Lo mas interesante a mi parecer, los primeros dos cantos cristianos, el Sanctus y Gloria. Si es cierto, no son cantos sacados directamente de la biblia, pero son los cantos mas importantes en la celebración de la Misa.
Los dos cantos deben ir siempre en la misa y los dos son de alabanza a Dios.
Una vez en un tema en un retiro me hablaron del Santo que se celebra en la misa, primero que es el único canto que no se puede omitir, pero lo mas interesante es lo que se dice antes de cantarse "y unidos al coro de los ángeles cantamos sin cesar..." y es que mientras cantamos el Sanctus nos unimos con el coro de los ángeles y el cielo y la tierra se unen.
Una reflexión que nos dijo la persona que nos dio la predica fue que lo mas probable es que en este momento se este celebrando la misa en algún lado del mundo y cuando esta termine, en otra parte del mundo se este celebrando también, es decir que todo el tiempo se esta celebrando misa en el mundo, y por tanto todo el tiempo se esta cantando el Santo, y por tanto, el cielo y la tierra permanecen constantemente en comunión, y todo por un canto
¡Saludos a todos!