por maura mejia » Jue May 23, 2013 5:16 pm
1.- ¿Nuestra vida se rige por reglas básicas o fundamentales, que tenemos que obligatoriamente seguir, o podemos actuar conforme cada uno crea que lo debe de hacer, según su propio criterio?
Si hay reglas que cumplir, que son obligatorias, de lo contrario la sociedad estaría peor de cómo está ahora.
Existe el libre albedrío que Dios nos lo dá, para que tengamos la opción de elegir entre el bien y el mal, pero todo acto tiene su consecuencia.
2.- ¿Crees que nosotros los Católicos, TENEMOS CULPA por la situación actual de la sociedad?
En parte sí, porque muchas veces nos quedamos callados o cometemos el pecado de omisión, que implica el no hacer lo que deberíamos hacer de conformidad con los mandamientos de Dios, nos quedamos con los brazos cruzados.
3.- ¿Hacia dónde crees que se dirige la sociedad, hacia donde crees que se debería de dirigir, y hasta donde ESTAS dispuesto a llegar para que así sea?
Actualmente esta sociedad es muy materialista, todo se basa en el dinero y la ambición, el querer tener el poder, y obviamente, esto no es lo que manda Dios. El rumbo de la sociedad actual no es bueno, los avances tecnológicos muchas veces separa a las familias, los pensamientos que han llevado a creer que el aborto y los matrimonios gays son valederos y permitidos; el creer que el dinero es lo fundamental de la vida, el permitir que se den situaciones de injusticia y de corrupción a todo nivel; todo esto es lo que estamos viviendo y todo esto tiende a alejarnos de Dios y de todo el plan que ÉL tiene reservado para nosotros.
En contraposición con esto, pienso que la sociedad debería de ser más humana, a buscar el bien común, en lugar del bien individual; a buscar la unión de las familias, la unión de la sociedad, a buscar soluciones de los problemas basándonos en el amor al prójimo, y los mandamientos de Dios.
Estoy dispuesto a poner mi granito de arena, en mi hogar, en mi trabajo, y entre las personas con las que convivio diariamente, para que esta sociedad sea mejor.
4.- ¿Que entiendes por...Amaras a Dios SOBRE TODAS LAS COSAS?
El primer mandamiento no lo inventó Dios cuando le entregó las tablas a Moisés. Está escrito en el corazón del hombre desde siempre. Dios puso esta necesidad en el hombre al crearlo a su imagen y semejanza y sabe que Él es la única respuesta. Por eso le da un mandato al hombre: “Amarás a Dios sobre todas las cosas”, no porque Dios necesite ser amado, sino porque el hombre necesita amar a Dios.
Entraña tres virtudes fundamentales que llamamos teologales: fe, esperanza y caridad.
Este mandamiento implica confiar en Dios, porque Él nunca te falla, porque es tu Padre cariñoso y solícito, y te concede lo que necesitas para tu bien material y para tu alma. Confiar y esperar en Él a pesar de todo y contra toda esperanza. Dios tu Padre te lleva de la mano en el camino de la vida; unas veces te hace caminar por senderos luminosos y hermosos; otras veces, por senderos difíciles y no tan lindos (enfermedades, pruebas, golpes de la vida, etc.), pero no temas. Él va contigo. Lánzate a sus brazos. El timón de tu vida lo lleva Él.
Y sobre todo, amarlo. Con un amor personal, pues tanto Él como yo somos una Persona. Con un amor real y operante, manifestado en obras. ÉL es mi Padre y yo soy su hijo.
Te pide amor porque Él te ha amado primero. Sólo así corresponderás a su amor.
Te pide amor porque “obras son amores”. Cristo lo dijo: “Si me amáis, guardaréis mis mandamientos”. Por tanto el que ama a Dios, estará ya cumpliendo todos los demás mandamientos.
Ahora bien, no se puede amar bien lo que se conoce mal. Y hay algunos que dicen que aman a Dios, pero no hacen el menor esfuerzo por conocerle a Él en la Biblia y conocer su voluntad, a través de los mandamientos
Por eso para que se pueda vivir el primer mandamiento primero hay que conocerle a Dios:
• A través de la lectura asidua, amorosa, ferviente de la Biblia, especialmente del Nuevo Testamento. Ahí te sale Dios al paso de tu vida y te ilumina, te consuela, te fortalece, te orienta y te hace conocer su santa Voluntad. La Biblia es la carta que te ha escrito tu Padre Dios.
• A través de la lectura del Catecismo de la Iglesia católica. Aquí encontrarás el resumen de tu fe, explicado de manera magistral, extensa y muy positiva. La fe es el mayor tesoro que tienes, y vale más que la vida. El Catecismo ha sido el esfuerzo que ha hecho tu madre Iglesia para explicarte extensamente lo que es tu fe, cómo celebrarla, cómo vivirla y cómo rezarla.
• A través de los sacramentos, sobre todo, de la Confesión y Eucaristía. Acercarse a ellos para conocer el amor misericordioso de Dios en la Confesión al perdonarte todas tus caídas y desamor; y para saborear el Pan de vida eterna en la Eucaristía, en cada Misa.
Se trata, pues, de tener a Dios como el mayor valor de tu vida. En torno a Él debería girar tu día, tu trabajo, tu estudio, tu familia, tus cosas, tu noviazgo…Para ello, debes aumentar cada día tu fe en Dios, tu esperanza en Él. Y el amor brotará de los costados de tu existencia. ¡Haz la prueba!