2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Aula virtual para comentar y discutir los temas semanales del Diplomado de Formación en Liturgia. Todos los miembros de la Iglesia debemos de tener una participación más consciente y fructuosa en la liturgia para lograr una vida cristiana más plena.

Moderadores: Catholic.net, gache, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor omarmolina » Lun Nov 23, 2015 7:00 pm

1. ¿Qué y cuáles son los sacramentos?

1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.

2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.

3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.

4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.

5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.

6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.

7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia.

2. ¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


3. ¿Qué son los sacramentales?

El nombre de "sacramentales” nos trae a la memoria el de "sacramentos” y manifiesta una íntima relación entre unos y otros. Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos, efectos que el Concilio llama principales.

Los sacramentales ocupan un gran lugar en la actividad religiosa de la santa Iglesia y la gente acude con frecuencia a solicitarlos.

4. 
¿Cuál es la diferencia entre Sacramento y sacramentales?
Mientras los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.

5. Menciona algunos ejemplos de sacramentales
De la profesión religiosa, el de las exequias y el de las procesiones, peregrinaciones y jubileos.


omarmolina
 
Mensajes: 10
Registrado: Lun Oct 12, 2015 3:31 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Bonissa » Lun Nov 23, 2015 7:04 pm

1.Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la iglesia.Son signos y gestos que dan al hombre la oportunidad de encontrarse con Jesucristo, desde el nacimiento hasta la muerte, spn signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almad, y confiados a la iglesia para su administración.

Estos son: Bautismo, Confirmación, Comunión, Penitencia, Unción de enfermos, Orden Sacerdotal, Matrimonio.

2. Los Sacramentos se dividen en:
a) sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación, comunión
b) sacramentos de sanación : penitencia y unción de enfermos.
c) sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y mayrimonio

3. Los sacramentales son signos sagrados creados segun el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de caracter espiritual, obtenidos por la intercesión de la iglesia.

4. Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiàstica, los ha creado la iglesia.

5. Algunos sacramentales son: bendición de las personas, bendición de cosas, agua bendita, los exorcismos, la consagración de las virgenes, dedicación del altar, etc.
Bonissa
 
Mensajes: 15
Registrado: Vie Oct 02, 2015 12:04 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Peregrina12 » Lun Nov 23, 2015 7:21 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?

Los sacramentos son signos sensibles y eficaces por los cuales Cristo nos ofrece la santificación de nuestras almas, una santificación que nos llevará a alcanzar la vida eterna. Por medio de los sacramentos los creyentes tenemos la oportunidad de encontrarnos con Cristo durante los momentos más cruciales de nuestra vida, momentos que van desde nuestro nacimiento hasta nuestra muerte.

Se reconoce que los sacramentos, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia para su administración, se hacen presentes en siete momentos que representan la totalidad de nuestra vida, por lo que los sacramentos son también siete: el sacramento del Bautismo, el de la Confirmación, el de la Penitencia, el de la Unción de los Enfermos, el de la Orden Sacerdotal y el del Matrimonio.

¿En qué se dividen los sacramentos?

Los siete Sacramentos se dividen en tres grupos: sacramentos de iniciación cristiana, sacramentos de sanación y sacramentos al servicio de la comunidad.

Dentro de los sacramentos de iniciación cristiana se encuentran el bautismo, la confirmación y la comunión; dichos sacramentos están relacionados con la iniciación y fortalecimiento de la vida espiritual de cada cristiano. Mediante el Bautismo el católico nace a la vida espiritual; por la Confirmación, acrecienta y fortalece su fe; y, por la Comunión, alimenta su vida espiritual.

En los sacramentos de sanación están el sacramento de la Penitencia y el de la Unción de los Enfermos. El primero de estos sacramentos nos permitirá lograr la sanación espiritual mediante la reconciliación con Dios, una reconciliación a la cual se llegará por medio del arrepentimiento y el perdón; el segundo, nos permitirá obtener la fortaleza necesaria para enfrentar las enfermedades que nos aquejan y prepararnos para afrontar la muerte.

Los sacramentos al servicio de la comunidad lo constituyen el Orden Sacerdotal y el Matrimonio. Ambos sacramentos están orientados a la edificación del Pueblo de Dios y a la salvación del mismo. De acuerdo con Santo Tomás de Aquino por medio de estos dos sacramentos sociales "es regida la sociedad eclesiástica y se conserva y acrecienta tanto en su cuerpo como en su espíritu". (Citado por el P. Antonio Rivero, en el texto 2.1. La Liturgia y los Sacramentos).

¿Qué son los sacramentales?

Los sacramentales son signos sagrados creados por la Santa Madre Iglesia según el modelo de los sacramentos, con el propósito de significar efectos espirituales obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por medio de los sacramentales se santifican diversas circunstancias cotidianas de la vida del creyente.

¿Cuál es la diferencia entre sacramentos y sacramentales?

Aunque tanto los sacramentos como los sacramentales se asemejan en que ambos tienen como propósito significar efectos espirituales con la finalidad de lograr la santificación de nuestras almas, ambas se diferencian tanto en el origen de su institución, como en sus efectos.

Los sacramentos son de institución divina, pues han sido instituidos por Cristo; y, actúan por sí mismos "ex opere operato". Los sacramentales son de institución eclesiástica, pues fueron creados por la Santa Madre Iglesia; y, actúan por medio de la fe y oración de la Iglesia "ex opere operantis Ecclesiae".

Los sacramentos confieren gracia, por lo que son necesarios para la salvación de nuestras almas. Los sacramentales no confieren gracia, por lo que no son necesarios para la salvación; sin embargo, nos disponen para recibir la gracia.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales

Algunos ejemplos de sacramentales son: el sacramental de la profesión religiosa; el sacramental de las exequias; las procesiones; las peregrinaciones; los jubileos; las bendiciones para distintas situaciones de la vida, tal es el caso de las bendiciones solicitadas por las mujeres que van a dar a luz o por las personas que emprenderán algún viaje; la bendición de objetos religiosos como medallas, rosarios o cruces; la bendición de alimentos; o, la bendición de casas o lugares de trabajo.
Peregrina12
 
Mensajes: 30
Registrado: Mié Sep 30, 2015 5:28 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor martita83 » Lun Nov 23, 2015 8:30 pm

>¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
1) Bautismo
2) Confirmación
3) Comunión
4) Penitencia
5) Unción de enfermos
6) Orden Sacerdotal
7) Matrimonio

>¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


>¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.

>¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo,mientras que los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.

>Menciona algunos ejemplos de sacramentales
El sacramental de la profesión religiosa, El sacramental de las exequias

, procesiones, peregrinaciones y jubileos
martita83
 
Mensajes: 8
Registrado: Lun Oct 05, 2015 9:28 am

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Jeanette Hernandez » Lun Nov 23, 2015 8:38 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia. Es más, el principal sacramento de Dios es Jesús. Son signos y gestos que dan al hombre la oportunidad de encontrarse con Jesucristo, desde el nacimiento hasta su muerte.
1) Bautismo
2) Confirmación
3) Comunión
4) Penitencia
5) Unción de enfermos
6) Orden Sacerdotal
7) Matrimonio

¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


¿Qué son los sacramentales?
Vaticano II: "La Santa Madre Iglesia instituyó, además, los sacramentales. Estos son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida”.
Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos, efectos que el Concilio llama principales.

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Mientras los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
En cuanto a los efectos también hay diferencias. Los sacramentos producen la gracia. o sea, todo sacramento obra, tiene eficacia por el hecho de ser un acto del mismo Jesucristo; no obtiene su eficacia o valor esencial ni del fervor ni de los merecimientos ni de la actividad del ministro o del sujeto que recibe el sacramento. En cambio, los sacramentales reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia, por la fuerza de intercesión que tiene la Iglesia ante Cristo que es su Cabeza. Los sacramentales producen sus efectos por la fuerza impetratoria de la Santa Iglesia.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Agua bendita.
Señal de la cruz.
Velas benditas.
Palmas benditas.
Cenizas benditas.
Cruces.
Medallas.
Bendiciones
Objetos religiosos benditos (cruces, medallas, rosarios……)
Ejemplos de “acciones” sacramentales:
La bendición, la más importante, porque se implora la protección de Dios.
La señal de la Cruz
Cuando utilizamos o recibimos los sacramentales, lo que estamos haciendo es acogernos a la misericordia de Dios y poniéndonos bajo su protección. Debemos de tratarlos con mucho respeto y estar conscientes de lo que significan
Jeanette Hernandez
 
Mensajes: 22
Registrado: Mar Abr 24, 2012 8:10 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor yasminne » Lun Nov 23, 2015 9:27 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?le
los sacramentos son signos sensibles ( que se pueden sentir) y eficaces de la gracia de Dios en los cuales El mismo se hace presente y deben ser vividos por cada uno de nosotros como una gran celebración.
los sacramentos son:
bautismo
confirmación
comunión
penitencia
unción de los enfermos
orden sacerdotal
matrimonio
¿En qué se dividen los sacramentos?
se dividen en:
sacramentos de iniciación a la vida cristiana: bautismo, confirmación, comunión
sacramentos de sanación: penitencia y unción de los enfermos
sacramentos de servicio: orden sacerdotal y matrimonio

¿Qué son los sacramentales?
son signos sagrados que nos recuerdan y ayudan a disponerse mejor para los sacramentos por los cuales significan efectos espirituales por la intercesión de la iglesia, ya que son de institución eclesiástica.

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?

los sacramentos son de institución divina los sacramentales de la iglesia
los sacramentos actúan por si mismos los sacramentales por impetracion de la iglesia
los sacramentos son signos de gracia y son necesarios para la salvación los sacramentales de oración de la iglesia.
Menciona algunos ejemplos de sacramentales
bendiciones de personas y cosas, casas, negocios,medallas, consagraciones agua bendita, exorcismos, dedicaciones de los templos, de los altares
tambien están las profesion religiosa de especial consagracion, prosesiones, peregrinaciones, jubileos y exequias
yasminne
 
Mensajes: 22
Registrado: Mié Oct 07, 2015 9:51 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor RosseB » Lun Nov 23, 2015 9:48 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
los sacramentos son siete:
1) Bautismo
2) Confirmación
3) Comunión
4) Penitencia
5) Unción de enfermos
6) Orden Sacerdotal
7) Matrimonio

¿En qué se dividen los sacramentos?
Los sacramentos se dividen en
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.

¿Qué son los sacramentales?

Los sacramentales son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Agua bendita, procesiones, peregrinaciones y jubileos,las reliquias, rosarios, las exequias y la profesión religiosa.
RosseB
 
Mensajes: 18
Registrado: Lun Oct 12, 2015 9:58 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor cristina_cruz » Lun Nov 23, 2015 9:50 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración.
Son Siete:
- Bautismo
- Confirmación
- Comunión
- Penitencia
- Unción de enfermos
- Orden Sacerdotal
- Matrimonio

¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida”.

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina, los sacramentales son de institución eclesiástica.

Los sacramentos actúan "ex opere operato” (por sí mismos), los sacramentales "ex impetratione Ecclesiae” (por impetración de la Iglesia).
Los sacramentos son signos de la gracia, los sacramentales son signos de la oración de la Iglesia.

Los sacramentos tienen como fin producir la gracia que significan, los sacramentales sólo disponen para recibir la gracia (consiguen gracias actuales) y obtienen otros efectos espirituales.

Los sacramentos son necesarios para la salvación; los sacramentales, no. 




Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Bendición de las personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.), el agua bendita, los exorcismos, la consagración de vírgenes, dedicación del altar, del templo, de las campanas. El sacramental de la profesión religiosa. El sacramental de las exequias
cristina_cruz
 
Mensajes: 17
Registrado: Dom Ene 24, 2010 10:02 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor heidicaballeros » Lun Nov 23, 2015 10:17 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?

Son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
Los sacramentos son 7.

1. Bautismo
2. Confirmación
3. Comunión
4. Penitencia
5. Unción de enfermos
6. Orden Sacerdotal
7. Matrimonio

¿En qué se dividen los sacramentos?

1. Sacramentos de iniciación cristiana
• Bautismo
• Confirmación
• Comunión
2. Sacramentos de sanación:
• Penitencia
• Unción de enfermos
3. Sacramentos al servicio de la comunidad:
• Orden sacerdotal


¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales
• Bendición de las personas, de cosas (Medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.)
• El agua bendita
• Los exorcismos
• La consagración de vírgenes
• Dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc.
heidicaballeros
 
Mensajes: 9
Registrado: Lun Oct 26, 2015 9:55 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Ansart » Lun Nov 23, 2015 10:21 pm

1. ¿Qué y cuáles son los sacramentos?

Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia. Es más, el principal sacramento de Dios es Jesús. Decimos esto porque en Jesús, Dios se manifestó plenamente, tal como Él es. Conociendo a Jesús, conocemos a Dios mismo. Jesús es signo de Dios. Los sacramentos son 7.
1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.

2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.

3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.

4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.

5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.

6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.

7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia.

2. ¿En qué se dividen los sacramentos?

Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


3. ¿Qué son los sacramentales?

Nos contesta el concilio Vaticano II en su constitución sobre la Sagrada Liturgia en el número 60: “La Santa Madre Iglesia instituyó, además, los sacramentales. Estos son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida”.

El nombre de “sacramentales” nos trae a la memoria el de “sacramentos” y manifiesta una íntima relación entre unos y otros. Los sacramentales ayudan a los hombres para que se dispongan a recibir mejor los efectos de los sacramentos, efectos que el Concilio llama principales.

4. ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?

-Los sacramentos son de institución divina, los sacramentales son de institución eclesiástica.

-Los sacramentos actúan “ex opere operato” (por sí mismos), los sacramentales “ex impetratione Ecclesiae” (por impetración de la Iglesia).

-Los sacramentos son signos de la gracia, los sacramentales son signos de la oración de la Iglesia.

-Los sacramentos tienen como fin producir la gracia que significan, los sacramentales sólo disponen para recibir la gracia (consiguen gracias actuales) y obtienen otros efectos espirituales.

-Los sacramentos son necesarios para la salvación; los sacramentales, no. 


Son las múltiples ceremonias de bendiciones y consagraciones que figuran en el Ritual y en el Pontifical Romano. Citemos algunas: bendición de las personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.), el agua bendita, los exorcismos, la consagración de vírgenes, dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc. 


5. Menciona algunos ejemplos de sacramentales

Como dice el texto, los sacramentales se otorgan como manera de bendiciones para determinados momentos de la vida por ejemplo, cuando una mujer que va a dar a luz, una persona o grupo efectuara viajes prolongados, procesiones, una bendición para un enfermo, el de la profesión religiosa, el de las exequias, peregrinaciones, jubileos, etc
Ansart
 
Mensajes: 15
Registrado: Mar Sep 29, 2015 11:48 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor MariaClaudia » Lun Nov 23, 2015 10:42 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?

Los sacramentos son medios por los que Dios nos manifiesta la salvación de Jesús.
Jesús después de morir, resucitar y ascender a los cielos quiso que sigamos viviendo como hijos dignos del Amor de Dios, por eso dejó signos como los sacramentos para encontrarnos desde nuestro nacimiento hasta nuestra muerte.
Por eso son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la Iglesia para su administración. Están a nuestro alcance y merecen ser vividos como tales para hacernos parte del Amor y Misericordia de Dios.
Los sacramentos son 7:
1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo. Nos borra la mancha del Pecado Original de nuestros primeros padres.

2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra. Al confirmar nuestra fe nos toca vivir conscientemente nuestro rol dentro de la Iglesia, sabiéndonos dignos de una misión particular.

3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad. Este sacramento nos recuerda que estamos invitados a participar del gran banquete, Jesús mismo que se da y no quiere dejarnos solos, ya no es pan ni vino es Cristo mismo que se entrega por Amor.

4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones. Llamado también confesión o reconciliación, papá Dios quiere que nos purifiquemos y vivamos siendo conscientes de que el pecado nos aleja de él pero que en su misericordia siempre nos perdona.

5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.

6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios. Una vocación que se hace milagro de Dios porque es una opción de vida con altos y bajos pero cuya recompensa es maravillosa.

7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia. El matrimonio también es una vocación y debe ser vivido como tal por el bien de los suyos. Recordando que el Amor busca el bien del otro.


¿En qué se dividen los sacramentos?

[*]Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
[*]Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
[*]Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


¿Qué son los sacramentales?

Cuando hablamos de sacramentos se puede comparar a sacramentales, pero son diferentes. Pues bien los sacramentales son las múltiples ceremonias de bendiciones y consagraciones que figuran en el Ritual y en el Pontifical Romano y ocupan un gran lugar en la actividad religiosa de la santa Iglesia y la gente acude con frecuencia a solicitarlos. Estos nacen de la oración del pueblo.
Los sacramentales nos ayudan a disponernos para recibir mejor los efectos de los sacramentos, efectos que el Concilio llama principales.


¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?

Mientras los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.

Además, en cuanto a los efectos también hay diferencias. Los sacramentos producen la gracia "ex opere operato”, o sea, todo sacramento obra, tiene eficacia por el hecho de ser un acto del mismo Jesucristo; no obtiene su eficacia o valor esencial ni del fervor ni de los merecimientos ni de la actividad del ministro o del sujeto que recibe el sacramento. En cambio, los sacramentales obran "ex opere operantis Ecclesiae”, es decir, que reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia, por la fuerza de intercesión que tiene la Iglesia ante Cristo que es su Cabeza. Los sacramentales producen sus efectos por la fuerza impetratoria de la Santa Iglesia.
Los sacramentos son signos de la gracia, los sacramentales son signos de la oración de la Iglesia.
Sin embargo ambos nos llevan al camino de la Santidad, los sacramentos como gracia de Jesús que busca salvarnos y los sacramentales como medio que dispone nuestra madre la Iglesia para vivir mejor los sacramentos.


Menciona algunos ejemplos de sacramentales

[*]Bendición de las personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.).
[*]El agua bendita
[*]Los exorcismos.
[*]La consagración de vírgenes.
[*]Dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc. 

[*]Mujer que va a dar a luz.
[*]Viajes prolongados.
[*]Procesiones
[*]Una bendición para un enfermo, etc.

Dios les Bendiga y mamá María les ilumine.

[color=#BF00FF]María Claudia
MariaClaudia
 
Mensajes: 6
Registrado: Mar Oct 06, 2015 10:55 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor enmatelenchana » Lun Nov 23, 2015 10:49 pm

1.¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los Sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia,instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas, y confiados a la iglesia para su administración.
los Sacramentos son siete:
1) Bautismo
2) Confirmación
3) Comunión
4) Penitencia
5) Unción de los enfermos
6) Orden Sacerdotal
7) Matrimonio
2.¿En qué se dividen los sacramentos?
Los sacramentos se dividen en :
S.Iniciación Cristiana: Bautismo, confirmación y comunión
S. de Sanación: penitencia y unción de los enfermos
S. al Servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio
3.¿Qué son los sacramentales?
Los sacramentales son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos,sobre todo de carácter espiritual,obtenidos por la intersección de la iglesia.
4.¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los Sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo mientras que los
sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la iglesia.
5.Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Bendiciones para determinados momentos de la vida: Mujer que va a dar a luz,para una persona enferma, procesiones,etc.
dentro de los sacramentales tenemos:
A) El sacramental de la profesión religiosa.- prolonga y busca plenificar, por la interpretación de la iglesia, la consagra-
ción realizada en el bautismo, en aquellos que recibieron tal vocación.
B) El sacramental de las exequias:- orar por los difuntos para que queden libres de sus pecados
C) Otros sacramentales: procesiones,peregrinaciones y jubileos.
enmatelenchana
 
Mensajes: 18
Registrado: Jue Oct 01, 2015 9:32 am

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor neto1706 » Lun Nov 23, 2015 11:14 pm

Buenas noches a todos!!

1. ¿Qué y cuáles son los sacramentos?

Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.

Son 7: Bautismo, confirmación, penitencia, eucaristia, unción de enefremos, orden sacedrotal y matrimonio.

2.¿En qué se dividen los sacramentos?

Los sacramentos se dividen en:

Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


3. ¿Qué son los sacramentales?

El concilio Vaticano II en su constitución sobre la Sagrada Liturgia en el número 60 define a los sacramentales, como: signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida.

4.¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?

Mientras los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo, los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.

Los sacramentos producen la gracia "ex opere operato”, o sea, todo sacramento obra, tiene eficacia por el hecho de ser un acto del mismo Jesucristo; no obtiene su eficacia o valor esencial ni del fervor ni de los merecimientos ni de la actividad del ministro o del sujeto que recibe el sacramento. En cambio, los sacramentales obran "ex opere operantis Ecclesiae”, es decir, que reciben su eficacia de la misión mediadora que posee la Iglesia, por la fuerza de intercesión que tiene la Iglesia ante Cristo que es su Cabeza. Los sacramentales producen sus efectos por la fuerza impetratoria de la Santa Iglesia.

5. Menciona algunos ejemplos de sacramentales

El agua bendita.
La ceniza.
Procesiones.
Jubileos.
Peregrinaciones.
El sacramental de las exequias.
neto1706
 
Mensajes: 26
Registrado: Jue Feb 18, 2010 6:39 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor ErickRoller » Lun Nov 23, 2015 11:23 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
Son siete:

1) Bautismo: Dios nos da su vida divina, la entrada a la Iglesia católica y nos hace partícipes de Cristo Profeta, Rey y Sacerdote, y herederos del cielo.

2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual para la lucha y nos capacita para ser apóstoles de Cristo y testigos de su palabra.

3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de su Hijo Jesucristo y nos hace crecer en la caridad.

4) Penitencia: Dios nos perdona, por intermedio del sacerdote, nuestros pecados y nos ayuda a vencer las tentaciones.

5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte, confortándonos en el sufrimiento y sosteniéndonos en las tentaciones finales, y así prepararnos para mirar con gozo la eternidad.

6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente, como ministros sagrados y administradores de sus misterios.

7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana. El sacramento del matrimonio es signo eficaz del amor esponsal que Cristo tiene hacia su Iglesia.


¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.



¿Qué son los sacramentales?

Los sacramentos tienen como fin producir la gracia que significan, los sacramentales sólo disponen para recibir la gracia (consiguen gracias actuales) y obtienen otros efectos espirituales.

Los sacramentos son necesarios para la salvación; los sacramentales, no. Son las múltiples ceremonias de bendiciones y consagraciones que figuran en el Ritual y en el Pontifical Romano.
Los sacramentales ocupan un gran lugar en la actividad religiosa de la santa Iglesia y la gente acude con frecuencia a solicitarlos. 



¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Las diferencias son muchas aunque a simple vista parecen ser lo mismo. Los sacramentos son de institución divina, los sacramentales son de institución eclesiástica.

Los sacramentos actúan "ex opere operato” (por sí mismos), los sacramentales "ex impetratione Ecclesiae” (por impetración de la Iglesia). Los sacramentos tienen como fin producir la gracia que significan, los sacramentales sólo disponen para recibir la gracia (consiguen gracias actuales) y obtienen otros efectos espirituales.


Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Por ejemplo, las bendiciones para determinados momentos de la vida: mujer que va a dar a luz, viajes prolongados, procesiones, una bendición para un enfermo, etc.
Bendición de las personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.), el agua bendita, los exorcismos, la consagración de vírgenes, dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc. 


Bendiciones.

Erick Roller
ErickRoller
 
Mensajes: 6
Registrado: Mar Oct 06, 2015 11:03 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor MCCM » Lun Nov 23, 2015 11:32 pm

1. ¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son signos y gestos eficaces por medio de los cuales Dios nos ofrece la Salvación de Su Hijo por medio de la iglesia; representan la totalidad de la vida humana para encontrarnos con Jesucristo desde el nacimiento hasta su muerte.
Los sacramentos son: el Bautismo, se nace a la vida espiritual; la confirmación, crece y se fortifica esa vida; por la Eucaristía o comunión, se alimenta, por la Penitencia o reconciliación, se curan las enfermedades, La Unción de los enfermos, se prepara para la santa muerte o la sanidad, los sacramentos misionales se conserva y acrecienta la sociedad

2. ¿En qué se dividen los sacramentos?
Los sacramentos se dividen en:
Sacramentos de iniciación cristiana, el Bautismo, la Confirmación y la Comunión
Sacramentos de sanación, la Penitencia o Reconciliación y Unción de los enfermos
Sacramentos de servicio. El orden sacerdotal y el matrimonio

3. ¿Qué son los sacramentales?
Los sacramentales son signos sagrados creados según los sacramentos por medio de los cuales se significan efectos de carácter espiritual por intercesión de la iglesia.

4 ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales
La diferencia entre sacramentos y sacramentales son:
Los sacramentos son de origen divino, producen gracia y son necesarios para la salvación;
los sacramentales creados por la iglesia, comunican la gracia, y son signos de oración

5. Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Algunos sacramentales son: La profesión religiosa, el de las exequias y el de las procesiones, peregrinaciones y jubileos.



MCCM
 
Mensajes: 52
Registrado: Sab Ene 26, 2013 10:09 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor DennisParedes » Lun Nov 23, 2015 11:50 pm

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales instituidos por Cristo a través de los cuales Dios transmite su gracia a sus hijos por medio de la Iglesia. Los sacramentos de la Iglesia son siete:
1. Bautismo: por medio del cual somos lavados del pecado original, retomamos la gracia de llamarnos hijos de Dios, nos vuelve miembros de la Iglesia y hace que nuestros nombres sean escritos en el Libro de la Vida.
2. Confirmación: con la cual se recibe la plenitud de los dones del Espíritu Santo y se confirma la fe aceptada en el bautismo.
3. Comunión: con la que nos alimentamos del Cuerpo y la Sangre de Jesucristo y nos hacemos uno con Él.
4. Penitencia: por medio del cual alcanzamos la gracia de Dios si es que caemos en el pecado.
5. Unción de los enfermos: con el que los enfermos reciben la fortaleza para soportar sus enfermedades y prepara a aquellos que esperan la muerte con la confianza puesta en el Señor.
6. Orden sacerdotal: con la que son consagrados aquellos hombres que seguirán en la tierra el ministerio conferido por Jesús a los apóstoles en la Última Cena.
7. Matrimonio: con el que el Dios por medio del sacerdote acepta y bendice la unión entre un hombre y una mujer para que puedan formar una nueva familia.


¿En qué se dividen los sacramentos?
Los sacramentos se dividen de acuerdo a su efecto en las personas:
Sacramentos que dan inicio a la vida como cristiano en la Iglesia: Bautismo, Confirmación y Comunión.
Sacramentos que dan la sanación espiritual y física: Penitencia y Unción de los Enfermos.
Sacramentos que permiten el servicio en la comunidad: Orden Sacerdotal y Matrimonio.


¿Qué son los sacramentales?
Los sacramentales son los signos instituidos por la Iglesia con los cuales las personas reciben bienes espirituales.

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
La primera diferencia es que los sacramentos son instituidos directamente de Jesucristo, mientras que los sacramentales son instituidos por la Iglesia. Lo siguiente es que a través de los sacramentos se recibe la gracia de Dios para poder vivir de acuerdo a su voluntad; con los sacramentales se reciben efectos espirituales que nos pueden llevar a continuar una vida bajo la gracia de Dios. Y por último, para alcanzar la vida eterna es necesario llevar una vida bajo los sacramentos, no sucediendo igual con los sacramentales.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales
- Sacramental de profesión religiosa: por la cual una persona deja de vivir una vida mundana, y, despojándose de todo, decide vivir una vida consagrada al Señor.
- Sacramental de exequias: por la cual a una se le da una cristiana sepultura y se ora por su alma para que ésta pueda gozar de la felicidad plena junto a Jesús.
Así también pueden tomarse como ejemplo de sacramentales el agua bendita, las camándulas, los escapularios, una vela, las bendiciones, aceites, incienso, las procesiones, los jubileos, entre otros.
DennisParedes
 
Mensajes: 18
Registrado: Lun Oct 05, 2015 8:11 pm

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor ARADELI » Mar Nov 24, 2015 12:45 am

1 Los Sacramentos son canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia. Y son siete: Bautismo, Confirmación, Comunión, Penitencia, Unción de enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio.

2 Los Sacramentos se dividen en tres:
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanacion: penitencia y uncion de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.

3 Los sacramentales son signos sagrados creados segun el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan
efectos, sobre todo de caracter espiritual. obtenidos por la intercesion de la Iglesia.

4 La diferencia entra los sacramentos y los sacramentales es que los sacramentos son de creacion divina, instituidos por Jesus y los sacramentales por intercesion eclesial.

5 Ejemplos de sacramentales:
sacramentales de la profesion religiosa, sacramentales de las exequias, otros sacramentales son: las procesiones, las peregrinaciones y los jubileos.

Gracias
ARADELI
 
Mensajes: 5
Registrado: Vie Sep 25, 2015 12:00 am

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Lorena Velasco » Mar Nov 24, 2015 12:57 am

¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Los sacramentos son los canales a través de los cuales Dios nos ofrece la salvación de su Hijo Jesucristo, a través de la Iglesia.
1- Bautismo
2- Confirmación
3- Comunión
4- Penitencia
5- Unción de Enfermos
6- Orden Sacerdotal
7- Matrimonio


¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio.


¿Qué son los sacramentales?
Son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida”.

¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir, los ha creado la Iglesia.
Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo.

Menciona algunos ejemplos de sacramentales:
1- Profesión Religiosa
2- Exequias
3- Procesiones
4- Peregrinaciones
5- Jubileo
Lorena Velasco
 
Mensajes: 15
Registrado: Mar Oct 06, 2015 12:12 am

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor Lupita Castro C » Mar Nov 24, 2015 1:07 am

1.- ¿Qué y cuáles son los sacramentos?
Signos sensibles y eficaces de la gracia instituidos por Nuestro Señor Jesucristo para santificar nuestras almas y confiados a la Iglesia para su administración.
Los sacramentos son siete:
1.- Bautismo
2.- Confirmación
3.- Comunión
4.- Penitencia
5.- Unción de los enfermos
6.- Orden sacerdotal
7.- Matrimonio

2.- ¿En qué se dividen los sacramentos?
1.- Sacramentos de iniciación cristiana
2.- Sacramentos de sanación
3.- Sacramentos al servicio de la comunidad

3.- ¿Qué son los sacramentales?
Signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre el carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida.

4.- ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Menciona algunos ejemplos de sacramentales
Los sacramentos son de institución divina, pues los ha instituido el mismo Jesucristo. Los sacramentales son de institución eclesiástica, es decir los ha creado la Iglesia.

Ejemplos
a) Sacramental de la profesión religiosa
b) Sacramental de las exequias
c) Procesiones, peregrinaciones y jubileos
Lupita Castro C
 
Mensajes: 17
Registrado: Mié Oct 07, 2015 12:07 am

Re: 2.1 La Liturgia y los Sacramentos

Notapor AdolfoReyes » Mar Nov 24, 2015 2:15 am

1.- ¿Qué y cuáles son los sacramentos?“…el principal sacramento de Dios es Jesús”.
La Iglesia echa mano de ciertas acciones, signos, a través de los cuales Jesús sigue haciéndose presente en medio de nosotros. Se les ha llamado sacramentos. Son signos y gestos que dan al hombre la oportunidad de encontrarse con Jesucristo, desde el nacimiento hasta su muerte.
Los siete sacramentos aparecen en siete momentos que representan la totalidad de la vida humana; y en esos momentos es cuando Jesús quiere entrar en el hombre a través de los siete sacramentos.
1) Bautismo: Dios nos da su vida divina.
2) Confirmación: Dios nos confiere la madurez espiritual.
3) Comunión: Dios nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre.
4) Penitencia: Dios nos perdona.
5) Unción de enfermos: Dios nos ofrece este sacramento para prepararnos a afrontar con confianza el momento de la enfermedad y de la muerte.
6) Orden Sacerdotal: Dios ofrece este sacramento a hombres varones a quienes Él ha elegido para servir a la comunidad creyente.
7) Matrimonio: Dios regala este sacramento a hombres y mujeres que sienten la llamada a formar una familia y así perpetuar la especie humana.

2.- ¿En qué se dividen los sacramentos?
Sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, confirmación y comunión.
Sacramentos de sanación: penitencia y unción de enfermos.
Sacramentos al servicio de la comunidad: orden sacerdotal y matrimonio

3.- ¿Qué son los sacramentales?
Éstos son signos de vida, de amor, de unidad. Son signos comunitarios; en ellos se expresa toda la comunidad de creyentes como en una realidad: un pueblo salvado que se une con alegría a su Señor en la fe, la esperanza y el amor.
Estos son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.

4.- ¿Cuál es la diferencia entre sacramento y sacramentales?
Menciona algunos ejemplos de sacramentales

Sacramentos y sacramentales buscan santificar las diversas circunstancias de la vida humana, haciendo de cada una de ellas ocasión para un encuentro del hombre con Dios. Encuentro en que el hombre le tribute culto y reciba la salvación.

Los sacramentos son de institución divina, los sacramentales son de institución eclesiástica.

Ejemplos:
1.- Sacramental de la profesión religiosa
2.- Sacramental de las exequias
3.- Procesiones
4.- Peregrinaciones
5.- Jubileos
6.- Bendición de las personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.), el agua bendita, los exorcismos, la consagración de vírgenes, dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc.
AdolfoReyes
 
Mensajes: 17
Registrado: Mar Oct 06, 2015 8:31 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Diplomado de Formación en Liturgia

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |
cron