2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Aula virtual para comentar y discutir los temas semanales del Diplomado de Formación en Liturgia. Todos los miembros de la Iglesia debemos de tener una participación más consciente y fructuosa en la liturgia para lograr una vida cristiana más plena.

Moderadores: Catholic.net, gache, Margarita Gonzalez, MLM, Moderadores Animadores

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor aady » Lun Nov 30, 2015 11:39 am

SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA

1. Los Sacramentos de Iniciación Cristiana son: Bautismo, Eucarístia y Confirmación.
Son importantes por que son medios de salvación, en el Bautismo el hombre nace a la vida espiritual, en la Eucaristía recibimos a Cristo presente y en la Confirmación, el Espíritu Santo nos afirma en la Fe.

2. El Dogma de la Transusbstanciacion consiste en el cambio que sucede al pronunciar las palabras de Consagración en la Misa, por las cuales el Pan y el Vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo, quedando sólo la apariencia de pan y de vino.

3. El concepto que debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos cristianos al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, es que está presente Real y Substancialmente, en su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad.

4. La presencia Real y Substancial de Cristo en la Eucaristía, fue revelada por Él mismo en Cafarnaum, lo realizó en la última cena, el jueves Santo. (Mt 22, 19—20; Lc 22, 19—20; Mc 14, 22—24).

5. Los casos cuando sin culpa no se puede recibir el Bautismo de agua, puede ser suplido por:
1) Bautismo de deseo, cuando se tiene el deseo explícito y se muere antes de recibir el sacramento.
2) Bautismo de sangre, los que mueren por medio del martirio por haber confesado la Fe cristiana.

6. El sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo es la Confirmación.

Adriana Aragón
aady
 
Mensajes: 20
Registrado: Jue Oct 01, 2015 10:50 am

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor Paolina Bulnes » Lun Nov 30, 2015 11:50 am

1- ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?
BAUTISMO, EUCARISTÍA Y CONFIRMACIÓN
2- Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transusbtanciación
"por el sacramento de la Eucaristía se produce una singular y maravillosa conversión de toda la substancia del pan en el Cuerpo de Cristo, y de toda la substancia del vino en la Sangre; conversión que la Iglesia llama transubstansiación”
Cuando por el poder del Espíritu Santo, el pan y vino se convierten mediante el gesto de la epíclesis que realiza el sacerdote en el Cuerpo y la Sangre de Cristo nuestro Señor.
3-Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. ?
Que en verdad el pan se transforma en Cuerpo y el vino en Sangre, no es solo una figura ni actúa mediante ella, está presente en esos dones.
4-Quién y en que momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?
Jesús en Cafarnaúm al decir: Yo soy el Pan Vivo bajado del cielo, el que coma mi carne no morirá jamás, eso lo repite en la última cena y solicita lo realicemos nosotros En Memorial suya en la última cena.
5 . En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.
El Bautismo de deseo: alguien quiere ser bautizado pero está por morir antes de hacerlo, se puede bautizar siempre y cuando haya arrepentimiento de sus pecados.
El Bautismo de sangre: Las personas que son asesinadas por defender su fe.
6. ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?
La Confirmación
Paolina Bulnes
 
Mensajes: 17
Registrado: Jue Oct 08, 2015 10:23 am

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor Esperanza2015 » Lun Nov 30, 2015 12:10 pm

TEMA 2.2 SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA:
BAUTISMO, CONFIRMACIÓN Y COMUNIÓN

RESPUESTAS

1. ¿CUÁLES SON LOS SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA Y POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES?

BAUTISMO.- Es importante porque, por medio de él, el hombre nace a la vida espiritual por medio del agua y la invocación a la Santísima Trinidad. El Bautismo nos hace miembros del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia, es el fundamento de toda la vida cristiana, es la puerta de acceso a los otros sacramentos, nos libera del pecado y nos regenera como hijos de Dios. Por medio del Bautismo nos convertimos en discípulos y misioneros de Cristo. Por medio del Bautismo obtenemos una nueva vida.
CONFIRMACIÓN.- Con este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. El bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo, se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo de palabra y obra. Por medio de la Confirmación, el bautizado es capaz de defender su fe y de transmitirla.
COMUNIÓN O EUCARISTÍA.- Éste es el sacramento en el cual Jesucristo se hace substancialmente presente, en forma verdadera y real, con su cuerpo, sangre, alma y divinidad, bajo las especies de pan y vino, al pronunciar el sacerdote las palabras de la consagración. Por esto, es el sacramento por excelencia. Es el sacramento que nos sirve para poder salvarnos, al ser alimentados espiritualmente con la carne y la sangre de Cristo. Es el alimento de nuestra vida espiritual.

2. EXPLICAR MUY CONCRETAMENTE EN QUÉ CONSISTE EL DOGMA DE LA TRANSUBSTANCIACIÓN.

Es el cambio de substancia que convierten el pan y el vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, en forma real y verdadera, al pronunciar el sacerdote las palabras de la Consagración en la Misa, quedando solo la apariencia de pan y vino.

3. ¿QUÉ CONCEPTO CLARO DEBEMOS TENER NOSOTROS LOS CREYENTES, DE OTROS GRUPOS “CRISTIANOS” AL HABLAR DE LA PRESENCIA REAL DE CRISTO EN LA EUCARISTÍA?
Para nosotros, los cristianos católicos, Cristo está real y verdaderamente presente en la Eucaristía, con su cuerpo, sangre, alma y divinidad, al contrario de la creencia de otros grupos “cristianos” que lo cuestionan, afirmando que la presencia de Cristo no es real, que la Eucaristía solo es una “figura” de Cristo, o que “Cristo está en la Eucaristía porque actúa por medio de ella, pero que su presencia no es substancial”.


4. ¿QUIÉN Y EN QUÉ MOMENTO NOS REVELÓ A LOS CREYENTES QUE CRISTO TIENE “PRESENCIA REAL Y SUBSTANCIAL EN LA EUCARISTÍA?

El mismo Cristo –después de la multiplicación de los panes- profetizó su presencia real, corporal y substancial, en Cafarnaúm, cuando dijo “Yo soy el pan de vida… Si uno come de este pan vivirá para siempre, pues el pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo”. (Jn 6, 32-34; 51). E instituyó este sacramento el Jueves Santo en la Última Cena.

5. EN CASOS EXTRAORDINARIOS, CUANDO SIN CULPA ALGUNA, NO SE PUEDE RECIBIR EL BAUTISMO DE AGUA, ¿CUÁLES SON LOS DOS TIPOS DE BAUTISMO QUE PUEDEN SUPLIR? DA UNA BREVE EXPLICACIÓN DE CADA UNO.

EL BAUTISMO DE DESEO.- Es cuando se tiene un deseo explícito, como el caso del adulto que ha manifestado su deseo de bautizarse y muere antes de poder recibir el sacramento; pero, debe estar unido a un arrepentimiento.
Quienes no han tenido la oportunidad de conocer la revelación cristiana, sin culpa alguna, invocan a Dios, están arrepentidos y cumplen con la ley natural, obtienen la salvación por el bautismo de deseo.

EL BAUTISMO DE SANGRE.- Es aquel por medio del cual quedan salvados todos aquellos que mueren por medio del martirio, por haber confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.

6. ¿CUÁL ES EL SACRAMENTO DE LA MADUREZ CRISTIANA Y QUE NOS HACE CAPACES DE SER TESTIGOS DE CRISTO?

La Confirmación, ya que, es a partir de este sacramento que nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta y más activa.
Esperanza2015
 
Mensajes: 21
Registrado: Lun Oct 05, 2015 10:27 pm

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor CAR2013 » Lun Nov 30, 2015 12:31 pm

1- ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?
Bautismo: nacemos a la vida espiritual, por medio del agua y la invocación a la Santísima Trinidad., morimos al pecado y gracias a Jesús podemos aspirar a la vida eterna, nos abre el acceso a los demás sacramentos y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo, y somos incorporados a la Iglesia, haciéndonos partícipes de su misión.

Confirmación: significa afirmar o consolidar, se fortalece y se completa la obra del Bautismo, con el don del Espíritu Santo nos unimos más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra. Por él es capaz de defender su fe ser testigos de Cristo y de transmitirla. A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa y nos da como armas sus siete dones:
Don de Ciencia, de Consejo, de Fortaleza, de Inteligencia, de Piedad, de Sabiduría, de Temor de DIOS.
Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes los reciben los frutos del Espíritu Santo: caridad. Gozo. paz. Paciencia. Longanimidad. Bondad. Benignidad. Mansedumbre. Fe. Modestia. Continencia. Castidad.

Faltas contra el Espíritu Santo:

Desesperar de la misericordia de Dios.
Presunción de salvarse sin ningún mérito.
La impugnación de la verdad conocida.
La envidia de los bienes espirituales del prójimo.
La obstinación en el pecado.
La impenitencia final.
Eucaristía: es el sacramento por excelencia en el cual bajo las especies de pan y vino, Jesucristo se halla verdadera, real y substancialmente presente, con su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad.

2- Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transusbtanciación.
significa el cambio que sucede al pronunciar las palabras de la Consagración en la Misa, por las cuales el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, quedando sólo la apariencia de pan y vino. Hay cambio de substancia, pero no de accidentes (pan y vino), la presencia real de Cristo no la podemos ver, sólo vemos los accidentes. Esto es posible, únicamente, por una intervención especialísima de Dios.
3-Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. ?
Eucaristía: es el sacramento por excelencia en el cual bajo las especies de pan y vino, Jesucristo se halla verdadera, real y substancialmente presente, con su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad.

4-Quién y en que momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?
la presencia real y substancial de Cristo en la Eucaristía, fue revelada por Él mismo en Cafarnaúm. No hay otro dogma más manifestado y explicado claramente que este en la Biblia. Sabemos que lo que prometió en Cafarnaúm, lo realizó en la Última Cena, el Jueves Santo, el mandato de Cristo de: "Hacer esto en memoria mía” fue tan contundente, que desde los inicios, los primeros cristianos se reunían para celebrar "la fracción del pan”. Y, pasó a hacer parte, junto con el Bautismo, del rito propio de los cristianos.
5 . En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.
El Bautismo de deseo: cuando se tiene un deseo explícito, como por ejemplo el adulto que ha manifestado su deseo de bautizarse y muere antes de poder recibir el sacramento, pero debe de estar unido a un arrepentimiento.

Quien no ha tenido la oportunidad de conocer la revelación cristiana – sin culpa alguna -, invocan a Dios, están arrepentidos y cumplen con la ley natural, obtienen la salvación por el bautismo de deseo.

El Bautismo de sangre: quedan salvados todos aquellos que mueren por medio del martirio por haber confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.

¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?
El sacramento de la Confirmación.
CAR2013
 
Mensajes: 17
Registrado: Jue Feb 28, 2013 1:08 pm

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor mayelacssr » Lun Nov 30, 2015 12:43 pm

1- ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?

Son el Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía y son muy importantes porque nos permiten acceder a la gracia de Dios, primero en calidad de Hijos de Dios, luego seguidores de Cristo y por último Testigos de Cristo mediante la acción del Espíritu Santo, además de que nos permite formar parte de la Iglesia.

2- Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transusbtanciación

La transusbtanciación opera en el sacramento de la Eucaristía y consiste en la conversión de las substancias de pan y vino a substancias de Cuerpo y Sangre de Cristo. (aunque no encuentro mucha diferencia entre la palabra “sustancia” y “substancia”)

3-Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. ?

Que Jesucristo se hace presente tal cual, en las sustancias del pan y vino, una vez que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración. Está todo El para nosotros, con toda su Divinidad en cada una de las hostias consagradas, mientras que el pan, que es el signo sensible, no se corrompa.


4-Quién y en que momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?

Evidentemente, es el mismo Jesús quien, en la última Cena, reveló a sus apóstoles el deseo de permanecer con nosotros y dejó su memorial a través de la consagración del Pan y el Vino. Posteriormente, después de la Resurrección de Jesús, los discípulos de Emaús lo reconocieron en la fracción del pan y a partir de ahí se celebraron las primeras asambleas eucarísticas.

5 . En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.

Está el Bautismo de DESEO, que se da cuando una persona ha manifestado explícitamente su deseo de obtener dicho sacramento y muere antes de recibirlo. Para que se cumpla tal, debe haberse arrepentido de sus faltas. También lo obtienen aquellos que no han tenido la oportunidad de conocer la revelación cristiana.

El segundo es el Bautismo de SANGRE, para quienes mueren por medio del martirio tras profesar la fe cristiana o haber practicado alguna virtud cristiana.




6. ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?

Por supuesto que el de la Confirmación, es la misma extensión del Bautismo, pero fortalecidos con los dones del Espíritu Santo. En mi opinión, mas que Testigos de Cristo, me gustaba más las frases que se usaban las grandes catequistas que nos decían: Se convertirán en “Soldados de Cristo”, porque Dios es nuestra defensa, nuestro escudo.

Es el sacramento en el que nos une filialmente con la Iglesia.
mayelacssr
 
Mensajes: 16
Registrado: Mié Oct 14, 2015 8:52 am

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor dianab » Lun Nov 30, 2015 1:00 pm

1- ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?
1. Bautismo.- es el sacramento, por medio del cual, el hombre nace a la vida espiritual, por medio del agua y la invocación a la Santísima Trinidad.
2. Comunión.- La eucaristía es el sacramento en el cual bajo las especies de pan y vino, Jesucristo se halla verdadera, real y substancialmente presente, con su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad.
3. Confirmación.- El sacramento de la Confirmación es uno de los tres sacramentos de iniciación cristiana. La misma palabra, Confirmación que significa afirmar o consolidar, nos dice mucho.

2- Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transusbtanciación

Significa el cambio que sucede al pronunciar las palabras de la Consagración en la Misa, por las cuales el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, quedando sólo la apariencia de pan y vino.
La Iglesia nos dice que "por el sacramento de la Eucaristía se produce una singular y maravillosa conversión de toda la substancia del pan en el Cuerpo de Cristo, y de toda la substancia del vino en la Sangre; conversión que la Iglesia llama transubstansiación”(Cfr. Catec. n. 1376).

3-Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. ?

El mismo Jesucristo instituyó la Eucaristía en la última cena con sus discípulos y claramente les dijo hagan esto en conmemoración mía. Como buenos seguidores de Cristo nuestra Iglesia Católica está cumpliendo con lo que el mismo Jesús nos pidió.

4-Quién y en que momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?

La presencia real y substancial de Cristo en la Eucaristía, fue revelada por Él mismo en Cafarnaúm. No hay otro dogma más manifestado y explicado claramente que este en la Biblia. Sabemos que lo que prometió en Cafarnaúm, lo realizó en la Última Cena, el Jueves Santo, basta con leer los relatos de los evangelistas. (Cfr. Mt. 22, 19-20; Lc. 22, 19 –20; Mc. 14, 22-24).

5 . En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.

El Bautismo de deseo, es decir cuando se tiene un deseo explícito, como sería el adulto que ha manifestado su deseo de bautizarse y muere antes de poder recibir el sacramento, pero debe de estar unido a un arrepentimiento.

Quien no ha tenido la oportunidad de conocer la revelación cristiana – sin culpa alguna -, invocan a Dios, están arrepentidos y cumplen con la ley natural, obtienen la salvación por el bautismo de deseo. Recordemos que Dios quiere que todos se salven y su misericordia está al alcance de todos.

El Bautismo de sangre, quedan salvados todos aquellos que mueren por medio del martirio por haber confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.

6. ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?

El Sacramento de la Confirmación, el mismo que se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. Se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra. Por él es capaz de defender su fe y de transmitirla. A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo.
dianab
 
Mensajes: 18
Registrado: Mar Oct 06, 2015 6:06 pm

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor ggarduno70 » Lun Nov 30, 2015 1:02 pm

1- ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?

Los sacramentos de iniciación cristiana son tres:
a) Bautismo
b) Confirmación
c) Comunión

Debido a que estos son la base, principio o fundamento de nuestra fe cristiana. Son el inicio del camino como parte de la Iglesia de Cristo.

2- Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transusbtanciación
La Iglesia nos dice que “por el sacramento de la Eucaristía se produce una singular y maravillosa conversión de toda la substancia del pan en el Cuerpo de Cristo, y de toda la substancia del vino en la Sangre; conversión que la Iglesia llama transubstansiación”(Cfr. Catec. n. 1376).

El dogma de la Transubstansiación significa el cambio que sucede al pronunciar las palabras de la Consagración en la Misa, por las cuales el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, quedando sólo la apariencia de pan y vino. Hay cambio de substancia, pero no de accidentes (pan y vino), la presencia real de Cristo no la podemos ver, sólo vemos los accidentes. Esto es posible, únicamente, por una intervención especialísima de Dios.


3-Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. ?

Al pronunciar el sacerdote las palabras de la consagración, su fuerza es tal, que Cristo se hace presente tal cual, bajo las substancias del pan y del vino. Es decir, vivo, real y substancialmente. En Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, por lo tanto, donde está su Cuerpo, está su Sangre, su Alma y su Divinidad. Él está presente en todas las hostias consagradas del mundo y aún en la partícula más pequeña que podamos encontrar. Así, Cristo se encuentra en todas las hostias guardadas en el Sagrarios, mientras que el pan, signo sensible, no se corrompa.

Está presencia real de Cristo, es uno de los dogmas más importantes de nuestra fe.


4-Quién y en qué momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?
La presencia real y substancial de Cristo en la Eucaristía, fue revelada por Él mismo en Cafarnaúm. No hay otro dogma más manifestado y explicado claramente que este en la Biblia. Sabemos que lo que prometió en Cafarnaúm, lo realizó en la Última Cena, el Jueves Santo, basta con leer los relatos de los evangelistas. (Cfr. Mt. 22, 19-20; Lc. 22, 19 –20; Mc. 14, 22-24).


5 . En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir?

El Bautismo de deseo, es decir cuando se tiene un deseo explícito, como sería el adulto que ha manifestado su deseo de bautizarse y muere antes de poder recibir el sacramento, pero debe de estar unido a un arrepentimiento.

Quien no ha tenido la oportunidad de conocer la revelación cristiana – sin culpa alguna -, invocan a Dios, están arrepentidos y cumplen con la ley natural, obtienen la salvación por el bautismo de deseo. Recordemos que Dios quiere que todos se salven y su misericordia está al alcance de todos.


6. ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?

El sacramento de la Confirmación.
Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. Se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de
Jesucristo, de palabra y obra. Por él es capaz de defender su fe y de transmitirla. A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo.


Gabriel Garduño Félix
Diócesis de Puerto Escondido, Oaxaca.
ggarduno70
 
Mensajes: 18
Registrado: Mar Feb 16, 2010 7:25 pm

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor Carmen B Gomez » Lun Nov 30, 2015 1:36 pm

Buenas tardes, aquí está mi aporte:
1. ¿Cuáles son los Sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?
Son tres:
 Bautismo
 Confirmación
 Comunión
Ellos nos permiten iniciar la vida cristiana son necesarios para nuestra salvación, a través del bautismo se nace a la vida espiritual, nos purificamos del pecado original y nos convertimos en sacerdote, profeta y reyes, por la confirmación se crece y se fortifica la vida espiritual y con la Eucaristía nos alimentamos y fortalecemos con el cuerpo y la sangre de Cristo.
2. Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transusbtanciación
El catecismo dice: “que por el Sacramento de la Eucaristía se produce una singular y maravillosa conversión de toda la substancia del pan en el Cuerpo de Cristo, y de toda la substancia del vino en la Sangre; conversión que la Iglesia llama transusbtanciación.” Así que esta verdad la aceptamos por fe. Los que hemos tenido experiencia de su manifestación sabemos que si está presente Jesús en la hostia consagrada.

3. Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos “cristianos” al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía.
Que Jesús está presente en las especies del pan y del vino, cuando el sacerdote pronuncia las palabras de la consagración, ellas tienen tanta fuerza que la presencia es real y Jesús está vivo real y substancialmente en todas las hostias.

4. Quién y en qué momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene “presencia real y sustancial en la Eucaristía?
Jesús, en la última cena. Lucas 22, 19-20 “Tomó luego el pan, y dando las gracias, lo partió y se lo dio diciendo: “Éste es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío”. De igual modo, después de cenar, la copa, diciendo: “Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros”.
Además el Concilio de Trento declaró como vera de fe, que la Eucaristía es verdadero y propio sacramento porque en él están presente los elementos esenciales de los sacramentos: el signo externo: materia pan y vino y forma, confiere la gracia y fue instituido por Cristo.

5. En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿Cuáles son los dos tipos de Bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.
 El Bautismo de deseo: cuando se tiene un deseo explícito, se desea recibir el bautismo hay un verdadero arrepentimiento, pero la persona muere antes de recibirlo.
 El Bautismo de sangre: quedan salvados todos aquellos que mueren por medio del martirio por haber confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.

6. ¿Cuál es el Sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?
El Sacramento de la Confirmación. Donde se fortalece el don del Espíritu Santo.
Gracias, Dios los bendiga
Carmen B Gomez
 
Mensajes: 21
Registrado: Lun Oct 12, 2015 10:31 am

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor juancarlos52 » Lun Nov 30, 2015 1:52 pm

1- ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?

Bautismo= Nos borra la mancha original y cualquier pecado que tenga, nos concede la gracia o amistad con Dios y los siete dones del Espiritu Santo.
Confirmacion= Es el sacramento por medio del cual al recibir al Espiritu Santo obtenemos fortaleza y valor para proclamar nuestra religion ante los demas, con nuestras palabras y con nuestra vida, como buenos soldados de Cristo.
Comunion= La Sagrada Eucaristia es el sacramento que contiene verdaderamente el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Senor Jesucristo, con su Alma y Divinidad, bajo las apariencias de pan y vino.

2- Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transusbtanciación

transusbtanciación significa el cambio que sucede al pronunciar las palabras de la Consagracion en la Liturgia, por los cuales el pan y vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, quedando solo la aparierncia de pan y vino, hay cambio de substancia, pero no de accidentes (pan y vino), la precencia real de Cristo no la podemos ver, solo vemos los accidentes. Esto es posible, unicamente, por una intervencion especialisima de Dios.

3-Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. ?
Que Cristo está presente en todas las hostias consagradas del mundo, y que el mismo Cristo, lo revela cuando dice “Este es mi cuerpo, haced esto en memoria de mi”

4-Quién y en que momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?

La presencia real y substancial de Cristo en laEucaristia, fue revelada por El mismo en Cafarnaum y en la Ultima Cena, el Jueves Santo.

5 . En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.
Bautismo de deseo= cuando se tiene un deseo y un arrepentimiento explicito de bautizarse, y muere antes de poder recibirlo. Estan arrepentidos y cumplen con la ley natural, obtienen la salvacion por el bautismo de deseo.
Bautismo de sangre= son aquellos que mueren por el martirio al confesar su fe cristiana.

6. ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?

Confirmacion= Este sacramento nos fortalece y se completa la obra del Bautismo, se logra un arraigo mas profundo a la filiacion divina. Es el sacremento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo.
juancarlos52
 
Mensajes: 17
Registrado: Lun Oct 05, 2015 12:45 pm

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor Yoyi23 » Lun Nov 30, 2015 1:53 pm

1.-Cuàles son los Sacramentos de iniciación Cristiana y por què son tan importantes ?
Re=El Bautismo, La comunión y La confirmación y son tan importantes porque fueron instituìdos por el mismo Jesucristo.

2..-Explica muy concretamente en què consiste el dogma de La Transubstanciaciòn.
Re= En que al ser pronunciadas las palabras de la consagración por medio del sacerdote y por la acción del Espíritu Santo Jesucristo se hace presente con todo su cuerpo, sangre, alma y divinidad en las formas del pan y el vino.

3.-Què concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos " cristianos "al hablar de de la presencia de Cristo en la Eucaristía ?
Re= Que Cristo realmente se hace presente con toda su divinidad, cuerpo y alma en las formas del pan y el vino, a trvès de las palabras de consagración del Sacerdote y por la acción del Espíritu Santo.

4..-Quièn y en què momento os revelò a los creyentes que Cristo tiene presencia real y substancial en la Eucaristía ?
Re=El mismo Jesucristo después de la multiplicación de los panes, ver Jn6, 32-34; 51.

5.-En casos extraordinarios cuando sin culpa no se puede recibir el bautismo de agua,¡ cuàles son los 2 tipos de bautismo que pueden suplirlo? Da una breve explicación de cada uno.
Re=El bautismo de deseo y el bautismo de sangre.
El bautismo de deseo es cuando uno es adulto y manifiesta el deseo de recibirlo porque abarza la fe, pero la muerte no le da tiempo de hacerlo. Dios en su infinita misericordia, tiende medios de salvación para el ser humano, porque no quiere que ninguno se pierda.
El bautismo de sangre es cuano se sufre algún martirio por proclamar la Fe en Cristo y se ha llevado una vida virtuosa, Diios obra la gracia de Su Misericordia también.

6..-Cuàl es el Sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de cristo?
Re= La Confirmación.
Yoyi23
 
Mensajes: 29
Registrado: Sab Oct 10, 2015 10:46 pm

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor fsogre » Lun Nov 30, 2015 2:35 pm

1- ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?
Bautismo, Confirmación y Comunión.
Bautizo: es la entrada a la vida en el espíritu, y nos abre la puerta al resto de los sacramentos. Todos los bautizados, somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, así pasamos a pasar formar parte del cuerpo de Cristo y mediante esto somos incorporados a la iglesia para participar de su misión.

2-Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transusbtanciación
El dogma de la Transubstansiación significa el cambio que sucede al pronunciar las palabras de la Consagración en la Misa, por las cuales el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, quedando sólo la apariencia de pan y vino. Hay cambio de substancia, pero no de accidentes (pan y vino), la presencia real de Cristo no la podemos ver, sólo vemos los accidentes. Esto es posible, únicamente, por una intervención especialísima de Dios.

3-Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. ?

La celebración eucarística es necesario tener en cuenta la presencia de Cristo y Su acción en la misma.
Al pronunciar el sacerdote las palabras de la consagración (El mandato de Cristo de: "Hacer esto en memoria mía”), su fuerza es tal, que Cristo se hace presente tal cual, bajo las substancias del pan y del vino. Es decir, vivo, real y substancialmente. En Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, por lo tanto, donde está su Cuerpo, está su Sangre, su Alma y su Divinidad. Él está presente en todas las hostias consagradas del mundo y aún en la partícula más pequeña que podamos encontrar. Así, Cristo se encuentra en todas las hostias guardadas en el Sagrarios, mientras que el pan, signo sensible, no se corrompa.
Está presencia real de Cristo, es uno de los dogmas más importantes de nuestra fe.

4-Quién y en qué momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?
Fue revelada por el mismo Jesucristo en Cafarnaúm. Lo realizo en la última cena, el Jueves Santo. Mt. 22, 19-20; Lc. 22, 19 –20; Mc. 14, 22-24).

5 . En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.

El Bautismo de deseo, es decir cuando se tiene un deseo explícito, como sería el adulto que ha manifestado su deseo de bautizarse y muere antes de poder recibir el sacramento, pero debe de estar unido a un arrepentimiento.

Quien no ha tenido la oportunidad de conocer la revelación cristiana – sin culpa alguna -, invocan a Dios, están arrepentidos y cumplen con la ley natural, obtienen la salvación por el bautismo de deseo. Recordemos que Dios quiere que todos se salven y su misericordia está al alcance de todos.

El Bautismo de sangre, quedan salvados todos aquellos que mueren por medio del martirio por haber confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.

6. ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?

El sacramento de la confirmación, es el sacramento de la madurez cristiana. Por medio del afirma y se consolida, nuestra fe y no es más que ser testigos de Cristo.
fsogre
 
Mensajes: 14
Registrado: Sab Sep 19, 2015 12:56 pm

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor Highdefinitionpino » Lun Nov 30, 2015 2:51 pm

Hola a tod@s!

Aquí dejo las preguntas y respuestas de esta semana. Saludos a tod@s!!

1- ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?

- Los Sacramentos de iniciación Cristiana son: Bautismo, Comunión y Confirmación.

- Son importantes porque son instituídos por Jesucristo:

Bautismo: Fundamento de toda vida cristiana, pórtico de la vida en el Espíritu y de acceso a los demás Sacramentos. El Bautismo es el más bello y magnifico de los dones de Dios; Es "Don", porque es Dios se lo da a los que nada han hecho para recibirlo y que se encuentran en un estado de pecado. Es porque lava; "Sello", porque nos guarda y es signo de la soberanía de Dios.

Comunión: Sacramento en el cual bajo las especies de pan y vino, Jesucristo se halla verdadera, real y substancialmente presente, con su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad.

Confirmación: En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. El Espíritu Santo está actuando continuamente sobre la Iglesia de modos muy diversos.


2- Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transusbtanciación

- La Iglesia nos dice que “por el sacramento de la Eucaristía se produce una singular y maravillosa conversión de toda la substancia del pan en el Cuerpo de Cristo, y de toda la substancia del vino en la Sangre; conversión que la Iglesia llama transubstansiación”(Cfr. Catec. n. 1376).

3-Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. ?

- Al pronunciar el sacerdote las palabras de la consagración, su fuerza es tal, que Cristo se hace presente tal cual, bajo las substancias del pan y del vino. Es decir, vivo, real y substancialmente. En Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, por lo tanto, donde está su Cuerpo, está su Sangre, su Alma y su Divinidad. Él está presente en todas las hostias consagradas del mundo y aún en la partícula más pequeña que podamos encontrar. Así, Cristo se encuentra en todas las hostias guardadas en el Sagrarios, mientras que el pan, signo sensible, no se corrompa.

4-Quién y en que momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?

- Fue revelada por Jesucristo en Cafarnaúm. No hay otro dogma más manifestado y explicado claramente que este en la Biblia. Sabemos que lo que prometió en Cafarnaúm, lo realizó en la Última Cena, el Jueves Santo. (Cfr. Mt. 22, 19-20; Lc. 22, 19 –20; Mc. 14, 22-24).

5 . En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.

- En dos casos:

Bautismo de deseo, es decir cuando se tiene un deseo explícito, como sería el adulto que ha manifestado su deseo de bautizarse y muere antes de poder recibir el sacramento, pero debe de estar unido a un arrepentimiento.

Bautismo de sangre, quedan salvados todos aquellos que mueren por medio del martirio por haber confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.

Destacable es el cado de los niños muertos sin el bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (1 Tm. 2, 4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejar que los niños se acerquen a mí, no se los impidáis" (Mc. 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin bautismo. Por eso es más apremiante aún la llamada de la Iglesia, a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo Bautismo. (Catec. n. 1261).

6. ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?

- A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo.
"La intención recta y la voluntad determinada de no ofender a Dios, y no dejes arrinconar tu alma" Camino de Perfección, 41.
Imagen
Avatar de Usuario
Highdefinitionpino
 
Mensajes: 19
Registrado: Lun Nov 02, 2015 7:31 am
Ubicación: España

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor Jeanette Hernandez » Lun Nov 30, 2015 3:28 pm

1- ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?
Los sacramentos de iniciación cristiana son: bautismo, comunión y confirmación. Son importantes porque:
+ El Bautismo es el sacramento, por medio del cual, el hombre nace a la vida espiritual; es la puerta que nos abre el acceso a los otros sacramentos.
+ La eucaristía, se le llama el "sacramento por excelencia”, porque en él se encuentra Cristo presente, quien es fuente de todas las gracias. Además, todos los demás sacramentos tienden o tienen como fin la Eucaristía, ayudando al alma para recibirlo mejor y en la mayoría de las veces, tienen lugar dentro de la Eucaristía.
+ la confirmación; significa afirmar o consolidar. En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo.

2- Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transusbtanciación
El dogma de la Transubstanciación significa el cambio que sucede al pronunciar las palabras de la Consagración en la Misa, por las cuales el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, quedando sólo la apariencia de pan y vino. Hay cambio de substancia, pero no de accidentes (pan y vino), la presencia real de Cristo no la podemos ver, sólo vemos los accidentes. Esto es posible, únicamente, por una intervención especialísima de Dios.

3-Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. ?

Al pronunciar el sacerdote las palabras de la consagración, su fuerza es tal, que Cristo se hace presente tal cual, bajo las substancias del pan y del vino. Es decir, vivo, real y substancialmente. En Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, por lo tanto, donde está su Cuerpo, está su Sangre, su Alma y su Divinidad. Él está presente en todas las hostias consagradas del mundo y aún en la partícula más pequeña que podamos encontrar. Así, Cristo se encuentra en todas las hostias guardadas en el Sagrario, mientras que el pan, signo sensible, no se corrompa.
Está presencia real de Cristo, es uno de los dogmas más importantes de nuestra fe. Como los dogmas, la razón no los puede entender, es necesario reflexionar y estudiar para, cuando menos, entenderlo mejor.

4-Quién y en qué momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?
la presencia real y substancial de Cristo en la Eucaristía, fue revelada por Él mismo en Cafarnaúm. No hay otro dogma más manifestado y explicado claramente que este en la Biblia. Sabemos que lo que prometió en Cafarnaúm, lo realizó en la Última Cena, el Jueves Santo, basta con leer los relatos de los evangelistas.

5. En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.
Hay casos en que este medio de salvación puede ser suplido – en casos extraordinarios – cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua. Estos son:
+ El Bautismo de deseo, es decir cuando se tiene un deseo explícito, como sería el adulto que ha manifestado su deseo de bautizarse y muere antes de poder recibir el sacramento, pero debe de estar unido a un arrepentimiento.
Quien no ha tenido la oportunidad de conocer la revelación cristiana – sin culpa alguna -, invocan a Dios, están arrepentidos y cumplen con la ley natural, obtienen la salvación por el bautismo de deseo. Recordemos que Dios quiere que todos se salven y su misericordia está al alcance de todos.
+ El Bautismo de sangre, quedan salvados todos aquellos que mueren por medio del martirio por haber confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.
En cuanto a los niños muertos sin el bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (1 Tm. 2, 4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejar que los niños se acerquen a mí, no se los impidáis" (Mc. 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin bautismo. Por eso es más apremiante aún la llamada de la Iglesia, a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo Bautismo.

6. ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?
El sacramento de la confirmación.
Jeanette Hernandez
 
Mensajes: 22
Registrado: Mar Abr 24, 2012 8:10 pm

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor Enrique Pinto M » Lun Nov 30, 2015 4:08 pm

Preguntas:
1.- ¿Cuáles son los Sacramentos de iniciación Cristiana y Porqué son tan importantes?
R.- Los Sacramentos de Iniciación Cristiana son Bautismo, Confirmación y Eucaristía. Son importantes porque Cristo mismo los instituyo como Sacramentos. El Bautismo elimina el pecado original, la confirmación nos confirma como Cristianos Católicos, nos hace adultos en la fe y, la Eucaristía es el alimento espiritual que nos dejo Cristo.

2.- Explicar muy concretamente en que consiste el dogma de la Transustanciación.
R.- En el Sacramento de la Eucaristía se produce una conversión maravillosa: el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo y solo queda la apariencia de pan y vino.

3.- ¿Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "Cristianos" al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía.
R.- Los protestantes muchos no aceptan la presencia real de Cristo en el Pan y Vino consagrados, unos pocos si la aceptan pero con errores. Una cosa clara que debemos tener en cuenta es que fue Cristo mismo quien lo mando a celebrar y los protestantes al no aceptar la Presencia Real de Cristo en el Pan y Vino, lo que dicen es que Cristo se equivoco y esto nos llevaría a muchas consecuencias. Dios no se equivoca.

4.- ¿Quién y en Qué momento nos revelo a los creyentes que "Cristo tiene" presencia real y sustancial en la Eucaristía?
R.- Cristo mismo, nos revelo que Él tiene presencia real y sustancial en la Eucaristía cuando dijo en Cafarnaúm "YO SOY el PAN de VIDA... si uno come de este Pan vivirá para siempre, pues el Pan que Yo daré es mi carne, para la vida del mundo (Jn 6, 32-34; 51) y la instituyo en la última cena. Si esto no fuera así, los únicos Cristianos que se hubieran salvado serían sus discipulos y el resto se condenaría.

5.- En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el Bautismo de agua ¿Cuáles son los dos tipos de Bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.
R.- Los dos casos extraordinarios para recibir el Bautismo sin recibir el Bautismo del Agua son: Bautismo de Deseo y Bautismo de Sangre.
El Bautismo de deseo es cuando alguien tiene deseo explicito de ser Bautizado y muere antes de recibir el Bautismo. También quien no ha conocido la revelación Cristiana, pero invocan a Dios y actúan como verdaderos Cristianos.
Bautismo de Sangre: cuando alguien muere por martirio al confesar la fe Cristiana o por practicar alguna virtud Cristiana y no ha sido Bautizado cuando fue martirizado.

6.- ¿Cuál es el Sacramento de madurez Cristiana y que nos hace capaces de ser Testigos de Cristo?
R.- El Sacramento de madurez Cristiana es el Sacramento de la Confirmación y que significa: afirmar o consolidar. Nos hace testigos de Cristo de Palabra y Obra. Capaces de defender la Fe y trasmitirla.
Enrique Pinto M
 
Mensajes: 13
Registrado: Mar Sep 29, 2015 12:41 pm

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor Peregrina12 » Lun Nov 30, 2015 4:12 pm

1- ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?

Los sacramentos de Iniciación Cristiana son tres: el Bautismo, la Comunión y la Confirmación. Estos sacramentos son importantes porque son necesarios para lograr nuestra salvación, ya que por medio de ellos iniciamos nuestra vida espiritual, somos liberados del pecado original, llegamos a ser miembros del Cuerpo de Cristo, establecemos una profunda relación con Dios por medio de Cristo en el Espíritu, y afirmamos y fortalecemos nuestra fe con el don del Espíritu Santo.

2- Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transubstanciación

El dogma de la transubstanciación es la transformación de la esencia del pan y del vino en el cuerpo y la sangre de Cristo, al momento de pronunciar las palabras de Consagración en la Santa Misa.

3- ¿Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía?

Debemos tener claro que durante la celebración eucarística Cristo se hace presente tal cual, bajo las substancias del pan y del vino, al momento de la Consagración. Que en cada hostia y vino consagrado Cristo está presente vivo, real y substancialmente en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.

4- ¿Quién y en qué momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?

Lo hizo el mismo Señor Jesucristo en Cafarnaúm, cuando Jesús expresó a la multitud que había ido a buscarlo las siguientes palabras: "Yo soy el pan que da vida. El que viene a mí, nunca tendrá hambre; y el que cree en mí nunca tendrá sed...(Juan, 6, 35), "Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que come de este pan, vivirá para siempre. El pan que yo daré es mi propio cuerpo. Lo daré por la vida del mundo" (Juan, 5, 51); y, cuando lo que expresó en Cafarnaúm lo llevó a cabo en la Última Cena realizada el Jueves Santo, día en el que se instituyó el Sacramento de la Eucaristía.

5- En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir?. Da una breve explicación de cada uno.

Los dos tipos de bautismo que pueden suplir la falta del bautismo de agua son: el Bautismo de deseo y el Bautismo de sangre.
El Bautismo de deseo se da cuando la persona expresa explícitamente su deseo de bautizarse y formar parte de la Iglesia de Cristo, y no puede llegar a consumar el bautismo de agua por razones de fuerza mayor como es el caso de su muerte.
El Bautismo de sangre se da cuando la persona muere mártir por haber confesado su fe cristiana o haber practicado la virtud cristiana.

6. ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?
El sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo es el sacramento de la Confirmación.
Peregrina12
 
Mensajes: 30
Registrado: Mié Sep 30, 2015 5:28 pm

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor thaisnu » Lun Nov 30, 2015 4:37 pm

1.- ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?

Mediante los sacramentos de la iniciación cristiana, el Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía, se ponen los fundamentos de toda vida cristiana. "La participación en la naturaleza divina, que los hombres reciben como don mediante la gracia de Cristo, tiene cierta analogía con el origen, el crecimiento y el centro de la vida natural. En efecto, los fieles renacidos en el Bautismo se fortalecen con el sacramento de la Confirmación y finalmente, son alimentados en la Eucaristía con el manjar de la vida eterna, y, así por medio de estos sacramentos de la iniciación cristiana, reciben cada vez con más abundancia los tesoros de la vida divina y avanzan hacia la perfección de la caridad" (CIC 1212 ).
“Los fieles renacidos en el Bautismo se fortalecen con el sacramento de la Confirmación y finalmente, son alimentados en la Eucaristía con el manjar de la vida eterna, y así, por medio de estos sacramentos de la iniciación cristiana, reciben cada vez con más abundancia los tesoros de la vida divina y avanzan hacia la perfección de la caridad" (Pablo VI Const. Apost. "Divinae Consortium Naturae”). Cada uno de estos sacramentos tiene una misión concreta: El Bautismo consagra. La Confirmación capacita. La Eucaristía actualiza.
Todo esto se hace obviamente realidad en el vivir de la comunidad cristiana, que acompaña paso a paso al cristiano en este camino introduciéndole en la participación de su misma vida y transformándose con él en comunidad caracterizada por el dinamismo del Espíritu, el cual, a su vez, la hace instrumento creíble y eficaz de salvación para toda la humanidad y para el mundo.
La iniciación cristiana introduce, pues, al creyente en la experiencia cristiana viva, que es al mismo tiempo e inseparablemente experiencia de fe y experiencia moral. A través de una sucesión de etapas progresivas, el creyente es introducido en la plena madurez de la vida cristiana, convirtiéndose en adulto en la fe y adquiriendo la capacidad de testimoniarla en la existencia cotidiana en fidelidad a los valores del ethos evangélico. (Vida moral modelada por la fe).

2- Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transubstanciación
La presencia de Cristo es real y substancial, esto nos ha sido revelado, por lo que, no es evidente a la razón, como dogma que es, resulta incomprensible. Sin embargo, trataremos de dar una explicación de lo que sucede.
El dogma de la Transubstanciación significa el cambio que sucede al pronunciar las palabras de la Consagración en la Misa, por las cuales el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, quedando sólo la apariencia de pan y vino. Hay cambio de substancia, pero no de accidentes (pan y vino), la presencia real de Cristo no la podemos ver, sólo vemos los accidentes. Esto es posible, únicamente, por una intervención especialísima de Dios.

3-¿Qué concepto claro debemos tener nosotros ante los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía?

Para entender bien el sentido de la celebración eucarística es necesario tener en cuenta la presencia de Cristo y Su acción en la misma.
Es a partir del Cristo glorioso y resucitado, Señor de todo lo creado en el cual han sido hechas todas las cosas y en el cual se asientan todas las cosas, que es preciso comprender el misterio de la presencia y de la transformación del pan y del vino. Es la perspectiva del Señorío de Cristo y de su dimensión pascual, escatológica, cuya entidad, aunque se escapa, sabemos que no está limitada por el tiempo y por el espacio; él tiene el poder de someter todas las cosas.
Es a la luz del misterio del Espíritu Santo, creador, santificador y recreador, de su poder de transformar las cosas y cambiarlas en realidades sobrenaturales que contemplamos la Eucaristía, la presencia y la conversión actuada durante la celebración.
Al pronunciar el sacerdote las palabras de la consagración, su fuerza es tal, que Cristo se hace presente tal cual, bajo las substancias del pan y del vino. Es decir, vivo, real y substancialmente. En Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, por lo tanto, donde está su Cuerpo, está su Sangre, su Alma y su Divinidad. Él está presente en todas las hostias consagradas del mundo y aún en la partícula más pequeña que podamos encontrar. Así, Cristo se encuentra en todas las hostias guardadas en el Sagrarios, mientras que el pan, signo sensible, no se corrompa.
Está presencia real de Cristo, es uno de los dogmas más importantes de nuestra fe. (Cfr. Catec. n. 1373 –1381). Como los dogmas, la razón no los puede entender, es necesario reflexionar y estudiar para, cuando menos, entenderlo mejor.
¿Qué quiere decir verdaderamente?
Verdadera quiere decir que su presencia no es en mera figura, como quería Zwinglio, sino plenamente cierta.
¿Qué quiere decir realmente?
Realmente quiere decir que su presencia no es por mera fe subjetiva, como quería Ecolampadio, sino en la realidad objetiva.
¿Qué quiere decir sustancialmente?
Sustancialmente quiere decir que la presencia del Señor en la Eucaristía no es meramente virtual, como quería Calvino, sino según el mismo ser de su Cuerpo y Sangre que asumió en la Encarnación.
El Concilio de Trento enseña que: «Si alguno negare que en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía se contiene verdadera, real, y sustancialmente el Cuerpo y la Sangre, juntamente con el alma y la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo y, por ende, Cristo entero; sino que dijere que sólo está en él como en señal y figura o por su eficacia, sea anatema».
4-¿Quién y en qué momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?
La presencia real y substancial de Cristo en la Eucaristía, fue revelada por Él mismo en Cafarnaúm. No hay otro dogma más manifestado y explicado claramente que este en la Biblia. Sabemos que lo que prometió en Cafarnaúm, lo realizó en la Última Cena, el Jueves Santo, basta con leer los relatos de los evangelistas. (Cfr. Mt. 22, 19-20; Lc. 22, 19 –20; Mc. 14, 22-24).
5.- En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.
Al ser Cristo el único camino para la vida eterna, nadie puede salvarse, sin haberse incorporado a Él mediante el bautismo. Hay casos en que este medio de salvación puede ser suplido – en casos extraordinarios – cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua. Estos son:
El Bautismo de deseo, es decir cuando se tiene un deseo explícito, como sería el adulto que ha manifestado su deseo de bautizarse y muere antes de poder recibir el sacramento, pero debe de estar unido a un arrepentimiento.
Quien no ha tenido la oportunidad de conocer la revelación cristiana – sin culpa alguna -, invocan a Dios, están arrepentidos y cumplen con la ley natural, obtienen la salvación por el bautismo de deseo. Recordemos que Dios quiere que todos se salven y su misericordia está al alcance de todos.
El Bautismo de sangre, quedan salvados todos aquellos que mueren por medio del martirio por haber confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.En cuanto a los niños muertos sin el bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (1 Tm. 2, 4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejar que los niños se acerquen a mí, no se los impidáis" (Mc. 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin bautismo. Por eso es más apremiante aún la llamada de la Iglesia, a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo Bautismo. (Catec. n. 1261).
6. ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?
El sacramento de la Confirmación es uno de los tres sacramentos de iniciación cristiana, y como la misma palabra lo dice, Confirmación significa afirmar o consolidar (CIC 1285). En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo, se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, pues nos une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndonos para ser testigos de Jesucristo, de palabra y obra. Por él somos capaces de defender nuestra fe y de transmitirla. A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y nos hace capaces de ser testigos de Cristo.
thaisnu
 
Mensajes: 29
Registrado: Jue Oct 01, 2015 12:15 am

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor Dany29 » Lun Nov 30, 2015 4:45 pm

1-¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?
Los sacramentos de iniciación cristiana son :
A ) Bautismo : es el sacramento, por medio del cual, el hombre nace a la vida espiritual, por medio del agua y la invocación a la Santísima Trinidad.
El Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, es el pórtico de la Vida en el Espíritu, y además es la puerta que nos abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo, somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo, y somos incorporados a la Iglesia, haciéndonos partícipes de su misión. (Catec. 1213)
B ) Eucaristía : es el sacramento en el cual bajo las especies de pan y vino, Jesucristo se halla verdadera, real y substancialmente presente, con su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad.
Se le llama el “sacramento por excelencia”, porque en él se encuentra Cristo presente, quien es fuente de todas las gracias. Además, todos los demás sacramentos tienden o tienen como fin la Eucaristía, ayudando al alma para recibirlo mejor y en la mayoría de las veces, tienen lugar dentro de la Eucaristía.
C ) Confirmación : significa afirmar o consolidar.
En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. Se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra. Por él es capaz de defender su fe y de transmitirla. A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo
2- Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la Transubstanciación
El dogma de la Transubstanciación es el cambio que sucede cuando el sacerdote pronuncia las palabras de la Consagración en la Misa, por las cuales el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, quedando sólo la apariencia de pan y vino. Hay cambio de substancia, pero no de accidentes (pan y vino), la presencia real de Cristo no la podemos ver, sólo vemos los accidentes. Esto es posible, únicamente, por una intervención especialísima de Dios.
3-Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. ?
Los católicos debemos tener claro que Cristo, al pronunciar el sacerdote las palabras de la consagración, se hace presente tal cual, bajo las substancias del pan y del vino. Es decir, vivo, real y substancialmente. En Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, por lo tanto, donde está su Cuerpo, está su Sangre, su Alma y su Divinidad. Él está presente en todas las hostias consagradas del mundo y aún en la partícula más pequeña que podamos encontrar. Así, Cristo se encuentra en todas las hostias guardadas en los Sagrarios, mientras que el pan, signo sensible, no se corrompa.
4-Quién y en que momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?
La presencia real y substancial de Cristo en la Eucaristía, fue revelada por Él mismo en Cafarnaúm. No hay otro dogma más manifestado y explicado claramente que este en la Biblia. Sabemos que lo que prometió en Cafarnaúm, lo realizó en la Última Cena, el Jueves Santo, basta con leer los relatos de los evangelistas. (Cfr. Mt. 22, 19-20; Lc. 22, 19 –20; Mc. 14, 22-24).
5 . En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.
Los dos tipos de bautismo que pueden suplir al de agua, en casos extraordinarios, son :
Bautismo de deseo: es decir cuando se tiene un deseo explícito, como sería el adulto que ha manifestado su deseo de bautizarse y muere antes de poder recibir el sacramento, pero debe de estar unido a un arrepentimiento.
Quien no ha tenido la oportunidad de conocer la revelación cristiana – sin culpa alguna -, invocan a Dios, están arrepentidos y cumplen con la ley natural, obtienen la salvación por el bautismo de deseo. Recordemos que Dios quiere que todos se salven y su misericordia está al alcance de todos.
Bautismo de sangre: quedan salvados todos aquellos que mueren por medio del martirio por haber confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.
6. ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?
El sacramento de la Confirmación es el sacramento de la madures cristiana y nos hace capaces de ser testigos de Cristo, llevando una vida cristiana más perfecta y más activa.
En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. Se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra. Por él es capaz de defender su fe y de transmitirla.
Dany29
 
Mensajes: 19
Registrado: Lun Oct 05, 2015 2:53 pm

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor dolores_ramirez » Lun Nov 30, 2015 4:53 pm

1.-¿Cuáles son los sacramentos de iniciación cristiana y por que son tan importantes?

La iniciación cristiana se realiza mediante el conjunto de tres sacramentos: el Bautismo, que es el comienzo de la vida nueva, la Confirmación, que es el afianzamiento; y la Eucaristía , que alimenta al díscipulo con el cuerpo y la sangre de
Cristo para ser tranformado en El.
Mediante los sacramentos de la iniciación cristiana, se ponen los fundamentos de toda la vida cristiana." La participación en la naturaleza divina, que los hombres reciben como don mediante la gracia de Cristo, tienen cierta analogía con el origen, el crecimiento y el sustento de la vida natural".


2.- Explicar muy concretamente en que consiste el dogma de la transubstanciación.

El dogma de la transubstanciación significa el cambio que sucede al pronunciar las palabras de la consagración en la Misa, por las cuales el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, quedando solo la apariencia de pan y vino. Hay cambio de substancia, pero no de accidentes ( pan y vino ), la presencia real de Cristo no la podemos ver, solo vemos los accidentes.

3.- ¿Qué concepto debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos" al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucarístia?

La presencia de Cristo presente en la Eucarístia, al oir cuando el sacerdote pronuncia las palabras de la consagración, su fuerza es tal, que Cristo se hace presente tal cual bajo las substancias del pan y el vino, es decir, vivo, real y substancialmente.

4.- ¿Quién y en que momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene "presencia real y sustancial" en la eucarístia?

El mismo Cristo; despues de la multiplicación de los panes - profetiza su presencia real, corporal y sustancial en Cafarnaúm cuando dice: "Yo soy el pan de vida..... si uno come de este pan vivira para siempre, pues el pan que yo dare es mi carne, para la vida del mundo". (Jn 6, 32-34:51)


5.- En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua ¿Cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno

Bautismo de deseo: es cuando se tiene el deseo explicíto pero debe estar unido a un arrepentimiento. Quien no ha tenido la oportunidad de conocer la revelación cristiana, invocan a Dios, estan arrepentidos y cumplen con la ley natural obteniendo la salvación por le bautismo del deseo.

Bautismo de sangre: es aquel que por muerte por martirio han confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.

6.- ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?


La Confirmación, es el sacramento de nuestra madurez cristiana, es nuestro pentecostes personal, porque con ella reafirmamos que recibimos los dones del Espiritu Santo. En la confirmación- al descender el Espiritu Santo sobre nosotros- es una de las formas en que El se hace presente al pueblo de Dios.
dolores_ramirez
 
Mensajes: 17
Registrado: Mié Oct 07, 2015 4:27 pm

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor torrini » Lun Nov 30, 2015 4:55 pm

Torrini Nov.30 2015
Cuales son los Sacramentos de iniciasion Cristiana y porque son tan importantes?
El Bautismo: importante porque por el bautismo somos liberados del pecado y llegamos a ser miembros de Cristo. es llamado también baño de regeneración y renovación del Espíritu Santo porque significa y realiza el nacimiento del agua y del Espíritu sin el cual nadie entrara al Reino de Dios.
Eucaristía: Es el Sacramento bajo las dos especies de pan y vino donde Jesucristo se halla verdadera, real y substancialmente presente con su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad.
Confirmación: En este Sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo y el bautizado se fortalece y reafirma su Fe con el Don del Espíritu Santo. y nos hace capaz de ser testigos de Cristo.

Explicar muy concretamente en que consiste el dogma de la Transubstanciación.
Por el Sacramento de la Eucaristía se produce una singular y maravillosa conversión de toda la substancia del pan en el cuerpo de Cristo y de toda la substancia del vino en la sangre de Cristo.

Que concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía?

La que El mismo revelo en Cafarnaun, no hay otro dogma mas manifestado y explicado claramente que éste en la Biblia

Quien y en que momento nos reveló a los Creyentes que Cristo tiene "presencia real y sustancial en la Eucaristía?
El mismo Jesús en Cafarnaun en la última cena el jueves santo.

En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el Bautismo de agua ¡cuales son los dos tipos de bautismo que pueden suplir?

El Bautismo del deseo: es aquel que cuando una persona adulta tiene el deseo de bautisarse y muere antes de recibir el Sacramento pero debe ir unido a un arrepentimiento.
Bautismo de sangre: quedan salvados todos aquellos que mueres por medio del martirio por haber confesado la Fe Cristiana o por practicar la virtud Cristiana..

Cual es el Sacramento de la madurez Cristiana que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?
La Confirmación.
torrini
 
Mensajes: 23
Registrado: Dom Oct 11, 2015 11:19 am

Re: 2.2 Sacramentos de Iniciación Cristiana

Notapor Breda Ramos Serna » Lun Nov 30, 2015 7:45 pm

1- ¿Cuáles son los sacramentos de Iniciación Cristiana y por qué son tan importantes?
Bautismo, Comunión y Confirmación.
Con el Bautismo, el hombre nace a la vida espiritual, por medio del agua y la invocación a la Santísima Trinidad. Es el fundamento de toda la vida cristiana y la puerta que nos abre el acceso a los otros sacramentos. Somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo, y somos incorporados a la Iglesia, haciéndonos partícipes de su misión.
La eucaristía es el sacramento en el cual bajo las especies de pan y vino, Jesucristo se halla verdadera, real y substancialmente presente, con su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad. Todos los demás sacramentos tienen como fin la Eucaristía, ayudando al alma para recibirlo mejor y en la mayoría de las veces, tienen lugar dentro de la Eucaristía.
En la Confirmación se fortalece y se completa la obra del Bautismo con el don del Espíritu Santo. Se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo.

2- Explicar muy concretamente en qué consiste el dogma de la transusbtanciación
Significa el cambio que sucede al pronunciar las palabras de la Consagración en la Misa, por las cuales el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, quedando sólo la apariencia de pan y vino. Hay cambio de substancia, pero no de accidentes (pan y vino), la presencia real de Cristo no la podemos ver, sólo vemos los accidentes. Esto es posible por intervención de Dios.

3- Qué concepto claro debemos tener nosotros los creyentes de otros grupos "cristianos"- al hablar de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. ?
Que Cristo se hace presente tal cual, bajo las substancias del pan y del vino. Es decir, vivo, real y substancialmente. En Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, por lo tanto, donde está su Cuerpo, está su Sangre, su Alma y su Divinidad.

4- Quién y en que momento nos reveló a los creyentes que Cristo tiene " presencia real y sustancial en la Eucaristía?
Fue revelada por Él mismo en Cafarnaúm, en la Última Cena, el Jueves Santo, con su mandato "Hacer esto en memoria mía”.

5- En casos extraordinarios cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua, ¿cuáles son los dos tipos de bautismo que pueden suplir? Da una breve explicación de cada uno.
a) El Bautismo de deseo. Cuando se tiene un deseo explícito unido a un arrepentimiento, por ejemplo antes de morir.

b) El Bautismo de sangre. Quedan salvados todos aquellos que mueren por medio del martirio por haber confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.

6- ¿Cuál es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo?
Confirmación.
Breda Ramos Serna
 
Mensajes: 17
Registrado: Sab Oct 10, 2015 8:16 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Diplomado de Formación en Liturgia

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |