Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Espacio para discutir y aclarar con los hermanos evangélicos o pertenecientes a cualquier grupo sectario, esotérico o pseudorreligioso, sus dudas y cuestionamientos acerca de la fe, la doctrina y la moral de la Iglesia católica, cuestiones que se han vuelto controvertidas por una mala información. A todo el que quiera acercarse acá, buscaremos darle razones de nuestra fe

Moderadores: Ictus, tito, Xavier Villalta, Bedoyita, Catholic.net, mayra novelo, Moderadores Animadores

Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor david1982913 » Lun May 14, 2012 5:38 am

Creo que es muy importante hablar de la libertad religiosoa, la toleráncia religiosa y el dialogo interreligioso. Me sorprende que haya un foro dedicado a "Apologética" y no haya ningún foro dedicado a "Dialogo Interreligioso". La intoleráncia religiosa es la principal fuente de conflictos entre los creyentes de las distintas religiones.

Hay que defender las própias creencias, pero respetando las creencias de los demás. Tenemos derecho a escoger nuestras creencias y a defender y mantener nuestras creencias. PERO EN NINGÚN CASO TENEMOS DERECHO A IMPONER NUESTRAS CREENCIAS A LOS QUE NO LAS COMPARTEN. PERTENECER A UNA RELIGIÓN ES UN DERECHO BÁSICO, PERO NO ES NINGUNA OBLIGACIÓN!!
Avatar de Usuario
david1982913
 
Mensajes: 224
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor anunciador » Lun May 14, 2012 2:41 pm

david1982913 escribió:Creo que es muy importante hablar de la libertad religiosoa, la toleráncia religiosa y el dialogo interreligioso. Me sorprende que haya un foro dedicado a "Apologética" y no haya ningún foro dedicado a "Dialogo Interreligioso". La intoleráncia religiosa es la principal fuente de conflictos entre los creyentes de las distintas religiones.

La intolerancia religiosa y demás conflictos afines empieza desde el momento en que dejamos que el pecado actúe sobre nosotros y no la voluntad de Dios.la libertad hay que entenderla como la opción que le da Dios a los seres humanos de su libre albedrío y decidir si acepta o no la cruz de Cristo en reparación de nuestros pecados y llevar una vida según la voluntad del Padre quien lo envió.la tolerancia hay que entenderla como el respeto hacia la decisión de aquellos que decidieron no aceptar a Dios y su voluntad como su opción de vida.el dialogo hay que entenderlo como el derecho y el deber de todo converso a Cristo a seguir anunciado el evangelio a toda criatura y dejar que sea la voluntad de Dios que actúe sobre quien se le anuncia.
david1982913 escribió:Hay que defender las própias creencias, pero respetando las creencias de los demás. Tenemos derecho a escoger nuestras creencias y a defender y mantener nuestras creencias. PERO EN NINGÚN CASO TENEMOS DERECHO A IMPONER NUESTRAS CREENCIAS A LOS QUE NO LAS COMPARTEN. PERTENECER A UNA RELIGIÓN ES UN DERECHO BÁSICO, PERO NO ES NINGUNA OBLIGACIÓN!!

Es un deber innato de la Iglesia y del magisterio anunciar la verdad revelada en las Sagradas escrituras y es un derecho de toda criatura recibir este anuncio,esa es nuestra misión.si después de conocer esta verdad y a nuestro criterio es la única verdad revelada por Dios a los hombres y ésta no llena las expectativas de quien lo recibe, tiene libertad de rechazarlo y tomar otras opciones mas eso no quiere decir que hayan otras verdades sino distorsiones de la misma infundadas por el enemigo de Dios quien imitando su obra a inventado toda clase de creencias paganas para confundir y alejar al hombre del único Dios verdadero y su enviado Jesucristo.en esto creemos:

CIC: PRÓLOGO

"PADRE, esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero y a tu
enviado Jesucristo" (Jn 17,3). "Dios, nuestro Salvador... quiere que todos los
hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad" (1 Tim 2,3-4). "No
hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos
salvarnos" (Hch 4,12), sino el nombre de JESÚS.


I LA VIDA DEL HOMBRE: CONOCER Y AMAR A DIOS

1 Dios, infinitamente Perfecto y Bienaventurado en sí mismo, en un designio de pura
bondad ha creado libremente al hombre para que tenga parte en su vida bienaventurada.
Por eso, en todo tiempo y en todo lugar, está cerca del hombre. Le llama y le ayuda a
buscarlo, a conocerle y a amarle con todas sus fuerzas. Convoca a todos los hombres, que
el pecado dispersó, a la unidad de su familia, la Iglesia. Lo hace mediante su Hijo que
envió como Redentor y Salvador al llegar la plenitud de los tiempos. En él y por él, llama a
los hombres a ser, en el Espíritu Santo, sus hijos de adopción, y por tanto los herederos de
su vida bienaventurada.


2 Para que esta llamada resuene en toda la tierra, Cristo envió a los apóstoles que había
escogido, dándoles el mandato de anunciar el evangelio: "Id, pues, y haced discípulos a
todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y
enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros
todos los días hasta el fin del mundo" (Mt 28,19-20). Fortalecidos con esta misión, los
apóstoles "salieron a predicar por todas partes, colaborando el Señor con ellos y
confirmando la Palabra con las señales que la acompañaban" (Mc 16,20).


3 Quienes con la ayuda de Dios han acogido el llamamiento de Cristo y han respondido
libremente a ella, se sienten por su parte urgidos por el amor de Cristo a anunciar por todas
partes en el mundo la Buena Nueva. Este tesoro recibido de los apóstoles ha sido guardado
fielmente por sus sucesores. Todos los fieles de Cristo son llamados a transmitirlo de
generación en generación, anunciando la fe, viviéndola en la comunión fraterna y
celebrándola en la liturgia y en la oración (Cf. Hch 2,42).
anunciador
 
Mensajes: 101
Registrado: Sab Abr 03, 2010 6:47 am

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor david1982913 » Lun May 14, 2012 4:55 pm

Me da mucha pena esa gente que se cree poseedora de la verdad absoluta y con el derecho a imponerla sobre los demás.

Creo que hay gente que está completamente fanatizada. Realmente es muy triste que a estas alturas de la história aún exista gente así.

Yo creo que todos tenemos el derecho a conocer todas las religiones, pero nadie tiene la obligación a aceptar una determinada religión. Esto debería ser una decisión personal, completamente libre y voluntaria. Esto debe ser una espécie de vocación.

Una fe impuesta es una fe falsa. La fe solo tiene valor cuando es un acto voluntario y libre.

:(
Avatar de Usuario
david1982913
 
Mensajes: 224
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor tito » Lun May 14, 2012 5:10 pm

Primero demuestra que lo que dices es una verdad absoluta, desde tu negación de que nadie puede poseer a las verdades absolutas.
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor felipe garcia » Lun May 14, 2012 5:16 pm

david1982913 escribió:Me da mucha pena esa gente que se cree poseedora de la verdad absoluta y con el derecho a imponerla sobre los demás.

Creo que hay gente que está completamente fanatizada. Realmente es muy triste que a estas alturas de la história aún exista gente así.

Yo creo que todos tenemos el derecho a conocer todas las religiones, pero nadie tiene la obligación a aceptar una determinada religión. Esto debería ser una decisión personal, completamente libre y voluntaria. Esto debe ser una espécie de vocación.

Una fe impuesta es una fe falsa. La fe solo tiene valor cuando es un acto voluntario y libre.

:(


Esto que mencionas no es nada nuevo... en los principios del cristianismo tampoco hubo una unidad plena habían ciertos grupos que eran los que creían lo que ellos pensaban... a esos grupos la iglesia lo llamó herejes. Pero lo cierto es que no todos piensan como vos o mejor como dice Pablo «Todo está permitido, pero no todo me conviene. Todo está permitido, pero no todo me hace bien 1Co6:12

¡Si es la Iglesia que me trajo el mensaje de Jesús y la Verdad! ¿Por que tengo que ir con las demas religiones que no enseñan lo que enseñó nuestro Salvador? Es mas algunos ni le reconocen.
felipe garcia
 
Mensajes: 25
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor Tornado278 » Mar May 15, 2012 9:22 am

Hola hermanos, me encantó este tema porque se relaciona con mi investigación sobre la justicia social.
Siempre tenemos que ser tolerantes y respetar la libertad religiosa: ser amigos de todos, incluso los que no son cristianos, ésta es una de las claras enseñanzas que la vida de Cristo me dejo.
No obstante, yo si creo en las verdades absolutas, aunque sea difícil encontrarlas. Algunas de ellas están establecidas en los derechos humanos, y otras, en diferentes filosofías como la de Kant, quien descubrió la regla: "comportate como que si tu principio de acción pudiera ser elevada a ley universal". El principio categórico kantiano, según Kant mismo, es el principio fundamental de la moral.
Hay que respetar sí, pero también avanzar. Un estudio adecuado de la ética nos irá acercando cada vez más a las verdades absolutas, y allí el Cristianismo deberá ser triunfador sobre todos los demás sistemas religiosos. También es importante mencionar que hay división religiosa en el mismo Cristianismo, porque nos volvemos fanáticos y ortodoxos, de allí que ya no escuchamos a los demás. Para mayor información los invito a mi blog www.justiciasocial.hazblog.com que además de todo es muy divertido. :mrgreen:
Tornado278
 
Mensajes: 8
Registrado: Dom May 13, 2012 2:08 pm

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor Damian Arreola » Mar May 15, 2012 3:59 pm

Tornado278 escribió:... yo si creo en las verdades absolutas, aunque sea difícil encontrarlas. Algunas de ellas están establecidas en los derechos humanos, y otras, en diferentes filosofías como la de Kant, quien descubrió la regla: "comportate como que si tu principio de acción pudiera ser elevada a ley universal". El principio categórico kantiano, según Kant mismo, es el principio fundamental de la moral.


interesante, que consideres dificil encontrar la Verdad Abusoluta, me imagino que lo mismo le pasa a David; sin embargo, es muy sencillo:

Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida

Sin hacerse muchas bolas y sin estar con filosofías humanisticas que de aquí a algun tiempo ya no son "verdad absoluta"...


Saludos.
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor david1982913 » Mié May 16, 2012 8:22 am

Tornado278 escribió:Hola hermanos, me encantó este tema porque se relaciona con mi investigación sobre la justicia social.
Siempre tenemos que ser tolerantes y respetar la libertad religiosa: ser amigos de todos, incluso los que no son cristianos, ésta es una de las claras enseñanzas que la vida de Cristo me dejo.
No obstante, yo si creo en las verdades absolutas, aunque sea difícil encontrarlas. Algunas de ellas están establecidas en los derechos humanos, y otras, en diferentes filosofías como la de Kant, quien descubrió la regla: "comportate como que si tu principio de acción pudiera ser elevada a ley universal". El principio categórico kantiano, según Kant mismo, es el principio fundamental de la moral.
Hay que respetar sí, pero también avanzar. Un estudio adecuado de la ética nos irá acercando cada vez más a las verdades absolutas, y allí el Cristianismo deberá ser triunfador sobre todos los demás sistemas religiosos. También es importante mencionar que hay división religiosa en el mismo Cristianismo, porque nos volvemos fanáticos y ortodoxos, de allí que ya no escuchamos a los demás. Para mayor información los invito a mi blog http://www.justiciasocial.hazblog.com que además de todo es muy divertido. :mrgreen:


Creo que te contradices!! Primero dices que se debe ser tolerante y respetar la libertad religiosa. Pero después te comportas como un fanático intolerante dicidendo que el Cristianismo deberá ser triunfador sobre todos los demás sistemas religiosos.

¿Puedes explicar de forma racional, no con argumentos de fanático intolerante, porqué precisamente el Cristianismo deberías ser la religión triunfadora sobre todos los demás sistemas religiosos?

No entiendo porqué sigue habiendo gente que niega con tanta facilidad y sin ningún escrupulo ni arrepentimiento el derecho de las demás religiones a existir.
Avatar de Usuario
david1982913
 
Mensajes: 224
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor tito » Mié May 16, 2012 4:23 pm

Pues tu no has demostrado de manera racional porque si según tú, no hay una verdad absoluta, lo que dices es verdadero...
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor Tornado278 » Mié May 16, 2012 4:29 pm

Que bueno que logré respuestas a mi post, me encanta discutir racionalmente. Las verdades absolutas son difíciles de explicar desde el punto de vista de la lógica formal, puesto que los sistemas son cerrados en sí mismos, pareciera que hay una especie de ley que no permite derivar ningún axioma desde afuera del sistema. No me contradigo porque la creencia en un Dios absoluto a la manera de Teilhard de Chardin es perfectamente compatible con la ciencia y la lógica. Lo mismo aplica para la crítica de que soy un fanático cristiano, si revisan con detenimiento mis teorías sobre la justicia social verán mi nivel de apertura, que complementada con la creencia de la llegada de Cristo en el final de los tiempos, resulta en una justificación lo más perfecta posible de mis razonamientos. Soy humilde en mi forma de pensar, pero no me confundan con un tonto. Gracias por su atención y ojalá sigamos discutiendo en un buen plan.
Tornado278
 
Mensajes: 8
Registrado: Dom May 13, 2012 2:08 pm

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor montealegredelariv » Mié May 16, 2012 6:11 pm

david1982913 escribió:¿Puedes explicar de forma racional, no con argumentos de fanático intolerante, porqué precisamente el Cristianismo deberías ser la religión triunfadora sobre todos los demás sistemas religiosos?

Porque es la única verdadera (aunque yo no soy tan optimista como Tornado278).
david1982913 escribió:No entiendo porqué sigue habiendo gente que niega con tanta facilidad y sin ningún escrupulo ni arrepentimiento el derecho de las demás religiones a existir.

Yo lo niego con toda facilidad y sin el más mínimo escrúpulo: la mentira no tiene derecho a existir, y menos cuando esa mentira lleva a los hombres a la perdición.
Imagen
Avatar de Usuario
montealegredelariv
 
Mensajes: 306
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am
Ubicación: Aquí

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor david1982913 » Jue May 17, 2012 4:01 am

Tornado278 escribió:Que bueno que logré respuestas a mi post, me encanta discutir racionalmente. Las verdades absolutas son difíciles de explicar desde el punto de vista de la lógica formal, puesto que los sistemas son cerrados en sí mismos, pareciera que hay una especie de ley que no permite derivar ningún axioma desde afuera del sistema. No me contradigo porque la creencia en un Dios absoluto a la manera de Teilhard de Chardin es perfectamente compatible con la ciencia y la lógica. Lo mismo aplica para la crítica de que soy un fanático cristiano, si revisan con detenimiento mis teorías sobre la justicia social verán mi nivel de apertura, que complementada con la creencia de la llegada de Cristo en el final de los tiempos, resulta en una justificación lo más perfecta posible de mis razonamientos. Soy humilde en mi forma de pensar, pero no me confundan con un tonto. Gracias por su atención y ojalá sigamos discutiendo en un buen plan.


No niego que la creencia en un Dios absoluto sea compatible con la ciéncia y la lógica. Lo que yo digo es que no hay motivo para imponer una creencia religiosa sobre las demás. Todas las religiones tienen derecho a existir y todas són una riqueza espiritual para la humanidad. Todas son caminos hacia la espiritualidad y la trascendencia. La fe es una cosa que debe ser personal, libre, voluntaria y vocacional. Una fe impuesta es una fe falsa y sin valor. Es muy importante que tener unas creencias religiosas no nos haga volver arrogantes e intolerantes.


montealegredelariv escribió:Porque es la única verdadera (aunque yo no soy tan optimista como Tornado278).


¿Como puedes demostrarlo? ¿Porqué teneis esta estrechez de pensamiento y esta sinrazón tan grande? ¿Os dais cuenta del inmenso pecado de soberbia que estais cometiendo?

montealegredelariv escribió:Yo lo niego con toda facilidad y sin el más mínimo escrúpulo: la mentira no tiene derecho a existir, y menos cuando esa mentira lleva a los hombres a la perdición.


Las demás religiones podrian decir lo mismo de las creencias cristianas. No hay verdades o mentidas solo hay puntos de vista.

Aunque yo no comparta las creencias de otras personas lucharía para que puedieran tenerlas. Yo no tengo el derecho de decidir qué creencia debe ser verdadera o falsa. Y nadie tiene este derecho. La religión debe ser una elección completamente libre y personal.

La gente intolerante y fanática si que lleva a los hombres a la perdición. Estais cegados. Qué pena me dais!! :(
Avatar de Usuario
david1982913
 
Mensajes: 224
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor tito » Jue May 17, 2012 6:32 am

Entonces si vuelvo a los ritos aztecas ¿mi religion tiene tanto derecho a existir y sacrificar los prisioneros que obtenga?

¿Es una riqueza de la humanidad los sacrificios de los niños que se quemaban en medio oriente? ¿ya lo considero la Onu como patrimonio de la Humanidad?

A mi me da pena otro que solo escribe sin pensar, tratando de apelar a los sentimientos de forma demagogica... y no respondes a mis pregunta anterior...
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor Tornado278 » Jue May 17, 2012 9:25 am

Creo que hay que aplicar el principio de tolerancia sobre el mismo David. Él ha expresado su opinión y tiene derecho a ello, además lo ha hecho con claridad y sinceridad. No estoy de acuerdo con él, y eso es una cosa diferente, puesto que Cristo me ha dado las pruebas de su existencia. Pero dejemos ese tema para otra ocasión que David tiene su propia opinión al respecto y la tiene bien consolidada, no es mi intención ofenderlo en absoluto y lo respeto como buen deliberador.
Tornado278
 
Mensajes: 8
Registrado: Dom May 13, 2012 2:08 pm

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor Damian Arreola » Jue May 17, 2012 9:50 am

david1982913 escribió:No niego que la creencia en un Dios absoluto sea compatible con la ciéncia y la lógica. Lo que yo digo es que no hay motivo para imponer una creencia religiosa sobre las demás. Todas las religiones tienen derecho a existir y todas són una riqueza espiritual para la humanidad. Todas son caminos hacia la espiritualidad y la trascendencia. La fe es una cosa que debe ser personal, libre, voluntaria y vocacional. Una fe impuesta es una fe falsa y sin valor. Es muy importante que tener unas creencias religiosas no nos haga volver arrogantes e intolerantes.


Sin embargo, con mentiras y engaños los no católicos van de puerta en puerta imponiendo sus ideas, ¿Alguien ha visto a un Católico Tocando puertas para "predicar el evangelio" o llevar a los vecinos a la fuerza al culto?... ¿Cuantos no hemos visto a no católicos, tocando e insistiendo porque "tienen que ir al culto"?...

david1982913 escribió:¿Como puedes demostrarlo? ¿Porqué teneis esta estrechez de pensamiento y esta sinrazón tan grande? ¿Os dais cuenta del inmenso pecado de soberbia que estais cometiendo?


Interesante, porque he visto mas "extrechez de pensamiento" en los que demostrándoles que están en un error, desean continuas en el mismo, les aseguro que he oido comentarios que dicen "prefiero seguir en el error que volverme católico"... sin embargo, nadie le ha pedido que se convierta en al Católicismo, solo se le han mostrado sus errores.
montealegredelariv escribió:
david1982913 escribió:Las demás religiones podrian decir lo mismo de las creencias cristianas. No hay verdades o mentidas solo hay puntos de vista.


Bueno, si no existe la VERDAD, estamos fritos, ahora bien, ¿como demuestras que "no hay verdades o mentidas"?, para mi que eso que dices es un sofisma (una mentira), lo que comprueba quqe si existen las mentiras.

david1982913 escribió:Aunque yo no comparta las creencias de otras personas lucharía para que puedieran tenerlas. Yo no tengo el derecho de decidir qué creencia debe ser verdadera o falsa. Y nadie tiene este derecho. La religión debe ser una elección completamente libre y personal.


si "no compartes las creencias con otras personas" y "lucharías para que pudieran tenerlas", no crees que esa "lucha" la estas haciendo sin tener derechos a decidir que tu creencia es verdadera?.... como que te contradices, bueno, eso lo vienen haciendo desde hace ya varios siglos atras.

david1982913 escribió:La gente intolerante y fanática si que lleva a los hombres a la perdición. Estais cegados. Qué pena me dais!! :(


Bueno, te digo, a mi me da mas pena aquella gente que con su razonamiento y lógica se contradicen a si mismos, demostrando que sus creencias son totalmente falsas, o que las mismas no tienen soporte sobre las bases que dice tener; por ejemplo: a un "cristiano" no católico, que sea bibliolatra, se le demuestra con su propia Biblia mutilada (solo 66 libros) que está en el error, sea esta la Reina Valera, la Cadosh o la del Nuevo Mundo... a un Espritualista, con su tercer testamento se le demuestra las contradicciones que en su tercer testamento existen, a un ateo, con sus propias "teorías" científicas se le demuestra que DIOS EXISTE. A un filosofo gnostico, con su propia filosofía se le demuestra que existen "vacios" que no ha podido llenar... y asi, eso si, si desean seguir en el Camino que andan, aún después de haberles demostrado que ru razonamiento ológica no es la correcta, ya es LIBRE ALBEDRIO.

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor tito » Jue May 17, 2012 11:29 am

Tornado si usted confunde intolerancia con debatir ideas, pues es su problema.... aparte de que estos foros no son para que cualquiera venga a poner lo que le de la gana, para eso mejor que abran su blog y ni quien los moleste...
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Imagen
Avatar de Usuario
tito
Moderador Animador
 
Mensajes: 1881
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor david1982913 » Jue May 17, 2012 4:46 pm

Damian Arreola escribió:
Sin embargo, con mentiras y engaños los no católicos van de puerta en puerta imponiendo sus ideas, ¿Alguien ha visto a un Católico Tocando puertas para "predicar el evangelio" o llevar a los vecinos a la fuerza al culto?... ¿Cuantos no hemos visto a no católicos, tocando e insistiendo porque "tienen que ir al culto"?...


Una cosa es incentivar el culto de los fieles de una religión y recordar sus practicas; y otra cosa es imponer unas creencias a gente de otras religiones.

montealegredelariv escribió:Interesante, porque he visto mas "extrechez de pensamiento" en los que demostrándoles que están en un error, desean continuas en el mismo, les aseguro que he oido comentarios que dicen "prefiero seguir en el error que volverme católico"... sin embargo, nadie le ha pedido que se convierta en al Católicismo, solo se le han mostrado sus errores.


¿Qué errores? ¿No ser católico es un error? ¿Pero qué error puede haber en no ser católico? ¿Así los judios, los zoroastrianos, los hindues, los budistas, los jainistas, los shiks, los taoistas, los confucianistas, los sintoistas, los cristianos ortodoxos y orientales, los cristianos protestantes, los musulmanes, los bahaies y todas las demás religiones están en un error? Quizás ser deista, ateo o agnóstico si que puede ser un error. Pero tener una religión que no sea la católica no creo que sea un error, sino un derecho. Ser católico es un derecho humano, pero ninguna obligación.

montealegredelariv escribió:si "no compartes las creencias con otras personas" y "lucharías para que pudieran tenerlas", no crees que esa "lucha" la estas haciendo sin tener derechos a decidir que tu creencia es verdadera?.... como que te contradices, bueno, eso lo vienen haciendo desde hace ya varios siglos atras.


Qué yo no crea en una determinada religión no significa que la gente no tenga derecho a creer en esta religión. Tienen derecho a escoger sus creencias. Yo no lucharía por su creencia, sinó por la libertad de todos a escoger una creencia y mantenerla, practicarla libremente.

montealegredelariv escribió:Bueno, te digo, a mi me da mas pena aquella gente que con su razonamiento y lógica se contradicen a si mismos, demostrando que sus creencias son totalmente falsas, o que las mismas no tienen soporte sobre las bases que dice tener; por ejemplo: a un "cristiano" no católico, que sea bibliolatra, se le demuestra con su propia Biblia mutilada (solo 66 libros) que está en el error, sea esta la Reina Valera, la Cadosh o la del Nuevo Mundo... a un Espritualista, con su tercer testamento se le demuestra las contradicciones que en su tercer testamento existen, a un ateo, con sus propias "teorías" científicas se le demuestra que DIOS EXISTE. A un filosofo gnostico, con su propia filosofía se le demuestra que existen "vacios" que no ha podido llenar... y asi, eso si, si desean seguir en el Camino que andan, aún después de haberles demostrado que ru razonamiento ológica no es la correcta, ya es LIBRE ALBEDRIO.


Quizás estas supuestas demostraciones no son tan sólidas y coherentes como algunos piensan. No digo que todas las religiones sean correctas en todo. Pero si digo que todos tenemos derecho a escoger una religión libremente. Imponer una fe por la fuerza es contraproducente, porqué una fe impuesta no es una fe verdadera, profunda, virtuosa y valiosa. La fe tiene que ser el producte de la libre elección, de la voluntad y de la vocación. Solo así tiene un auténtico valor. Yo lamento que haya gente que crea en una religión solo porqué se le ha educado así, solo porqué le han ensenyado esta religión de pequeño. Creo que hay que tener personalidad y criterio própio. Hay que encontrar argumentos para creer y no creer simplemente por imposición.
Avatar de Usuario
david1982913
 
Mensajes: 224
Registrado: Mié Jul 22, 2009 9:35 am

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor makachini » Jue May 17, 2012 5:01 pm

david1982913 escribió:¿Qué errores? ¿No ser católico es un error? ¿Pero qué error puede haber en no ser católico? ¿Así los judios, los zoroastrianos, los hindues, los budistas, los jainistas, los shiks, los taoistas, los confucianistas, los sintoistas, los cristianos ortodoxos y orientales, los cristianos protestantes, los musulmanes, los bahaies y todas las demás religiones están en un error? Quizás ser deista, ateo o agnóstico si que puede ser un error. Pero tener una religión que no sea la católica no creo que sea un error, sino un derecho. Ser católico es un derecho humano, pero ninguna obligación.


¿Y porque ser ateo, deista o agnostico si puede ser un error??. Estás imponiendo la creencia de Dios!!

Solo falta que digas tambien que ser satánico o ser maradoniano, es tambien un error. !Cada quien tiene derecho a ser satanico, maradoniano, ateo, agnostico... etc.. !!!

AHHHHH!!!! !!Qué intolerancia!!

:roll: :roll:
"Las personas que viven en gracia de Dios, nunca envejecen" Miguelangelo Buonarroti

[img]http://www.indexarte.com.ar/imgs/obras/la-piedad-1499.jpg[/img]
Avatar de Usuario
makachini
 
Mensajes: 124
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:48 am

Re: Libertad religiosa, toleráncia religiosa y dialogo.

Notapor Damian Arreola » Jue May 17, 2012 5:52 pm

david1982913 escribió:Una cosa es incentivar el culto de los fieles de una religión y recordar sus practicas; y otra cosa es imponer unas creencias a gente de otras religiones.


En pocas palabras "si lo enseña la Iglesia Católica es imposisión" si lo enseña tu secta, es "insentivar al culto a los fieles"... interesante que veas una diferencia entre la Paja del Ojo ajeno y la viga en el propio.

david1982913 escribió:¿Qué errores?


Los que se te han señalado con la Biblia en Mano y a los cuales no has respondido ¿Porque?, ¿Porque no has querido verlos?, ¿Que te lo impide? ¿será la anteojeda que te ponen tus maestros religiosos?

david1982913 escribió:¿No ser católico es un error?


NO, es simplemente "andar en el error" de no conocer la VERDAD.

david1982913 escribió: ¿Pero qué error puede haber en no ser católico? ¿Así los judios, los zoroastrianos, los hindues, los budistas, los jainistas, los shiks, los taoistas, los confucianistas, los sintoistas, los cristianos ortodoxos y orientales, los cristianos protestantes, los musulmanes, los bahaies y todas las demás religiones están en un error?


si no hay quien le enseñe el camino no es un error, pero si se lo han enseñado y aun asi deciden caminar o andar en el error, eso ya es un error. Es como aquella persona que va caminando por un sendero espinoso y alguien le dice: "ve aquí hay una camino angosto pero sin espina"... pero sigue,,, ¿Crees que será un error el salir herido de aquel camino?.

david1982913 escribió:Quizás ser deista, ateo o agnóstico si que puede ser un error. Pero tener una religión que no sea la católica no creo que sea un error, sino un derecho. Ser católico es un derecho humano, pero ninguna obligación.


Mi estimado amigo, alli si estás totalmente equivocado, el SER CATÓLICO, es un derecho humano, que te genera obligaciones, entre ellas ENSEÑAR LA VERDAD, DIVULGAR EL EVANGELIO. no lo impones, lo enseñas; aunque haya personas necias que se tapan los ojos; ya las Escrituras señalan los tipos de Creyentes:

Cuando alguien oye la Palabra del Reino y no la comprende, viene el Maligno y arrebata lo que había sido sembrado en su corazón.

El que la recibe en terreno pedregoso es el hombre que, al escuchar la Palabra, la acepta en seguida con alegría, pero no la deja echar raíces, porque es inconstante: en cuanto sobreviene una tribulación o una persecución a causa de la Palabra, inmediatamente sucumbe.

El que recibe la semilla entre espinas es el hombre que escucha la Palabra, pero las preocupaciones del mundo y la seducción de las riquezas la ahogan, y no puede dar fruto.

Y, por último, el que la recibe en tierra fértil es el hombre que escucha la Palabra y la comprende. Este produce fruto, ya sea cien, ya sesenta, ya treinta por uno.


david1982913 escribió:Qué yo no crea en una determinada religión no significa que la gente no tenga derecho a creer en esta religión. Tienen derecho a escoger sus creencias. Yo no lucharía por su creencia, sinó por la libertad de todos a escoger una creencia y mantenerla, practicarla libremente.


Intersante, es un buen pretexto para los satanistas, los espiritistas, seguidores de ciencias ocultas, e inclusive los albigenses, que porhibian el matrimonio pero aprobaban el amor libre.

david1982913 escribió:Quizás estas supuestas demostraciones no son tan sólidas y coherentes como algunos piensan. No digo que todas las religiones sean correctas en todo. Pero si digo que todos tenemos derecho a escoger una religión libremente. Imponer una fe por la fuerza es contraproducente, porqué una fe impuesta no es una fe verdadera, profunda, virtuosa y valiosa. La fe tiene que ser el producte de la libre elección, de la voluntad y de la vocación. Solo así tiene un auténtico valor. Yo lamento que haya gente que crea en una religión solo porqué se le ha educado así, solo porqué le han ensenyado esta religión de pequeño. Creo que hay que tener personalidad y criterio própio. Hay que encontrar argumentos para creer y no creer simplemente por imposición.


Interesante, contigo hasta el suicidio es aceptable, porque "te impusieron venir a mundo"... sigue así mi estimado, sigue unos cuantos seguidores y forma tu iglesia... al rato logras algo como lo de Guyana o Texas - esas fueron creencias "no impuestas" pero mortales, no solo por la muerte física sino por la muerte espiritual de sus seguidores.

Saludos,
Paz y Bien,

Damián.
Avatar de Usuario
Damian Arreola
 
Mensajes: 1631
Registrado: Mar Mar 29, 2011 5:56 pm
Ubicación: Guatemala.

Sigo con la libertad religiosa y el diálogo

Notapor Tornado278 » Vie May 18, 2012 8:39 am

Me asombra que se haya cerrado el tema de David, eso es una muestra precisamente de intolerancia. Ahora bien, tambíen me ha dejado con la boca abierta el ver que un moderador como Tito me diga que abra mi propio blog porque no me quiere escuchar. Creo que esos si son auténticos errores de intolerancia.
Así que el tema de David ha dejado claro que aquí mismo no toleramos el diálogo. Por ello yo continúo el tema, ya si me lo quieren borrar o cerrar no puedo hacer nada.
Mi opinión, después de muchísimo tiempo de pensar en esto y de escribir libros sobre ello, es que confundimos dos niveles de análisis. En un primer nivel "softt", hay que tolerar las creencias de los demás porque es un supuesto del mismo diálogo el que nos consideramos igualmente valiosos para opinar, ése es un principio democrático y tiene sus propios méritos y problemas como culquier otra cosa. Así, cada quien puede expresar su propia verdad y tiene todo el derecho a compartirla y luchar por ella.
Pero hay un segundo nivel, el "hard", en el cual tenemos que buscar la VERDAD. Allí lo primero que podemos decir es que no todas las religiones pueden ser verdaderas al mismo tiempo. Por tanto, la lógica impone que la VERDAD, si existe, debe estar inmersa en alguna de las variantes. Yo pensándolo mucho, y por la vía de la revelación del Espíritu Santo, creo que la variante correcta es el Cristianismo, lo cual se resume en la expresión "Cristo es el camino, la verdad y la vida". Ahora bien, el catolicismo es una doctrina estancada en sus propios errores que es demasiado ortodoxa para los tiempos modernos, así que la VERDAD debe estar en un Cristo más adecuado a la vida moderna, lo cual no quiere decir que uno abandone al Cristo de las escrituras, sino que tiene que buscar un equilibrio con un Cristianismo variante de acuerdo a como varía el mundo, sin abandonar en ningún momento el ejemplo de la vida de Jesús. Esto sucede de forma casi mágica, cuando el Espíritu Santo y Cristo mismo nos van develando los misterios de la creación. Creo que mi posición es perfectamente coherente en sí misma y nos ahorra mucha pérdida de tiempo en discusiones estériles acerca de la verdadera religión, puesto que ninguna de las religiones reales o actuales es en sí misma verdadera.
Por lo demás, pido más respeto a mis opiniones, que bastante trabajo me ha costado pensar por décadas sobre este tema como para que cualquiera se sienta con derecho a callarme. Si quiern la VERDAD búsquenla, y no nieguen el diálogo.
Tornado278
 
Mensajes: 8
Registrado: Dom May 13, 2012 2:08 pm

Siguiente

Volver a Apologética - San Ireneo de Lyon

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]

Reportar anuncio inapropiado |
Reportar anuncio inapropiado |