

3. ¿Es igual de fuerte la presencia de María que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.
No la presencia de María en la eucaristía no es una presencia como la de Cristo, real, sustancial. Es una presencia espiritual que sentimos en el alma es un amor filial. Porque es María quien nos ofrece el Cuerpo de su Hijo, pues en cada misa nace, muere y resucita su Hijo por la salvación de los hombres y la glorificación de su Padre.

4. ¿Qué es lo que experimenta María durante la Eucaristía?
En la Eucaristía María experimenta el palpitar del corazón de Madre, que renueva la entrega incondicional de su amado Hijo. Por tanto en cada misa experimentamos la presencia de Cristo y de María que se dan a cada alma como alimento.
.Que lindo esta unión entre María y Jesús no había pensado en esto. Gracias Dios les siga bendiciendo con su Sabiduría, para seguir evangelizando..
Marta Lilian Burgos
 
Mensajes: 16
Registrado: Lun Oct 19, 2015 10:00 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor Leo1111 » Mar Ene 26, 2016 10:07 pm

1. ¿Qué relación hay, entre la eucaristía y María Santísima?
Hay una estrecha relación entre la Eucaristía y María Santísima porque María fue el primer Sagrario en el que Cristo puso su morada. Por lo tanto, recibió de su madre la primera adoración como Hijo de Dios que asume la naturaleza humana para redimir al hombre.

2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?
Se dice que María llevó toda su vida una vida eucaristizada porque:
• desde su “Hágase” vivió en continua acción de gracias a Dios por haber sido elegida para ser la Madre de Dios
• vivió intercediendo por nosotros
• vivió la actitudes de toda eucaristía (misterio de fe, sacrificio y presencia): es mujer de fe, es mujer sacrificada y su presencia reconforta.
• vivió en continuo sufrimiento, Getsemaní y Calvario.

3. ¿Es igual de fuerte la presencia de Maria que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.
La presencia de Maria no es igual de fuerte que la de Cristo en la Eucaristía, porque mientras la presencia de Cristo es una presencia real y sustancial, la de María, es más bien una presencia misteriosa, espiritual, que sentimos en el alma, porque nos ofrece el Cuerpo de su Hijo, que ella misma aceptó se encarnará en su propio cuerpo para luego dárnoslo para nuestra salvación y glorificación del Padre.

4. ¿Qué es lo que experimenta Maria durante la Eucaristía?
Durante la Eucaristía María experimenta:
• El nacimiento de su Hijo: le dio su cuerpo para que se encarnará y luego nos lo da a nosotros para salvarnos y glorificar al Padre.
• El sacrificio y muerte de su Hijo, por lo tanto vive estar al pie del calvario en cada misa
• La resurrección de su Hijo
• Darnos a su Hijo para alimentarnos
• Que su corazón palpita junto al de su Hijo, de ahí que nosotros experimentemos en la misa la presencia de Cristo y de María
Leo1111
 
Mensajes: 24
Registrado: Dom Oct 11, 2015 7:08 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor maria mayorga » Mar Ene 26, 2016 10:18 pm

1.- ¿Qué relación hay, entre la eucaristía y María Santísima? María fue el primer Sagrario en el que Cristo puso su morada, recibiendo de su Madre la primera adoración como Hijo de Dios que asume la naturaleza humana para redimir al hombre.
2.- ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada? María vivía en continua Acción de Gracias a Dios por haber sido elegida para ser la Madre de Dios, vivía intercediendo por nosotros el Papa en su encíclica sobre la eucaristía, María es mujer eucaristizada porque vivió la actitudes de toda eucaristía: es mujer de fe, es mujer sacrificada y su presencia reconforta.
3.- ¿Es igual de fuerte la presencia de María que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación. No es igual la presencia de María y de Cristo, María es una presencia espiritual, que sentimos en nuestro interior, María es quien nos ofrece el Cuerpo de Jesús.
4. ¿Qué es lo que experimenta María durante la Eucaristía? María experimenta el sacrificio de su Hijo una vez más, pues cada misa es vivir el Calvario, y María estuvo al pie del Calvario hasta que su hijo Jesús fue bajado de la cruz. En la Eucaristía María nos vuelve a dar a su Hijo para alimentarnos. En la Eucaristía, junto al Corazón de Jesús, palpita el corazón de su Madre, por tanto en cada Misa experimentamos la presencia de Cristo y de María.
maria mayorga
 
Mensajes: 81
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor 19861982 » Mar Ene 26, 2016 10:48 pm

1. ¿Qué relación hay, entre la eucaristía y María Santísima?
María entregaba su cuerpo a su Hijo y derramaba e infundía su sangre a su Hijo. Si no hay sangre derramada, el amor es incompleto. Sólo con sangre y sacrificio el amor se autentifica, se aquilata.
Cristo en la eucaristía es su Cuerpo que se entrega y es su Sangre que se derrama para alimento y salvación de todos los hombres. Pero, ¿Quién dio a Jesús ese cuerpo humano y esa sangre humana? ¡María!
El mismo cuerpo que recibimos en la Comunión es la misma carne que le dio María para que Jesús se encarnara y se hiciese hombre. Gustemos, valoremos, disfrutemos en la Comunión no sólo el Cuerpo de Cristo sino ese cuerpo que María le dio. Por tanto, tiene todo el encanto, el sabor, la pureza del cuerpo de María. Pero bajo las apariencias del pan y vino. ¡Es la fe, nuestra fe, que ve más allá de ese pan!

2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?
Porque vivió la actitudes de toda eucaristía: es mujer de fe, es mujer sacrificada y su presencia reconforta.
Vivía en continua acción de gracias a Dios por haber sido elegida para ser la Madre de Dios, vivía intercediendo por nosotros
3. ¿Es igual de fuerte la presencia de María que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.
No. La presencia de María es espiritual, no sustancial. María se hace presente por la fe y sacrificio, por la entrega a su Hijo y a los hombres.
4. ¿Qué es lo que experimenta María durante la Eucaristía?
El sacrificio de su Hijo una vez más, pues cada misa es vivir el Calvario, y María estuvo al pie del Calvario.
En la eucaristía María nos vuelve a dar a su Hijo para alimentarnos.
En la eucaristía, junto al Corazón de su Hijo, palpita el corazón de la Madre. Por tanto en cada misa experimentamos la presencia de Cristo y de María.
19861982
 
Mensajes: 22
Registrado: Sab Oct 17, 2015 7:18 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor Esperanza2015 » Mar Ene 26, 2016 11:29 pm

3.5 CONCLUSIÓN. EUCARISTÍA Y MARÍA SANTÍSIMA

RESPUESTAS

1. ¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE LA EUCARISTÍA Y MARÍA SANTÍSIMA?

María fue el primer Sagrario en el que Cristo puso su morada, recibiendo de su madre la primera adoración como Hijo de Dios que asume la naturaleza humana para redimir al hombre.
Cristo en la eucaristía es su Cuerpo que se entrega y es su Sangre que se derrama para alimento y salvación de todos los hombres; pero, fue María quien dio a Jesús ese cuerpo humano y esa sangre humana. El mismo cuerpo que recibimos en la Comunión es la misma carne que le dio María para que Jesús se encarnara y se hiciese hombre.

2. ¿POR QUÉ SE DICE QUE MARÍA LLEVÓ UNA VIDA EUCARISTIZADA?

Porque vivía en continua acción de gracias a Dios por haber sido elegida para ser la Madre de Dios, vivía intercediendo por nosotros que vivíamos en el exilio esperando la venida del Mesías y la liberación verdadera; y, porque vivió las actitudes de toda eucaristía: es mujer de fe, mujer sacrificada y su presencia reconforta.

3. ¿ES IGUAL DE FUERTE LA PRESENCIA DE MARÍA QUE LA DE CRISTO EN LA EUCARISTÍA? DA UNA BREVE EXPLICACIÓN.

La presencia de María en la eucaristía no es una presencia como la de Cristo, real, sustancial; es, más bien, una presencia espiritual que sentimos en el alma. Es María quien nos ofrece el Cuerpo de su Hijo, ya que en cada misa nace, muere y resucita su Hijo por la salvación de los hombres y la glorificación de su Padre.

4. ¿QUÉ ES LO QUE EXPERIMENTA MARÍA DURANTE LA EUCARISTÍA?

El sacrificio de su Hijo una vez más, pues cada misa es vivir el Calvario y María estuvo al pie del Calvario.
En la eucaristía, María nos vuelve a dar a su Hijo para alimentarnos.
En la eucaristía, junto al Corazón de su Hijo palpita el corazón de la Madre.
Esperanza2015
 
Mensajes: 21
Registrado: Lun Oct 05, 2015 10:27 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor karom » Mar Ene 26, 2016 11:45 pm

RESPUESTAS:
1.- La relación entre Eucaristía y María Santísima es que María fue el primer Sagrario en el que Cristo puso su morada recibiendo de su madre la primera adoración como Hijo de Dios que asume la naturaleza humana para redimir al hombre.

2.- Porque vivió una continua acción de gracias a Dios por haber sido elegida para ser la madre de Dios, vivía intercediendo por nosotros los hijos de Eva que vivíamos en el exilio esperando la venida de María y la liberación verdadera.

3.- La presencia de María en la Eucaristía no es como la de Cristo real, sustancial, es una presencia espiritual que sentimos en el alma, María nos ofrece el cuerpo de su hijo pues en cada misa muere y resucita su Hijo por la salvación de los hombre y la glorificación de su Padre.

4.- Experimenta el sacrificio de su hijo una vez mas, pues cada misa es vivir el calvario y María estuvo al pie del calvario, María nos vuelve a dar a su Hijo para alimentarnos, junto al corazón de su Hijo palpita el corazón de la Madre, por tanto en cada misa experimentamos la presencia de Cristo y de María.
karom
 
Mensajes: 24
Registrado: Mié Ene 09, 2013 1:10 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor SVS » Mié Ene 27, 2016 1:03 am

1. ¿Qué relación hay entre la eucaristía y María Santísima?
María fue el primer Sagrario en el que Cristo moró. Ella fue la primera en adorarlo como Hijo de Dios que asumió la naturaleza humana para redimir a toda la humanidad. En la Eucaristía es Cristo mismo que entrega su Cuerpo y derrama su Sangre como alimento y salvación de todos los hombres. María fue quien dio ese cuerpo y esa sangre, humanos, a Jesús. Es por ello que el mismo Cuerpo que recibimos en la Comunión es la misma carne que María le dio a Jesús para que se encarnara y se hiciera hombre.

2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?
María vivió toda su vida en continua acción de gracias a Dios (eucaristizada), por haber sido elegida para ser la Madre de Dios y vivía intercediendo por nosotros. María vivió las actitudes de toda eucaristía: es mujer de fe, es mujer sacrificada y su presencia reconforta. Y la Eucaristía es misterio de fe, sacrificio y presencia.

3. ¿Es igual de fuerte la presencia de María que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.
La presencia de María en la Eucaristía no es una presencia real y sustancial como la de Jesús. Su presencia es más bien espiritual, una presencia que sentimos en el alma. Es María quien nos ofrece el Cuerpo de su Hijo, quien en cada misa nace, muere y resucita por la salvación de los hombres y la glorificación de su Padre.

4. ¿Qué es lo que experimenta María durante la Eucaristía?
Durante la Eucaristía María experimenta nuevamente el sacrificio de su Hijo, ya que cada Misa es vivir el Calvario; y María estuvo al pie del Calvario.
En la Eucaristía María vuelve a darnos a su Hijo para alimentarnos.
Junto al Corazón de su Hijo, en la Eucaristía, el corazón de la Madre palpita.
Es por todo esto que, en cada misa, experimentamos la presencia de Cristo y de María.
SVS
 
Mensajes: 21
Registrado: Mié Oct 07, 2015 6:29 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor SVS » Mié Ene 27, 2016 1:03 am

1. ¿Qué relación hay entre la eucaristía y María Santísima?
María fue el primer Sagrario en el que Cristo moró. Ella fue la primera en adorarlo como Hijo de Dios que asumió la naturaleza humana para redimir a toda la humanidad. En la Eucaristía es Cristo mismo que entrega su Cuerpo y derrama su Sangre como alimento y salvación de todos los hombres. María fue quien dio ese cuerpo y esa sangre, humanos, a Jesús. Es por ello que el mismo Cuerpo que recibimos en la Comunión es la misma carne que María le dio a Jesús para que se encarnara y se hiciera hombre.

2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?
María vivió toda su vida en continua acción de gracias a Dios (eucaristizada), por haber sido elegida para ser la Madre de Dios y vivía intercediendo por nosotros. María vivió las actitudes de toda eucaristía: es mujer de fe, es mujer sacrificada y su presencia reconforta. Y la Eucaristía es misterio de fe, sacrificio y presencia.

3. ¿Es igual de fuerte la presencia de María que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.
La presencia de María en la Eucaristía no es una presencia real y sustancial como la de Jesús. Su presencia es más bien espiritual, una presencia que sentimos en el alma. Es María quien nos ofrece el Cuerpo de su Hijo, quien en cada misa nace, muere y resucita por la salvación de los hombres y la glorificación de su Padre.

4. ¿Qué es lo que experimenta María durante la Eucaristía?
Durante la Eucaristía María experimenta nuevamente el sacrificio de su Hijo, ya que cada Misa es vivir el Calvario; y María estuvo al pie del Calvario.
En la Eucaristía María vuelve a darnos a su Hijo para alimentarnos.
Junto al Corazón de su Hijo, en la Eucaristía, el corazón de la Madre palpita.
Es por todo esto que, en cada misa, experimentamos la presencia de Cristo y de María.
SVS
 
Mensajes: 21
Registrado: Mié Oct 07, 2015 6:29 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor Mariano_Ruiz » Mié Ene 27, 2016 8:28 am

1. ¿Qué relación hay entre la Eucaristía y María Santísima?

María fue el primer Sagrario en el que Cristo puso su morada, recibiendo de su madre la primera adoración como Hijo de Dios que asume la naturaleza humana para redimir al hombre.
Durante nueve meses, María fue viviendo las virtudes teologales. Dio a Jesús ese cuerpo y esa sangre humana que nosotros adoramos por ser del Hijo de Dios.


2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?

Porque vivía en continua acción de gracias por haber sido elegida para ser la Madre de Dios, y porque vivió las actitudes de toda eucaristía: es mujer de fe, es mujer sacrificada, y su presencia reconforta.


3. ¿Es igual de fuerte la presencia de María que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.

La presencia de Jesucristo en la Eucaristía es real y sustancial. La presencia de María en la Eucaristía es más bien espiritual que sentimos en el alma, como Madre de Jesucristo.


4. ¿Qué es lo que experimenta María durante la Eucaristía?

María nos ofrece el Cuerpo de su Hijo, pues en cada misa nace, muere y resucita su Hijo por la salvación de los hombres y la glorificación de su Padre.
Mariano_Ruiz
 
Mensajes: 405
Registrado: Sab Mar 09, 2013 2:52 am

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor mariaines » Mié Ene 27, 2016 9:49 am

1. ¿Qué relación hay, entre la eucaristía y María Santísima?
María es el primer sagrario que llevó a Jesús durante nueve meses. Lo adoró y fue viviendo las virtudes teologales

2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?
Porque vivia en continua accion de gracias a Dios por lo que recibía

3. ¿Es igual de fuerte la presencia de Maria que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.
La presencia de María en la eucaristía una presencia como la de Cristo, real, sustancial. Es más bien una presencia espiritual que sentimos en el alma.

4. ¿Qué es lo que experimenta Maria durante la Eucaristía?

Cristo en la eucaristía es sacrificio, alimento, presencia, y María en la eucaristía experimenta: el sacrificio de su Hijo,
nos vuelve a dar a su Hijo para alimentarnos. En cada misa experimentamos la presencia de Cristo y de María.
mariaines
 
Mensajes: 518
Registrado: Dom Ene 31, 2010 9:58 am

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor anamendez » Mié Ene 27, 2016 10:40 am

1. ¿Qué relación hay, entre la eucaristía y María Santísima?
María fue el primer Sagrario en el que Cristo puso su morada, recibiendo de su madre la primera adoración como Hijo de Dios que asume la naturaleza humana para redimir al hombre.
2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?
Vivía en continua acción de gracias a Dios por haber sido elegida para ser la Madre de Dios, vivía intercediendo por nosotros, los hijos de Eva, que vivíamos en el exilio, esperando la venida del Mesías y la liberación verdadera. Y como dijo el papa en su encíclica sobre la eucaristía, María es mujer eucaristizada porque vivió las actitudes de toda eucaristía: es mujer de fe, es mujer sacrificada y su presencia reconforta. ¿No es la eucaristía misterio de fe, sacrificio y presencia?
Vivía en continuo sufrimiento, Getsemaní y Calvario. También Ella, como Jesús, fue triturada, como el grano de trigo y como la uva pisoteada, de donde brotará ese pan que se hará Cuerpo de Jesús que nos alimentará y ese mosto que será bebida de salvación.
3. ¿Es igual de fuerte la presencia de María que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.
No es ciertamente la presencia de María en la eucaristía una presencia como la de Cristo, real, sustancial. Es más bien una presencia espiritual que sentimos en el alma. Es María quien nos ofrece el Cuerpo de su Hijo, pues en cada misa nace, muere y resucita su Hijo por la salvación de los hombres y la glorificación de su Padre.
4. ¿Qué es lo que experimenta María durante la Eucaristía?
El sacrificio de su Hijo una vez más, pues cada misa es vivir el Calvario, y María estuvo al pie del Calvario.
En la eucaristía María nos vuelve a dar a su Hijo para alimentarnos.
En la eucaristía, junto al Corazón de su Hijo, palpita el corazón de la Madre. Por tanto en cada misa experimentamos la presencia de Cristo y de María.
anamendez
 
Mensajes: 18
Registrado: Lun Oct 05, 2015 11:11 am

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor juancarlos52 » Mié Ene 27, 2016 10:51 am

1. ¿Qué relación hay, entre la eucaristía y María Santísima?

María fue el primer Sagrario en el que Cristo puso su morada, recibiendo de su madre la primera adoración como Hijo de Dios que asume la naturaleza humana para redimir al hombre. Imaginémonos cómo trató a Jesús en su seno, qué diálogos de amor con ese Dios al que alimentaba y al mismo tiempo del que Ella misma se alimentaba día y noche.

2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?

Porque vivía en continua acción de gracias a Dios por haber sido elegida para ser la Madre de Dios, vivía intercediendo por nosotros, los hijos de Eva, que vivíamos en el exilio, esperando la venida del Mesías y la liberación verdadera. es mujer de fe, es mujer sacrificada y su presencia reconforta.

3. ¿Es igual de fuerte la presencia de Maria que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.

No es ciertamente la presencia de María en la eucaristía una presencia como la de Cristo, real, sustancial. Es más bien una presencia espiritual que sentimos en el alma.

4. ¿Qué es lo que experimenta Maria durante la Eucaristía?

La eucaristía que vivía María era misteriosa, espiritual, pero real. Su vida fue marcada por la entrega a su Hijo y a los hombres. Es María quien nos ofrece el Cuerpo de su Hijo, pues en cada misa nace, muere y resucita su Hijo por la salvación de los hombres y la glorificación de su Padre.
juancarlos52
 
Mensajes: 17
Registrado: Lun Oct 05, 2015 12:45 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor MARIO03 » Mié Ene 27, 2016 1:21 pm

LA RELACIÓN ENTRE MARIA Y LA EUCARISTÍA ES MUY ESTRECHA YA QUE MARÍA FUE EL PRIMER SAGRARIO DONDE REPOSÓ JESÚS; ELLA FUE LA PRIMERA ADORADORA DEL HIJO DE DIOS.
PORQUE TODOS LOS DÍAS DABA GRACIAS A DIOS POR EL PRIVILEGIO QUE LE DIO DE SER LA MADRE DEL REDENTOR.
LA PRESENCIA DE MARÍA EN LA EUCARISTÍA NO ES IGUAL A LA DE JESÚS, PORQUE LA PRESENCIA DE ÉL ES REAL EN LA EUCARISTÍA, PERO MARÍA TIENE MUCHA RELACIÓN CON LA EUCARISTÍA, PORQUE FUE ELLA QUIEN LE DIO EL CUERPO Y LA SANGRE CON QUE NOSOTROS NOS ALIMENTAMOS ESPIRITUALMENTE.
MARÍA EXPERIMENTA EN LA EUCARISTÍA EL SACRIFICIO DE SU HIJO EN EL CALVARIO.
MARIO03
 
Mensajes: 14
Registrado: Mar Oct 20, 2015 8:12 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor MARIO03 » Mié Ene 27, 2016 1:21 pm

LA RELACIÓN ENTRE MARIA Y LA EUCARISTÍA ES MUY ESTRECHA YA QUE MARÍA FUE EL PRIMER SAGRARIO DONDE REPOSÓ JESÚS; ELLA FUE LA PRIMERA ADORADORA DEL HIJO DE DIOS.
PORQUE TODOS LOS DÍAS DABA GRACIAS A DIOS POR EL PRIVILEGIO QUE LE DIO DE SER LA MADRE DEL REDENTOR.
LA PRESENCIA DE MARÍA EN LA EUCARISTÍA NO ES IGUAL A LA DE JESÚS, PORQUE LA PRESENCIA DE ÉL ES REAL EN LA EUCARISTÍA, PERO MARÍA TIENE MUCHA RELACIÓN CON LA EUCARISTÍA, PORQUE FUE ELLA QUIEN LE DIO EL CUERPO Y LA SANGRE CON QUE NOSOTROS NOS ALIMENTAMOS ESPIRITUALMENTE.
MARÍA EXPERIMENTA EN LA EUCARISTÍA EL SACRIFICIO DE SU HIJO EN EL CALVARIO.
MARIO03
 
Mensajes: 14
Registrado: Mar Oct 20, 2015 8:12 pm

Re: 3.5 Conclusión. Eucaristía y María Santísima

Notapor silvia29 » Mié Ene 27, 2016 1:47 pm

LA RELACIÓN ENTRE MARIA Y LA EUCARISTÍA: María fue el primer Sagrario en el que Cristo puso su morada, recibiendo de su madre la primera adoración como Hijo de Dios que asume la naturaleza humana para redimir al hombre, Vivía el amor; un amor hecho entrega a su Hijo. era muy estrecha su relación entre ambos.
2. ¿Por qué se dice que María llevó una vida eucaristizada?
vivía en continua acción de gracias a Dios por haber sido elegida para ser la Madre de Dios, vivía intercediendo por nosotros, los hijos de Eva, que vivíamos en el exilio, esperando la venida del Mesías y la liberación verdadera.
3. ¿Es igual de fuerte la presencia de Maria que la de Cristo en la Eucaristía? Da una breve explicación.
Cristo en la eucaristía es sacrificio, alimento, presencia, y María en la eucaristía experimenta:
El sacrificio de su Hijo una vez más, pues cada misa es vivir el Calvario, y María estuvo al pie del Calvario.
4. ¿Qué es lo que experimenta Maria durante la Eucaristía?
No es ciertamente la presencia de María en la eucaristía una presencia como la de Cristo, real, sustancial. Es más bien una presencia espiritual que sentimos en el alma. Es María quien nos ofrece el Cuerpo de su Hijo, pues en cada misa nace, muere y resucita su Hijo por la salvación de los hombres y la glorificación de su Padre.
silvia29
 
Mensajes: 14
Registrado: Sab Oct 10, 2015 5:54 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Diplomado de Formación en Liturgia

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |